5
All contents are Copyright © 1992–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 1 de 5 CCNA Discovery Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa Práctica de laboratorio 3.4.3 Parte A: Configuración del enrutamiento entre VLAN Dispositivo FastEthernet 0/0 FastEthernet 0/1 Dirección IP Gateway predeterminado Contraseña secreta de enable Contraseñas de enable, de vty y de consola Router A 192.168.12.1 192.168.13.1 cisco class Switch 1 192.168.12.2 192.168.12.1 cisco class Switch 2 192.168.12.3 192.168.12.1 cisco class Switch 3 192.168.13.2 192.168.13.1 cisco class Host 1 192.168.12.4 192.168.12.1 Host 2 192.168.12.5 192.168.12.1 Host 3 192.168.12.6 192.168.12.1 Server 192.168.13.3 192.168.13.1

ENRUTAMIENTO VLAN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENRUTAMIENTO VLAN

All contents are Copyright © 1992–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 1 de 5

CCNA Discovery

Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa

Práctica de laboratorio 3.4.3 Parte A: Configuración del enrutamiento entre VLAN

Dispositivo FastEthernet 0/0 FastEthernet 0/1 Dirección IPGateway predeterminado

Contraseña secreta de enable

Contraseñas de enable, de vty y de consola

Router A 192.168.12.1 192.168.13.1 cisco class Switch 1 192.168.12.2 192.168.12.1 cisco class Switch 2 192.168.12.3 192.168.12.1 cisco class Switch 3 192.168.13.2 192.168.13.1 cisco class Host 1 192.168.12.4 192.168.12.1 Host 2 192.168.12.5 192.168.12.1 Host 3 192.168.12.6 192.168.12.1 Server 192.168.13.3 192.168.13.1

Page 2: ENRUTAMIENTO VLAN

CCNA Discovery Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa

All contents are Copyright © 1992–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.This document is Cisco Public Information. Página 2 de 5

Objetivos • Configurar un router para la comunicación entre VLAN.

• Verificar la conectividad entre VLAN.

Información básica / Preparación Esta práctica de laboratorio se divide en dos partes: en la Parte A se configura el enrutamiento entre VLAN con interfaces de router diferentes para cada VLAN y en la Parte B se utilizan subinterfaces para configurar el enrutamiento entre VLAN. Es importante completar tanto la Parte A como la Parte B de la práctica de laboratorio.

Esta práctica de laboratorio se concentra en la configuración básica del router Cisco 1841 o uno similar mediante los comandos IOS de Cisco. La Parte A de esta práctica de laboratorio muestra cómo dos VLAN diferentes se comunican a través de un router mediante interfaces Ethernet diferentes para cada VLAN. Ésta no es una práctica recomendada, ya que esta topología no funciona bien. El uso de enlaces troncales requiere menos puertos de routers y switches, según se muestra en la Parte B de esta práctica de laboratorio. La información que aparece en esta práctica de laboratorio se aplica a otros routers, aunque la sintaxis de comandos puede variar.

Se necesitan los siguientes recursos:

• Tres switches Cisco 2960 u otros similares

• Un router con 2 interfaces Ethernet para conectar los switches

• Cuatro PC con Windows, una con un programa de emulación de terminal

• Al menos un cable conector de consola RJ-45 a DB-9 para configurar el router y los switches

• Dos cables Ethernet de conexión directa para conectar el router al Switch 1 y al Switch 3

• Cuatro cables Ethernet de conexión directa para conectar los hosts y el servidor a los switches

• Dos cables Ethernet de conexión cruzada para conectar el Switch 1 al Switch 2 y el Switch 2 al Switch 3

NOTA: asegúrese de que se hayan borrado las configuraciones de inicio del router y de todos los switches. Para obtener instrucciones, consulte la sección al final de esta práctica de laboratorio. Se proporcionan instrucciones tanto para el switch como para el router.

NOTA: Routers habilitados para SDM: si se borra el archivo startup-config en un router habilitado para SDM, SDM ya no aparecerá de manera predeterminada cuando se reinicie el router. Será necesario establecer una configuración básica de router usando los comandos IOS. Comuníquese con su instructor si es necesario.

Paso 1: Conecte el equipo. a. Conecte la interfaz Fa0/0 del Router A con un cable de conexión directa a la interfaz Fa0/1 del

Switch 1.

b. Conecte el puerto Fa0/2 del Switch 1 al puerto Fa0/1 del Switch 2 con un cable de conexión cruzada.

c. Conecte el puerto Fa0/2 del Switch 2 al puerto Fa0/2 del Switch 3 con un cable de conexión cruzada.

d. Use un cable de conexión directa para conectar el puerto Fa0/1 del Switch 3 a la interfaz Fa0/1 del puerto Fa0/1 del Router A.

e. Conecte las PC restantes tal como se muestra en el diagrama. Use el puerto Fa0/5 de los Switches 1, 2 y 3 para conectar cada PC a cada switch. Use Fa0/9 para conectar el servidor al Switch 3.

Page 3: ENRUTAMIENTO VLAN

CCNA Discovery Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa

All contents are Copyright © 1992–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.This document is Cisco Public Information. Página 3 de 5

Paso 2: Realice las configuraciones básicas en el router. a. Conecte una PC al puerto de consola del router para realizar las configuraciones utilizando un

programa de emulación de terminal.

b. Configure el Router A con un nombre de host y una consola, Telnet y contraseñas privilegiadas según se muestra en la tabla y el diagrama.

Paso 3: Configure las conexiones Fast Ethernet para cada VLAN en el router. a. Configure la interfaz Fa0/0 del Router A para que esté en la misma red que la VLAN 12.

RouterA(config)#interface fa0/0 RouterA(config-if)#ip address 192.168.12.1 255.255.255.0 RouterA(config-if)#no shutdown RouterA(config-if)#exit

b. Configure la interfaz Fa0/1 del Router A para que esté en la misma red que la VLAN 13. RouterA(config)#interface fa0/1 RouterA(config-if)#ip address 192.168.13.1 255.255.255.0 RouterA(config-if)#no shutdown RouterA(config-if)#exit

Paso 4: Configure el Switch 1. a. Configure el Switch 1 con un nombre de host y una consola, Telnet y contraseñas privilegiadas

según se muestra en la tabla y el diagrama.

b. Configure el Switch 1 con la dirección IP 192.168.12.2/24 de la VLAN 1 y el gateway predeterminado 192.168.12.1. La asignación de una dirección IP al switch permite realizar la configuración remota.

Paso 5: Configure el Switch 2. a. Configure el Switch 2 con un nombre de host y una consola, Telnet y contraseñas privilegiadas

según se muestra en la tabla y el diagrama.

b. Configure el Switch 2 con la dirección IP 192.168.12.3/24 de VLAN 1 y el gateway predeterminado 192.168.12.1.

Paso 6: Configure el Switch 3. a. Configure el Switch 3 con un nombre de host y una consola, Telnet y contraseñas privilegiadas

según se muestra en la tabla y el diagrama.

b. Configure el Switch 3 con la dirección IP 192.168.13.2/24 de VLAN 1 y el gateway predeterminado 192.168.13.1.

Paso 7: Configure el Host 1. Configure el Host 1 con la dirección IP 192.168.12.4, la máscara de subred 255.255.255.0 y el gateway predeterminado 192.168.12.1.

Paso 8: Configure el Host 2. Configure el Host 2 con la dirección IP 192.168.12.5, la máscara de subred 255.255.255.0 y el gateway predeterminado 192.168.12.1.

Paso 9: Configure el Host 3. Configure el Host 3 con la dirección IP 192.168.12.6, la máscara de subred 255.255.255.0 y el gateway predeterminado 192.168.12.1.

Page 4: ENRUTAMIENTO VLAN

CCNA Discovery Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa

All contents are Copyright © 1992–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.This document is Cisco Public Information. Página 4 de 5

Paso 10: Configure el servidor. Configure el servidor con la dirección IP 192.168.13.3, la máscara de subred 255.255.255.0 y el gateway predeterminado 192.168.13.1.

Paso 11: Verifique la conectividad. El router debe poder hacer ping a las interfaces de los demás dispositivos.

a. Desde el router, haga ping al Host 1.

¿El ping es exitoso? ________

b. Desde el router, haga ping al Host 2.

¿El ping es exitoso? ________

c. Desde el router, haga ping al Host 3.

¿El ping es exitoso? ________

d. Desde el router, haga ping al servidor.

¿El ping es exitoso? ________

El Host 1 debe poder hacer ping a todos los demás dispositivos.

a. Desde el Host 1, haga ping al Host 2.

¿El ping es exitoso? _______________

b. Desde el Host 1, haga ping al servidor.

¿El ping es exitoso? ____________

¿Por qué el Host 1 puede hacer ping al servidor? ________________________________________

c. Desde el servidor, haga ping al Host 1.

¿El ping es exitoso? __________

Si los ping no tienen éxito, verifique nuevamente las conexiones y las configuraciones. Verifique que todos los cables sean correctos y que las conexiones estén en su lugar. Verifique las configuraciones del router y los switches.

d. Desde el Switch 3, ejecute el comando show spanning-tree.

¿Cuáles son los puertos que se están utilizando en el Switch 3? _____________________________

¿Cuál es la función de cada uno de estos puertos? _______________________________________

¿Cuál de los switches actúa como raíz? ________________________________________________

¿Cuál es el protocolo que permite que las VLAN se comuniquen sin bucles de conmutación?

________________________________________________________________________________

Page 5: ENRUTAMIENTO VLAN

CCNA Discovery Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa

All contents are Copyright © 1992–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.This document is Cisco Public Information. Página 5 de 5

Paso 12: Reflexión. a. ¿Por qué esta topología no funciona bien?

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

b. ¿Por qué resultaría beneficiosa para una VLAN la utilización de enlaces troncales?

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

c. ¿Qué dispositivo proporciona conectividad entre diferentes VLAN?

_______________________________________________________________________________