6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Influencia de la automedicación y de las enfermedades de base, como determinantes en el tiempo de recuperación del Chikungünya, y los medicamentos eficaces en el manejo sintomático del dolor de la fase Subaguda, en la población de El Paraíso 2015 ENTREVISTA Número de encuesta: Domicilio: Fecha de realización: Sexo a. Femenino b. Masculino Edad a. 18-23años b.24-30años c.31-37años d. 38-44años e.45-51años f.52-58años g. 59-64años h. Mayor o igual 65 años Escolaridad a. Primaria incompleta b. Secundaria incompleta c. Educación Superior d. Primaria completa e. Secundaria completa g. Ninguno

Entrevista arreglada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1234

Citation preview

Page 1: Entrevista arreglada

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

Influencia de la automedicación y de las enfermedades de base, como determinantes en el tiempo de recuperación del Chikungünya, y los medicamentos eficaces en el manejo sintomático del dolor de la fase Subaguda, en la población de El Paraíso 2015

ENTREVISTA

Número de encuesta:

Domicilio:

Fecha de realización:

Sexo

a. Femenino b. Masculino

Edad

a. 18-23años b.24-30años c.31-37años

d. 38-44años e.45-51años f.52-58años

g. 59-64años h. Mayor o igual 65 años

Escolaridad

a. Primaria incompleta b. Secundaria incompleta c. Educación Superior

d. Primaria completa e. Secundaria completa

g. Ninguno

INSTRUCCIONES: A continuación le realizaré una serie de preguntas que usted deberá responder. No hay respuestas correctas e incorrectas estas simplemente reflejan su experiencia personal, seleccione la opción que usted desee responder.

1. Padece alguna enfermedad (si su respuesta es No, pase a la pregunta 3)a. Sí b. No

Page 2: Entrevista arreglada

2. ¿Qué tipo de enfermedad padece?

a. Hipertensión arterial b. Cardiopatía c. Diabetes Mellitus d. Artritis reumatoide e. Hipertiroidismo f. Hipotiroidismog. Insuficiencia renal h. VIH/SIDA i. Hepatopatía j. No Pertinente k. Otra l. Hipertensión, Diabetes Mellitus Y Artritism. Hipertensión y Diabetes Mellitus n. Hipertensión y Artritis o. Diabetes Mellitus y artritis

3. En cuánto tiempo se recuperó de los síntomas del Chikungünya:

a. 1-3 días b. 4-6dias c. 7-10dias d.>10dias

4. Tomó algún tipo de medicamento en la fase aguda de la enfermedad. (Si responde no pase a la pregunta 9)a. Si b. No

5. El medicamento que utilizó fue indicado por:

a. Médico b. Se Automedicó c. Otros d. No pertinente

(Si la respuesta fue que se lo indicó un Medico pase a la pregunta 7)

6. ¿Con qué tipo de fármaco se automedicó?

a. Analgésicos b. Antibióticos c. Esteroides

d. Antihistamínicos e. Protector gástrico f. Antieméticos

g. Otros h. No pertinente

7. ¿Qué tipo de analgésico utilizo?

a. Acetaminofén b. Diclofenac c. Ibuprofeno d. Ketorolaco

e. Desketoprofeno f. Tramadol g. Meloxicam h. Piroxicam

i. Metamizol j. No pertinente

8. ¿Qué tipo de Esteroides utilizo? (Si su respuesta es No pertinente pase a la pregunta 11)

a. Prednisona b. Metilprednisolona c. Dexametasona

d. Hidrocortisona e. No pertinente

Page 3: Entrevista arreglada

9. Si utilizo esteroides en la fase aguda, ¿En cuánto tiempo se recuperó de los síntomas del Chikungünya?a. 1-3 días b. 4-6 días c. 7-10 días d. Más de 10 días e. No pertinente

b. Respecto al dolor, ¿cómo se sintió después de utilizar Esteroides en la fase aguda?a. Mejor b. Peor c. Igual d. No pertinente

10. Desarrollo el paciente la Fase Subaguda (10-90 días) del Chikungünyaa. Si b. No

(Si su respuesta es no, no responder las siguientes preguntas)

11. En la fase Subaguda ¿cómo percibió el dolor en una escala del 0 al 10? siendo 0=nada de dolor y 10=dolor severo o máximo. a. 0 b. 1 c. 2 d. 3 e. 4 f. 5

g. 6 h. 7 i. 8 j. 9 k. 10

l. No pertinente

12. Utilizó algún medicamento durante la Fase Subaguda a. Sí b. No

13. ¿Qué medicamento utilizó en la Fase Subaguda?

a. AINES b. Esteroides c. Antidepresivos Tricíclicos

d. Anticonvulsivantes d. Opiodes e. AINEs y esteroides

f. AINES y Opiodes g. Opiodes y esteroides

h. AINES y antidepresivos i. AINES y Anticovulsivantes

j. AINES, Esteroides y Opiodes K. No Pertinente

14. ¿Cuál fue la mejoría del dolor con el uso de Esteroides?a. 0 b. 1 c. 2 d. 3 e. 4 f. 5

g. 6 h. 7 i. 8 j. 9 k. 10

l. No pertinente

Page 4: Entrevista arreglada

15. ¿Cuál fue la mejoría del dolor con el uso de AINES?a. 0 b. 1 c. 2 d. 3 e. 4 f. 5

g. 6 h. 7 i. 8 j. 9 k. 10

l. No pertinente

16. ¿Cuál fue la mejoría del dolor con el uso de Antiepilépticos?a. 0 b. 1 c. 2 d. 3 e. 4 f. 5

g. 6 h. 7 i. 8 j. 9 k. 10

l. No pertinente

17. ¿Cuál fue la mejoría del dolor con el uso de Antidepresivos Tricíclicos?a. 0 b. 1 c. 2 d. 3 e. 4 f. 5

g. 6 h. 7 i. 8 j. 9 k. 10

l. No pertinente

18. ¿Cuál fue la mejoría del dolor con el uso de Anticonvulsivantes?a. 0 b. 1 c. 2 d. 3 e. 4 f. 5

g. 6 h. 7 i. 8 j. 9 k. 10

l. No pertinente

19. ¿Cuál fue la mejoría del dolor con el uso de Opiodes?a. 0 b. 1 c. 2 d. 3 e. 4 f. 5

g. 6 h. 7 i. 8 j. 9 k. 10

l. No pertinente