7
  ACTUACIO NES DE POLICIA JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E INVESTIGACIÓN PJIC-ENI-PO-05 Versión: 02 ENTREVISTA O INTERROGATORIO Vigente desde: 02-01-05 Página 1 de 7 1. OBJE TIVO Establecer los lineamientos para ubicar y contactar a la victima ( s) y / o testigos, para entrevistarlos; al indiciado o imputado si se trata de interrogatorio, aplicando las técnica s adecuadas, con el fin de obtener datos que aclaren el hecho investigado y / o confirmen la información ya obtenida. Dar a conocer las técnicas aplicables al interrogatorio del indiciado 2. ALCANCE  Aplica a los serv idores de Polic ía Judicial o quien por vía de e xcepción hag a sus veces; se rea liz a en cualq uie r momen to de la indagació n e investi gació n, finalizando con la presentación del “Informe Ejecutivo y / o Investigador Campo” . 3. FUNDAMENTO TEÓRICO La importancia de la entrevista y / o interrogatorio radica en la obtención de info rmac ión vera z, cert era y efic az para la inve stig ació n. Lo ante rior impl ica hablar y escuchar, clasificar y analizar, seleccionar y evaluar la información y al entrevistado o interrogado. Su éxito depende de los objetivos y la planeación. La entrevista y / o interrogatorio es el método más directo y económico para obtener info rmación, no puede basa rse en parámetros rígid os por cuanto cada hecho a investig ar es diferente, así como la person a a entrevistar o a interrogar. Por tanto el servidor deb e identif icar y aplicar correct ame nte las técnicas de entrevista. La entrevista y / o interrogatorio más que una ciencia, es un arte, por lo cual es impo rtan te que el inve stig ado r des cub ra y pra ctiq ue sus hab ilid ade s en este campo. Elaboración Delegados Interinstitucionales Firma Fecha: Revisión Comité Operativo Firma Fecha:  Aprobación Consejo Seccional de Policía Judicial Firma Fecha

Entrevistas e Interrogatorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entrevistas e Interrogatorio

5/14/2018 Entrevistas e Interrogatorio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevistas-e-interrogatorio 1/7

 

 

ACTUACIONES DE POLICIA JUDICIALEN LA INDAGACIÓN E

INVESTIGACIÓN

PJIC-ENI-PO-05

Versión: 02

ENTREVISTA O INTERROGATORIOVigente desde: 02-01-05

Página 1 de 7

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos para ubicar y contactar a la victima ( s) y / o testigos,para entrevistarlos; al indiciado o imputado si se trata de interrogatorio, aplicandolas técnicas adecuadas, con el fin de obtener datos que aclaren el hechoinvestigado y / o confirmen la información ya obtenida.

Dar a conocer las técnicas aplicables al interrogatorio del indiciado

2. ALCANCE

 Aplica a los servidores de Policía Judicial o quien por vía de excepción haga susveces; se realiza en cualquier momento de la indagación e investigación,finalizando con la presentación del “Informe Ejecutivo y / o Investigador Campo” .

3. FUNDAMENTO TEÓRICO

La importancia de la entrevista y / o interrogatorio radica en la obtención de

información veraz, certera y eficaz para la investigación. Lo anterior implicahablar y escuchar, clasificar y analizar, seleccionar y evaluar la información y alentrevistado o interrogado. Su éxito depende de los objetivos y la planeación.

La entrevista y / o interrogatorio es el método más directo y económico paraobtener información, no puede basarse en parámetros rígidos por cuanto cadahecho a investigar es diferente, así como la persona a entrevistar o a interrogar.Por tanto el servidor debe identificar y aplicar correctamente las técnicas deentrevista.

La entrevista y / o interrogatorio más que una ciencia, es un arte, por lo cual es

importante que el investigador descubra y practique sus habilidades en estecampo.

Elaboración

Delegados Interinstitucionales

Firma

Fecha:

Revisión

Comité Operativo

Firma

Fecha:

 Aprobación

Consejo Seccional de Policía Judicial

Firma

Fecha

Page 2: Entrevistas e Interrogatorio

5/14/2018 Entrevistas e Interrogatorio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevistas-e-interrogatorio 2/7

 

 

ACTUACION DE POLICIA JUDICIAL ENLA INDAGACIÓN E INVESTIGACIÓN

Código: PJIC-ENI-PO-05

Versión: 02

ENTREVISTA O INTERROGATORIOVigente desde: 02-01-05

Página 2 de 7

3. DEFINICIONES CONCEPTUALES

• Testigo: Es la persona que conoce de un hecho de oídas o presencialmente.

• Para efectos de este procedimiento se entiende por:

• Entrevista: Es un procedimiento donde se conjugan elementos técnicos,destrezas y habilidades cognitivas, emocionales y de comunicación, cuyo objetivoes extraer la mayor cantidad posible de información útil, mediante la adecuada

formulación de preguntas.

• Interrogatorio: Es un procedimiento donde se conjugan elementos técnicos,destrezas y habilidades cognitivas, emocionales y de comunicación, cuyo objetivoes extraer información útil, mediante la adecuada formulación de preguntaspreferiblemente cerradas; difiere de la entrevista porque esta dirigido al indiciadoy requiere la presencia de su defensor.

• Informante: Es aquella persona que en forma voluntaria y / o motivada por alguna razón, algunas veces de carácter pecuniario; acude ante la autoridad paraproporcionar datos de interés sobre algún hecho.

• Indiciado: Aquella persona sobre la cual recaen motivos fundados para inferir su participación en los hechos investigados

• Víctima: Sujeto Pasivo del delito, persona ( s ) que sufre las consecuencia deuna conducta punible a quien se le han vulnerado los derechos a la integridadfísica, síquica, patrimonial o moral.

4. NORMATIVIDAD

• Constitución Política de Colombia. Art. 33, 95 Num. 7 y Art. 250.• Código de Procedimiento Penal. Ley 906 de 2004. Art. 1, 3, 27, 68, 200,205,206,208, 254-266,275, 276-278, y 282.• Resolución 0-1890 de 2002 por la cual se reglamenta el artículo 288 de la Ley

600 de 2000 (Cadena de Custodia).• Resolución 2869 de 2003 Manual de Cadena de Custodia.• Resolución Vigente de Cadena de Custodia para el sistema Penal Acusatorio.

5. CONDICIONES

Page 3: Entrevistas e Interrogatorio

5/14/2018 Entrevistas e Interrogatorio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevistas-e-interrogatorio 3/7

 

 

ACTUACION DE POLICIA JUDICIAL ENLA INDAGACIÓN E INVESTIGACIÓN

Código: PJIC-ENI-PO-05

Versión: 02

ENTREVISTA O INTERROGATORIOVigente desde: 02-01-05

Página 3 de 7

• Las técnicas de la entrevista se aplican también al interrogatorio delindiciado.

 • Tanto la entrevista formal como la informal y el interrogatorio deben ajustarse

a las reglas técnicas pertinentes, utilizando medios idóneos para su registro.

•  Al planear la entrevista y / o interrogatorio tenga en cuenta las siguientespreguntas: ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Por qué?, ¿Quién?, ¿Cómo? y ¿Dónde?.

• Se recomienda si es posible realizar la entrevista y / o interrogatorio encompañía de otro servidor, para que mientras el uno pregunta o interroga, el otrotoma notas, observa el lenguaje no verbal e interviene al final cuando no se haalcanzado el objetivo En este evento hay cambio de roles

• En toda entrevista y / o interrogatorio se deben considerar unas normasbásicas entre las que se detallan:

• Orden: Hace referencia tanto a la secuencia de preguntas como alprocedimiento a seguir con el entrevistado desde el momento en que setoma contacto.

• Serenidad: Tener control absoluto sobre si mismo durante la entrevista.

• Adaptación: Al tipo de personas a quien se va a entrevistar, a su calidadpersonal y cultural.

• Lugar: Es conveniente realizar la entrevista en un lugar habilitado para talefecto, que carezca de elementos de distracción1.

• La entrevista y / o interrogatorio es una habilidad que se adquiere con lapráctica y la capacitación continua, por tanto el entrevistador debe desarrollar lassiguientes cualidades para realizarla:

• Flexibilidad: Permite amoldarse a diferentes situaciones y sujetos.

• Perseverancia: Constancia para realizar la entrevista, que implica nodesanimarse por eventuales fracasos.

• Honestidad e integridad: Deseo sincero de llegar a una conclusiónbasada en hechos reales.

1 Curso Básico de Policía Judicial. Programa Internacional para el Adiestramiento de la Investigación Criminal ICITAP.

Page 4: Entrevistas e Interrogatorio

5/14/2018 Entrevistas e Interrogatorio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevistas-e-interrogatorio 4/7

 

 ACTUACION DE POLICIA JUDICIAL EN

LA INDAGACIÓN E INVESTIGACIÓN

Código: PJIC-ENI-PO-05

Versión: 02

ENTREVISTA O INTERROGATORIOVigente desde: 02-01-05

Página 4 de 7

• Tacto y discreción: Rectitud de juicio para hablar u obrar , prudencia,exactitud para guardar secreto y silencio.

• Vocación: Disposición permanente para averiguar la verdad, para afrontar sinsabores, peligros y dificultades que la labor investigativa demanda

• Autocontrol:: Consiste en tener seguridad y confianza en la labor arealizar 

6. DESARROLLO

6.1 Materiales y equipos

• Computador portátil• Papelería• Máquina de escribir • Medios magnetofónicos• Cuaderno de Notas

6.2 Descripción

6.2.1 Ubicar e individualizar victima (s) , testigo (s), indiciado ( s )

Una vez el servidor de Policía Judicial tiene conocimiento de la noticia criminal ,procede a ubicar, a través de la labor de vecindario, a la victima ( s) y / o testigo(s) de los hechos..

6.2.2 Planear la entrevista

Para realizar la planeación el servidor de Policía Judicial o entrevistador lleva acabo los siguientes pasos:

• Conocer detalladamente las circunstancias de tiempo, modo y lugar, en quesucedieron los hechos a investigar, acudiendo a la información técnica y forense,que le permita elaborar hipótesis.

• Obtener información previa sobre las características del entrevistado y / ointerrogado como edad, condiciones físicas y mentales, posición social,educación y entorno familiar.

Page 5: Entrevistas e Interrogatorio

5/14/2018 Entrevistas e Interrogatorio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevistas-e-interrogatorio 5/7

 

 

ACTUACION DE POLICIA JUDICIAL ENLA INDAGACIÓN E INVESTIGACIÓN

Código: PJIC-ENI-PO-05

Versión: 02

ENTREVISTA O INTERROGATORIOVigente desde: 02-01-05

Página 5 de 7

• Evaluar el perfil del entrevistado y / o interrogado (antecedentes personales,familiares, condiciones físicas y mentales, costumbres, actitudes,pasatiempos).

• Determinar los objetivos de la entrevista y / o interrogatorio, estableciendo lainformación que pretende recaudar a través de preguntas lógicas, concretas yprecisas.

• Dependiendo de la situación, seleccionar una metodología adecuada paradesarrollar la entrevista y / o interrogatorio, teniendo un método alternativo paraobtener la información en caso que no se logré el objetivo con el método inicial.

• Ubicar un lugar adecuado para desarrollar la entrevista y / o interrogatorio,alejado del ruido, de circulación de personas y demás testigos, que permitaprivacidad, comodidad y confianza entre las partes.

6.2.3 Iniciar entrevista y / o interrogatorio

El servidor de Policía Judicial realiza una presentación corta de su rol en laentrevista y / o interrogatorio del propósito del mismo

Solicita al entrevistado y / o interrogatorio su identificación e inicia la entrevista

y / / o interrogatorio con preguntas abiertas o cerradas que permitan romper elhielo y que no necesariamente tengan relación con el hecho a investigar (Historiapersonal, intereses mutuos, etc).

NOTA: Si se trata de interrogatorio al indiciado sin hacerle imputación alguna ledará a conocer que tiene derecho a guardar silencio y que no esta obligado adeclarar contra si mismo, ni en contra de su cónyuge, compañero permanente opariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o civil o segundo de afinidad.Si el indiciado no hace uso de sus derechos y manifiesta su deseo de declarar,se podrá interrogar en presencia de un Abogado.

6.2.4.Desarrollar la entrevista y / o interrogatorio

El servidor de Policía Judicial realiza las siguientes actividades:

• Invitar al entrevistado y / o interrogado a que relate libremente la informaciónque posea del hecho, escuchando con atención y tomando notas que faciliten laposterior retroalimentación.

Page 6: Entrevistas e Interrogatorio

5/14/2018 Entrevistas e Interrogatorio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevistas-e-interrogatorio 6/7

 

 

ACTUACION DE POLICIA JUDICIAL ENLA INDAGACIÓN E INVESTIGACIÓN

Código: PJIC-ENI-PO-05

Versión: 02

ENTREVISTA O INTERROGATORIOVigente desde: 02-01-05

Página 6 de 7

• Una vez el entrevistado y / o interrogado termina su relato, realizar preguntasconcretas que permitan aclarar dudas, plantear y descartar hipótesis, teniendo laprecaución de no inducir la respuesta con la formulación de dichas preguntas.

• Solicitar al entrevistado y / o interrogatorio que precise los aspectosrelevantes de la información que posee sobre el hecho (hora, fecha, otrostestigos, condiciones de visibilidad, otros).

• Observar y evaluar detenidamente el lenguaje verbal y no verbal delentrevistado y / o interrogatorio, con el fin de obtener indicios sobre la veracidadde la información que suministra.

• Evaluar el desarrollo de la entrevista y / o interrogatorio adoptando lasmedidas necesarias que la orienten al logro de su objetivo.

• Si hubiera lugar a entrevistar a más de una persona por los mismos hechos,procurar su incomunicación. Establecer una corta entrevista previa con cada unopara determinar quien posee mayor disposición a colaborar para que estainformación sirva como base para entrevistar a los otros.

6.2.4 Cerrar entrevista y / o interrogatorio

El investigador para dar por terminada la entrevista realiza los siguientes puntos:

• Releer las notas y asegurarse de haber indagado todo lo necesario, con el finde aclarar los hechos.

• Hacer un breve resumen al entrevistado y / o interrogatorio sobre losaspectos mas relevantes y de interés para el entrevistador, con el propósito dereafirmar lo expuesto o aclarar las dudas.

• Recordar al entrevistado que puede ser nuevamente requerido dentro de lainvestigación, asegurarse de tener los datos personales y el domicilio del mismo

para posteriormente contactarlo y brindarle protección si es necesario.

•  Agradecer al entrevistado su colaboración y suministrarle un número deteléfono donde el entrevistado pueda ubicarlo en el futuro.

• El investigador deja constancia de sus observaciones en el cuaderno de notas

Si dentro de la diligencia el entrevistado entrega EMP Y EF, el servidor de policía judicial asignado o quien por vía de excepción haga sus veces, dejara constancia

Page 7: Entrevistas e Interrogatorio

5/14/2018 Entrevistas e Interrogatorio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevistas-e-interrogatorio 7/7

 

 ACTUACION DE POLICIA JUDICIAL EN

LA INDAGACIÓN E INVESTIGACIÓN

Código: PJIC-ENI-PO-05

Versión: 02

ENTREVISTA O INTERROGATORIOVigente desde: 02-01-05

Página 7 de 7

en el informe ejecutivo y / o de campo iniciando el registro de cadena decustodia. Si se trata de labor de Policía Nacional en actividades de sucompetencia se le allegan a la policía judicial mediante informe.

6.2.5 Elaborar informe 1

Una vez obtenida la información el servidor de policía judicial realiza un “Informeejecutivo o de Investigador de Campo” con la información obtenida de acuerdoal instructivo “Elaboración del Informe de Policía Judicial ”

7.3 Diagrama de flujo

PENDIENTE DE DIAGRAMAR PORQUE EL PROGRAMA NO LO PERMITE

8. RESPONSABLES

El responsable de este procedimiento es el servidor de Policía Judicial asignado oquien por vía de excepción hagan sus veces .

9. REGISTROS“Informe de Policía Nacional”“Informe Ejecutivo y / o de Campo ”“Grabaciones Magnetofónicas, videográficas o fonópticas ”“ Cuaderno de Notas”“ Registro de Cadena de Custodia”

10. ANEXOSN. A.