32

EPDL 02/05/2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición digital de El Periódico de Lebrija correspondiente al miércoles 2 de mayo de 2012 (nº180)

Citation preview

Page 1: EPDL 02/05/2012
Page 2: EPDL 02/05/2012

El presidente de la Junta enfunciones, José AntonioGriñán, abrirá hoy miércolesla sesión de investidura en elParlamento andaluz, en laque será reelegido presidente,para lo que contará con elapoyo de IULV-CA, en virtuddel acuerdo político-progra-mático alcanzado con elPSOE-A, después de que nin-guna formación lograra unamayoría absoluta en las pasa-das elecciones autonómicasdel 25 de marzo.

Se trata del segundo deba-te de investidura para Griñántres años después de sucederen el cargo a Manuel Chaves.Griñán se presenta a la inves-tidura tras haber volteado lasencuestas que otorgaban lamayoría absoluta al PP deJavier Arenas.Posteriormente, el líder de lossocialistas andaluces ha llega-do a un y haber fraguado conDiego Valderas un acuerdocon Izquierda Unida a nivelregional para su entrada en laJunta, después de que losmilitantes de la coalición apo-yaran en referéndum la pasa-da semana el pacto. Por tanto,las dos fuerzas propiciarán ungobierno de izquierdas, tal ycomo quisieron la mayoría delos andaluces en las urnas.

Con su reelección, Griñánse convertirá en el segundo

presidente de la Junta conmás tiempo en el cargo sólopor detrás de los 19 años deManuel Chaves, ya que alcan-zará los siete años, lo que lepermitirá superar a los tam-bién socialistas RafaelEscudero y José Rodríguez dela Borbolla, que estuvieronuna legislatura cada uno.

Investidura

Según la ordenación de lasesión de investidura, aproba-da el pasado viernes por una-nimidad de la Junta dePortavoces, ésta dará comien-zo este miércoles con la inter-vención del candidato a laPresidencia, José AntonioGriñán, en la que presentarásu programa para la presentelegislatura y solicitará la con-fianza de la Cámara.

Una vez que finalice sudiscurso se suspenderá lasesión hasta el jueves a las9,30 horas, cuando comenzaráel debate con los portavoces delos grupos parlamentarios,que tendrán un primer turnode 30 minutos y otro de répli-ca de diez minutos. Si bien, elpresidente del Parlamento,Manuel Gracia, anunciaba enla Junta de Portavoces que laMesa sería flexible en lostiempos.

En primer lugar, interven-drá el portavoz grupo parla-mentario IULV-CA y coordina-dor general de IULV-CA,Diego Valderas. A continua-

ción, será el turno del porta-voz del grupo socialista, MarioJiménez, y por último lo haráel presidente del grupo parla-mentario del PP-A, JavierArenas. José Antonio Griñáncontestará a cada uno de elloscuando finalicen sus interven-ciones y cerrará el debate.

Asimismo, tras las inter-venciones de los portavoces ydel candidato a la Presidenciade la Junta se llevará a cabo

la votación para elegir al pró-ximo presidente del Gobiernoandaluz y que, como estableceel Reglamento de la Cámara,será pública por llamamientoy tendrá lugar, previsiblemen-te, antes de las 15,00 horas.

Una vez realizada la elec-ción, el presidente delParlamento, Manuel Gracia,la comunicará al Rey, a losefectos del consiguiente nom-bramiento del presidente de

la Junta de Andalucía, que apartir de ahí procederá adesignar los miembros delConsejo de Gobierno y a dis-tribuir entre ellos las corres-pondientes funciones ejecuti-vas.

La toma de posesión deGriñán como presidente de laJunta tendrá lugar el viernes4 o el sábado 5, una vez que sunombramiento haya sidopublicado en el BOE.

Griñán será reelegido esta semanaPresidente de la Junta de Andalucía

ANDALUCÍA Hoy miércoles comienza el Debate de Investidura en el Parlamento. Mañana jueves se celebrará la votación

REDACCIÓN/ AGENCIASLEBRIJA

Actualidad2 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

/EPDL

El pasado jueves 19 de abrilse supo por parte de lasfuerzas políticas llamadas aformar gobierno enAndalucía, PSOE e IU, unacuerdo programático en elque se configura como pilarfundamental el empleo, elchoque contra el paro y laapuesta por un sistema pro-ductivo diferente al actual,configurándose el autoem-pleo y el emprendimientocomo elementos estratégi-cos.

Para la AsociaciónProfesional del Trabajo

Autónomo de Andalucía–AUTAE- esta es “unabuena noticia”, sobre todo sise acompaña de propuestasconcretas en la línea quenecesitan los autónomos yemprendedores de estacomunidad como el anunciode la creación de un ICOpropio. La mayor dificultadque tiene este colectivo esla falta de liquidez y lapráctica imposibilidad deacceso al crédito, que ade-más ahora se verá agravadacon el anuncio delPresidente del ICO sobre laposibilidad de suprimir laslíneas ICO Directo, queeran precisamente las quese dirigían al colectivo de

autónomos y pymes.Por tanto, la creación de

un ICO andaluz, “puede

suponer la tabla de salva-ción para muchos miles deandaluces que se planteenen autoempleo como una

salida al paro, o que necesi-ten fluidez para dar estabi-lidad a sus actividades”,según un comunicado.

El Secretario General deAUTAE Andalucía, el lebri-jano Jesús Valencia, ha ase-gurado que “ya es hora detomar decisiones que des-atasquen la gravísimasituación de los trabajado-res autónomos que se estándesangrando lentamente, yla primera medida es dotar-les de liquidez de formainmediata por vía créditosICO, pero también haciendoefectivos los pagos que lesdeben las administracionespúblicas”.

En este sentido, Valencia

afirma, con sus propiaspalabras, que “todos juntosdebemos ayudar a losemprendedores andaluces aque maduren sus proyectos,se formen y se informenadecuadamente sobre laactividad que van a desem-peñar, porque de esteesfuerzo y de este apoyo queellos necesitan depende eldesarrollo futuro del tejidoproductivo andaluz”.

Para UTAE Andalucía,hay que agilizar los procedi-mientos, y la financiaciónque se pone al servicio delos autónomos. Éstos nece-sitan asesoramiento, apoyoy tutorización para comple-tar sus proyectos.

AUTAE Andalucía aplaude la creación deun ICO para los autónomos andalucesREDACCIÓNLEBRIJA

TRABAJO Ante la medida anunciada en el acuerdo programático de PSOE e IU para el próximo Gobierno andaluz

Según el presidente deAUTAE Andalucía,Jesús Valencia, “ya eshora de tomar decisio-nes que desatasquen lagravísima situación delos autónomos”

Page 3: EPDL 02/05/2012

Suma y sigue. Las medidasdel Gobierno del PartidoPupular y del Presidente deEspaña, Mariano Rajoy,lejos de frenar el aumentode parados lo que han pro-vocado ha sido un aumentosignificativo de desemplea-dos en lo que lleva de legis-latura. Concretamente, enel primer trimestre de 2012,las listas del paro hanaumentado en 365.900 per-

sonas, afectando ya a untotal de 5.639.500 españo-les, lo que supone una tasade desempleo en el 22,44%,es decir, casi uno de cadacuatro españoles en edad detrabajar no pueden hacerlo.Tal y como anunciaron lossindicatos, la ReformaLaboral no ha supuesto lageneración de trabajo, másbien al contrario: los que yalo tenían se enfrentan adespidos más baratos yempeoran sus condicioneslaborales. Tampoco estáteniendo un efecto positivosobre el empleo la subida de

impuestos o los recortesanunciados en inversionespúblicas, servicios sociales,sanidad o educación.

La Encuesta dePoblación Activa (EPA)hecha pública el pasadoviernes por el InstitutoNacional de Estadística esla primera que se publicatras la reforma laboralaprobada por el Gobierno deMariano Rajoy el pasado

mes de febrero.El número de hogares

con todos sus miembros enparo fue de 1.728.400,153.400 más que en el tri-mestre anterior. El dato dedesempleo juvenil supera el50% y se coloca por primeravez en el 52,01%.

La encuesta revela, ade-más, que en los últimosdoce meses, el número deparados ha aumentado en729.300 personas.

Según los datos de laEPA, el desempleo aumentaen todos los sectores respec-to al trimestre anterior. Enespecial, aumenta el núme-ro de parados en el sectorservicios, donde hay147.900 desempleados más(9,23%). En la agriculturasuman 59.700 (28,47%); enla industria 49.800(20,18%); y en la construc-ción 29.500 (6,52%).

También crece el paroentre las personas que per-dieron su empleo hace másde un año (66.200 más) yentre quienes buscan suprimer empleo (12.800). Enlos últimos doce meses, elnúmero de personas quebuscaban este primer tra-bajo se incrementó en un22%.

Por sexos, la tasa deparo masculina aumenta en1,63 puntos hasta el24,09%, mientras que lafemenina sube 1,54 puntosy se sitúa en el 24,86%.

Por nacionalidad, entrelos españoles hay 298.500parados más, frente alaumento de 67.400 paradosextranjeros. La tasa de paro

de la población extranjeraes del 36,95%, casi 15 pun-tos superior a la de las per-sonas de nacionalidad espa-ñola.

El número de ocupadostambién desciende en el pri-mer trimestre. Lo hace en374.300 personas en el pri-mer trimestre de 2012 y se

sitúa en 17.433.200. El des-censo del empleo afecta mása los hombres (278.300 ocu-pados menos) que a lasmujeres (96.000 menos).Elnúmero de ocupadosextranjeros baja en 87.300y el de españoles lo hace en287.000.

Mientras, los hogares en

los que todos sus integran-tes están ocupados dismi-nuyó en 252.300, hasta los8.593.700.

El empleo se ha reducidoen 718.500 personas en unaño, de las cuales 709.700son asalariadas y 9.900 sontrabajadores por cuentapropia.

El paro alcanza un récord históricodel 22,44 % con en Gobierno del PP

DESEMPLEO El número de parados sube en 365.900 personas en el primer trimestre, afectando ya a 5.639.500 españoles

REDACCIÓNLEBRIJA

/EPDL

Actualidad 3El Periódico de Lebrija-Viva LebrijaMIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

La tasa de paro entre losjóvenes menores de 25años sube al 52,01%. Elnúmero de hogares contodos sus miembros enparo es de 1.728.400, loque supone un incre-mento de 153.400 en elprimer trimestre de 2012

El número de ocupadostambién desciende en elprimer trimestre de2012 en 374.300 perso-nas. El descenso afectamás a los hombres(278.300 ocupadosmenos) que a las muje-res (96.000 menos)

Según se desprendede la Encuesta dePoblación Activa delprimer trimestre, elnúmero de autóno-mos descendió en9.900 trabajadores,lo que supone unabajada del 0,33%respecto al mismoperiodo del añoanterior.El número de traba-jadores por cuentapropia cayó un0,33% en el primertrimestre del año encomparación con elmismo periodo delaño anterior, lo querepresenta una pér-dida de 9.900 autó-nomos, según datos

de la Encuesta dePoblación Activa(EPA) recogidos porel Ministerio deEmpleo y SeguridadSocial.También bajo latasa de ocupaciónentre los asalaria-dos (418.000), espe-cialmente los tem-porales (279.600),aunque tambiénafectó a los indefini-dos (138.400).En este sentido, laFederación Nacionalde Asociaciones deT r a b a j a d o r e sAutónomos (ATA)ha calificado de"duro" el nuevorécord de parados

alcanzado, y seña-lan que "la salida dela crisis y la recupe-ración del empleopasa ineludiblemen-te por aumentar el

número de autóno-mos, que son los quetienen la capacidadde generar empleo yactividad enEspaña".

DESEMPLEO Para las asociaciones de autómos es un “duro palo”

El número de autónomos caeun 0,33% en abril según la EPA

Page 4: EPDL 02/05/2012

Publicidad4El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

Page 5: EPDL 02/05/2012

Actualidad 5El Periódico de Lebrija-Viva LebrijaMIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

UGT y CC.OO. se manifesta-ron ayer martes en más de80 ciudades españolas comomotivo del Día del Trabajopara expresar su rechazo ala reforma laboral y a la polí-tica de recortes en la que "seha empecinado" el Gobiernode Mariano Rajoy, al queadvirtieron que seguiránsaliendo a la calle "hasta queesto acabe".

Son palabras pronuncia-das al final de la manifesta-ción de Madrid por los secre-tarios generales de UGT yCC.OO. Cándido Méndez eIgnacio Fernández Toxo, queadvirtieron al Ejecutivo deque "no van a olvidar lo queha hecho" y de que los sindi-catos van a seguir expresan-

do en la calle el rechazo asus medidas con "todas susfuerzas", y todo ello aunquedesde el Ejecutivo "se pre-tenda imponer la Ley delSilencio".

"Seguiremos manifestán-donos libre, pacíficamente yde manera multitudinaria",ha asegurado el líder deUGT, que ha arremetido con-tra la reforma laboral porcuanto supone imponer enEspaña los mismos derechoslaborales que en China "Yeso no lo vamos a consentir",ha insistido.

Méndez ha asegurado quea los sindicatos "no los van acallar" y ha criticado alGobierno por "despreciar" eldiálogo y por querer "impo-ner una revolución ultralibe-ral en los derechos sociales yuna ultraconservadora enlos derechos civiles". "Y nos-otros procuraremos impedir-lo", ha subrayado.

Por su parte, Toxo ha des-tacado que un millón de per-sonas han salido a las callesen toda España para defen-der sus derechos y decir no alos recortes del Gobierno. Eldirigente de CC.OO., que haapelado a la solidaridad delos pueblos y ha defendido el0,7% a la cooperación y eldesarrollo, ha recordado queson miles los trabajadoresque ven amenazados susempleos por una reformalaboral "que hay que impedir

que se consolide"."Tardaremos más o

menos, pero esta reforma nova a presidir las relacionesde trabajo en España parasiempre. El día 29 no fue elfinal, tampoco este Primerode Mayo. Saldremos a lascalles aunque les moleste yhasta que el estado de lascosas no cambie", ha alerta-

do Toxo.La manifestación de

Madrid ha reunido a milesde personas, unas 100.000según CC.OO. y UGT, ycomenzó en un ambiente fes-tivo gracias al buen tiempo,aunque las nubes y la lluviaacabaron por hacer su apari-ción y provocaron que lamanifestación fuera más

deprisa de lo normal, sinperder su aire reivindicativo.

Así, entre los típicos colo-res rojos y blancos de los sin-dicatos mayoritarios, a losque se sumaron banderasrepublicanas y numerosaspancartas caseras, se pudie-ron escuchar numerosos gri-tos a favor de una nuevahuelga general.

La sociedad rechaza en la calle lasmedidas y recortes de Mariano Rajoy

TRABAJO Los sindicatos UGT y CCOO, más de un millón de españoles han pedido al Gobierno que rectifique

AGENCIASMADRID

/EPDL

Con motivo del 1 demayo, los sindicatos con-vocan manifestacionesen 80 ciudades españo-las, y han advertido alGobierno de Rajoy queseguirán saliendo a lacalle "hasta que estocambie"

Page 6: EPDL 02/05/2012

Publicidad6El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

Page 7: EPDL 02/05/2012

El Ayuntamiento deLebrija, a través de laDelegación de Mayores, hainformado que el ViajeCultural para PersonasMayores, este año, tendrácomo destino Granada y laCosta Tropical entre losdías 28 de Mayo al 1 dejunio. El precio será de 190euros por persona e incluyedesplazamiento, visitasguiadas, alojamiento enrégimen de pensión comple-ta más una comida extra enHotel de 3 estrellas.

El plazo para realizarlas inscripciones serádesde el próximo lunes, 7 demayo al viernes 11, ambosinclusive, en esteAyuntamiento -entrada porplaza de España- en horario

de 9 a 14 horas. Las solicitudes podrán

ser individuales o agrupa-das con otras personas oparejas con las que se deseeviajar -máximo 6 personaspor solicitud- y serán entre-gadas junto con una fotoco-pia del DNI de todos lossolicitantes

Las adjudicaciones delas 104 plazas disponiblesse realizarán por sorteocuya fecha de celebración seinformará a la entrega delas solicitudes. Tendránpreferencia en esta adjudi-cación las personas quequedaron en reserva el añopasado y las que no hanparticipado nunca en elviaje cultural. Por tanto, esobligatorio realizar la soli-citud en el plazo establecidoinclusive aquellas personasque quedaron en la lista deReserva en 2011.

Granada y la Costa Tropical será eldestino del viaje de los mayores

VIAJE El plazo para realizar las inscripciones será desde el próximo lunes, 7 de mayo al viernes 11, de 9 a 14 horas

REDACCIÓNLEBRIJA

/EPDL

En la mañana del pasado26 de abril, alumnos yalumnas de EducaciónEspecial de los tresInstitutos de EducaciónSecundaria de la localidad-Bajo Guadalquivir, ElFontanal y Virgen delCastillo- han visitado elAyuntamiento. En el actoestuvieron acompañadospor la Delegada deFormación, EsperanzaLópez.

Concretamente, 16 jóve-

nes de los dos centrospudieron conocer el funcio-namiento del consistorio,su organización y estructu-ra funcional.

Esta actividad seenmarca dentro de la ofer-ta educativa organizadapor la Delegación deFormación bajo el títuloVen a tu Ayuntamiento.Además, este mismo grupoha visitado, dentro de estaprogramación, laParroquia de la Oliva y elParque de Bomberos de lalocalidad.

Esperanza López, en suintervención, les dio la

bienvenida a los jóvenes yexplicó que los objetivosque se persiguen con esteprograma son, entre otros,mejorar la comprensión delfuncionamiento delAyuntamiento como gestorde los intereses de la ciu-dadanía así como fomentaractitudes de participaciónresponsable.

Al finalizar la visita acada alumno y alumna sele hizo entrega de una pos-tal con una fotografía de lafachada principal delAyuntamiento comorecuerdo de este encuen-tro.

Alumnos de Educación Especial hacenuna visita al Ayuntamiento de Lebrija

VISITA Esta actividad se enmarcaba dentro de la oferta educativa organizada por la Delegación de Formación

REDACCIÓNLEBRIJA

Actualidad 7El Periódico de Lebrija-Viva LebrijaMIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

Page 8: EPDL 02/05/2012

Lebrija tuvo el honor de reci-bir el pasado jueves 26 a unapersona muy peculiar, de laque se podría hacer unabuena película. Joel Buton sedefine como pacifista y reco-rre el mundo arrastrando uncarro, en un particular pere-grinaje para difundir el men-saje que truncó el fallecimien-to de la princesa Diana deGales: conseguir la abolicióntotal de las minas antiperso-nal en el mundo. Por elmomento ya ha recorrido másde 46.000 kilómetros y aún lequedan cerca de 4.000 hastallegar a los Campos Elíseosde París, de donde salió el 29de mayo de 1999. A su pasopor pueblos y ciudades agluti-na firmas y cartas de apoyode los ayuntamientos y demiles de personas anónimasque imprimen su admiraciónen una ajada libreta.

Joel Buton nació enNantes en 1959 y es soltero.Durante la década de losnoventa se ganaba la vidacomo artista callejero enParís, donde hacía espectácu-los como fakir –en su carroaún lleva la cama de clavosque utilizaba para sus espec-táculos- hasta que decidiócontinuar la campaña quedejó inacabada la princesaDiana tras su muerte, el 31de agosto de 1997 a causa de

un trágico accidente de coche.Según Buton aquel día “losniños, que son y deben sertratados como ángeles, que-daron huérfanos” por lo quese decidió a dedicar su vida ala causa infantil.

Estos días se le puede verpor la provincia de Sevillaarrastrando su pesada carga,un carromato de 200 kilos, alque lleva adherido un rótuloque advierte sobre la campa-ña que lleva a cabo y que,según admite, “me ha salvadode los actos incívicos y haceque hasta los delincuentes merespeten”. En cada etaparecoge firmas y explica aquienes le quieren escucharque “aún quedan miles deminas enterradas que cadadía provocan amputaciones,sobre todo a los niños inocen-tes” una barbarie que perdu-ra con 50 millones de estosartefactos enterrados en 62países y que ya se han cobra-do 20.000 niños como vícti-mas.

Lucha por aquello que creey por ello es respetado allí pordonde pasa “no he tenido pro-blemas ni con la policía ni conpersona alguna. Solo me hellevado una gran decepcióncon el Ayuntamiento deChipiona, único lugar dondeme han querido cobrar 10euros por la firma que acredi-ta mi paso por dicha locali-dad”. Ha recorrido el norte deFrancia, Bélgica, Alemania,Austria, Suiza, Países Bajos,

Inglaterra, Escocia, Irlanda,Rusia, Estonia, Letonia,Croacia, Yugoslavia, Grecia,Albania, la República Checa,Polonia, Dinamarca, Suecia,Noruega, Finlandia,Luxemburgo, Italia y trascompletar su recorrido por elsureste francés, ha llegado aEspaña, desde donde empren-derá camino hasta Portugalpara finalizar su trayecto denuevo en Francia. Una vez

allí, en París recopilará todaslas firmas y las presentará alpresidente de la nación, paraposteriormente llevarlas aWashington para pedir almismísimo Gobierno deEstados Unidos la aboliciónde las minas antipersonas entodo el mundo.

Por donde pasa deja adep-tos y un rastro de mensajesde paz, de los que han tenidobuena muestra altos manda-

tarios como Toni Blair(Inglaterra), Tarja Halonen(presidenta de Finlandia),Andreas Papandreu (Grecia),Donald Tusk (primer ministropolaco) y un gran número deparlamentarios que le aten-dieron en su trayecto porBruselas. Sin duda es unahistoria entrañable y admira-ble de la que todos debería-mos sacar alguna enseñanza.Mucha suerte Joel.

Joel Buton hizo parada en Lebrija tras13 años caminando por toda Europapara extender su mensaje pacifista

SOCIEDAD Un día comenzó a andar para llamar la atención en su lucha destinada a acabar con las minas anti-persona

A. ORDÓÑEZLEBRIJA

/EPDL

Desde el pasado lunes yhasta este viernes 4 de mayoen la Sala de la Misericordiase lleva a cabo una nuevacampaña de donación desangre. En esta ocasión, elhorario comprenderá entrelas 10 de la mañana y las 2de la tarde y de 5 de la tardea 9 de la noche. El viernes 4,último día de donación, solose podrá acudir en horariode tarde.

Desde el Centro deTransfusiones sanguíneas sehace saber a toda la ciuda-

danía que se requiere sangrede todos los grupos sanguí-neos. Además, hay querecordar que los requisitosbásicos para donar son:pesar más de 50 kilos, sermayor de edad, gozar debuena salud y no acudir enayunas.

Tal y como se recuerdadesde el centro de transfu-siones, la sangre es un“medicamento” vital que nose puede fabricar ni com-prar. Entre donación y dona-ción se debe respetar unplazo mínimo de 2 meses.Los hombres pueden donarsangre 4 veces al año y lasmujeres 3 veces al año.

Antes de donar, un médicoexaminará al donante paradeterminar si puede hacerlo.De este modo, donar noimplica riesgo para su salud.

En este proceso estáincluido un pequeño análisisde sangre para descartaruna posible anemia. Unadonación de sangre dura 15minutos, 15 minutos quepueden salvar una vida. Porúltimo, se recuerda que trasla donación, la sangre serepone con la ingestión dealimentos, especialmente delíquidos y un leve descanso.Estos alimentos estarán adisposición del donante en ellugar de donación.

REDACCIÓNLEBRIJA

Actualidad8El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

Campaña de donación de sangre hastael próximo viernes 4 en la Misericordia

DONACIÓN El horario para donaciones será entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde y de 5 de la tarde a 9 de la noche

/EPDL

Page 9: EPDL 02/05/2012

El domingo arrancó la quinta edición delprograma “Por un millón de Pasos”

La Junta Local de laAsociación EspañolaContra el Cáncer comenzócon la quinta edición delprograma de salud "Por unmillón de Pasos". Desde lamisma han querido resal-tar la importancia de laactividad deportiva para lasalud y que realizarla engrupo es más beneficioso ydivertido, ya que "Caminaren compañía ayuda a laspersonas a relacionarse yafianza entre ellas víncu-los de amistad". Para favorecer este aspec-to social al que le dan laimportancia que tieneregalarán a los participan-tes, que se den cita en laPlaza de España, papele-tas para participar enquince sorteos que se regu-larán con un orden y elnúmero de los sorteos dela ONCE de los días pares.Si cualquier vecino o veci-na de Lebrija desea parti-cipar en este programa desalud podrá citarse todoslos días, sábados y domin-gos incluidos, a las 9.15 dela mañana en la Plaza deEspaña con ropa deportivapara llegar a la Ermita deSan Benito. Este programa será diarioy tendrá una duración deun mes a partir de sucomienzo el pasado domin-go. Desde la Junta Local de

la Asociación EspañolaContra el Cáncer se invitaa los participantes a acu-

dir desde el primer día consu camiseta de color verdepara hacerse así más visi-

bles y poder animar así amás personas a participaren este sano y saludable

programa de los más reco-mendable por sus numero-sos beneficios.

EPDLLEBRIJA

Actualidad 9El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

/ARCHIVO

SALUD Está organizada en Lebrija por la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer

Page 10: EPDL 02/05/2012

EL TIEMPOJUEVES, 4 DE MAYO

Máx.19ºCMin.09ºC

VIERNES, 5 DE MAYO

Máx.21ºCMin.12ºC

SÁBADO, 6 DE MAYO

Máx.19ºCMin.11ºC

Edita Publicaciones del Guadalquivir SL y Publicaciones del Sur SADepósito Legal SE-769-06 Director Manuel Olmo Gómez DeportesÁngel Ordóñez Cruz Fotografía Foto Casti Redacción Las Monjas, 5,Bajo Izquierda; 41740 Lebrija (Sevilla) Teléfonos 95 597 40 00 Móvil 67569 34 26 E-mail [email protected] Agencias EuropaPress / France Press Publicidad 658 87 38 02El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija no se hace responsable de las opiniones ver-tidas en sus páginas por los colaboradores u otras personas ajenas a las empre-sas editoras. Para expresar tus opiniones en El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija,envía tus escritos o cartas adjuntando tu identificación completa (nombre, apelli-dos y DNI) al e-mail [email protected]

Opinión10 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

Desde que los ministrosde Rajoy, en especialMontoro y Ana Mato,

decidieron explicar didácti-camente los porqués de la

demolición del Estado,entendemos las cosas muchomejor. He aquí un resumen,claro como el agua, de susargumentos: Se pone precioa la sanidad para que conti-núe siendo gratuita y seexpulsa de ella a determina-dos colectivos para que sigasiendo universal. Se liquidanlas leyes laborales para sal-vaguardar los derechos delos trabajadores y se penali-za al jubilado y al enfermopara proteger a los colectivosmás vulnerables. En cuantoa la educación, ponemos lastasas universitarias por lasnubes para defender laigualdad de oportunidades yestimulamos su privatiza-ción para que continúe sien-do pública. No es todo, yaque al objeto de mantener elorden público amnistiamos alos delincuentes grandes,ofrecemos salidas fiscales alos defraudadores ambicio-sos y metemos cuatro añosen la cárcel al que rompauna farola. Todo este progra-ma reformador de gran cala-do no puede ponerse en mar-

cha sin mentir, de modo quementimos, sí, pero al modode los novelistas: para que laverdad resplandezca. Dentrode esta lógica implacable,huimos de los periodistaspara dar la cara y convoca-mos ruedas de prensa sinturno de preguntas para res-ponder a todo. Nadie quetenga un poco de buenavoluntad pondrá en duda portanto que hemos autorizadola subida del gas y de la luza fin de que resulten másbaratos y que obedecemossin rechistar a Merkel parano perder soberanía. A notardar mucho, quizá dispon-gamos que los aviones sal-gan con más retraso paraque lleguen puntuales. Con-vencidos de que el derecho ala información es sagrado entoda democracia que se pre-cie, vamos tomar RTVE alasalto para mantener la plu-ralidad informativa. A nadieextrañe que para garantizarla libertad, tengamos quesuprimir las libertades.Artículo publicado en El País27, abril,2012

REVISTA DE PRENSA

UUNN SSIINNDDIIOOSS

Por JUAN JOSÉ MILLÁS

Hace pocos días que serumoreaba sobre el extre-mo de que Rajoy valorabala posibilidad de no cele-brar este año el Debatesobre el Estado de laNación, no di mucho créditoa ello a pesar de la "espan-tá" de Arenas o también deCospedal que no quisierondebatir en sus comunidadesautónomas, también Rajoypuso todas las pegas posi-bles al debate con Rubalca-ba durante las eleccionespero se vio obligado ahacerlo por la presión popu-

lar y la mala imagen queello conllevaría para sufines. Lo cierto es queRajoy dijo que sería un pre-sidente que siempre daríala cara. Pero, muy al con-trario, en el poco tiempoque lleva, algo más de ciendías, se ha distinguido poresconderse, no responder aperiodistas salvo en esasruedas internacionales a laque está obligado por proto-colo, o por huir de los perio-distas y buscar salidas porpasillos y sótanos del Sena-do. Esta forma de actuarecha abajo todos los esque-mas democráticos, esto esgobernar basándose única-mente en la mayoría abso-luta rompiendo con los ciu-dadanos a los que prometiógobernar para todos.El debate sobre el Estadode la Nación se realizódesde sus inicios a propues-ta de Felipe González, nohabiéndose dejado de cele-brar hasta ahora salvo sicoincidía con algún procesoelectoral. Que Rajoy quieraescurrir el bulto una vezmás, rompe todos los con-sensos y deja a las claras subajo concepto de democra-cia. Con ello, Rajoy sigueincumpliendo una vez mássus promesas para hacertodo lo contrario de lo quedice, convirtiendo su acciónde gobierno en un auténticofraude electoral ante los

ciudadanos que lo votaron.No celebrar el Debate sobreel Estado de la Nación esromper con la "transparen-cia" que tanto pregonaba.Rajoy prometió "dar lacara" pero no quiere hacer-lo ante tanta medida anti-social como ha tomado, tan-tos recortes en educación,sanidad, dependencia,becas,..., tantos derechoslaborales eliminados pro-moviendo más el despido yla precariedad que la con-tratación. Rajoy ha perdidoel rumbo y lo sabe. El paroha aumentado en tan sólotres meses lo que el mismoPP esperaba para todo2012. Sus medidas sóloestán sirviendo para des-mantelar el estado de bien-estar y no hace propuestaalguna que promueva elcrecimiento económico.Sólo auspicia austeridadpura y dura, todo lo contra-rio de lo que están advir-tiendo cada vez más losexpertos. Su austeridadsólo nos lleva a más paro, amás recesión y a la ruinadel país. Para recortar gas-tos y subir impuestos sóloha pensado en los más débi-les al mismo tiempo quenos ha anunciado unainmoral amnistía fiscal alos defraudadores de lahacienda pública, promue-ve el copago sanitario tam-bién a los pensionistas al

mismo tiempo que denunciaal Tribunal Constitucionalla medida de la Junta deAndalucía sobre la subastade medicamentos y quesirve para recortar el gastofarmacéutico ante las pro-pias multinacionales de lasmedicinas. Todas y cadauna de sus medidas hansido antisociales como labestial, por no encontrarotro apelativo, subida delas tasas universitarias yque pone muchos impedi-mentos a los hijos de traba-jadores en su acceso a launiversidad, o la tambiénbestial reforma laboral queha roto con todos los con-sensos entre empresarios ytrabajadores y que estáteniendo como mayor con-secuencia un aumento galo-pante del paro. Sí, todo va mal en el paíscon el PP en el gobierno quehasta ahora sólo ha dichoun "sí wuana" a Merkel almismo tiempo que va per-

diendo de forma aceleradala confianza y el créditoante los mercados y, porsupuesto, de los españolitosde a pié a quienes ha con-vertido en los paganos desus medidas. Y ante estasituación, ya sólo le quedaescurrir el bulto, no dar lacara y romper con la tradi-ción del Debate sobre elEstado de la Nación, noquiere explicar nada niescuchar las opiniones a losdemás. Mal camino lleva, ycomo van diciendo enmuchos círculos, Rajoy nosólo ha perdido los papelessino que lleva camino deperder también la Presi-dencia. Si este debate alfinal se celebra, como todosesperamos, no será por lavoluntad de Rajoy sino porla presión ciudadana cuyapaciencia ha sobrepasadoen todos los límites posi-bles.

www.rafaeltous.com

EL ESTADO DELA NACIÓN

EL OJO AVIZOR

Por RAFAEL TOUS

Page 11: EPDL 02/05/2012

SI SEÑOR

El cortometraje “Reflejos” dellebrijano Juan López Salva-tierra, protagonizado porBruto Pomeroy, ha obtenido elgalardón a la mejor produc-ción de vídeo en el prestigiosofestival de cine de Málaga.Este premio viene a refrendarla buena trayectoria del jovencineasta lebrijano.

JJUUAANN LLÓÓPPEEZZ SSAALLVVAATTIIEERRRRAA

Mejor Corto Festival de Málaga

NO SEÑOR

No Señor contundente a unaReforma Laboral que ademásde restar derechos a los traba-jadores y trabajadoras españo-les lo único que ha conseguidoes que aumente de forma alar-mante la tasa de paro en nues-tro país. En sólo tres meses sehan destruido 365.900 emple-os (3 parados al minuto)

RREEFFOORRMMAA LLAABBOORRAALL

365.900 parados más en 2012

Esta semana pasada,entre otras cosas, hedescubierto que hay un

señor que miente más queRajoy, y es el portavoz de laConferencia Episcopal Espa-ñola, Antonio Martínez Cami-no. Pues no que salta el tío yva y dice a los periodistas, quelos Obispos nunca han conde-nado a los homosexuales; esmás, no contento con soltaresa perla, la remacha dicien-do "La Iglesia católica nuncacondena a personas, y muchomenos a un grupo de perso-nas. La Iglesia no juzga lasconciencias, lo único que hacees canonizar a sus santos,miles y miles" ahí queda eso.Pero, esto no es todo amigos,como los periodistas somosmuy listos y perseverantes, ala hora de lograr la noticia, ya la pregunta de si los adúlte-ros y los homosexuales van alinfierno y tras contestar quesólo Dios lo sabe, dijo "Lasrelaciones homosexuales sonobjetivamente desordenadas;esa es la doctrina católica yestá expresada en el catecis-mo, por lo que es un escánda-lo farisaico que alguien se sor-prenda al oír decírselo a unobispo"…toma ya, donde dijedigo, digo diego. Yo, que a

pesar de ser desordenadopara la Iglesia, soy ordenadi-simo para mis cosas, les voy adejar de mi biblioteca particu-lar, algunos apuntes que sonpura historia, para que uste-des sepan lo que parece queeste tio y muchos como el noquieren saber, para no tenerque mojarse la sotana y decirla verdad. Marchando una deHistoria."Según los historiadores ofi-ciales de la Iglesia Católica,hasta el momento cinco pontí-fices gays han pasado por elVaticano. El último de ellosmurió en 1555.

Juan XII (955 - 964)Su nombre de pila era Octa-viano, pero por razones quesolo él supo decidió cambiarlopor Juan, al asumir el papa-do. Así se dio inició a la cos-tumbre de asumir un nombrede reinado. Según el libro "Los Papas" deEric John y el Liber Pontifica-lis, le gustaban los adolescen-tes jóvenes lindos y musculo-sos, a muchos de los cualespremió por sus proezas en lacama dándoles obispadosselectos y muy provechosos.Llegó a Papa a los 17 años yfalleció a los 26 de un ataquecardiaco mientras compartíasu lecho con un jovencito. Mástarde le pusieron el apodo deMaría Pietísima, porque cadavez que había un problema enel Vaticano se echaba a llorar.

Benedicto IX (1032 - 1044)De él han dicho que fue laencarnación cristiana deNerón. Intentó renunciar a sucargo para "vivir en completadesgracia y pecado con otrohombre" y para solucionartodos los problemas que creó,quiso abdicar a favor de supadrino, que era judío.

Pablo II (1464 - 1471) Cuando le preguntaron quenombre de reinado quería seapodó a sí mismo "Formosus"(Hermoso), a sabiendas de subelleza física. Se hizo famosopor sus orgías sadomasoquis-tas, donde apuestos jóvenes

se dedicaban a atarlo y golpe-arlo. Se dice que murióestrangulado, en 1471.

Sixto IV (1471 - 1484)A la muerte de Pablo II, elColegio de Cardenales se reu-nió tan rápido como fue posi-ble y designó a FranciscoDella Rovere, conocido comoSixto IV. Nacido en Savona,de familia humilde, llegó a sercabeza de la Orden Francisca-na, como cardenal. Deseabaser Papa, y para su suerte, suamante llamado Pietro Riariosupo con dinero "como" arre-glar su elección, y después delo cual fue recompensado concuatro obispados, un par deabadías y un capelo de carde-nal. Desde allí, y a través de suamante, Pietro supo manejarla Iglesia, estableció la SantaInquisición, un complot paraasesinar a Lorenzo de Medicisy transformó a Roma en cen-tro de arte. Durante su papa-do se distinguió por nombrarsolo jóvenes veinteañeroscomo cardenales. Un grupo deellos le pidió al Papa que lega-lizara la sodomía en la esta-ción cálida y cuando Sixto IVestaba a punto de dar unarespuesta favorable, unaenfermedad lo llevó a lamuerte. Como anécdota antesde morir se cuenta quehabiendo sido consultados losmédicos más famosos deRoma le recomendaron parasu alivio leche de madre, a locual Sixto les respondió que el"jugo de hombres jóvenes" lecaería mejor. Falleció en 1474a los 28 años.

Julio III (1550 - 1555)Fue el más abiertamente gayde todos. Elegido a los 63 añosya se le habían conocidomuchos amantes. El últimode ellos, un muchacho de 17años llamado Inocente y apo-dado "Prevostino", lo acompa-ñaba en el momento de elec-ción. Al estar casi seguro desu elección pasó su brazo alre-dedor del muchacho y dijo: "Sime hacen Papa, al díasiguiente haré que Prevostino

sea uno más entre ustedes,como miembro del cardenala-to". No solo cumplió su pala-bra sino que el Cardenal Pre-vostino fue nombrado Secre-tario de Estado, cargo reser-vado a los de más alto rango.Uno de los asiduos partici-pantes de las orgías fue elarzobispo de Benevento, Gio-vanni Della Casa que le dedi-có al Papa su libro titulado"In Laudem Sodomiae" (Elo-gio de la Sodomía). Desdeentonces no se ha sabido deningún otro Papa gay, por lomenos oficialmente."

Les recomiendo además unensayo de Eric Frattini, titu-lado "Los Papas y el sexo.Dosieres secretos del Vatica-no." Editado por Espasa-Calpe, en el que Frattinipenetra en ese mundo vedadoque es el Vaticano y las vidasocultas de los Papas de Roma,en el que lo divino y lo huma-no libran una batalla perma-nente y lo que no es sagrado,es secreto. El autor nos intro-duce en las oscuras estanciaspapales donde sus huéspedesescribieron historias de cons-piraciones, vicios y sexo.Hubo papas casados y adúlte-ros; violadores y homosexua-les; fetichistas y pederastas;travestís y vouyeristas; maso-quistas y sadomasoquistas;hijos de curas, padres depapas e hijos de papas... Puescomo alguien dijo un día: "detodo hay en la viña delSeñor". Los Papas y el Sexosacude lo que desde hacesiglos se juzgó como inconce-bible en la Iglesia: el sexo,puro y duro visto a través delos ojos de los 261 sumos pon-tífices que ocuparon la Sillade Pedro, desde el mismísimoPedro al actual, BenedictoXVI.Bueno pues si aún no hantenido bastante material ycomo está de moda lo desorde-nado, tecleen en Internet losiguiente y entérense de máscosas "ordenadas"…

http://goo.gl/qzFK1http://goo.gl/CcrXa

UNA DE HISTORIA

CON “R” DE RADIO

Por MANOLO NARANJO

Opinión 11El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

Page 12: EPDL 02/05/2012

El alumnado del Colegio Elio Antoniorepresenta la Guía Turística de Lebrija

En la mañana del pasadoviernes 27 de abril tuvolugar en el Teatro munici-pal Juan Bernabé unarepresentación teatral acargo de los alumnos delColegio Público ElioAntonio titulada “GuíaTurística de Lebrija”. Lamisma fue puesta en esce-na por alumnos y alumnasde distintos cursos, queinterpretaron diversospapeles a través de los cua-les presentaban los princi-pales atractivos turísticosde nuestra tierra: desde elagricultor de las marismas,al turista que visita loslugares y monumentos másdestacados, el excursionis-ta que conoce su entornonatural, los artistas y afi-cionados al flamenco, losvisitantes que disfrutan desus fiestas y todo el quequiere conocer su amplia

oferta cultural.El teatro se encontraba

abarrotado ya que estabapresente la totalidad de losalumnos y gran parte delprofesorado, padres ymadres. Antes, los alumnosde Educación Infantil rea-lizaron una breve actua-ción y, posteriormente, porparte del profesorado delcentro, se realizó una seriede agradecimientos entrelos que se encontraban losrepresentantes municipa-les, concretamente, de lasDelegaciones de Educación,Cultura y Medio Ambiente,el AMPA del Elio Antonio,las cooperativas agrariasde la localidad y otros cola-boradores.

Una iniciativa que se hatrabajado en clase y a tra-vés de diversas visitas a loslugares más destacados dela localidad.

REDACCIÓNLEBRIJA

COLEGIOS Alumnos de todos los cursos pusieron en escena una obra de teatro sobre el patrimonio y turismo local

/EPDL

/EPDL

/EPDL

Educación12 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

Jacobo Cortines presentó suúltimo libro “Nuevas Separatasde literatura, arte y música”

En la tarde noche del pasa-doviernes, una tarde som-bría pero agradable para laliteratura, cuando se llevo acabo en la Casa de laJuventud, la presentacióndel nuevo libro de JacoboCortines, “Nuevas separa-tas de literatura arte ymúsica”.

La Delegada de Culturafue la encargada de presen-tar el acto, quien animó a lalectura de la obra del autory sobre todo esta nuevaobra, continuación de lasaparecidas en el año 2010.

Tomás Rodríguez, profe-sor de literatura, fue quienpresentó estas nueva pági-nas manchadas de tintanegra de Jacobo Cortines,comenzando por dar las gra-cias, en lo referente a lalogística del acto, a todos lospresentes a los cuales serefirió como “secta secretaconfabulada alrededor delos libros” y sobre todo, alpropio autor por ofrecerleesta oportunidad, ya que la

admiración por él es nota-ble. Rodríguez quiso trans-mitir en la presentación lomismo que Cortines hacecon cada uno de sus libros.

Jacobo Cortines mostrósu alegría por la presenta-ción de este nuevo libro enla casa de la juventud, “tanllena de vida”, a los presen-

tes por hacerles seguir sin-tiéndose tan lebrijano y alAyuntamiento de Lebrija ysu área de Cultura. Tras loselogios a su presentador,Cortines aseveró que enestas nuevas separatasquiso seguir con la triparti-ción de la primera publica-ción.

REDACCIÓNLEBRIJA

LIBROS La presentación corrió a cargo del profesor Tomás Rodríguez

/FOTO CASTI

Page 13: EPDL 02/05/2012

El IES El Fontanal deLebrija tuvo del 23 al 27 deabril una semana muy espe-cial con motivo de la cele-bración del Día Mundial delLibro. A lo largo de estosdías, la biblioteca del centrode secundaria se ha conver-tido en una sala de exposi-ciones donde los alumnos detodas las clases han mos-trado sus trabajos, en estecaso, centrados en dos efe-mérides con las que llevantrabajando desde el iniciodel curso: el Bicentenariode la Constitución de Cádizde 1812 y el 75 aniversariode la muerte del poeta gra-nadino Federico GarcíaLorca.

Tomás Rodríguez, profe-sor de Lengua y Literaturadel centro de secundarialebrijano, departamentoencargado de organizarestas actividades, explicaque en la conmemoracióndel Día del Libro se hanimplicado otros profesores ydisciplinas como Plástica,Música, Idiomas… Tomáscuenta todo lo que se hapodido ver en el Fontanalestos días, ya que “los

alumnos ha trabajadodesde inicio del curso bus-cando información, creandovideos sobre la vida y obrade Lorca, también hemos

creado un paseo virtual dela ciudad de Cádiz cómoestaba en 1812, se hanescrito poetas de amantesusando como referencia

breves poemas de Lorca, seha preparado un montadouna representación delRetablillo de Don Cristobal,se han interpretado poemas

cantados, también se hanadaptado poemas en inglés,francés y español, en plásti-ca se han realizado ilustra-ciones sobre los versos deLorca, y se ha creado unvideo de animación a la lec-tura”.

Por otro lado, el profesorpiensa que, con estas activi-dades que se salen de lohabitual, los alumnos seacercan a la lectura desdeuna perspectiva más lúdica.Según Tomás Rodríguez, “loimportante ha sido la crea-ción de los alumnos, cuandose han puesto por ejemplo acrear un poema y han vistola dificultad que hay”. Eneste sentido, para el profe-sor, todas estas actividadessuponen para el alumnadouna forma más lúdica deacercarse a los libros y a lalectura.

Lorca y “la Pepa”protagonistas de laSemana del Libro del IES El Fontanal

ACTIVIDADES Los alumnos interpretaron poemas cantados, realizaron dibujos y videos de animación a la lectura

REDACCIÓNLEBRIJA

/EPDL

Educación 13El Periódico de Lebrija-Viva LebrijaMIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

/EPDL/EPDL

Page 14: EPDL 02/05/2012

El pasado sábado 28 de abrilse llevó a cabo el XXXVIPregón Rociero organizadopor la Hermandad del Rocíode Lebrija y que tuvo comoprotagonista a FranciscoFerreira González, pregonero

que estuvo presentado por suhermana María del CarmenFerreira González.

La Parroquia de NuestraSeñora de la Oliva contó conun gran número de rocierosque, en la tarde del sábado, nose quisieron perder las pala-bras de Ferreira que, de formamuy emotiva, exaltó la figurade la Blanca Paloma y del

peregrinar que año tras añose realiza hasta la aldeaalmonteña.

Tras el Pregón se ofrecióuna cena en el Salón deCelebraciones “Diego del Ojo”.

Francisco Ferreira ofreció el sábadoel XXXVI Pregón Rociero de Lebrija

PREGÓN La Parroquia de La Oliva sirvió de escenario para este acto que anuncia la próxima peregrinación al Rocío

REDACCIÓNLEBRIJA

/FOTO CASTI

En la tarde del viernes 27 deabril fueron presentados lostres pregoneros encargados deexaltar a Ntra. Sra. DelCastillo, el próximo 7 de octu-bre en el Teatro JuanBernabé, en su CoronaciónPontificia. El Hermano Mayordel Castillo , José ÁngelTejero, fue el encargado dedar a conocer los nombres. MªCarmen Romero Muñoz,encargada de exaltar a laVirgen del Castillo en 2006,Luis Pérez García, quien rea-lizó el pregón de SemanaSanta en 2006 y Juan JoséMoreno Ramírez exaltador dela Patrona en 2008. Todosellos, según el hermanomayor , tienen una gran expe-riencia en este sentido.

Carmen Romero fue quientomó en primer lugar la pala-bra asegurando que ella pen-saba que ya no tendría más laoportunidad de volver a pre-gonar o exaltar, ya que habíarealizado el del Rocio,Semana Santa o incluso el deNavidad, pero, según suspalabras, ella, en referencia a

la Ntra. Sra. Del Castillo, esquien quiere que vuelva ahablar de ella y es por eso queno podía negarse. Ademásaseveró que el pregón de laCoronación se escribió hacemucho tiempo al estar en elcorazón de todos aquellos queson devotos de la Patrona.

Juan José Moreno sólotuvo palabras de agradeci-miento a su Hermandad, a laJunta de gobierno y especial-mente a su Hermano Mayor,por haberle hecho cargo comoDelegado de Juventud, porhaberle nombrado vestidor dela Virgen del Castillo y sobretodo por haber depositado esagran responsabilidad y con-fianza para ser pregonero dela Coronación.

El último en tomar la pala-bra fue Luis Pérez Garcíaquien destacó la gran respon-sabilidad la que se les presen-ta, no sólo al pueblo de Lebrijasi no a todas las personas quesienten devoción por María ypor la Virgen del Castillo.Luis Pérez destacó que coneste pregón, aparte de escri-birlo, están aprendiendo ydescubriendo cosas nuevas.

El acto concluyó con laentrega por parte del

Hermano Mayor a los prego-neros, de la medalla de laCoronación y las tapas delpregón y se puso punto y finaldando las gracias a la Virgendel Castillo y cantando al uní-sono su himno.

Todo listo por tanto paraun evento muy esperado por

todos que llega con un granhonor ya que en vez de sercanónica, concedida por elArzobispo de Sevilla, la coro-nación será pontificia, esdecir, por decisión del propioPapa Benedicto XVI. La últi-ma coronación pontificia rea-lizada en la provincia se pro-

dujo en 1984. Por aquel enton-ces el arzobispo de Sevilla,Carlos Amigo Vallejo le otorgódicha distinción a laEsperanza de Triana.

REDACCIÓNLEBRIJA

/FOTO CASTI

Presentados los pregoneros para laCoronación Pontificia de la Patrona

VIRGEN DEL CASTILLO Los encargados de dar los pregones serán Carmen Romero, Luis Pérez y Juan José Moreno

Religión14 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

/FOTO CASTI

Page 15: EPDL 02/05/2012

Durante los días 4-5 y 11-12de mayo se celebrarán lastradicionales Cruces deMayo de Lebrija, declaradasde Interés TurísticoNacional de Andalucía. Entotal se han inscrito 26Cruces de Mayo, de las cua-les 15 serán montadas porvecinos en hornacinas ypatios tradicionales.

Importante papel portanto de los lebrijanos ylebrijanas que, a título par-ticular, llevan semanasorganizándose, manteniendoreuniones y trabajando enlos preparativos previos deuna fiesta cuyo protagonistaes el pueblo de Lebrija, enespecial, las mujeres que sevuelcan con su preparación.

Todo está listo por tantopara que las corralerasresuenen en las calles, sedegustén los caracoles o lashabas corchas y se bailehasta la madrugada todoello acompañado por unacopita de vino de la tierra,las palmas y el buenambiente vecinal.

Según informa laDelegación de Fiestas delAyuntamiento en un comu-nicado, “hasta el momento13 cruces han presentado

toda la documentaciónrequerida en el Bando publi-cado por el Ayuntamiento elpasado 2 de abril; las restan-tes están pendientes deentregar la documentación”.

Como cada año elAyuntamiento facilitaráguirnaldas de luces ytablaos -hasta finalizaciónde existencias-. Para elcorrecto desarrollo de lasCruces no se permite la ins-talación de equipos de mega-fonía. Igualmente, se invitaa que las barras se instalenen lugares alejados de laCruz, con el objetivo que nose deteriore estética propiade la festividad.

Desde el Ayuntamientode Lebrija se anima a la ciu-dadanía a ornamentar lashornacinas, cruces, balconesy patios con el fin de poten-ciar las costumbres de nues-tro municipio. La Fiesta delas Cruces de Mayo cuentacon gran arraigo y populari-dad en la localidad. Además,son numerosas las personasque se acercan al municipiopara disfrutar de una cele-bración tan genuina que des-taca por la buena conviven-cia entre los vecinos y veci-nas.

En esta misma línea,desde el Consistorio se “invi-ta a la ciudadanía a ir ata-viados de los instrumentos

típicos de la festividad” talescomo almirez, pandereta ycaña, así como la flor en elpelo "para que no se pierdala tradición de la fiesta".

Además, desde el mes defebrero, el Ayuntamiento ha

animado a los vecinos y veci-nas a que engalanen susfachadas, blanqueen y colo-quen sus mejores macetasen las puertas. Así Lebrijalucurá más bella que nuncadando la biebvenida a todo

al que la visite y, aunque yallevamos un mes, a la prima-vera que parece acompañarácon una buena climatologíaa la fiesta lebrijana, sobretodo en su segundo fin desemana.

Un total de 26 cruces inscritas para lafiesta que arranca este fin de semana

CRUCES Desde hace semanas, vecinas y vecinos de distintas barriadas están organizándose y preparando su cruz

REDACCIÓNLEBRIJA

/FOTO CASTI

En la noche del pasadolunes 30 de abril se cele-bró, en el Patio de la Casade la Cultura, el tradicio-nal “Vente de Cruces”, pre-ámbulo a la festividad delas Cruces de Mayo queorganiza la emisora localRadio Lebrija y que en estecaso ha celebrado su XVIIedición.

Además de ser un calen-tamiento para lo que seavecina desde este viernes4 de mayo y que se prolon-gará durante los dos próxi-mos fines de semana, seconcedió el conocido“Almirez de Plata”, galar-dón que se otorga a alguna

personalidad destacada porel fomento y vínculo a lafiesta crucera. En esta oca-sión, el homenajeado fueJosé María López-MonteroVelázquez, conocido como"Pepito el Peluquero", quese mostró muy agradecidoy emocionado.

Acto seguido, el prota-gonismo lo tomaron loscruceros y las cruceraslebrijanas. En total parti-ciparon una representaciónde cinco cruces, que sesubieron al escenario yentonaron las primerascorraleras del año.Además, hubo una barrainstalada en el propio patiode la Casa de la Cultura abeneficio de la AsociaciónJuan Díaz de Solís,Ajudisle.

REDACCIÓNLEBRIJA

El Patio de la Casa de la Cultura acogióla XVII edición del “Vente de Cruces”

CRUCES “Pepito El Peluquero” fue condecorado con el Almirez de Plata en este evento organizado por Radio Lebrija

/FOTO CASTI

Cruces de Mayo15El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

Page 16: EPDL 02/05/2012

"Habría que potenciar más el ambientede las pandillas que toman las calles"

EL PERIÓDICO DE LEBRI-JA: ¿Cómo te sientes al reci-bir el premio?PEPE: Pues con una impre-sión muy buena, la verdad.Ya el año pasado me habíacomentado gente que habíapreguntado por cuándo medarían a mí el premio, perotienen una lista muy grandeya que en Lebrija siempre hahabido mucha afición por lasCruces de Mayo. Estoy muycontento y me ha felicitadomucha gente, por la calle, porlas redes sociales, gente cono-cida y menos conocida, por loque estoy muy contento.

EPDL: ¿Qué son las Crucespara "Pepe el Peluquero"?PEPE: Pues para mí es unade las mejores fiestas quetiene Lebrija, sobre todo anivel popular. En ella sejunta todo tipo de personas,indiferentemente de su con-dición social, tanto pobrescomo ricos, personas mayoresy jóvenes…es una mezclamuy buena. También es unafiesta con poco gasto de dine-ro, desde la hora de montar lacruz como a la hora de salir,que te gastas lo que te quie-ras tomar y listo.

EPDL: ¿Con qué edad pisastepor primera vez una Cruz deMayo?PEPE: ¡Pues ni me acuerdo!(risas). Recuerdo que mellevé una vez un premio con 7u 8 años en la Feria de Lebri-ja por bailar sevillanas, mimadre me vistió de corto y medieron un premio, por lo quedesde pequeño me ha gustadoel baile y el cante, el ambien-te de las Cruces y también dela Feria.

EPDL: ¿Ha cambiado muchoel ambiente de las Crucesdesde tu juventud?PEPE: El ambiente no tanto,a lo mejor las pandillas. Anti-guamente había más pandi-llas que ahora. Hoy se aglo-mera más la gente en la callede la Cruz, pero ese gustillode ir la gente por todas lascalles y pararse en cualquierhornacina o cualquier esqui-na para bailar y cantar, esecruce de personas, se ha per-dido un poco y habría quepotenciarlo un poco más. Esaunión me gusta mucho. Esteaño con el tema de los segu-ros civiles espero que no sevea afectada la cosa y poda-mos disfrutar de un granambiente. También creo quelas comuniones hacen quemucha gente no salga, ya quela gente con un compromisose retiene a la hora de salir.

EPDL: ¿Eres más de cantar ode bailar?PEPE: A mí me gusta todo, lo

mismo estoy bailando y can-tando, que descanso unrato…y toco las palmas. Unpoco de todo…aunque sí queme gustaría tener más vozpara cantar, pero lo que tengoes lo que tengo y yo doy lo quetengo. Es una cuestión devoluntad (risas).

EPDL: ¿Eres de los que salestodos los días?PEPE: Sí, sí, yo tengo quesalir todos los días. Son solocuatro, así que si te quedasun día para salir, ¿qué vas aaprovechar? Siempre el vier-nes es un día de poca gentepero un día muy bonito, por-que vamos la gente que nosgustan las cruces. Ves a genteque hace tiempo que no ves,pero que sabes que en laPlaza es el lugar de encuen-tro para salir. El sábado esun día más completo, salemás gente porque al díasiguiente no se trabaja.

EPDL: ¿Te enorgullece másel premio de esta "Fiesta delas Mujeres" al ser un hom-bre?PEPE: No, ni siquiera lo hepensado porque para mí es lomismo y más hoy día. Anti-guamente a lo mejor es ver-dad que los hombres no baila-ban porque ni sabían y lo quehacían muchas veces era el"ridículo", por así decirlo.Pero hoy saben bailar porigual, entras en una cruz yhay tanto hombres como

mujeres bailando. Sí es ver-dad que ellas se han integra-do históricamente más en lasCruces, pero hoy día haymucha igualdad y se ha per-dido el pudor de los hombrespara disfrutar plenamente dela fiesta.

EPDL: ¿Tienes algún dis-curso pensado para cuandorecojas el Almirez dePlata?PEPE: Pues no, porque elalmirez no es mío solo,siento que es parte de todami pandilla, mis amigos y

amigas que comparten lafiesta conmigo y me acom-pañan. Ellos casi están másilusionados que yo y estánya pensando qué vamos ahacer…pero bueno, será undía bonito y haremos lo quebuenamente podamos.

REDACCIÓNLEBRIJA

ENTREVISTA José María López-Montero Velázquez "Pepito el Peluquero", XVI Almirez de Plata de las Cruces de Mayo

/EPDL

Cruces de Mayo16El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

Page 17: EPDL 02/05/2012

Cruces de Mayo 17El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2012

Page 18: EPDL 02/05/2012

Se acerca el verano. Llega elmomento de llevar al perro ala peluquería…o al menos esoes lo que se debería hacer,dejar tu perro en buenasmanos y no en manos de quienun día, decide comprarse unamaquina cortapelo y cobrarpor un trabajo que no sabedesarrollar, y limitarse sólo arapar al perro. Como si raparun perro tuviese algo que vercon pelarlo. Los cortes de pelo de un perropueden realizarse por cuestio-nes puramente estéticas,siempre y cuando lo realice unprofesional (peluquero cani-no), o por cuestiones higiéni-cas de diversa índole.Deberíamos desestimar desde

un principio "los rapados"caseros, por el peligro real dela salud dermatológica, y de"la imagen" del animal ante elpropietario poseído por elespíritu de "Llongueras"Un animal, sea de la raza quesea y tenga la longitud de peloque tenga, no necesita que sele corte el pelo en verano,

siempre y cuando esté perfec-tamente limpio y cepillado.Un pelo en correcto estadoprotege del frío y "acepta debuen grado" el calor. Ahorabien, el profesional tendrá encuenta las características delpelo y del subpelo, la climato-logía, el estilo de vida del ani-mal... y los requerimientos

estéticos que marque el están-dar racial y el gusto del pro-pietario.En definitiva: el corte de pelo,en sí mismo, no afecta al ani-mal, pero tampoco es impres-cindible si su piel y su peloestán adecuadamente cuida-dos.Todo esto que te cuento es así,pero yo, defiendo la teoría queun corte de pelo en su justamedida, hará que nuestramascota esté más cómoda enestos meses de calor y nos-otros la disfrutemos más. Perorecuerda, que un trabajohecho por un/a cortapelosbarato/a, a la larga puede

salirte caro, y acabar inclusocon lesiones por quemadurassolares si te rapan al perro sintener en cuenta su piel. Teaseguro que la relación cali-dad-precio-profesionalidad, teda la seguridad de un trabajobien hecho y tu perrito/a loagradecerá. Además, vas adejarlo en manos de cualquie-ra por ahorrarte uno o doseuros. Pregunta por nuestrastarifas y lo que incluyen, ycompáralas con las del aficio-nado. No hay comparaciónposible. Tú mismo. Recuerda además que traba-jamos con productos de prime-ra calidad, dermatológica-

mente testados, que consi-guen que el manto y el pelo detu mascota estén en perfectoestado y evite problemas,como el mal olor.Por último, el calor aún no hallegado, pero las pulgas ygarrapatas si, es hora de pipe-tas o collares o baños insecti-cidas. Y si llevas a tu perro ala playa, hazlo tranquilamen-te, después de vacunarlo con-tra las leishmania. La semanaque viene hablare de esa terri-ble enfermedad.

Más Información en DamalíaAntón Pérez 14

T: 955971425

PPEELLAARR AALLPPEERRRROO

Por JAVIER MEJÍAS

Un animal, sea de la raza que sea y tenga la lon-gitud de pelo que tenga, no necesita que se lecorte el pelo en verano, siempre y cuando estéperfectamente limpio y cepillado.

El Rincón de Damalia18 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2012

Page 19: EPDL 02/05/2012

Francisco Manuel Ibáñez Bernabé inaugurósu exposición en “El Viajero Alado”

El artista con orígenes lebri-janos Francisco ManuelIbáñez Bernabé inauguró elpasado miércoles su exposi-ción en la "Sala de las seiscuerdas" de la Galería ElViajero Alado. Este pintor esnatural de Jerez de laFrontera y residente enHuelva, pero familiar directodel conocido lebrijano JuanBernabé. El director de la Galería,Bruto Pomeroy aseguró que"hoy tenemos entre nosotrosa casi un lebrijano, un lebri-jano pura sangre, que escomo se titula nuestra expo-sición con Ibáñez Bernabé. Elapellido Bernabé en Lebrijasuena a teatro lebrijano porantonomasia, esa sabia queyo no pude conocer pero de laque quedan vestigios connumerosos actores que sonasiduos en sus visitas alViajero Alado".Por su parte, Francisco

Manuel Ibáñez se mostró entodo momento muy emocio-nado y agradecido por estaoportunidad: "Lo único quepuedo decir es que estoy con-tento de estar aquí en Lebrijapor doble motivo. Primeropor la valentía de BrutoPomeroy por invitarme yofrecerme este magníficoespacio. Y la otra parte es ellado familiar, que en estecaso es más emocionante, yaque me he encontrado conbuena gente de Lebrija, conmi familia".La inauguración quedó abier-ta al público en la Sala de laSeis Puertas, en la plantasuperior de la galería de artede la calle Arcos. Se trata deuna colección de 10 pinturassobre papel en la que desta-can sus retratos femeninos ylos bocetos ecuestres en losque plasma, con pocos traza-dos y colores, el dinamismo yel movimiento del caballo.

EPDLLEBRIJA

PINTURA Una muestra titulada “Pura Sangre”que consta de 10 pinturas con formas femeninas y retratos ecuestres

Una enorme variedad de estilos en laII Muestra de Pintores LocalesCon gran afluencia depúblico se inauguró la IIMuestra de Pintura Localel pasado martes 24 en laSala de La Misericordia.La Concejala de Cultura,Lola Gómez, tuvo palabrasde agradecimiento y elogiopara tantos pintores y afi-cionados al arte, que consu trabajo están elevandocada día el nivel artísticode la ciudad.Finalmente, fueron 36 losautores que participaron ycolgaron algo más de 150obras en la sala, cifras quesuperan ampliamente lasde la anterior edición ysuponen un difícil retopara las próximas. Junto ala cantidad, hay que apre-ciar también una elevaciónde la calidad general, puesa la presencia de nuestrosautores más reconocidos(no faltó ninguno), se hanincorporado jóvenes connotable formación acadé-mica, que amplían enorme-mente el horizonte artísti-co de Lebrija. A ellos seañadieron algunos valores

consolidados como MiguelDafós o la misma AnaBellido.Pero el aspecto más desta-cado de la Muestra ha sidoconstatar la enorme diver-sidad de estilos y técnicasque los pintores han utili-zado. Así pudimos apreciarobras de aerografía, piro-grabado, cerámica, acuare-la, acrílico, óleo, tallado enmadera, policromado, seri-grafía, grabado, decoraciónde indumentaria, grafito,collage, collograph o pas-tel, entre otros estilos.Hay que resaltar que laorganización del evento,muy visitado durante todala semana, se ha vistoreforzada por la impecablegestión de la sala a cargode los chicos de AJUDISLEque han realizado unatarea disciplinada y llenade cordialidad, a la que lospintores han correspondidoobsequiándoles con más deuna docena de obras firma-das que decorarán sus ins-talaciones de la calle Calade Vargas.

EPDLLEBRIJA

PINTURA La exposición permaneció abierta en La Misericordia desde el martes al domingo y fue bastante visitada

/EPDL

/EPDL

Cultura19El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

Page 20: EPDL 02/05/2012

El alumnado del Aula de Violín muestrasu destreza en la Casa de la Cultura

El Salón de Actos de la Casade la Cultura acogió en latarde del pasado viernes, día27 de abril, la celebración dela exhibición del aula deViolín de la Escuela de Danzay Música de Lebrija.Nuevamente, el salón se vol-vió a quedar pequeño paraalbergar un evento quelevan-tó mucha expectación, sobretodo entre los padres, fami-liares y amigos de los alum-nos y alumnas que forman

parte de este aula y que seforman como músicos en uninstrumento tan bello, sono-ramente hablando, comocomplejo y que cuando sabeser tocado se le extraen pie-zas tan brillantes como lasque se pudieron escuchar elpasado viernes.Pese a su juventud, todos losalumnos demostraron unagran destreza y dejaron soni-dos deliciosos acompañadospor la música de un piano.

EPDLLEBRIJA

/FOTO CASTI

MÚSICA Los alumnos y alumnas, pese a su juventud, demostraron contar con unos amplios conocimientos

Cultura20El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

El Juan Bernabé vivióuna Noche de Magia

El Teatro Municipal JuanBernabé acogió una singularcita en la noche del pasadosábado, cuando se celebró la“Noche de Magia en Lebrija”,que hizo las delicias de todoslos asistentes y consiguióasombrar a todos, sobre todoa los más pequeños.El evento estuvo presentadopor el lebrijano ManuelMartínez y contó con lasactuaciones de los magosJuan Luis de Jerez, MagoJosé Luis y Manuel de LitterMagic.Este espectáculo fue del dis-frute de muchas familias alcompleto, que lo pasaron engrande con la gran variedadde juegos y trucos y con elbueno humor de estos tresartistas de la magia. /EPDL

MAGIA Participaron tres magos que asombraron a los presentes

El ciclo de TeatroInfantil se cerró con“Contando Jorobas”

Centenares de niños y niñasde colegios comarcales hanpodido disfrutar de la obra“Contando Jorobas” de lacompañía El Búho Teatro,celebrada en el JuanBernabé el pasado martes yque sirvió para cerrar el

Ciclo de Teatro Infantil orga-nizado por el Ayuntamiento.En total se desarrollaron dossesiones que citaron a unos900 alumnos de Marismillas,Trebujena y Las Cabezas,además del Nebrixa, ElioAntonio e Ignacio Halcón.

TEATRO Obra representada el pasado martes

EPDLLEBRIJA

/FOTO CASTI/FOTO CASTI

Page 21: EPDL 02/05/2012

El corto “Reflejos” premiado comomejor trabajo en el Festival de Málaga

El cortometraje "Reflejos", dellebrijano Juan López Salva-tierra, ha sido seleccionado lapasada semana en la 15ª Edi-ción del Festival de Málaga,que este año se ha celebradodel 21 al 28 de abril, comomejor producción de vídeo deficción, dotado con 1.500 eurosen un certamen que entrega-ba el pasado miércoles susgalardones en colaboracióncon Unicaja.Este es el premio más presti-gioso desde su estreno enoctubre de 2011. "Reflejos"narra lo "injustas y crueles"que pueden llegar a ser laspersonas a partir de las insóli-

tas situaciones que le sucedenal protagonista, un elegantecaballero al que interpretaBruto Pomeroy.Además, este cortometraje hacosechado numerosos pre-mios, entre ellos el del Festi-

val de Mairena del Aljarafe,en la II Muestra de Cine deFuengirola o el de Archidona,localidad malagueña dondetranscurre esta historia,mejor Guión en el III FestivalInternacional Valle de Bravoen Corto de México o el 2º Pre-mio en el Festival Internacio-nal del Cortometraje "CercanoFilm", en Italia, entre otros.Tras recibir este premio, ellebrijano Juan López Salva-

tierra comentó que "para mí ytodo el equipo ganar un pre-mio en Málaga es un granorgullo puesto que es uno delos grandes Festivales deEspaña y el Mejor de Andalu-cía. Y no es fácil por la calidadde las obras en competición.Además, estoy especialmentecontento por los premios enMéxico y en Italia, son festiva-les menos mediáticos peromuy importantes para mí,pues se trata de festivalesinternacionales donde la haycortos de todo el mundo", ase-guró.

REDACCIÓNLEBRIJA

CINE Es obra del lebrijano Juan López Salvatierra y ha sido dotado con un primer premio de 1.500 euros

/EPDL

Cultura 21El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

/EPDL

Ha sido designadocomo mejor produc-ción de vídeo de ficciónen el Festival de Mála-ga, el más importantede Andalucía

Ha cosechado numero-sos premios entre ellosen los festivales deMairena del Aljarafe,Archidona o Valle deBravo, en México

Page 22: EPDL 02/05/2012

A través de un manifiestopublicado en el portal de laDiputación de Sevilla eninternet, la instituciónprovincial ha reiteradouna vez más su compromi-so con la mejora de laSeguridad y la Salud en eltrabajo con motivo de laconmemoración del DíaInternacional en estamateria promovido por laorganización internacionaldel trabajo -OIT-. El presidente de laInstitución Provincial,Fernando RodríguezVillalobos, ha destacado"la importancia de mante-ner, en estos difícilesmomentos económicos, unesfuerzo que permita nodar pasos atrás en las con-diciones del entorno labo-ral, porque sólo de estaforma podremos asegurarla mejora continua de losservicios a la ciudadaníaque presta el equipo huma-

no de esta Diputación". En este año 2012, la OITcelebra el DíaInternacional de laSeguridad y Salud en elTrabajo bajo el lema"Puestos de trabajo verdes:promoción de la seguridady la salud en una economíaecológica". Por ello, la InstituciónProvincial ha queridodeclarar públicamentetambién, con motivo deesta conmemoración, suimpulso diario "hacia unaeconomía más verde paralograr un desarrollo econó-mico y social ambiental-mente sostenible", segúnrecoge el manifiesto. Al igual que recoge dichodocumento, el presidenteVillalobos ha expresado "elagradecimiento y la enho-rabuena de la Corporacióna todo el equipo humano dela Diputación de Sevillapor su tesón, profesionali-dad y compromiso con unamayor calidad de la fun-ción pública desde el res-peto al Medio Ambiente".

La Diputación sigue comprometida conla mejora de la Seguridad en el trabajo

SEGURIDAD El entre provincial ha realizado un comunicado con motivo del Día Internacional del Trabajo

REDACCIÓNSEVILLA

El presidente de laDiputación participa en lapresentación de la iniciativaeuropea JESSICA que inyec-tará fondos europeos a muni-cipios que presenten proyec-tos sostenibles en movilidad,transportes, gestión de resi-duos, así como en infraes-tructuras culturales, turísti-cas y educativas. El mandata-rio provincial, FernandoRodríguez Villalobos, ha pre-sidido en la Diputación deSevilla la presentación de lainiciativa europea JESSICA,con el objetivo de explicar alos alcaldes y alcaldesas de laprovincia, "una nueva formade utilizar los fondos presu-puestados de la UE parafomentar la inversión y eldesarrollo sostenible de laszonas urbanas". En la práctica se trata de uninstrumento de apoyo finan-ciero, con condiciones muyventajosas, que Europa pone

a disposición de los ayunta-mientos, y de la propia inicia-tiva privada, para que se rea-licen inversiones en las loca-lidades en una serie de mate-rias concretas como la mejorade la movilidad y transportes,abastecimiento de agua,saneamiento, gestión de resi-duos sólidos urbanos; asícomo en infraestructuras confines culturales, turísticos oeducativos. Ante esta carta de presenta-ción, Rodríguez Villalobos haanimado a los representantesmunicipales a presentar pro-yectos que se enmarquen den-tro de JESSICA ya que 'ospermitirá llevar a cabo accio-nes que, sin lugar a dudas,serán buenas para vuestrospueblos. Es más, esta inicia-tiva se convierte en un parén-tesis para sacar adelante yllevar a buen puerto actuacio-nes que las tenías relegadas aun segundo plano, o incluso alolvido, por la crisis, creo quees hora de sacarlas del cajón'. En concreto, este programarespaldado por la Junta de

Andalucía dentro de losFEDER 2007-2013, y con elsoporte del Banco Europeo deInversiones (BEI), pretendemejorar las condiciones eco-nómicas, sociales y medioam-bientales de los municipios o

zonas donde se lleven a cabolas inversiones. Una de las ventajas de JES-SICA es que permite el "reci-claje de fondos", o lo que es lomismo, los rendimientos eingresos generados gracias a

las inversiones realizadas sereinvertirán en nuevos pro-yectos de regeneración urba-na, según han especificado laspropias entidades bancariaspresentes en la iniciativaeuropea.

Nuevo instrumento de apoyo financieropara los municipios de la provincia

INVERSIONES El proyecto Jessica permitirá potenciar la mejora de la movilidad y transportes, entre otros

REDACCIÓNLEBRIJA

/EPDL

/EPDL

Provincia22 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

Page 23: EPDL 02/05/2012

La Consejería traslada las prioridadesde Andalucía en la reforma de la PAC

La Consejería de Agricultura yPesca ha remitido el cuestio-nario sobre la reforma de laPolítica Agrícola Común (PAC)que el Ministerio deAgricultura, Alimentación yMedio Ambiente (Magrama)ha enviado a las distintascomunidades autónomas paraque indiquen las cuestionesque consideran prioritariassobre los distintos aspectosque conciernen a dicha refor-ma.Entre las principales cuestio-nes que desde Andalucía sehan trasladado al Magrama,se señala que el momentoactual de crisis económica yfinanciera no aconseja realizaruna profunda reforma de laPAC, máxime cuando aún nose ha terminado de evaluar elimpacto de las últimas refor-mas que se están terminandode aplicar en esta campaña.En ese sentido, y dado que lapropuesta de la Comisión

supone una disminución entérminos reales de los fondosasignados a la PAC, se consi-dera imprescindible queEspaña exija la dotación de unmarco financiero plurianualque garantice el mantenimien-to de dichos fondos.Asimismo, se destaca la nece-sidad de que esta comunidadautónoma mantenga su actualnivel de pagos directos, conespecial atención a sectorescomo el olivar y la ganadería -especialmente la extensiva,base para la preservación delas dehesas andaluzas-, a losque hay que seguir apoyandode manera importante. Enopinión de la consejera deAgricultura, Clara Aguilera,sectores como los anterior-mente mencionados "debenser objeto de una diferencia-ción y respaldo importantetanto en la actualidad, dado ladifícil coyuntura de precios,como en un futuro, en el marcode la nueva PAC".Así, la consejera deAgricultura señala que leparece inaudito que la

Comisión Europea esté reali-zando un plan dirigido al oli-var europeo en el que no estéparticipando el Gobierno deEspaña. "Es increíble que elministro español deAgricultura permita que seaborde un debate sobre elfuturo del olivar sin que estépresente nuestro país, con laimportancia que este sectortiene para Andalucía". Al res-

pecto, ha manifestado laintención de la Junta de parti-cipar como Gobierno autonó-mico. "Si el Magrama no escapaz de defender su posición,difícilmente defenderá la de laJunta..., por eso nos gustaríaformar parte de ese debate yno limitarnos a una simplereunión como la que reciente-mente mantuvimos enCórdoba”.

EPDLLEBRIJA

PAC En plena crisis financiera no aconseja realizar una profunda reforma de la PAC

Agricultura publica un libro para laconservación de recursos fitogenéticos

La directora general deProducción Agrícola yGanadera de la Consejería deAgricultura y Pesca, JuditAnda, presentó el pasadomartes la publicación delLibro Blanco de RecursosFitogenéticos, elaborado porsu departamento, al que se hareferido como un "documento"vivo" que contribuirá a laconservación de la riqueza ydiversidad vegetal deAndalucía". En su opinión,"se trata de una herramientade gran utilidad que permiti-rá definir una estrategia delucha conjunta contra la ero-sión genética de variedadestradicionales y, por tanto, evi-tar la pérdida de especiesvegetales de interés para laagricultura y alimentación ennuestra comunidad autóno-ma".Este libro, fruto de la colabo-ración y el trabajo interdisci-plinar de sectores, organiza-ciones y entidades implica-dos, recopila todo el conoci-miento sobre recursos fitoge-néticos y supone un primerpaso en la elaboración de un

inventario de las distintasespecies andaluzas conserva-das en los bancos de germo-plasma públicos y cultivadase identificadas en campo, yotras que puedan resultar deinterés actual o futuro, endesuso u olvidadas. Según haapuntado Anda, "esta publi-cación se complementa con unCD de todas las variedades desemilla, contabilizándose másde 7.000 entradas correspon-dientes a cerca de 750 espe-cies distintas". Asimismo hadestacado que "con esta ini-ciativa Andalucía se convierteen pionera a la hora de agru-par y sistematizar toda lainformación y conocimientoexistente sobre recursos fito-genéticos".Los recursos fitogenéticos,entendiendo como éstos elmaterial vegetal que puedeservir de base a los diferentescultivos, constituyen unagarantía para la seguridadalimentaria y el punto de par-tida para la creación de nue-vas variedades. En ese senti-do, el Libro Blanco deRecursos Fitogenéticos servi-rá como manual divulgativo yde referencia sobre el uso dedichos recursos, elementosbase de la agricultura soste-

nible que permiten mantenerel equilibrio del ecosistemaagrícola mediante la seleccióno reintroducción de especiesapropiadas. Además, una delas cuestiones que se abordanen esta obra es la necesidadde fomentar la importantelabor de conservación encampo que realizan los agri-cultores, contribuyendo demanera activa a que los dife-rentes cultivos no pierdan su

variabilidad y riqueza.Con este documento de traba-jo se sientan los cimientospara una futura estrategia deconservación y utilizaciónsostenible de los recursos fito-genéticos en Andalucía que,entre otras medidas, contem-ple la constitución de unPanel de Expertos deRecursos Fitogenéticos enAndalucía que trabajen deforma conjunta y coordinada

en actuaciones futuras deconservación y recuperación.Cabe destacar que Andalucíase caracteriza por la existen-cia de muchas variedades tra-dicionales heterogéneas, alta-mente adaptadas a su entor-no local y poseedoras de unagran diversidad genética. Dehecho, la comunidad autóno-ma andaluza es una de lasregiones de mayor biodiversi-dad del continente europeo.

EPDLLEBRIJA

CONSERVACIÓN Paso para contemplar la constitución de un Panel de Expertos de Recursos Fitogenéticos en Andalucía

/EPDL

El próximo sábado, día 5 demayo, Sevilla volverá a aco-ger una nueva edición de laFeria Ecológica deProductores Locales, que seha tenido que adelantar enesta edición por la coinciden-cia con otros eventos. Por elmismo motivo, cambiará deubicación al otro extremo dela Alameda de Hércules,donde se desarrollará, juntoa las calles Trajano y Amorde Dios.

El sábado secelebra la FeriaEcológica deProductoresLocales

FERIA

EPDLLEBRIJA

/EPDL

Agricultura23El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

Page 24: EPDL 02/05/2012

Publicidad24El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

Page 25: EPDL 02/05/2012

Deportes

■La Balona afrontará el domingosu primera final por ascender ◗ 27

FOTO CASTI

■ El Antoniano cae ante el Cádiz“B” en un choque de trámite

FOTO CASTI

■ El pabellón se quedó pequeñoen la Fiesta del Deporte Escolar

FOTO CASTI

■ El gimnasio DR Boxing celebróuna exhibición en San Benito

EPDL

◗ 26

◗ 30 ◗ 31

Page 26: EPDL 02/05/2012

El Campo de Fútbol Munici-pal de Lebrija albergó en latarde de ayer domingo elintrascendente duelo entre elClub Atlético Antoniano y elCádiz Club de Fútbol "B"correspondiente a la 36ª jor-nada liguera en el grupo X deTercera División, en el que elfilial amarillo se impuso por 0a 1 gracias a un solitario golde Cuero en el segundo tiem-po.El partido cumplió con elguión previsto, ya que ningu-no de los dos contendientes sejugaba nada, estaban salva-

10ANTONIANO CÁDIZ B

laCrónica Antoniano - Cádiz BTercera División36ª Jornada

Derrota poco relevante

dos, en mitad de tabla y sinaspiraciones importantes. Portanto, desde el inicio se pudocomprobar que había falta deintensidad y que no se jugabaal mismo ritmo que en otrasocasiones.Por tanto, el público vio unencuentro algo soso, sobretodo en la primera mitad, enla que apenas hubo ocasionesclaras de gol. Por el Antonia-no, los dos acercamientos másclaros llegaron en dos rematesde Orihuela. El primero desdeel área pequeña, manso y fácilpara Dimitri. El segundodesde la frontal, que se perdiópor poco. El filial solo gozó deuna oportunidad antes deldescanso en una falta desde laderecha botada por Juanma ala que no llegaron Akrong yBoateng por muy poco.En la segunda mitad el parti-do se animó un poco más,

/FOTO CASTI

sobre todo gracias al estiletegaditano Cuero, que fue unquebradero de cabeza cons-tante para la zaga lebrijana, ala que le cogía la espalda con-tinuamente. Nada más reanu-darse el partido el delanteroremató arriba en un uno con-tra uno ante Óliver. En el 51,Cuero no perdonó y superó aÓliver con un disparo rasocruzado en una rápida contrainiciada por Alberto, haciendoel 0 a 1 que a la postre seríadefinitivo. Pudo ser aún mayor la venta-

ja para el Cádiz "B", ya queCuero tendría otra oportuni-dad calcada a la del gol en el66, pero en esta ocasión Óliveradivinó la intención del ata-cante y sacó un pie milagrosopara despejar el esférico quese colaba en su portería. Antela falta de pegada local, Anto-nio Jesús Falcón movió el ban-quillo dando entrada a juga-dores de corte ofensivo yhaciendo debutar al cantera-no David, pero no consiguióque su equipo gozara dedemasiadas oportunidades.

Eso sí, a balón parado el Anto-niano volvió a demostrar supeligro y en los últimos minu-tos gozó de dos ocasiones cla-ras gracias a una falta botadapor Juanlu que se marchó altay un cabezazo del delanterolebrijano que se marchó des-viado. Finalmente la escuadra lebri-jana no logró hacer daño alCádiz "B" que rescató untriunfo gracias al gol de Cueroen feudo lebrijano en unencuentro bastante tranquiloy sin grandes incidencias.

JJOORRNNAADDAA 3366Ayamonte 4-2 San Roque

Mairena 1-0 CoriaMurallas 2-1 Sevilla C

P.D. Rociera 2-1 AlcaláPozoblanco 2-0 Recreativo B

Arcos 2-1 San FernandoPortuense 1-0 Conil

Marinaleda 1-1 SanluqueñoAlgeciras 0-1 Córdoba B

CCLLAASSIIFFIICCAACCIIÓÓNN

EEQQUUIIPPOOSS PPttooss.. JJ GG EE PP

1. Sanluqueño 85 36 27 4 52. San Fernando 70 36 21 7 83. Mairena 67 36 19 10 74. Coria 62 36 18 8 105. Sevilla FC 60 36 18 6 126. Algeciras 58 36 17 7 127. Alcalá 56 36 13 17 68. Recreativo B 48 36 14 6 169. Cádiz B 46 36 12 10 14

10. Pozoblanco 44 36 10 14 1211. Córdoba B 43 36 11 10 151122.. CCLLUUBB AATTLLÉÉTTIICCOO AANNTTOONNIIAANNOO 4433 3366 1100 1133 113313. Conil 43 36 11 10 1514. San Roque 42 36 11 9 1615. Portuense 38 36 8 14 1416. Arcos 37 36 8 13 1517. Marinaleda 36 36 9 9 1818. Ayamonte 36 36 10 6 2019. Murallas de Ceuta 35 36 8 11 1720. P.D. Rociera 35 36 9 8 19

PPRRÓÓXXIIMMAA JJOORRNNAADDAA SAN FERNANDO ANTONIANO

Ayamonte Córdoba BSan Roque Mairena

Coria Murallas Sevilla C P.D. Rociera

Alcalá PozoblancoRecreativo B Arcos

Cádiz B Portuense Conil Marinaleda

Sanluqueño Algeciras

Deportes26El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

A.ORDÓÑEZLEBRIJA

JORNADA 36 TERCERA DIVISIÓN G. X

ESTADIO MUNICIPAL DE LEBRIJA

ESPECTADORES 300

ÓliverJuanmaRicardoRubioJuan LucasManolo EloyJoanOrihuelaAndresito Moisés

ANTONIANO

GOLES: 00--11:: Cuero, m..51.

ÁRBITRO: Durán García, del colegio malagueño, no tuvodemasiado trabajo y estuvo bastante correcto. Sinamonestaciones.

DimitriBoateng AkrongVíctorGascaJuanmiIsraelMohamedCueroJuanma Alberto

CÁDIZ B

SUSTITUCIONESLoren,m.57 Rubén,m.63Polo,m.79

SUSTITUCIONESJavi,M.59Juanlu,M.68David,M.78

/FOTO CASTI

Page 27: EPDL 02/05/2012

Cuatro equipos pelearán pordos puestos de ascenso directoLlega el tramo final de latemporada en la Preferen-te Sevillana con las espa-das por todo lo alto y todopor decidir, tanto en lazona de descenso como enla de ascenso a PrimeraAndaluza. Inmersa en lalucha de promoción seencuentra la Unión Balom-pédica Lebrijana, que afalta de dos jornadas parael cierre del curso ligueroes uno de los aspirantes alos dos puestos de ascensodirecto, por los que pelea-rán también Nervión,Coronil y Pedrera -ésteúltimo es el que cuenta conmenos opciones en un prin-cipio-.Con motivo de la igualdadexistente y con todo lo quehay en juego, las dos últi-mas citas del calendario enla Preferente Sevillana sedisputarán los próximosdomingos 6 y 13 de mayo a

las 11.00 horas.Por tanto, la Unión Balom-pédica Lebrijana disputarádos auténticas finales paralo que ya hay fecha y hora.La primera de ellas será enel municipal de Lebrija,para lo que los albicelesteshan realizado un llama-miento a su afición paraque acuda en masa y apoyoal equipo en el vital choqueante el Estrella de SanAgustín, que en caso detriunfo le permitirá llegara la última jornada conopciones de ascenso. Preci-samente, en esa últimafecha del calendario futbo-lístico la Balona visitará eldomingo 13 de mayo a las11.00 en casa del CiudadJardín.La Balona en estosmomentos es tercera clasi-ficada, con 62 puntos, asolo dos del Nervión y elCoronil -a los que les tieneganado el golaveraje-. ElPedrera es cuarta con 60puntos y es el que más difí-cil lo tiene.

A los lebrijanos les basta-ría para ascender conganar los dos partidos quele restan -el Estrella deSan Agustín no se juega yanada y el Ciudad Jardín

puede llegar a la últimajornada matemáticamentesalvada- y esperar un tro-piezo, el empate valdría,del Coronil o el Nervión enlas dos jornadas restantes.El Nervión tiene que reci-bir al Villaverde y visitaral Estrella de San Agustín,mientras que el Coroniltiene que recibir al Bena-cazón -ya descendido- yvisitar al Morón -que estáinmerso en la lucha poreludir el descenso-. El quemenos opciones tiene es elPedrera, que recibirá alMorón y visitará al Mos-queo y además necesita deltropiezo de más de unequipo de los que peleanpor ascender. Por tanto,

será un final de temporadavibrante que esperemosque se salde con el ascensode los de Lebrija.

Cruces de Mayo

La Unión BalompédicaLebrijana ha hecho exten-sible su invitación a todoslos lebrijanos y lebrijanaspara la próxima celebra-ción de las Cruces de Mayoen nuestra localidad, yaque un año más el clubmontará su propia cruzpara recaudar fondos parala entidad en la calle Cuba,en la antiguo almacén deSilva, donde se disfrutaráde un ambiente festivo yfamiliar.

A.ORDÓÑEZLEBRIJA

UBL El último encuentro en casa, ante el Ciudad Jardín el domingo a las 11.00 horas, será toda una final para la Balona

/EPDL

Deportes 27El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

CCLLAASSIIFFIICCAACCIIÓÓNN

EEQQUUIIPPOOSS PPTT JJ GG EE PP

1. Nervión 64 32 19 7 6

2. Coronil 64 32 18 10 4

33.. UUNNIIÓÓNN BBAALLOOMMPPÉÉDDIICCAA LLEEBBRRIIJJAANNAA 6622 3322 1177 1111 44

4. Pedrera 60 32 17 9 6

5. Torreblanca 53 32 15 8 9

6. Bellavista 52 32 13 13 6

7. Estrella S.A. 43 32 11 10 11

8. Soleá 40 32 10 10 12

9. Guillena 39 32 10 9 13

10. Villaverde 39 32 10 10 12

11. Ciudad Jardín 38 32 11 5 16

12. Mosqueo 37 32 10 7 15

13. Puebla C.F. 37 32 11 4 17

14. Triana 37 32 10 7 15

15. Morón 35 32 8 11 13

16. Camino Viejo 34 32 9 7 16

17. Villanueva 29 32 8 5 19

18. Benacazón 27 32 8 3 21

PPRRÓÓXXIIMMAA JJOORRNNAADDAA

BALOMPÉDICA ESTRELLA S.A.

Villanueva Ciudad Jardín

Puebla C.F. Bellavista

Coronil Benacazón

Pedrera Morón

Soleá Mosqueo

Guillena Torreblanca

Camino Viejo Triana

Nervión Villaverde

Page 28: EPDL 02/05/2012

Publicidad28El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

Page 29: EPDL 02/05/2012

“En Lebrija hay gente luchadora, honrada,trabajadora...han sidos mis mejores años”

Al finalizar esta temporada elClub Atlético Antoniano sequedará sin uno de sus mayo-res baluartes de los últimosaños, el guardameta ÓliverGalisteo, que una vez confir-mada la permanencia haexpresado su intención de reti-rarse al final de la presentecampaña. El próximo 13 demayo Óliver jugará su últimopartido en el Municipal deLebrija ante el Recreativo deHuelva B en un choque que abuen seguro será emotivo y enel que recibirá el cariño delpúblico local.

EL PERIÓDICO DE LEBRI-JA: ¿Cómo ha sido tu carreradeportiva?ÓLIVER GALISTEO: Empecéen los escalafones inferioresdel Cádiz, donde llegue adebutar estando tres tempora-das en 2ªB. Después fui al SanFernando en 3ª y 2ªB y ya des-pués llegaron mis viajes,estando en Canarias,Mallorca, Córdoba, Asturias y,por último, del Pozoblanco lle-gue aquí.

EPDL: ¿Cómo llega ÓliverGalisteo al Club AtléticoAntoniano?ÓLIVER: Fue todo gracias aAntonio Jesús, Rubio yBotana, que fueron con los queme reuní para negociar mi lle-gada a este club después deestar con el Pozoblanco en

Tercera.

EPDL: Cuando llegas, ¿qué teencuentras en Lebrija?ÓLIVER: Pues me encontrécon gente muy sana, gentemuy campechana, gente queme acogió como si estuviese enmi casa, con los brazos abier-tos, y la verdad es que hansido 5 años de lo mejor de micarrera.

EPDL: ¿Cómo es el nivel quete encuentras en Lebrija?ÓLIVER: Ya sabía que el nivelestaba muy alto porque ya mehabía enfrentado varias vecesante el Antoniano y veía quesu portero tenía mucho nivel,aunque eso sirvió para que memotivara, para intentar supe-rarlo.

EPDL: ¿Cómo han sido tuscompañeros de posición?ÓLIVER: Ha sido todo unorgullo estar con ellos. Porejemplo, con Javi Ruiz tuveuna relación excepcional. Ydespués, con los chavales quehe tenido la oportunidad detrabajar, tanto desde que lle-gué hasta el día de hoy quetermina mi carrera, la verdades que me siento muy orgullo-so también, ha sido un honorpara mía trabajar con los jóve-nes de Lebrija.

EPDL: ¿Cómo fue tu primeracampaña en el Antoniano?ÓLIVER: ¡Inolvidable! Yo nome imaginaba que el primeraño que llegué consiguiéramosel ascenso porque además el

club tampoco se lo planteaba,pero bueno, a pesar de los pro-blemas de la entidad, conse-guimos el ascenso haciendouna temporada muy buena.

EPDL: ¿Y en los años posterio-res?ÓLIVER: Han sido años com-plicados, sobre todo en lodeportivo, porque el año queascendimos fue un año muycomplicado. Desde un princi-pio las cosas no salían bien yacabamos descendiendo. Ya ala temporada siguiente enAndaluza fue un año de tran-sición sin conseguir nada. Y yaa la posterior campaña conse-guimos el ascenso a Tercera y,por último, en esta campañahemos logrado la permanenciaque era mi principal objetivo,dejar al Antoniano en Tercera.

EPDL: ¿Cuál es el mejormomento que has vivido en elAntoniano?ÓLIVER: Han sido muchosgrandes momentos los que hepodido disfrutar en este club,pero me quedo con el grupo deamigos que he hecho aquí, alos cuales en un momentocomplicado de mi vida los tuveahí. Por eso hizo que nunca meplantease irme de este club yeso a hecho que rechazase unaoferta que me hizo el SanFernando en diciembre.

EPDL: ¿Qué imagen es la quete llevas del Antoniano?ÓLIVER: La verdad es que lotiene todo de un equipo deTercera, lo único que sí es ver-

dad es que el club necesita unpoco más de apoyo por partede todos. Me quedo con que enLebrija hay gente luchadora,trabajadora, honrada y humil-de en el trabajo y la verdad esque han sido los mejores cincoaños de mi carrera.

EPDL: Y de Lebrija, ¿qué ima-gen te llevas?ÓLIVER: Para mí es como sifuese mi segunda casa, porqueaquí mis compañeros, afición,directiva, y todos en generalme han tratado súper bien yme han hecho sentir como enmi casa.

EPDL: ¿Cuáles son tus proyec-

tos de futuro?ÓLIVER: Pues ahora mismome toca centrarme en mi fami-lia que me necesita, en mi tra-bajo y ayudar en el Antonianoen todo lo que me necesiten.

EPDL: Entonces, ¿te volvere-mos a ver por Lebrija?ÓLIVER: Sí, por supuesto.Está claro que yo seguiré sien-do rojiblanco y que estaré aquípara lo que necesite elAntoniano. Quiero darle lasgracias por los cinco años queme han hecho disfrutar en eleste club y me voy siendo roji-blanco para toda la vida ysiempre estaré aquí cuandome necesiten para algo.

PEDRO PABLO H.M.LEBRIJA

Deportes 29El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

/FOTO CASTI

FÚTBOL Óliver Galisteo Llamas, guardameta del Club Atlético Antoniano

Page 30: EPDL 02/05/2012

Ocho atletas del Club AtletismoLebrija estuvieron presentes enla Media Maratón de Trebujena

El pasado domingo día 29 deAbril se celebró en la herma-na localidad de Trebujena laXXIV Media Maratón RioGuadalquivir, que contó conla presencia de un total deocho atletas del ClubAtletismo Lebrija. Este año la organizacióndecidió acortar los tradicio-nales 26 kms de la prueba yadaptarla a una MediaMaratón, debido a la durezade dicha carrera.El día era invernal, con frío,lluvia y algo de viento, idealpara quedarse en casa. Perolas fuerzas que empujan acorrer 21kms un domingo porla mañana son mayores, y ahíque se plantaron los inte-grantes del club local.La participación fue más bienescasa, y la puntualidad en laorganización, de nuevo, dejómucho que desear. Por lodemás, todo transcurrió muybien y el ambiente en la meta

fue de los que se agradecen.El atleta más destacado delclub fue Juan FernándezCeballos, que entró en elpuesto 10º con un tiempo de1h 15´39´´. Los demás parti-cipantes fueron: JoséDomingo Bellido Bernal,Juan Bernal Fernández,Cristóbal Busto Sánchez,Benjamín García Cordero,José Romero Sánchez, José

Antonio Tejero Ribas y JuanManuel Díaz Arjona.Con esta media maratón, elClub Atletismo Lebrija da porfinalizada la temporadaregular de carreras popularesde larga distancia, aunque nose puede olvidar que comien-za la temporada de verano enpista, la cual no concluiráhasta la primera quincena deagosto.

EPDLLEBRIJA

ATLETISMO Juan Fernández Ceballos finalizó en la 10ª posición

Tres gimnastas localesparticiparon en elTorneo de Puerto Real

El pasado sábado se celebró elXXII Torneo Ciudad de PuertoReal de Gimnasia Rítmica, alque asistieron las gimnastaslebrijanas Alba Martínez, AlbaPascual-Deidón y MaríaSoledad Reinoso, acompaña-das por su entrenadora PaulaBellido y asistida por ÁngelaReinoso.Nuevamente las gimnastaslocales volvieron a demostrarque en este deporte todas las

deportistas colaboran con suscompañeras. A pesar de susesfuerzos, ninguna de ellaspudo alcanzar el éxito desea-do, por lo que no les queda otramotivación que seguir entre-nando para continuar mejo-rando y superándose, ya quelos provinciales y el autonómi-co de base están a la vuelta dela esquina y son clasificato-rios, al igual que el clasificato-rio de Andalucía Absoluto, queen caso de salir bien podría lle-var a algunas de las gimnas-tas lebrijanas al absolutonacional.

EPDLLEBRIJA

GIMNASIA RÍTMICA No tuvieron mucha suerte

El gimnasio DR Boxing realizóuna exhibición en San Benito

El Parque de San Benito deLebrija sirvió en la tarde deayer de escenario para unentrenamiento al aire libreque desarrollaron los miem-bros del gimnasio Dr.Boxing, quienes disfrutaronde una lúdica y entretenidaconvivencia, en la que par-ticiparon desde jóvenes quesirvió también de conviven-cia lúdica para todos.Esta actividad sirvió paraconocer un poco más decerca las técnicas y métodosde trabajo de este gimnasio,que se encuentra ubicadoen la calle Alonso Canonúmero 23. La actividad se

desarrolló durante toda latarde y en ellas los partici-pantes disfrutaron de unentrenamiento muy espe-cial.De esta forma, se llevaron acabo clases prácticas y exhi-biciones de Boxeo, KickBoxing o Educación Física.Deportes todos ellos sanos yrecomendables cuando sepractican en el marco ade-cuado. Todos los interesados e inte-resadas pueden acudir al

mismo gimnasio para infor-marse o ponerse en contactocon el mismo a través telé-fono 690158645, en la direc-ción de [email protected] oen su perfil de tuenti. Asípodrán empezar a formarparte de un gimnasio quefomenta la práctica deporti-va sana.

EPDLLEBRIJA

BOXEO Participaron miembros de diferentes edades en una jornada bastante especial

/EPDL

Deportes30El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

El pasado fin de semanase celebró la novena jorna-da de la 2ª DivisiónAndaluza de Billar a TresBandas, en la que seenfrentaron el Club deBillar Elio Antonio y elClub de Billar Huelva yque se saldó con triunfoonubense por 7 puntosparciales a 1, por lo quelos dos puntos match enjuego fueron para los visi-tantes. Fue un duelo conbuenas partidas y conmucha tensión e igualdad,ya que pese a la derrota elElio Antonio vendió carasu piel.En los enfrentamientosindividuales, que se sol-ventaron todos tras las 50entradas de juego, JoséAntonio García cayóderrotado ante DiegoMarín por 25 a 31, AntonioMoreno cedió ante AntonioGarcía por un ajustado 19a 23, Juan Vicente Trujilloperdió ante TomásSánchez por 16 a 21 y, porúltimo, José Cano empatóa 17 carambolas anteAntonio Romero.

El Elio Antoniocayó en casaante el Huelvaen un duelomuy igualado

BILLAR

EPDLLEBRIJA

/EPDL

/EPDL

Page 31: EPDL 02/05/2012

La Fiesta del Deporte Escolar volvió avivirse con mucha intensidad en Lebrija

El pasado sábado 28 de abrilse celebró la Fiesta delDeporte Escolar 2012, con lacual se clausuró la tempora-da 2011/12 de las EscuelasDeportivas Municipales. Enel acto, organizado por elPatronato Municipal deDeportes, estuvieron presen-tes la Alcaldesa de la ciudad,Mª José Fernández, y laDelegada de Deportes,Esperanza López. La jornada comenzó puntualy a las 16.30 horas elPabellón Cubierto Municipalestaba completamente llenode niños y niñas, madres ypadres, y familiares que noquerían perderse las exhibi-ciones de los menores. Lacita se clausuró pasada lasocho de la tarde con un desfi-le compuesto por todas lasdisciplinas deportivas y laentrega de regalos a cadaparticipante. Un total de 15 disciplinasdeportivas han participadoesta temporada en el progra-ma de Escuelas DeportivasMunicipales: ajedrez, atletis-mo, baloncesto, balonmano,batuka, fútbol 7, gimnasiarítmica, natación, patinaje,piragüismo, predeporte, psi-comotricidad, taekwondo,

tenis y tenis de mesa.También participó en la jor-nada el grupo de Gimnasiapara Personas Mayores.Un total de 1.000 niños yniñas han participado estatemporada en las EscuelasDeportivas Municipales, con

lo que se mantiene la partici-pación con respecto a lastemporadas anteriores. Laregidora hizo entrega deplaca como muestra de reco-nocimiento por la labor y eltrabajo desarrollado en lasEscuelas Deportivas al moni-

tor de baloncesto, Luís PérezGarcía, un momento que fuemuy emotivo.La Fiesta del Deporte volvióa hacer honor un año más asu nombre y todos los partici-pantes disfrutaron de unajornada lúdica en la que el

deporte no dejó de estar pre-sente. Los jóvenes de Lebrijavieron recompensada la tem-porada completada un unajornada inolvidable que vol-vió a resultar todo un éxitode organización y participa-ción.

EPDLLEBRIJA

DEPORTE ESCOLAR Volvió a resultar todo un éxito de organización por parte del PMD y de participación popular

Deportes 31El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 2012

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

Page 32: EPDL 02/05/2012