12
Enseñanza de la Geometría Modelo de Van Hiele Recursos didácticos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARO “RAFAEL RANGEL” Dpto. Física y Matemáticas PROPUESTA DIDÁCTICA

Enseñanza de la Geometría Modelo de Van Hiele Recursos didácticos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARO “RAFAEL RANGEL” Dpto. Física y Matemáticas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enseñanza de la Geometría Modelo de Van Hiele Recursos didácticos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARO “RAFAEL RANGEL” Dpto. Física y Matemáticas

Enseñanza de la Geometría

Modelo de Van Hiele

Recursos didácticos

UNIVERSIDAD DE LOS ANDESNÚCLEO UNIVERSITARO “RAFAEL RANGEL”

Dpto. Física y Matemáticas

PROPUESTA DIDÁCTICA

Page 2: Enseñanza de la Geometría Modelo de Van Hiele Recursos didácticos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARO “RAFAEL RANGEL” Dpto. Física y Matemáticas

Contenido

• 1.-Introducción sobre la enseñanza de la Geometría, Modelo de Van-Hiele y la utilización de Recursos didácticos.

• 2.-Modelo de Van-Hiele. Niveles

• 3.-Modelo de Van- Hiele. Fases. • 4.- Recursos didácticos informáticos para la

enseñanza de la Geometría: Clic 3.0, Tangram chino y Poly 1.06.

Page 3: Enseñanza de la Geometría Modelo de Van Hiele Recursos didácticos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARO “RAFAEL RANGEL” Dpto. Física y Matemáticas

Objetivos.

Dar a conocer el Modelo de Van-Hiele, como modelo de desarrollo del pensamiento geométrico.

Presentar algunos recursos didácticos para la enseñanza de la Geometría en la Educación Básica y Diversificada.

Page 4: Enseñanza de la Geometría Modelo de Van Hiele Recursos didácticos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARO “RAFAEL RANGEL” Dpto. Física y Matemáticas

Modelo de Van HieleNiveles

(VISUALIZACION) Se perciben las figuras como un todo global. No se reconocen las partes y componentes de las figuras. No se detallan las propiedades determinantes de las figuras.

Nivel 0

(ANALISIS) Se analizan las partes y propiedades particulares de las figuras, Las propiedades de las figuras se establecen experimentalmente.

Nivel 1

(DEDUCCION INFORMAL) Se determinan las figuras por sus propiedades. pero son incapaces de organizar una secuencia de razonamientos que justifiquen sus observaciones.

Nivel 2

Nivel 3( DEDUCCIÓN) Se pueden desarrollar secuencias de proposiciones, para deducir una propiedad de otra. Pero no se reconocen la necesidad de rigurosidad al momento de hacer los razonamientos.

Page 5: Enseñanza de la Geometría Modelo de Van Hiele Recursos didácticos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARO “RAFAEL RANGEL” Dpto. Física y Matemáticas

Modelo de Van Hiele

Fases Fase 1: Preguntas y Respuestas Fase 2: Orientación Dirigida

Fase 3: Explicación Fase 4: Orientación Libre

Fase 5: Integración

Page 6: Enseñanza de la Geometría Modelo de Van Hiele Recursos didácticos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARO “RAFAEL RANGEL” Dpto. Física y Matemáticas

Modelo de Van Hiele

FASE 1: Preguntas y Respuestas

Se hacen observaciones, se proponen preguntas, se introduce un vocabulario especifico. Sirve para detectar conocimientos previos y orientación del tema.

Page 7: Enseñanza de la Geometría Modelo de Van Hiele Recursos didácticos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARO “RAFAEL RANGEL” Dpto. Física y Matemáticas

Modelo de Van Hiele

FASE 2: Orientación Dirigida

Los Estudiantes exploran el tema a través de los materiales que el profesor ha secuenciado cuida-dosamente .

La mayoría de las actividades serian tareas simples.

Page 8: Enseñanza de la Geometría Modelo de Van Hiele Recursos didácticos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARO “RAFAEL RANGEL” Dpto. Física y Matemáticas

Modelo de Van Hiele

FASE 3: Explicación

Construyendo sobre sus experiencias previas, los estudiantes expresan e intercambian su novel visión de la estructura observada. Se hace presente el sistema de relaciones.

Page 9: Enseñanza de la Geometría Modelo de Van Hiele Recursos didácticos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARO “RAFAEL RANGEL” Dpto. Física y Matemáticas

Modelo de Van Hiele

FASE 4: Orientación Libre

Los estudiantes encuentran tareas mas difíciles, tareas con muchos pasos , tareas que pueden ser completadas de varias formas y tareas abiertas y cerradas.

Los estudiantes encuentran tareas mas difíciles, tareas con muchos pasos , tareas que pueden ser completadas de varias formas y tareas abiertas y cerradas.

Page 10: Enseñanza de la Geometría Modelo de Van Hiele Recursos didácticos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARO “RAFAEL RANGEL” Dpto. Física y Matemáticas

Modelo de Van Hiele

FASE 5: Integración

Los alumnos analizan y resumen lo que han aprendido con el fin de formar la nueva visión general con la la utilización de los nuevos objetos y relaciones.

2+3=5

Page 12: Enseñanza de la Geometría Modelo de Van Hiele Recursos didácticos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARO “RAFAEL RANGEL” Dpto. Física y Matemáticas

ACTIVIDADES PROPUESTAS

•Tarea 1: Escoger un tema geométrico de los considerados en el Currículo y planificar las 5 Fases de aprendizaje, basadas en el modelo de Van Hiele.(ESCOJA UN NIVEL).

•Tarea 2: Planificar una actividad en cada fase de aprendizaje, para atender un concepto especifico en el contexto de la actividad anterior.

• Tarea 3: Utilizando el Modelo Presentado (Van- Hiele) y en función de las actividades propuestas en la Tarea2, usar alguno de recursos presentados en este material.