3
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ID: 000235876 MARTIN JOSE GALLO SORACA ENSAYO IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO EMPRESARIAL INTRODUCCION La crítica situación que atraviesa actualmente el mundo empresarial debido a las recesiones económicas, trae consigo la difícil tarea para las empresas de revertir un clima laboral de tensión y frustración en uno de bienestar y satisfacción para sus empleados. Por ésta razón es que generalmente se observa el bajo nivel de motivación por temas relacionados con el trabajo, a diferencias de situaciones extra laborales, las cuales se consideran emocionantes, el tiempo entre el trabajo y el ocio está poco equilibrado. Es tan profunda la desmotivación que los trabajadores sólo focalizan su atención en aspectos económicos. La gran meta para los departamentos de Recursos Humanos hoy en día, es crear políticas que desarrollen aspectos no económicos pero que sí influyan en la satisfacción de los trabajadores. Es aquí donde debemos detenernos a revisar la importancia de un Diagnóstico empresarial, ya que permite reconocer “enfermedades” de la empresa mediante diversos síntomas, es así como el Diagnóstico cumple la función de preverlos para mantener la salud de la organización. A mayor motivación de los empleados, mayor es su satisfacción y aceptación de su puesto de trabajo, por lo tanto ofrece un mejor desempeño

Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis

Citation preview

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSID: 000235876 MARTIN JOSE GALLO SORACAENSAYOIMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO EMPRESARIALINTRODUCCIONLa crtica situacin que atraviesa actualmente el mundo empresarial debido a lasrecesiones econmicas, trae consigo la difcil tarea para las empresas de revertirun clima laboral de tensin y frustracin en uno de bienestar y satisfaccin parasus empleados. Por sta razn es que generalmente se observa el bajo nivel demotivacinpor temasrelacionadosconel trabajo, adiferenciasdesituacionesextra laborales, las cuales se consideran emocionantes, el tiempo entre el trabajoy el ocio est poco equilibrado. !s tan profunda la desmotivacin que lostrabajadoresslofocalizansuatencinenaspectoseconmicos.Lagranmetapara los departamentos de "ecursos #umanos $oy en da, es crear polticas quedesarrollen aspectos no econmicos pero que s influyan en la satisfaccin de lostrabajadores.!saqu dondedebemos detenernosa revisar laimportancia de un%iagnsticoempresarial, ya que permite reconocer &enfermedades' de la empresa mediantediversos sntomas, es as como el %iagnstico cumple la funcin de preverlos paramantener lasaluddelaorganizacin. (mayor motivacindelosempleados,mayor es su satisfaccin y aceptacin de su puesto de trabajo, por lo tanto ofreceunmejordesempe)olaboral, aumentandolaproduccin, finalmentegenerandomayores utilidades para la empresa.Para un empleado, ellaborar en un buen ambiente, es un factor de motivacindebido a que se sentir compenetrado con la empresa que se preocupa de susinquietudes y malestares como tambin de ofrecerle un buen espacio paratrabajar. !sto conducir a un trabajador a realizar su labor de la mejor manera quele sea posible en los cumplimientos de metas empresariales.CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSID: 000235876 MARTIN JOSE GALLO SORACADESARROLLO*P+" ,-. !/ 01P+"2(32! "!(L04("L+ !3 L( !1P"P!/(5Para determinar el tipo de clima laboral, las fortalezas y oportunidades de un reade trabajo o de la totalidad de la empresa se realiza un diagnstico organizacional.!l cual tiene como objetivo principal un anlisis interno que permita identificar enun periodo determinado sntomas perjudiciales para el correcto desempe)o de laempresa. 6onestosepuedenidentificarlosproblemaslatentesvividosporlostrabajadores, paraposteriormentedise)ar unaestrategiaquerespondaalasinquietudes presentadas por los integrantes de ella, as finalmente podr corregirel inadecuado clima laboral presente en su empresa.!l principal objetivo de un diagnostico organizacional es someter a la organizacinaunautoanlisis, medianteexmenesperidicosquepermitanidentificar losproblemas que presenta, y las acciones para resolverlos, mediante una serie decondiciones que permiten al diagnstico organizacional contar con la intencin decambio y el compromiso de respaldo por parte del interesado, proporcionando lainformacin veraz para que el proceso sea a meno manteniendo laconfidencialidad de las persona que suministran la informacin, se debe realizaruna retroalimentacin de la fuentes donde se obtuvo dic$a informacin para que eldiagnostico tome una importancia realy exitoso esto depende de los acuerdosque $aya $ec$ola organizacin con el consultor.CONCLUSIN!l diagnostico organizacional, es importante ya que nos sirve para darnos cuentacomo se encuentra una empresa y con respecto a la informacin obtenida realizarmejoras y que todos ganemos, tanto el capital intelectual como la empresa. !n lab7squedadelaeficienciaorganizacional utilizamos$erramientasconceptualesque nos permita entender el funcionamiento de la empresa, su comportamiento ycomo interact7a con otras empresas, implementando tcnicas de y procesos demedicincuantitativos paramedir elalcance delos proyectos y elgradode suefectividad con tecnologa de cambio en el momento de tomar decisiones.