Ensayo de EDER 1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Ensayo de EDER 1.docx

    1/13

    ENTORNO MACROECONÓMICOEder Fraga Cortez

    Miriam Yareli Martínez Juárez

    Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbmqwertyuiopasdfghjklzxcvb

    mqwertyuiopasdfghjklzxcvbmqwertyuiopasdfghjklzxcvbmqwertyuiopasdfghjklzxcvb

    mqwertyuiopasdfghjklzxcvbmqwertyuiopasdfghjklzxcvbmqwertyuiopasdfghjklzxcvb

    mqwertyuiopasdfghjklzxcvbmqwertyuiopasdfghjklzxcvbmqwertyuiopasdfghjklzxcvb

    mqwertyuiopasdfghjklzxcvbmqwertyuiopasdfghjklzxcvbmqwertyuiopasdfghjklzxcvb

    mqwertyuiopasdfghjklzxcvb

  • 8/16/2019 Ensayo de EDER 1.docx

    2/13

    ÍNDI!Introducción..........................................................................................................................................2

    Historia..................................................................................................................................................3

    Definición..............................................................................................................................................4

    Para Que Se Utiliza...............................................................................................................................5

    Limitaciones Del Modelo......................................................................................................................5

    structura..............................................................................................................................................!

    Para "onstruir l Modelo Insumo#Producto Se $do%tan Los Si&uientes Su%uestos...........................'

    Matrices Insumo# Producto la(oradas n M)*ico..............................................................................+

    Su ,(-etio/.......................................................................................................................................+

    Periodicidad/......................................................................................................................................+"o(ertura 0em1tica...............................................................................................................................

    "lasificadores Utilizados......................................................................................................................

    "o(ertura 0em%oral...........................................................................................................................

    "o(ertura eo&r1fica............................................................................................................................

    Metodolo&a De la(oración..............................................................................................................6

    "onclusión...........................................................................................................................................

    7i(lio&rafias........................................................................................................................................2

  • 8/16/2019 Ensayo de EDER 1.docx

    3/13

    IN"#$D%I&N

    En este ensayo veremos todo lo relacionado al tema de matriz insumo-producto desde su

    historia; que fue un instrumento desarrollado por Leontief quien era un economista que

    destacó por sus estudios teóricos y desarrolló la metodología insumo-producto de análisis

    económico en 19! por el cual se le concedió el premio "o#el de Economía en 19$%

    hasta la definición del mismo donde nos dice que es una descripción sint&tica de la

    economía de un país o región que nos presenta en forma matricial el equili#rio sectorial

    entre la oferta y la utilización de los #ienes y servicios de una economía% en otra sección

    del mismo ensayo estará la función o utilidad que tiene la matriz insumo producto que es

    para estudiar la composición del valor agregado de los productos% hacer análisis de

    precios% calcular requerimientos de importaciones entre otras cosas de las que

    detallaremos más adelante en este mismo documento% por 'ltimo tema del modelo insumo

    producto esta su estructura de la cual nos dice que es de fácil implementación% pero hay

    que ser muy cuidadosos en la construcción de las matrices insumo-producto% so#re todo sihay producción secundaria en los sectores% pues en este caso los coeficientes insumo-

    producto pueden ser negativos% lo cual implica una mala clasificación de los sectores en el

    momento de hacer la tipología sectorial(

    )am#i&n al final ha#lamos so#re las matrices que se implementaron en *&+ico% para que

    sirven cual era el o#,etivó de realizarlas% cuál era su co#ertura geográfica entre otras y

    cada que periodicidad se ela#ora#an(

    'I("$#I)

  • 8/16/2019 Ensayo de EDER 1.docx

    4/13

  • 8/16/2019 Ensayo de EDER 1.docx

    5/13

    D!*INII&N

    na matriz insumo-producto presenta en forma matricial el equili#rio sectorial entre la

    oferta y la utilización de los #ienes y servicios de una economía( Es una descripción

    sint&tica de la economía de un país o región(

  • 8/16/2019 Ensayo de EDER 1.docx

    6/13

    todos los insumos necesarios para la producción del sector% cómo afecta la demanda;

    mientras que un encadenamiento hacia adelante considera todos los sectores en los

    cuales el sector respectivo entra en la estructura de costos% es decir% cómo afecta la oferta

    .:oracio3(

    +)#) Q%! (! %"I-I.)

    Este modelo se puede utilizar para estudiar la composición del valor agregado de los

    productos% hacer análisis de precios% calcular requerimientos de importaciones y responder 

    preguntas como@ Acuál es la intensidad de uso de los factores requeridos para la

    producción en los distintos sectoresB% Acómo se afecta la participación de los salarios o las

    ganancias en el producto a medida que este creceB% Acuáles son los requerimientos deimportaciones para mantener o elevar el productoB y Acómo cam#ian los precios de las

    mercancías cuando aumentan los salarios o las gananciasB% el modelo presenta en forma

    resumida las relaciones entre oferta y demanda intersectoriales% lo que permite identificar 

    los sectores que tienen mayor peso en la economía% o cómo afectan los cam#ios de un

    sector a la oferta y la demanda de los demás sectores o a la economía en su con,unto

    .:oracio3(

    -I/I")I$N!( D!- /$D!-$

    "o permite analizar la cadena de valor intra-sectorial(

    Los #ienes de capital son considerados como componentes de la demanda final(

    Las varia#les endógenas .valor agregado% empleo% etc&tera3 se determinan como

    una proporción fi,a del valor #ruto de la producción .Economia3(

  • 8/16/2019 Ensayo de EDER 1.docx

    7/13

    !("#%"%#)

    La matriz insumo-producto está compuesta por tres matrices .cuadro 13@ la primera% de

    demanda intermedia% muestra los flu,os de compras .columna3 y ventas .filas3 entre

    sectores% y resume la actividad intermedia de la economía; la segunda% de valor agregado%

    muestra los pagos sectoriales al capital .conta#ilizado como e+cedente #ruto de

    e+plotación3 y al tra#a,o .remuneración a asalariados3 para transformar los insumos en

    productos % y los otros impuestos menos los su#sidios% la tercera% de demanda final%

    muestra las transacciones para el uso sectorial de los productos ela#orados% es decir% el

    consumo de los hogares% el consumo p'#lico% la inversión .formación #ruta de capital fi,o3

    y la variación de e+istencias .?a#riel3(

    El cuadro 0 presenta en forma desagregada la información que contiene la matriz insumo-

    producto para cada componente .?a#riel3(

  • 8/16/2019 Ensayo de EDER 1.docx

    8/13

    +)#) $N("#%I# !- /$D!-$ IN(%/$0+#$D%"$ (! )D$+")N -$((I1%I!N"!( (%+%!("$(

     Homogeneidad sectorial: cada insumo es suministrado por un solo sector( Esto implica

    que cada uno de los sectores tiene una producción primaria o característica% pero nosecundaria(

    Invariancia de los precios relativos:  insumos o productos iguales tienen precios de

    valoración iguales para todos los productores(

     Hipótesis de proporcionalidad:  la cantidad de insumos varía en la misma proporción

    que varía la producción( Esto implica que los factores e insumos no son determinados por 

    los precios relativos(

     Hipótesis de aditividad: el efecto total so#re la producción de varios sectores es igual a

    la suma de los efectos so#re la producción de cada uno de los sectores(

    El modelo insumo-producto es de fácil implementación% pero hay que ser muy cuidadosos

    en la construcción de las matrices insumo-producto% so#re todo si hay producción

    secundaria en los sectores% pues en este caso los coeficientes insumo-producto pueden

    ser negativos% lo cual implica una mala clasificación de los sectores en el momento de

    hacer la tipología sectorial .?a#riel3(

  • 8/16/2019 Ensayo de EDER 1.docx

    9/13

    /)"#I!( IN(%/$0 +#$D%"$ !-)2$#)D)( !N /34I$

    *&+ico dispone de seis matrices de insumo-producto referidas a los aCos@ 192% 19!%

    19$% 19$2% 19$D y 19D( )am#i&n% para este 'ltimo aCo se cuenta con una matriz para el

    8ector gropecuario y orestal( En lo que se refiere a las matrices de 192 y 19!% &stas

    fueron ela#oradas por el Fanco de *&+ico y permitieron integrar el primer con,unto de

    cuentas consolidadas del país% mientras que las siguientes fueron realizadas por la

  • 8/16/2019 Ensayo de EDER 1.docx

    10/13

    $2!#"%#) "!/6"I)

    Las matrices de insumo-producto% son cuadros de transacciones intersectoriales valorados

    a precios de productor% en millones de pesos corrientes% de las que se derivan los

    siguientes cuadros@

    • roductos

    .G*>3% 1996(8istema de clasificación industrial de m&rica del "orte 00 .8G="

    003(

    obertura temporal

    • *atriz de =nsumo->roducto "acional@ 192% 19!% 19$% 19$2% 19$D y 19D(

    • *atriz de =nsumo->roducto( roducto% 0(

    obertura 1eogr87ca"acional

  • 8/16/2019 Ensayo de EDER 1.docx

    11/13

  • 8/16/2019 Ensayo de EDER 1.docx

    12/13

    $N-%(I&N

    >odemos llegar a la conclusion de que las matrices de insumo-producto nos sirven para

    tener un instrumento de planeación y toma de decisiones para políticas económicas(

    trav&s de su uso% se puede responder a m'ltiples interrogantes so#re las necesidades e

    impactos en los niveles de producción% insumos% maquinaria y equipo% entre otras% de los

    diversos sectores económicos(

    La matriz insumo producto es de implementacion facil pero su ela#oracion es un poco mas

    comple,a ya que si no estructuras #ien los coeficientes estos seran ngativos y representan

    una mala ela#oracion de la matriz insumo-producto(

    J que las 'nicas limitaciones que tiene estos modelos son@

    "o permite analizar la cadena de valor intra-sectorial(

    Los #ienes de capital son considerados como componentes de la demanda final(

    Las varia#les endógenas .valor agregado% empleo% etc&tera3 se determinan como

    una proporción fi,a del valor #ruto de la producción

  • 8/16/2019 Ensayo de EDER 1.docx

    13/13

    2I2-I$1#)*I)(

    http@KK(inegi(org(m+KestKcontenidosKproyectosKcnKmipK

    http@KK(eumed(netKcurseconKeconomistasKleontief(htm

    http@KK(economiame+icana(cide(eduKnumManterioresKNN-0K1ME*-:oracio8o#arzoO0D0$-0DO09(pdf 

    http@KK(ehu(eusK/arriolaK