5
Siglo XX, Una época llena de Moda Como ya conocemos, la moda es algo que simplemente es imposible evitar porque está en todos partes, pero ¿qué es moda?, ¿Desde cuánto existe?, ¿Para qué nos sirve?, a continuación haremos un análisis sobre la historia de la moda especialmente durante el siglo veinte (XX). La moda son tendencias repetitivas que marcan o modifican la conducta de las personas, la podemos encontrar en ropa, accesorios, estilos de vida y manera de comportarse de las personas. Es algo que marca alguna época o lugar específicos, especialmente aquellos que estén relacionados con el vestir o adornar. La moda existe desde el siglo XIV y conformó la modernidad humana, ésta apareció como instrumento aristocrático de diferenciación grupal. En los años 1900 la moda se inicia para las mujeres con la llamada silueta “S”, debido al corsé que empujaba los pechos hacia arriba, estrechando la cintura y sus faldas ajustadas a la cadera ensanchándolas en forma de campana al llegar al suelo. En el mundo laboral se empieza a incorporar los trajes sastre y el corte con influencia masculina para las mujeres. Los vestidos eran largos, cubrían los zapatos, las plumas y los encajes hacían furor, destacando los grandes sombreros con infinidad de adornos y ornamentos, ésta moda fue seguida más que todo por las clases altas.

Ensayo Sobre La Moda Siglo XX

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo Sobre La Moda Siglo XX

Siglo XX, Una época llena de Moda

Como ya conocemos, la moda es algo que simplemente es imposible evitar porque está en todos partes, pero ¿qué es moda?, ¿Desde cuánto existe?, ¿Para qué nos sirve?, a continuación haremos un análisis sobre la historia de la moda especialmente durante el siglo veinte (XX).

La moda son tendencias repetitivas que marcan o modifican la conducta de las personas, la podemos encontrar en ropa, accesorios, estilos de vida y manera de comportarse de las personas. Es algo que marca alguna época o lugar específicos, especialmente aquellos que estén relacionados con el vestir o adornar. La moda existe desde el siglo XIV y conformó la modernidad humana, ésta apareció como instrumento aristocrático de diferenciación grupal.

En los años 1900 la moda se inicia para las mujeres con la llamada silueta “S”, debido al corsé que empujaba los pechos hacia arriba, estrechando la cintura y sus faldas ajustadas a la cadera ensanchándolas en forma de campana al llegar al suelo. En el mundo laboral se empieza a incorporar los trajes sastre y el corte con influencia masculina para las mujeres. Los vestidos eran largos, cubrían los zapatos, las plumas y los encajes hacían furor, destacando los grandes sombreros con infinidad de adornos y ornamentos, ésta moda fue seguida más que todo por las clases altas.

La década de 1910 se distingue en dos periodos, el primero se caracteriza por la aparición de una silueta que tiende hacia la verticalidad de la mujer, pues se ponen de moda los corsés rectos y largos y las faldas con poco vuelo acompañadas de una sobrefalda, El segundo se caracteriza por la aparición de modas mucho más cómodas para la mujer como faldas con vuelo que se acortaron hasta casi media pantorrilla, pues ellas tenían que suplir la falta de mano de obra masculina en los puestos que ellos antes ocupaban, la moda de esta época fue muy importante porque marcó la división de clases ya que las clases sociales altas eran las únicas capaces de importar sus vestidos de Francia, la clase media intentaba imitarlas pero no tenía recursos suficientes para importar su vestimenta y la clase baja,

Page 2: Ensayo Sobre La Moda Siglo XX

era por supuesto la que menos vestía bien pues no tenía los recursos para hacerlo.

Ya en la década de 1920 la ropa comenzó a ser mucho más práctica, se popularizaba el traje de chaqueta para calle y para las fiestas se elegían los vestidos con escotes en la espalda bastante notables y abrigos largos de pieles, también se destacaron las faldas cortas. No podemos dejar de mencionar que en los años 20 aparece Coco Chanel, ella dio le lugar a la mujer, fue creadora de un estilo mientras otras solo pensaban en estrenar modas. Probablemente esta fue una época de las más atrevidas, las mujeres se destaparon y comenzaron a beber y fumar en público, fue una época de cambio radical que afectó todos los aspectos culturales.

Por el contrario, la década de 1930 fue una década de guerra y esto perjudicó a la moda. Las mujeres se vestían con trajes de chaqueta, el largo se elevaba por debajo de las rodillas, se usaban los zapatos topolino, de corcho y los gorritos diminutos que eran bastante sencillos. Un dato curioso es que las estrellas de David sobre la ropa de los judíos fue el factor impulsor de la moda estadounidense, de imprimir rostros, dibujos o inscripciones sobre las camisetas.

Pero en los años 40 volvió el esplendor, triunfó el nuevo “Look” de Cristian Dior. Nuevamente aparece la silueta con una cintura estrecha, se aumentó el vuelo de las faldas pero se mantuvieron por debajo de sus rodillas, las curvas eran el nuevo símbolo de la belleza femenina. Los zapatos se estilizaron siendo más puntiagudos, se usaban abrigos de paño, bolsos pequeños al codo y sombreros muy elegantes.

La década de 1950, se destaca por la revolución, se le dio lugar a la ropa juvenil y cómoda. Se había puesto de moda la ropa extravagante, los estampados que se usaban eran de mariposas y flores, también se impuso rápidamente por todo el mundo el uso de las minifaldas. Surge el término de modernistas, considerados como los mejores diseñadores del siglo XX. Dior, Givenchy y Balenciaga estarían en boca de todos. En 1960, los adolescentes se pudieron expresar libremente, aquí surgió el concepto de la ropa diferente, original, divertida y extravagante. Tanto hombres como mujeres comenzaron a usar pantalones bota campana y se impusieron las blusas de algodón.

Page 3: Ensayo Sobre La Moda Siglo XX

La década de 1970 fue muy diversa, se produjo un furor hacia lo retro, la moda hippie y folk. Las flores fueron el principal símbolo y representaban la ideología ilusoria que los guiaban a la llamada “revolución de las flores”. El algodón fue remplazado por la lycra, se usaban botas o zapatones de taco, tipo suecos, los trajes y vestidos resaltaban pues se lucieron con ajustados pantalones, contrario a lo anteriormente mencionado en los años 60’.

En 1980, la moda tuvo considerables cambios. El nuevo estilo se caracterizaba por el uso de ropa interior visible, ya sea debajo de una camisa translúcida o tirantes de encajes visibles. Esta nueva moda fue un sinónimo de liberación para las mujeres y gracias a esta tendencia las mujeres en la actualidad pueden vestir con blusas cómodas sin preocuparse por las transparencias. La década de 1990 se basaba en la variedad, la gente trataba de ponerse lo que les hiciera sentirse cómodos sin prestarle mucha importancia a lo que los demás pensaran. Se volvieron populares entre los jóvenes las camisetas con estampados de grupos musicales así como el cabello suelto. La innovación fue la aparición de los tatuajes, piercings y tinturas para el cabello.

Así llegamos al final de nuestro recorrido por la moda del siglo XX, una época como pudimos ver llena de diversidad. La moda anteriormente era una tendencia diferente para cada país o región, pero actualmente por el desarrollo de la tecnología es posible que todo el mundo siga una misma tendencia al mismo tiempo. La moda se inició como una herramienta de distinción de clases y poco a poco fue cambiando este pensamiento hasta llegar donde estamos hoy, la moda esta en cada rincón, hay posibilidades para todos sean ricos o pobres. Cada persona elige como vestir según sus gustos y personalidad, porque la moda nos sirve para expresarnos libremente y no como hace unos años, pues si mostrabas un poco de piel te catalogaban como indecente, afortunadamente en la época en que nos encontramos es totalmente diferente, si quieres seguir la moda lo haces, si no quieres no lo haces y todo estará bien.

Daniela Díaz R.