18
“B onito San Juan del Río "reza un verso de la canción y es verdad, hay que ver nuestra Basí- lica menor que es una verdadera joya, nuestro jardín Independen- cia sin tianguistas ni carpas de mal gusto, hasta las opiniones del turismo que nos visita se da gusto tomando gráficas, su pila y la co- lumna reluciente con su águila como invitando a verla. Un espa- cio limpio para disfrutar los ama- neceres y los atardeceres soleados que da gusto permanecer ahí ad- mirando esta belleza. "porque eres tan engreidor "reza otro ver- so y es muy cierto, por tanta mu- chacha hermosa que ahí transita presumiendo su belleza natural como es la mujer sanjuanense. Ver esa calles adoquinadas sin estorbos, los jardines regados y la limpieza de sus calles que dan una imagen digna de este pueblo que tiene tanta historia y cruzar al frente al jardín de los Funda- dores y admirar su vetusto kiosco y disfrutar de alguna bebida fres- ca y escuchar el trinar de los pá- jaros y ver como vuelan las palo- mas que suben y bajan para reci- bir alimento del turismo que les lleva para que se acerquen a los niños y tomarles la gráfica del recuerdo. Bonito San Juan del Río, no cabe duda, esto lo han dicho grandes personajes que han estado de visita y lo siguen diciendo, sus construcciones an- tiguas que encierran tanta histo- ria donde nacieron hombres fa- mosos y otros que han pernocta- do. Esa es la belleza de esta ciu- dad, pero repetimos, sin tianguis- tas, sin ambulantaje, sin carpas, ni lonas que dan una imagen ur- bana negativa, ojalá que nues- tras autoridades lo tomen en cuenta.

Enero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lean voces ya en puestos de revistas

Citation preview

“B onito San Juan del Río "reza un verso de la canción y es verdad, hay que ver nuestra Basí-lica menor que es una verdadera joya, nuestro jardín Independen-cia sin tianguistas ni carpas de mal gusto, hasta las opiniones del turismo que nos visita se da gusto tomando gráficas, su pila y la co-lumna reluciente con su águila como invitando a verla. Un espa-cio limpio para disfrutar los ama-neceres y los atardeceres soleados que da gusto permanecer ahí ad-mirando esta belleza. "porque eres tan engreidor "reza otro ver-so y es muy cierto, por tanta mu-chacha hermosa que ahí transita presumiendo su belleza natural como es la mujer sanjuanense. Ver esa calles adoquinadas sin estorbos, los jardines regados y la limpieza de sus calles que dan una imagen digna de este pueblo

que tiene tanta historia y cruzar al frente al jardín de los Funda-dores y admirar su vetusto kiosco y disfrutar de alguna bebida fres-ca y escuchar el trinar de los pá-jaros y ver como vuelan las palo-mas que suben y bajan para reci-bir alimento del turismo que les lleva para que se acerquen a los niños y tomarles la gráfica del recuerdo. Bonito San Juan del Río, no cabe duda, esto lo han dicho grandes personajes que han estado de visita y lo siguen diciendo, sus construcciones an-tiguas que encierran tanta histo-ria donde nacieron hombres fa-mosos y otros que han pernocta-do. Esa es la belleza de esta ciu-dad, pero repetimos, sin tianguis-tas, sin ambulantaje, sin carpas, ni lonas que dan una imagen ur-bana negativa, ojalá que nues-tras autoridades lo tomen en cuenta.

VOCES DE SJR [email protected]

ASOCIACIÓN DE ADULTOS MAYORES

HOMBRES Y MUJERES DE SAN JUAN DEL RÍO,

QUERÉTARO.

Nos unimos a la pena que embarga a la familia de

nuestro compañero

JUAN MIRANDA PÉREZ

( 29 Dic. 1915—24 Dic.2014 )

Acaecido en esta ciudad el día 24 de diciembre del 2014.

Rogamos al creador para que les de la resignación

necesaria por tan irreparable pérdida y elevamos nuestras

oraciones por el eterno descanso de su alma.

“DIOS NOS LO DIO, DIOS NOS LO QUITÓ,

BENDITO SEA DIOS”

“Juan, dejaste una profunda huella entre tus amigos

que te apreciamos por tu don de gentes y te

recordaremos con el cariño de siempre,

descansa en paz”

RESPETUOSAMENTE

TUS COMPAÑEROS DEL GRUPO “VIDA”

Página 5 VOCES DE SJR [email protected]

Por: Jaime Sánchez C.

N o cabe duda que San Juan del Río se convierte en momentos en un polvorín por tanta incon-formidad de la gente que se manifiesta por

cualquier cosa, muchas veces por problemas que tienen fácil solución. Ahora la gente busca directamente al presi-dente municipal al sentir que algunos funcionarios no tienen iniciativa para dar una solución, y lo raro de todo esto es que al sostener un diálogo con el edil las cosas se solucionan rápido y de buen modo. Muchos se preguntan ¿Qué hace su gente?, ¿no tienen capacidad?, ¿por qué es tan necesaria la intervención del munícipe? Un ejemplo: si va usted a Desarrollo Político, se va usted a encontrar con una secretaria amable que realmente le da informa-ción al no encontrarse el responsable de esta dependencia y a lo mejor otros empleados chateando con su lap o sim-plemente echando la hueva mientras otros trabajan qui-tándole problemas al patrón. Muchas veces hemos señala-do lo que dice la ciudadanía de los empleados de go-bierno, cuando se les llama por teléfono simplemente no contestan, no cumplen con su cometido, es muy claro que no hacen nada más que cobrar su sueldo en lugar de des-quitarlo, su trabajo es investigar que sucede en San Juan, estar al pendiente de todo. Hay problemas con tianguis-tas, con gente que no quiere se instalen más antenas para celulares, problemas en comunidades en donde ellos pue-den canalizar a esa gente al lugar exacto donde encuen-tren solución. Otras opiniones son en el sentido de que Fabián Pineda es el presidente municipal y sus ocupacio-nes son muchas y no puede arreglar todo al momento, sin embargo lo está haciendo y no es correcto que no le ayu-den, como dicen, si no pueden con su trabajo que lo dejen a quien pueda hacerlo, nombres para que damos, son muy conocidos y medio chistositos, todo se les va en juego mientras su jefe en realidad anda trabajando. Trabajen señores, atiendan bien a la gente, de ellos cobran su suel-do, no se sientan tan importantes, hay tiempo para jugar en la computadora…Pasando a otro tema, se demostró una vez más que con entendimiento las cosas se arreglan, lo de las famosas antenas las autoridades pusieron la debi-da atención a la queja y fueron quitadas en tiempo y for-ma señalado, con esto se demuestra que sí hay atención de parte de la autoridad…Ya es tiempo de que en el mer-cado Benito Juárez sobre todo los sábados de tianguis tránsito municipal ponga la debida atención al terrible congestionamiento que tantos problemas viales causa, este problema ha ido creciendo y a decir verdad ya es un verdadero problema al que hay que ponerle atención es el clamor general de la ciudadanía.

Por: Carmen Luna G.

H ola!! Como están? A todos los lectores, un placer saludarlos nuevamente. Que triste comentar sobre lo ocurrido en el Mercado

Reforma, afortunadamente no hubo pérdidas humanas, pero si muchas materiales y económicas para los locata-rios. Tristemente comentado por ellos eso se pudo evi-tar, pero como dice el dicho “Nadie escarmienta en ca-beza ajena” o “ahogado el niño a tapar el pozo”, la falta de atención de las instalaciones, pero que padre quedo su entrada por la calle de Veinte de Noviembre, mejor se hubiera checado lo que realmente era necesario. Pero el que se alzó el cuello con la obra, hoy ayuda a los damni-ficados con el incendio. Cambiando de tema a los con-ductores de San Juan yo les pregunto: ¿En que les favore-ció el arreglo de Avenida Panamericana? ¿Y lo de Aveni-da Tecnológico? Uno como sanjuanense o como tran-seúnte lo veo igual, incluso hasta más peligroso. Sólo mas arreglados los estacionamientos de los talleres de panamericana pero nada más, ha pero que bonitas las glorietas que se colocaron. Pero así lo recuerdo, que alguien me explique, en Aveni-da Tecnológico les aseguro que mejor se vería si se hu-biera colocado el puente peatonal ya que en ciertas ho-ras es muy difícil para los peatones desplazarse por di-cho lugar, me pasa lo mismo en panamericana quizá muy bonito pero igual de peligroso, espacios desperdi-ciados. Yo pienso que la gente que trabaja en ello ni es de San Juan no conoce las necesidades reales que exis-ten, y el que autorizó o los que autorizaron no transitan con frecuencia dichos lugares caminar hacia el Tecnoló-gico o trabajar hacia el Nuevo parque Industrial, porque desplazarte a pie antes de las siete de la mañana es fácil por que después hay que atravesar trafico y torear a los vehículos en eso no pensaron, que mal quizá gasto justi-ficado pero al fin gasto innecesario.

H ace un año o mas quizá tuve la oportunidad de co-nocer a un gran hombre que platicaba de un proyecto que iniciaba ,un sueño, plasmaba sus ideas en papel. Contó con gente que creyó en él, hoy su sueño es realidad, DIOS te bendice y mucha gente conoce y reconoce tu trabajo y el de tu equipo, eres un ejemplo a seguir Tu equipo de trabajo, conocido, amigos y familiares esta-mos orgullosos de ti gracias Jaime Sánchez Correa por dejarnos conocerte.

VOCES DE SJR [email protected]

Por: Jaime Sánchez Correa.

A escasos meses de que con-cluya el actual gobierno municipal en San Juan del

Río, es obligado hacer un análisis de la situación general que impera cuan-do menos en esta ciudad, sin las frías e impersonales estadísticas, con la perspectiva de la gente común, sin el impacto de la nota tendenciosa , del rumor mal intencionado y mucho menos del maquilla-je lisonjero y encu-bridor. Siento amigo lector, que entre la turbu-lencia generada por las actuales circuns-tancias, debe existir cordura que no indi-ferencia, mesura y no conformismo; que es indispensable nos involucremos socialmente con áni-mo de cooperación, de sinceridad, de solidaridad y de re-conocimiento a las acciones y obras que redundaron en algún beneficio a la comunidad, sin perder de vista la realidad, pugnando porque lo iniciado bien, se continúe, con actitudes de propuesta, con ideas constructivas, sin apartar la atención y vigilancia de lo que falta resaltándolo en su verda-dera dimensión , con el respeto que enaltece a quien lo otorga. Me refiero en esta ocasión al clima de inseguri-dad que priva en la ciudad, al brote de novedosas formas de delincuencia, a la tendencia de crecimiento de delitos que lastiman profundamente no sólo el patrimonio de las víctimas de ro-bos-por mencionar sólo uno- sino el sentido y objeto de existencia de las instituciones responsables de evitar esos hechos, así como a la sociedad en

pleno, que es asolada por la zozobra , la incertidumbre y el temor ante esta maldición , como sino bastaran los demás flagelos ya conocidos. Sabemos que lo cierto y verdadero en este as-pecto cae por su peso con una irreba-tible afirmación; las autoridades han sido rebasadas por el delito; por más declaraciones y gráficas que se propa-len, pero enfatizo aquí., no solo por la incapacidad y falta de voluntad del personal policiaco que se cuestionaría

en su caso, intervienen múltiples fac-tores fuera del control de quienes se juegan la integridad física y la vida en todo momento-hasta fuera de servi-cio- en combate contra la delincuen-cia. Concurren condiciones y circuns-tancias que frenan en muchos casos el ímpetu de servicio y de cumplimiento del deber, entre los que resalta la li-mitación de recursos , de la incom-prensión de algunos sectores sociales , de la desconfianza resultado de algu-nas actividades de nefastos elemen-tos, que los hubo y tal vez los hay, de herencias injustas que se cargan por los representantes de la ley sin culpa, de la casi nula participación de la ciudadanía con sus policías, de las posturas cómodas de los ciudadanos

al no cooperar pretextando molestias y represalias ante un ilícito, lo que ocasiona impunidad y hace más tar-dada la acción de la Ley y por ende de la justicia, para convertirse eso sí, en los más acérrimos críticos cuando las garras del delito los convierten en víctimas. Tema sumamente contro-vertido que sin embargo vale la pena comentar y digerir desde diferentes perspectivas , despojándose eso si de una necedad buscadora de culpables,

colocándose aunque sea por unos momentos en el lado de los casi siempre vilipendiados policías. Cierto que es una actividad desarrollada-dirás tal vez- por gusto pero conlleva también muchísima dosis de afán de servir, y esto en todos los niveles que con-forman una policía muni-cipal, agrupación que aquí en San Juan del Río y en honor a la verdad ha mejo-rado sensiblemente tanto en imagen como en capaci-dad, institucionalmente en su esencia. Si de alguna manera se ha retraído la

eficiencia de esta corporación en fe-chas recientes, te puedo asegurar apreciado lector, que es debido a fac-tores ajenos a los elementos, y no por apatía o falta de vocación. Ahora bien: para que una institución permanezca vigente es indispensable que exista una coordinación, una cohesión per-manente por y entre todos y cada uno de los integrantes: desde el más modesto policía de tropa a los man-dos medios y altos y por supuesto una dirección comprometida con fun-ción, con resultados de eficacia, tra-yectoria y papel que queda para jui-cio, pero que merece por supuesto un modesto reconocimiento por la labor desarrollada estos tres años que con-cluyen en unos meses.

VOCES DE SJR [email protected]

E l Alcalde Gilberto García Valdez y su esposa Verónica Hernández Flo-res Presidenta del Sistema Municipal DIF realizaron un recorrido por las tres Delegaciones Municipales para la entrega de juguetes y dulces a niños y niñas con motivo del Día de Reyes.

El Presidente Municipal recordó que este día, es uno de los más alegres del año, “hoy la ilusión se convierte en sonrisas y felicidad; ver contentos a nuestros niños, el futuro de nuestro Municipio, nos motiva para con-

tinuar trabajando por el crecimiento y desarrollo de nuestras familias”. Por su parte, la señora Verónica Her-nández pidió a los pequeños disfrutar y compartir con sus padres la etapa más alegre de todo ser humano, la infancia. Asimismo, indicó que la mejor manera de hacer realidad los sueños es con el compromiso y el trabajo constante, en lo cual la fami-lia juega un papel importante. En las delegaciones del San Miguel Tlaxcaltepec, Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec, el Edil y su esposa felicitaron a todos los niños por este día y confiaron que este año será de mucha armonía y paz para todos. Luego del recorrido por las Delega-ciones Municipales, el Alcalde y su esposa partieron la tradicional Rosca de Reyes y entregaron diversos jugue-tes a los niños de la Cabecera Munici-pal.

VOCES DE SJR [email protected]

*La Constitución Política de los Esta-dos Unidos Mexicanos y la Ley Orgá-nica Municipal del Estado de Queréta-ro, establecen que los bienes públicos son inembargables, imprescriptibles e inalienables.

“L os bienes públicos son inembar-gables, imprescriptibles e inalienables, pero ante todo asombro nos percata-mos que indebidamente el Tribunal de Conciliación y Arbitraje autorizó di-chas medidas contrarias a derecho”. El síndico municipal de Tequisquiapan, Gerardo Barrón Mendoza, emitió un extrañamiento al Presidente del Tri-bunal de Conciliación y Arbitraje, Salvador Rojas Paredes, por emitir un procedimiento de intervención de la Tesorería Municipal mediante el em-bargo de cuentas bancarias en total violación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Orgánica Municipal del Estado de Querétaro. “A través de este me-dio hago un total extrañamiento al

Presidente de Conciliación y Arbitra-je del Estado, Lic. Salvador Rojas Pa-redes, al autorizar tales medidas, aún a sabiendas de su ilegalidad. Este pro-cedimiento de embargo es a todas luces ilegal, ya que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi-canos y la Ley Orgánica Municipal del Estado de Querétaro, establecen que los bienes públicos son inembar-gables, imprescriptibles e inaliena-bles, pero ante todo asombro nos percatamos que indebidamente el Tribunal de Conciliación y Arbitraje autorizó dichas medidas contrarias a derecho”. El síndico municipal anun-ció que se iniciarán los trámites lega-les correspondientes para defender los intereses del municipio. Barrón Mendoza pidió a las autoridades ape-garse a derecho y evitar que intereses ajenos al litigio principal afecten el procedimiento y pongan en entredi-cho la legalidad de las acciones que se imponen. “Me parece lamentable que la Lic. Raquel López Murillo haya

demostrando intereses ajenos al liti-gio principal, en su momento de en-contrase más personas involucradas en este atropello, inclusive del propio Tribunal de Conciliación y Arbitraje, pues es de todos conocido que el ac-tual Presidente de dicho Tribunal fue durante mucho tiempo socio del Des-pacho de la Lic. López Murillo”. Ex-plicó que ésta Administración Muni-cipal de Tequisquiapan ha ofrecido a estos y a todos los trabajadores que heredó de la administración 2009-2012 el pago de las cantidades que les corresponden legalmente. “Cabe ha-cer mención que este y algunos otros asuntos fueron heredados por la an-terior administración Municipal, quienes despidieron trabajadores y se obligaron sin contar con una debida planeación y sin medir las conse-cuencias de sus actos. Al respecto se han iniciado varias denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado para fincar las responsabilida-des que se deslinden”.

L a Escuela Primaria Manuel C. Anaya fue sede de honores a la bandera que realizaron algunas autoridades con la comunidad educativa esco-bedense. En el acto cívico estuvieron presentes María de los Ángeles Tiscareño Villagrán, presidenta munici-pal de Pedro Escobedo; Alejandro Bocanegra Montes, diputado local; y Marcelo Lara Sánchez, Jefe del Depar-

tamento de Servicios Regionales No. 3; además de los regidores: Juan Antonio Rodríguez, José Luis Montes y Carlos Reséndiz, y el secretario del H. Ayuntamiento, Gilberto Fausto Zorrilla. El acto cívico sirvió también como protocolo de entre-ga de una fuente para la comunidad educativa donada por el delegado de Escolásticas y fue el marco que tuvo también la escuela para agradecer los diversos apoyos de la actual administración en función de mejorar la infraestructura.

VOCES DE SJR [email protected]

*Historia del torero, Juanillo Alvara-do.

Por: Jaime Sánchez Correa.

J uanillo fue un novillero muy acti-vo, que supo hacer buenas faenas en su etapa novilleril, prometió

ser un buen matador en cada plaza que se presentaba, su arrojo, su valen-tía, esa Nueva Alianza que lo seguía lo animaba y poco a poco fue dando confianza al respetable que lo aplau-día en cada una de sus presentacio-nes. Presumía en esa etapa ser el hombre ideal para llegar triunfante a la gran plaza “X DISTRITO LOCAL” y así fue ya va a hacer tres años en que

tomó la alternativa. Juanillo festejó en grande ese acontecimiento rodeado de su cuadrilla y apoderado, prometió ante el respetable ser buen torero que siempre agarraría al toro por los cuer-nos. Prometió grandes faenas, y en las primeras hasta los villa melones lo aplaudían, pero tal vez en sus ansias de triunfo lo hicieron sentirse amo y señor de los ruedos. Con el capote empezó a realizar corridas exitosas, con la muleta ni se diga, Juanillo sigue siendo buen muletero, pero empezó a pichar al enemigo en cada corrida y su calidad de torero fue bajando. Em-pezó a salir a otras plazas, le gustó y lo sigue haciendo, pero sus triunfos van en decadencia, sigue siendo buen muletero y con el capote, pero a la hora de matar es un fiasco, va pincha-zo tras pinchazo hasta que los jueces le empiezan a poner castigos. Nunca lo hemos visto desde que tomó la al-ternativa ni cortar una oreja o un ra-bo, en ciertas ocasiones solamente la vuelta al ruedo como en la plaza de la Valla, o se lleva el aplauso del respeta-ble, pero hasta ahí, no ha sabido dar una buena estocada que lo lleve al

triunfo, ni tampoco ha dado una ex-traordinaria faena, eso quiere decir que si no puede ser buen torero, me-jor se corte la coleta y ya no busque apoderado o se retire de los ruedos. Juanillo no puede decir que no le ha tocado buen ganado, lo que pasa que no lo ha sabido aprovechar, no puede decir que no ha toreado en buenas plazas pues ha estado en las mejores, todo ha tenido, pero desde que tomó la alternativa hubo un cambio, pero negativo, perdió la valentía, su arrojo, las ganas de ser un buen torero. Ya es tiempo que Juanillo dedique una fae-na a su público que lo llevó a la cum-bre, que le cumpla, pues por eso paga-ron su boleto, tal vez le quedan unos meses en los ruedos, no puede durar más y todavía hay esperanzas de que cambie de cuadrilla, pues su apodera-do ya lo dejó, a lo mejor recapacita y entiende que los sanjuanenses ya no somos villa melones y que nos gusta ver buenas faenas y de él nunca la vimos, aunque en sus tiempos de no-villero dejó muchos autógrafos de lo que cumpliría como matador, y ahí quedarán para la historia.

U na de las tradi-ciones más arraigadas en

esta ciudad desde hace unos años, son las Noches Bohe-mias que se llevan a cabo todos los viernes de cada fin de mes en conocido y cén-trico restaurante de la ciu-dad, promovidas por el li-cenciado Román Morales Martínez, gran forjador de talentos a los cuales presen-ta en cada noche bohemia en donde el público asisten-te disfruta de agradables momentos.

Recordar es vivir, dicen los asistentes, ya que en esas noches resultan inolvida-bles al escuchar las mejores interpretaciones de cancio-nes románticas con tríos, música mexicana con exce-lentes intérpretes acompa-ñados de mariachi, conjun-tos de mucha calidad, solis-tas como el mismo Román Morales que deleita a los asistentes interpretando con su singular estilo todo tipo de canciones. En ese lugar se dan cita ar-tistas sanjuanenses que han logrado destacar, además de

artistas invitados de mucha calidad que vienen con gus-to a esta ciudad a disfrutar de estas noches bohemias que dejan buen sabor de boca al público asistente. Cabe señalar que no nada más son las noches de bohemia, Román Morales Martínez ha sabido recono-cer la trayectoria de grandes deportistas, artistas, perio-distas, mujeres emprende-doras, y a personajes que ha través de su vida han dejado huella en San Juan del Río, a los cuales les ha rendido merecidos reconocimientos.

Ahora en 2015 reanudan actividades con la primera noche bohemia trabajando con el grupo de pintores que ya se están organizando para hacer una exposición de pinturas donde partici-pan puros pintores sanjua-nenses , sin descartar los elencos artísticos con la participación de cantantes, poetas, artistas de renom-bre invitados y muchos personajes que serán home-najeados por la Peña de la Estampilla, informó Román Morales Martínez.

VOCES DE SJR [email protected]

C umpliendo compromi-sos el regidor Javier Osor-nio salinas gestionó apoyo de producto necesario para ganado bovino el cual había sido solicitado por parte de presidentes comisariados de diferentes ejidos los cua-les le habían solicitado el apoyo al regidor, que gra-cias a su gestión la admi-

nistración que encabeza el presidente municipal Fa-bián Pineda Morales entre-gó este producto para que pueda ser utilizado en be-neficio de la población y los comisariados. Por otro lado el regidor Javier Osornio Salinas continúa repartien-do cobijas y aguinaldos en

diferentes comunidades del municipio, esto con la fina-lidad de saludar a todos los habitantes con motivo de las fiestas decembrina esta ocasión también toco el turno a la de Comunidad de San Miguel Galindo en donde se entregaron apo-yos a los adultos mayores por parte de Regidor. La Regidora Lourdes Sánchez

Vázquez, y la Regido-ra Martha Pache-co de la fracción priista, las cuales han estado continua-mente apoyando a la ciuda-

danía, así como también el director de Desarrollo Agropecuario, Víctor Ló-pez, en su mensaje el regi-dor Javier Osornio agrade-ció al Delegado Gabino Ol-vera y a la Señora Liliana Olvera por su trabajo y de-dicación con los adultos mayores. Después de este

convivio se trasladó a dife-rentes comunidades, en donde también se entrega-ron apoyos de cobijas y aguinaldos. El regidor Javier Osornio asistió a la Posada Navide-ña de la Unión de Voceado-res "Mauro Orozco Leal", donde participaron Autori-dades Municipales en com-pañía del presidente muni-cipal FABIAN PINEDA y amigos Voceado-res, en donde se vivió una grata convivencia en la cual se entrega-ron regalos, ri-fas. Por otra parte se llevó a cabo el tradicional con-vivio de fin de año de la CNC esto dentro de las instalaciones de la misma al cual asistie-ron autoridades municipa-les como el regidor Javier Osornio , el diputado local Gerardo Sánchez, Tania Paola Ruiz Castro coordina-

dora del programa SOLU-CIONES. En su mensaje el regidor Javier Osornio agradeció el trabajo que día a día vienen realizando el compromiso con el campo y por su pues-to el compromiso, su gente se comprometió a trabajar desde su trinchera para gestionar más apoyo y se-guir uniendo esfuerzos para que el campo sea escucha-

do y valorado, por su parte Gerardo Sánchez también se comprometió con los comisariados y ejidos para que los productores tengan mejor equipo.

VOCES DE SJR [email protected]

Felipe Ruiz Ramírez agradeció el apo-yo de las autoridades y entrego reco-nocimientos al regidor JAVIER OSORNIO al diputado GERARDO SANCHEZ y al presidente municipal FABIAN PINEDA el cual fue entrega-do al director de desarrollo agrope-cuario Víctor López Estrella en su representación Dentro de la rifa se entregaron palas, machetes y material para el campo así como despensas cobijas y muchos regalos mas, para terminar el convi-vio con la comida de fin de año

VOCES DE SJR [email protected]

*Con todo mi amor para mis hijos.

S I supiera que hoy es la última vez que los voy a ver dormir, los abraza-ría fuertemente y rezaría al señor pa-ra poder ser el guardián de su alma. Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oír su voz, grabaría cada una de sus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente. Si supiera que estos son los últimos momentos que los veo, diría los quie-ro y no asumiría tontamente, que ya lo saben.

Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirles cuanto los quiero y que nunca los olvidaré. El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, segura-mente lamentarás el día que no to-maste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso, y que estuviste muy ocupado para concederle a alguien el

último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesi-tas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles “lo siento”, “perdóname”, “por favor”, “gracias”, y todas las palabras de amor que cono-ces. *Nadie te recordará por tus pensa-mientos secretos. *Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos. *Demuestra a tus amigos cuanto te importan.

Por: Saturnino Salinas M.

H abitantes de la colonia la Rueda solicitan a las autoridades de Servi-cios Municipales los tomen en cuenta en lo que respecta a la reparación del alumbrado público en varias calles que desde hace tiempo prácticamen-te están a oscuras, pues muchas lumi-narias se encuentran fundidas y es muy necesaria su reposición por el peligro que existe por las noches. Esta colonia, dijeron, tiene muchas necesi-dades aparte del alumbrado, la entra-da principal se encuentra muy daña-

da por las lluvias y los baches impi-den circular a los automóviles con normalidad por los tremendos ho-yancos que se han hecho y la falta de mantenimiento. Expresaron vecinos de ese lugar que aunque ya cuentan con vigilancia policiaca, aún en las canchas se dan cita en las noches jó-venes en estado etílico que burlan la vigilancia y muchas de las veces se dedican a molestar a los viandantes aprovechando la falta de lámparas, muchos de los quejosos son hombres y mujeres que llegan a media noche de sus trabajos y son molestados por

vándalos. Cabe hacer notar que en esta colonia se encuentran camello-nes y jardines que ahora con las llu-vias se han regenerado, pero es muy necesario que se les de mantenimien-to ya que la hierba crece y en cuanto se seque es un serio peligro por el descuido en que se encuentra, algu-nos vecinos hacen lo que pueden por conservarlos, pero es imposible arre-glar todo, señalaron, por lo que piden a las autoridades se les tome en cuen-ta su petición.

VOCES DE SJR [email protected]

E n el marco del festejo por el Día de Reyes organizado por el DIF Muni-cipal realizado en el Jardín Reforma de esta cabecera municipal, se presen-tó un espectáculo infantil de percu-siones del Maestro Óscar Salas del IQCA; además de una rifa de juguetes educativos y la tradicional partida de Rosca de Reyes. El festejo fue encabezado por Ma. Concepción Vázquez Pérez, directora del patronato del SMDIF, quien se mostró divertida y contagiada por el espíritu infantil de los niños que asis-tieron al evento. Después se efectuó una rifa para rega-lar juguetes entre los niños; sin em-bargo, vale la pena destacar que estas herramientas lúdicas fueron pensadas ex profeso para convertirse en jugue-

tes educativos, alejados de la violencia y el carácter bélico de algunos pro-ductos. El evento lució mucho entre los pobladores escobedenses quienes pasaron un rato sano y divertido con

sus familiares y amigos. Esto demues-tra que el SMDIF quiere tener cerca-nía con la gente y llevar amor a los niños.

VOCES DE SJR [email protected]

Por: Jaime Sánchez Correa.

N o cabe duda que en San Juan del Río el servicio de taxis está de mal en peor, estos trabajadores del volante de cualquier cosa se quejan cuando ellos mismos provocan situaciones verdaderamente desagradables como es el aprovecharse de los días de fiesta en que el servicio del transporte ur-bano es casi nulo. Imagínese usted amable lector y como un ejemplo lo publicamos: el día 25 de diciembre muchos taxistas estuvieron cobrando las dejadas a su antojo, del centro de la ciudad a San Cayetano cincuenta pesos violando la tarifa autorizada; de alguna calle céntrica o de la central camionera a Loma Alta cobraron más de cien pesos y así a diferentes lugares hicieron a su antojo lo que quisieron además de portarse groseros con los usuarios que reclama-ban lo justo. No deci-mos que todos sean así, hay honrosas excepcio-nes, pero la mayoría se aprovecha de estas fe-chas y de la necesidad del usuario principal-mente por las noches. Esos abusos denigran la imagen de nuestra ciu-dad ante la gente que nos visita, aquí es don-de tránsito y los res-ponsables del transpor-te deben ponerse a tra-bajar y checar a los tra-bajadores del volante que abusan. Otra queja es en el sentido de que algunas veces los usua-rios olvidan algo como son los teléfonos celu-lares y aunque se dan cuenta y les llaman luego para señalarles el olvido, nunca respon-den y no los entregan, por eso les dicen mu-chos calificativos como

“roba maletas “y todavía se ofenden. Mucha gente que tiene la necesidad de trabajar fuera y llegar tarde a San Juan se ve en la necesidad de utilizar los servicios de un taxi y por no pre-guntar muchas veces cuanto cuesta el servicio a su lugar de origen, se llevan la sorpresa de que el chofer les quiere cobrar lo que quiere abusando de su necesidad, los que no se dejan y de-nuncian pagan lo justo aunque estos señores se molesten. Urge que las au-toridades correspondientes tomen en cuenta estas quejas y eviten los abu-sos, de por si la situación económica esta por los suelos y con estas arbitra-riedades las cosas se complican. Por ejemplo: el señor Bruno Rosales, de Paso de Mata, denuncia desde hace varios meses los taxistas con “sitio Paso de mata”, dice que hay horas en las que los dejan esperando por más

de 20 minutos, o en ocasiones no se aparecen y los que brindan el servicio paso de mata- san Juan del Río son los externos a esta localidad, ya que los de Paso de mata no se aparecen y se encuentran amontonados en la base de la Plazuela frente a los faroles. En las tardes dice, pasa lo contrario, los empezamos a esperar por la tarde a partir de las cinco y dicha base se en-cuentra vacía, total que es un desor-den de horario y un mal servicio que se debe reglamentar y ordenar, pues esto afecta a la clase trabajadora que tiene un horario de entrada y de sali-da y es el único transporte que utili-zan de su comunidad a la cabecera municipal, aparte de que hay choferes que tienen denuncias que no se han resuelto o actitudes que no deben de demostrar cuando brindan el servicio, concluyó.

VOCES DE SJR [email protected]

Por: Jaime Sánchez C.

C onversando con un grupo de per-sonas de la tercera edad, frase que a muchos les parecerá intrascendente, pero que a los que llevamos a cuestas toda una vida dedicada al trabajo en cualquiera de las infinitas ocupacio-nes, como empleados, obreros, artesa-nos o como profesionistas, nos en-frenta a una brutal y negativa reali-dad, dijeron. Situación en que nos coloca la incomprensión de las llama-das jóvenes empresas, el egoísmo na-cido de entre otros factores, por la competencia y necesidad de supervi-vencia, que más de capacidades, de la desigualdad en la distribución tanto de oportunidades como de beneficios sociales. Señalaron que esta reflexión no pretende satanizar culpables, tanto como adentrarse en el “que es lo que pasa”, en el “que vamos a hacer” los miles y miles de componentes de la llamada pomposamente “Sociedad de Adultos Mayores”, como si en este epíteto ya nos sintiéramos agradeci-dos. Consideramos, dijeron, que si nos llamaran viejitos, rucos, o de al-guna otra manera, pero que nos pro-porcionaran las oportunidades de ganarnos la vida honestamente y con trabajo, no sonarían tan desdeñosos o humillantes tales vocablos. También enfatizaron que estos comentarios llevarían como propósito, el llamado a la consciencia de que también noso-tros, los de la tercera edad, existimos, sentimos, tenemos la capacidad, de-seos y voluntad de aportar nuestra vida para un futuro mejor para todos, incluido por supuesto los que ya pasa-mos la “barrera del sonido”, los que ya no somos jóvenes. Y señalaron, que es bien sabido que si ya pasaste de los cuarenta años de edad, el gran cúmu-lo de experiencias, de conocimientos, de habilidades, trucos y vivencias con que contamos incluso los sesentones o de mayor carrera, esquema que nos permite desarrollar con éxito y cali-dad cualquier actividad en la que ha-yamos ocupado nuestra vida laboral o

diversas activi-dades nuevas.

Experiencias que aunadas con el em-puje natural de personas más jóvenes, noveles y sin tanta referencia de vida, darían por lógica un resultado óptimo en la rama y organización que sea. Pero desgraciadamente no es así en este mundo matraca y pues compar-ten con nuestros lectores los reflejos de la odisea diaria en la búsqueda del pan nuestro de cada día, esto por las huestes de “Adultos Mayores”. Y va-mos, dijeron, como muestra: el multi repetido caso de ver el amanecer, el día después de una noche no muy tranquila, sin un sueño totalmente de reposo, como si de una permanente angustia por la situación de tener que continuar viviendo sin empleo porque te despidieron, te ajustaron, te in-demnizaron, o simplemente no has tenido un empleo de donde subsistir. Te dices a ti mismo: bueno, vamos a ver que hago hoy, a ver que encuen-tro, a ver en que me socorre Dios. E inicias un peregrinar para localizar algún pequeño resquicio por donde colarte para ofrecer tu capacidad, tus conocimientos, a veces hasta tu inte-gridad física, compitiendo con dece-nas de jóvenes y algunos ya no tanto en la misma condición , sintiendo el puyazo inmisericorde de la discrimi-nación en las expresiones y actitudes de los entrevistadores, que solo al preguntarte tu edad con un dejo de desprecio, ya intuyes que ni siquiera te darán “chancecito” de una prueba, pero eso sí con la sobada expresión de que es “política de la empresa” Y ahí te vas de regreso a tu casa, con el áni-mo por los suelos, con una tristeza inmensa, con un dolor tan profundo por esta desigualdad injusta, sin saber a quien reclamarle por las condicio-nes de este país, mentándole la ma-dre al destino de esta tierra tan pródi-ga en recursos, recursos que parece serán solo para los que en su momen-to se aprovecharon a la mala de sus puestos, de sus posiciones y que no tienen que preocuparse como tu y yo, de las fechas de cumplimiento de ren-ta, agua, luz, de comida, pasajes etc.

De un futuro en el que únicamente se visualizan sombras de incertidumbre. Regresas a casa humillado, enfureci-do, dolido, rasguñado mentalmente la idea del suicidio ante la imposibilidad frustrante de acceder a una existencia decorosa por los medios honestos y limpios de un empleo, de una ocupa-ción remunerada por más modesta y humilde que fuera.. Y como para darle un sello irónico sarcástico a nuestra desgracia, te enteras que nuestras más altas y acomodadas esferas de poder, comunican al mundo entero que “conscientes” y “Preocupados” por el estado paupérrimo en que estamos más de la mitad de la población “ahora sí”: Primero: reconocer que efectivamente estamos jodidos pero contentos, y en seguida recomendar como un generoso regalo, que ya no te preocupes, que han descubierto tu potencial y el de todos los mexicanos y mexicanas y que la llave de tu felici-dad y bienestar, estriba en que te AU-TO-EMPLEES, apoyado maravillosa-mente con un crédito a tu alcance con trámites nada engorrosos ni compli-cados, en forma sencilla, accesible, pronta, segura y recibiéndote con marcada cortesía, amabilidad por par-te de los encargados de esta brillante promoción, para sustentar el arran-que de tu propia empresa. Para finali-zar, dijeron nuestros entrevistados, que se les ocurre como aporte de su intelecto, que con ese gran capital empecemos a planear y organizar to-dos los desempleados maduros y ma-yores, la integración de empresas edi-toriales que se especialicen en novelas de ficción, de cuyo material tenemos sobrado en este país de Jauja, ven-diéndolas al resto del mundo. Empre-sas que permitan elevar tu condición de vida al mismo nivel de cualquier potentado extranjero, proporcionar fuentes de empleo por centenas, ase-gurar el futuro de nuestras familias y por ende el de nuestra sufrida patria. Te sugiero crédulo lector que forme-mos esta empresa que nos daría fama y fortuna y le pongamos como razón social: FÁBRICA DE SUEÑOS GUAJI-ROS S.A de C.V.

VOCES DE SJR [email protected]

E l Administrador de los panteones uno, dos y tres, Simón Pérez Romero, hace notar a la gente que tenga fosas y tumbas en los citados panteones, a que pasen con la juez del Registro Civil licenciada Claudia Edith Gue-rrero en donde se les informará que deben hacer para regularizar su situación ya que en 2015 entrará en vigor el nuevo reglamento ya que existe el problema de la falta de espacios. Informó Simón Pérez que ya se hizo un censo en los cita-dos panteones y se han encontrado fosas sin iniciales y sin pago de refrendos desde 1930 a 1990 y a la fecha por lo que se pide a las per-sonas que tengan ahí a sus difun-tos pasen a poner las iniciales y presenten sus actas con su corres-pondiente recibo de pago, de no hacerlo se corre el riesgo de que entrando en vigor el nuevo regla-mento sean ocupadas nuevamente, esto debido a la falta de espacios que existe. En el panteón uno se han en-contrado 450 espacios que de no re-clamarlos pueden ser utilizados; en el

panteón dos 400 y en el panteón tres se cuenta con mil 200 espacios. Es por eso, dijo, la importancia de que acudan al Registro Civil a regularizar esta situación. Pues la mayoría cree que por pagar una tumba a perpetui-

dad ya está todo arreglado, pero no es así, pues con el paso del tiempo y otras circunstancias se borran los nombres u otra identificación y ahí

vienen los problemas por dejar las tumbas olvidadas. Después de todos los estudios realizados, al igual que los censos realizados por el Registro Civil, se encaminan a poner un orden para que las personas que tengan di-

funtos en los panteones cuenten con una documentación en orden y vayan al corriente con sus pagos de refrendo, pues como se señala líneas arriba hay tumbas que no pagan derechos desde el año 1930 a la fecha y muchas se encuentran olvidadas. Por otra parte, el Se-cretario de Gobierno municipal Vicente Pérez Ramírez, informó que hay un proyecto para el pan-teón uno sobre un terreno anexo que en un momento se pudiera comprar, al igual en el panteón tres para poderse ampliar, pero son proyectos que hay. Apuntó también que cerca de 200 tumbas se han registrado en abandono en los tres panteones municipales,

por lo que se trabaja en el reglamento en donde explicará como pueden vol-ver a ser utilizadas.

VOCES DE SJR [email protected]

*Cerca de 2 mil contribuyentes han acudido a la Tesorería Municipal de Tequisquiapan. *Para quienes viven fuera del munici-pio, la Presidencia Municipal pone a disposición el sistema de consulta del monto a pagar en línea.

E n los primeros cinco días de apertura de las cajas de la Tesorería Municipal para recibir el pago del pre-dial correspondiente a la campaña de recaudación 2015, se reporta ya un avan-ce del 10 por ciento del pa-drón de contribuyentes. Desde el primer día hábil de enero, la Tesorería Mu-nicipal ha atendido en pro-medio -durante las prime-ras horas de operación de sus cajas recaudadoras, que están abiertas de 08:00 a 16:00 horas- a un contribuyente por minuto que acude a realizar el pago del impuesto pre-dial y aprovechar el descuento de 20 por ciento que se ofrece a quienes van al corriente y liquidan su saldo de 2015. En el corte al miércoles 07 de enero, cerca de 2 mil contribuyentes han acudido a la Tesorería Municipal para realizar el pago del impuesto predial. Como parte de su política de

apoyo a la economía familiar y de incentivos para los contribuyentes cumplidos, la administración munici-pal de Tequisquiapan no incrementó el cobro del predial para este 2015. Además, durante el primer bimestre

del año, se les harán descuentos a quienes acudan a saldar su contribu-ción anual, siendo estos de 20 por ciento en enero y 8 por ciento en fe-brero. También, a las personas pen-sionadas, jubiladas, discapacitadas y de la tercera edad, se les darán des-cuentos especiales en el pago de su predial. Este será el segundo año en que la administración encabezada por el Presidente Municipal, Luis An-tonio Macías Trejo, no aumenta el

monto del Impuesto Predial y al mis-mo tiempo, en reconocimiento a quienes cumplen en tiempo con el pago de la contribución, se les apli-can descuentos en el primer bimestre del año. Además, en los meses de

septiembre, octubre, no-viembre y diciembre de 2014, se realizó una campa-ña de quita de multas y recargos al 100 por ciento para los contribuyentes que traían rezagos en sus pagos y decidieron ponerse al co-rriente. De tal forma que ahora, esos mismos propie-tarios de bienes inmuebles que aprovecharon la opor-tunidad de regularizar su situación con la Tesorería Municipal podrán obtener beneficios adicionales, con

descuentos de hasta 20 por ciento, si pagan en enero el predial correspon-diente a 2015. Igualmente, para los contribuyentes que radican fuera del municipio, se cuenta con el servicio de consulta en línea del monto a pa-gar, a través de la página web del mu-nicipio: www.tequisquiapan.gob.mx, donde pueden imprimir su compro-bante e ir a realizar el pago en la su-cursal del banco Scotiabank más cer-cana.

L os integrantes de H. Ayunta-miento de Tequisquiapan aprobaron, en sesión extraordinaria de Cabildo, el dictamen del anteproyecto de pre-supuesto de egresos municipal para el ejercicio fiscal 2015, el cual ascien-de a 208 millones 862 mil 848 pesos, mismo que será remitido para su aprobación a la LVII Legislatura Lo-cal.

VOCES DE SJR [email protected]

*Contribuye a la generación de una política municipal de igualdad sustan-tiva entre mujeres y hombres en Te-quisquiapan. *Concluyeron los trabajos del Foro ‘Transformando realidades 2014, por un municipio incluyente para las mu-jeres’

L a Presidencia Municipal de Te-quisquiapan, a través del Instituto Municipal de la Mujer y en coordina-ción con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), concluyeron los trabajos del Foro ‘Transformando realidades 2014, por un municipio incluyente para las mujeres’. Como resultado de los trabajos de este foro, Tequisquiapan se convierte en el primer municipio del estado en constituir el ‘Plan estratégico para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el municipio de Tequis-quiapan, Querétaro, 2014–2019’. Estos trabajos se realizan con finan-ciamiento del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), a través del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2014, y tienen la finalidad de contribuir a la generación de una política municipal de igualdad sus-tantiva entre mujeres y hombres en

Tequisquiapan, a partir del diseño, implementación y evaluación de ac-ciones encaminadas a la transversali-zación e institucionalización de la perspectiva de género en los progra-mas y acciones que se ejecutan para el desarrollo social, humano, econó-mico y político de las mujeres del municipio. Durante este foro, funcionarios de la administración municipal y autorida-des auxiliares recibieron capacitación en materia de género por parte de especialistas de la Universidad Autó-

noma de Querétaro, y realizaron me-sas de trabajo con el objetivo de dise-ñar acciones afirmativas que garanti-cen la igualdad entre hombres y mu-jeres. Para la Secretaria de Desarrollo Social y Humano en el municipio, Guadalu-pe Morales Ferrusca, estos trabajos constituyen una oportunidad históri-ca de abatir el rezago entre las muje-res, e integrarlas de una manera ple-na en el desarrollo de las comunida-des. “Me parece que estamos ante una oportunidad histórica de integrar el talento y la visión de más mujeres a la vida pública y política; no sólo del municipio sino de todo el país (…) si bien ha habido avances como el tema de las cuotas de género, estas accio-nes garantizan el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, especial-mente las más vulnerables”. El ‘Plan estratégico para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el municipio de Tequisquiapan’ ya fue presentado ante los Regidores del H. Ayuntamiento en una reunión no oficial, y en breve este documento será enviado al Cabildo para su apro-bación e implementación en el muni-cipio.

VOCES DE SJR [email protected]

E n Entrevista con el presidente del Partido Nueva Alianza, apuntó que este instituto político para los próxi-mos comicios electorales se encuentra fortalecido totalmente para ir en una coalición con el Partido Revoluciona-rio Institucional, ya que su partido tiene los cuadros, la militancia para dar una buena contienda electoral y se han esforzado por contar con can-didatos fuertes, ya sea para contender solos o en coalición. José Pérez Gó-mez habló muy seguro, conocedor del oficio y de la responsabilidad que tie-ne como dirigente de partido, y afir-mó que Nueva Alianza se encuentra en su mejor momento no solamente a nivel local, sino estatal y nacional, por lo que aseguró que lograrán sus metas llegado el momento. Al cuestionarlo sobre la oportunidad

que se le ha dado a los jóvenes, apun-tó que Nueva Alianza es de puertas abiertas para todas las clases sociales principalmente para las ideas frescas en este caso los jóvenes son la priori-dad, son recibidos como lo que son, jóvenes con ideas, con entusiasmo, a los que se les da la oportunidad de desarrollarse como políticos. Tene-mos la confianza, dijo, de que tendre-mos una buena contienda, tenemos estructura, hemos realizado trabajo de campo, los perfiles necesarios y en comparación con los partidos gran-des, consideramos que podemos dar la sorpresa en San Juan del Río y si se da la coalición sabemos de ante-mano que eso se cocinará, es una situación que se va a dar y como dirigente de Nueva Alianza estoy haciendo el mayor esfuerzo para hacer todo lo necesario para com-petir como se den las cosas ya que estamos en un solo carril con nues-tros candidatos. Al cuestionarlo sobre la honestidad de los conten-dientes, dijo que eso es un punto muy importante, la ciudadanía ya está cansada de ver, oír y leer en los medios de comunicación tanta corruptela de políticos y funciona-rios, Nueva Alianza está al pen-diente de que se cumpla todo con-forme se indica a los aspirantes. Finalmente, afirmó que Nueva Alianza es un partido fuerte a nivel nacional y en San Juan del Río ha demostrado trabajo con la finali-dad de servir y hacer bien las cosas.

Sobre el actuar del diputado nueva aliancista Juan Alvarado Navarrete, que se ha dicho que ya dejó sus filas y ahora pretende competir en otro par-tido, dijo que llega el momento que se llega a entender y en plática con él dijo que tiene otras aspiraciones y otros proyectos, por lo que Nueva Alianza no tiene nada que detener ni cuestionar ellos llegaron por el parti-do y no los vamos a detener en su momento ellos deciden irse a otras opciones a otros partidos tienen todo el derecho y la libertad de hacerlo, concluyo.

Lic. Román Morales Martínez.

CONSULTOR

Despacho. 27 217 63

Cel. 427 100 54 10 Direcc. Morelos No 49

VOCES DE SJR

COORDINADOR GENERAL. Jaime Sánchez C.

DIRECTOR. Gilberto Sánchez M.

ASESORES JURIDICOS. Lic. Patricia Guerra Guerra. Lic. Eduardo Ortiz Beltrán.

REPORTERO GRAFICO. Andrés Rosales Herrera..

REPORTEROS Y COLOBORADORES. José Jiménez Zamora.

Ernesto Alvarado Correa. Jesús Gutiérrez Aguirre.

Saturnino Salinas Mancilla.

Registro en trámite.

CORREO: vocessjr@gmail,com

voces de sjr

Versión Digital en: http://issuu.com/vocesdesjr/docs

/enero

OFICINAS.

Rio Lerma-146, Col. San Cayetano,

San Juan del Río, Qro.

Tel. 4271194855 ó 4271098922

DESPACHO:

AV. Gandhi Nº 61A

Colonia, La Floresta.

San Juan del Río, Querétaro.

Teléfonos: (427) 103-35-61 y (427)289-75-23

Correo-e: [email protected]