Ensayo sobre Goya

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve punto de vista sobre el reconocido pintor Goya, el cual, rompió con los esquemas del arte tradicional y se impuso ante la Academia.

Citation preview

Universidad Catlica Santa RosaEscuela de Comunicacin Social Arte y Comunicacin Seccin D02DKatherine Abreu 22.758.978EnsayoSealar el momento el cual Goya se posiciona en su estilo y originalidad plstica, se debe considerar en general las diferentes facetas en su carrera con respecto a su arte, iniciando pinturas de forma tradicional y acadmica hacia la temtica religiosa tal es el caso de su obra, El Cristo Crucificado. Para luego, aos ms tarde iniciarse con retratos hechos particularmente a Nobles como el de Carlos III, o del Conde de Floridablanca, entre otros.Goya tambin se caracterizaba a travs del manejo de sombras y luces que poco a poco fue aadiendo a sus pinturas, se podra mencionar una de sus obras ms relevantes como lo es La maja desnuda que incorpora en el cuerpo de la maja la luz de forma significativa y la sombra que la rodea, permitiendo que el cuerpo sea la imagen ms representativa del retrato, al igual que, el carcter realista del cuerpo femenino mostrando de cierta manera la sensualidad de la maja.No obstante, el impacto que genera Goya luego de una enfermedad que le aqueja, genera en sus ilustraciones, grabados y bocetos temticos fuera del contexto en la que se caracterizaba al pintor, si antes manejaba la paleta de colores pasteles y vivos, as como el manejo de luces y sombras, pasa a experimentar la gama de grises, e imgenes fuera de lo comn que promovan un mensaje hacia el espectador, se puede mencionar su obra Los Caprichos, donde se evidencia el cambio radical en su estilo del blanco y negro .Se considera que producto del mensaje y punto de vista ideolgico del pintor influenciado por los ideales de la Revolucin Francesa, el autor deseaba transmitir en sus pinturaslos destares y hechos ocurridos en la guerra de Espaa por la independencia, marcando la violencia y crueldad del ser humano, a diferencia de los trabajos que mantenan el mbito belleza y distincin, puesto que el pintor se mantena influenciado de los cambios sociales en la poca.

Cabe destacar que el ilustre pintor, en base al manejo de colores y rasgos fsicos de sus obras la penetracin de sus estilo, tambin traspasaba las apariencias para enfatizar rasgos de estado de nimo del personaje dentro de su obra, como se manifiesta en la obra La familia de Carlos IV, donde las figuras estticas predominan, y sus rostros transmiten en cierta forma las personalidad de cada integrante de la familia real, as como tambin el uso de las luces del pintor para recalcar sus vestimentas.El arte goyesco como tambin suelen referirse varios autores, representa la ruptura de un arte tradicional al marcar nuevas tendencias en sus pinturas,as como la visin que mantuvo de ir en contra a lo establecido por la academia y tanto por su calidad de produccin, la fuerza de su personalidad y su temtica comprometida en un periodo conflictivo de la historia de Espaa. De esta forma manejar sus principios plasmando as, su estilo y vanguardia que lo caracterizara en la historia del arte contemporneo.