12
BOLETÍN INFORMATIVO Director Ejecutivo: Paul Svendsen Ministerio del Interior – Número Nacional de Asociaciones 170773 Mayo de 2007 – Número 8 “Trabajamos por los Burros y Mulos en todo el mundo” Apartado 25, 29520 Fuente De Piedra, Malaga, España Tel: (0034) 952 031 622 Email: [email protected] Website: www.elrefugiodelburrito.com Trabajando con The Donkey Sanctuary Queridos amigos Como es habitual, hemos estado trabajando por los burros desde la última vez que os escribí. Nuestro Director General ha estado muy ocupado intentando poner en práctica la nueva legislación del bienestar animal a favor de los siempre sufridores burros y mulos; y ha tenido bastante éxito como podréis comprobar vosotros mismos más adelante. El Refugio está mejor cada vez con más y mejores instalaciones, tanto para los burros como para los visitantes, haciendo sus vidas un poco mejor.

ERB-es-Newsletter.008

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como es habitual, hemos estado trabajando por los burros desde la última vez que os escribí. Nuestro Director General ha estado muy ocupado intentando poner en práctica la nueva legislación del bienestar animal a favor de los siempre sufridores burros y mulos; y ha tenido bastante éxito como podréis comprobar vosotros mismos más adelante. El Refugio está mejor cada vez con más y mejores instalaciones, tanto para los burros como para los visitantes, haciendo sus vidas un poco mejor.

Citation preview

BOLETÍN INFORMATIVO

Director Ejecutivo: Paul Svendsen Ministerio del Interior – Número Nacional de Asociaciones 170773

Mayo de 2007 – Número 8

“Trabajamos por los Burros y Mulos en todo el mundo”

Apartado 25, 29520 Fuente De Piedra, Malaga, España � Tel: (0034) 952 031 622

� Email: [email protected] � Website: www.elrefugiodelburrito.com

Trabajando con The Donkey Sanctuary

Queridos amigos

Como es habitual, hemos estado trabajando por los burros desde la última vez que os escribí. Nuestro Director General ha estado muy ocupado intentando poner en práctica la nueva legislación del bienestar animal a favor de los siempre sufridores burros y mulos; y ha tenido bastante éxito como podréis comprobar vosotros mismos más adelante. El Refugio está mejor cada vez con más y mejores instalaciones, tanto para los burros como para los visitantes, haciendo sus vidas un poco mejor.

2

Lucky es montado por primera vez. Por casualidad, Ciera, una chica de Canadá, visitaba el Refugio con su familia, y se ofreció como voluntaria para ser la primera en montar a Lucky. Ciera no es una niña con necesidades especiales, pero sí una jinete con experiencia, por lo que estábamos tranquilos de que estaría segura.

En poco tiempo nos hemos convertido en una de las organizaciones para el bienestar animal más grandes de España y esto ha sido así gracias a vuestro continuo apoyo. Todo nuestro trabajo es pagado por gente a la que le importa mucho el bienestar animal y quiere que se haga todo lo posible para mejorar la calidad de vida de los burros y mulos, y como veréis en este boletín informativo, espero que estaréis de acuerdo con que El Refugio del Burrito está haciendo eso concretamente y que, mediante vuestro apoyo, estáis marcando la diferencia con los burros y mulos de España. Espero que disfrutéis de este boletín.

Paul SvendsenPaul SvendsenPaul SvendsenPaul Svendsen

Un proyecto nuevo –

Lucky, Toto, Platero3, Bienvenida y Estrella. Recordad estos nombres, ya que éstos son los primeros burros dedicados a la asinoterapia para niños con necesidades especiales. Tras largos preparativos, estos últimos meses han sido de mucha actividad ya que, para cuando leáis estas líneas, la asinoterapia será una realidad en El refugio del Burrito. En El Refugio del Burrito estamos encantados de poder realizar esta actividad. Contamos con el apoyo técnico y económico de la Fundación Elisabeth Svendsen para su puesta en marcha y durante los primeros meses de rodaje, pero necesitaremos de todo vuestro apoyo para que este proyecto se consolide y crezca. El primer centro educativo que se incorpora a este proyecto es la Escuela de Educación Especial Reina Sofía de Antequera (Málaga), con la participación de 30 niños con diversidad funcional. Las sesiones se realizan in situ, es decir, son los burros y sus cuidadores los que se desplazan a la escuela y allí se llevan a cabo las sesiones con la ayuda de

3

La asinoterapia consiste en la ejecución de diferentes ejercicios adecuados al grado de discapacidad de cada niño participante, a lomos del burro o en un carro tirado por el mismo, a lo largo de un recorrido acotado en el que se presentan al niño diferentes objetos con los que tiene que interactuar. Los beneficios físicos y emocionales para el paciente que ofrecen los animales de compañía han sido reconocidos recientemente por los hospitales psiquiátricos y por las residencias geriátricas y está bien documentada la evidencia de que la presencia de animales puede tener una función tranquilizadora para los pacientes. Los burros son además un foco de atención para los niños. Incluso el más inquieto, agitado o retraído de los niños se muestra mucho más tranquilo cuando acaricia o habla a los burros. Un secreto compartido con un burro nunca será revelado como pudiera ser de compartirlo con otro humano.

los tutores y educadores y con la asistencia y la supervisión de la psicóloga y de la fisioterapeuta del colegio.

Con vuestro apoyo, esperamos poder ampliar nuestro radio de acción y ofrecer esta ayuda a muchos más niños y niñas y

poder contar, en un futuro, con un centro propio donde realizar

las sesiones terapéuticas.

Lucky se portó muy bien, y estuvo muy tranquilo y amable. ¡Los otros burros lo miran, esperando a

ver cuándo les toca!

4

Iván Salvía – Director General

Victoria pírrica

Vale, sí, admitámoslo. Hemos ganado, somos vencedores morales y nos vamos cargados de razón, pero... es una victoria pírrica. Julián Calle Muñoz, vecino de Orxeta (Alicante), ha sido condenado en juicio de faltas, a consecuencia de la denuncia interpuesta por El Refugio del Burrito, a una multa de 30 días, a razón de 6 euros por día, por una falta de abandono. ¡Una irrisoria multa de 180 euros! Por dejar morir a una burra y su cría recién parida y a un burro por la más absoluta falta de diligencia y atención en su cuidado. El caso es sangrante. Este señor posee además otros animales que siguen en su poder como ovejas, cerdos y gallinas. Y cabe aún la posibilidad de que le dé de nuevo por los burros. Ahora parece, tras las inspecciones realizadas por Seprona y tras la condena, que presta más celo al cuidado de los animales que aún le quedan.

Desde luego que ganar este caso hubiera sido imposible sin el testimonio de A.P.R., una valiente vecina del denunciado que no soportaba ver cómo la situación de los animales empeoraba sin que el Ayuntamiento de Orxeta o la Generalitat de Valencia hicieran nada para remediarlo a pesar de las reiteradas denuncias

presentadas. A destacar la actuación del Seprona, que se personó en la parcela del denunciado para levantar acta de infracción. Sin embargo, una vez trasladada la denuncia al organismo “competente”, (Consellerias de Agricultura y de Govern), nunca más se supo. Desde que el Código Penal recoge en su articulado el delito de maltrato a animales y la falta por abandono de animales, somos muchas las asociaciones que hemos acudido a los juzgados a denunciar las situaciones de crueldad y/o abandono, hartos también de la inoperatividad de las administraciones locales y autonómicas (en prácticamente todas) ante hechos que son clarísimos y que requieren una actuación que salvaguarde el bienestar del animal por encima del derecho de propiedad. Es injusto que se equipare a un animal a una

5

cosa y, desgraciadamente, nuestra legislación no recoge esta distinción, por lo que prevalece siempre el derecho a la propiedad privada y la inviolabilidad del domicilio frente al bienestar del animal, siendo muy difícil, por no decir casi imposible actuar para salvaguardar la integridad del animal. Y eso nos obliga, en muchas ocasiones, a actuar al filo de la ley y/o pasar horas al teléfono y tramitando denuncias en cuarteles y ayuntamientos y consejerías varias. Las diferentes asociaciones proteccionistas de España estamos recibiendo resoluciones y sentencias penales que nos cargan de razón; que condenan el maltrato y el abandono. Sin embargo, las penas impuestas en muchos casos son ridículas y carecen de efecto disuasorio. Lo dicho, una victoria pírrica, pero, al fin, ¡UNA VICTORIA!

De campaña en campaña

Hablaré primero del Peropalo. Como ya sabéis los lectores asiduos de este boletín, en Villanueva de la Vera se celebra cada martes de carnaval la “carrera de elecciones” en la que un burro es utilizado en un tumultuoso pasacalles para llevar al “alguacil” que lleva la condena a muerte del PeroPalo (del muñeco que le representa). Esta fiesta no consiste en el maltrato del burro, pero en muchas ocasiones este maltrato se ha producido por falta de previsión de sus organizadores. La campaña internacional que hemos impulsado en internet ha rendido sus frutos y la edición de este año no ha sido tan lamentable como la del año anterior. Además hemos conseguido introducir el debate sobre el uso correcto del burro entre los mismos habitantes de Villanueva de la Vera que han expuesto también sus puntos de vista en el foro de Asanda (www.asanda.org) y donde sigue abierto un apasionado debate. La tendencia es positiva, pero seguiremos vigilando y presionando para que mejore el trato al burro durante este festejo. Estamos inmersos en los preparativos de otra campaña a raíz del descubrimiento en internet de unos videos que recogían la celebración de dos becerradas (juveniles) en la que se utilizaban burros, con los ojos vendados, a modo de caballo de picar. Estas becerradas tuvieron lugar, “presuntamente”, en dos pueblos

6

Iván

vecinos de la provincia de Ávila llamados Navaluenga y Burgohondo en septiembre de 2006. Consideramos que esta práctica bárbara es moralmente reprobable, pero además creemos que no se ajusta al reglamento taurino y también vulnera la Ley de Protección de los Animales de la comunidad de Castilla y León. En nuestra web os mantendremos al día sobre esta campaña.

Romero y compañía Todos conocéis a Romero, uno de los primeros residentes del refugio y burro-taxi jubilado. Como él tenemos bajo nuestro cuidado directo a otros más de 120 burros que viven en la granja abierta al público y la segunda granja alquilada en Fuente de Piedra. Cuidar de ellos y mantener las instalaciones en buen estado requiere del esfuerzo constante de trabajadores y voluntarios, y creo que se merecen un reconocimiento a su labor. También se merecen beneficiarse de todos los recursos que ayuden a facilitar su tarea y esa es la razón de que intentemos contar con la maquinaria adecuada para ayudar a realizar con más eficiencia y comodidad las tareas de alimentación y limpieza. Esa es la razón de la adquisición de un tractor y de un mini-vehículo agrícola de transporte que ya resultan familiares a los burros y a quienes nos visitan.

Nuevos enlaces en la web En los últimos meses hemos incluido dos nuevos enlaces en nuestra web. Uno enlaza con el foro sobre el cuidado de asnos y mulas donde se pueden remitir mensajes y consultas sobre el cuidado, el bienestar y el comportamiento y manejo de burros y mulos. El segundo enlace nos conduce hasta la bitácora de El burro Romero, donde, periódicamente, nuestro burro Romero cuenta las pequeñas historias del Refugio del Burrito y también opina desde el particular punto de vista de un burro-taxi jubilado.

7

Celia Rengel – Responsable Administr.

Bueno, como ya viene siendo habitual, os vuelvo a presentar a otro nuevo miembro del equipo. ¡Vamos creciendo! Esta vez pertenece a la oficina. Se llama Rafael Benjumea, Rafa para nosotros. Ha venido para ayudarme a contestar a vuestros e-mails, cartas y llamadas, ya que el número de donantes va creciendo, y para realizar trabajos administrativos. Pues bien, él también se ha encargado de escribir un teatro de títeres, del que hablaremos más adelante, lo que ha dado un aire nuevo a las visitas escolares. Tiene un gran sentido del humor y todo se hace más llevadero con alguna que otra risa.

Recaudación de Fondos Tenemos que dar las gracias a An Gouw, ya que ha “vendido” más de 100 apadrinamientos, por el momento. Y también hemos de agradecerle a Mavi, de Santa Cruz de Tenerife, su ayuda buscándonos más padrinos para todos los burritos que necesitan de vuestro apoyo.

Cambio de e-mail

Los que hayáis visitado nuestra página web habréis notado que hemos cambiado nuestro email. Nuestro nuevo email es [email protected]. Ya sabéis ¡esperamos vuestros emails!

Donativos regulares

Asimismo nos gustaría agradecer sinceramente a todas aquellas personas que colaboran con nosotros a través de domiciliación bancaria todos los meses y a los que lo hacen mediante transferencia bancarias de forma regular. Vuestra colaboración es vital para el desarrollo de nuestra labor. Gracias de corazón. Gracias a usted también M. Gloria, por dejarnos su legado antes de pasar a mejor vida.

Si necesitas ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta, no dudes en llamar al (0034) 952 031 622 o envía un email a [email protected] CeliaCeliaCeliaCelia

8

Visitas escoVisitas escoVisitas escoVisitas escolareslareslareslares ¡Hola amigos! En primer lugar, me presentaré: soy Pepe, el burrito que iba al mercado. Ahora ya no trabajo, y disfruto de mi jubilación aquí en El Refugio, junto con otros muchos compañeros. Si habéis estado hace poco por aquí con vuestros compis del cole, probablemente conocéis mi historia, ya que los humanos del Refugio han decidido convertirla… ¡En un

teatro de marionetas! Estoy contentísimo con esta idea, y no porque yo sea el protagonista, sino porque gracias a este teatro los pequeños que visitáis el Refugio podéis conocer, de una forma muy divertida, lo que se hace en este lugar y la importancia que tiene tratarnos bien a nosotros los burros. ¡Qué bien lo pasan los humanos cada vez que nos visitan! Les dividen en grupos al llegar. Iván enseña la granja a un grupo y les habla sobre nosotros, yo noto lo sorprendidos que se quedan los niños con nuestras historias y cuanto aprenden con ellas. Otros se quedan con el personal del Refugio, haciendo diversos juegos, con los que lo pasan de miedo. Cuando los grupos han terminado ambas actividades, y después de hacer un descanso para desayunar y reponer fuerzas, todos se preparan para ver la representación de mi historia. ¡Menuda se organiza entonces! El presentador y las marionetas animan a los niños a participar… ¡Y vaya si participan! Se oyen sus gritos y risas por toda la granja. Tras el guiñol, llega la hora de ver a algunos burros de cerca… ¡y cepillarles! Platero y Estrella me han contado que a los niños les encanta acariciarles y cepillarles, mientras ellos se quedan quietecitos, dejándose hacer. Dicen que incluso los más traviesos se vuelven tranquilos mientras dura esta actividad. Ya habéis sido muchos los que nos habéis visitado (¡Más de trescientos sólo en el mes de Marzo!), pero espero que seáis muchos más los que pronto os animéis a hacerlo. ¡Aquí os espero amigos! Iah, Iaaahhh.

PepePepePepePepe

9

Belén Viviente

Un año más hemos participado en el Belén

Viviente que la Iglesia y el Ayuntamiento de

Fuente de Piedra organizaron en Navidad. Lamentablemente no pudimos estar el Domingo

de Ramos, debido a que el burro que íbamos a

usar para ello, tenía un leve problema

respiratorio.

Visita de nuestros amigos los galgos

En el mes de Febrero nos visitaron nuestros queridos amigos los galgos para ver cómo estábamos. Fue un placer verlos aquí y compartir con ellos historias de sufrimiento con final feliz.

Mindy, nuestra gata, se ha hecho muy amiga de Snooty y Toto, y como podéis ver en la foto, se pasa el día chismorreando con ellos.

Iván con sus

amigos de Galgos

sin fronteras.

10

ManManManManeras en las que puedes ayudarnos...eras en las que puedes ayudarnos...eras en las que puedes ayudarnos...eras en las que puedes ayudarnos...

Como organización benéfica dependemos de tu ayuda para continuar

con nuestro vital trabajo. Intentamos mantenerte informado con

nuestras actividades y nuestro progreso a través de estos boletines

informativos. También nos alegramos de que vengas y nos visites ya

que estamosestamosestamosestamos abiertos todos los días y la entrada es gratisabiertos todos los días y la entrada es gratisabiertos todos los días y la entrada es gratisabiertos todos los días y la entrada es gratis, porque

creemos que tienes derecho a venir en cualquier momento y ver cómo

estamos gastando tu dinero.

APADRINA UN BURRITO

Erica, Belén, Farruquito, MoMo, Monty, Romero, León y Alberto están

disponibles en nuestro proyecto Apadrina un Burritoproyecto Apadrina un Burritoproyecto Apadrina un Burritoproyecto Apadrina un Burrito, el cual nos ayuda a recaudar fondos para nuestra organización benéfica. Son un regalo ideal y ¡podemos mandarlos para que llegue en una fecha concreta si quieres! He incluido algunos formularios de apadrinamiento por si quisieras apadrinar un burro o puedes rellenar un formulario de nuestra página web: www.elrefugiodelburrito.com

DOMICILIACIÓN BANCARIA ———— Nos gustaría dar las gracias especialmente a

nuestros donantes que ya lo hacen mensualmente. ¿Por qué no domicilias tu donativo? (Si tienes cuenta corriente es muy fácil hacerlo y además te ahorras el gasto de comisión). También puedes hacer una transferencia a nuestra cuenta, ahí van los datos. Nuestro banco es: Unicaja, Plaza de la Constitución, 29520 Fuente de Piedra, Málaga. Número de cuenta: 2103 2024 57 0030001451 SWIFT BIC: UCJAES2M IBAN: ES95 2103 2024 5700 30001451

Con sólo 5 5 5 5 € al mes€ al mes€ al mes€ al mes compraremos 500 kilos de paja al año. Con 20 20 20 20 € al mes€ al mes€ al mes€ al mes pagaremos 100 postes para valla o 1000 kilos de heno.

ACUÉRDATE DE NOSOTROS EN TU TESTAMENTO Espero que sea dentro de muchísimo tiempo pero dejar un legado para ayudarnos con nuestro trabajo asegurará que El Refugio siga haciendo el trabajo que quieres que hagamos.

Aceptamos pagos con tarjetaAceptamos pagos con tarjetaAceptamos pagos con tarjetaAceptamos pagos con tarjeta

Es una de las formas más rápidas y cómodas de hacernos un donativo,

mediante tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard & Maestro).

11

Europa Nuestro trabajo en Europa continua en expansión y durante los últimos meses muchos de los objetivos por los que hemos estando trabajando tan duramente se han convertido en realidad. En el Norte de Italia ya hemos adquirido el terreno para nuestro refugio en Sala Biellese y ahora estamos trabajando en su construcción para poder ofrecer cobijo a los muchos burros que sufren en esta parte de Europa. Se espera que podamos tener nuestros primeros burros en el refugio en septiembre de este año y ya tenemos 27 esperando en bases temporales. Les encantará las 18 hectáreas que tienen para recorrer ya que muchos de ellos vienen de unas vidas de horrible privación, donde estaban restringidos a un área muy pequeña durante la mayor parte de su vida. Angela Chion es la Directora General en Italia y está cuidando algunos burros en su propia granja y formando al personal que cuidará de los burros. El nombre de la organización es Ill Refugio Del Asinelli ONLUS y es una asociación sin fines lucrativos registrada en Italia. Esto significa que no tenemos que pagar muchos impuestos lo cual nos ayuda a gastar el dinero donde realmente se necesita, en los burros.

En Chipre también hemos podido registrarnos oficialmente como Organización, llamada The Donkey Sanctuary Cyprus (El Refugio para Burros de Chipre). Esto significa que ya podemos hacernos cargo de Los Amigos del Burro de Chipre y asegurarnos de que los 130 burros que actualmente están a su cuidado tienen un futuro seguro y a

El futuro Ill Refugio del Asinelli - Italia

Chipre

12

salvo. Ha sido un proceso largo y difícil pero al final, cuando sabes lo mucho que van a beneficiarse los burros de él, merece la pena. Durante el próximo año invertiremos en la infraestructura de Chipre asegurándonos de que los burros de allí tienen las mejores instalaciones y cuidados que podemos ofrecer. En otros lugares de Europa continuamos con nuestra ayuda a otras asociaciones similares a la nuestra, involucradas con el bienestar del burro como en Grecia, donde financiamos la Sociedad Griega por el Bienestar Animal para proporcionar tratamientos a cientos de burros en nuestro nombre. En Rumania enviaremos de nuevo a un equipo para formar a veterinarios locales sobre el cuidado de burros y mulos y luego les proporcionaremos ayuda para que puedan atender a los burros y mulos de sus países.

Bueno, espero que lo hayáis pasado bien con este boletín y también espero que os deis cuenta de lo mucho que los burros aquí en España necesitan de organizaciones como la nuestra. ¿Son buenas las leyes para el bienestar animal si nosotros no estamos aquí para hacer que se cumplan? Os haremos la siguiente promesa, seguid ayudándonos con nuestro trabajo y nosotros nos esforzaremos tanto como podamos por los burros y mulos de nuestro país, no nos cruzaremos de brazos ante la crueldad, y nos convertiremos en vuestra herramienta para afrontar la crueldad animal en nuestro país. Por favor, haced un donativo para con nuestro trabajo, no importa lo pequeño que sea, cada euro ayuda.

Gracias

Paul Svendsen Director de Operaciones Europeas

Si ves a un burro en apuros, por

favor, llama a nuestro Director

General (Iván) al 669 505 703.

Consejos, ayuda y asistencia

sobre el cuidado de tus burros,

gratis en el teléfono

952 03 16 22.