Ensayo Primer Periodo 499 0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayos

Citation preview

UNIVERSIDAD DON BOSCO

UNIVERSIDAD DON BOSCOESCUELA DE MERCADOTECNIA

GERENCIA DE MARCACICLO I-2016DOCENTE: SONIA BERMUDEZ

ASIGNACIN: ENSAYO

ObjetivoQue el alumno sea capaz de identificar y relacionar los conceptos, modelos y herramientas asociadas a la gestin de marca.IndicacionesDeber seleccionar un tema o concepto clave sobre el cual desarrollar su ensayo, estos deben estar relacionados con los tpicos:

Las marcas y la administracin de marcas Valor capital de la marca

Posicionamiento de la marca

El nombre del ensayo depender del enfoque que decida tomar, enfocndose un uno varios componentes de la Gestin de Marcas.Estructura y extensinPara la redaccin del ensayo, retome los aspectos sealados en el documento Gua para la escritura del ensayo. Portada

Introduccin

Desarrollo / contenido

Conclusin

Anexos

Bibliografa

Extensin Mnima (introduccin, contenido y conclusiones): 750 palabrasExtensin Mxima (introduccin, contenido y conclusiones): 1000 palabrasTamao de letra: 12 puntos

Las citas y la bibliografa se realizarn de acuerdo a las normas APA.

PonderacinTiene una ponderacin de 20% para la nota del primer periodo.Fecha de entrega: 9 de febrero en la plataforma, hora lmite 23:55Evaluacin

Excelente (100%)Muy Bueno

(80%)Regular

(60%)Deficiente

(40%)Insuficiente

(0%)

Introduccin

(1 punto)Explica con claridad de qu trata el ensayo, especificando las partes que los componen y una pequea descripcin de cada una de ellasExplica de qu trata el ensayo, especificando las partes que lo componen.Presenta una introduccin, pero no se refiere concretamente al ensayo, es decir, al qu y al cmo.Mal elaborado. No es clara ni especifica el propsito del ensayo.No presenta introduccin.

Argumento

(3 puntos)El argumento central del ensayo no slo es pertinente al tema planteado, sino que sugiere varias lneas de discusin adicionales.El argumento central del ensayo es pertinente al tema planteado.El argumento central del ensayo no es pertinente.El argumento central del ensayo no tiene que ver con el tema propuesto.No hay argumento central, se presentan ideas sin establecer conexiones entre s.

Organizacin

(2 puntos)Los conceptos estn organizados de manera que hay conexin lgica entre ellosEl 20% de los conceptos presentados no estn conectados con el restoEl 50% de los conceptos presentados no estn conectados con el restoSlo es una lista de conceptos.

Presentacin

(1 punto)Presenta apoyos grficos.Aprovecha recursos del procesador de texto ms all de simples prrafosSlo presenta prrafosPresentacin muy descuidada.

Anlisis

(1 punto)Se nota un anlisis personal de lo que est describiendoSe observan opiniones propias pero tambin cosas directas de las fuentes bibliogrficasEs un buen resumen de las fuentes bibliogrficas, pero con escasas opiniones propias.No hay opiniones propias.

Conclusiones

(1 punto)Incluye opiniones personales combinados con argumentos bibliogrficosSlo incluye opiniones personalesSlo incluye un resumen del resto del ensayo.Es demasiado corta (menor a 3 lneas)No hay conclusin.

Citas y referencias

(1 punto)Realiza citas y referencias de manera correctaLas citas y referencias presentan 1 2 erroresLas citas y referencias presentan 3 4 erroresHace citas y referencias de manera incorrectaNo hace citas ni referencias

Condiciones adicionales Presencia de copy-paste: Si hay ms de 2 prrafos con copy-paste o ms de uno igual a la de algn compaero obtendr 10/100 de calificacin. El excederse o faltar a la extensin sugerida tendr las siguientes penalizaciones: Ms o menos 100 palabras, 0.5 puntos menos Ms o menos 200 palabras, 1 punto menos Ms o menos 300 palabras, 1.5 puntos menos La entrega posterior a la fecha y hora convenida tendr las siguientes penalizaciones: Mximo 1 da de retraso, calificacin Base 8.5 Mximo 2 das de retraso, calificacin Base 7

Despus de dos das tendr una nota de 0