3
Edipo Rey, la lucha del obrar humano y el destino Edipo Rey, una obra escrita por Sófocles, el cual se sitúa junto con Esquilo y Eurípides entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. Sófocles nació en Colono, una aldea cercana a la ciudad de Atenas, dentro de una familia de posición acomodada, en 497 o 496 a. C., según datos de la Crónica de Paros. Uno de sus maestros fue Lampro, que lo instruyó en la danza y le enseñó a tocar la lira. A los 16 años estaba al frente del coro que celebró con un peán la victoria de la batalla de Salamina, en el año 480 a. C., donde también participó Esquilo como combatiente y el mismo año que nació Eurípides. Se cuenta que, tras la muerte de Eurípides, que ocurrió escasos meses antes de la suya propia, presentó en el teatro a su coro enlutado y sin corona, en homenaje a él. La fecha de su muerte no se sabe con exactitud; podría situarse en el 406 o 405 a. C, haciendo caso a la Vita de Eurípides, puesto que en 405 a.C. Aristófanes representó Las Ranas y Sófocles ya había muerto. Tras su muerte, fue venerado como si fuera un héroe, con el nombre de Dexio, pues desde muy joven su relación con el público ateniense fue buena. Los eruditos alejandrinos atribuían a Sófocles un total de 123 o 130 obras, pero en realidad solo son seguros 114 títulos de los cuales sólo se conservan 7 dramas, al igual que en Esquilo, más un drama satírico. Como innovaciones en la técnica de la tragedia se le atribuyen el aumento del número de miembros del coro, que pasa de 12 a 15, así como la introducción del tercer actor, con lo que aumenta la acción y pierden protagonismo los coros. También se le atribuye la introducción de la escenografía, aunque no sea una información segura; lo que sí es cierto es que abandona la estructura de la trilogía y escribe piezas de contenido independiente, en las cuales los protagonistas

Ensayo "Edipo Rey"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo acerca de la obra "Edipo Rey."Se centra más que todo en los temas tratados en la misma.

Citation preview

Edipo Rey, la lucha del obrar humano y el destino Edipo Rey, una obra escrita por Sfocles, el cual se sita junto con Esquilo y Eurpides entre las figuras ms destacadas de la tragedia griega. Sfocles naci en Colono, una aldea cercana a la ciudad de Atenas, dentro de una familia de posicin acomodada, en 497 o 496 a. C., segn datos de la Crnica de Paros. Uno de sus maestros fue Lampro, que lo instruy en la danza y le ense a tocar la lira. A los 16 aos estaba al frente del coro que celebr con un pen la victoria de la batalla de Salamina, en el ao 480 a. C., donde tambin particip Esquilo como combatiente y el mismo ao que naci Eurpides. Se cuenta que, tras la muerte de Eurpides, que ocurri escasos meses antes de la suya propia, present en el teatro a su coro enlutado y sin corona, en homenaje a l. La fecha de su muerte no se sabe con exactitud; podra situarse en el 406 o 405 a. C, haciendo caso a la Vita de Eurpides, puesto que en 405 a.C. Aristfanes represent Las Ranas y Sfocles ya haba muerto. Tras su muerte, fue venerado como si fuera un hroe, con el nombre de Dexio, pues desde muy joven su relacin con el pblico ateniense fue buena. Los eruditos alejandrinos atribuan a Sfocles un total de 123 o 130 obras, pero en realidad solo son seguros 114 ttulos de los cuales slo se conservan 7 dramas, al igual que en Esquilo, ms un drama satrico. Como innovaciones en la tcnica de la tragedia se le atribuyen el aumento del nmero de miembros del coro, que pasa de 12 a 15, as como la introduccin del tercer actor, con lo que aumenta la accin y pierden protagonismo los coros. Tambin se le atribuye la introduccin de la escenografa, aunque no sea una informacin segura; lo que s es cierto es que abandona la estructura de la triloga y escribe piezas de contenido independiente, en las cuales los protagonistas individuales se convierten en el tema central. Las siete obras que se conservan son: Ayax, Antgona, Traquinias, Edipo Rey, Electra, Filoctetes y Edipo en Colona.Edipo, rey de Tebas, era hijo de Layo y Yocasta, rey y reina de Tebas. Al momento de su nacimiento, un orculo advirti al padre, Layo, que sera asesinado por su propio hijo. Pero ste, decidido a rehuir su destino, at los pies de su hijo recin nacido y orden a uno de sus sbditos matarlo; pero ste, inconforme con tal decisin, lo abandon en un rbol en el monte Citern. El beb fue recogido por un pastor y entregado al rey de Corinto, quien le dio el nombre de Edipo, el de los pies hinchados, y lo adopt como su propio hijo. El nio no saba que era adoptado y, cuando un orculo proclam que matara a su padre, abandon Corinto, creyendo que as se liberara de su destino. Durante su travesa, encontr y mat a Layo, creyendo que el rey y sus acompaantes eran una banda de ladrones, sin saberlo, haba cumplida una parte de la profeca. Solo y sin hogar, Edipo lleg a Tebas, acosado por un monstruo espantoso, la Esfinge, que andaba por los caminos que iban a la ciudad, matando y devorando a todos los viajeros que no saban responder al enigma que les planteaba: cul es el animal que por la maana tiene cuatro pies, dos al medioda y tres en la tarde?. Cuando Edipo resolvi acertadamente el enigma, respondiendo que el animal era el hombre, puesto que cuando se es solo un beb, se anda con las manos y los pies; cuando se es ya un joven, se anda sobre los pies, y cuando se es anciano se anda sobre los pies y con ayuda de un bastn, que sera el tercer pie, la Esfinge se suicid. Creyendo que el rey Layo haba muerto en manos de asaltantes desconocidos, y agradecidos al viajero por librarlos del monstruo, los tebanos lo recompensaron hacindolo su rey y dndole a la reina Yocasta por esposa. Durante muchos aos la pareja vivi feliz, sin saber que ellos eran, en realidad, madre e hijo. Un da, Edipo descubri que haba matado a su padre y Yocasta, al enterarse de la vida que haba llevado con su propio hijo, se suicid. Cuando Edipo se dio cuenta de que tal hecho, se quit los ojos con su espada y abandon el trono; l era el causante de la peste que la ciudad presentaba, pues llevaba consigo la mancha del parricidio y el incesto. La obra concluye con palabras del coro, mostrando el ejemplo de Edipo, para que as, nadie fuese feliz, hasta el da de su muerte. Edipo rey es una obra que nos presenta de una forma nica, la enigmtica relacin que existe entre el dolor y el destino. Se nos muestra aqu la anttesis entre el obrar humano y la voluntad inescrutable de los poderes superiores. Pero en esa oposicin es donde el ser humano puede alcanzar su mayor grandeza al oponerse a ese destino ciego ante el que no se rinde. Esta lucha puede llevar al hombre al sufrimiento y a la muerte, pero aqu es donde encuentra precisamente su valor moral. Mostrando as, una de las grandes paradojas de la vida.

Ariatna Carolina Reyes TaveraPaula Andrea Polo Durn10