7
BOLETÍN INFORMATIVO Director Ejecutivo: Paul Svendsen Ministerio del Interior – Número Nacional de Asociaciones 170773 – CIF: G92455310 Noviembre 2005 – Número 5 “Trabajando para los burros por todo el mundo” Apartado de Correos 25, 29520 Fuente De Piedra, Malaga, España Tel: (0034) 952 735 077 Email: [email protected] Website: www.elrefugiodelburrito.com Trabajando en Conjunto con The Donkey Sanctuary, Sidmouth, Devon, Inglaterra Estimados Amigos, Nuestro segundo verano en Fuente de Piedra ha sido muy caluroso y seco. Afortunadamente, contamos con suministro de agua y con un pozo, de lo contrario, tendríamos ampollas en los dedos de las manos de cargar cubos de agua. Una burra que está muy contenta de haber llegado a nuestro refugio, a pesar de todo, es Helechosa … 2 Esta anciana burra se encontraba en problemas al haber caído en manos de unos jóvenes que le golpearon con palos y le mantenían mal alimentada. Afortunadamente la policía local vio que ella pasaba por dificultades y, con la ayuda del alcalde, la confiscaron. Al haber visto a Iván en la televisión nos llamaron y preguntaron si nos interesaba cuidar de Helechosa. Iván se desplazó hasta allí al día siguiente y dijo que el alcalde estaba sorprendido no solo por tenerle allí sino por su pronta respuesta. Cuando vi a Helechosa por primera vez, tuve que aceptar que se trataba de la burra que en más malas condiciones había visto yo desde hacía mucho tiempo. Ella tenía una grave herida causada por los golpes recibidos en su lomo y estaba tan flaca que se le podían contar sus costillas. También venía con sus cascos claramente deformados que luego determinaríamos que se trataba de una laminitis crónica (un mal que afecta los cascos deformándolos y dañando su parte interna). Su condición era tan penosa que los rayos X mostraron que el hueso pedal que va unido al casco se había separado del tendón que se supone lo mantiene en su lugar. Todo ha sido muy duro para Helechosa. Se le ha preparado un sitio especial con una buena zona de albero que le permite permanecer de pie de una forma más cómoda, así como echarse y levantarse más fácilmente. MALAS NOTICIAS Desafortunadamente la condición de Helechosa era tan crítica que no pudimos justificar más mantenerla con vida y con gran tristeza tuvimos que ponerla a dormir tres meses después de su llegada. Por lo menos pudo vivir los últimos días de su vida con gente que le quería y cuidó por ella. Helechosa a su llegada al Refugio.

ERB-es-Newsletter.005

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Todo ha sido muy duro para Helechosa. Se le ha preparado un sitio especial con una buena zona de albero que le permite permanecer de pie de una forma más cómoda, así como echarse y levantarse más fácilmente. Noviembre 2005 – Número 5 Apartado de Correos 25, 29520 Fuente De Piedra, Malaga, España Tel: (0034) 952 735 077 Email: [email protected] Website: www.elrefugiodelburrito.com Trabajando en Conjunto con The Donkey Sanctuary, Sidmouth, Devon, Inglaterra

Citation preview

     

BOLETÍN INFORMATIVO

Director Ejecutivo: Paul Svendsen Ministerio del Interior – Número Nacional de Asociaciones 170773 – CIF: G92455310

Noviembre 2005 – Número 5

 

“Trabajando para los burros por todo el mundo”

Apartado de Correos 25, 29520 Fuente De Piedra, Malaga, España Tel: (0034) 952 735 077 Email: [email protected] Website: www.elrefugiodelburrito.com

Trabajando en Conjunto con The Donkey Sanctuary, Sidmouth, Devon, Inglaterra

Estimados Amigos,

Nuestro segundo verano en Fuente de Piedra ha sido muy caluroso y seco. Afortunadamente, contamos con suministro de agua y con un pozo, de lo contrario, tendríamos ampollas en los dedos de las manos de cargar cubos de agua. Una burra que está muy contenta de haber llegado a nuestro refugio, a pesar de todo, es Helechosa …  

  2

Esta anciana burra se encontraba en problemas al haber caído en manos de unos jóvenes que le golpearon con palos y le mantenían mal alimentada. Afortunadamente la policía local vio que ella pasaba por dificultades y, con la ayuda del alcalde, la confiscaron. Al haber visto a Iván en la televisión nos llamaron y preguntaron si nos interesaba cuidar de Helechosa.  Iván se desplazó hasta allí al día siguiente y dijo que el alcalde estaba sorprendido no solo por tenerle allí sino por su pronta respuesta. Cuando vi a Helechosa por primera vez, tuve que aceptar que se trataba de la burra que en más malas condiciones había visto yo desde hacía mucho

tiempo. Ella tenía una grave herida causada por los golpes recibidos en su lomo y estaba tan flaca que se le podían contar sus costillas. También venía con sus cascos claramente deformados que luego determinaríamos que se trataba de una laminitis crónica (un mal que afecta los cascos deformándolos y dañando su

parte interna). Su condición era tan penosa que los rayos X mostraron que el hueso pedal que va unido al casco se había separado del tendón que se supone lo mantiene en su lugar.  Todo ha sido muy duro para Helechosa. Se le ha preparado un sitio especial con una buena zona de albero que le permite permanecer de pie de una forma más cómoda, así como echarse y levantarse más fácilmente. MALAS NOTICIAS Desafortunadamente la condición de  Helechosa era tan crítica que no pudimos justificar más mantenerla con vida y con gran tristeza tuvimos que ponerla a dormir tres meses después de su llegada. Por lo menos pudo vivir los últimos días de su vida con gente que le quería y cuidó por ella.   

Helechosa a su llegada al Refugio.

  3 

Los Mulos son GRANDES En general, los burros en España son más grandes que en Inglaterra y hasta hace un par de semanas pensaba que los mulos eran grandes, pero no tanto. ¡Si no, ven y conoce a Martinito!

 Martino pertenecía a un familiar de Leonardo (Leonardo trabaja en nuestra oficina), desafortunadamente, y debido a un problema en sus patas, Martinito no pudo seguir trabajando y su dueño no quería que terminara en un matadero. Cuando acordamos cuidar de él no sabíamos que tan grande era y al comienzo fue difícil cada vez que se le ponían los vendajes en sus cascos traseros. Después de un par de semanas con nosotros Martinito se ha acoplado bien y pronto se unirá al grupo de mulos y burros.

Nuevas Instalaciones Desafortunadamente, debido a problemas relacionados con el contrato de alquiler, no pudimos conseguir ese nuevo terreno al que pretendíamos llevar a algunos de nuestros burros. Eso significa que la tan planeada ruta de los burros no se llevará a cabo por lo menos de momento. También significa que estamos llegando a nuestra máxima capacidad para acoger más animales, pero Iván está negociando con el alcalde de Fuente de Piedra sobre unas nuevas instalaciones que ellos tienen cerca. Si no lo logramos tendremos que buscar más terreno y rápido. Nuevos Trabajos Continuamos construyendo nuevas cuadras y establos para dar cabida a nuestra siempre creciente población de burros, pero hay un límite sobre cuántos más podremos tener en un terreno de este tamaño. Estamos construyendo un gran establo y tenemos planeado construir otro especial para que los burros puedan afrontar el invierno.

Leonardo con Martinito

  4

Ivan Salvia – Director General

Ha pasado un año desde que me uní a “El Refugio del Burrito”. Durante este tiempo nuestro número de burros en la granja se ha incrementado de 45 a cerca de 100, hemos viajado más de 15,000 kilómetros para ir a rescatar burros en España y Portugal, hemos construido nuevos establos y cuadras y nuestro número de visitantes sigue en aumento. Hemos investigado Villanueva de la Vera, diferentes mercados de animales, hemos atendido varias quejas de maltrato y, por supuesto, hemos estado muy atentos a las condiciones de trabajo de los burro taxis de Mijas. Estamos ahora preparando nuestras instalaciones para afrontar el invierno, y también para realizar más actividades para los colegios que vendrán a visitar nuestra granja. Bienestar en España y Portugal Es difícil imaginar las malas condiciones en que algunos burros se encuentran en España y Portugal. Hemos rescatado algunos burros que han sido tan maltratados que su recuperación es muy difícil de conseguir. Ya contábamos con Bono, quien perdió una de sus patas, y ahora tenemos a Margarita y a Flor, dos burras rescatadas en Madrid de un campamento de gitanos. Fueron confiscadas por la policía local de Madrid y posteriormente recogidas y cuidadas por AMIBURRO, una asociación local que coopera con nosotros en aquella zona. Les dieron allí la atención primaria necesaria para que pudieran viajar a nuestro refugio. La condición de Margarita es terrible. Sin embargo, ha estado bajo tratamiento durante dos meses y todavía siente gran dolor por todo su cuerpo. Sus cascos están tan mal que le cuesta caminar y estar de pie. Será un largo y duro proceso para alcanzar una completa recuperación.

Iván con Margarita a su llegada a la granja.

  5 

Me preocupan mucho las condiciones en las que están los burros en los campamentos de gitanos, no se trata solo de un problema de bienestar animal, es también un problema social, ya que muchos de ellos no cuentan con los recursos necesarios para cuidar de sus burros y, peor aún, ellos parecen vivir en un mundo aparte donde las reglas y las leyes juegan un papel diferente. No digo que los gitanos sean mala gente, lo que quiero decir es que su forma de vivir y pensar difiere del de la gran mayoría. Va a ser muy difícil cambiar su actitud ya que, será una misión educativa a largo plazo con la dificultad de tener que enfrentarse a situaciones sociales difíciles. La ley de protección animal fue elaborada en el año 2002, pero todavía hay muchas deficiencias en su implantación, aún así es una herramienta muy importante para mejorar las condiciones de los animales en España. Estamos preparando una campaña dirigida a varios ayuntamientos para que se logre mejorar las condiciones de los animales en los mercados ganaderos y de cría animal. Los ayuntamientos juegan un papel muy importante en esto porque son ellos los que organizan estos mercados o dan sus licencias, y por lo tanto, son los directos responsables del bienestar animal en estos mercados. Lucharemos durante los próximos meses para lograr mejoras en este aspecto. Si tenéis la oportunidad de visitar alguno de estos mercados de animales y observáis que hay maltrato o descuido, por favor, avisadnos (sería muy útil si incluso podéis fotografiarlo o filmarlo) y nosotros investigaremos.

Colabora con Nosotros Vivimos en un gran país y necesitamos colaboradores en las distintas partes de la península. Disponemos de la colaboración de AMIBURRO en Madrid; y otros en Almería, en Zamora, y en Portugal (AEPGA y Nana). Ellos rescatan burros en nuestro nombre y los cuidan en sus instalaciones hasta que los burros están en condición de viajar hasta nuestro refugio. Recogiendo un burro en AMIBURRO

  6

Iván

Necesitamos colaboradores para controlar ferias de ganado y denunciar casos de maltrato. Si quieres ayudarnos a rescatar burros en tu zona y tienes tiempo e instalaciones para alojar a los burros contacta conmigo en el 669 505 703. Colegios. – Si eres un profesor o tienes hijos en el colegio, querrás saber que los colegios pueden visitarnos gratuitamente. Ofrecemos visitas guiadas a colegios y complementario a esto podemos organizar una visita a la laguna de los flamencos de Fuente de Piedra, de ese modo tú y los chicos disfrutaréis de un día inolvidable en contacto con los animales y la naturaleza. Recuerda que necesitarás reservar tu visita primero con por lo menos dos semanas de anticipación llamando al número 952 735 077. Bono.- Estoy seguro que muchos de vosotros habréis escuchado de Bono, el burro portugués que ha perdido parte de su pata trasera izquierda. El ahora lleva una prótesis que le permite curar su herida. Es un burro feliz y vive en un establo con una burra y tienen su espacio para caminar y visitar a otros burros. Es un buen paciente, se deja coger su pata para darle tratamiento y sus medicamentos. Seguro que os encantará venir a visitar este bueno y hermoso burro. Agradecimiento – Quiero dar las gracias a todos los vecinos de Solana de Cameros en Cáceres que me ayudaron cuando tuve aquél incidente de regreso a Fuente de Piedra con el burro que había ido a rescatar. Quiero dar especialmente las gracias a las Guardias Civiles de Guadalupe y a Vicente García quienes fueron primordiales para salir de ese pequeño susto. (Si queréis leer más sobre rescates y viajes, por favor visitad nuestra página Web).

Bono – con su pata protésica

  7 

Leonardo Espinel – Coordinador Of. Europea Este verano hemos recibido la agradable llegada de Helen Slater como parte de nuestro

grupo de trabajo. Helen está encargada de nuestra Oficina de Información, y aunque está estudiando español, estará allí para darles la bienvenida a nuestros visitantes, contestar preguntas, y vender bebidas y souvenirs. Si deseáis adoptar a un burro, Helen os podrá dar el certificado al momento, y no tendréis que esperar que os llegue por correo. Como bien sabréis el bienestar de los burros es nuestra prioridad, por lo que las instalaciones para atender a nuestros visitantes han estado un poco olvidadas. Pues bien, esperamos trabajar en ellas y acondicionarlas mejor para el invierno que se aproxima, tenemos planes de hacer nuevas áreas cubiertas que sean más agradables para que os podáis sentar cómodamente y descansar después de ver a los burros. Hay otras mejoras en mente, así que esperamos que podáis notar los cambios cuando nos visitéis el próximo año.

Venta de Souvenirs – Hemos incrementado nuestro catálogo de souvernirs y tenemos el gusto de ofrecer camisetas estampadas para niños, burritos de peluche y llaveros con la foto de uno de nuestros burritos. Todo esto, además de las camisetas tipo polo, las gorras y los bolígrafos – por favor, leed el formulario de pedido adjunto para más información. Debo decir que contamos con un stock limitado ya que no podemos comprar grandes cantidades, pedimos tengáis paciencia si algunas de nuestras referencias se terminan. Las repondremos tan pronto como podamos. Podremos aceptar para Noviembre el pago con tarjetas de crédito/débito, así que si deseáis realizar un pedido, esto simplificará el pago así como cualquier devolución a que hubiera lugar.

Voluntarios No se porqué Helen no quiere trabajar durante los 7 días de la semana ¡sin descanso!. En fin, no nos queda más remedio que buscar a uno o dos voluntarios que vivan cerca de Fuente de Piedra y que, sobretodo, estén dispuestos a colaborarnos por lo menos en alguno en los días en que Helen descansa, es decir, los martes y miércoles desde las 12 a las 17 horas. Si estáis interesados por favor llamadme al 952 735 077, no os prometo dinero, pero os aseguro que la pasaréis muy bien con los burros.   

Helen con Blue

Leonardo  8

Maneras en las que nos puedes ayudar... Como organización benéfica necesitamos de tu apoyo para continuar con nuestra labor. Pretendemos mantenerte informado sobre lo que venimos haciendo y los progresos que vamos logrando a través de estos boletines informativos. Eres bienvenido a visitar nuestra granja, abrimos todos los días de la semana y la entrada es gratuita. Es así, porque consideramos que tienes el derecho a venir cuando lo desees y ver en qué estamos empleando tu dinero. Encuentra más información sobre horarios de visitas al final de éste boletín. APADRINA A UN BURRO - Erica, Belén, Hope, MoMo, Monty, Romero, León y Alberto forman parte de nuestro Programa de Apadrinamiento, el cual busca conseguir más fondos para nuestra asociación. ¡El certificado de apadrinamiento es un regalo ideal y lo podemos enviar para que llegue a su destinatario en la fecha indicada! Si lo deseas, puedes encontrar el formulario de apadrinamiento en nuestra página web: www.elrefugiodelburrito.com DEPÓSITOS BANCARIOS - Queremos agradecer especialmente a aquellos que nos ingresan su donativo mensualmente. ¿Por qué no pedirle a tu banco que haga un ingreso periódico en nuestra cuenta? (Si tienes cuenta en un banco español o banca por Internet es muy fácil). Los donativos los podéis ingresar en nuestra cuenta de UNICAJA. Dirección: Plaza de la Constitución, 29520 Fuente de Piedra, Málaga. Cuenta No. 2103 2024 57 0030001451. SWIFT BIC: CECAESMM103 IBAN: ES95 2103 2024 5700 30001451   Con solo 5€ mensuales podremos comprar 1000 kilos de paja al año. Con 20€ al mes podemos comprar 100 postes para cercados o 2000 kilos de heno. HAZNOS PARTE DE TU LEGADO Esperando que esto sea para dentro de muchos años, el dejarnos un legado que ayude a apoyar nuestro trabajo servirá para que sigamos realizando esta bella labor.

Recibimos pagos con tarjeta de crédito

Ahora tenéis otra manera de realizar vuestros donativos, una alternativa más sencilla, podéis pagar con tarjeta de crédito/débito (Visa, Mastercard & Maestro).

  9 

NB Dependiendo de vuestro banco, los pagos mediante tarjeta de crédito o débito podrían generar una comisión – por favor, consultad con vuestra entidad bancaria.

Notas Breves! Recientemente los que han tenido la oportunidad de visitarnos han podido notar que dos de nuestros burros no pueden acercarse al sendero destinado a los visitantes. Pues bien, tenemos razones de

sobra para mantenerlos bajo máxima seguridad. Romero, el burro de color claro, aunque es bueno con la gente, tiene malos modales cuando está junto a las burras. Hilario, el de color oscuro en la foto, no puede contenerse (ha sido travieso desde joven) y muerde muy duro. De hecho, no mentiría al decir que mordió a nuestro jefe en su brazo dejándole una muestra completa de su potente dentadura. Leonardo

Erica y Belén Buenas amigas – aquí a la hora de la comida. Erica y Belén tuvieron que separarse cuando nació James, pero ahora como él ya está más crecidito, ellas han podido

estar juntas de nuevo. Hope

  10

Como siempre la favorita de nuestros visitantes, Hope es una de las primeras burras que podéis encontrar justo cuando entráis a nuestra granja. Probablemente, una de las burras más tranquilas y amables que tenemos y por supuesto, le gusta que la vengan a visitar.

Europa  Continuamos expandiendo nuestro trabajo por Europa y actualmente estamos en la fase final de establecer nuevas bases en Italia, Grecia y Chipre. Desafortunadamente, nuestros planes de tener una base en Francia no se han podido materializar, pero hemos avanzado bastante y tenemos ya alrededor de 50 burros en las bases temporales europeas esperando a que las bases con carácter permanente abran sus puertas.  Hace poco realizamos un viaje con nuestro equipo de veterinarios, y supongo que os interesará conocer la primera parte del informe sobre dicho viaje.  Equipo de Trabajo Paul Svendsen Director de Operaciones Europeas / Dentista Equino (Trainee) Janet Eley Cirujano Veterinario del Proyecto Europeo Gary Draper Dentista Equino John Fairgrieve Herrador  Lunes 5 de Septiembre Salí de casa a las 13 horas, conduciendo desde El Refugio Del Burrito, en España. Llegué al Aeropuerto de Faro, en Portugal, donde me encontraría con el resto del equipo (320km). El equipo llegó muy puntual, a las 15:30 horas (hora local), y continuamos juntos hasta nuestra primera parada cerca de Lagos, al sur de Portugal, llegamos hacia las 17:30 horas (120km). Se trata de una pequeña asociación que cuenta con 12 burros, la mayoría rescatados en condiciones penosas. Es la misma asociación que rescató a Bono, el burro que perdió uno de sus cascos al permanecer fuertemente amarrado y que ahora se encuentra con nosotros en España. Nana, la señora que dirige la asociación, es una trabajadora incansable, pero no cuenta con los recursos necesarios para darle a los burros las mejores condiciones y por eso le ayudamos en lo que podemos.

  11 

El equipo realizó una revisión minuciosa a todos los burros y John, el herrador, tuvo que reconstruir los cascos delanteros de uno de los burros que presentaba el llamado “Síndrome de la Bailarina”. El burro se estaba apoyando sobre la parte anterior de sus cascos en lugar de sobre su parte baja y el dolor al caminar debía ser terrible. A John le tomó un par de horas para preparar un nuevo casco y utilizando un pegamento especial se lo colocó al burro. El trabajo realizado fue tan efectivo que el burro se siente ahora mucho más cómodo y sus patas se sostienen mejor.  Uno de mis objetivos de este viaje era el de obtener experiencia como Dentista Equino, ya que sería de gran utilidad para mi el obtener esta experiencia para cuando realice viajes al rededor del mundo. Gary me enseñó las herramientas que utiliza, consistentes en varias escofinas, una mordaza especial para mantener abierta la boca del burro y una jeringa muy larga. Varios de los burros de Nana estaban muy flacos y Gary explicó que esto era debido la mayoría de las veces a problemas en la dentadura. Escogió el burro más flaco y puso su dedo gordo en la boca del animal e inmediatamente tomó aire e hizo un extraño sonido como conteniéndose de gritar, esa clase de ruido que hace un mecánico o un fontanero cuando se les llama para que atiendan una emergencia. Habiendo trabajado con burros durante casi toda mi vida, he aprendido que la boca está llena de dientes afilados y que si pones tu dedo dentro, hay una alta probabilidad de que el burro piense que se trata de comida provocando en nosotros un ruido como ese o quizá aun peor.  Gary nos explicó que estaba pasando su dedo a lo largo de la parte exterior de los dientes y que había encontrado algunos problemas serios en su dentadura. Luego, me dijo que hiciera yo lo mismo, lo hice con sumo cuidado. Naturalmente, los burros pastan del suelo y sus dientes están diseñados para masticar alimentos fibrosos. Los dueños de los burros suelen alimentarlos con comida tierna utilizando mallas para heno o alimentadores alejados del suelo, lo que conlleva a graves problemas en su dentadura. Este burro tenía los bordes exteriores de los dientes tan afilados que estaban cortando la parte interior de su mandíbula. También tenía un diente suelto que no le permitía masticar adecuadamente la comida. Para solucionar estos problemas, Gary tuvo que abrir la boca del burro ayudándose de la mordaza especial, que más parece provenir de los calabozos medievales por su desagradable aspecto.   Una vez puesta la mordaza especial y de que el burro estuviera cómodo con ella, Gary examinó todos sus dientes y me invitó a hacer lo mismo. Tengo que decir que poner mi mano dentro de la boca de un burro fue difícil la primera vez y tienes que confiar en que la mordaza especial resistirá cuando has metido tu brazo hasta el codo. Muy pronto, a pesar de ser novato en esto, me di cuenta que su dentadura estaba hecha un desastre. Con una lima empezamos a raspar los bordes afilados de sus dientes. Tal vez podrías pensar que tener una lima grande dentro de tu boca te haría saltar y tratar de huir, pero descubrí que la mayoría de los burros permanecían casi quietos durante el tratamiento. Después de que todos los dientes fueron arreglados, Gary sacó lo que se podría llamar

The farrier at work

Nuestro dentista equino (Paul) trabajando con la mordaza especial.

  12

unas pinzas gigantes. En ese momento, preocupado por el burro, sugerí que tal vez sería mejor sedarlos. Gary me explicó que el diente estaba muerto y que no sentiría nada. Para demostrar esto movió el diente y el burro no mostró signos de dolor. Quitó luego el diente el cual al ser examinado, indicó que se había podrido al no tener raíz. La jeringa gigante fue utilizada para lavar la boca del burro con agua y un desinfectante especial, se le suministraron también antibióticos. Luego de retirar la mordaza especial y de soltar al burro, este corrió hasta el alimentador más cercano y empezó a comer.  Después seguimos examinando y tratando al resto de los burros, algunos de los cuales presentaban problemas similares. Janet tomó los datos de cada uno de los burros tratados e hizo un esquema de su dentadura, tomó nota de sus problemas en cascos y otra información acerca del animal y su historia médica. El veterinario y el herrador locales estuvieron presentes y esperamos que hayan aprendido bastante. A las 20:30 horas y habiendo atendido a todos los burros emprendimos nuestro camino hacia nuestro siguiente destino al norte de Portugal, a unos 900 kms de allí. Decidimos pasar la noche en un hotel a unos 300 kms de camino donde, aunque no encontramos su restaurante abierto, logramos que nos dieran unos bocadillos, tomamos una ducha y nos fuimos a dormir. La lección del día la habíamos aprendido: Las camisetas blancas y el ser dentista equino no son un buen aliado.

SI HAY ESPACIO, EN NUESTRO PRÓXIMO BOLETÍN INFORMATIVO ESPERO CONATRLES LA SEGUNDA PARTE DE ESTA HISTORIA. 

  

                  

   

Una Excursión a El Refugio del Burrito A tan sólo 40 minutos de Málaga, El Refugio del Burrito está ubicado en un típico cortijo andaluz rodeado de olivos. Este cortijo se ha convertido en un hogar seguro para muchos burros y mulos maltratados de toda Europa. Ven a conocerlos a ellos y sus historias en nuestro centro y observa cómo cuidamos de ellos mientras disfrutas de un paseo por la granja.

La visita a El Refugio del Burrito es GRATUITA. Abrimos desde las 11

hasta las 19 horas TODOS los días.

Si encuentras a un burro en apuros, por favor, llama a Iván al 669 505 703 Si lo necesitas también te asesoramos y ayudamos a

id t b

Y Finalmente, Una vez más gracias por todo vuestro apoyo. Sin vosotros no existiría este refugio y muchos burros estarían muertos o en unas condiciones lamentables. Espero que no sea sino dentro de muchos años, pero incluirnos en su testamento sería una Buena manera de asegurar el futuro de los burros. Que tengáis unas Navidades estupendas. Hasta el próximo año.

  13 

     

Paul Svendsen Director de Operaciones Europeas