12
UNIDAD 2 PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS EVIDENCIAS EVIDENCIA 1: GENERAR UNA LISTA DE PASOS PARA APLICAR EL ENFOQUE SISTEMICO EN UNA EMPRESA. El enfoque de sistemas revolucionó los enfoques administrativos existentes. Concibe a las empresas como sistemas sociales inmersos en sistemas que se interrelacionan y afectan mutuamente. En cualquier sistema se puede encontrar cuatro elementos básicos para su funcionamiento: 1. Entradas o insumos: abastecen al sistema de lo necesario para cumplir su misión. 2. Procesamiento: es la transformación de los insumos. 3. Salidas o producto: es el resultado del proceso. 4. Retroalimentación: es la respuesta de los sistemas que han recibido como insumo el producto de un sistema previo o la respuesta del medio ambiente. Gráficamente, una empresa vista como sistema se representa de la siguiente manera: Existen cuatro aéreas importantes en la aplicación del enfoque de sistemas en organizaciones o empresas, las cuales se pueden tomas como pasos para su correcta ubicación en su enfoque sistémico: 1. Definir los límites del sistema total y del medio 2. Establecer los objetivos del sistema.

ENFOQUE SISTEMICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENFOQUE SISTEMICO

UNIDAD 2PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS

EVIDENCIAS

EVIDENCIA 1 GENERAR UNA LISTA DE PASOS PARA APLICAR EL ENFOQUE SISTEMICO EN UNA EMPRESA

El enfoque de sistemas revolucionoacute los enfoques administrativos existentes Concibe a las empresas como sistemas sociales inmersos en sistemas que se interrelacionan y afectan mutuamente

En cualquier sistema se puede encontrar cuatro elementos baacutesicos para su funcionamiento

1 Entradas o insumos abastecen al sistema de lo necesario para cumplir su misioacuten2 Procesamiento es la transformacioacuten de los insumos3 Salidas o producto es el resultado del proceso4 Retroalimentacioacuten es la respuesta de los sistemas que han recibido como insumo el producto de un sistema previo o la respuesta del medio ambiente Graacuteficamente una empresa vista como sistema se representa de la siguiente manera

Existen cuatro aeacutereas importantes en la aplicacioacuten del enfoque de sistemas en organizaciones o empresas las cuales se pueden tomas como pasos para su correcta ubicacioacuten en su enfoque sisteacutemico

1 Definir los liacutemites del sistema total y del medio 2 Establecer los objetivos del sistema 3 Determinar la estructura del programa y las relaciones de programas-agentes 4 Describir la administracioacuten de sistemas

El enfoque sistemaacutetico se aplica tambieacuten para resolver problemas en una empresa sus pasos son

1 Identificacioacuten del problema2 Determinar alternativas de solucioacuten3 Seleccionar una alternativa4 Puesta en praacutectica de la alternativa seleccionada

5 Determinar la eficiencia de la realizacioacuten6 Revisar cuando sea necesario cualquiera de las etapas del proceso

El Enfoque de Sistemas Es un esquema metodoloacutegico que sirve como guiacutea para la solucioacuten de problemas en especial hacia aquellos que surgen en la direccioacuten o administracioacuten de un sistema al existir una discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea su problemaacutetica sus componentes y su solucioacuten

El enfoque de sistemas son las actividades que determinan un objetivo general y la justificacioacuten de cada uno de los subsistemas las medidas de actuacioacuten y estaacutendares en teacuterminos del objetivo general el conjunto completo de subsistemas y sus planes para un problema especiacutefico

El proceso de transformacioacuten de un insumo (problemaacutetica) en un producto (acciones planificadas) requiere de la creacioacuten de una metodologiacutea organizada en tres grandes subsistemas

1048766 Formulacioacuten del problema

1048766 Identificacioacuten y disentildeo de soluciones

1048766 Control de resultados

Esto indica que los lineamientos baacutesicos de trabajo son

1 El desarrollo de conceptos y lineamientos para estudiar la realidad como un sistema (formulacioacuten del modelo conceptual)

2 El desarrollo de esquemas metodoloacutegicos para orientar el proceso de solucioacuten de problemas en sus distintas fases

3 El desarrollo de teacutecnicas y modelos para apoyar la toma de decisiones asiacute como para obtener y analizar la informacioacuten requerida

El enfoque de sistemas tiene como propoacutesito hacer frente a los problemas cada vez maacutes complejos que plantean la tecnologiacutea y las organizaciones modernas problemas que por su naturaleza rebasan nuestra intuicioacuten y para lo que es fundamental comprender su estructura y proceso (subsistema relaciones restricciones del medio ambiente etc)

La Necesidad del Enfoque de Sistemas El razonamiento comuacuten para justificar la necesidad del enfoque de sistemas consiste en sentildealar que en la actualidad se enfrentan muacuteltiples problemas en la direccioacuten de sistemas cada vez maacutes complejos

Esta complejidad se debe a que los elementos o partes del sistema bajo estudio estaacuten iacutentimamente relacionados ya que el sistema mismo interactuacutea en el medio ambiente y con otros sistemas

Un ejemplo es el transporte cuyo estudio lleva a considerar no soacutelo equipo infraestructura demanda y operacioacuten sino tambieacuten variables del entorno tan diversas como tecnologiacutea contaminacioacuten normatividad seguridad reordenacioacuten y uso del suelo factibilidad financiera etc

El nuacutemero de ejemplos de este tipo puede ampliarse faacutecilmente (una empresa un centro de abasto o un sistema de informacioacuten) e incluso llevarse a niveles macro al citar la estrecha vinculacioacuten que existe entre factores como pobreza delincuencia educacioacuten salud empleo productividad inflacioacuten votos electorales etc

Proceso de Solucioacuten de Problemas utilizando el Enfoque de Sistemas

Subsistema Formulacioacuten del Problema Tiene como funcioacuten el identificar los problemas presentes y los previsibles para el futuro ademaacutes de explicar la razoacuten de su existencia y para su comprensioacuten se divide de la siguiente manera

1048766 Planteamiento de la problemaacutetica

1048766 Investigacioacuten de lo real

1048766 Formulacioacuten de lo deseado

1048766 Evaluacioacuten y diagnoacutestico

Subsistema Identificacioacuten y Disentildeo de Soluciones Su propoacutesito es plantear y juzgar las posibles formas de intervencioacuten asiacute como la elaboracioacuten de los programas presupuestos y disentildeos requeridos para pasar a la fase de ejecucioacuten este punto estaacute dividido en

1048766 Generacioacuten y evaluacioacuten de alternativas

1048766 Formulacioacuten de bases estrateacutegicas

1048766 Desarrollo de la solucioacuten

Subsistema Control de Resultados Todo plan estrategia o programa esta sujeto a ajustes o replanteamientos al detectar errores omisiones cambios en el medio ambiente variaciones en la estructura de valores etc

Y este punto estaacute dividido de la siguiente manera

1048766 Planeacioacuten del control

1048766 Evaluacioacuten de resultados y adaptacioacuten

EVIDENCIA 2 GENERAR UN REPORTE DE LAS EMPRESAS QUE TIENEN EL ENFOQUE SISTEMICO LOCALES REGIONALES NACIONALES E INTERNACIONALES

REPORTE

ldquoEMPRESAS Y EL ENFOQUE SISTEMICOrdquo

RESUMEN

Las empresas son sistemas organizacionales los cuales se encuentran relacionados

con muchos maacutes sistemas ademaacutes del medio en que se desarrollan por ello el

enfoque sisteacutemico es una actividad inherente indispensable y en muchas ocasiones

llevada a cabo de manera inconsciente En esta investigacioacuten se obtuvieron los

resultados siguientes por las causas expuestas anteriormente todas y cada una de

las empresas tienen un enfoque sisteacutemico ya que sin este no podriacutean ser no

tendriacutean una estructura y no seriacutean capaces de resolver sus problemas ni de

relacionarse con otras Aquiacute menciono algunos ejemplos de empresa locales

regionales nacionales e internacionales conocidas donde estaacute maacutes claro la forma de

utilizacioacuten de este enfoque

INTRODUCCIOacuteN

ENFOQUE DE SISTEMAS

Este enfoque sostiene que toda organizacioacuten o empresa es un conjunto formado por

partes de tal modo asociados que forman una coherente totalidad o unidad

LA EMPRESA DESDE EL ENFOQUE DE SISTEMA

Una organizacioacuten o empresa es un sistema por lo tanto no es soacutelo la suma de sus

partes (departamentos secciones unidades etc) sino tambieacuten debe ser visto como

un todo organizado siendo asiacute un Sistema Abierto Es abierto porque es creado por

el hombre lo cual hace que intercambie informacioacuten materiales energiacutea relaciones

e interaccioacuten dinaacutemica con su medio ambiente donde se pueden encontrar a

clientes proveedores competidores sindicatos instituciones puacuteblicas y privadas y

otros Las aacutereas de actividad conocidas tambieacuten como aacutereas de responsabilidad

departamentos o divisiones de una empresa estaacuten en relacioacuten directa con las

funciones baacutesicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos Dichas aacutereas

comprenden actividades funciones y labores homogeacuteneas

Una empresa organizada no existe en el vacioacute mas por el contrario depende del

ambiente exterior y viceversa Es integrante de un sistema mucho maacutes amplio como

la sociedad el aspecto econoacutemico o la industria a la que pertenece a partir de ello

una empresa recibe los insumos los transforma o procesa y obtiene el producto

(terminando en proceso tangible o intangible) y finalmente es enviado al medio

ambiente conocido como modelo recursos-resultado A continuacioacuten se representa

graacuteficamente a la empresa como un sistema productivo

MEacuteTODO

Para la obtencioacuten de los resultados realice una investigacioacuten documental en distintas

fuentes de informacioacuten ademaacutes utilice el meacutetodo deductivo mediante el cual con la

informacioacuten obtenida interprete la forma de actuar de las empresas que describo

apoyaacutendome en la observacioacuten de algunas de ellas

RESULTADOS

La empresa es un sistema porque tiene un conjunto de elementos interrelacionados

para alcanzar un objetivo especiacutefico cuyas partes son las entradas proceso salida y

el control Donde se pueden observar Entradas materiales personal materia prima

maquinaria dinero informacioacuten y otros Proceso produccioacuten mercadotecnia

finanzas contabilidad recursos humanos y otros Salidas beneficios productos y

servicios y Control (feedback metas planes e informacioacuten La siguiente grafica no

muestra a la empresa en relacioacuten a su entorno

Una empresa tiene aacutereas de actividad especiacutefica como funciones de responsabilidad

(departamentos divisiones unidades y otros) los mismos que se encuentran

relacionados de manera directa con las funciones baacutesicas que realiza la empresa

para logras sus objetivos

La empresa es efectiva no cuando depende de un aacuterea funciona especiacutefica sino de

la coordinacioacuten del proceso administrativo y la adecuada realizacioacuten de actividades

de las principales aacutereas funcionales como ser mercadotecnia de finanzas de

recursos humanos y de produccioacuten y operaciones

Desde el enfoque sisteacutemico las empresas son consideradas sistemas abiertos

porque se encuentran en una constante interaccioacuten con el medio ambiente A su vez

las organizaciones tienen dos importantes subsistemas

Teacutecnico administrativo que estaacute compuesto por las metas los objetivos las

finanzas los procesos las poliacuteticas las normas y la estructura formal de la

empresa entre otros

De comportamiento Humano que incluye aspectos como

necesidades aspiraciones sentimientos emociones comunicacioacuten expectativas

cultura clima estilos personales

En segundo lugar se deben analizar los elementos que interactuacutean en el sistema y

que hacen posible llegar al objetivo establecido Los recursos con los que cuenta una

empresa y que son considerados necesarios para el buen desempentildeo de eacutesta se

dividen en humanos teacutecnicos materiales y financieros y se encuentran

obligados a interaccionar para poder alcanzar satisfactoriamente un objetivo

previamente determinado

La empresa como un sistema abierto permite una retroalimentacioacuten con su entorno

el cual influye tanto a la estructura de la empresa como en sus objetivos

Modificaacutendose paulatinamente para adaptarse al ambiente donde desarrolla sus

funciones El entorno puede ir variando en medida que las actividades de la empresa

lo fuercen a cambiar

EMPRESAS QUE APLICAN EL ENFOQUE SISTEMICO

Locales

La Administracioacuten Portuaria Integral de Tuxpan SA de CV la Granelera

Internacional de Tuxpan SA de CV la Compantildeiacutea Terminal de Tuxpan SA de

CV la Frigoriacuteficos Especializados de Tuxpan SA de CV y la Terminal Mariacutetima de

Tuxpan SA de CV son algunas de las empresas con que cuenta esta ciudad y

puerto de Tuxpan Estas empresas aplican el enfoque sisteacutemico desde su

organizacioacuten interna ya que estaacuten distribuidas de una forma en que se cubran los

puestos necesarios para realizar las actividades que les competen para alcanzar sus

objetivos individuales eso es en los subsistemas Ahora como sistema se relaciona

unas con otras para desarrollar la principal actividad econoacutemica del municipio

Estas instituciones emplean tambieacuten el enfoque sisteacutemico a la hora de tomar

decisiones importantes o ante alguacuten problema para evitar cometer errores que

pongan en riesgo su integridad

Regionales

Algunos ejemplos son la Capitaniacutea de Puerto el Hotel Veracruz COPESA

Dragamex y Truizm SA de CV al igual que las locales el enfoque sisteacutemico se

emplea de igual manera todo con el objetivo de crecer como empresas y ofrecer un

mejor servicio o produccioacuten

Nacionales

Entre ellas estaacuten Telmex Telcel Televisa Elektra Cemex Bimbo y Pemex el

enfoque estaacute ligado a su eacutexito son empresas que se preocupan mucho por la

eficiencia y eficacia en todos los aspectos ya sea desde la organizacioacuten de las

partes la resolucioacuten de problemas toma de decisiones hasta el establecimiento de

relaciones con su entorno y con otros sistemas para mantener su eacutexito por lo que

necesitan del enfoque de sistemas

Internacionales

Como lo son la Coca Cola Microsoft Intel Google Ford y Nokia entre otras su

eacutexito en los mercados de los distintos paiacuteses asiacute como las relaciones econoacutemicas

son resultados entre otras cosas de una buena aplicacioacuten del enfoque sisteacutemico

DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIOacuteN

El enfoque sisteacutemico es muy importante para cualquier sistema por ejemplo en las

empresas permite un mejor manejo de sus recursos organizacioacuten resolucioacuten de

conflictos y muchas otras situaciones que por medio de este se pueden solucionar y

llevar a cabo de la mejor manera para garantizar su eacutexito

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

httpcdigitaluvmxbitstream123456789283131Contreras20Galiciapdf httplosensayoscomenfoque-sistematico-de-la-administracion

UXDCUbX_BZ4 httpwwwitescamedumxprincipalsylabusfpdbrecursosr76523PDF httpwwwmonografiascomtrabajos89la-teoria-sistemasla-teoria-

sistemasshtmllaempresaa

ESTRUCTURA

EMERGENCIA

ENTROPIA

HOMEOSTASIS

INMERGENCIA

CONTROL

EQUIFINALIDAD

SINERGIA

COMUNICACION

EVIDENCIA 3 GENERAR UN MAPA MENTAL DE LAS PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS

Page 2: ENFOQUE SISTEMICO

5 Determinar la eficiencia de la realizacioacuten6 Revisar cuando sea necesario cualquiera de las etapas del proceso

El Enfoque de Sistemas Es un esquema metodoloacutegico que sirve como guiacutea para la solucioacuten de problemas en especial hacia aquellos que surgen en la direccioacuten o administracioacuten de un sistema al existir una discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea su problemaacutetica sus componentes y su solucioacuten

El enfoque de sistemas son las actividades que determinan un objetivo general y la justificacioacuten de cada uno de los subsistemas las medidas de actuacioacuten y estaacutendares en teacuterminos del objetivo general el conjunto completo de subsistemas y sus planes para un problema especiacutefico

El proceso de transformacioacuten de un insumo (problemaacutetica) en un producto (acciones planificadas) requiere de la creacioacuten de una metodologiacutea organizada en tres grandes subsistemas

1048766 Formulacioacuten del problema

1048766 Identificacioacuten y disentildeo de soluciones

1048766 Control de resultados

Esto indica que los lineamientos baacutesicos de trabajo son

1 El desarrollo de conceptos y lineamientos para estudiar la realidad como un sistema (formulacioacuten del modelo conceptual)

2 El desarrollo de esquemas metodoloacutegicos para orientar el proceso de solucioacuten de problemas en sus distintas fases

3 El desarrollo de teacutecnicas y modelos para apoyar la toma de decisiones asiacute como para obtener y analizar la informacioacuten requerida

El enfoque de sistemas tiene como propoacutesito hacer frente a los problemas cada vez maacutes complejos que plantean la tecnologiacutea y las organizaciones modernas problemas que por su naturaleza rebasan nuestra intuicioacuten y para lo que es fundamental comprender su estructura y proceso (subsistema relaciones restricciones del medio ambiente etc)

La Necesidad del Enfoque de Sistemas El razonamiento comuacuten para justificar la necesidad del enfoque de sistemas consiste en sentildealar que en la actualidad se enfrentan muacuteltiples problemas en la direccioacuten de sistemas cada vez maacutes complejos

Esta complejidad se debe a que los elementos o partes del sistema bajo estudio estaacuten iacutentimamente relacionados ya que el sistema mismo interactuacutea en el medio ambiente y con otros sistemas

Un ejemplo es el transporte cuyo estudio lleva a considerar no soacutelo equipo infraestructura demanda y operacioacuten sino tambieacuten variables del entorno tan diversas como tecnologiacutea contaminacioacuten normatividad seguridad reordenacioacuten y uso del suelo factibilidad financiera etc

El nuacutemero de ejemplos de este tipo puede ampliarse faacutecilmente (una empresa un centro de abasto o un sistema de informacioacuten) e incluso llevarse a niveles macro al citar la estrecha vinculacioacuten que existe entre factores como pobreza delincuencia educacioacuten salud empleo productividad inflacioacuten votos electorales etc

Proceso de Solucioacuten de Problemas utilizando el Enfoque de Sistemas

Subsistema Formulacioacuten del Problema Tiene como funcioacuten el identificar los problemas presentes y los previsibles para el futuro ademaacutes de explicar la razoacuten de su existencia y para su comprensioacuten se divide de la siguiente manera

1048766 Planteamiento de la problemaacutetica

1048766 Investigacioacuten de lo real

1048766 Formulacioacuten de lo deseado

1048766 Evaluacioacuten y diagnoacutestico

Subsistema Identificacioacuten y Disentildeo de Soluciones Su propoacutesito es plantear y juzgar las posibles formas de intervencioacuten asiacute como la elaboracioacuten de los programas presupuestos y disentildeos requeridos para pasar a la fase de ejecucioacuten este punto estaacute dividido en

1048766 Generacioacuten y evaluacioacuten de alternativas

1048766 Formulacioacuten de bases estrateacutegicas

1048766 Desarrollo de la solucioacuten

Subsistema Control de Resultados Todo plan estrategia o programa esta sujeto a ajustes o replanteamientos al detectar errores omisiones cambios en el medio ambiente variaciones en la estructura de valores etc

Y este punto estaacute dividido de la siguiente manera

1048766 Planeacioacuten del control

1048766 Evaluacioacuten de resultados y adaptacioacuten

EVIDENCIA 2 GENERAR UN REPORTE DE LAS EMPRESAS QUE TIENEN EL ENFOQUE SISTEMICO LOCALES REGIONALES NACIONALES E INTERNACIONALES

REPORTE

ldquoEMPRESAS Y EL ENFOQUE SISTEMICOrdquo

RESUMEN

Las empresas son sistemas organizacionales los cuales se encuentran relacionados

con muchos maacutes sistemas ademaacutes del medio en que se desarrollan por ello el

enfoque sisteacutemico es una actividad inherente indispensable y en muchas ocasiones

llevada a cabo de manera inconsciente En esta investigacioacuten se obtuvieron los

resultados siguientes por las causas expuestas anteriormente todas y cada una de

las empresas tienen un enfoque sisteacutemico ya que sin este no podriacutean ser no

tendriacutean una estructura y no seriacutean capaces de resolver sus problemas ni de

relacionarse con otras Aquiacute menciono algunos ejemplos de empresa locales

regionales nacionales e internacionales conocidas donde estaacute maacutes claro la forma de

utilizacioacuten de este enfoque

INTRODUCCIOacuteN

ENFOQUE DE SISTEMAS

Este enfoque sostiene que toda organizacioacuten o empresa es un conjunto formado por

partes de tal modo asociados que forman una coherente totalidad o unidad

LA EMPRESA DESDE EL ENFOQUE DE SISTEMA

Una organizacioacuten o empresa es un sistema por lo tanto no es soacutelo la suma de sus

partes (departamentos secciones unidades etc) sino tambieacuten debe ser visto como

un todo organizado siendo asiacute un Sistema Abierto Es abierto porque es creado por

el hombre lo cual hace que intercambie informacioacuten materiales energiacutea relaciones

e interaccioacuten dinaacutemica con su medio ambiente donde se pueden encontrar a

clientes proveedores competidores sindicatos instituciones puacuteblicas y privadas y

otros Las aacutereas de actividad conocidas tambieacuten como aacutereas de responsabilidad

departamentos o divisiones de una empresa estaacuten en relacioacuten directa con las

funciones baacutesicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos Dichas aacutereas

comprenden actividades funciones y labores homogeacuteneas

Una empresa organizada no existe en el vacioacute mas por el contrario depende del

ambiente exterior y viceversa Es integrante de un sistema mucho maacutes amplio como

la sociedad el aspecto econoacutemico o la industria a la que pertenece a partir de ello

una empresa recibe los insumos los transforma o procesa y obtiene el producto

(terminando en proceso tangible o intangible) y finalmente es enviado al medio

ambiente conocido como modelo recursos-resultado A continuacioacuten se representa

graacuteficamente a la empresa como un sistema productivo

MEacuteTODO

Para la obtencioacuten de los resultados realice una investigacioacuten documental en distintas

fuentes de informacioacuten ademaacutes utilice el meacutetodo deductivo mediante el cual con la

informacioacuten obtenida interprete la forma de actuar de las empresas que describo

apoyaacutendome en la observacioacuten de algunas de ellas

RESULTADOS

La empresa es un sistema porque tiene un conjunto de elementos interrelacionados

para alcanzar un objetivo especiacutefico cuyas partes son las entradas proceso salida y

el control Donde se pueden observar Entradas materiales personal materia prima

maquinaria dinero informacioacuten y otros Proceso produccioacuten mercadotecnia

finanzas contabilidad recursos humanos y otros Salidas beneficios productos y

servicios y Control (feedback metas planes e informacioacuten La siguiente grafica no

muestra a la empresa en relacioacuten a su entorno

Una empresa tiene aacutereas de actividad especiacutefica como funciones de responsabilidad

(departamentos divisiones unidades y otros) los mismos que se encuentran

relacionados de manera directa con las funciones baacutesicas que realiza la empresa

para logras sus objetivos

La empresa es efectiva no cuando depende de un aacuterea funciona especiacutefica sino de

la coordinacioacuten del proceso administrativo y la adecuada realizacioacuten de actividades

de las principales aacutereas funcionales como ser mercadotecnia de finanzas de

recursos humanos y de produccioacuten y operaciones

Desde el enfoque sisteacutemico las empresas son consideradas sistemas abiertos

porque se encuentran en una constante interaccioacuten con el medio ambiente A su vez

las organizaciones tienen dos importantes subsistemas

Teacutecnico administrativo que estaacute compuesto por las metas los objetivos las

finanzas los procesos las poliacuteticas las normas y la estructura formal de la

empresa entre otros

De comportamiento Humano que incluye aspectos como

necesidades aspiraciones sentimientos emociones comunicacioacuten expectativas

cultura clima estilos personales

En segundo lugar se deben analizar los elementos que interactuacutean en el sistema y

que hacen posible llegar al objetivo establecido Los recursos con los que cuenta una

empresa y que son considerados necesarios para el buen desempentildeo de eacutesta se

dividen en humanos teacutecnicos materiales y financieros y se encuentran

obligados a interaccionar para poder alcanzar satisfactoriamente un objetivo

previamente determinado

La empresa como un sistema abierto permite una retroalimentacioacuten con su entorno

el cual influye tanto a la estructura de la empresa como en sus objetivos

Modificaacutendose paulatinamente para adaptarse al ambiente donde desarrolla sus

funciones El entorno puede ir variando en medida que las actividades de la empresa

lo fuercen a cambiar

EMPRESAS QUE APLICAN EL ENFOQUE SISTEMICO

Locales

La Administracioacuten Portuaria Integral de Tuxpan SA de CV la Granelera

Internacional de Tuxpan SA de CV la Compantildeiacutea Terminal de Tuxpan SA de

CV la Frigoriacuteficos Especializados de Tuxpan SA de CV y la Terminal Mariacutetima de

Tuxpan SA de CV son algunas de las empresas con que cuenta esta ciudad y

puerto de Tuxpan Estas empresas aplican el enfoque sisteacutemico desde su

organizacioacuten interna ya que estaacuten distribuidas de una forma en que se cubran los

puestos necesarios para realizar las actividades que les competen para alcanzar sus

objetivos individuales eso es en los subsistemas Ahora como sistema se relaciona

unas con otras para desarrollar la principal actividad econoacutemica del municipio

Estas instituciones emplean tambieacuten el enfoque sisteacutemico a la hora de tomar

decisiones importantes o ante alguacuten problema para evitar cometer errores que

pongan en riesgo su integridad

Regionales

Algunos ejemplos son la Capitaniacutea de Puerto el Hotel Veracruz COPESA

Dragamex y Truizm SA de CV al igual que las locales el enfoque sisteacutemico se

emplea de igual manera todo con el objetivo de crecer como empresas y ofrecer un

mejor servicio o produccioacuten

Nacionales

Entre ellas estaacuten Telmex Telcel Televisa Elektra Cemex Bimbo y Pemex el

enfoque estaacute ligado a su eacutexito son empresas que se preocupan mucho por la

eficiencia y eficacia en todos los aspectos ya sea desde la organizacioacuten de las

partes la resolucioacuten de problemas toma de decisiones hasta el establecimiento de

relaciones con su entorno y con otros sistemas para mantener su eacutexito por lo que

necesitan del enfoque de sistemas

Internacionales

Como lo son la Coca Cola Microsoft Intel Google Ford y Nokia entre otras su

eacutexito en los mercados de los distintos paiacuteses asiacute como las relaciones econoacutemicas

son resultados entre otras cosas de una buena aplicacioacuten del enfoque sisteacutemico

DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIOacuteN

El enfoque sisteacutemico es muy importante para cualquier sistema por ejemplo en las

empresas permite un mejor manejo de sus recursos organizacioacuten resolucioacuten de

conflictos y muchas otras situaciones que por medio de este se pueden solucionar y

llevar a cabo de la mejor manera para garantizar su eacutexito

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

httpcdigitaluvmxbitstream123456789283131Contreras20Galiciapdf httplosensayoscomenfoque-sistematico-de-la-administracion

UXDCUbX_BZ4 httpwwwitescamedumxprincipalsylabusfpdbrecursosr76523PDF httpwwwmonografiascomtrabajos89la-teoria-sistemasla-teoria-

sistemasshtmllaempresaa

ESTRUCTURA

EMERGENCIA

ENTROPIA

HOMEOSTASIS

INMERGENCIA

CONTROL

EQUIFINALIDAD

SINERGIA

COMUNICACION

EVIDENCIA 3 GENERAR UN MAPA MENTAL DE LAS PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS

Page 3: ENFOQUE SISTEMICO

Esta complejidad se debe a que los elementos o partes del sistema bajo estudio estaacuten iacutentimamente relacionados ya que el sistema mismo interactuacutea en el medio ambiente y con otros sistemas

Un ejemplo es el transporte cuyo estudio lleva a considerar no soacutelo equipo infraestructura demanda y operacioacuten sino tambieacuten variables del entorno tan diversas como tecnologiacutea contaminacioacuten normatividad seguridad reordenacioacuten y uso del suelo factibilidad financiera etc

El nuacutemero de ejemplos de este tipo puede ampliarse faacutecilmente (una empresa un centro de abasto o un sistema de informacioacuten) e incluso llevarse a niveles macro al citar la estrecha vinculacioacuten que existe entre factores como pobreza delincuencia educacioacuten salud empleo productividad inflacioacuten votos electorales etc

Proceso de Solucioacuten de Problemas utilizando el Enfoque de Sistemas

Subsistema Formulacioacuten del Problema Tiene como funcioacuten el identificar los problemas presentes y los previsibles para el futuro ademaacutes de explicar la razoacuten de su existencia y para su comprensioacuten se divide de la siguiente manera

1048766 Planteamiento de la problemaacutetica

1048766 Investigacioacuten de lo real

1048766 Formulacioacuten de lo deseado

1048766 Evaluacioacuten y diagnoacutestico

Subsistema Identificacioacuten y Disentildeo de Soluciones Su propoacutesito es plantear y juzgar las posibles formas de intervencioacuten asiacute como la elaboracioacuten de los programas presupuestos y disentildeos requeridos para pasar a la fase de ejecucioacuten este punto estaacute dividido en

1048766 Generacioacuten y evaluacioacuten de alternativas

1048766 Formulacioacuten de bases estrateacutegicas

1048766 Desarrollo de la solucioacuten

Subsistema Control de Resultados Todo plan estrategia o programa esta sujeto a ajustes o replanteamientos al detectar errores omisiones cambios en el medio ambiente variaciones en la estructura de valores etc

Y este punto estaacute dividido de la siguiente manera

1048766 Planeacioacuten del control

1048766 Evaluacioacuten de resultados y adaptacioacuten

EVIDENCIA 2 GENERAR UN REPORTE DE LAS EMPRESAS QUE TIENEN EL ENFOQUE SISTEMICO LOCALES REGIONALES NACIONALES E INTERNACIONALES

REPORTE

ldquoEMPRESAS Y EL ENFOQUE SISTEMICOrdquo

RESUMEN

Las empresas son sistemas organizacionales los cuales se encuentran relacionados

con muchos maacutes sistemas ademaacutes del medio en que se desarrollan por ello el

enfoque sisteacutemico es una actividad inherente indispensable y en muchas ocasiones

llevada a cabo de manera inconsciente En esta investigacioacuten se obtuvieron los

resultados siguientes por las causas expuestas anteriormente todas y cada una de

las empresas tienen un enfoque sisteacutemico ya que sin este no podriacutean ser no

tendriacutean una estructura y no seriacutean capaces de resolver sus problemas ni de

relacionarse con otras Aquiacute menciono algunos ejemplos de empresa locales

regionales nacionales e internacionales conocidas donde estaacute maacutes claro la forma de

utilizacioacuten de este enfoque

INTRODUCCIOacuteN

ENFOQUE DE SISTEMAS

Este enfoque sostiene que toda organizacioacuten o empresa es un conjunto formado por

partes de tal modo asociados que forman una coherente totalidad o unidad

LA EMPRESA DESDE EL ENFOQUE DE SISTEMA

Una organizacioacuten o empresa es un sistema por lo tanto no es soacutelo la suma de sus

partes (departamentos secciones unidades etc) sino tambieacuten debe ser visto como

un todo organizado siendo asiacute un Sistema Abierto Es abierto porque es creado por

el hombre lo cual hace que intercambie informacioacuten materiales energiacutea relaciones

e interaccioacuten dinaacutemica con su medio ambiente donde se pueden encontrar a

clientes proveedores competidores sindicatos instituciones puacuteblicas y privadas y

otros Las aacutereas de actividad conocidas tambieacuten como aacutereas de responsabilidad

departamentos o divisiones de una empresa estaacuten en relacioacuten directa con las

funciones baacutesicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos Dichas aacutereas

comprenden actividades funciones y labores homogeacuteneas

Una empresa organizada no existe en el vacioacute mas por el contrario depende del

ambiente exterior y viceversa Es integrante de un sistema mucho maacutes amplio como

la sociedad el aspecto econoacutemico o la industria a la que pertenece a partir de ello

una empresa recibe los insumos los transforma o procesa y obtiene el producto

(terminando en proceso tangible o intangible) y finalmente es enviado al medio

ambiente conocido como modelo recursos-resultado A continuacioacuten se representa

graacuteficamente a la empresa como un sistema productivo

MEacuteTODO

Para la obtencioacuten de los resultados realice una investigacioacuten documental en distintas

fuentes de informacioacuten ademaacutes utilice el meacutetodo deductivo mediante el cual con la

informacioacuten obtenida interprete la forma de actuar de las empresas que describo

apoyaacutendome en la observacioacuten de algunas de ellas

RESULTADOS

La empresa es un sistema porque tiene un conjunto de elementos interrelacionados

para alcanzar un objetivo especiacutefico cuyas partes son las entradas proceso salida y

el control Donde se pueden observar Entradas materiales personal materia prima

maquinaria dinero informacioacuten y otros Proceso produccioacuten mercadotecnia

finanzas contabilidad recursos humanos y otros Salidas beneficios productos y

servicios y Control (feedback metas planes e informacioacuten La siguiente grafica no

muestra a la empresa en relacioacuten a su entorno

Una empresa tiene aacutereas de actividad especiacutefica como funciones de responsabilidad

(departamentos divisiones unidades y otros) los mismos que se encuentran

relacionados de manera directa con las funciones baacutesicas que realiza la empresa

para logras sus objetivos

La empresa es efectiva no cuando depende de un aacuterea funciona especiacutefica sino de

la coordinacioacuten del proceso administrativo y la adecuada realizacioacuten de actividades

de las principales aacutereas funcionales como ser mercadotecnia de finanzas de

recursos humanos y de produccioacuten y operaciones

Desde el enfoque sisteacutemico las empresas son consideradas sistemas abiertos

porque se encuentran en una constante interaccioacuten con el medio ambiente A su vez

las organizaciones tienen dos importantes subsistemas

Teacutecnico administrativo que estaacute compuesto por las metas los objetivos las

finanzas los procesos las poliacuteticas las normas y la estructura formal de la

empresa entre otros

De comportamiento Humano que incluye aspectos como

necesidades aspiraciones sentimientos emociones comunicacioacuten expectativas

cultura clima estilos personales

En segundo lugar se deben analizar los elementos que interactuacutean en el sistema y

que hacen posible llegar al objetivo establecido Los recursos con los que cuenta una

empresa y que son considerados necesarios para el buen desempentildeo de eacutesta se

dividen en humanos teacutecnicos materiales y financieros y se encuentran

obligados a interaccionar para poder alcanzar satisfactoriamente un objetivo

previamente determinado

La empresa como un sistema abierto permite una retroalimentacioacuten con su entorno

el cual influye tanto a la estructura de la empresa como en sus objetivos

Modificaacutendose paulatinamente para adaptarse al ambiente donde desarrolla sus

funciones El entorno puede ir variando en medida que las actividades de la empresa

lo fuercen a cambiar

EMPRESAS QUE APLICAN EL ENFOQUE SISTEMICO

Locales

La Administracioacuten Portuaria Integral de Tuxpan SA de CV la Granelera

Internacional de Tuxpan SA de CV la Compantildeiacutea Terminal de Tuxpan SA de

CV la Frigoriacuteficos Especializados de Tuxpan SA de CV y la Terminal Mariacutetima de

Tuxpan SA de CV son algunas de las empresas con que cuenta esta ciudad y

puerto de Tuxpan Estas empresas aplican el enfoque sisteacutemico desde su

organizacioacuten interna ya que estaacuten distribuidas de una forma en que se cubran los

puestos necesarios para realizar las actividades que les competen para alcanzar sus

objetivos individuales eso es en los subsistemas Ahora como sistema se relaciona

unas con otras para desarrollar la principal actividad econoacutemica del municipio

Estas instituciones emplean tambieacuten el enfoque sisteacutemico a la hora de tomar

decisiones importantes o ante alguacuten problema para evitar cometer errores que

pongan en riesgo su integridad

Regionales

Algunos ejemplos son la Capitaniacutea de Puerto el Hotel Veracruz COPESA

Dragamex y Truizm SA de CV al igual que las locales el enfoque sisteacutemico se

emplea de igual manera todo con el objetivo de crecer como empresas y ofrecer un

mejor servicio o produccioacuten

Nacionales

Entre ellas estaacuten Telmex Telcel Televisa Elektra Cemex Bimbo y Pemex el

enfoque estaacute ligado a su eacutexito son empresas que se preocupan mucho por la

eficiencia y eficacia en todos los aspectos ya sea desde la organizacioacuten de las

partes la resolucioacuten de problemas toma de decisiones hasta el establecimiento de

relaciones con su entorno y con otros sistemas para mantener su eacutexito por lo que

necesitan del enfoque de sistemas

Internacionales

Como lo son la Coca Cola Microsoft Intel Google Ford y Nokia entre otras su

eacutexito en los mercados de los distintos paiacuteses asiacute como las relaciones econoacutemicas

son resultados entre otras cosas de una buena aplicacioacuten del enfoque sisteacutemico

DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIOacuteN

El enfoque sisteacutemico es muy importante para cualquier sistema por ejemplo en las

empresas permite un mejor manejo de sus recursos organizacioacuten resolucioacuten de

conflictos y muchas otras situaciones que por medio de este se pueden solucionar y

llevar a cabo de la mejor manera para garantizar su eacutexito

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

httpcdigitaluvmxbitstream123456789283131Contreras20Galiciapdf httplosensayoscomenfoque-sistematico-de-la-administracion

UXDCUbX_BZ4 httpwwwitescamedumxprincipalsylabusfpdbrecursosr76523PDF httpwwwmonografiascomtrabajos89la-teoria-sistemasla-teoria-

sistemasshtmllaempresaa

ESTRUCTURA

EMERGENCIA

ENTROPIA

HOMEOSTASIS

INMERGENCIA

CONTROL

EQUIFINALIDAD

SINERGIA

COMUNICACION

EVIDENCIA 3 GENERAR UN MAPA MENTAL DE LAS PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS

Page 4: ENFOQUE SISTEMICO

EVIDENCIA 2 GENERAR UN REPORTE DE LAS EMPRESAS QUE TIENEN EL ENFOQUE SISTEMICO LOCALES REGIONALES NACIONALES E INTERNACIONALES

REPORTE

ldquoEMPRESAS Y EL ENFOQUE SISTEMICOrdquo

RESUMEN

Las empresas son sistemas organizacionales los cuales se encuentran relacionados

con muchos maacutes sistemas ademaacutes del medio en que se desarrollan por ello el

enfoque sisteacutemico es una actividad inherente indispensable y en muchas ocasiones

llevada a cabo de manera inconsciente En esta investigacioacuten se obtuvieron los

resultados siguientes por las causas expuestas anteriormente todas y cada una de

las empresas tienen un enfoque sisteacutemico ya que sin este no podriacutean ser no

tendriacutean una estructura y no seriacutean capaces de resolver sus problemas ni de

relacionarse con otras Aquiacute menciono algunos ejemplos de empresa locales

regionales nacionales e internacionales conocidas donde estaacute maacutes claro la forma de

utilizacioacuten de este enfoque

INTRODUCCIOacuteN

ENFOQUE DE SISTEMAS

Este enfoque sostiene que toda organizacioacuten o empresa es un conjunto formado por

partes de tal modo asociados que forman una coherente totalidad o unidad

LA EMPRESA DESDE EL ENFOQUE DE SISTEMA

Una organizacioacuten o empresa es un sistema por lo tanto no es soacutelo la suma de sus

partes (departamentos secciones unidades etc) sino tambieacuten debe ser visto como

un todo organizado siendo asiacute un Sistema Abierto Es abierto porque es creado por

el hombre lo cual hace que intercambie informacioacuten materiales energiacutea relaciones

e interaccioacuten dinaacutemica con su medio ambiente donde se pueden encontrar a

clientes proveedores competidores sindicatos instituciones puacuteblicas y privadas y

otros Las aacutereas de actividad conocidas tambieacuten como aacutereas de responsabilidad

departamentos o divisiones de una empresa estaacuten en relacioacuten directa con las

funciones baacutesicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos Dichas aacutereas

comprenden actividades funciones y labores homogeacuteneas

Una empresa organizada no existe en el vacioacute mas por el contrario depende del

ambiente exterior y viceversa Es integrante de un sistema mucho maacutes amplio como

la sociedad el aspecto econoacutemico o la industria a la que pertenece a partir de ello

una empresa recibe los insumos los transforma o procesa y obtiene el producto

(terminando en proceso tangible o intangible) y finalmente es enviado al medio

ambiente conocido como modelo recursos-resultado A continuacioacuten se representa

graacuteficamente a la empresa como un sistema productivo

MEacuteTODO

Para la obtencioacuten de los resultados realice una investigacioacuten documental en distintas

fuentes de informacioacuten ademaacutes utilice el meacutetodo deductivo mediante el cual con la

informacioacuten obtenida interprete la forma de actuar de las empresas que describo

apoyaacutendome en la observacioacuten de algunas de ellas

RESULTADOS

La empresa es un sistema porque tiene un conjunto de elementos interrelacionados

para alcanzar un objetivo especiacutefico cuyas partes son las entradas proceso salida y

el control Donde se pueden observar Entradas materiales personal materia prima

maquinaria dinero informacioacuten y otros Proceso produccioacuten mercadotecnia

finanzas contabilidad recursos humanos y otros Salidas beneficios productos y

servicios y Control (feedback metas planes e informacioacuten La siguiente grafica no

muestra a la empresa en relacioacuten a su entorno

Una empresa tiene aacutereas de actividad especiacutefica como funciones de responsabilidad

(departamentos divisiones unidades y otros) los mismos que se encuentran

relacionados de manera directa con las funciones baacutesicas que realiza la empresa

para logras sus objetivos

La empresa es efectiva no cuando depende de un aacuterea funciona especiacutefica sino de

la coordinacioacuten del proceso administrativo y la adecuada realizacioacuten de actividades

de las principales aacutereas funcionales como ser mercadotecnia de finanzas de

recursos humanos y de produccioacuten y operaciones

Desde el enfoque sisteacutemico las empresas son consideradas sistemas abiertos

porque se encuentran en una constante interaccioacuten con el medio ambiente A su vez

las organizaciones tienen dos importantes subsistemas

Teacutecnico administrativo que estaacute compuesto por las metas los objetivos las

finanzas los procesos las poliacuteticas las normas y la estructura formal de la

empresa entre otros

De comportamiento Humano que incluye aspectos como

necesidades aspiraciones sentimientos emociones comunicacioacuten expectativas

cultura clima estilos personales

En segundo lugar se deben analizar los elementos que interactuacutean en el sistema y

que hacen posible llegar al objetivo establecido Los recursos con los que cuenta una

empresa y que son considerados necesarios para el buen desempentildeo de eacutesta se

dividen en humanos teacutecnicos materiales y financieros y se encuentran

obligados a interaccionar para poder alcanzar satisfactoriamente un objetivo

previamente determinado

La empresa como un sistema abierto permite una retroalimentacioacuten con su entorno

el cual influye tanto a la estructura de la empresa como en sus objetivos

Modificaacutendose paulatinamente para adaptarse al ambiente donde desarrolla sus

funciones El entorno puede ir variando en medida que las actividades de la empresa

lo fuercen a cambiar

EMPRESAS QUE APLICAN EL ENFOQUE SISTEMICO

Locales

La Administracioacuten Portuaria Integral de Tuxpan SA de CV la Granelera

Internacional de Tuxpan SA de CV la Compantildeiacutea Terminal de Tuxpan SA de

CV la Frigoriacuteficos Especializados de Tuxpan SA de CV y la Terminal Mariacutetima de

Tuxpan SA de CV son algunas de las empresas con que cuenta esta ciudad y

puerto de Tuxpan Estas empresas aplican el enfoque sisteacutemico desde su

organizacioacuten interna ya que estaacuten distribuidas de una forma en que se cubran los

puestos necesarios para realizar las actividades que les competen para alcanzar sus

objetivos individuales eso es en los subsistemas Ahora como sistema se relaciona

unas con otras para desarrollar la principal actividad econoacutemica del municipio

Estas instituciones emplean tambieacuten el enfoque sisteacutemico a la hora de tomar

decisiones importantes o ante alguacuten problema para evitar cometer errores que

pongan en riesgo su integridad

Regionales

Algunos ejemplos son la Capitaniacutea de Puerto el Hotel Veracruz COPESA

Dragamex y Truizm SA de CV al igual que las locales el enfoque sisteacutemico se

emplea de igual manera todo con el objetivo de crecer como empresas y ofrecer un

mejor servicio o produccioacuten

Nacionales

Entre ellas estaacuten Telmex Telcel Televisa Elektra Cemex Bimbo y Pemex el

enfoque estaacute ligado a su eacutexito son empresas que se preocupan mucho por la

eficiencia y eficacia en todos los aspectos ya sea desde la organizacioacuten de las

partes la resolucioacuten de problemas toma de decisiones hasta el establecimiento de

relaciones con su entorno y con otros sistemas para mantener su eacutexito por lo que

necesitan del enfoque de sistemas

Internacionales

Como lo son la Coca Cola Microsoft Intel Google Ford y Nokia entre otras su

eacutexito en los mercados de los distintos paiacuteses asiacute como las relaciones econoacutemicas

son resultados entre otras cosas de una buena aplicacioacuten del enfoque sisteacutemico

DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIOacuteN

El enfoque sisteacutemico es muy importante para cualquier sistema por ejemplo en las

empresas permite un mejor manejo de sus recursos organizacioacuten resolucioacuten de

conflictos y muchas otras situaciones que por medio de este se pueden solucionar y

llevar a cabo de la mejor manera para garantizar su eacutexito

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

httpcdigitaluvmxbitstream123456789283131Contreras20Galiciapdf httplosensayoscomenfoque-sistematico-de-la-administracion

UXDCUbX_BZ4 httpwwwitescamedumxprincipalsylabusfpdbrecursosr76523PDF httpwwwmonografiascomtrabajos89la-teoria-sistemasla-teoria-

sistemasshtmllaempresaa

ESTRUCTURA

EMERGENCIA

ENTROPIA

HOMEOSTASIS

INMERGENCIA

CONTROL

EQUIFINALIDAD

SINERGIA

COMUNICACION

EVIDENCIA 3 GENERAR UN MAPA MENTAL DE LAS PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS

Page 5: ENFOQUE SISTEMICO

e interaccioacuten dinaacutemica con su medio ambiente donde se pueden encontrar a

clientes proveedores competidores sindicatos instituciones puacuteblicas y privadas y

otros Las aacutereas de actividad conocidas tambieacuten como aacutereas de responsabilidad

departamentos o divisiones de una empresa estaacuten en relacioacuten directa con las

funciones baacutesicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos Dichas aacutereas

comprenden actividades funciones y labores homogeacuteneas

Una empresa organizada no existe en el vacioacute mas por el contrario depende del

ambiente exterior y viceversa Es integrante de un sistema mucho maacutes amplio como

la sociedad el aspecto econoacutemico o la industria a la que pertenece a partir de ello

una empresa recibe los insumos los transforma o procesa y obtiene el producto

(terminando en proceso tangible o intangible) y finalmente es enviado al medio

ambiente conocido como modelo recursos-resultado A continuacioacuten se representa

graacuteficamente a la empresa como un sistema productivo

MEacuteTODO

Para la obtencioacuten de los resultados realice una investigacioacuten documental en distintas

fuentes de informacioacuten ademaacutes utilice el meacutetodo deductivo mediante el cual con la

informacioacuten obtenida interprete la forma de actuar de las empresas que describo

apoyaacutendome en la observacioacuten de algunas de ellas

RESULTADOS

La empresa es un sistema porque tiene un conjunto de elementos interrelacionados

para alcanzar un objetivo especiacutefico cuyas partes son las entradas proceso salida y

el control Donde se pueden observar Entradas materiales personal materia prima

maquinaria dinero informacioacuten y otros Proceso produccioacuten mercadotecnia

finanzas contabilidad recursos humanos y otros Salidas beneficios productos y

servicios y Control (feedback metas planes e informacioacuten La siguiente grafica no

muestra a la empresa en relacioacuten a su entorno

Una empresa tiene aacutereas de actividad especiacutefica como funciones de responsabilidad

(departamentos divisiones unidades y otros) los mismos que se encuentran

relacionados de manera directa con las funciones baacutesicas que realiza la empresa

para logras sus objetivos

La empresa es efectiva no cuando depende de un aacuterea funciona especiacutefica sino de

la coordinacioacuten del proceso administrativo y la adecuada realizacioacuten de actividades

de las principales aacutereas funcionales como ser mercadotecnia de finanzas de

recursos humanos y de produccioacuten y operaciones

Desde el enfoque sisteacutemico las empresas son consideradas sistemas abiertos

porque se encuentran en una constante interaccioacuten con el medio ambiente A su vez

las organizaciones tienen dos importantes subsistemas

Teacutecnico administrativo que estaacute compuesto por las metas los objetivos las

finanzas los procesos las poliacuteticas las normas y la estructura formal de la

empresa entre otros

De comportamiento Humano que incluye aspectos como

necesidades aspiraciones sentimientos emociones comunicacioacuten expectativas

cultura clima estilos personales

En segundo lugar se deben analizar los elementos que interactuacutean en el sistema y

que hacen posible llegar al objetivo establecido Los recursos con los que cuenta una

empresa y que son considerados necesarios para el buen desempentildeo de eacutesta se

dividen en humanos teacutecnicos materiales y financieros y se encuentran

obligados a interaccionar para poder alcanzar satisfactoriamente un objetivo

previamente determinado

La empresa como un sistema abierto permite una retroalimentacioacuten con su entorno

el cual influye tanto a la estructura de la empresa como en sus objetivos

Modificaacutendose paulatinamente para adaptarse al ambiente donde desarrolla sus

funciones El entorno puede ir variando en medida que las actividades de la empresa

lo fuercen a cambiar

EMPRESAS QUE APLICAN EL ENFOQUE SISTEMICO

Locales

La Administracioacuten Portuaria Integral de Tuxpan SA de CV la Granelera

Internacional de Tuxpan SA de CV la Compantildeiacutea Terminal de Tuxpan SA de

CV la Frigoriacuteficos Especializados de Tuxpan SA de CV y la Terminal Mariacutetima de

Tuxpan SA de CV son algunas de las empresas con que cuenta esta ciudad y

puerto de Tuxpan Estas empresas aplican el enfoque sisteacutemico desde su

organizacioacuten interna ya que estaacuten distribuidas de una forma en que se cubran los

puestos necesarios para realizar las actividades que les competen para alcanzar sus

objetivos individuales eso es en los subsistemas Ahora como sistema se relaciona

unas con otras para desarrollar la principal actividad econoacutemica del municipio

Estas instituciones emplean tambieacuten el enfoque sisteacutemico a la hora de tomar

decisiones importantes o ante alguacuten problema para evitar cometer errores que

pongan en riesgo su integridad

Regionales

Algunos ejemplos son la Capitaniacutea de Puerto el Hotel Veracruz COPESA

Dragamex y Truizm SA de CV al igual que las locales el enfoque sisteacutemico se

emplea de igual manera todo con el objetivo de crecer como empresas y ofrecer un

mejor servicio o produccioacuten

Nacionales

Entre ellas estaacuten Telmex Telcel Televisa Elektra Cemex Bimbo y Pemex el

enfoque estaacute ligado a su eacutexito son empresas que se preocupan mucho por la

eficiencia y eficacia en todos los aspectos ya sea desde la organizacioacuten de las

partes la resolucioacuten de problemas toma de decisiones hasta el establecimiento de

relaciones con su entorno y con otros sistemas para mantener su eacutexito por lo que

necesitan del enfoque de sistemas

Internacionales

Como lo son la Coca Cola Microsoft Intel Google Ford y Nokia entre otras su

eacutexito en los mercados de los distintos paiacuteses asiacute como las relaciones econoacutemicas

son resultados entre otras cosas de una buena aplicacioacuten del enfoque sisteacutemico

DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIOacuteN

El enfoque sisteacutemico es muy importante para cualquier sistema por ejemplo en las

empresas permite un mejor manejo de sus recursos organizacioacuten resolucioacuten de

conflictos y muchas otras situaciones que por medio de este se pueden solucionar y

llevar a cabo de la mejor manera para garantizar su eacutexito

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

httpcdigitaluvmxbitstream123456789283131Contreras20Galiciapdf httplosensayoscomenfoque-sistematico-de-la-administracion

UXDCUbX_BZ4 httpwwwitescamedumxprincipalsylabusfpdbrecursosr76523PDF httpwwwmonografiascomtrabajos89la-teoria-sistemasla-teoria-

sistemasshtmllaempresaa

ESTRUCTURA

EMERGENCIA

ENTROPIA

HOMEOSTASIS

INMERGENCIA

CONTROL

EQUIFINALIDAD

SINERGIA

COMUNICACION

EVIDENCIA 3 GENERAR UN MAPA MENTAL DE LAS PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS

Page 6: ENFOQUE SISTEMICO

RESULTADOS

La empresa es un sistema porque tiene un conjunto de elementos interrelacionados

para alcanzar un objetivo especiacutefico cuyas partes son las entradas proceso salida y

el control Donde se pueden observar Entradas materiales personal materia prima

maquinaria dinero informacioacuten y otros Proceso produccioacuten mercadotecnia

finanzas contabilidad recursos humanos y otros Salidas beneficios productos y

servicios y Control (feedback metas planes e informacioacuten La siguiente grafica no

muestra a la empresa en relacioacuten a su entorno

Una empresa tiene aacutereas de actividad especiacutefica como funciones de responsabilidad

(departamentos divisiones unidades y otros) los mismos que se encuentran

relacionados de manera directa con las funciones baacutesicas que realiza la empresa

para logras sus objetivos

La empresa es efectiva no cuando depende de un aacuterea funciona especiacutefica sino de

la coordinacioacuten del proceso administrativo y la adecuada realizacioacuten de actividades

de las principales aacutereas funcionales como ser mercadotecnia de finanzas de

recursos humanos y de produccioacuten y operaciones

Desde el enfoque sisteacutemico las empresas son consideradas sistemas abiertos

porque se encuentran en una constante interaccioacuten con el medio ambiente A su vez

las organizaciones tienen dos importantes subsistemas

Teacutecnico administrativo que estaacute compuesto por las metas los objetivos las

finanzas los procesos las poliacuteticas las normas y la estructura formal de la

empresa entre otros

De comportamiento Humano que incluye aspectos como

necesidades aspiraciones sentimientos emociones comunicacioacuten expectativas

cultura clima estilos personales

En segundo lugar se deben analizar los elementos que interactuacutean en el sistema y

que hacen posible llegar al objetivo establecido Los recursos con los que cuenta una

empresa y que son considerados necesarios para el buen desempentildeo de eacutesta se

dividen en humanos teacutecnicos materiales y financieros y se encuentran

obligados a interaccionar para poder alcanzar satisfactoriamente un objetivo

previamente determinado

La empresa como un sistema abierto permite una retroalimentacioacuten con su entorno

el cual influye tanto a la estructura de la empresa como en sus objetivos

Modificaacutendose paulatinamente para adaptarse al ambiente donde desarrolla sus

funciones El entorno puede ir variando en medida que las actividades de la empresa

lo fuercen a cambiar

EMPRESAS QUE APLICAN EL ENFOQUE SISTEMICO

Locales

La Administracioacuten Portuaria Integral de Tuxpan SA de CV la Granelera

Internacional de Tuxpan SA de CV la Compantildeiacutea Terminal de Tuxpan SA de

CV la Frigoriacuteficos Especializados de Tuxpan SA de CV y la Terminal Mariacutetima de

Tuxpan SA de CV son algunas de las empresas con que cuenta esta ciudad y

puerto de Tuxpan Estas empresas aplican el enfoque sisteacutemico desde su

organizacioacuten interna ya que estaacuten distribuidas de una forma en que se cubran los

puestos necesarios para realizar las actividades que les competen para alcanzar sus

objetivos individuales eso es en los subsistemas Ahora como sistema se relaciona

unas con otras para desarrollar la principal actividad econoacutemica del municipio

Estas instituciones emplean tambieacuten el enfoque sisteacutemico a la hora de tomar

decisiones importantes o ante alguacuten problema para evitar cometer errores que

pongan en riesgo su integridad

Regionales

Algunos ejemplos son la Capitaniacutea de Puerto el Hotel Veracruz COPESA

Dragamex y Truizm SA de CV al igual que las locales el enfoque sisteacutemico se

emplea de igual manera todo con el objetivo de crecer como empresas y ofrecer un

mejor servicio o produccioacuten

Nacionales

Entre ellas estaacuten Telmex Telcel Televisa Elektra Cemex Bimbo y Pemex el

enfoque estaacute ligado a su eacutexito son empresas que se preocupan mucho por la

eficiencia y eficacia en todos los aspectos ya sea desde la organizacioacuten de las

partes la resolucioacuten de problemas toma de decisiones hasta el establecimiento de

relaciones con su entorno y con otros sistemas para mantener su eacutexito por lo que

necesitan del enfoque de sistemas

Internacionales

Como lo son la Coca Cola Microsoft Intel Google Ford y Nokia entre otras su

eacutexito en los mercados de los distintos paiacuteses asiacute como las relaciones econoacutemicas

son resultados entre otras cosas de una buena aplicacioacuten del enfoque sisteacutemico

DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIOacuteN

El enfoque sisteacutemico es muy importante para cualquier sistema por ejemplo en las

empresas permite un mejor manejo de sus recursos organizacioacuten resolucioacuten de

conflictos y muchas otras situaciones que por medio de este se pueden solucionar y

llevar a cabo de la mejor manera para garantizar su eacutexito

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

httpcdigitaluvmxbitstream123456789283131Contreras20Galiciapdf httplosensayoscomenfoque-sistematico-de-la-administracion

UXDCUbX_BZ4 httpwwwitescamedumxprincipalsylabusfpdbrecursosr76523PDF httpwwwmonografiascomtrabajos89la-teoria-sistemasla-teoria-

sistemasshtmllaempresaa

ESTRUCTURA

EMERGENCIA

ENTROPIA

HOMEOSTASIS

INMERGENCIA

CONTROL

EQUIFINALIDAD

SINERGIA

COMUNICACION

EVIDENCIA 3 GENERAR UN MAPA MENTAL DE LAS PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS

Page 7: ENFOQUE SISTEMICO

De comportamiento Humano que incluye aspectos como

necesidades aspiraciones sentimientos emociones comunicacioacuten expectativas

cultura clima estilos personales

En segundo lugar se deben analizar los elementos que interactuacutean en el sistema y

que hacen posible llegar al objetivo establecido Los recursos con los que cuenta una

empresa y que son considerados necesarios para el buen desempentildeo de eacutesta se

dividen en humanos teacutecnicos materiales y financieros y se encuentran

obligados a interaccionar para poder alcanzar satisfactoriamente un objetivo

previamente determinado

La empresa como un sistema abierto permite una retroalimentacioacuten con su entorno

el cual influye tanto a la estructura de la empresa como en sus objetivos

Modificaacutendose paulatinamente para adaptarse al ambiente donde desarrolla sus

funciones El entorno puede ir variando en medida que las actividades de la empresa

lo fuercen a cambiar

EMPRESAS QUE APLICAN EL ENFOQUE SISTEMICO

Locales

La Administracioacuten Portuaria Integral de Tuxpan SA de CV la Granelera

Internacional de Tuxpan SA de CV la Compantildeiacutea Terminal de Tuxpan SA de

CV la Frigoriacuteficos Especializados de Tuxpan SA de CV y la Terminal Mariacutetima de

Tuxpan SA de CV son algunas de las empresas con que cuenta esta ciudad y

puerto de Tuxpan Estas empresas aplican el enfoque sisteacutemico desde su

organizacioacuten interna ya que estaacuten distribuidas de una forma en que se cubran los

puestos necesarios para realizar las actividades que les competen para alcanzar sus

objetivos individuales eso es en los subsistemas Ahora como sistema se relaciona

unas con otras para desarrollar la principal actividad econoacutemica del municipio

Estas instituciones emplean tambieacuten el enfoque sisteacutemico a la hora de tomar

decisiones importantes o ante alguacuten problema para evitar cometer errores que

pongan en riesgo su integridad

Regionales

Algunos ejemplos son la Capitaniacutea de Puerto el Hotel Veracruz COPESA

Dragamex y Truizm SA de CV al igual que las locales el enfoque sisteacutemico se

emplea de igual manera todo con el objetivo de crecer como empresas y ofrecer un

mejor servicio o produccioacuten

Nacionales

Entre ellas estaacuten Telmex Telcel Televisa Elektra Cemex Bimbo y Pemex el

enfoque estaacute ligado a su eacutexito son empresas que se preocupan mucho por la

eficiencia y eficacia en todos los aspectos ya sea desde la organizacioacuten de las

partes la resolucioacuten de problemas toma de decisiones hasta el establecimiento de

relaciones con su entorno y con otros sistemas para mantener su eacutexito por lo que

necesitan del enfoque de sistemas

Internacionales

Como lo son la Coca Cola Microsoft Intel Google Ford y Nokia entre otras su

eacutexito en los mercados de los distintos paiacuteses asiacute como las relaciones econoacutemicas

son resultados entre otras cosas de una buena aplicacioacuten del enfoque sisteacutemico

DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIOacuteN

El enfoque sisteacutemico es muy importante para cualquier sistema por ejemplo en las

empresas permite un mejor manejo de sus recursos organizacioacuten resolucioacuten de

conflictos y muchas otras situaciones que por medio de este se pueden solucionar y

llevar a cabo de la mejor manera para garantizar su eacutexito

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

httpcdigitaluvmxbitstream123456789283131Contreras20Galiciapdf httplosensayoscomenfoque-sistematico-de-la-administracion

UXDCUbX_BZ4 httpwwwitescamedumxprincipalsylabusfpdbrecursosr76523PDF httpwwwmonografiascomtrabajos89la-teoria-sistemasla-teoria-

sistemasshtmllaempresaa

ESTRUCTURA

EMERGENCIA

ENTROPIA

HOMEOSTASIS

INMERGENCIA

CONTROL

EQUIFINALIDAD

SINERGIA

COMUNICACION

EVIDENCIA 3 GENERAR UN MAPA MENTAL DE LAS PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS

Page 8: ENFOQUE SISTEMICO

Regionales

Algunos ejemplos son la Capitaniacutea de Puerto el Hotel Veracruz COPESA

Dragamex y Truizm SA de CV al igual que las locales el enfoque sisteacutemico se

emplea de igual manera todo con el objetivo de crecer como empresas y ofrecer un

mejor servicio o produccioacuten

Nacionales

Entre ellas estaacuten Telmex Telcel Televisa Elektra Cemex Bimbo y Pemex el

enfoque estaacute ligado a su eacutexito son empresas que se preocupan mucho por la

eficiencia y eficacia en todos los aspectos ya sea desde la organizacioacuten de las

partes la resolucioacuten de problemas toma de decisiones hasta el establecimiento de

relaciones con su entorno y con otros sistemas para mantener su eacutexito por lo que

necesitan del enfoque de sistemas

Internacionales

Como lo son la Coca Cola Microsoft Intel Google Ford y Nokia entre otras su

eacutexito en los mercados de los distintos paiacuteses asiacute como las relaciones econoacutemicas

son resultados entre otras cosas de una buena aplicacioacuten del enfoque sisteacutemico

DISCUSIOacuteN Y CONCLUSIOacuteN

El enfoque sisteacutemico es muy importante para cualquier sistema por ejemplo en las

empresas permite un mejor manejo de sus recursos organizacioacuten resolucioacuten de

conflictos y muchas otras situaciones que por medio de este se pueden solucionar y

llevar a cabo de la mejor manera para garantizar su eacutexito

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

httpcdigitaluvmxbitstream123456789283131Contreras20Galiciapdf httplosensayoscomenfoque-sistematico-de-la-administracion

UXDCUbX_BZ4 httpwwwitescamedumxprincipalsylabusfpdbrecursosr76523PDF httpwwwmonografiascomtrabajos89la-teoria-sistemasla-teoria-

sistemasshtmllaempresaa

ESTRUCTURA

EMERGENCIA

ENTROPIA

HOMEOSTASIS

INMERGENCIA

CONTROL

EQUIFINALIDAD

SINERGIA

COMUNICACION

EVIDENCIA 3 GENERAR UN MAPA MENTAL DE LAS PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS

Page 9: ENFOQUE SISTEMICO

ESTRUCTURA

EMERGENCIA

ENTROPIA

HOMEOSTASIS

INMERGENCIA

CONTROL

EQUIFINALIDAD

SINERGIA

COMUNICACION

EVIDENCIA 3 GENERAR UN MAPA MENTAL DE LAS PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS