Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    1/23

    ENFOQUE SOCIOLOGICO

    DE LA CRIMINOLOGIA

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    2/23

    • Ciencia de caráctermultidisciplinar que basa susfundamentos en

    conocimientos propios de lasociología, psicología yla antropología social,tomando para ello el marcoconceptual que delimitael derecho penal. La

    criminología estudia lascausas del delito y preconizalos remediosdel comportamiento antisocial del hombre.

    CRII!"L"#I$

    Ciencia que estudia, describe yanaliza los procesos de la %idaen sociedad. &u ob'eto deestudio son los seres humanos ysus relaciones sociales,las sociedades humanas.

    &"CI"L"#I$

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    3/23

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    4/23

    (l enfoqueinteraccionistanos dice que la

    sociedad producey tiene losdelincuentes quese merece

     3a que hay ungrupo econ-micopri%ilegiado yellos denen queconductas son decarácter delicti%o

    y cuales no

    ()iste unadesorganizaci-nsocial las cuales

    hacen que ladelincuenciae)ista y seincremente

    (!2"45( &"CI"L"#IC"R(L$CI"!$0" C"! L$ CRII!"L"#I$

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    5/23

    &(#5RI0$0CI50$0$!$

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    6/23

    SEGURIDADCIUDADANA

    rimero, se reere a unacondici-n de toda unacomunidad de personas1 ala ausencia de amenazasque pongan en peligro laseguridad colecti%a.

    &egundo, se reere aacciones concretasencaminadas a laeliminaci-n de lasamenazas de seguridad ohacia la protecci-n de lapoblaci-n ante esas

    ()isten m*ltiples conceptos ynociones del t+rmino seguridadciudadanaor e'emplo, no hay un consenso sila seguridad ciudadana se reere

    tambi+n a riesgos o amenazas nointencionadas 6accidentes detránsito, desastres naturales7 o detipo econ-mico y social6fraudes, delitosecol-gicos, corrupci-n política7.

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    7/23

    R"#R$$ 0( L$& !$CI"!(& 5!I0$&

    $R$ (L 0(&$RR"LL"La seguridad ciudadana es una modalidadespecíca de la seguridad humana, quepuede ser denida inicialmente como la

    protecci-n uni%ersal contra el delito%iolento o predatorio.

    &eguridad ciudadana es la protecci-n deciertas opciones u oportunidades de todas

    las personas su %ida, su integridad, supatrimonio contra un tipo especíco deriesgo 6el delito7 que altera en forma

    8s*bita y dolorosa8 la %ida cotidiana de las

    L$ "R#$!I9$CI:! 0( L"& (&/$0"&

    $(RIC$!"&0ene a la seguridad ciudadana como laine)istencia de %iolencia y delito,sal%aguardada por el estado

    &ituaci-n donde las personas pueden %i%irlibres de las amenazas generadas por la

    %iolencia y el delito, a la %ez que el (stadotiene las capacidades necesarias para

    garantizar y proteger los derechoshumanos directamente comprometidos

    frente a las mismas

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    8/23

    L(3 !; ??

    Ley del &istema !acionalde &eguridad Ciudadana,se entiende por&eguridad Ciudadana a@la acci-n integrada que

    desarrolla el (stado, conla colaboraci-n de laciudadanía, destinada aasegurar su con%i%enciapacíca, la erradicaci-n

    de la %iolencia y lautilizaci-n pacíca de las%ías y espacios p*blicos.0el mismo modo,contribuir a la pre%enci-n

    ¿Quién está a cargo dea de!ensa de a

    seguridad ciudadana"

    La Ley !o. ?? y suReglamento. 0icha Leycre- el &istema !acionalde &eguridad Ciudadana6&I!$&(C7, el cual se

    encuentra compuestopor el Conse'o !acionalde &eguridadCiudadana, el Comit+Regional de &eguridad

    Ciudadana, el Comit+ro%incial de &eguridadCiudadana y el Comit+unicipal de &eguridadCiudadana.

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    9/23

    • (n la declaraci-nde los 0erechos delBombre y del

    Ciudadano de =D>documento de laRe%oluci-n2rancesa

    (n el sigloEFIII

    • !adie puede serinquietado por susopiniones, inclusolas religiosas,siempre y cuandosu manifestaci-n noaltere el ordenpublico establecidoen la ley

    (n suarticulo >   • Consiste en hacer

    todo lo que no seaper'udicial al otro

    La libertad

    ORIA DE LA SEGURIDAD CIUDA

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    10/23

     %OLI$ICA %U&LICA DE L

    SEGURIDAD CIUDADANAA' Caracter(sticas De La %o(tica De Seguridad CiudadanaLa política p*blica de seguridad ciudadana, a 'uicio de la Comisi-nInteramericana de 0erechos Bumanos, debe tener las siguientescaracterísticas1•   Integral , a efectos de abarcar sistemáticamente los derechos

    humanos en su con'unto. •   Intersectorial e intergubernamental , por comprometer la

    participaci-n de los diferentes actores estatales en los distintos ni%elesde gobierno.

    •   Participativa, por la inter%enci-n permanente de la poblaci-nin%olucrada y por fa%orecer la democratizaci-n de la sociedad.

    •   Universal , debido a su cobertura general, sin e)clusiones nidiscriminaciones de ning*n tipo.

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    11/23

    G. L"& &(RFICI"& 0(&(#5RI0$0 CI50$0$!$(sta política p*blicadebe pro%eer a losciudadanos cuatroser%icios esenciales, asaber, la pre%enci-n delos hechos delicti%os,el control y la sanci-nde sus responsables, larehabilitaci-n yreinserci-n social de+stos, y la atenci-n alas %íctimas.L"& &(RFICI"&

    (&C(!CI$L(&H La situacionalambientalH La social

    H La comunitariaH La cultural

    H La %igilanciaLOS SER)ICIOS DEA%O*OLa formulaci-n y gesti-npolítica es decir losrecursos necesariospara cumplir metas

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    12/23

       $   L   /   "

       I   !   0   I   C   (   0   (   I   !   &   (

       #   5   R   I   0   $   0   C   I   5   0   $

       0   $   !   $

    • 0ebilidad delestado paraimplementarestrategias de&eguridadCiudadana

    • Limitadacapacidad deorganizaci-nmultisectorial

    • Insucienteinformaci-n parala toma dedecisiones

    •  usticia Lenta y norigurosa en la

    aplicaci-n de lasleyes• olicía inecaz en

    la pre%enci-n ycontrol de delitos

    • "rdenamiento 'urídico

       L   I      I   /   $   0   $

       .   $   R   /   I   C   I   .   $   C   I   "   !

       0   (   L   $   .   "   G   L   $   C   I   "   !   (   !

       $

       C   C   I   "   !   (   &   0   (   &   (   #

       5   R   I   0   $   0   C   I   5   0   $   0   $   !   $

    • 0ebilidad delestado paraimplementarestrategias de&eguridadCiudadana

    • Limitadacapacidad deorganizaci-nmultisectorial

    • Insucienteinformaci-n parala toma dedecisiones

    •  usticia Lenta y norigurosa en la

    aplicaci-n de lasleyes• olicía inecaz en

    la pre%enci-n ycontrol de delitos

    • "rdenamiento 'urídico

       F   5   L   !   (   R   $   G   I   L   I   0

       $   0   0   (   L   $   .   "   G   L   $   C   I   "   !

    • 0+bil cultura deayuda mutua

    • 0eterioro de los%alores

    • (le%adapercepci-n deinseguridad

    • $lta tasa de

    desempleo• Ga'o !i%el de

    Instrucci-n

    C. C$5&$& 0( I!&(#5RI0$0 CI50$0$!$

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    13/23

    SEGURIDAD CIUDADANA COMO %OLI$ICA DEL ESSéti+a %o(tica De Estado, (rradicaci-n de la Fiolencia y 2ortalecimientodel Ci%ismo y de la &eguridad CiudadanaJ

    • Consolidará políticas orientadas a pre%enir, disuadir, sancionar y eliminaraquellas conductas y prácticas sociales que pongan en peligro latranquilidad, integridad o libertad de las personas así como la propiedadp*blica y pri%adaJ

    • ropiciará una cultura cí%ica de respeto a la ley y a las normas decon%i%encia, sensibilizando a la ciudadanía contra la %iolencia y generandoun marco de estabilidad social que aance los derechos y deberes de los

    peruanosJpondrá especial +nfasis en e)tender los mecanismos legales para combatirprácticas %iolentas arraigadas, como son el maltrato familiar y la %iolaci-ncontra la integridad física y mental de niKos, ancianos y mu'eresJ

    • #arantizará su presencia efecti%a en las zonas %ulnerables a la %iolenciaJ• 2omentará una cultura de paz a tra%+s de una educaci-n y una +tica

    p*blicas que incidan en el respeto irrestricto de los derechos humanos, enuna recta administraci-n de 'usticia y en la reconciliaci-nJ• 0esarrollará una política de especializaci-n en los organismos p*blicos

    responsables de garantizar la seguridad ciudadanaJ• romo%erá los %alores +ticos y cí%icos de los integrantes de la olicía

    !acional, así como su adecuada capacitaci-n y retribuci-nJ y

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    14/23

    SE-O NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDA)ISI.N'

    Constituirse en elmá)imo organismoa ni%el nacionalpara lograr la plenaintegraci-n entre el

    (stado y lasociedad ci%il paraalcanzar -ptimosni%eles deseguridad

    ciudadana en elmarco delfortalecimiento deuna cultura de paz.

    MISI.N'  2ormular,conducir y e%aluar las

    políticas de seguridadciudadana a ni%elnacional con laparticipaci-n acti%a de losorganismos del (stado,#obiernos locales y lacomunidad organizadacon la nalidad degarantizar el pleno

    e'ercicio de los derechosconsagrados en laConstituci-n olítica deler*, así como lacon%i%encia pacíca.

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    15/23

    MAS LEGALES SO&RE LA SEGURIDAD CIUD• Ley ! ?? Ley del &istema !acional de &eguridad Ciudadana defecha

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    16/23

    F' INS$RUMEN$OS LEGALESInternacionaes'• $rtículo ? de la Decaraci/n Uni0ersa de os Derec1os

    #u+anos1 “Todo individuo tiene derecho a la vida, a lalibertad y a la seguridad de su persona”. 

    • $rtículo de la Decaraci/n A+ericana de os Derec1os2 De3eres de #o+3re, @Todo ser humano tiene derechoa la vida, a la libertad y a la seguridad de su personaA.

    • $rtículo = de la Con0enci/n A+ericana so3re Derec1os#u+anos1 @Toda persona tiene el derecho a la libertad y ala seguridad personalesA.

    • $rtículo > del %acto Internaciona de Derec1os Ci0ies2 %o(ticos1 @Todo individuo tiene derecho a la libertad y a

    la seguridad personalesA.• Concretamente, este c*mulo de derechos está integradopor el derecho a la %idaJ el derecho a la integridad físicaJ elderecho a la libertadJ el derecho a las garantías procesalesy el derecho al uso pacíco de los bienes, sin per'uicio de

    E N t C t M 4C tit i/

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    17/23

    En Nuestra Carta Magna 4Constituci/n%o(tica De %er5 67789• Art(cuo 6:' La defensa de la persona humana y

    el respeto de su dignidad son el n supremo de la

    sociedad y del Estado.• Art(cuo ;:' Inc' ;;. $ la paz, a la tranquilidad,

    al disfrute del tiempo libre y al descanso, asícomo a gozar de un ambiente equilibrado yadecuado al desarrollo de su %ida.

     

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    18/23

    #"G(R!$GILI0$0CI50$0$!$

    (ntender por

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    19/23

    (ntender porgobernabilidad lae)istencia oposibilidad dee)istencia decondiciones ob'eti%as

    que permitan unarelaci-n arm-nicaentre gobernantes ygobernados. &ería elproceso por el cualse facilita un @buengobiernoA. &in

    embargo, en estarelaci-n se destacala desigualdad depapeles, alguiengobierna, y alguienes gobernadoJ unotiene el poder de

    decisi-n, y el otro no.or tanto, estet+rmino, denota lacreaci-n de uncon'unto decondiciones paragobernar de manera

    0(2I!ICI"!

    ()istecoincidencia en laliteratura alapuntar el origen

    de los estudiosacerca de lagobernabilidad delos sistemassocialesad'udicándolos a

    la primera mitadde los =M y elconocido Informede la Comisi-n

     /rilateral. (steInforme fue

    publicado en>=O teniendocomo centro eltratamiento de lacategoríareferida.

    BI&/"RI$

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    20/23

    L$

       #

       "   G   (   R   !   $   G   I   L   I   0   $   0

    La gobernabilidadse relaciona

    además, concomponentescruciales de la%ida social, lo quesubraya suimportancia

    metodol-gica.

       !  o  s  r  e   f  e  r   i  m  o  s  a

    H La capacidad dedesarrollo de una

    sociedadH La capacidad deresol%erpacícamente losconSictosinternos

    H La calidad de%ida de losciudadanos

    H La capacidad desobre%i%encia deun (stado H!aci-n

       L   $

       #

       "   G   R   (   !   $   G   I   L   I   0   $   0   (   &  1

    ara el !56rograma de la

    !aciones 5nidapara e0esarrollo7 lgobernabilidadsignica 8emarco de reglas

    instituciones practicasestablecidas qusientan lolímites y loincenti%os para ecomportamientode los indi%iduoslasorganizaciones las empresas8.

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    21/23

    SEGURIDAD CIUDADANAAL$ERNA$I)AS

    GU&ERNAMEN$ALESDE SOLUCIONLa primera, la situacional,tiene por ob'eto reducir

    los incenti%os para el delito alaumentar las dicultades y

    los riesgos para eldelincuente.

    La tercera forma depre%enci-n es la comunitaria,que combina aspectos de las

    dos primeras, pero que lo hacedesde el in%olucramiento de

    la comunidad.

    La segunda es la social, ypersigue actuar sobre las

    condiciones que dan pie a los

    hechos delicti%os, los llamadosfactores de riesgo.

    C C O C C

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    22/23

    %AR$ICI%ACION * EFICACIA¿CON$RADIC$ORIOS O

     COM%LEMEN$ARIOS"

    Joan Subirats han planteado la complementariedad

    entre Participación y eficacia. Si bien se toma enconsideración los argumentos contrarios, este autor

    considera que la evolución de las sociedades se

    orienta en el sentido de que la participación de la

    sociedad organizada es requerida para contribuir con el

    Estado y otros actores económicos en la producción delas respuestas que los problemas sociales eigen

  • 8/18/2019 Enfoque Sociologico de La Criminologia y Seguridad Ciudadana

    23/23

    GRACIAS'