13
SELECCIÓN DE PERSONAL Por: Zuñiga Flores Sonimar Gaby Para dar una breve introducción sobre el tema sabemos que en el Perú durante los últimos años, gran parte de las empresas tiene a trabajadores con bajo rendimiento, pues existe la falta de compromiso, es por esto que las quejas de incumplimiento de normas incrementa en lo que refiere satisfacción de metas dentro del trabajo, es preciso incorporar un personal capacitado que tenga conocimiento en lo que refiere selección de personal, la mayoría de las empresas se preguntan ¿porque mi empresa no crece más? ¿Porque tengo más gastos que ingresos? Una buena selección de personal daría solución a gran parte de estos problemas y así se pueda evaluar las determinadas características de los candidatos que quieran prestar sus servicios para ayudar a incrementar los intereses de la empresa así como también evaluar los que no sean aptos para la misma, es por eso que en la actualidad existen diversas organizaciones en el rubro de recursos humanos que cuentan con el personal capacitado y adecuado que en gran mayoría son psicólogos ya que estos manejan técnicas especializadas para evaluar el conocimiento, personalidad y reacciones ante determinadas situaciones, esto garantizaría la adecuada selección de personal. Por tanto

Ensayo- Ps Organizacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

Citation preview

Page 1: Ensayo- Ps Organizacional

SELECCIÓN DE PERSONAL

Por: Zuñiga Flores Sonimar Gaby

Para dar una breve introducción sobre el tema sabemos que en el Perú durante

los últimos años, gran parte de las empresas tiene a trabajadores con bajo

rendimiento, pues existe la falta de compromiso, es por esto que las quejas de

incumplimiento de normas incrementa en lo que refiere satisfacción de metas

dentro del trabajo, es preciso incorporar un personal capacitado que tenga

conocimiento en lo que refiere selección de personal, la mayoría de las empresas

se preguntan ¿porque mi empresa no crece más? ¿Porque tengo más gastos que

ingresos? Una buena selección de personal daría solución a gran parte de estos

problemas y así se pueda evaluar las determinadas características de los

candidatos que quieran prestar sus servicios para ayudar a incrementar los

intereses de la empresa así como también evaluar los que no sean aptos para la

misma, es por eso que en la actualidad existen diversas organizaciones en el

rubro de recursos humanos que cuentan con el personal capacitado y adecuado

que en gran mayoría son psicólogos ya que estos manejan técnicas

especializadas para evaluar el conocimiento, personalidad y reacciones ante

determinadas situaciones, esto garantizaría la adecuada selección de personal.

Por tanto buscamos que las empresas encuentren a las personas más idóneas

para ocupar un cargo o un puesto vacante en una empresa en la que contribuye la

capacidad de los selectores de recursos humanos para la selección de personal.

Page 2: Ensayo- Ps Organizacional

Entre las argumentaciones nombramos a Chiavenato (1999, p.239) afirma que la

selección es la elección del individuo adecuado para el cargo adecuado. En un

sentido más amplio, escoger a entre los candidatos reclutados los más

adecuados, para ocupar los cargos existentes en la empresa, tratando de

mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así como la

eficacia de la organización. Con esta explicación podemos ver que la argumentación de la definición explica adecuación y eficiencia del hombre que debe estar a cargo.

Por consiguiente es importante tomar en cuenta con autoridad la experiencia de (Butteriss, 2000) que nos dice que al momento de determinar la

responsabilidad en la administración de los recursos humanos se debe buscar

compenetrar el recurso humano con el proceso productivo de la empresa,

haciendo que este último sea más eficaz como resultado de la selección y

contratación de los mejores talentos disponibles en función del ejercicio de una

excelente labor, así como también la maximización de la calidad del proceso

productivo, de igual modo, de la capacitación de los elementos humanos para

hacer más valederos sus conocimientos.

(Chiavenato, 2000, p. 253) nos dice que las empresas exitosas están

descentralizando por completo el proceso de selección de personal. En ellas, el

órgano de reclutamiento y selección actúa como consultor y orientador para que

los gerentes y sus respectivos equipos entrevisten a los candidatos y tomen las

decisiones relacionadas con éstos. El entrenamiento de los entrevistadores se

toman en serio para que las decisiones sobre los nuevos miembros tengan una

base solida. Si los gerentes y sus equipos tienen responsabilidad solidaria por el

logro de las metas y resultados, es necesario que esa responsabilidad se extienda

a la selección de los nuevos integrantes del equipo. Así mismo se trata de mostrar cuán importante en el método de selección de personal con argumentos estadísticos que puedan comprobarlo.

Es por ello que se realizo un estudio sobre el proceso de reclutamiento y selección

de personal en la comuna de Puerto Montt, Región de Los Lagos-Chile (Contreras

Page 3: Ensayo- Ps Organizacional

y Sánchez, 2008) nos hablan de una investigación que intenta explorar los

elementos necesarios para el conocimiento acerca de cómo las organizaciones de

la comuna de Puerto Montt, ubicada en la Región de Los Lagos de Chile, realizan

el proceso de reclutamiento y selección de personal. Para ello, se abordan los

principales fundamentos teóricos y prácticos vinculados al tema. Así mismo, se

presentan y analizan los resultados de una encuesta aplicada a las organizaciones

de la comuna de Puerto Montt con el propósito de indagar cómo éstas realizan el

proceso de obtención de personal, la importancia que tiene para las

organizaciones este proceso, los aspectos más importantes que consideran al

momento de seleccionar a un candidato, las ventajas de aplicar una técnica y no

otras, los métodos más utilizadas y una serie de datos que aportan de manera

significativa al estudio.

De acuerdo a los resultados obtenidos, más del 70% de las organizaciones

señalan que es de gran importancia el proceso de reclutamiento y selección de

personal; casi un 25% lo consideran como mediana prioridad; y sólo un 4,8% se

ubican en los dos últimos lugares, indicando que no es prioridad o es de baja

prioridad, según se observa en la Figura 1. Las razones de los encuestados, del

por qué le atribuyen cierto nivel de importancia al proceso de reclutamiento y

selección del personal, son múltiples, entre ellas, quienes creen otorgarle

importancia, señalan lo siguiente: �De esto depende la imagen de la empresa y la

productividad �; �porque se debe garantizar la calidad del recurso humano y por ende

la calidad del servicio �; �porque se debe buscar a los mejores candidatos para así

obtener un buen desempeño laboral �; �porque es la base para lograr el éxito y para

esto, se debe cumplir con los objetivos de la organización y, de esta forma,

trabajar de manera óptima y eficiente. En cuanto al grupo, que no le da

importancia al proceso de reclutamiento y selección de personal, corresponde a un

pequeño porcentaje de organizaciones del rubro de la construcción y hotelería.

Estos opinan, en el caso de la construcción, que no tienen otra alternativa ya que

las posibilidades de encontrar gente son muy escasas y además las condiciones y

los elementos que poseen son insuficientes para realizar este proceso. En cuanto

Page 4: Ensayo- Ps Organizacional

a los hoteles, estos indican que no realizan una selección y reclutamiento como

debiera ser, ya que ellos simplemente buscan a personas entre sus mismos

contactos, realizándoles tan solo una entrevista personal.

Figura 1 Importancia para las organizaciones (Comuna de Puerto Montt,

reclutamiento y selección de personal, Ganga y Sánchez)

Podemos señalar además, que el presupuesto para realizar el proceso de

reclutamiento y selección de personal, también es un factor trascendental al

momento de analizar la importancia que las organizaciones le otorgan a este

proceso. En la Figura 2 se puede observar entonces que un alto porcentaje (más

del 70%) deja una buena parte del presupuesto para realizar la obtención del

personal, lo que coincide con el porcentaje de las organizaciones que consideran

que es importante este proceso. Un 22% contestan que es medianamente

suficiente, pero que de todas formas alcanza para realizar un reclutamiento y una

selección de personal de manera favorable. Por su parte, quienes manifestaron no

tener presupuesto, no superan el 5% de los encuestados. Este es el caso de

Page 5: Ensayo- Ps Organizacional

algunas tiendas comerciales y supermercados, quienes no recurren a contactos

externos (buscar gente a través de la radio u otras fuentes. Al no desarrollar el

proceso de selección, ellos sólo realizan una entrevista personal, finalizando en

esta etapa el proceso de reclutamiento y selección, motivo por el cual, no destinan

un presupuesto para estos fines.

Figura 2 Presupuesto para realizar el proceso de reclutamiento y selección de

personas (Comuna de Puerto Montt, reclutamiento y selección de personal, Ganga

y Sánchez)

De igual manera tomamos en cuenta que para una adecuada selección de personal es infaltable en buen entrenamiento del reclutador o entrevistador que abrirán las puertas a personas que están dispuestas a ofrecer sus servicios con eficacia y distinguir de las que no como en el siguiente párrafo.

El caso de contratación en Astilleros del Caribe, S.A. Durante muchos años la

práctica de Astilleron del Caribe S.A. con sede en San Juan de Puerto Rico, ha

Page 6: Ensayo- Ps Organizacional

sido de contratar personal local. Siendo Puerto Rico una isla de población

relativamente reducida, el personal que la empresa ah contratado proviene

relativamente de pocas universidades y un puñado de ciudades. La política de la

empresa ha cambiado recientemente, sin embargo, la gerencia ha girado

instrucciones de contratar profesionales Dominicanos, Colombianos, Haitianos y

Mexicanos que han llegado a la isla en número considerable. Últimamente se han

presentado varios incidentes de candidatos que han presentado diplomas que

pertenecen a otras personas o que han sido falsificadas. Asimismo, varios de los

candidatos han afirmado disfrutar de magnífica salud, pero en realidad dos de las

personas contratadas recientemente padecían enfermedades serias del corazón.

Por tanto se plantea que el trabajo en puerto Rico corresponde a una zona tropical

en la cual las condiciones de salubridad no son buenas y se espera que las

personas efectúen un gran esfuerzo físico, las ordenes en cuanto al abandono de

trabajo si se padece enfermedad es indiscutible.

Se le encargo al ingeniero a cargo de la planta que prescinda de exámenes

profesionales, y comprobación de credenciales. Por ello el psicólogo también

puede trabajar de la mano con el ingeniero promoviendo la adecuada selección de

personal y proseguir con exámenes profesionales respecto a la experiencia en el

trabajo al que se postula.

De modo que podemos distinguir que existen dificultades respecto al incumplimiento de normas de ciertos empleados y su bajo rendimiento por tan solo una inadecuada selección de personal, por otro lado apreciamos que existen personas que se preocupan por su empresa pero no tienen conocimientos de cómo posicionar correctamente al personal que trabaja para ellos, así como empresarios que no le toman la debida atención a la selección de personal como el hecho del siguiente párrafo.

(Arango, 2012) Nos habla del proceso de selección y contratación del personal en

las medianas empresas de la ciudad de Barranquilla (Colombia). De acuerdo al

estudio demuestra en su representatividad que es significativo observar que

dentro de las medianas empresas de la ciudad existe diversidad en la forma de

Page 7: Ensayo- Ps Organizacional

cómo está constituido el departamento de recursos humanos y el personal

encargado de asumir esta responsabilidad. Se nota en su gran mayoría la

existencia de jefe de recursos humanos apoyado por un asistente; estas dos

personas cumplen con las funciones de selección de personal, mantenimiento,

salud ocupacional, higiene industrial, ejemplificaremos estas empresas con

números, teniendo en nombre en reserva.

El jefe de recursos humanos de la empresa 1 afirmó que lidera su departamento

apoyada por un asistente administrativo.

Al igual que la empresa 2, donde el departamento de recursos humanos es

direccionado por un profesional encargado y una secretaria que apoya en todos

los procesos, como lo afirmó su gerente.

En compañías como la empresa 3, estas funciones son asumidas por una

administradora de empresas, que es la coordinadora administrativa, quien asume

las funciones generales y simultáneamente ejerce la responsabilidad del proceso

de selección, contratación y mantenimiento del personal.

En la empresa 4 también afirmaron que hay una coordinadora administrativa que

cumple, entre otras funciones, la de reclutar y seleccionar el personal que ingresa

a la compañía.

Es también notable la existencia de departamentos de Recursos Humanos

direccionados por un contador, como lo es el caso de la empresa 5, quien es el

responsable del reclutamiento, selección y mantenimiento del personal.

En menor proporción, en algunas compañías, como la empresa 6, el

Departamento de Recursos Humanos está constituido por un jefe logístico

encargado de las funciones de reclutamiento y selección del personal.

Compañías como la empresa 7 cuentan con el asesoramiento de una psicóloga,

quien es la encargada de la selección y reclutamiento del personal; otras

compañías también cuentan con el apoyo de profesionales en el área del derecho,

quienes se encargan de la parte legal del departamento.

Page 8: Ensayo- Ps Organizacional

Ahora bien, hoy en día se ha logrado valorizar el proceso de selección y su expansión conllevara a tener más conocimientos y comprender lo que necesitan para hacer crecer sus empresas.

Es así como (Molinari, 2004; Pulido-Martínez, 2010; Pulido-Martínez & Sato 2013)

dicen, la cuestión local conlleva la consideración de las implicaciones sociales,

económicas, políticas y culturales que están involucradas en la expansión y

aplicación de los procesos de selección a los países de lo que actualmente se

considera el sur global. Entonces, esta perspectiva crítica propone que las

relaciones globales y locales de la psicología en el mundo del trabajo se deben

examinar en términos de una geopolítica del conocimiento

En conclusión, la adecuada selección de personal brinda el fortalecimiento de una

organización en la que los empresarios forjaran buenos y mejorados objetivos

para el crecimiento, por ello es importante poseer candidatos adecuados que

ocupen cargos eficientemente y así mantengan, y aumenten la eficiencia.

Dentro de una organización el proceso de selección nos va a garantizar la

obtención del personal que va a ayudar a que las organizaciones cumplan con los

objetivos tanto individual llevados por sus propios valores como colectivamente de

acuerdo al cargo que va a desempeñar. En la selección, es importante saber que

exista un optimo proceso de análisis de puesto, por que así los integrantes

convertirán sus potencialidades en capacidades que a futuro contribuirán en la

empresa fortaleciéndola, eh ahí la importancia de impulsar las funciones para una

adecuada selección de personal.

Page 9: Ensayo- Ps Organizacional

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Chiavenato Idalberto (2000) Administración de Recursos Humanos, (quinta

edición), Colombia Editorial: McGraw-Hill Internamericana.

Ganga Francisco, Sánches Romina (2008) Red de Revistas científicas ¨ Estudio

sobre el proceso de reclutamiento selección de personal en la comuna de

Puerto Montt¨, Chile, Editorial Gaceta Laboral

Arango Rodrigo (2012) Red de Revistas científicas ¨ El proceso de selección y

contratación del personal en las medianas empresas de la ciudad de

Barranquilla¨, Colombia, Redalyc.org