9
Escuela Preparatoria Estatal #8 1° I Escuela Preparatoria Estatal #8 “Carlos Castillo Peraza” Equipo #6 Gabriela Martinez Ramos Daniela Alejandra Quintal Patron Samantha Viridiana Benitez Ramirez Lucy Esthefany Leal Canche Yucatan Informatica 1 Maria del Rosario Raygoza Velazquez María del Rosario Raygoza Velazquez Informática 1 0 16/Noviembre/2015

Ensayo Terrorismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto de informática

Citation preview

Page 1: Ensayo Terrorismo

Escuela Preparatoria Estatal #81° I

Escuela Preparatoria Estatal #8 “Carlos Castillo Peraza”

Equipo #6

Gabriela Martinez Ramos

Daniela Alejandra Quintal Patron

Samantha Viridiana Benitez Ramirez

Lucy Esthefany Leal Canche

Yucatan

Informatica 1

Maria del Rosario Raygoza Velazquez

María del Rosario Raygoza VelazquezInformática 1016/Noviembre/2015

Page 2: Ensayo Terrorismo

Escuela Preparatoria Estatal #81° I

El terrorismo

Introducción

Nosotros escogimos el terrorismo pues no conocíamos mucho de este tema, se nos hacia una

práctica ilógica pues creímos que la hacían sin ninguna razón; nos imaginamos que todo lo que

planean y llevan a cabo lo hacían nada más porque sí.

Ahora que ya estamos más informados nos damos cuenta que todo lo que planean, si tiene una

causa, aunque creemos que sería más fácil si trataran de arreglar las cosas de otra forma y no con

violencia.

Pensamos que el terrorismo es una práctica inhumana, la cual no podemos hacer nada para

evitarla ni acabar con ella, pues, a pesar de todo lo que el gobierno hace, aún sigue ahí, y quien

sabe hasta cuándo perdurará.

En este ensayo hablaremos del terrorismo, cuáles son sus características, sus causas y

consecuencias, nuestra postura del mismo, entre otras cosas. El terrorismo como su nombre lo

indica es causar terror a una sociedad con fines políticos mediante tácticas y/o acciones

En términos más definidos, Terrorismo es la dominación por medio del terror, el control que se

busca a partir de actos violentos cuyo fin es infundir miedo. El terrorismo, por lo tanto, busca

coaccionar y presionar a los gobiernos o a la sociedad en general para imponer sus reclamos y

proclamas.

Las prácticas terroristas más frecuentes son: secuestros, torturas y atentados a pequeña o gran

escala y de una forma más o menos sistemática con el propósito de amedrentar armas desde

bombas de confección casera, armas biológicas o químicas desde destrucción masiva

El terrorismo puede ser ejercido por distintos tipos de organizaciones sociales o políticas, incluso

por grupos no tan organizados. Hablaremos de cuáles son los grupos terroristas más poderosos y

conocidos que existen en el mundo que son: IRA que puede encontrarse en Irlanda, ETA en

España, FARC en Colombia, Al Qaeda en Afganistán, Irak, Pakistán, y Arabia Saudita   

Hoy en dia mucha gente está alejada de este tema internacional, solo se enfoca en los temas

importantes de la localidad, dado a eso nuestra finalidad es explicar qué es el terrorismo, y cuáles

son sus acontecimientos más importantes.

María del Rosario Raygoza VelazquezInformática 1116/Noviembre/2015

Page 3: Ensayo Terrorismo

Escuela Preparatoria Estatal #81° I

Desarrollo

El terrorismo es principalmente utilizado por grupos político que han abandonado el camino de la

legalidad para enfrentarse a sus opositores. Son grupos por lo general demasiado débiles como

para enfrentarse directamente contra su enemigo, que generalmente es el Estado.

Este fenómeno es una de las formas de violencia más difíciles de contener debido a que su campo

de acción se extiende más allá de las regiones de conflicto. Es un fenómeno que se caracteriza

por: su violencia indiscriminada, involucrando a víctimas que no tienen nada que ver con el

conflicto causante del acto terrorista; su imprevisibilidad, actúa por sorpresa creando incertidumbre,

Infundiendo terror y paralizando la acción; produce sufrimiento innecesario,

El terrorismo no puede ser comprendido; se da cuando el hombre sobrepasa el límite de la razón y

de la compasión hacia los demás. Ciudades aterradas a causa de estos ataques, familias dañadas,

pérdidas de sus familiares, casas, pertenencias….esperanzas.

A menudo escuchamos que el terrorismo sigue causando dolor y sufrimiento a personas en todo el

mundo. No pasa ni una semana sin que en alguna parte del mundo se produzca un acto de

terrorismo que afecte a personas inocentes por el simple hecho de estar en el lugar adecuado y en

el momento adecuado. Los terroristas atacan a civiles inocentes, a menudo al azar, y sin

advertencia. Creemos que podemos defendernos con otras formas de violencia, pero nos sentimos

indefensos contra los terroristas.

Los terroristas saben esto y procuran usar la intimidación para imponer sus programas políticos y

de otra índole. La matanza es sólo un medio con ese fin. Al crear temor y pánico, los terroristas

tratan de extraer condiciones o de debilitar y desacreditar gobiernos al mostrar que no son capaces

de proteger a sus ciudadanos.

María del Rosario Raygoza VelazquezInformática 1216/Noviembre/2015

Page 4: Ensayo Terrorismo

Escuela Preparatoria Estatal #81° I

El terrorismo también se usa como un método barato de guerra estratégica, algunas veces por

estados proscritos que usan a terceros, y algunas veces por grupos motivados por ideología,

religión o ética para derrocar gobiernos y cambiar el curso de la historia.

El terrorismo ha aparecido una y otra vez a lo largo de la historia. Las sociedades secretas

detectadas en algunas culturas tribales mantenían su influencia valiéndose del terror.

Muchos diversos motivos inspiran a los terroristas. Los estudiantes del terrorismo los clasifican en

tres categorías: racional. Psicológico, y cultural. Un terrorista puede ser formado por

combinaciones de estos.

(Fernandez Milan, 2010)El terrorista racional piensa con sus metas y opciones, haciendo un

análisis de costes y beneficios.

(Fernandez Milan, 2010):

Deriva del descontento personal del terrorista con su vida y las realización

(Fernandez Milan, 2010) un motivo importante es la opinión “forasteros” y anticipación de una

amenaza a la supervivencia étnica del grupo.

Los terroristas usan computadoras, teléfonos celulares y programas de cifrado para evadir la

detección, y tienen medios modernos para falsificar pasaportes y documentos. Aún más peligroso

es el espectro de que los terroristas se vuelquen hacia los materiales de destrucción en gran

escala, química, biológica o nuclear para multiplicar las víctimas mucho más allá de los niveles

tradicionales.

Tipos de terrorismo

Podemos encontrar tres tipos importantes de terrorismo:

Narco terrorismo:

Se llama de esta manera a la utilización del tráfico de drogas para promover los objetivos de ciertos

gobiernos y organizaciones terroristas. El narco-terrorismo atentada contra los derechos humanos

esenciales como el derecho a la vida y a la integridad física; a la tranquilidad y a la honra; a la

participación política y a la libertad de expresión y comunicación, para mencionar solamente los

más vulnerados.

Los jóvenes constituyen hoy el segmento más afectado de la población por la droga, el delito y la

violencia.

Terrorismo nuclear

María del Rosario Raygoza VelazquezInformática 1316/Noviembre/2015

Page 5: Ensayo Terrorismo

Escuela Preparatoria Estatal #81° I

Éste tipo de terrorismo será uno de los más preocupantes en los próximos años. Evitar el tráfico

ilegal de material radioactivo es muy importante porque a las sustancias con que se trafica se les

puede dar uso militar o terrorista y porque también puede producir un desastre sanitario.

Terrorismo de Estado

Es el uso sistemático, por parte del gobierno de un Estado, de amenazas y represalias,

considerando a menudo ilegal dentro incluso de su propia legislación, con el fin de imponer

obediencia y una colaboración activa a la población.

Estos regímenes totalitarios se caracterizaban por un monopolio de los medios de comunicación, la

imposición de una ideología monolítica, la exigencia no solo de obediencia si no de participación

activa en las medidas policiales del Estado, y un aparato de policía secreta y de campos de

concentración para disciplinar e incluso exterminar a los adversarios y disidentes. Los líderes

potenciales de la oposición eran aislados, encarcelados, exiliados o asesinados.

Terrorismo Internacional

Es una de las formas de violencia más difíciles de contener, extiende sus efectos a la totalidad de

la población, actúa con sorpresa infundiendo terror, golpean las áreas más vulnerables.

Un muy buen ejemplo del terrorismo fue los atentados del 11 de septiembre de 2001 que fueron

una serie de atentados terroristas suicidas ocurridos aquel día en los Estados Unidos por miembros

de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones de línea para ser impactados

contra varios objetos, causando la muerte a cerca de 3000 personas, produciendo más de 6000

heridos, así como la destrucción del entorno del World Trade Center en Nueva York y graves

daños en el Pentágono, en el Estado de Virginia,  siendo el episodio que precederá a la guerra de

Afganistán y a la adopción por el  Gobierno estadounidense y sus aliados de la política

denominada Guerra contra terrorismo. En menos de dos horas, las torres del World Trade Center

fueron reducidas a polvo y acero incandescente.

María del Rosario Raygoza VelazquezInformática 1416/Noviembre/2015

Page 6: Ensayo Terrorismo

Escuela Preparatoria Estatal #81° I

Conclusiones

El terrorismo es una de las prácticas más crueles, sangrientas, e inmorales que existen para

establecer los objetivos de las personas que lo llevan a cabo.

en las últimas décadas la sociedad ha sido víctima de uno de los peores azotes hasta ahora

conocidos: el terrorismo es un problema que la sociedad ha vivido desde siempre, ha sido un

hecho expresivo de violencia que se puede ver durante toda la historia con guerras y por pleitos de

conquista entre los hombres, pero en estos tiempos se ha agudizado más ya que cada día

aumentan sus formas de expresión y crueldad, todo esto lo hacen por el poder que se puede

obtener, con el paso de los años hemos visto varios ejemplos uno de ellos el cual ya fue

mencionado, que fue de gran impacto y el más recordado en la historia es el atento hacia las torres

gemelas el cual costó miles de vidas aún sin cuantificar, el 11 de septiembre fue un dia que aturdió

a toda la sociedad ya que varios aviones comerciales fueron secuestrados y se estrellaban en

secuencia costando centenares de vidas.

¿Qué más se podría decir acerca del terrorismo? ¿O cómo se podría definir terrorismo?  yo sé

cómo el terrorismo se reduce a una palabra … ¡Terror!, ya que es lo que sentimos cuando

hablamos de actos terroristas, en mi opinión el terror que yo tengo es el costo de vidas, sobre todo

de niños que no tienen culpa de nada ya que son almas inocentes y puras que por causas ajenas a

ellos viven de esa manera muriendo de las formas más sádicas y atroces que se pueden conocer

sobre todo en los países como Afganistán, Irak, Pakistán, y Arabia Saudita, estas personas no

cuentan con el apoyo ni la seguridad de nadie; aunque este problema se da en cualquier nación

pero en unas es más notorio que otras, el terrorismo puede tener varias formas de representarse,

pues es un problema mundial donde en sus acciones la víctima es la población inocente, porque,

en un atentado no mueren autoridades, ni parte del ejército ni de las fuerzas armadas, los actos

terroristas van dirigidos hacia los ciudadanos, son actos llevados a cabo en algunas ocasiones por

actos suicidas, personas que llevan en su cuerpo, en mochilas o en chalecos un equipamiento de

bombas listas para detonarlas en cualquier momento, proclamando el nombre de otro dios

consecuentemente haciéndose estallar no solo causando su muerte sino también la de civiles que

estén cerca.

El terrorismo desde siempre ha dejado consecuencias las cuales son: Muerte, terror, inseguridad,

incertidumbre, desolación, desamparo, pánico, consternación, desconcierto, desorganización, ríos

de sangre

María del Rosario Raygoza VelazquezInformática 1516/Noviembre/2015

Page 7: Ensayo Terrorismo

Escuela Preparatoria Estatal #81° I

Entre los países y gobiernos provoca: Venganzas, represalias, desquites, revanchas, amenazas,

intimidaciones, peligros y  más peligros,

con esas consecuencias ya nadie puede estar seguro en ningún lugar, ya nadie puede vivir

tranquilo; si eres de México tienes que vivir con el miedo del narcotráfico, de la trata de blancas y

todo lo que tenga que ver con ello  ya que se podría decir que es un tipo de terrorismo pero no tan

amplia magnitud, al igual que Colombia, Venezuela y países latinoamericanos, si eres de Europa

vives con el miedo de actos terroristas, no importa del país del que seas siempre habrá gente mala

con ganas de hacer daño a la sociedad y de querer imponer sus reglas al costo que sea

actualmente hemos vivido y visto varios actos terroristas pero uno de los más recientes es de parís

en el cual hubieron explosiones suicidas, tiroteos y tomas de rehenes, parís siempre ha sido un

blanco para el terrorismo, ahora parís se encuentra conmocionado, con miedo, incertidumbre y

psicosis tras haber recibido tantos ataques en tan poco tiempo, ahora todos los presidentes y

gobernantes de cada país deberían solidarizarse por el bien común de todos los países y no en

beneficio propio puesto que si están en dicho cargo es porque el pueblo les ha otorgado esa

confianza  

¿el terrorismo algún día va acabar?, esa es una pregunta qué pues no tendría una respuesta

concreta ya que  uno no sabe hasta dónde puede llegar, la avaricia, la codicia y la crueldad del

hombre, pero viéndolo desde otro punto de vista si se podría empezar desde uno mismo a hacer

ese cambio ya que con que una persona mantenga la esperanza de que todo esto acabara

motivara a los demás, aunque no sea una gran diferencia por lo menos podemos imaginar y pensar

que ya no habrá más muertes de personas inocentes, soñar con un mundo en paz en donde todos

podamos vivir con tranquilidad, tal vez esto sea solo un sueño sin cumplir pero si se tiene la

esperanza algún día todo esto llegara a su fin.

María del Rosario Raygoza VelazquezInformática 1616/Noviembre/2015