20
 Epístolas del Apóstol P ablo  A los Corintios Panorama General del Nuevo Testamento II Mtr. Israel Miranda Salazar setemin 

epistolacorintios-100410231615-phpapp02

  • Upload
    shasmin

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 1/20

Epístolas del Apóstol Pablo A los Corintios

Panorama General del

Nuevo Testamento IIMtr. Israel Miranda Salazar 

setemin 

Page 2: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 2/20

Contenido de la Clase

Epístolas del Apóstol Pablo a los Corintios Introducción y trasfondo de la Iglesia de Corinto Tema de ambas cartas  Autor !ugar y fec"a en #ue fueron escritas las cartas $estinatario y %ro%ósito de cada carta Contenido de cada e%&stola 'esumen de cada e%&stola Peculiaridades de cada e%&stola

Palabras claves o ideas caracter&sticas Grandes $octrinas Pasa(es famosos

Page 3: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 3/20

Cortinto

Con %uertos en el Golfo de Salónica y el Golfo deCorinto la ciudad se ubicaba en un lugarestrat)gico %ara el desarrollo del comercio y "aciael a*o +,- a.C. se convirtió en el %rinci%al centrocomercial de Grecia ya #ue conectaba elPelo%oneso el Norte de Grecia. ra un sitio tanestrat)gico #ue des%u)s #ue los romanos ladestruyeron en el /0+ a.C. tuvieron #uereconstruirla un siglo des%u)s en el mismo lugar. Noera una ciudad intelectual sino m1s bien comercial.

Sobre el %unto m1s alto de la ciudad estaba eltem%lo de Afrodita. Sobre el istmo se encontraba elestadio en el #ue se celebraban torneos atl)ticos.Geografía Actual

Page 4: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 4/20

 A los Corintios – La ciudad Introducción

Corinto era la ca%ital %ol&tica y comercial deGrecia el %unto de reunión %or e2celencia.

sta %oblación mi2ta (unto con la%ros%eridad del lugar %romovió un es%&ritulicencioso #ue era notorio a3n en Grecia.

Se con(ugaba la brutalidad de 4ccidente con

la sensualidad de 4riente.

Page 5: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 5/20

 A los Corintios – Fundación dela iglesia

 Introducción $urante el segundo via(e misionero de Pablo luego de %asar %or Atenas fuesolo a Corinto donde %oco des%u)s se le unieron Silas y Timoteo #ue ven&ande Macedonia 56c"./78,9.

Pablo se asoció con A#uila un (ud&o reci)n llegado de Italia a ra&z de un edictodel em%erador Claudio #ue desterraba de 'oma a los (ud&os. Pablo vivió enCorinto en la casa de A#uila y traba(aba con )l "aciendo tiendas y visitabacada s1bado la sinagoga en Corinto %ara %ersuadir a (ud&os y a griegos.

6c"./78/:// e2%lica #ue al no conseguir frutos entre los (ud&os Pablo se volvióa los gentiles entrando a la casa de uno llamado ;usto temeroso de $ios #ueviv&a al lado de la sinagoga. Cris%o un %rinci%al de la sinagoga creyó en elevangelio y luego muc"os corintios tambi)n comenzaron a creer y abautizarse.

l Se*or ;esucristo dio 1nimo a Pablo advirti)ndole #ue "ab&a muc"o %ueblo de$ios 5elegidos a3n %or convertirse9 en Corinto. As& #ue Pablo se detuvo enCorinto %or /7 meses ense*1ndoles la Palabra de $ios. $es%u)s de estoPablo continuó su segundo via(e misionero cruzando %or barco desde Corinto5%uerto de Cencrea9 "asta feso y luego regresó a Cesarea ;erusal)n y

 Antio#u&a.

Page 6: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 6/20

Segundo Viaje de Pablo (Hech !"#$–%"&&'

Fundación glesia de Corinto l segundo via(e uno o dosa*os m1s tarde 507 al ,/ $C9sta vez Pablo tomó a Silascon )l.

<ueron %or tierra desde Antio#u&a re:visitando lasiglesias establecidas en el

%rimer via(e y se unieron aTimoteo en !istra. $e estaregión fueron a la costa deTroas y de all1 zar%aron a la%arte norte de Grecia entrando%or <ili%os. $e <ili%os fueron aTesalónica luego a =erealuego Atenas, hasta que

llegaron a Corinto donde

permanecieron por 18 meses,y desde la costa de Corinto tomaron un barco %ara cruzar"asta feso luego cruzaron elMediterr1neo "asta Cesarea.$e Cesarea fueron a ;erusal)n$amasco y finalmente deregreso a Antio#u&a.

Page 7: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 7/20

 A los Corintios – )ras*ondo de laiglesia

 Introducción n su tercer via(e misionero Pablo se #ueda en feso %or m1s de dosa*os. > a causa de la cantidad de via(eros #ue iban y ven&an deCorinto el a%óstol estuvo bien enterado de la situación de ellos. Pareceser #ue Pablo le escribió una carta anterior a la #ue "oy conocemoscomo Primera Corintios 5#ue ya no e2iste9 e2"ort1ndoles a “no juntarsecon los fornicarios”  5ver /Co.,8?9. No conforme con esto Pablo va

%ersonalmente a visitarlos brevemente seg3n se v) en @Co./@8/0 y/8/ donde alude a #ue los visitar&a %or tercera vez  5es decir #uea%arte de su fundación como iglesia Pablo "ab&a visitado una segundavez donde fue a e2"ortarlos y a "ablar con ellos9.

!os griegos 5como cultura9 siem%re se "ab&an distinguido %or su%referencia %or la es%eculación %or su vanidad %or su amor a los%laceres y %or su es%&ritu %artidista. Bna iglesia com%uesta demiembros con este trasfondo cultural con una gran %ro%orción de (ud&os convertidos con el acoso de filosof&as "uecas y falsos maestrosera de es%erarse #ue %resentara el ti%o de %roblemas #ue Pabloenfrenta en sus e%&stolas.

Page 8: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 8/20

)e+a central de cada epístola aCorintios

 Primera Corintios Una vida errada viene de una creencia errada. Por e(em%lo8

los %ecados se2uales incluyendo el divorcio est1n relacionados a la desobediencia al %lan de $ios %ara el matrimonioy la familia 58/D0-9.

Para #ue una congregación manifieste una adoración a%ro%iada deber1 tener un entendimiento adecuado del car1cterSanto de $ios 58/9 deber1 conocer la identidad es%iritual de la Iglesia 5/@8/@D@9 y deber1 %artici%ar dignamente de la Cena del Se*or 5//8/D09.

No es %osible #ue una iglesia sea verdaderamente edificada a menos #ue los creyentes entiendan y e(erciten susdones es%irituales 5/@8/D/080-9.

!a im%ortancia de la doctrina de la resurrección no %uede ser %asada %or alto %or#ue si no "ay resurrección entoncesCristo tam%oco resucitó. > si Cristo no resucitó entonces estamos en nuestros %ecados no "emos sido salvos vanaes nuestra fe vana es nuestra %redicación vana es la iglesia y no debemos reunirnos como cristianos Ecomamos ybebamos %or#ue ma*ana moriremosF 5/,8/ /09.

Pablo trata brevemente con el (uicio de $ios %ara con los creyentes lo cual %roduce una %iadosa manera de vivircuando se entiende correctamente 58/D/,9.

!os orienta con res%ecto al tema de la idolatr&a y los dioses falsos 5libertad cristiana9 578/D//8/9.

s obligatorio un correcto entendimiento y una e2%resión genuina del amor verdadero con el fin de "acer un usocorrecto de los dones es%irituales y de nuestro conocimiento acerca de las cosas de $ios 5/8/D/9. n resumen8 Pablo trata el tema de la cruz la sabidur&a "umana y la divina la obra del s%&ritu Santo en

la iluminación el tema de la carnalidad %or causa de la inmadurez las recom%ensas eternas latransformación de los creyentes la santificación nuestra unión con Cristo el rol de la mu(er matrimonioy divorcio el bautismo %or el s%&ritu Santo la unidad de la iglesia en un solo cuer%o la teolog&a delamor y la doctrina de la resurrección.

Todas estas enseñanzas establecen una verdad fundamental sobre la cual se manifiesta una conducta piadosa.

EAmonestación %astoral de Pablo a los corintios %or sus divisiones desorden en el culto yconducta inmoral contestando am%liamente a sus %reguntas y %roblem1ticas.F

Page 9: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 9/20

)e+a central de cada epístola aCorintiosSegunda Corintios

!a segunda e%&stola difiere de la %rimera a Corintios en #ue se ocu%ade asuntos %ersonales m1s #ue de ense*anza doctrinal o del orden enla Iglesia. Se nota m1s el A%óstol Pablo como ser "umano8 sussentimientos sus deseos sus aversiones ambiciones obligacionesetc. Como no "ay tanta ense*anza sistem1tica su estructura es muyvariada y no se distingue tan f1cil como la %rimera carta.

l tema central de Segunda Corintios y lo #ue la "ace tan im%ortante%ara todo creyente es la ense*anza de Pablo de lo #ue es ser un

siervo de $ios en el ministerio. sta obra no tiene nada #ue ver conllamar a un gru%o de gente a observar un con(unto de reglas. !aefectividad del ministerio viene del s%&ritu Santo y su meta es #ue lagente se reconcilie con $ios. Cuando esta reconciliación sucede los"ombres y las mu(eres son transformados en nuevas criaturas 5,8/9ca%acitados %or $ios %ara vivir en novedad de vida.

Ense*anza de Pablo acerca del arduo traba(o de los siervos de $ios en la obradel ministerio la cual es realizada con la ca%acitación #ue %rovee el s%&ritu de $iosa sus ministrosF.

Page 10: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 10/20

Corintios" Pablo escribió desde E*eso (!! ,C'&Corintios" Pablo escribió desde Filipos (!$ ,C',urante el tercer -iaje +isionero (Hch.&/" – &"0'

l tercer via(e 5a %rinci%iosdel , $C9 Pablo y suscom%a*eros fueron %ortierra "asta Galacia y <rigia5Tur#u&a9 %ara fortaleceres%iritualmente a los"ermanos. llos se #uedaron m1s dedos a*os en feso. $urante

ese tiem%o en feso seentera de la conducta de losde Corinto y les escribe unacara %ersonal.!uego les escribe/Corintios 5,, $C9 No cambian su conducta yles escribe otra carta%ersonal.

 Sale de feso va aToroas y luego a Macedoniadonde Tito le cuenta #ue yase "ab&an arre%entido. $esde <ili%os escribe @Corintios en el ,+ $C. Hisita Corinto 'egresa de nuevo a;erusal)n.

 Autor1 Lugar 2 *echa de escritura

Page 11: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 11/20

Cronología del +inisterio dePabloFecha Evento de Pablo Referencia

34 DC Conversión de Pablo Hch.9:1-9

37-46 Pablo en Damasco: Arabia, er!sal"n# $arso# An%io&!'a# de n!evo en er!sal"n Hch.9:19-3(# )al.1:1*-17# Hch.11:+*-+6#)al.+:1

47 Primer viae misionero: An%io&!'a# Chire# An%io&!'a de Pisidia# conio# /is%ra# Derbe. Hch. 13 0 14

4 Concilio en er!sal"n Hch. 1*

4-*1 2e!ndo viae misionero: An%io&!'a# Cilicia# Derbe# /is%ra# acedonia# 5ilios# $esalónica# erea# A%enas#Corin%o (donde escribe Gálatas y 1&2 Tesalonisenses# si!e a 8eso# An%io&!'a

Hch.1*:36 1:++

*3 $ercer viae misionero: An%io&!'a# )alacia# 5riia# 8eso ;ermaneció3 a<os, *4-*7DC = escribe 1Corintios

Hch. 1:+3-19:41

*7-* $ercer viae misionero con%in>a. Escribe 2Corintios, probablementeen Filipos. acedonia# $roas, ile%o# ?odas# $iro# Cesarea#er!sal"n. Escribe Romanos probablemente desde Corinto.

Hch.+(:1 +1:17

*-6( Dos a<os de encarcelamien%o en er!sal"n = Cesarea Hch.+1:+7 +6:3+

6(-61 @iae a ?oma Hch. +7

61-63 Prisión en ?oma. Escribió Colosenses, Filemón, Efesios y Filipenses. Hch. +

63-6* Hechos se %ermina en el 61-63 con Pablo en ?oma bao arres%o domiciliario. Al!nos iensan robable &!e !eraliber%ado = %!viera ac%ividad misionera. D!ran%e es%os a<os escribe 1Timoteo y Tito

---

66-67 8l se!ndo encarcelamien%o en ?oma. 8scribe 2Timoteo oco an%es de s! m!er%e. ---

Page 12: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 12/20

,estinatarios 2 PropósitosPropósito 1era Corintios Propósito 2da Corintios

4rdenar una congregación en %ecadoinstruy)ndola con la sana doctrina yres%ondiendo a sus interrogantes.

'es%onder a las burlas y falsasacusaciones de los falsos "ermanos "aciaPablo y corregir lo #ue estaba a3ndeficiente en Corinto.

Problemas que Pablo estaba enfrentando en Corinto

 $ivisiones internas• Negligencia en la a%licación de la disci%lina eclesi1stica• Mala %r1ctica de algunos de acudir a los tribunales "umanos a acusar a los "ermanos• 6ab&an %ervertido el %rinci%io #ue Pablo les mencionaba antes de Etodo me es l&citoF.• Necesitaban una e2%licación sobre el matrimonio y el divorcio• !a cuestión de la comida sacrificada a los &dolos• Abusos en la celebración de los cultos %3blicos 5las mu(eres "ablaban sin decoro la

Cena del Se*or "ab&a sido relegada a un nivel de una comida com3n y el uso de losdones es%irituales.• Ciertas %ersonas en Corinto negaban la resurrección.• <alsos "ermanos #ue difamaban el nombre de Pablo y %on&an en duda su a%ostolado.

Page 13: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 13/20

Contenido de era Corintios

(1:1–9) ! ntrod"cci#n: El $lamado % el &eneficio a los 'antificados

(1:1–:21) ! *ivisi#n en la +lesia

;1:1(3:+3 A. /a ecesidad de la Bnidad

;4:1+1 . /a ecesidad del 2ervicio

(:1–-:2) ! nmoralidad en la +lesia

(.:1–) /! El 0atrimonio en la +lesia

(:1–11:1) /! $a $ibertad en la +lesia

(11:2–1:) /! $a doraci#n en la +lesia

;11:+16 A. ?oles de Hombres = !eres en la lesia

;11:1734 . /a Cena del 2e<or

;1+:114:4( C. /os Dones 8siri%!ales

(1:1–) /! $a Esperan3a de la +lesia: $a Res"rrecci#n

(1-:1–2) /! 4n encar+o para la +lesia

;16:14 A. Adminis%ración

;16:*+4 . Planes Personales = 2al!dos

Page 14: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 14/20

3esu+en de era Corintios

Pablo escribe a una iglesia muy (oven 5 a , a*os9 e inmadura de "ec"o Pabloles llama Eni*os en CristoF 5/Co.8/9. > como "emos visto antes Pablo lesescribe %or#ue "ab&a escuc"ado algunos informes %reocu%antes acerca de estaiglesia 5/Co./8//9 y tambi)n %ara res%onder a ciertas %reguntas #ue los"ermanos "ab&an formulado 58/9. $e a"& #ue esta carta es muy im%ortante%or#ue nos ense*a cómo se enfrentaron muc"os de los %roblemas internos delas iglesias del Nuevo Testamento.

1. Respuestas de Pablo a los problemas más preocupantes (1 !" staban divididos en lugar de mantener la unidad 5ca%&tulos / al 09 6ab&a inmoralidad se2ual en medio de ellos y una falta de disci%lina eclesi1stica %ara

tratar el %ecado 5ca%&tulos , y +9. #. Respuestas de Pablo a las pre$untas de los %orintios (& 1!"

!os corintios "ab&an escrito una carta a Pablo donde no mencionaron sobre sus%roblemas #uiz1s %or vergJenza o tal vez %or endurecimiento no sabemos. n esta

carta a Pablo ellos "ac&an diversas %reguntas #ue son contestadas en la segundamitad de la e%&stola. Preguntas sobre el matrimonio 58/:0-9 sobre costumbres sociales 578/ D //8/9 sobre

la mu(er en el servicio de adoración 5//8@:/+9 sobre la cena del Se*or 5//8/:09sobre los dones es%irituales 5/@8/ D /080-9 sobre la resurrección 5/,8/:,79 sobre laofrenda %ara los santos 5/+8/:09.

Page 15: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 15/20

Contenido de &da Corintios(1:1–11) ! 'al"taci#n de Pablo

(1:12–.:1-) ! 0inisterio de Pablo

;1:1++:4 A. /os Planes de Pablo

;+:*11 . 8l Cas%io del oensor

;+:1+, 13 C. /a a!sencia de $i%o

;+:146:1( D. /a a%!ralea del inis%erio

;6:117:16 8. /a 8hor%ación a los Corin%ios

(:1–9:1) ! $a Colecta de Pablo para los de 5er"sal6n

;:19 A. /os Pa%rones ara el orendar

;:1(1* . 8l Proósi%o de las orendas

;:169:* C. /os Procedimien%os ara Erendar

;9:61* D. /a Promesa de Dios ara los Erendan%es

(1:1–12:17) /! El postolado de Pablo

;1(:11 A. A!%oridad Aos%ólica

;11:11* . Cond!c%a Aos%ólica

;11:1633 C. 2!rimien%o Aos%ólico

;1+:113 D. Credenciales Aos%ólicos

(12:1–17:1) /! /isita de Pablo

;1+:141 A. Desrendimien%o de Pablo

;1+:1913:1( . Adver%encias de Pablo

;13:1114 C. endición de Pablo

Page 16: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 16/20

3esu+en de &da Corintios (de &' $es%u)s de la /era carta los asuntos segu&an

mal. Pablo escribe otra carta %ersonal 5fuerte9 y no

sabe de ellos "asta #ue se encuentra enMacedonia con Tito #ue le re%orta #ue searre%intieron.

$esde <ili%os Pablo les escribe @ Corintios. Pero "ab&an asuntos %endientes #ue aclarar

y el testimonio de Pablo #ue defender %or#ueel evangelio estaba en (uego

Page 17: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 17/20

3esu+en de &da Corintios (&de &' !uego de saludarles 5/8/://9 les e2%lica %or#u) no les "a visitado a3n 5/8/@ D @809

!es %ide mostrar misericordia al %ecador arre%entido 5@8,://9 $escribe su ministerio a%ostólico sus %enas y gozo 5@8/@ D 8/+9 !es "abla sobre la colecta %ara los cristianos necesitados en ;erusal)n dando una

am%lia ense*anza en el tema de las ofrendas 578/ D ?8/,9 scribe la defensa a su ministerio a%ostólico ya #ue lo "ab&an acusado de diversos

cargos com%letamente falsos 5/-8/ D /@8/98 !o llamaron loco 5//8/9 !o consideraron inferior 5//8,9 $i(eron #ue no era buen %redicador 5//8+9 Kue no amaba a los corintios 5//8//9 Sugieren #ue Pablo fue una carga y #ue les enga*ó 5/@8/+ /9 Pablo entonces denuncia a estos Esu%er a%óstolesF como les llama irónicamente y les

llama Efalsos a%óstolesF 5//8/:/,9 #ue se enorgullec&an de grandes cosas %ero #ue no"ab&an "ec"o nada 5/-8/@:/79.

Pablo les declara su amor y les recuerda sus demostraciones de este amor genuino 5//8://9

n el ca%&tulo /@8/:/- Pablo relata una "istoria asombrosa de una de sus e2%erienciascomo verdadero Esu%er a%óstolF. l nunca se "ubiera molestado en defender su a%ostoladofrente a los "ombres %ero como el evangelio estaba en (uego )l tuvo #ue "acerlo.

Pablo muestra en Segunda a los Corintios su sabidur&a ingenio "umor iron&a encanto%ero tambi)n su angustia dolor sufrimiento emocional %or sus ove(as.

Page 18: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 18/20

Peculiaridadesdeas cla-es o características

Primera a Corintios Segunda a Corintios

• Lnfasis en la unidad de la iglesia local como cuer%ode Cristo.

• !a santidad de la Iglesia como %arte del cuer%o deCristo.

• !argos ca%&tulos %ara e2"ortar cada temacom%1rese con otras iglesias como la de Tesalónica

a #uien Pablo sólo e2%resaba un vers&culo %or cadae2"ortación.

• s m1s %ersonal #ue doctrinal y es la m1s %ersonalde todas las cartas de Pablo. Posee informaciónacerca del corazón de Pablo.

• Posee información sobre el ministerio de Pablo #ueno se encuentra en el resto del NT.

'deas enfatizadas en ambas cartas corintias

• !a naturaleza del evangelio y del a%ostolado• !a o%osición sat1nica a la obra del Se*or • !a necesidad de disci%lina y (uicio %ara traer salud es%iritual a la iglesia como comunidad.• !a conciencia de #ue todos daremos cuenta de nuestra conducta.• $etr1s de cada %unto tratado e2iste un fuerte v&nculo de la tierna %reocu%ación de un %adre es%iritual %or sus

"i(os.•  Ambas cartas nos revelan el car1cter %ersonal como "ombre %astor conse(ero enfrentando tanto a "ere(es

como a enemigos %ersonales. 'evelan su sabidur&a si celo su tolerancia sus %rinci%ios su integridad su"umildad y su constancia.

Page 19: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 19/20

Peculiaridades4randes ,octrinas en las cartas a los

Corintios Grandes Doctrinas en las cartas corintias

Primera a Corintios Segunda a Corintios

58/:09 la carnalidad %or causa de la inmadurez58/D/,9 el (uicio de $ios %ara con los creyentes.5+8//:@-9 la santificación y nuestra unión con Cristo59 l matrimonio578/D//8/9 !ibertad cristiana5//8/D09 la Cena del Se*or.5/@ D /09 la unidad de la iglesia en un solo cuer%o y los

dones es%irituales.5//8@:/+ /08b:,9 el rol de la mu(er en la iglesia.5/@8/9 el bautismo %or el s%&ritu Santo.5/8/D/9 !a %reeminencia del amor. s obli$atorio un

correcto entendimiento ) una e*presi+n $enuina delamor verdadero con el fin de ,acer un uso correctode los dones espirituales ) de nuestro conocimientoacerca de las cosas de -ios

5/,9 !a resurrección de ;esucristo.5/,8,-:,09 la transformación de los creyentes.

obre el Padre/5/8 8+9 nos consuela %or su misericordia508+9 s el Creador 508/0 /809 Kuien resucita a Cristo5/8?9 Kuien resucitar1 a los creyentes

obre el 0ijo/5/8,9 ;es3s es #uien sufrió

5/8@-9 #uien cum%le las %romesas508,9 %roclamado Se*or 508+9 manifestó la gloria de $ios578?9 se "izo %obre %or amor

obre el spritu anto/58/:/79 l s%&ritu Santo es $ios5/8@@ ,8,9 s la garant&a de la salvación de los creyentes

50809 atanás es el Edios de este sigloF5//8/0:/,9 Bn mentiroso y l&der de los farsantes "umanos o ang)licos

5se disfraza como 1ngel de luz9.508/+:,8/-9 2os cre)entes com%arecer1n ante el tribunal de Cristo

aun#ue no %ara condenación.

5,8/7:@/9 2a Reconciliaci+n5,8/0:@/ 8?:/-9 2a salvaci+n soberana de $ios se contrasta con la

res%uesta del "ombre ante esa salvación.5,8@/9 2a e*piaci+n o muerte de Cristo en lugar de nuestros %ecados 58+:/+9 2a naturaleza del nuevo pacto(3 4" obre las ofrendas

Page 20: epistolacorintios-100410231615-phpapp02

7/21/2019 epistolacorintios-100410231615-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/epistolacorintios-100410231615-phpapp02 20/20

PeculiaridadesPasajes *a+osos escritos en las cartas a

los CorintiosPrimera a Corintios Segunda a Corintios

/8/7 @:@, l mensa(e de Cristocrucificado

8/-:/, dificando la obra de $ios?8/?:@@ EMe "e "ec"o de todo a todosF

//8@:@, 4rden en la Cena del Se*or /@8@:/ Miembros del cuer%o de Cristo/8/:/ l Amor Ca%./, !a 'esurrección de Cristo/,8 “2as malas conversaciones

corrompen las buenas costumbres” /,8,/:, “orbida es la muerte en

victoria567,8 muerte8 d+nde está tua$uij+n9 6-+nde8 o, sepulcro8 está tuvictoria9

8,:+ E!a letra mata %ero el es%&rituvivificaF.

8/:/7 Creciendo a seme(anza de ;es3s,8/:@/ ESi alguno est1 en Cristo nueva

criatura esF+80:/- !as Pruebas de Pablo+8/0 ENo os un1is en yugo desigualF?8+:/- E$ios ama al dador alegreF/8, “*aminaos a vosotros mismos si

estáis en la fe: probaos a vosotrosmismos5” 

/8/0 “2a $racia del eñor ;esucristo8 elamor de -ios8 ) la comuni+n delspritu anto sean con todosvosotros”.