EPT5-U2-S2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 EPT5-U2-S2

    1/3

    GRADO Quinto “A,B”DURACIÓN 2 horas pedagógicas.

    FECHA 08/05/2016DOCENTE L!. "L#AB"$% &'$())"# %'A*A+

    I. TÍTULO DE LA SESIÓN

    Conectando Los Elementos De Un Diagama De Fl!"o Con Co#eencia.

    II. A$RENDI%A&ES ES$ERADOS

    CO'$ETENCIA CA$ACIDADES INDICADORES!o-prensión Apicación e

     $ecnoogas.

    isea agorit-ose3presados en diagra-asde 4uo en or-a

    secuencia.

    !onecta os ee-entos deun diagra-a de 4uo concoherencia 7

    secuenciaidad.

    III. SECUENCIA DID(CTICAInicio) *+, min!tos-

      " docente inicia a sesión saudando a-ae-ente a os estudiantes.

      " docente co-enta a os estudiantes sore a i-portancia 9ue tienen os agorit-os7 sus diagra-as correspondientes para siste-ati:ar a inor-ación de a ;idacotidiana, conectando con;eniente-ente sus ee-entos.

  • 8/17/2019 EPT5-U2-S2

    2/3

    saeres pre;ios.

       $eniendo en cuenta as respuestas de os estudiantes, e docente co-enta 9ue, ena ;ida cotidiana, sie-pre hace-os uso de as secuencias ógicas, a as 9uedeno-ina-os algoritmos  para reso;er proe-as 7 to-ar decisiones. "stosagorit-os podr>n ser tan sencios co-o to-ar a decisión de 9ue ropa ponerse ota;e: ->s co-peo có-o e proceso de -atrcua en una escuea. Ade->s,recuerda 9ue os agorit-os est>n representados por Diagamas de Fl!"o.

    " docente presenta a os estudiantes e propósito de a sesión= esarroarDiagamas de Fl!"o  en el $ogama DFD, conectando os ee-entos concoherencia 7 secuenciaidad a tra;?s de ee-pos sencios.

    Desaollo) *,1 min!tos-

      " docente recuerda as principaes ;entaas 9ue presenta e sot@are DFD  paraeaorar diagra-as de 4uo.

      Los estudiantes de -anera indi;idua o grupa, usan a co-putadora para ingresar 7utii:ar e DFD, siguiendo as indicaciones dadas por e docente.

    Conectando Los Elementos De Un Diagama De Fl!"o) " docente -enciona a os estudiantes 9ue se desarroar>n ee-pos con cada uno

    de os comandos identicados en a sesión anterior.

    Ade->s, se -enciona 9ue, antes de reai:ar os siguientes ee-pos dee-os teneren cuenta o siguiente=

    Mostrar " #s lo $ue se va a visuali%ar como mensaje. Leer " &uarda la in'ormación ingresada. (iempre el te)to $ue se desee visuali%ar de*e estar entre comillas (“”) + 

     para separar el te)to con la varia*le ingresada se de*e separar con coma(,).

    E"em2los Con Los O3"etos De Salida 4 Lect!a)  " docente presenta ee-pos por cada uno de os co-andos identicados en .

    Los estudiantes con a7uda de docente ;ue;en a identicar os co-andos de aarra de herra-ientas de .

     

    " docente pide a os estudiantes 9ue sigan os pasos para desarroar diagra-as de4uo en ase a os ee-pos propuestos sore cada co-ando *G!5a +-.

      " docente recuerda 9ue antes de eaorar un diagra-a de 4uo, se deen ordenaros pasos de agorit-o.

      Los estudiantes siguen as indicaciones de docente para guardar os archi;oscreados.

      ina-ente, se presentan os diagra-as 7 se eecutan a -edida 9ue se ;anconcu7endo con os ee-pos.

    Ciee) *, min!tos-  Ce pide a os estudiantes 9ue presenten sus productos naes= Correspondientes

    a los ejemplos propuestos.  " docente nai:a a sesión panteando as siguientes interrogantes=

  • 8/17/2019 EPT5-U2-S2

    3/3

      ¿Qué hemos aprendido?  ¿Qué di,cultades han tenido + cómo las han superado?

      " docente recaca a i-portancia de sot@are en distintas situaciones 9uere9uieran desarroar agorit-os.

      " docente entrega una icha de Autoe;auación *Fic#a de A!toe6al!aci7n-, paradeter-inar e a;ance persona de o diseado.

    I8. ACTI8IDAD DE E9TENSIÓN) Los estudiantes desarroar>n diagra-as de 4uo desarroando otros ee-pos 9ue

    per-itan hacer uso de os co-andos de .

    8. 'ATERIALES O RECURSOS A UTILI%AR