4
LO HA VENIDO SUCEDIENDO EN NUESTRO PAÍS Actualmente, en relación con la problemática del conflicto armado y el desarrollo que ha tendió el mismo, se puede caracterizar una serie de situaciones que conforman varios ejes que abarca dicha problemática, uno de los más representativos es la disputa por la tierra y el conflicto agrario generando obtención, distribución y acceso del recurso suelo de manera forzada a través de la historia el conflicto se ha conformado en diversas fuentes de trasformación de diferencias ideologías pero con el mismo objetivo generar violencia y conflictos afectando a la población en general, de igual manera también cabe resaltar la poca participación de actividad política para integrar nuevas alternativas de solución frente a estos grupos armados lo cual impide el desarrollo del país y la obtención cada día mas de violencia en los derechos humanos. Este ensayo pretende dar a conocer todo lo ilustrado frente asistencia, atención y reparación de las víctimas del conflicto armado en Colombia frente a los hechos ocurridos desde el primero de enero de 1985 y del cual fue encaminada a personas que sufrieron daños e infracciones a los derechos humanos, la ley 1448 de 2011 o la ley de victimas es un oportunidad de manera individual o colectiva a las personas que hayan sufrido daños a partir de la fecha ya mencionada, ¿porque se ejerció esta ley? como oportunidad estableciendo un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales, económicas

Ensayo Cultura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NBMGJMRYB

Citation preview

LO HA VENIDO SUCEDIENDO EN NUESTRO PASActualmente, en relacin con la problemtica del conflicto armado y el desarrollo que ha tendi el mismo, se puede caracterizar una serie de situaciones que conforman varios ejes que abarca dicha problemtica, uno de los ms representativos es la disputa por la tierra y el conflicto agrario generando obtencin, distribucin y acceso del recurso suelo de manera forzada a travs de la historia el conflicto se ha conformado en diversas fuentes de trasformacin de diferencias ideologas pero con el mismo objetivo generar violencia y conflictos afectando a la poblacin en general, de igual manera tambin cabe resaltar la poca participacin de actividad poltica para integrar nuevas alternativas de solucin frente a estos grupos armados lo cual impide el desarrollo del pas y la obtencin cada da mas de violencia en los derechos humanos.Este ensayo pretende dar a conocer todo lo ilustrado frente asistencia, atencin y reparacin de las vctimas del conflicto armado en Colombia frente a los hechos ocurridos desde el primero de enero de 1985 y del cual fue encaminada a personas que sufrieron daos e infracciones a los derechos humanos, la ley 1448 de 2011 o la ley de victimas es un oportunidad de manera individual o colectiva a las personas que hayan sufrido daos a partir de la fecha ya mencionada, porque se ejerci esta ley? como oportunidad estableciendo un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales, econmicas individuales y colectivas en beneficio de las vctimas reconociendo que hay muchas personas enfrentado muchas situaciones dolorosas como actos terroristas, atentados, combates enfrentamientos, amenazas, desplazamiento forzados, minas antipersonas, secuestro, vinculacin de nios y adolescentes, delitos contra libertad, desaparicin forzada, tortura, despojo de bienes, entre otras acciones pertenecientes al conflicto, a causa de ello y teniendo en cuenta la ley incluye como victimas cnyuge o compaera permanente parejas del mismo sexo y en caso extremo padres e hijos.

En este orden de ideas, se considera por medio del establecimiento y estipulacin de estas leyes favorecer y propiciar de manera colectiva el bienestar de las victimas como lo ilustra la ley el cual se desprende una serie de artculos y captulos, el mbito general de los derechos establecidos por el congreso de la repblica teniendo en cuenta que las vctimas son muy diversas como diferentes clases sociales y diferentes culturas contenidas en cada regin del pas como grupos tnicos, afrocolombianos, indgenas, personas con discapacidad, mujeres, nios entre otros, de igual manera hay muchas reformas es de aplicacin inmediata dentro de la misma con el objetivo de precisar entrar en regir en un determinado tiempo reglamentado por el gobierno nacional.Cabe resaltar la importancia el fortalecimiento al conocimiento de sus derechos adoptando mediadas de manera integral como tambin los programas establecidos por la ley ejerciendo el derecho a la vida, integridad fsica, libertad y seguridad personal y los derechos y procesos judiciales en propsito de: Servicios y garantas, asesora y apoyo en la reglamentacin de la denuncia, orientacin asesora jurdica, tramites y requisitos requeridos en el proceso a evaluar dentro de la actividad, al mismo tiempo garantizar el proceso de investigacin los tramites, la captura de los presuntos involucrados, recursos de sentencia, realizacin del juicio entre otros numerosos artculos expuesto en la ley, cabe resaltar si de verdad se est estableciendo los derechos a la proteccin de la ciudadana adversos a estos acontecimientos y el gobierno nacional si est generando proteccin las personas que han sufrido un dao grave a la estabilidad de progreso y desarrollo social y psicolgico dentro de sus actividades teniendo en cuenta otros aspectos, promueve y favorece la participacin en toma de decisiones y reconoce que las vctimas necesitan un reparacin integral para recuperar su proyecto de vida con honestidad.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.html