4
It only seems like yesterday that I was writing our second NEWSLETTER “Trabajando para los burros por todo el mundo” Apartado 25, 29520 Fuente De Piedra, Malaga, España Tel: (0034) 952 735 077 Email: [email protected] Website: elrefugiodelburrito.com Miembro de El Santuario del Burro Noviembre 2004 – numero 3 En la foto Erica y su esperado pollino, James, que nació en la madrugada del sábado 2 de Octubre Más en pág. 8. Estimados amigos: Parece que fue ayer cuando escribía el boletín numero 2, pero los meses han pasado y El Refugio del Burrito ha crecido y en este boletín traigo nuevas noticias e interesantes historias que contaros. Director Ejecutivo: Paul Svendsen Ministerio Del Interior Número Nacional de Asociaciones 170773 CIF G92455310 Erica y James 2 Nuestro trabajo en Italia Segunda Parte Quizá recordéis que nuestros conductores habían recogido los burros de Italia y estaban en ruta hacia España y así estaban las cosas cuando escribía sobre el rescate en el numero anterior. Como el viaje era tan largo, preparamos una parada de descanso para los conductores y los burros en Francia, pero a las tres de la tarde recibí una llamada de Robbie, el conductor jefe. “Paul, he hablado con el equipo y, tras ocho horas cargando burros, no creemos que podamos descargarlos y volverlos a cargar en la estación de descanso, ¿qué quieres que hagamos?” Yo sabia esto porque los burros, especialmente el gran Martina Franca, habían sido tan mal tratados en el zoo que resultaban muy difíciles de manejar por lo que le dije a Robbie que le conseguiría ayuda.. Andrew Judge, un director del Reino Unido, estaba ayudándonos a montar el refugio en aquel momento así que le dije: “Andrew,¿ qué te parecería viajar a Francia conmigo?” Andrew ya me conoce muy bien y me dijo con una mirada cómplice: “¿Cuándo quieres ir?”“Oh, dentro de una hora; tenemos que encontrarnos con los camiones en Francia y ayudar a los conductores con los burros”. Una hora más tarde estábamos de camino los dos montados en la furgoneta con un colchón en la parte trasera y un par de sacos de dormir. A las ocho de la mañana del día siguiente llegamos a la base en Toulouse tras conducir por turnos toda la noche. Los camiones iban según lo programado y faltaban cuatro horas para que llegaran así que los dos aprovechamos para echar una cabezadita y dormir un poco. Pero una hora más tarde sonó mi teléfono. Era Robbie: “Paul, el tráfico ha sido terrible y no podemos llegar a la base dentro de las horas que se nos permite conducir, ¿qué quieres que hagamos?” Durante la siguiente hora, Janet, dueña de la base en Francia, llamó a todos los contactos que conocía y se las arregló para encontrar un lugar en la ruta de los camiones donde pudieran descansar los burros. Le dijimos a Robbie cómo llegar y nos subimos de nuevo a la furgoneta para realizar el trayecto de cuatro horas que nos separaba del nuevo lugar de descanso. Cuando llegamos los camiones ya estaban ahí y los conductores se las habían arreglado para descargar a los burros pequeños. Los burros estaban en un corral y rodeados por el personal del centro de equitación que amablemente nos ofreció usar sus instalaciones. La ultima vez que los había visto aún estaban tan asustados en aquel espantoso zoo que verlos ahora tratados con tanto cariño

ERB-es-Newsletter.003

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Parece que fue ayer cuando escribía el boletín numero 2, pero los meses han pasado y El Refugio del Burrito ha crecido y en este boletín traigo nuevas noticias e interesantes historias que contaros. Estimados amigos: Nuestro trabajo en Italia Segunda Parte Noviembre 2004 – numero 3 En la foto Erica y su esperado pollino, James, que nació en la madrugada del sábado 2 de Octubre Más en pág. 8. November 2004 - Issue 3 2 Director of European Operations: Paul Svendsen

Citation preview

Page 1: ERB-es-Newsletter.003

Dear Friends

It only seems like yesterday that I was writing our second newsletter to you! The months have quickly passed and the El Refugio del Burrito family continues to grow. Pictured above is Erica and her long awaited foal, James who arrived in the early hours of Sunday 10th October ! See page 8!

NEWSLETTER Director of European Operations: Paul Svendsen

Registered Association Number 170773

November 2004 - Issue 3

 

“Trabajando para los burros por todo el mundo”

Apartado 25, 29520 Fuente De Piedra, Malaga, España Tel: (0034) 952 735 077 Email: [email protected] Website: elrefugiodelburrito.com

Miembro de El Santuario del Burro

Noviembre 2004 – numero 3

En la foto Erica y su esperado pollino, James, que nació en la madrugada del sábado 2 de Octubre  Más en pág. 8. 

 

Estimados amigos:   Parece que fue ayer cuando escribía el boletín numero 2, pero los meses han pasado y El Refugio del Burrito ha crecido y en este boletín traigo nuevas noticias e interesantes historias que contaros.     

Director Ejecutivo: Paul Svendsen

Ministerio Del Interior Número Nacional de Asociaciones 170773 CIF G92455310

Erica y James

  2

Nuestro trabajo en Italia Segunda Parte  Quizá recordéis que nuestros conductores habían recogido los burros de Italia y estaban en ruta hacia España y así estaban las cosas cuando escribía sobre el rescate en el numero anterior.   Como el viaje era tan largo, preparamos una parada de descanso para los conductores y los burros en Francia, pero a las tres de la tarde recibí una llamada de Robbie, el conductor jefe. “Paul, he hablado con el equipo y, tras ocho horas cargando burros, no creemos que podamos descargarlos y volverlos a cargar en la estación de descanso, ¿qué quieres que hagamos?” Yo sabia esto porque los burros, especialmente el gran Martina Franca, habían sido tan mal tratados en el zoo que resultaban muy difíciles de manejar por lo que le dije a Robbie que le conseguiría ayuda..    Andrew Judge, un director del Reino Unido, estaba ayudándonos a montar el refugio en aquel momento así que le dije: “Andrew,¿ qué te parecería viajar a Francia conmigo?” Andrew ya me conoce muy bien y me dijo con una mirada cómplice: “¿Cuándo quieres ir?”‐ “Oh, dentro de una hora; tenemos que encontrarnos con los camiones en Francia y ayudar a los conductores con los burros”. Una hora más tarde estábamos de camino los dos montados en la furgoneta con un colchón en la parte trasera y un par de sacos de dormir.    A las ocho de la mañana del día siguiente llegamos a la base en Toulouse tras conducir por turnos toda la noche. Los camiones iban según lo programado y faltaban cuatro horas para que llegaran así que los dos aprovechamos para echar una cabezadita y dormir un poco. Pero una hora más tarde sonó mi teléfono. Era Robbie: “Paul, el tráfico ha sido terrible y no podemos llegar a la base dentro de las horas que se nos permite conducir, ¿qué quieres que hagamos?” Durante la siguiente hora, Janet, dueña de la base en Francia, llamó a todos los contactos que conocía y se las arregló para encontrar un lugar en la ruta de los camiones donde pudieran descansar los burros. Le dijimos a Robbie cómo llegar y nos subimos de nuevo a la furgoneta para realizar el trayecto de cuatro horas que nos separaba del nuevo lugar de descanso.    Cuando llegamos los camiones ya estaban ahí y los conductores se las habían arreglado para descargar a los burros pequeños. Los burros estaban en un corral y rodeados por el personal del centro de equitación que amablemente nos ofreció usar sus instalaciones. La ultima vez que los había visto aún estaban tan asustados en aquel espantoso zoo que verlos ahora tratados con tanto cariño 

Page 2: ERB-es-Newsletter.003

  3 

recompensaba con creces nuestro esfuerzo. Me tomé algún tiempo para mimar a Suzie, una hembra preñada que tenía las pezuñas terriblemente deformadas y después volví a los camiones para solucionar la descarga de los Martina Franca. Con todos los burros pequeños fuera de los camiones decidimos que lo menos estresante era unir los dos camiones por la trasera y dejar a los burros suficiente espacio para tumbarse y descansar. Tras todo esto, los burros y el personal se tomaron un bien merecido descanso.    La siguiente jornada, todos los burros descargados de los camiones fueron cargados en los mismos en una hora gracias a la tranquila eficiencia de los conductores del santuario que mantuvieron calmados a los burros y pronto partíamos para la parte final de nuestro largo trayecto.     No puedo describir las emociones que sentí cuando el primero de los burros era bajado por la rampa del camión; tras años de abuso y maltrato estos burros podían por fin unirse a nuestro creciente grupo de residentes quienes habían encontrado seguridad, cuidados y una experta atención. Nunca más serán objeto de abuso o maltrato. Son estos los momentos que hacen que mi trabajo sea tan maravilloso. 

Unas pocas semanas más tarde Andrew y un conductor regresaron a Nápoles y recogieron al resto de los burros. Estoy muy feliz de informar de que todos los burros sobrevivieron y se recuperan en el Refugio y ahora muchos confían y se relacionan con nuestro personal y con el publico que nos visita.  

Italian donkeys arriving safely at El Refugio Los burros italianos llegan salvos al Refugio

  4

 NOVEDADES EN MIJAS ¡¡¡¡Buenas noticias!!!! Por fin hemos sido capaces de hacer la inspección veterinaria de los 66 burros empleados en el Burro Taxi de Mijas. Empezaba a preguntarme si iba a pasar alguna vez, ya que conseguir entrevistarnos con el Ayuntamiento fue casi imposible pero, gracias a la ayuda del equipo de la BBC que están realizando un documental sobre nuestra labor, nos las ingeniamos para lograr entrevistarnos el día 15 de Septiembre. Con las cámaras grabando pregunté directamente cuándo podríamos empezar con las inspecciones y me vi agradablemente sorprendido cuando nos respondieron que la próxima semana. Sin tiempo que perder organicé dos equipos integrados cada uno por un veterinario, un cuidador, un registrador y un asistente de nuestra plantilla del Refugio, de nuestro servicio veterinario y de “The Donkey Sanctuary” en el Reino Unido. El día 21 de Septiembre los dos equipos llegaron a Mijas provistos de todo lo necesario. Y en vez de una hornilla nos llevamos un montón de ladrillos que nos sirvieran de parapeto para los dos quemadores para paellera que usaríamos para el marcado de los cascos. Al principio, conseguir que los dueños se acercaran no fue fácil pero finalmente un desconfiado empleado del Burro Taxi trajo su burro a los equipos que estaban esperando. Protestó cuando le pedimos que le quitara los arreos al burro, pero lo hizo. Cada burro recibió una completa inspección de los veterinarios y todos los arreos fueron examinados. Todas las heridas causadas por los arreos en malas condiciones fueron tratadas y se informó a los propietarios sobre cómo evitar problemas similares en el futuro. Si los burros pasaban la inspección se les ponía una marca indolora en los cascos delanteros para indicar que estaban en condiciones para trabajar. El primer día el equipo inspeccionó a 30 burros y declaró a 3 como no aptos para trabajar. El segundo día podíamos observar cómo los dueños se habían dado cuenta de lo que pretendíamos y los signos de heridas tratadas por los propios dueños eran evidentes: esto suponía un importante paso adelante y empleamos mucho tiempo trabajando con los propietarios y dándoles consejo y ayuda. Estoy tan satisfecho de que hayamos tenido este comienzo con los Burro Taxi de Mijas… Pero me doy cuenta de que ésto es sólo el principio, hay mucho más que hacer antes de que estemos contentos con las condiciones de trabajo de estos burros y ahora enfocamos nuestro trabajo en la aplicación de otra serie de medidas que mejore mucho más las condiciones en que estos burros son empleados durante el próximo año. Mi agradecimiento a todo el personal que trabajó en los dos días de inspecciones y a vosotros, benefactores, por permitirnos hacer este tipo de tareas. 

Checking the Mijas Donkeys Chequeo a los burros de Mijas

Page 3: ERB-es-Newsletter.003

  5 

HABLAR ESPAÑOL  Siempre he tenido en cuenta que para tener éxito en España necesitamos el apoyo de la gente española y durante nuestro primer año tristemente hemos fallado en nuestro apoyo y comunicación con respecto a nuestros benefactores españoles. Espero que podamos solucionar esto en este año entrante ya que hemos empleado a un Director General español que será responsable del funcionamiento diario del Refugio del Burrito y de comunicar a nuestros benefactores españoles las acciones y proyectos que vayamos realizando. Su nombre es Iván Salvia y a continuación podréis leer una pequeña nota de presentación escrita por él.  Mi nombre es Iván Salvía y soy el nuevo director de El Refugio del Burrito.Me dedico profesionalmente al cuidado, entrenamiento y rehabilitación de animales desde el año 1992 aunque la afición por ellos se remonta a mi más tierna infancia. Mi incorporación al Refugio supone para mí un importante reto profesional. La posibilidad de poder ejercer una labor educativa que pretende cambiar los malos hábitos que muchas veces caracterizan nuestro comportamiento y actitud hacia los animales me resulta muy gratificante. Y me atrae especialmente el reto de conseguir que una asociación benéfica como es “El Refugio del Burrito” sea viable en España y sea capaz de cambiar por fin esas actitudes que, casi siempre por desconocimiento o falta de recursos y, a veces, por pura maldad, propician el abuso y maltrato a los animales. Espero contar con todo vuestro apoyo y que juntos podamos hacer que la labor desarrollada por el refugio cobre cada día mayor importancia.

Espero que  Iván aporte mucho a la labor del Refugio y a sus boletines y que sea un nexo con nuestros benefactores y amigos españoles.  LA BBC GRABA EL REFUGIO El Refugio del Burrito participa en un documental llamado “Un lugar en el sol” que se emitirá en la BBC en el próximo mes de Enero o Febrero.

Ivan

  6

Hipoterapia en Portugal 

 Y ENTONCES VINO PORTUGAL  

Aunque hemos recibido bastantes denuncias a nivel local hemos sido capaces de responder la mayor parte de ellas sin tener que traer a los burros implicados al Refugio. Muy a menudo un poco de asesoramiento y la donación de un cabezal en condiciones pueden marcar la diferencia en la vida de un burro. He visto que en general la gente española que emplea burros para trabajar los suele tratar bien y suele ser la falta de conocimientos lo que conduce a un cuidado inadecuado de los burros. Así que sin demasiados burros que acoger a nivel local ya empezaba a pensar que podíamos relajarnos y disfrutar de los 45 burros que tenemos acogidos. Y entonces vino Portugal. Me encontré a Miguel en Enero, veterinario que había rescatado un cierto número de burros en Portugal. Nos visitaba para ver cómo trabajamos y durante su visita nos preguntó si tendríamos sitio para mas burros en caso de que él se viera desbordado. Por supuesto que acepte y creí que estábamos hablando de un plazo de 1 o 2 años y una pareja de burros como mucho. Una llamada de teléfono a principio de Septiembre pronto cambió todo esto. Nombre nos llamó y nos invitó a ofrecer una charla y un taller con relación al empleo de burros para gente con necesidades especiales. Ya que tenemos una asociación benéfica hermana llamada “The Elisabeth Svendsen Trust” que ofrece hipoterapia (terapia con burros) a niños con necesidades especiales en el Reino Unido, organicé un programa para que viniera uno de los miembros de su plantilla y darles la ayuda requerida. Me dieron las gracias y entonces fue cuando me dijeron que tenían 9 burros a los que no podían cuidar porque estaban o muy viejos o impedidos. ¿Cuándo podríamos recogerlos?

Mientras escribo estas letras, Andrew está en el Reino Unido sacándose el permiso para camiones pesados y andamos como locos modificando más edificios y establos para alojar estos burros. Para cuando leáis este boletín ya estarán seguros aquí y os pondremos al día sobre su progreso en el próximo boletín. 

Page 4: ERB-es-Newsletter.003

  7 

  AYUDARNOS OS AYUDA... 

Como organización benéfica que somos necesitamos vuestro apoyo para sobrevivir y como benefactores necesitáis saber que el dinero que tanto os cuesta ganar va a ser usado de un modo responsable y para el propósito para el que lo donasteis. Espero que a través de estos boletines veáis lo que hacemos con vuestras donaciones. También quiero recordaros que si alguna vez queréis venir a visitarnos nuestro horario de visitas es de 11 de la mañana a 6 de la tarde en invierno y de 11 de la mañana a 7 de la tarde en verano y que la entrada tanto para visitantes como para benefactores es gratuita. Esto es así porque creo que tenéis el derecho de venir en cualquier momento y ver así como empleamos vuestro dinero.

El mejor apoyo que podemos recibir es la donación directa ya que no supone gastos para nosotros pero tenemos otras dos formas de recibir ayuda de modo

que recibáis algo a cambio. ADOPCIONES - Considero que adoptar un burro para un familiar o un amigo es una estupenda manera de apoyar nuestra labor si, como yo, no sois muy dados a acordaros de los cumpleaños u otras celebraciones importantes.¿Por qué no hacer una lista de los mismos y mandarla a nosotros? Así podremos enviar un certificado de adopción y una nota de felicitación u otro mensaje de vosotros a vuestros seres queridos en las fechas que nos indiquéis. Incluyo en este boletín algunos formularios de adopción de modo que podáis tenerlos ya en caso de que cuando recibáis este boletín aun no se puedan descargar desde nuestra pagina web: www.elrefugiodelburrito.com BANCOS Y PLACAS CONMEMORATIVAS — Si has perdido a un ser querido o a tu mascota y deseas que permanezca en tu memoria, ¿por qué no recordarlo con un banco conmemorativo? El banco lo situaríamos en los caminos entre los olivos de nuestro refugio sabiendo que va a estar en un bonito entorno y rodeado por los burritos. Una placa en el banco servirá de recordatorio del ser amado y cuando nos visitéis sabéis que en el Refugio hay un lugar especial donde recordar a vuestro ser amado. DEPOSITOS BANCARIOS — Queremos agradecer especialmente a aquellos que nos ingresan su donativo mensualmente. ¿Por qué no pedirle a vuestro banco que haga un ingreso periódico en nuestra cuenta? (Si teneis cuenta en un banco español o banco por internet es muy fácil). Los donativos los podéis ingresar en nuestra cuenta en UNICAJA 2103 2024 57 0030001451. Con sólo 5€ mensuales podremos comprar 1000 kilos de paja al año. Con 20€ al mes podemos adquirir 2000 kilos de heno o 100 postes para cercados. Recuerdenos en su legado Deseo que sea dentro de muchos años pero dejarnos un legado que ayude a apoyar nuestro trabajo servirá para que el Refugio siga realizando la labor que queréis que nosotros hagamos. Erica y James 

Rafael and Hope Rafael y Hope

  8

Fiestas de Navidad

24 Diciembre Cerrado 25 Diciembre Cerrado 26 Diciembre Abierto

1 Enero Cerrado

  James nació el sábado 2 de octubre. Su madre, Erica, fue rescatada en un mercado de carne en el norte de España por la asociación Animal Angels con la que colaboramos. Erica es muy tímida y trabajamos para que aprenda a confiar en la gente y se muestre más tranquila. Es una madraza que protege mucho a su potrillo.     

James UNA EXCURSION A EL REFUGIO DEL BURRITO A tan sólo 40 minutos de Málaga, El Refugio del Burrito está ubicado en un típico cortijo andaluz rodeado de olivos. Este cortijo se ha convertido en un hogar seguro para muchos burros y mulos maltratados de toda Europa. Venga a conocerlos a ellos y sus historias en nuestro centro y vea cómo cuidamos de ellos mientras disfruta de un paseo por la finca.

La visita a El Refugio del Burrito es gratuita y nuestro horario de apertura

es de 11 de la mañana a 6 de la tarde. 

Y PARA FINALIZAR... Muchísimas gracias por tomaros el tiempo de leer este boletín; os deseamos de todo corazón una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo. Volveremos con un nuevo boletín y otras novedades.

Paul Svendsen Director de Operaciones Europeas

Si encuentras un burro en apuros, por favor, llama a Iván en el teléfono nº 669 505 703 Si lo necesitas también te asesoramos y ayudamos a cuidar a tu burro.