3

Click here to load reader

enjuiciamiento critico de la clausula derogatoria constitucional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: enjuiciamiento critico de la clausula derogatoria constitucional

UNIVERSIDAD DE PANAMA

Facultad de Derecho & Ciencias Políticas

Derecho Constitucional

ENJUICIAMIENTO CRÍTICO

Profesor: Rigoberto Gonzales Montenegro

Estudiante: Diego Fernando Ospina

II°D

Page 2: enjuiciamiento critico de la clausula derogatoria constitucional

Enjuiciamiento Critico pág. 33 – 75

Siguiendo con el tema de la cláusula derogatoria constitucional y sus

implicaciones, esta vez tratamos lo correspondiente al contenido existente entre

las páginas anteriormente enunciadas. Tengo que iniciar destacando lo realmente

sencillo que ha sido comprender el contenido de esta obra, gracias a una buena

distribución del tema en cuanto a su desarrollo y a su visión objetiva muy lejana de

cualquier influencia ideológica de las diferentes corrientes políticas que hoy en día

corrompen todo asuntojurídico.

Bueno inicio sugiriendo lo oportuno que sería tener un mapa conceptual, ya he

dejado claro que la obra es de muy fácil comprensión pero como lector solo digo

que nunca está de más una guía que permita mantener una noción de nuestra

ubicación en la lectura , como estudiante de derecho considero que es la mejor

manera en que se puede digerir el contenido del libro sin perderse (no por lo

extenso, sino por la manera en la que el tema se va fragmentando poco a poco) y

simplemente como un civil más con deseos de informarse sobre los diferentes

cambios de su principal ordenamiento jurídico y para el cual se hace sumamente

necesario tener una obra que pueda comprender sin tener los mismos

conocimientos que un estudioso de las leyes.

También surgieron algunas dudas a lo largo que me adentraba en el tema, una de

las cuales responde a mis deseos de saber si una u otra de las maneras de

derogar una ley están necesariamente ligadas a una tendencia política

oideológica?, en una sola clausula derogatoria expresa se pueden dejar sin

vigencia varios artículos, en este caso me preguntaba si con una sola se podrían

derogar artículos concernientes a títulos diferentes de la constitución al mismo

tiempo o debería ser una por una?también tuve más interrogantes pero durante el

desarrollo de la lectura me fueron respondidas cosa que denota lo bien que se

explica el libro

También tratando el tema de la justicia constitucional podríamos decir que másallá

de la definición de que es una constitución y de su ubicación en el estamento

Page 3: enjuiciamiento critico de la clausula derogatoria constitucional

jurídico la idea que se quiere dar es la de que la justicia constitucional es un

proceso para identificar normas constitucionales invalidas para que no sean

aplicables, no sería lo mismo la expresa que determina que leyes son

inconstitucionales y la tacita que primero modifica la constitución y luego

eventualmente también tiene que definir que normas son invalidas?

Modelos de la jurisdicción constitucional: difuso y concentrado

Aquí también me surgen preguntas con respecto al modo difuso, ¿puede darse el

caso de que dos tribunales que juzgan un mismo caso se establezcan posiciones

arbitrarias, dicho de otra manera podría disponer uno que la norma constitucional

esta derogada y otro la declare que si procede? En ese caso no pasa nada? Quien

tiene la razón si ambos están facultados para ello?, del sistema concentrado

pienso que su único problema es que una institución central está expuesta a las

diferentes influencias políticas, puede ser corrompida o ser corrupta y estar

predispuesta a aceptar cierto tipo de modificaciones conforme le sea conveniente

a sus intereses.

Ni hablar sobre la inseguridad jurídica, con los políticos de hoy en día ya no son

importantes las contradicciones puesto que ellos se inventan puentes para pasar

sobre las normas

Bueno finalizo agradeciendo al profesor, no escribir un libro sino por escribir un

libro que se entiende, como ya mencione al inicio me parecióexcelente en general

es muy bueno no hay casi nada que se pueda criticar se nota de que sabe de lo

que habla.