21
OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE <GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS> OE4 1 E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora (Propuesta de Evaluación) GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CURSO 2014-2015 DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA PROCESO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE La información incluida en las guías docentes está completa y actualizada La información que se recoge en las guías docentes es coherente con lo especificado en la EVIDENCIAS Resultados de las encuestas de satisfacción a los grupos de interés EVAL PROF 1-Desde el principio me han facilitado la guía docente de la asignatura que estoy cursando PUNT 4.19 EVAL PROF 2- La guía de la asignatura aporta una información amplia y detallada PUNT 3.93 EVAL PROF 3- La guía docente ha sido el punto de referencia durante el curso PUNT 3.64

E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 1

E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora

(Propuesta de Evaluación)

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

CURSO 2014-2015

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

PR

OC

ESO

D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DO

CEN

TE

La información incluida

en las guías docentes

está completa y

actualizada

La información que se

recoge en las guías

docentes es coherente

con lo especificado en la

EVIDENCIAS

Resultados de las encuestas de satisfacción a los grupos de interés

EVAL

PROF 1-Desde el principio me han facilitado la guía docente de la asignatura que estoy cursando PUNT

4.19

EVAL

PROF 2- La guía de la asignatura aporta una información amplia y detallada PUNT

3.93

EVAL

PROF 3- La guía docente ha sido el punto de referencia durante el curso PUNT

3.64

Page 2: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 2

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

Memoria del Plan de

Estudios.

La información que se

incluye en las guías

docentes se lleva a cabo

en la implementación de

las materias

Adecuación de la

coordinación entre el

profesorado tanto

vertical como horizontal

Existe una adecuada

secuenciación de las

competencias del plan de

estudios evitando vacíos

y duplicidades

EVAL

PROF 11- El profesor/a se coordina con el resto del profesorado PUNT

3.65

ESTUD-

Primero 5- En general, las guías docentes facilitadas, me han sido útiles durante el curso PUNT

3.28

ESTUD-

Primero 6- Se ha respetado la planificación inicial y las actividades programadas en las diferentes asignaturas PUNT

3.51

ESTUD-

Primero 9- En las asignaturas que has tenido más de un profesor, su coordinación ha sido adecuada PUNT

3.53

ESTUD-

Primero 10- Entre las diferentes asignaturas del curso, la coordinación del profesorado es adecuada PUNT

3.49

ESTUD-

Primero 12- En general, la carga de trabajo de 25 horas por crédito se cumple en las diferentes asignaturas PUNT

3.62

ESTUD-

Tercero 3- En general, las guías docentes facilitadas, me han sido útiles durante el curso PUNT

3.45

ESTUD-

Tercero 4- Se ha respetado la planificación inicial y las actividades programadas en las diferentes asignaturas PUNT

3.71

Page 3: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 3

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

Grado de conocimiento y

utilización de las guías

docentes por los

estudiantes

ESTUD-

Tercero

5- Los conocimientos, habilidades y actitudes propuestos en las guías docentes se están desarrollando

adecuadamente. PUNT

3.64

ESTUD-

Tercero 6- En las asignaturas que has cursado hasta el momento, no se han repetido los contenidos PUNT

2.25

ESTUD-

Tercero 10- En las asignaturas que has tenido más de un profesor, su coordinación ha sido adecuada PUNT

2.89

ESTUD-

Tercero 11- Entre las diferentes asignaturas del curso, la coordinación del profesorado es adecuada PUNT

3.37

ESTUD-

Tercero 13- En general, la carga de trabajo de 25 horas por crédito se cumple en las diferentes asignaturas PUNT

3.5

PROF 9- Se ha respetado la planificación inicial y las actividades programadas PUNT 4.25

PROF 10.1- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación entre los

diferentes profesores del grado PUNT

3.11

PROF 10.2- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación entre la

teoría y la práctica de las materias PUNT

4.18

PROF 10.3- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación entre la las

diferentes materias del grado PUNT

3.31

Page 4: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 4

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

PROF 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación

interdepartamental PUNT

2.67

PROF 15- El contenido del programa previsto (nivel y extensión) de las asignaturas que imparto y el periodo

real para su desarrollo es el adecuado PUNT

3.9

GRAD 10-El contenido de las guías docentes se ha desarrollado según lo planificado. PUNT 3.34

Indicadores

Page 5: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 5

Tendremos en cuenta los indicadores que se generan del Proceso de Evaluación de los Aprendizajes (DE7)

I.DE7.01 Tasa de rendimiento 81,8

I.DE7.02 Tasa de éxito 89,58

I.DE7.03 Tasa de presentados y presentadas 91,32

I.DE7.04 Tasa de abandono de los estudiantes de primer curso 13,99

I.DE7.05 Tasa de eficiencia de los graduados y graduadas 91,19

I.DE7.06 Tasa de graduación 74,07

I.DE7.10 Tasa de rendimiento de los estudiantes de nuevo ingreso 80,17

I.DE7.11 Tasa de éxito de los estudiantes de nuevo ingreso 85,9

I.DE7.12 Tasa de presentados de los estudiantes de nuevo ingreso 93,32

Page 6: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 6

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

COMENTARIOS:

1. La información incluida en las guías docentes está completa y actualizada

La Comisión Académica del Título (CAT) ha revisado todas las Guías Docentes del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y

considera que está disponible, completa y actualizada para toda la comunidad educativa. En la reunión de la CAT del día 14 de julio de

2014 se aprobaron las Guías Docentes para el curso 2014/2015, previamente presentadas por los coordinadores de curso de las asignaturas

y revisadas por los coordinadores de curso. Todas las Guías Docentes actualizadas están disponibles para la comunidad educativa a través

de la web de la UVEG y del aula virtual.

En las reuniones de CAT se hace un esfuerzo por coordinar y conseguir que exista una única guía por asignatura, lo que convierte a la guía

en un esquema o referencia global para todos los grupos de una misma asignatura, pero no tanto en una herramienta de consulta diaria

para la preparación y desarrollo del trabajo del día a día en clase. Cada profesor por medio de los diferentes medios tecnológicos a su

alcance (ej: aula virtual...) establecerá el calendario particular y actividades definidas (consensuadas por lo general con el resto de

profesores) para trabajar con los y las estudiantes.

En cuanto a los resultados de las encuestas de satisfacción cabe destacar: la encuesta de evaluación del profesorado el ítem 1 (“Desde el

principio me han facilitado la guía de la asignatura que estoy cursando) se obtiene un resultado de 4.19, y en el ítem 2 (“La guía de la

Page 7: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 7

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

asignatura aporta una información amplia y detallada…”) alcanza un 3.93. Los dos resultados se mantienen tanto respecto a las medias de

la UV como a los obtenidos por la titulación en los cursos anteriores.

2. La información que se recoge en las guías docentes es coherente con lo especificado en la Memoria del Plan de

Estudios.

La Comisión Académica del Título revisa cada curso académico el contenido de las Guías Docentes y su adecuación a la memoria verificada

del plan de estudios, siendo coherentes las competencias y resultados de aprendizaje incluidos en las Guías Docentes con las especificadas

en la Memoria Verificada, revisada en junio de 2013 por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

La misma observación cabe realizar respecto a los sistemas de evaluación que son, cada curso académico, revisados por los coordinadores

de curso y aprobados por la CAT para confirmar su adecuación a la Memoria Verificada: así, en cada una de las Guías Docentes debe

especificarse el sistema de evaluación que se utilizará en la asignatura, así como los porcentajes de la nota que corresponden a pruebas o

exámenes, evaluación de actividades y evaluación continua de los/las estudiantes. En efecto, la CAT comprueba el sistema de evaluación

y por ende, la metodología propuesta para evaluar las competencias en cada una de las Guías Docentes, comprobando su adecuación al

plan de estudios verificado. Los sistemas de evaluación están recogidos en cada una de las Guías Docentes.

Además de esta coordinación de las Guías Docentes se realizan reuniones de coordinación tanto en el ámbito departamental como en el

interdepartamental. Así, desde la CAT se pide a cada departamento, con docencia en diferentes cursos del Grado, que realice un esfuerzo

para coordinar los contenidos de sus materias, al objeto de que tengan una secuencia lógica y ordenada a lo largo del Grado. Esta

Page 8: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 8

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

coordinación permite, además, definir metodologías coherentes con las competencias a alcanzar progresivamente en dichas materias.

Respecto a la coordinación interdepartamental, los y las Coordinadores/as de curso mantienen, al finalizar cada cuatrimestre, reuniones

con los coordinadores de asignaturas para revisar el desarrollo de las Guías.

En definitiva, la CAT mantiene un proceso exhaustivo de revisión de guías académicas para comprobar la coherencia de los sistemas de

evaluación y sobre todo para cerciorarse de la claridad de los mismos: aquellas guías académicas que contenían elementos ambiguos en

su descripción fueron devueltas al departamento con la intención de que subsanarán ese aspecto. El criterio establecido fue que las guías

académicas debían recoger con claridad y sin ambigüedades el sistema empleado, los tipos de trabajo/s o prueba/s y la ponderación en la

nota final de los mismos.

3. La información que se incluye en las guías docentes se lleva a cabo en la implementación de las materias

Para comprobar si la información de las guías docentes se lleva a cabo en la implementación de las materias analizaremos los resultados

de las encuestas realizadas a los distintos agentes implicados en la docencia.

Así, de los resultados de las encuestas de evaluación de la docencia se extrae que los estudiantes que contestaron la misma consideran

que la guía docente ha sido punto de referencia durante el curso, ya que el ítem 3 de la misma obtiene un 3.64 de media en el curso 2014-

2015. Además los estudiantes de primero consideran que se ha respetado la planificación inicial y las actividades programadas (ítem 6, en

que se obtiene un 3.51 de resultado); alcanzándose un 3.71 en cuanto a los resultados de las encuestas realizados a los estudiantes de

Page 9: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 9

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

tercero (ítem 4); mientras que los estudiantes ya graduados (ítem 10 de la encuesta de graduados) valoran con un 3.34 el cumplimiento

de la planificación contenida en las guías docentes.

En cuanto al profesorado encuestado considera que el contenido del programa previsto (nivel y extensión) de las asignaturas que imparte

y el periodo real para desarrollarlo es adecuado, ítem 15 de su encuesta que obtiene un resultado medio de 3.9.

Se puede destacar que se mantienen los resultados obtenidos en los cursos anteriores y se obtienen medias equivalentes a las de la UV en

el resto de titulaciones. En el caso de los estudiantes de primero el valor obtenido es claramente superior a 3 y los resultados de las

encuestas tanto a estudiantes de tercero como graduados se mantienen o superan las obtenidas como media en la UV.

También se ha de valorar el resultado de las encuestas a profesorado, que manifiestan su satisfacción sobre planificación de actividades

programadas. En esta encuesta, el resultado obtenido en el ítem 9 –“Se ha respectado la planificación inicial y las actividades

programadas”- que obtiene un 4.25, un resultado equiparable al de cursos anteriores y a la media de la UV.

Por último, un aspecto a valorar en cuanto a la implementación de las Guías Docentes es el relativo al cumplimiento en las diferentes

asignaturas de la carga de trabajo -25 horas por crédito-. Las encuestas a estudiantes de primero señalan su satisfacción con un 3.62 -ítem

12- equivalente a los resultados obtenidos en cursos anteriores y a la media de la UV. Por su parte, en la encuesta de estudiantes de tercero

–ítem 13- también se obtiene un resultado satisfactorio -3.5-, superior a la media de la UV y a las obtenidas en cursos anteriores.

4. Adecuación de la coordinación entre el profesorado tanto vertical como horizontal

Los mecanismos de coordinación tienen como objetivo el análisis de la secuenciación de las actividades formativas, contenidos y sistemas

de evaluación de las asignaturas de la titulación, evitando la existencia de vacíos y duplicidades. En el Grado en Relaciones Laborales y

Page 10: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 10

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

Recursos Humanos para el análisis de la secuenciación de las actividades formativas, contenidos y sistemas de evaluación de las guías

docentes de las asignaturas de la titulación y para evitar la existencia de vacíos y duplicidades, se han desarrollado los siguientes

mecanismos:

- A lo largo del curso 2014-2015 se han producido diversas reuniones entre el profesorado que imparte los diferentes grupos de

una misma asignatura, valorándose la adecuación del contenido teórico y práctico de cada asignatura. Estas reuniones han sido

lideradas por los/las coordinadores/as de asignatura, que constan en cada una de las Guías Docentes.

- Además, los Consejos de Departamento vinculados a la titulación han aprobado las Guías Docentes redactadas por los/las

coordinadores/as de asignatura, de acuerdo con el procedimiento establecido en cada uno de ellos, procediendo a su revisión.

- Los/las coordinadores/as de curso, han mantenido las siguientes reuniones de coordinación con profesores/as coordinadores/as

de asignatura y con estudiantes delegados de curso:

- La coordinadora de primer curso, Doña Esther Gracia Grau, ha celebrado reuniones (11 de febrero de 2015 y 8 de Julio de 2015,

la última online) con el profesorado de cada materia para cuidar que exista una secuenciación coherente de los contenidos, que

la carga de trabajo de los estudiantes sea adecuada y que su distribución temporal sea equilibrada. Asimismo, ha mantenido

también reuniones con los/las delegados de los estudiantes de primer curso, con la misma finalidad (11 de febrero de 2015).

- La coordinadora de segundo, Doña Celia Fernández Prats, se ha reunido con profesores y estudiantes -de forma independiente-

para atender la coordinación de contenidos, la carga de trabajo de los estudiantes, y el cumplimiento de las Guías docentes del

curso, coincidiendo con el final del primer cuatrimestre y con el inicio del segundo, con la finalidad de valorar el funcionamiento

del curso y el proceso de evaluación de los estudiantes (las reuniones se realizaron el 20 y el 26 de febrero de 2015).

Page 11: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 11

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

- El coordinador de tercer curso, Don Ricard Calvo Palomares ha mantenido reuniones (25 de febrero de 2015 y 17 de junio de 2015)

con el profesorado de cada materia para cuidar que exista una secuenciación coherente de los contenidos, que la carga de trabajo

de los estudiantes sea adecuada y que su distribución temporal sea equilibrada. También ha mantenido contacto permanente con

los representantes de los estudiantes de tercer curso a fin de recoger sus valoraciones sobre el desarrollo del curso.

- El coordinador de cuarto curso, Don Francisco Balbastre Benavent celebró la reunión con los alumnos para el feedback sobre el

curso y la titulación el 16 de junio de 2015, reunión a la que asistieron dos delegados de estudiante de cuarto curso y para la que

también se recibió un informe escrito de otro coordinador que no pudo asistir ese día a dicha reunión. Esta reunión tuvo como

finalidad el estudio de contenidos, carga de trabajo de los estudiantes, distribución temporal equilibrada y muchos otros asuntos

relacionados con el funcionamiento del 4º curso en lo que respecta a las asignaturas del plan de estudios así como a la realización

de las actividades complementarias.

- La Coordinadora de título, Dña. Ana Redondo Cano ha mantenido múltiples reuniones con los coordinadores de los cursos a lo

largo del curso 2014-2015 (11 de febrero 2015, 11 de marzo de 2015, 29 de abril de 2015, 3 de junio de 2015, 17 de junio de 2015

y 7 de julio de 2015) para analizar la adecuación de las guías docentes, de modo que la adquisición de las competencias en la

titulación estén bien graduadas a lo largo de los cursos. Estas reuniones de trabajo se incrementaron en el curso 2014-2015 tras

el análisis de los indicadores suministrados por la Unidad de Calidad de la Universitat de València, en las que los estudiantes

encuestados manifestaban cierta inquietud por una posible reiteración de contenidos. Para tratar de analizar las causas de los

resultados de las encuestas realizadas a los estudiantes los coordinadores de curso han mantenido diversas reuniones, y se ha

comunicado formalmente tal circunstancia a los departamentos implicados (Director/a del Departamento o Responsable unidad

Page 12: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 12

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

docente). Partiendo de esta comunicación formal, en el seno de cada departamento se ha realizado una revisión de los contenidos

de las Guías Docentes de las asignaturas cuya docencia les corresponde para, así, detectar y evitar posibles reiteraciones de

contenidos.

- En cuanto a las prácticas externas, queríamos destacar el papel realizado por la Coordinadora de Prácticas del Centro -Mª José

Aradilla Marqués- encargada de canalizar las relaciones con las empresas e instituciones que ofrecen prácticas a los estudiantes,

de forma coordinada con la Fundación Universitaria- ADEIT, encargada de la gestión de las prácticas en la Universitat de València.

La coordinadora de prácticas del centro se encarga de la coordinación con los tutores de la universidad, con la ayuda de los

coordinadores de prácticas externas de los diferentes departamentos que tienen asumida docencia en las prácticas externas del

Grado en Relaciones laborales y Recursos Humanos –Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Economía Aplicada,

Organización de empresas, Psicología Social y Medicina Preventiva-. Los tutores de la universidad, pertenecientes a cada uno de

los departamentos señalados, son los que realizan el seguimiento efectivo de las prácticas, coordinándose con el tutor de la

empresa o institución.

- Respecto al Trabajo Fin de Grado (TFG), existe una coordinadora del TFG en el Grado –Ana Redondo Cano- y un profesor

responsable de la coordinación en cada uno de los departamentos implicados –Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social,

Economía Aplicada, Organización de empresas, Psicología Social y Medicina Preventiva-. Todos ellos, junto con el coordinador de

4º curso, participan en la elaboración de criterios en el proceso de elaboración y evaluación del Trabajo.

Page 13: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 13

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

- Además, en el contexto de la coordinación de 4º curso se han realizado reuniones de la Comisión de Prácticas Externas y de la

Comisión de Trabajo Fin de Grado, así como de coordinación del profesorado tutor de Trabajos Fin de Grado, para valorar la

implementación de las guías y unificar criterios. En relación con la asignatura de Prácticas Externas tuvo lugar una Jornada-

Encuentro con los tutores externos para intercambiar criterios y experiencias que atañen a aspectos relacionados con la guía

docente. Previamente a la CAT, la Guía docente de la asignatura Prácticas Externas del Grado en Relaciones Laborales y Recursos

Humanos ha sido objeto de una profunda revisión para incorporar las mejoras que permiten una mayor adecuación de las prácticas

externas al contenido de la memoria verificada y a las sugerencias de los tutores externos.

Para finalizar, la Comisión de Título, en fecha 14 de julio de 2015, después de analizar las guías docentes presentadas por los/las

coordinadores/as de curso y realizadas por los/las coordinadores/as de asignatura de cada uno de los departamentos responsables de la

docencia del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, realizó la siguiente sugerencia:

Mantener e intensificar las sesiones de coordinación para evitar los solapamientos de contenidos y posibilitar el seguimiento del

cumplimiento de las Guías Docentes, tendiendo a homogeneizar los sistemas y criterios de evaluación en los diferentes grupos de

asignaturas del Grado.

Si atendemos a los resultados de las encuestas de los grupos de interés en relación con la coordinación docente podemos observar lo

siguiente:

Page 14: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 14

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

- Los/las estudiantes consideran que el profesorado se coordina con el resto de profesores/as (ítem 11 de la encuesta de evaluación

de la docencia), obteniéndose un resultado de 3.65.

- Igualmente consideran que la coordinación entre las diferentes asignaturas del curso es adecuada (ítem 10 de la encuesta de

estudiantes de primero -3.49- y ítem 11 de la encuesta de estudiantes de tercero -3.37-).

- En cuanto a las asignaturas que han tenido más de un profesor, se observa que el nivel de coordinación entre los profesores

obtiene un resultado ligeramente por debajo de la media de la UV; aunque en el caso de los estudiantes de primero el resultado

alcanza 3.53 (ítem 9), en la encuesta realizada a los estudiantes de tercero el resultado obtenido está por debajo de 3 -2.98- y por

debajo de la media de la UV. Este resultado debe ser analizado en las reuniones de coordinación así como en las reuniones de los

coordinadores de curso con los estudiantes/delegados de cada grupo, para detectar los supuestos concretos de falta de

coordinación que generan esos resultados negativos.

- No obstante, cabe destacar cómo todos los resultados están por encima de la media de la universidad, a excepción del ítem que

hace referencia a la coordinación entre el profesorado que imparte la misma asignatura, respecto del que es necesario plantear

acciones de análisis.

- En cuanto a la valoración que realizan los profesores de su satisfacción con los mecanismos de coordinación –ítem 10.1, 10.2, 10.3,

10.4- se valora positivamente la coordinación entre teoría y práctica -4.18, por encima de la media de la UV- y la coordinación

entre materias del grado -3.31, ligeramente inferior a la UV- , así como también obtiene un resultado superior a 3 la coordinación

entre profesores del grado. No obtiene el mismo resultado positivo la coordinación/comunicación interdepartamental que sólo

alcanza un 2.67 frente al 3.34 de media de la UV, y también inferior a los resultados obtenidos otros años, por lo que será necesario

Page 15: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 15

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

insistir a los representantes de los departamentos en la CAT para que refuercen los mecanismos de coordinación

interdepartamentales, ya que consideramos que este descenso ha tenido relación con supuestos concretos de insuficiencia de

coordinación, vinculados a situaciones puntuales pero que generan desigualdades entre los grupos de estudiantes, por lo que se

valora negativamente entre los estudiantes. No obstante, obsérvese que la media del bloque obtiene un resultado de 3.62, que

puede considerarse satisfactoria la apreciación de los profesores con los mecanismos de coordinación.

5. Existe una adecuada secuenciación de las competencias del plan de estudios evitando vacíos y duplicidades

Respecto a la adecuada secuenciación de las competencias del plan de estudios es necesario remarcar que la CAT, la coordinadora

del título y los/las coordinadores de curso analizan anualmente las guías docentes intentando evitar duplicidades y fomentando

la secuenciación de las competencias del plan de estudios.

El equipo de coordinación ha trabajado sobre esta cuestión en sucesivas reuniones a lo largo del curso 2014-2015, dado que se

trata de una problemática ya planteada en cursos anteriores, con el objeto de encontrar posibles explicaciones a las respuestas de

los estudiantes.

Además desde la Coordinación del Título se insta a los departamentos a realizar un análisis de contenidos, entre las asignaturas

impartidas por cada departamento, para evitar duplicidades intradepartamentos.

Ambas cuestiones ponen de manifiesto la preocupación por la CAT y del equipo de coordinación ante resultados negativos

obtenidos en los resultados de las encuestas.

Así constituye éste el aspecto valorado de una forma más negativa por los estudiantes de tercero, ya que el ítem 6 de esta encuesta

Page 16: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 16

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

alcanza tan sólo un valor de 2.25 –superior al obtenido en el curso anterior, pero no suficiente-. Esta cuestión preocupa a la

Comisión Académica del Título, dado que el proceso de revisión de las Guías Docentes no indica que se produzcan dichas

repeticiones. Una posible causa de la valoración del estudiantado es el tratamiento de los mismos fenómenos laborales desde

perspectivas disciplinares diferentes en distintas asignaturas, lo que puede comportar cierta repetición de elementos básicos sin

los cuales no puede desarrollarse el análisis. También podría haber una cierta desviación de la docencia respecto a lo planificado

en las Guías Docentes. Para avanzar en la solución del problema se ha trabajado desde varios cursos académicos este asunto, dada

su enorme importancia. En cada curso académico, previo al proceso de aprobación de las guías docentes, los miembros de la CAT

revisan su contenido para evitar duplicidades y reiteraciones. Es un tema que los coordinadores y las coordinadoras de curso

abordan en las reuniones que semestralmente mantienen con los y las representantes de estudiantes de cada grupo. Sin embargo,

dado que persiste una valoración negativa del estudiantado en curso 2014-2015 se ha conformado un grupo de trabajo, con la

participación de los coordinadores y coordinadoras de curso, para contrastar las hipótesis antes planteadas, así como para trabajar

en dos líneas:

- Tratar de identificar de manera precisa las reiteraciones, a través de consulta a estudiantes, con el fin de conocer, determinar y

valorar las más significativas.

- Solicitar a los departamentos que comprueben que efectivamente no se producen solapamientos entre asignaturas del mismo

departamento.

Con estas actuaciones pretendemos tratar de confirmar si la repetición de resultados señaladas por estudiantes en las encuestas

realizadas son casos particulares y puntuales y no constituyen una situación extendida en la titulación, aunque influyen bastante

Page 17: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 17

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

en la opción de la escala que el alumnado responde. También quereos tratar de identificar si se trata de una repetición similar de

contenidos o más bien de la explicación del mismo hecho desde perspectivas diferentes: sociológica, económica, jurídica... lo que

desde luego tiene lógica dada la estructura del Grado en relaciones y Recursos Humanos, aunque la percepción de los alumnos no

sea la adecuada, por lo que se debería incidir en este aspecto en la información que se les transmite. Por otro lado, en otros casos,

puede tratarse simplemente de una función didáctica necesaria, por la cual, los contenidos que han sido vistos en cursos anteriores

son mencionados o repasados con el fin de ser conectados con otros, o bien con el fin de profundizar en ellos.

No obstante, queremos poner de manifiesto que en la encuesta de estudiantes de tercero el ítem 5 relativo al desarrollo adecuado

de conocimientos, habilidades y actitudes propuestas en las Guías Docentes se obtiene un resultado de 3.64, por encima de la

media de la UV. En este mismo sentido resultan todos los ítems del apartado relativo a la planificación de la enseñanza (ítems 3,

4, y 5) excepto el ya señalado ítem 6. Resultados que, además, se han visto sustancialmente incrementados respecto a los

obtenidos en esta titulación en los cursos anteriores (2011-2012, 2012-2013, 2013-2014). Creemos así que el apartado debe

valorarse en su conjunto, atendiendo tanto a los buenos resultados obtenidos en conjunto como al incremento progresivo

respecto a resultados de encuestas anteriores.

6. Grado de conocimiento y utilización de las guías docentes por los estudiantes

En este apartado valoraremos los resultados del ítem 5 de la encuesta de estudiantes de primero y el ítem 3 de la encuesta de estudiantes

Page 18: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 18

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

de tercero, de los que podemos concluir que las guías docentes ha sido de utilidad para los estudiantes. En cuanto a los estudiantes de

primero el resultado es de 3.28 y respecto a los estudiantes de tercero el resultado es de 3.45. Queremos destacar que en esta última

encuesta los resultados son claramente superiores a los obtenidos en el curso 2013-2014, alcanzándose los valores medios de la UV.

Aunque ambos resultados son superiores a 3, creemos importante incidir a los/las estudiantes respecto a la importancia de las guías

docentes para el desarrollo de las materias del plan de estudios.

VALORACIÓN A B C D EI

La información incluida en las guías docentes está completa y actualizada x

La información que se recoge en las guías docentes es coherente con lo especificado en la Memoria del Plan de Estudios. x

La información que se incluye en las guías docente se lleva a cabo en la implementación de las materias x

Adecuación de la coordinación entre el profesorado tanto vertical como horizontal x

Existe una adecuada secuenciación de las competencias del plan de estudios evitando vacíos y duplicidades x

Grado de conocimiento y utilización de las guías docentes por los estudiantes x

Page 19: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 19

DIMENSIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

PUNTOS FUERTES

La información incluida en las guías docentes está completa y actualizada

La información que se recoge en las guías docentes es coherente con lo especificado en la Memoria del Plan de Estudios.

La información que se incluye en las guías docente se lleva a cabo en la implementación de las materias

Adecuación de la coordinación entre el profesorado tanto vertical como horizontal

Grado de conocimiento y utilización de las guías docentes por los estudiantes

PUNTOS DÉBILES PROPUESTAS DE MEJORA IMPORTANCIA TEMPORALIZACIÓN AGENTE

No existe una adecuada

secuenciación de las

competencias del plan de

estudios evitando vacíos y

duplicidades.

Dinámica de discusión con representantes de alumnos matriculados en 4º curso

Pasos a seguir:

1) Elaboración material que se entregará previamente a los

representantes para discusión y valoración entre estudiantes

(esquema resumen resultados encuesta)

2) Reunión de los representantes con Coordinador de 4º curso para

valorar resultados y conocer causas de los resultados

3) Elaboración de un informe con propuestas

Mucha Noviembre-Diciembre

2015

CAT/equipo de

coordinación

Page 20: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 20

La Comisión de Título, en fecha 9 de diciembre de 2015, aprueba el informe de evaluación y las propuestas de mejora del procedimiento de

programación docente.

Asistentes:

Ruben Aparicio Aparicio

Mª José Aradilla Marqués

Ricard Calvo Palomares

Concepción Cortés Vizcaino

Vicente Domingo Rodrigo

Celia Fernández Prtas

Juan Ramón Gallego Bono

Elena García Testal

Esther Gracia Grau

Albert Moncusí Ferré

Ana Mª Quilez Pardo

Ana Redondo Cano

Volodymyr Smolenskyy Liuter

Carlos Vicent Monterde

Page 21: E.OE4.3 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora ... · 10.4- Grado de satisfacción de los diferentes mecanismos de coordinación-comunicación ... del plan de estudios,

OE4-PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN DOCENTE

<GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS>

OE4 21

Firma del responsable

Elena García Testal