8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUAREZ” DE OAXACA… “Licenciatura En Turismo Y Desarrollo Sustentable”… ASIGNATURA: Contabilidad Básica TAREA NUMERO: 15 DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: - ENSAYO, TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE. PRESENTADO POR: Pedro Luis Cruz López… FECHA DE ELABORACIÓN: 06/05/2013

Ensayo Partida Doble

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo Partida Doble

… UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUAREZ” DE OAXACA…

… “Licenciatura En Turismo Y Desarrollo Sustentable”…

ASIGNATURA:

Contabilidad Básica

TAREA NUMERO: 15

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA:

- ENSAYO, TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE.

PRESENTADO POR:

… Pedro Luis Cruz López…

FECHA DE ELABORACIÓN:

06/05/2013

Page 2: Ensayo Partida Doble

o ENSAYO, TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE.

INTRODUCCION.

El sistema de partida doble es el método o sistema de registro de las operaciones más usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio.

CONTENIDO.

Se llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, representa un saldo deudor y un acreedor. La partida doble es la esencia de la Contabilidad.

Su postulado principal es "NO HAY DEUDOR SIN ACREEDOR, NI ACREEDOR SIN DEUDOR".

Esto significa que, considerando la totalidad de los elementos patrimoniales de la empresa, si un elemento disminuye es porque otro aumenta, por tanto, hacer un cargo en una cuenta (o cuentas) supone siempre tener que hacer un abono en otra (u otras).

Entran en juego dos palabras: el deber y el haber. El deber es debitar, cargar o deudora, El haber es acreditar, abonar, cargar.

Page 3: Ensayo Partida Doble

RESUMEN.

La partida doble se basa en que todo hecho económico tiene origen en otro hecho de igual valor pero de naturaleza contraria, cada valor es el resultado de una acción económica.

CARACTERÍSTICAS:

Se registra utilizando cuentas. Una cuenta posee un nombre, una parte llamada Debe y otra parte llamada Haber. Una operación, para ser registrada, se puede traducir en dos efectos sobre las

propiedades.

El método consiste en realizar una doble anotación, anotar en una cuenta en él debe y en otra cuenta en el haber. Siendo el importe anotado en él debe igual al anotado en el haber.

Esta igualdad en el registro de cada operación hace que no se altere la equidad patrimonial.

Según Enrique Fowler Newton (2011) “La suma de las partidas asentadas en él debe es igual a la suma de las partidas asentadas en el haber”.

Page 4: Ensayo Partida Doble

El Sistema de la Partida Doble, tiene sus propios principios que norman su funcionamiento, y son los siguientes:

1. No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor.2. Toda a la persona que recibe debe a la persona que da o entrega.3. Todo valor que ingresa es deudor y todo valor que sale es acreedor.4. Toda pérdida es deudora y toda ganancia es acreedora.

REGLAS DE AUMENTOS Y DISMINUCIONES:

Como las cuentas representan valores de distinta naturaleza, para resolver el problema de saber qué cargos y qué abonos iban a significar los aumentos y/o disminuciones en las diferentes cuentas de Activo, Pasivo y Capital, se formaron las siguientes reglas:

1. Se debe cargar:

Cuando aumenta el Activo (+A) Cuando disminuye el Pasivo (-P) Cuando disminuye el Capital (-C)

2. Se debe abonar:

o Cuando disminuye el Activo (-A)o Cuando aumenta el Pasivo (+P)o Cuando aumenta el Capital (+C)

Page 5: Ensayo Partida Doble

ANÁLISIS:

Para un enfoque más amplio cabe resaltar que las entradas del “DEBE” se registran al lado izquierdo y los valores del “HABER” al derecho de una cuenta general de Mayor.

Las cuentas del Mayor se establecen como cuentas T, así llamadas porque recuerdan la letra T cuando la cuenta está vacía o llena, y cuando esto sucede hay que anular la cuenta. Y por lo tanto se les denomina: “T MAYOR; O ESQUEMAS DE T MAYOR”.

Este sistema se llama de doble partida porque todas las transacciones deben estar "equilibradas".

CONCLUSIÓN:

Para culminar este ensayo cabe mencionar que en cada operación que realiza una empresa hay que buscar siempre una doble modificación en los elementos patrimoniales de la misma.

La mayoría de las transacciones consisten en dos entradas, pero pueden tener tres o más entradas.

Page 6: Ensayo Partida Doble

BIBLIOGRAFÍA:

Ortega Paredes, José G. (2012) "CONTABILIDAD. Paradigma de reconstrucción a través del giro informático”.

Ávila Macedo Juan José,( 2007 ) ” INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ” Umbral Editorial S.A de C.V. ;

Enrique Paz Zavala (2004) “ Introducción a la Contaduría Fundamentos ” ; Enrique Fowler Newton ; (2011); Contabilidad básica ;

ANEXOS:

M. a. Y. C. P. Eva Raquel Solorio Sánchez, M.A(2012); Contabilidad Financiera; editorial palibrio;

Juan Francisco Juliá Igual , Ricardo J. Server Izquierdo ; Introducción a la contabilidad ; editorial de la UVP;

Romero Javier(2002), principios de contabilidad, ed. Mc Graw Hill Elías Lara Flores, Leticia Lara Ramírez (2010) ; Primer curso de contabilidad;