28
AÑO 22 | N° 249 ENERO 2015 www.convivirpress.com - Líder de la prensa natural -

Enero 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Convivir Press edición Enero del 2015

Citation preview

Page 1: Enero 2015

AÑO 22 | N° 249 eNerO 2015

www.convivirpress.com

- Líder de la prensa natural -

Page 2: Enero 2015

INFORMACION GENERAL convivir / página 2

Se dice que lo primero que hizo el abuelo de Enrique IV tras el nacimiento del futuro rey de Francia, fue frotarle los labios con un diente de ajo antes de untárselos con algunas gotas de jurançon, un vino blanco fuerte y oloroso. El viejo cumplía así con una muy vieja costumbre destinada a proteger al recién nacido contra los malos espíritus. Pero, al mismo tiempo, le hacía tomar su primer fortificante y su primer vermífugo. Ya que éstas son dos de las más importantes propiedades de esta liliácea, que posee también muchas otras.Si hay que creer a Robert Landry, es a los chinos a quienes corresponde el mérito de su descubrimiento, puesto que el ajo sería originario de Djungaria, en el Asia Central. Sea como sea, su uso intensivo se ha extendido desde la más remota antigüedad.Los egipcios lo habían elevado al rango de una divinidad. Trenzaban con él collares, que suspen-dían inmediatamente al cuello de sus hijos para protegerlos de las lombrices intestinales. Se dice que Keops hizo distribuir abundantes raciones de él entre los esclavos que construían su pirámide, tanto para darles fuerzas como para protegerlos de las epidemias.Más curiosa era su utilización, revelada por el papi-ro de Kahun, para comprobar si una mujer era definitivamente estéril o no. Tras haber pelado y limpiado cuidadosamente un diente de ajo de buen tamaño, el médico lo introducía antes de la hora de acostarse por la parte más íntima de la anatomía de su paciente. Le bastaba, a la maña-na siguiente, verificar si los potentes efluvios del condimento habían aprovechado la noche para alcanzar la boca de la consultante. Si éste era el caso, podía esperar aún a ser madre; si no, debía renunciar para siempre a la descenden-cia, y corría así el riesgo de ser repudiada.Pese a todas sus virtudes, el ajo tiene un defecto capital: impregna de tal modo las muco-sas que es difícil, tras haberlo consumido, librar-se de su olor. Los antiguos se las arreglaban bastante bien masticando una rama de perejil o comiéndose a mordiscos una manzana. Hoy en día, una pastilla de chicle permite obtener el mismo resultado.Es este aroma poderoso lo que le valió, entre los griegos, el sobrenombre de “rosa hedionda”, lo que no impidió en absoluto que los helenos, y en particular los ate-nienses, lo consumieran abundantemente, sobre todo en el trans-curso de los Juegos Olímpicos, a fin de darse fuerza y valor, de

doparse en cierto modo.La misma actitud se halla entre los romanos, los cua-

les, además, mezclaban ajo picado en la comida de sus gallos de pelea a fin de aumentar su

agresividad.Más cerca de nosotros, Carlomag-

no, en sus capitulares, recomienda su cultivo. Los monjes se apresuraron a

obedecer, y sus jardines estuvieron abun-dantemente provistos de él durante toda la Edad

Media, lo que redundaba en bien de su salud y de la de sus visitantes.Sabiendo esto, y antes de consumirlo por los múltiples beneficios que pueden esperarse de él, veamos primero

sus contraindicaciones. Hay que evitar en efecto tomarlo si uno está afectado por una enfermedad de la piel como el eccema, cuyas manifestaciones podría

agravar. También hay que evitar dárselo a las mujeres que alimentan a sus hijos, ya que altera su leche, con lo que podrían provocar cólicos a los bebés lactantes.Puestas aparte estas dos excepciones, el ajo conviene a todos y tiene efectos benéficos sobre casi todo. Esti-

mula el corazón, hace bajar la tensión arterial y activa la circulación de la sangre, facilita la digestión, se opone a la proliferación de los microbios, hace caer la fiebre, ayuda a la eliminación de los parásitos y facilita inclu-so la expectoración, lo cual le vale el ser considerado como un antídoto del tabaco.

La mejor forma de consumirlo -la más sabrosa además- es por supuesto incorporándolo, preferentemente crudo, a las salsas. Si se buscan unos efectos más rápidos y profundos, hay otras preparaciones más específicas que resultan más recomendables.Para hacer bajar la tensión: un diente aplastado y pues-to en maceración por la noche en un vaso de agua, a beber por la mañana en ayunas.Para catarro nasal: respirar varias veces al día un diente de ajo aplastado o cortado a trozos.Contra las lombrices intestinales y también la hidrope-

sía: dos veces al día, una decocción de 25 gr de ajo para un vaso de agua o de leche (dejar cocer a pequeños hervores durante 20 minutos.Contra la tos, el catarro bronquial y, en general, las afecciones pulmonares: echar 250 gr de agua hir-viendo sobre una cantidad variable de ajo picado

(para los adultos, 50 gr). Dejar macerar durante doce horas y tomar cada dos horas una cucharada sopera.“Los remedios de la abuela”, de Jean Michel Pedrazzani

AJO, un poco de historia y algunas recetas

Todo para su dieta al Mejor PrecioCELIACOS - DIABETICOS - NATURISTAS, etc

Viamonte 859 - CapitalTel: 4322-9380

[email protected]

DIETETICA VIAMONTE

10% de descuento días sábados AGLU y KAPAC (celíacos)Belgrano 308 - (1708) Morón - Bs. As. Tel: 4628-9932

TODO PARA SUS DIETASHierbas Medicinales - Cereales - Legumbres

Especias Nacionales e Importadas - CosmeticaNatural - Suplementos Dietarios - Productos Orgánicos - Comida Natural - AromaterapiaLibros - Productos de la Colmena - Diabetes

Celiacos - Hipertensos - Estamos Para Ayudarte

Almacén Natural

Síntomas de acidezA la larga la acidez termina ocasionando enfermedades.Los efectos de las alteraciones internas del metabolismo no se manifiestan espectacularmente, sino que van ganando terreno poco a poco. Por eso lo único que podemos hacer para detectarlas es prestar atención a las señales de aviso que emite nuestro organismo.En el caso de la acidificación corporal, suelen ir apareciendo progresivamente una serie de molestias características.Entre las manifestaciones típicas tenemos, por ejemplo:

También debemos prestar especial atención al estado de nuestra piel porque una piel seca, resquebrajada, agrietada o con eccema seco, en ocasiones puede ser indicio de acidificación.

• Falta de energía crónica• Agotamiento al menor esfuerzo, cansancio y tendencia a sentir frío• Escasa capacidad de recuperación• Dificultades para concentrarse• Irritabilidad

• Uñas blandas, quebradizas, hendi-das, estriadas o con manchas• Molestias articulares• Excesiva sensibilidad al dolor• Propensión a las infecciones• Propensión a las alergias

Alimentos que no peganNo mezclemos en una comida: •Dos cereales distintos•Cereales con cítricos•Cereal con papa o con batata•Dos legumbres

•Legumbres con papa y batata•Legumbres con huevo•Limón con vinagre•Tomate con limón o vinagre•Papa y batata

Page 3: Enero 2015

convivir / página 3CHARLAS METAFISICAS

Soltar, bendecir, amarUn trabajo para sanar las relaciones

Cuando la vida nos enfrenta a personas o situaciones que nos confun-den, cuando nos encontramos metidos en hechos con los que no coin-cidimos, cuando las acciones de allegados no se corresponden con la manera propia de actuar; en esos momentos delicados se mueven estructuras y necesitamos saber dónde estamos parados. Para comenzar con este trabajo de limpieza de energías, tendremos que reconocer que nadie tiene poder sobre nosotros… a menos que noso-tros mismos se lo hayamos dado.Cuando detectamos que es esa la situación, que la otra persona se tomó más atribuciones de las que le conciernen, tranquilamente, a solas, visualizándola, la nombramos y le decimos:“Retiro el poder que tengas sobre mí”.A continuación nos disponemos a sanar esa relación. Para ello debemos comprender que ante acontecimientos cruciales es sabio soltar, bende-cir, amar.¿Cómo se hace? Reconociendo que lo más importante para nosotros, somos nosotros mismos. Y que solamente si sentimos en nuestro inte-rior que actuamos bien, conforme a nuestros principios, estaremos en paz. Una vez que establecimos la pureza de nuestras acciones, cuando reconocemos que no nos tenemos nada que reprochar, decimos que vamos a sanear esa relación.En estado de quietud, con firmeza y autoridad, imaginamos a aquellos con los que tenemos diferencias y les decimos:“Suelto ahora los lazos que nos unían. Te suelto para que continúes con tu camino y me quedo en paz”.“Te bendigo, deseo para tu vida lo mejor. Que Dios en ti te colme de bendiciones”-“El amor es el determinante en toda vida. El mismo amor se manifiesta en ti y en mí. Te envío mi amor y quedo libre”. Amén.

Riobamba 118, Piso 5to, (1025) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina • Tel: (54 11) 4952-4756 • Fax: (54 11) 4954-2852 • E-mail: [email protected] • Website: www.clubdesalud.com

Aprovechar EneroAprovechemos este mes de Enero para programar cómo quere-mos disfrutar de este año. Digámonos qué consideramos que nos merecemos. Qué nos gustaría hacer, que todavía se nos quedó en el tintero. Con quien nos gustaría estar. Qué le hace falta a nuestro cuerpo para sentirnos más hermosos. Qué nos gustaría aprender. Con qué alimentos nos proponemos cuidarnos.En definitiva: programémonos para pasar un año armonioso, sintiéndonos que somos un factor de paz y una fuente de amor para nuestro entorno.No importan las circunstancias que la vida nos presente, si no nos perturban y pasamos por ellas sin que nos conmuevan, las ven-ceremos y trascenderemos hasta alcanzar ese estado ideal que en nuestro interior tanto nos hace falta. Que así sea, que todos trabajemos durante este año para lograr-lo, sin juzgar y, lo más importante, sin juzgarnos.

EditOriAl

Mi niña bonita Angeles y dragonesAun con los resabios de los festejos de fin de año, y luego de los brindis y los deseos de tener un feliz año, nos comenza-mos a relajar y a pensar realmente en qué es lo que deseamos para este año. Es como si estuviéramos parados en un extre-mo del arco iris y desde allí, eligiendo con qué colores vamos a pintar este 2015... “La niña bonita!”- gritará alguno, “Es un año 8, la rueda de fortuna”, dirá algún conocedor de numero-logía… “Es un año electoral…”- dirán todos...Lo cierto es que por convención es el comienzo. Es la oportu-nidad de tomar nuevamente el toro por las astas, la ocasión de elegir o desechar… Es como si pudiéramos resetearnos, ponernos en cero… y mientras todo eso va a ocurrir un poqui-to más adelante, cuando sea la “Largada”, ahora, en Enero… podemos descansar un poquito el bocho, y bajar las revolucio-nes y las guardias, e imaginar todo lo que querríamos hacer este año de niña bonita… esperando que no se nos aspecte caprichosa.Al final del año que pasó, el mensaje tácito que se proponía era “qué podes hacer por el otro”. Ahora en este nuevito año, te propongo que busques un deseo personal, un objetivo a cumplir solo por vos… no económico, algo que te ayude a crecer. Yo ya tengo el mío, y es: No juzgarA fin de año, allá lejos, si Dios quiere, cuando haga mi recuen-to veré si pude cumplirlo o si debo seguir trabajándolo…creo que si lo logro voy a ser más feliz.Estimados amigos, deseamos de todo corazón que tengan un año hermoso y que si les tocan vacaciones: que lo pasen genial, y si no, que lo pasen genial igual, que la alegría viene de adentro, eso lo sabemos todos…Esta edición esta preparada con mucho material para leer, pensar y relajarse!Que disfruten de la edición de enero.

Cecilia Andrada / Directora

Flores de Bach®Flores de Bush, Flores de Saint Germain, Flores de California, Elixires de las Diosas, Elixires de Luces, Elixires de Estrellas, Esencias Marinas, Esencias Chamánicas, Aromaterapia

La línea más completa de Sets Originales

Concentrados

Riobamba 118, Piso 5to, (1025) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina • Tel: (54 11) 4952-4756 • Fax: (54 11) 4954-2852 • E-mail: [email protected] • Website: www.clubdesalud.com

Distribuidores exclusivos del único set original importado del Bach Centre de Inglaterra

*TIT

ULO

S N

O O

FIC

IALE

S

En Terapias Vibracionalesle acercamos el mundo

regalo natural Reciba suCarta Natal AstrológicaRealizada con el Programa Antares, único en el mundo que combina astrología con terapia floral.Recíbala sin cargo escribiendo a:[email protected]

leela en tu hogarRevista VirtualClubdesalud.comCada dos meses la información más actualizada en el mundo de las terapias naturales, notas de los profesionales más destacadoswww.clubdesalud.com

todo lo que se vienePack de CapacitaciónFULTENA 2015Todos los cursos y propuestas para un año lleno de salud natural. Tené tu pack suscribiéndote gratuitalmente a la página web.www.clubdesalud.com

carrera anualConsultora enSalud NaturalTodos los sistemas de terapias florales y naturales en un sólolugar, ahora también se puede cursar a distancia.www.fultena.com.ar

Pero mirá que cosa, de los miles de millones de personas que habitamos este planeta, es poco probable que hayan dos vidas que se desarrollen iguales.Porque cada quien tiene lo suyo, cada uno con su bagaje de experiencias y su forma particular de entenderlas.Así, de los mismos padres nacen hijos diferentes, que entienden un mismo hecho de distinta manera.Todos representando eso que somos, como podemos.Como ya te habrás dado cuenta, no resulta nada fácil llevar adelante una vida. Y generalmente los demás nos dicen lo que debemos hacer, pero -siempre- tan solo hacemos lo que podemos. Y aunque lo que se hizo sea poco o muchísimo, siempre hicimos lo que pudimos.Porque todos tenemos dragones que vencer en las expe-riencias que enfrentamos. Siempre hay un dragón, que va tomando distintas formas: a veces se disfraza de enfer-medad, a veces de soledad, otras nos quiere vencer el dragón de la injusticia, o el del miedo; como un monstruo que va cambiando y tomando distintas formas.Cada uno con su dragón. Y solamente cada uno sabe dentro suyo cuánto le cuesta vencerlo. Hay que estar en el interior de una persona para saberlo.Siempre, desde que nacemos, estamos enfrentándonos a pruebas. Parece que esa es la única forma que existe para superarnos y crecer.El tema es que, de tanto matar dragones, llega un momento en que uno se encuentra cansado. Y ya no quedan ganas de luchar más.Puede que ese sea un momento clave en una vida. Como si fuera una bisagra que nos indica que ya tenemos que cambiar de rumbo. Y en lugar de buscar dragones que vencer, dejarnos llevar. Dulcemente, confiadamente, dejarnos llevar por la vida y que ella misma nos marque el camino a recorrer.A veces sucede luego de una mirada introspectiva que nos hace preguntarnos para qué seguimos luchando. Hay muchos momentos que nos conducen a ese cambio que luego resulta fundamental. Lo ideal es que nos demos cuenta a tiempo, cuando todavía tenemos “cuerda”.Son muchos los que cuentan que cuando dejaron de bus-car dragones que vencer, se dieron cuenta que sus mons-truos eran ángeles. Bondadosos ángeles que mostraban caminos posibles y enseñaban.

Marta Susana Fleischer

Page 4: Enero 2015

convivir / página 4MARKETING

Aprovechemos para elegir nuevos caminos.Será un año de cambios a nivel nacional, provincial, municipal. También cambian legisladores. Habrá cambios para todo gusto. Seguramente vamos a recibir un bombardeo de estadísticas mos-trando lo bien y lo mal que estamos (dependiendo de quienes las divulguen). Encuestas a cada semana, hablando de la intención de votos. Y Usted no podrá quedar afuera de todo lo que pasa.Lo que también es evidente, urgente, es el cambio a nivel de nuestro negocio, nuestro lugar en el mundo comercial. Digo: aprovechemos para producir cambios y generar ganancias. Para que el mundo cambie, antes cambiemos nosotros, incluso comercialmente.

Dar mayor visibilidad a los productos rentables.Es la técnica de la exhibición. Exhibición es una herramienta del merchandising de punto de venta. Comencemos por el fundamento de la técnica: la compra por impulso.En muchos casos, el cliente no sabe que podría comprar otros productos de nuestra dietética. Por lo pronto, compra lo que se acuerda (racional). Pide productos sueltos y no mira para los envasados. Al final del día, Ud. vendió mucho y ganó poco. Y algunos de sus productos quedan invisibles. El cliente no puede adivinar que Ud. los “vende”. Y se va, sale para otro negocio.Camina algunas cuadras, entra a otra tienda, a la fiambrería, super-mercado, perfumería, almacén. En algunos de esos comercios, da de cara con otros productos y ahora se acuerda y los compra en otro comercio. Usted se quedó a ver navíos (es un dicho brasileño).

¿Por dónde empezar?Haga una lista por semana, cinco productos para la exhibición semanal.Sabemos que las dietéticas tienen poco espacio, por eso, hay que rotar la exhibición. Exhiba cinco por semana. No es mucho.Busque ubicar los cinco productos (de la semana) en lugares lla-mados calientes (cerca de la caja, cerca de la balanza, por ej.).Junto al producto exhibido, ponga un cartelito que contenga tres elementos de comunicación:

CARTELITO CON NOMBRE + BENEFICIO + PRECIO.Por si el caso: Frasco de spirulina + cartel que diga spirulina, rica en aminoácidos + $$$). Usted se da cuenta que existe un grado de redundancia (o sea, el envase más el cartelito). También es importante agregar el beneficio, una función (en la dieté-tica la gente busca asesoramiento y quiere saber el “para qué sirve").

ROTAR LA ExhIBICIóN. CAMBIAR A CADA SEMANA.En toda oportunidad, comentar las ofertas semanales con los clientes. Preguntar si logró ver las promociones. Hablar del tema.

Promo/Ventas complementariaLa promoción de ventas es otra herramienta del merchandising. Trabaja sobre la complementación. (Quién se casa con quién). Para dar algunas ideas: El cliente/clienta compra fideos. Yo le comento que en la heladera tengo una crema vegetariana. Se la muestro. Dice que no. Bien, “era para que sepa y la tenga en cuenta”.El cliente/clienta compra ingredientes para la pizza. Yo le comento que tengo tomates desecados y le explico el procedimiento para hidratarlos.El cliente/clienta viene para comprar un determinado yuyo. Yo se lo pongo sobre el mostrador. Pero además le muestro una alterna-tiva en saquitos. Me pregunta cuál es mejor. Le explico que hasta sería bueno tener los dos. En algunos momentos el saquito es

La empresa Crinway S.A. es el único productor mundial de “polen reconvertido”. Se trata de un dietario natural que funciona como rejuve-necedor biológico y antioxidante. Es un extracto purificado, concentrado, libre de alergenos, sin conser-vadores y no posee contraindicaciones. El producto no crea adicción, no engorda y es apto para celíacos. Crinway lo produce hace ya más de 35 años, bajo normas estrictas de profesionales farmacéuticos. En una conferencia para profesionales del arte de curar, realizada en el Centro Cultural Gral. San Martín, el Dr. Ciancio Cano expuso los resul-tados obtenidos sobre 100 pacientes tratados con polen reconvertido: Aplasia medular por leucemia 100%, estrés y depresión 100%, diabe-tes 70%, hepatitis pre cirrosis 100%, impotencia 100%, adenoma de próstata 100%, osteoporosis 100%, cardiopatías 100%, artrosis 80%, arteroesclerosis 80%. Se acompañó con medicación homeopática. El Dr. Ciancio Cano (ex titular de la Dirección de Hemoterapia MCBA, ex jefe titular del Depto. Servicios Centrales de Diagnóstico y Trat. del Hospital Durand, ex jefe de Hemoterapia de los hospitales Rawson, Ramos Mejía, Alvear y Durand) consideró que el Polen reconvertido debería ser incorporado al vademécum clínico como elemento de gran valía médica, dada su naturaleza inocua y efectiva.El Dr. Jorge Esteves investigó el producto con resultados beneficiosos en artrosis, reuma, asma, caída del cabello, hemorragias, pico hiper-tensivo, esclerodermia, colesterol elevado, lupus, esterilidad, rinitis alérgica, obstrucción de arterias, etc. El Dr. Gerardo O.Villada, médico geriatra de la U.B.A, master psicoin-munoneuroendocrinología, osteopatía médica Universidad Favaloro, opina del polen reconvertido que reúne los requisitos moleculares para prevenir y combatir el envejecimiento. Prescribe el polen recon-vertido en osteoporosis post menopausia, senil, en trastornos circula-torios diversos y edemas de causa varicosa, por su acción antioxidan-te y desintoxicante (en cansancio psico-físico), stress, depresión y sobrepeso, con resultados sorprendentes y satisfactorios, en poco tiempo de ingesta, con una respuesta rápida.Para mayor información: (011) 4738-4628

Jauretche 943 a mts. Est. Rubén Darío - Hurlinghamtel. 4452-0831 [email protected]

dietética “La Pradera” de Nélida Anea

complementos alimentarios para adelgazarcelulitis – diabetes – celíacos – várices – estrías – hierbas

cosmética natural – librosChmiel Alejandro Técnico Univ. en alimentación deporte y salud

El adaptógeno del futuroEl polen reconvertido

Marketing para dietéticasUn año de elecciones

MEJO

r

PrECiO!

Herboristería

Legumbres

Frutas secas

Cereales

Fitoterapéuticas

Milanesas de soja

Gluten

Todo para el celíaco

Suplementos dietarios

Dietética ROJAS 12Mayor Variedad

ROJAS 12 ESQ. RIVADAVIA a pasitos Estación 1° JUNTA

4902-1229

más práctico.La clienta viene a comprar una premezcla libre de gluten para hacer una torta. La clienta comenta que no es celíaca, pero que el médico le recomendó (un día por semana) desayunar sin glu-ten. Usted, además de la premezcla para repostería, le puede hablar de fécula de mandioca y le enseña a hacer su propio chipá. ¿Qué tal?

Mailing ListYa no se puede ignorar el aporte de Internet en nuestra actividad. Veo que muchísimas dietéticas ya tienen su página web y su página en las redes sociales. ¿Y por casa cómo andamos?Digo y estampo esa oportunidad porque es una mega tendencia. Y ayuda a divulgar. Hoy, en esta nota, le estamos hablando de hacer una exhibición y una promoción. Ambas herramientas Usted puede llevarlas al ámbito virtual. Importante es el primer paso, luego viene el camino y aparecen los resultados. Para comenzar: Organice un mailing list. Es muy sencillo: sobre el mostrador, ponga una hoja rayada en la cual aparezca la leyenda

MAILING LIST. “Deje su e-mail para recibir información”No pida otros datos, como teléfono, dirección. La gente se resiste y con todo derecho.Avance creando un sitio web y una página en Facebook. También existen otras redes sociales, por ej.: https://www.pinterest.comCaso Usted no tenga tiempo para administrar una página virtual, delegue tal misión a un adolescente de su familia. Requiere dedi-cación, es un trabajo, no un entretenimiento.También comience a trabajar en los moldes que requiere Internet. Elabore una lista de precios (con fotos). Los clientes le van a pedir listas. Toda semana envíe fotos de los productos en exhibición. Redac-te recetas. Saque fotos de aquella torta que Ud. hizo para la suegra.En Pinterest podrá compartir recetas, fotos. Cuando Usted se registre, encontrará muchos amigos que comparten los mismos intereses.

Otra vez evocaciónEs la segunda vez que escribo lo mismo y sobre lo mismo, sobre la evocación. Se trata de un fenómeno psicológico importante, caso sepamos sacar provecho para la venta. Explicación en pocas palabras, pero Usted puede ampliar buscando en Google y luego aplicarlo en su Dietética. Viene a ser que, si lo veo, existe. Si no lo veo, no existe. A los productos hay que mostrarlos, para que el cliente “evoque”, es decir, recuerde que los mismos exis-ten. Evocación es un recuerdo que está grabado en las profundi-dades de nuestro inconsciente y que, al verlo, salta a la superficie, se manifiesta. Repito: hay que mostrar, para que exista. Ahora también puede mostrar su dietética (y mostrarse Usted) en las redes sociales. FELIZ 2015

Helio Perotto es psicólogo, educador, con posgrado en comunicación comercial. Es emprendedor, comparte una empresa familiar y una dietética (con la esposa), siendo titular de las marcas Gurfi, Clini y la más reciente línea completa, sin TACC, cuyas marcas son: Dômo Arigatô, VeryCroc, Añatuya. Es docente de Marketing y Comercialización en la Universidad Nacional de San Martin, cursos por Internet. Es consultor vinculado al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en Marketing y Comercialización para el Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales (www.jovenesrurales.gob.ar). Helio Perotto se siente honrado en compartir sus ideas en las notas del CONVIVIR.Para consultas (sin cargo para lectores): [email protected]

Seguí todas las notas de Helio Perotto enwww.convivirpress.com

Por Helio Perotto

Suplementos dietarios - Tés - HierbasTinturas madre - Frutas secas

Semillas - Legumbres - CondimentosHarinas - Especias - Cosmética natural

Av. Mitre 980 - Quilmes - 4224-8469

Almacén Natural “El Ceibo”

Frutos secos, cereales, legumbres, Harinas.

Productos p/ veganos,vegetarianos, diabéticos,

celíacos e hipertensos

DIETETICOSURIBURU

Uriburu 69 - CABA tel. 4952-1400

CosmétiCa natural / HErBoristEria / ComiDa sin salPalpa 2416 tel: 4788-5763 (Alt. Cabildo 1000)

ESPECIAS / FRUTAS SECASProductos para diabéticos y celíacos

DIETETICOS PALPA

Dietética "Lanús"Todo para el:• Celíaco• Diabético• Frutas Secas• Cereales

• Legumbres• Alim. para mascotas• Herboristería• Todo Suelto

Hipólito Yrigoyen 4543 Frente a la est. Lanús OesteTel. 4247-2800

Horario: Lun. a Sab. 8.30 a 21 hs.

La MielisimaSu más dulce elección

Mieles de diferentes orígenes floralesy productos Gourmet

RODRIGUEz PEñA 99 (esq. Bartolomé Mitre), CAP. 4381-8198

Herboristería-FitoterapéuticasSuplementos Dietarios

Alimentos para MascotasGran Variedad y Mejor Precio

4628-0400Av. Rivadavia 18283 Morón

(entre 25 de Mayo y Belgrano)

Alimentos para Celíacos

Dietética

Herboristería - DietéticaFrutas secas - Legumbres

Harinas - EspeciasSuplementos dietariosMitre 1639 Quilmes

BUENAS ONDAS

EN CASTELAR 1930-2015

GUILLERMO MELANO FARMACEUTICO

Remedios del Dr. Bach • Bush CaliforniaRaff • Oligoelementos

HomeopatíaRecetas Magistrales • Herboristería

TIMBUES 860 - CASTELARTEL/FAX: 4628-2322 - 4629-0236 - 4627-5506

Lunes a Viernes: 8:00 a 21:00 hs.Sábado: 8:00 a 20:30 hs.

HOMEOPATICA

ERRANARMACIA

Page 5: Enero 2015

convivir / página 5

La Naturaleza al Servicio de la Salud y la BellezaDonde encontrará los mejores productos naturales relacionados con COSMETICA, TRATAMIENTOS NATURALES, COMPLEMEN-TOS DIETARIOS, ALIMENTOS INTEGRALES Y ORGANICOS, PRODUCTOS ORIENTALES, ACEITES VEGETALES ESENCIALES

32 años de experiencia nos avalan

• CHANGO: Azucar Organica y Apta Celiacos x Kilo• TIERRA FERTIL: Azucar Integral Rubia Mascabo x 5 Kilos• ZEENY: Pasta de Sesamo Importada x 300 gr.• ORIGENES: Alcaparras Organicas, en Sal y en Vinagre x 65gr.• VITANUS: Blend de Aceite de Nuez y Oliva x 250 cc.• BOGADO: Jabon de Espirulina Suavizante y Nutritivo x 100gr.• ARROZ BASmATI por kilo.

• CARmEN SUAIN: Gel Criogeno para masajes con Centella Asiatica x 250 gr.• NUTRASEN: Aceite de Sesamo para masajes y apto para consumox 100 cc.• NUSS VITAL: Aceite de n uez uso cosmetico muy reparador del cutis x 20 cc.

PRODUCTOS NUEvOS INCORPORADOS

DISTRIBUIDORA MAYORISTA - Compruébelo, nuestras entregas no se demoranAsEsoRAMIEnTo InTEgRAl PARA lA InsTA lACIÓn DE sU nEgoCIo o MICRoEMPREnDIMIEnTo, A CARgo DE lA sRA. BEATRIz PRODAN

Tel/Fax (011) 4552-1419 / (011) 4551-0182www.dietetica-visual.com.ar/beatriz email: [email protected]

Envios al interior - Pedidos - Consultas

COSmETICOS Y TRATAmIENTOS• mANDAI: aceites vegetales y aceites esenciales puros, fangotera-pia con hierbas, rocio desodorante corporal, polvo de algas, recetario vegetariano.• ACUA mED: fango y sales de carhue.• ANTIC: shampoo neutro a base de hierbas, y shampoo para pedi-culosis, con crema enjuage, unico natural a base de hierbas, sin componentes agresivos. Enjuague nutritivo del Shampoo Antic neutro natural.• BOTI-K: Jabones naturales y con aceites esenciales. Bio Shampoo y Bio Acondicionadores. Bálsamo labial. Oleo 33. Crema de orde-ñe apta celíacos. Henna, tintura natural de 4 colores claros y 4 oscu-ros.• CARmEN SUAIN: cremas a base de uvas, nutritiva, humectante, cuerpo y manos, jabones liquidos. Gel Hidratante con acido Hialuro-nico Anti Arrugasy crema cuidado Intensivo Hidratante piel seca con filtros UVA-UVB Anti radica. Crema Reparadora gelificada nutritiva. Gel Criogeno para masajes con Centella Asiatica x 250 gr• SURNAT: crema de aceite de perejil, y aceite de kiwi, para manchas.• DIDB IV: jabones artesanales, con arcilla miel y avena, y para mos-quitos con citronella.• jUAL: cremas y geles de aloe, locion tonica. Crema exfoliante, de aloe organico (apta celiacos)• EVALOE: gel de aloe corporal y gel intimo• NUSS VITAL: Aceite de n uez uso cosmetico muy reparador del cutis x 20 cc• NUTRASEN: Aceite de Sesamo para masajes y apto para consu-mox 100 cc• pIEL VITAL: crema humectante, parpados, nutritiva, antiarrugas a base de rosa mosqueta. Aceite de Rosa mosqueta.• qUEmIDUR: crema de ordeñe, con aloe, con propoleo, unguento, jabones de propoleo, con crema de ordeñe, c/asiatica. Crema para celulitis.• OmS: crema calendula + karite, de palta con vitamina A y E, sham-poos, de ortiga y romero. Nuevos shampoos de avena y keratina y de damasco y ceramidas. Crema de Avena y Karite. • VEGANIS: Leches corporales aptas para veganos y celíacos. Para Celulitis, estrias, piernas cansadas, cuerpo y manos.• VITANUS: aceite cosmetico de nuez, super suavizante• wELEDA: super natural, crema de granada, rosa mosqueta, iris, aceites de arnica, lavanda, calendula,de embarazo, para celulitis, pastas dentales naturales, ratania, salina, etc.

JUGOS• CABAÑA mICO: Jugos de arándano con y sin azúcar, y confitutas sin azúcar.• CAmINO DE VIDA: Jugo de arandano concentrado y Jugo de arán-dano + chia x 500 1500cc.• COLABELLA: Bebida de alpiste. Café - arroz - quínoa - mijo.• FANTELLI: jugo de uva sin alcohol• FEGATOL: Aperitivo sin alcohol de alcachofa y boldo.• jUAL: jugo de aloe, natural, con naranja, con arandano, stevia liquida x 100cc. Stevia liquida x 200 cc• KEFIR: bebida gasificada. También con arándano.• TE KOmBU VERDE, BLANCO, ROjO Y CON GRAVIOLA• LAS BRISAS: jugos organicos de frutas, frambuesa, frutilla, pera, limon menta

CELIACOS• ALDEmA: pre mezcla para chipas. Pure de mandioca instantaneo.• CELI mARKET: Productos congelados para celiacos, pizzas, tartas, canelones. Duración 6 meses.• CHANGO: Azucar Organica y Apta Celiacos x Kilo• DOmO ARIGATO: snack de arroz y maiz de dulce de leche, vainilla y chocolate.• GOLSA: polvo para panificar• jUAL: stevia liquida x 100 cc• mANFRITH: Sncak de mandioca frita

• NATUZEN: Premezcla de pan, de pizza, de bizcochelo, harinas, galletitas. Cubanitos, barquillos y rebozadores.• NUESTROS SABORES: Batatitas saladas.• OTTO REp: Granulado de algarroba blanco y de vainilla (para desa-yuno/merienda) apto celiacos x 90 gr• pLENNY barritas sport altamente proteicas, aptas celiacos.• SANTA mARIA: Galletitas, premezcla, vainilla x 12, harinas. Alfajo-res y pan rallado.• SEGRAIN: Barritas con azucar y aptas para diabeticos. De de frutilla, frutas cítricas, lemon pie, chocolate y ananá.• STURLA: Harina de quinoa, amaranto, lino, semillas de chia y cápsulas• TRINI: Barritas, mermeladas, dulce de leche, gelatinas, postres, helados, stevia, cacao. apto diabéticos• VIDA LIBRE: Snacks sabores salados, de queso parmesano, crema y laurel, capresse. Sabores dulces de coco y limón. Masitas de café, maní, naranja glaseada. Mix de cereales y frutos secos x 120 gr.

COmpLEmENTOS Y SUpLEmENTOS DIETARIOS• ANAHI: Apis Muscular, Ginko Biloba, Guarana, Alfalfa, Lapacho, Aguari• ApICOLA FRANCISCANOS: Propóleos, jalea microgranulos, lecitina, cosmetica miel.• AXON: Colageno, Prostata, Sin Rubor, Espirulina, Novocartil, Ginko 102 Plus• BOGADO: Espirulina en comprimidos, en blistera y granulada.Espirulina energizante Con guarana y gingseng x 60 caps. • ELEA: Chicles Lisopresol con café verde, garcinia combogia, l-carni-tina y Vit. B6.• EURODIETETICA: Phytosoma Grape, extracto de semilla de uva. Magress Dressing, aderezo de vinagre de manzana arándanos y Vit.C. arandine c, capsulas y granulado.• FEGATOL: Aperitivo s/alcohol de alcachofa y boldo• FRAmINGHAN: Vit E pura, framintrol, selebound. Chupetines con Omega 3 y Vit. E APTO CELIACOS.• FRANCISCANOS: Propoleo bebible, Jalea Real microgranulos, Lecitina de Soja• FRUTI NATURAL: Regulador intestinal• HIDRO GROw: Spiruline, reductora, vias urinarias, hierro, venos plus, Q 10, es también apto para celiacos• INCAICO: Cascara sagrada, yuyo incaico, salutaris, magnesio• KASSEL: Capsulas blandas de café verde y garcinia, caramelos y Barritas de amaranto popeado con café verde. omeg 3 PlUs.• KIT VIVIR: Kit Energético a base de semillas, levadura, G. Biloba, etc.• LINDON: Propoleo bebible y caramelos, ungüento, polvo de prop. • LYSI: Capsulas de higado de bacalao, y bebible sabor limon• mADAUS: Echina grip + Vit.C. Chiacaps, Chiaoil, Valeriana, Arnica gel. • mARNYS: Dieterm.• ORGANICAL BY SpIRULINE: Spirulina con algas Chlorella y algas Chlorella• pGN: Maka Forte, Betasun, Amenoreduc, Venostil, Fucus Forte, Uña de gato, Linolex cla y en comprimidos. CESAGRIP te caliente con ambay, eucaliptus, miel y VIT C. Blíster x 30 sobres.• SIDUS: Blue King (extracto seco de arándanos) x 30 comprimidos.• STURLA: cápsulas de aceite de chia• TIERRA DEL FUEGO: espírulina en polvo, x 20y 50 gr.• wHOL CLA en capsulas blandas x 25 y x 66 unidades• wOHL pREBIOTIC: fibras prebioticas solubles enriquecidas• wUNDERBALSAm: Tonico estomacal

ALIMENTOS• BIOwAY: Mieles Organicas, con envases antivuelco, miel con mburucuya• BITARwAN: Salsas de soja, vinagre de soja, miso, aderezos• CABRAS ARGENTINAS: Quesos decabra. dulce de leche de cabra.• CAmpO CLARO: Girasol, harinas integrales, de centeno, mijo• CAFÉ VERDE x kg.• CHARINUT: Sopas instantáneas de quínoa combinadas: con zapa-llo; con crema de choclo; con tomate; con vegetales. Presentación: 4 sobres por cajita.

• CLINI: baja el colesterol. Multicereal salvado de avena, sésamo, lino, cebada, germen.• CRELECH: Alfajores crelech c/dulce de leche Trini.• DOmO ARIGATO: Snack de arroz y maíz de dulce de leche, vainilla y chocolate.• ECO SUCRE: Azucar integral mascabo.• FU SHENG: Fideos de arroz varios sabores. Fideos integrales x kilo.• GHEE: Manteca clarificada• GOTA DE mAR: Sal marina líquida. nueva presentacion en 100 cm• GURFI: Pereza intestinal. Salvado texturizado.• HUAICU: Alfajores con chia triturada ,marineritas y grisitos.• ImpORTADOS: algas - hongos shiitake - vinagre de arroz - aceite de sésamo tostado - panko - te de ginseng - vino de arroz - caramelos de jengibre y ginseng - tofu - cous ous.• jESpER: Yerba y con hierbas y con te verde, saquitos de te rojo y te verde, te bancha• LA pRImERA: Leche de cabra entera, descremada. fortificada semi descremada• LA CAmpIÑA: Manteca de mani• LECINOVO: Sustituto del huevo a base de soja• LEON DE pONCHO: Café de higo, café de higo con cascaritas de naranjas amargas, café de higo con cardamomo, café de algarroba. NUEVO de algarroba chocolatada. No tienen conservantes ni edulco-rantes. Harina de Algarroba blanca• mAYADEVI pROD. NAT. ARTESANALES AYURVEDICOS: Sal marina con especias y finas hierbas. Mix de especias con finas hier-bas. Infusiones Ayurvedicas, Infusiones Aromaticas, Aceites de oliva extra virgen saborizados.• mIGUEL CASTRO: Semilla de alpiste, harina de algarroba, mijo. Harina de vino.• NATURAL SEED: Mix de multisemillas enteras. Mix para ensaladas y sopas, con croutones de pan de salvado. Super granola con fibras y sin azúcar. Multifrutos secos y desecados, Croutones de salvado con semillas.• NEKTAR: Alfajores inregrales, miel liquido y solida. Jalea.• NUTRINAT: Caramelos de spirulina, fumador, ambay, te rojo ,propo-leo y mentol, arrope de miel.• ORO RUBI: Ajo negro.• ORIGENES: Alcaparras organicas en vinagre, en sal y en polvo• RECETARIO VEGETARIANO Nueva edicion• ROApIpO: Yerba organica.• ROCIO DE SAL: sal liquida en spray• SAN jAVIER: Miel de caña.• SAN GIORGIO: importados sal marina, mix de pimientas, arroz basmati, humo liquido.• SORIALCO: Alcohol de Cereales.• TITAN: Levadura de cerveza en copos.• VALDEZ: Arrope de chañar.• YERBA DULCE: Yerba dulce molida, hoja pura. En polvo pote de 100gr. o saquitos de 25, 50 o 100 unid.• ZEENY: Pasta de Sesamo Importada x 300 gr

ACEITES• CAmpO CLARO: de girasol, de lino• FINCAS EL RENUEVO: de oliva organico• KROLL: de canola con Omega 3, 6 y 9, saborizados, con ajo, albaha-ca y limón, y canola con oliva. Capsulas blandas de aceite de canola. Semillas de canola• NOGALES: de nuez y de nuez con oliva• NUTRASEm, De Lino x 250 cc 1era Presion en frio. Aceite de girasol + chia primera presión. Aceite de chia con semillas purificadas. Aceite de sésamo cosmético primera presión. Aceite facial de sésamo.• NUTRIN Aceite y harina de maní• OLEA DEL VALLE: de oliva en lata• SOL AZTECA Aceite de sesamo 1era. presion, sesamo triturado x kilo. Chia triturada x kilo, y x 500 gr, Aceite de chia• STURLA: aceite de chia x 150cc

EMPRESAS

Page 6: Enero 2015

convivir / página 6HOMEOPATIA

Los procesos degenerativos son habitualmente la fase más avan-zada de un desequilibrio orgánico. Si la persona tiende a presen-tar, por ejemplo, signos inflamatorios en su patología, es que se encuentra en una fase menos grave.Del mismo modo, presentar fiebre (no lo olvidemos, un sistema defensivo del cuerpo) es más beneficioso que no hacerlo en igua-les circunstancias.Las terapias naturales ya sabemos que a veces no son tan con-tundentes como la farmacología oficial, pero tienen una ventaja capital: no alte-ran los mecanismos naturales del organismo cuando éste busca volver al equilibrio.Cuando una enfermedad se cura con homeopatía, por ejemplo, lo que hacemos es acercarnos al punto de equilibrio (homeostasis) del organis-mo y nos alejamos de las fases fina-les de la atrofia o de la degeneración.El empleo habitual de fármacos (antibió-ticos, corticoides, psicofármacos), tienden a suprimir las expre-siones naturales del organismo (los síntomas de la enfermedad) pero sin favorecer el equilibrio general. El resultado general es una progresiva disminución de la capacidad defensiva del orga-nismo, con el consiguiente aumento de las patologías crónicas y degenerativas.

FArMACiAHOMEOPAtiCA

dE FlOrESFUNDADA EN EL AÑO 1934 por J.M.NEGROTTI

Rodolfo AltamirandaFarmacéutico

• lABoRAToRIo HoMEoPATICo• REMEDIos FloRAlEs DEl DoCToR BACH Y DE CAlIFoRnIA• lInEAs CosMETICAs HIPoAlERgEnICAs• MEDICAMEnTos AnTRoPosoFICos

rivadavia 6157 (1406) Capitaltel.: 4633-4141 - tel/Fax 4631-1199

HOMEOPATICA

DE FLORESDESDE 1934

HFDe la confianza de su médicoa la seguridad de su farmacia

Farmacia Homeopática“Dr. Belaustegui”

hERBORISTERIA - hOMEOPATIAFLORES DE BACh

RECETAS MAGISTRALESEnvíos a domicilio:

Tucumán 2686 - CapitalTelefax: 4963-8998 y líneas rotativasSALUD, VIGOR Y ARMONIALA NATURALEZA EN ACCION

FARMACIA HOMEOPATICA

L I B E R T A D Miriam N. Bruno DT - Farmacéutica

“La naturaleza al servicio de la salud”

Anticipación de pedidos telefónicos. RECETAs MAgIsTRAlEsLibertad 861 Capital Federal Tel/Fax 4816-3040/3029

[email protected] www.farmacialibertad.com.ar

•Medicina Ayurveda•Terapias Florales•Tinturas Espagiricas

•Laboratorio Homeopático•Dinamizador Propio•Herboristeria

•Tinturas Madre•Remedios Florales•Gemoterapia y Aromaterapia

Envíos a domicilio

las indisposiciones de perros y gatos

Sanar buscandoel punto de equilibrio

Dr. Jorge S. MuñozMédico Veterinario - Homeópata y cirujano

Director del Centro de Estudios Veterinarios Alternativos (CEVA)Caracas 595 (y Aranguren), Cap. 4634-0304 / 4632-3558

También atención en domiciliowww.homeovet.com.ar [email protected]

Home opa t í a Ve t e r i n a r i a desde 1978otras verdades, decía: "un médico es bueno o malo según reconozca cuales son los sínto-

mas buenos y cua-les los malos, ya que a los buenos hay que dejarlos que sigan actuan-do y a los malos hay que combatir-los". Hoy en día, lamentablemente, los agentes de la

salud son una máquina de com-batir síntomas, sin discriminar entre buenos y malos. Habrá que volver a los grandes anti-guos maestros. Durante las fiestas de fin de año, o en un cumpleaños o cualquier otra reunión, es muy probable que los invitados le den cositas

de comer a nuestros animales. Un pedacito de sanwichito, un trozo de canapé, o de torta. Van a observar cómo nuestro perro se hace amigo de los invitados, no se les despegan de al lado. Es que subrepticiamente les van dando sus raciones. Si uno les advierte: "No le den nada de comer al perro, por favor" todos van a decir: "bueno", pero luego a escondidas, le darán sus por-cioncitas de comida inadecuada, para un animal. El ser humano es muy extraño... Incluso lo hacemos los que tenemos ani-males en nuestra casa y sabe-mos lo que ocurrirá al día siguiente: diarreas seguras... Los que tienen un botiquín homeopático encontraran algún remedio para darle: nux

FARMACIAASOCIADA

Homeopatía - Fitoterapia Remedios Florales - Gemas

Esencias Marinas Aromaterapia

Recetas MagistralesEntregas a domicilio en todo el País

Juncal 2863 (1425) CapitalTelefax (011) 4825-1511

[email protected]

ENVIOS A DOMICILIO Y AL INTERIORHIPOLITO YRIGOYEN 2792 (C1090ABF) Cap.ABIERTo de lun. a Vier. de 8.30 a 20 y sab. de 9 a 13 hs. Tel y Fax: 4931-4635 y 4932-7268/7239/7291

TINTURAS MADRES Nacionales e ImportadasFLORES DE BACH - BUSH - CALIFORNIA

Distribuidores en todo el paísImportadas directamente de Inglaterra

Ventas a Farmacias, Profesionales y DrogueríasOPTICA

SINONIMO DE HOMEOPATIA

FARMACIADESDE 1967

Dentro de las enfermedades agudas, producidas por agen-tes externos, tenemos las indisposiciones. La más común es el exceso de comida, o el consumo de comida inadecua-da para un animal, o en mal estado. Las consecuencias varían desde una dispepsia popularmente llamada empa-cho, hasta una severa gas-troenteritis hemorrágica. Los síntomas también varían de acuerdo a la gravedad del cua-dro. Desde simplemente una inapetencia, hasta vómitos y diarreas con sangre. Siempre se debe consultar con su veterinario, para que sea quien determine la gravedad y le indique el tratamiento. Pero voy a darle algunos consejos,

para actuar mientras tanto: Si no quiere comer, no lo fuer-ce. Si tiene mucha sed (cosa probable), quítele el agua, porque si toma agua con el estomago inflama-do, va a vomitar y eso lo va a inflamar más. Hay que darle descanso a ese estómago. Muchas veces la diarrea que se produce por la ingestión de comida en exceso o en mal estado, es desintoxi-cante, es decir que es buena y por lo tanto hay que dejarla. No darle antidiarreicos. Hace muchos años en la antigua Gre-cia, había un médico llamado Hipócrates que entre muchas

Dr. Eugenio AnselmiCLINICA MEDICA

ENFERMEDADES CRÓNICAS Y ALERGICASCONTRACTURAS MUSCULARESQUIROPRAXIABAJO RENDIMIENTO DE ESTUDIANTESY PROFESIONALES POR STRESS

4962-7767Solicitar turno

Martes - Jueves de 14 a 20 Hs

vomica, phosphorus, ars, etc., o alguna fórmula de uso ruti-nario para estos casos. A nuestros pacientes, les rece-tamos la fórmula antitóxica que es excelente para ayudar al cuerpo a desintoxicarse. Aquí no corre el medicamento de base, ya que las indisposi-ciones son externas al orga-nismo y se deja que se resuel-van solas, o se les medica de acuerdo a los trastornos pro-

ducidos. Recuerden: si hay vómitos se suspende el agua por cuatro horas y luego se da de a poqui-to. Si hay diarrea, se deja al principio, y luego se puede dar crema de bismuto, que es un protector de la mucosa. Siempre consulten con su veterinario.Salud y alegría. Hasta la próxima.

M.V. Jorge MuñozMédico veterinario homeópata

la Homeopatía afirma que hay principios que rigen y gobiernan la práctica de la Medicina. la antigua escuela (alopatía) niega que los hay. Ella se ocupa sola-mente de los resultados últimos de la enfermedad. no conoce la verdadera naturaleza del hombre, qué es el hombre en realidad, de donde procede, cual es su cuali-dad, ya sea en estado de salud o enfermedad. Al hablar del hombre sólo se entretiene en sus tejidos. Los cambios orgánicos son para la alopatía el principio y el fin de la enfermedad y estos cambios son para ella toda la enfermedad. Proclama que la enfermedad exis-te sin una causa. no admite sino

lo que revelan sus sentidos; lo que palpa con sus dedos y ve con sus ojos, solos o ayudados por instru-mentos. La Homeopatía percibe, se da cuenta de que algo hay que ante-cede a los resultados. Toda cien-cia enseña y toda investigación de carácter científico prueba, que cada cosa que existe debe su existencia a algo anterior a ella. Sólo por este camino podemos li-gar el efecto a la causa, formando una serie que va desde el principio al fin y vuelve desde el fin al prin-cipio. Por este medio podemos lle-gar a comprender este estado de cosas, con completo conocimiento de causa. La idea que cada per-

sona tenga de la palabra enfermo, será diferente de la que tenga otra, pues todo lo que cae bajo el dominio de las opiniones huma-nas, su sentido variará frecuente-mente. La alopatía se basa en la opinión individual y el alópata sos-tiene que la ciencia médica reposa sobre la suma total de las opinio-nes humanas y este, es un fun-damento indigno e inestable para la ciencia de curar a un enfermo. nunca podrán establecer un siste-ma racional terapéutico hasta que no se fundamenten en hechos, y no en apreciaciones. Por esto con-viene precaverse de las opiniones humanas en las ciencias. El homeópata verdadero, cuando habla del enfermo, sabe lo que es un enfermo, mientras el alópata no sabe nada de ello; piensa que el

cuerpo en el cual el hombre vive, cuerpo quebrantado o cayendo en ruinas, encierra o expresa todo lo que en él, hay de enfermo. El homeópata observa cambios ma-ravillosos después de administrar medicamentos dinamizados; en-tiende que las dosis groseras y masivas no pueden curar y que los cambios que ellas producen sólo son aparentes. la fisiología alopá-tica no tiene vitalismo y por consi-guiente no tiene base para levan-tar su estructura. La doctrina de la fuerza vital no es admitida por los fisiólogos y por esto, el homeópata deduce que la verdadera fisiología no se enseña todavía, pues sin fuerza vital, sin sustancia simple, sin el interior unido al exterior, no puede haber allí ni la causa, ni la relación de causa efecto.

El ENFErMO - doctor James tyler Kent (1849 - 1916)

Page 7: Enero 2015

convivir / página 7SALUDEn verano hay que cuidarse

de las patologías alimentariasEn el verano muchas mujeres crean sus propias reglas para alimentarse, inventan dietas que creen las ayudará a llegar en forma a las vacaciones. Pero esto encierra muchos riesgos. Este tipo de acciones es muy común, sabemos de muchas adolescentes que bajan dietas de la web y las ponen en práctica sin ningún tipo de reparo. Esto es realmente preocupante, ya que significa el comienzo del 90% de los trastornos alimentarios, que hoy padecen entre un 20 y un 25% de los argentinos. Lo que se debe hacer es regular la alimentación y pautarse cambios graduales.En el verano y en los meses previos a éste, se acrecientan en un 20% el diagnóstico de patologías ali-mentarias, una con-ducta que está liga-da a la necesidad de exponer más el cuerpo. Este fenó-meno se da sobre todo en el univer-so femenino –aun-que también crece entre los varones –, y mucho más entre las ado-lescentes. Por lo general, en esos momentos se desata la primera alarma entre los padres, que escu-chan a sus hijas hablar de dietas y de cuidarse en las comidas. Sin embargo, acuden a las con-sultas cuando empiezan a notas ciertos aspectos patológicos. Cuando los papás notan aspec-tos que saben que se están yendo de los canales normales, una buena pregunta para hacer-se y hacerle a las niñas y jóve-nes es si vale la pena obsesio-narse con estar flaca cuando las consecuencias pueden ser tan serias.Además de la bulimia y la ano-rexia, hay que tener presente que aceptar dietas estrictas e inventadas pone en riesgo

sobre todo a las jóvenes, por-que en esa etapa la naturaleza les pide que haya suficiente nutrición para poder desarrollar los cambios en el cuerpo, el crecimiento, los cambios hor-monales y más. No es gratuita una dieta para adelgazar un organismo que está creciendo.Obviamente, lo más peligroso de la privación irracional de alimentos y líquidos es provo-car una descompensación en el cuerpo y esto podría llevarla

a la muerte. Lo menos comprometido es sumar un nuevo fra-caso para bajar de

peso.Quienes eligen seguir una dieta sin supervisión profesional de-ben tener en cuenta que no pueden faltar las proteínas en la

alimentación dia-ria, porque ellas nos ayudan a for-mar los músculos

y nos brindan las sustancias que el orga-nismo necesita para su buen funcionamiento. Además, hay que con-sumir leche por el cal-cio y la más variada

cantidad de verduras pues éstas aportan las vitaminas. Las frutas, sobre todo en vera-no, también son una buena opción.Hay que seguir una dieta armónica que incluya hidratos de carbono, proteínas y gra-sas. Lo correcto es cubrir todos los grupos alimentarios, respetando las proporciones de cada uno y teniendo en cuenta edad, sexo, actividad física, peso y talla del paciente.Si se tienen problemas con el peso, lo ideal es tener un “boti-quín de emergencia” para los ataques de hambre o ansie-dad. En él se puede incluir:

yogur, gelatina, un pedazo de queso y jugo, entre otras opcio-nes. También ayuda comer en horario, porque si lo tenés claro y sabés que en dos horas tenés que comer, eso ya tran-quiliza y calma la ansiedad.Para ordenar las comidas, lo mejor es organizar varias ingestas al día, así se consu-men más calorías. Vale seguir el dicho que dice que hay que desayunar como un rey y cenar como un mendigo. Además, si se puede esperar un poco antes de irse a dormir mejor porque así se hace la digestión de una mejor manera.Otro consejo eficiente es el de masticar mucho, porque eso excita el centro de la saciedad. No es bueno comer apurado, con la cabeza dentro de la heladera o parado. Para estar bien alimentado hay que seguir el protocolo de las comidas, es decir, comer sentado, con mantel, con cubiertos y relaja-dos. Todo esto nos ayuda a sentirnos satisfechos. Lo que no es bueno es estar atentos a cuántas calorías consumimos, pues pensar en comida da más hambre.Por último, recordar que estas dietas raras y sin fundamento ayudan a bajar de peso rápido, pero también siempre vienen acompañadas del efecto rebo-te. Lo mejor es adelgazar des-pacio, sin cambios bruscos y comiendo normalmente. Si se hace una dieta de bajas calo-rías, por consiguiente viene el rebote por una cuestión de compensación propia del cuer-po. Las dietas graduales son las más durables y dan estabi-lidad. Lo bueno es complemen-tar estas acciones con camina-tas que hacen activar el meca-nismo de quema de calorías.

Por la Dra Mabel Belloasesora médica de la Asociación de

lucha Contra la Bulimia y la Anorexia (www.aluba.org.ar)

Más información en www.convivirpress.com

Page 8: Enero 2015

convivir / página 8SALUD y ALIMENTACION

Efecto anticancerígeno del limón¿Quién no ha descripto al limón como una fruta de sabor agrio aunque exquisito aroma? ¿Quién no ha considerado al limón como condimento fundamental a la hora de saborear una mila-nesa? ¿Quién no ha visto alguna vez una película donde los niños ganan dinero vendiendo limonada? Ahora bien, ¿cuántos saben realmente las propiedades de esta fruta oriunda del sudes-te asiático y que nos acompaña a lo largo de casi todo el año?El limón es un fruto de grandes propiedades curativas para más de 150 enfermedades, siendo la más importante su propiedad anticancerígena. Este jugoso cítrico aporta al organismo una gran potencia anti bacterial protegiendo contra parásitos y gusa-nos internos y ayudando al resguardo y recuperación de distintos tipos de padecimientos. Así también combate el estrés y los nervios, manteniendo la presión arterial.Sumando a estas características, numerosos estudios han encontrado en el limón un anticancerígeno potente ya que previe-

ne la formación de células productoras de cáncer e incluso puede llegar a eliminarlas. Así, es calificado de gran importancia para prevenir numerosos tipos de cáncer eliminando las células malig-nas y sin afectar a las células sanas.Ahora bien, ¿cómo se puede ingerir limón sin recibir su gusto ácido y fuerte? En este punto hay varias opciones que pueden tenerse en cuenta. Por ejemplo, puede beber agua tibia con limón o, aún más potente, congelar el limón para luego rallarlo y esparcirlo en sus comidas. Esto le dará un sabor exquisito y exó-tico a la vez que le proporcionará de vitaminas y de protección anticancerígena.Para una reducción mayor en los riesgos de cáncer, se considera que la ingesta ideal es de 75 gramos diarios de este preciado fruto. También se recomienda utilizar todas las partes del limón, sin descartar su pulpa, piel y semillas ya que éstas cuentan con 5 o 10 veces más vitaminas de las que contiene el jugo de limón.

¡Pero atención! Tomar mucha agua con limón puede tener algunos efectos adversos. Su ingesta no se recomienda en niños lactantes ya que no toleran los jugos ácidos ni en las embarazadas sin antes preguntar a su médico. Mas son tres las contraindicaciones más frecuentes y resaltantes del consumo exagerado de limón. Uno de ellos es el deterioro del esmalte dental ya que su ácido puede erosionar la dentadura y amarillearla. Para prevenir que esto suce-da se recomienda tomar con sorbete. Otro efecto que puede gene-rarse es la producción de acidez en el estómago. Para compensar la acidez provocada por el limón puede tomarse con menos fre-cuencia o agregar más agua al preparado. Y, por último para tener en cuenta, puede causar deshidratación o deseo de orinar fre-cuentemente. Para cuidarse de la deshidratación posible por el alto consumo de agua con limón o de refrescos con mucho limón se recomienda reducir la cantidad de este fruto en el jugo o agre-gar al vaso de agua unas rodajas de limón sin exprimirlo.

Bebidas reconfortantesIdeales para los que desean experimentar nuevos sabores y mejorar su salud a través de la alimentación, les presentamos las bebidas reconfortantes capaces de reemplazar al tan arraigado café, prepárese para degustar.Café de higo: Infusión perfecta para quienes no toleran o no quieren tomar cafeína. Es una deliciosa infusión que tiene la virtud de poder degustarse por hipertensos o personas con into-lerancias gástricas, es totalmente natural, secado al sol y tosta-do, lo que realza su sabor y gusto a “café”, se encuentra también adicionado con cascaritas de naranja o cardamomo, este fruto se mezcla habitualmente al café común en algunos lugares como el Líbano para aumentar aún más su sabor. Entre sus beneficios es antioxidante, rico en fibras e hierro, vitaminas del complejo B, minerales como el potasio, magnesio y calcio, alta-mente alcalino Café de mistol: Excelente para resfríos, bronquitis, tos, controla el estreñimiento, es energizante natural, no produce acidez, y contiene tanbien sales minerales y fibrasCafé de algarroba: Al igual que los anteriores este suma un sabor a chocolatada, y también es como todos APTO PARA CELIACOS,Estos “cafés” son puros y se preparan en cafetera, no son en saquitos, y tiene por supuesto todo el sabor y el aroma de los frutos secos…Hay una infinidad de sabores por incorporar, hacer crecer nuestro paladar con nuevos gustos, texturas, un ejemplo es la HARINA

DE ALGARROBA blanca que tiene una amplia variedad de usos culinarios, también se puede unir al mistol y la mielPor ej. bizcochuelos, bomboncitos, galletas, licores, pre-pizzas, fideos, combinados por ej con harina semita, o de arroz, la intensidad del sabor se gradúa con la proporción, según sea un plato dulce o salado. Por su elevado contenido en proteínas, minerales y fibras, se recomienda para casos de descalcificación, estreñimiento, amamantamiento y a celiacos. Se destaca la presencia de Calcio, hierro, hidratos de carbono como la sacarosa, maltosa y almidón, fibras, como regulador intestinal, se puede decir que es un alimento completo.Es importante recomendar todos estos productos que son de nuestro norte, donde es necesario que florezcan más estas industrias familiares y artesanales que son las que conocen y se alimentanCon estos productos desde épocas ancestrales, y que recién hoy se conocen y comercializan un poco mas entre nosotros. Son saludables, naturales, SON NUESTRAS Y HAY QUE APOYAR-LAS, un ejemplo es la marca LEON DE PONCHOMiremos mas hacia nuestro norte que tiene tanta variedad de alimentos típicos y tradicionalesSin mas los saluda y queda a abierta sus consultas:

Beatriz Prodan deDISTRIBUIDORA BEATRIZ COSMETICOS SRL

4552-1419 ó 4551-0182

Dietética GirasolHierbas medicinales - Productos Apícolas Cereales - Diabéticos - CelíacosHipertensos - DeportistasSuplementos dietarios- Aromaterapia

Almirante Brown 692 - Morón 4627-3197

Santa AnitaFRUTAS SECAS Y DESECADAS - Especias - Legumbres

Herboristería Miel Suelta - Productos para DiabéticosCelíacos e Hiper tensos - Alimentos para MascotasVENTA POR MAYOR Y MENOR / Tarjetas de credito y debito

4932-4491 L. a V. de 9 a 20 hs. y Sab.de 9 a 14 hs.Estados Unidos 3619- Boedo - Capital Federal

Dietética AnilloAtlante

carga al cuerpo con energía vital y armoniza

Centro ConvivirAv. santa Fe 1140 local 18

Tel. 4815-5240

Ambos sexosLuzca una imagen espectacularBatido nutricional rico en vitaminas y minerales, proteínas y carbohidratos, 18 aminoácidos incluidos los 8 esenciales para el crecimiento y regeneración de las células, fibra, betacaroteno y fructuosa con la combinación de pro-teínas. Controla mejor el apetito, se normalizan los niveles de azúcar en sangre, contiene oligoelementos y vitaminas A y E, hierro, calcio, selenio, cromo y otros ali-mentos esenciales que su cuerpo necesita cada día. Se puede mezclar con leche, yogurt o jugo de frutas. Sabores vainilla y chocolate. ¿Sabía que puede preparar licuados con las frutas y potenciarlos con nuestro jugo de Aloe Vera Estabilizado? Con hielo picado resulta un sabroso batido, nutritivo, rico en vitaminas para alimentarse, remplazando desayuno, almuerzo o cena. Sin calorías. Ideal comida nutricional para niños, adultos y ancianos. Forever Lean cápsulas: ayuda a bajar de peso y cuidar su salud. Posee los ingredientes revolucionarios que pueden ayu-dar a reducir la absorción por el cuerpo de las calorías derivadas de grasas y carbohidratos. En combinación con estos productos usted puede tener un programa nutricional que le permite lograr sus objetivos de peso y al mismo tiempo estar fuerte, saludable y con toda la energía que necesita. Consulte a su médico.Estos productos son elaborados por Forever Living Pro-ducts, 36 años en el mercado mundial, con sede en 158 países. Calidad certificada por los sellos Kosher, Halal y del consejo Internacional de la Ciencia del Aloe. Adquiera estos productos o forme parte de nuestra empresa.Sonia Rufino, Distribuidora Independiente de: Forever Living Products. Tel. 4634-2435 de 10 a 23 hs. Mensaj. 4832-4740 / (15)-4055-9198, [email protected]

Page 9: Enero 2015

convivir / página 9ALIMENTACION

Alimentación fisiológica / Nutrir sin ensuciarNinguna práctica depurativa podrá resultar efectiva si no rectificamos los hábitos noci-vos que nos atiborran de tóxi-cos y nos privan de sustancias esenciales para la buena quí-mica corporal. Si nos damos cuenta de esto (y modificamos hábitos), habremos hallado la génesis (y al mismo tiempo la solución) de gran parte de los modernos problemas de salud: el ensuciamiento corporal cró-nico. El cambio de hábitos ali-mentarios forma parte indiso-luble del Proceso Depurativo recomendado para resolver nuestros problemas crónicos. De poco servirá la eliminación de la vieja escoria tóxica, si seguimos introduciendo nue-vos desechos y no logramos satisfacer las fisiológicas necesidades orgánicas. Por ello la necesidad de adoptar una alimentación nutritiva, pero no ensuciante. Las mal llamadas “enfermedades”, son apenas un síntoma del “ensu-ciamiento corporal”, estado generado por una combina-ción de factores:• Mal función de los órganos de eliminación (sobre todo intestino permeable e hígado y riñones colapsados)• Crónica sobrecarga tóxica (alimentos no fisiológicos, modernas parasitosis, conta-minantes químicos)• Estado de acidosis corporal (desorden ácido-alcalino)• Baja inmunología (por colap-so hepático, desorden nutricio-nal, toxemia, exceso de exi-gencias)• Flora intestinal desequilibra-da (por antibióticos alimenta-rios y medicinales, alimentos refinados y aditivados, falta de fibra, carencia enzimática, conservantes, parasitosis)• Disfunciones hormonales (menopausia, andropausia, resistencia a la insulina, para-sitosis, desorden tiroideo)• Exceso de fósforo (consumo

de lácteos, gaseosas, soja, conservantes, fertilizantes, aditivos)• Carencia de nutrientes esen-ciales (magnesio, silicio, AGE, enzimas, vitaminas, oligoele-mentos, mucílagos)• Represión de síntomas (abuso de medicamentos)• Exceso de estímulos (caren-cia de reposo adecuado)• Sedentarismo (falta de activi-dad física y oxigenación)Para resolver esto, es obvio que debemos corregir el des-orden nutricional, principal res-ponsable de dicho caos orgá-nico. Tan importante como las cosas que conviene introducir en la dieta, son aquellas que deben eliminarse. A menudo los beneficios de los nuevos aportes, son neutralizados por el nefasto efecto de los alimen-tos artificializados y ensucian-tes que seguimos ingiriendo a diario. Debemos tomar cons-ciencia que el organismo se renueva diariamente (en un año cambiamos el 98% de los átomos del cuerpo), y la cali-dad de renovación depende de la calidad de nutrientes que ingerimos. Es como si tuviése-mos una fábrica modelo, com-prásemos materia prima defectuosa y pretendiésemos que se hagan productos per-fectos. Nuestros operarios no podrían hacer milagros. El organismo tampoco puede hacer milagros: mala calidad de nutrientes implica mala cali-dad de células nuevas, mala calidad de los órganos que se renuevan y consiguiente aumento de la toxemia corpo-ral por mal función orgánica y acumulación cotidiana. Resul-ta importante aprender a iden-tificar los alimentos ensucian-tes o no fisiológicos, para limi-tarlos o descartarlos de la dieta cotidiana, la cual debería basarse en alimentos más genuinos y mejor adaptados a nuestra natural capacidad

digestiva. Más a fondo vamos con esto, más rápida será la recuperación. El alimento fisiológico es aquel que puede ser correctamente procesado por las enzimas digestivas, las mucinas y la flora intestinal. En resumen, es el alimento ancestral; que nutre, vitaliza y depura. Dado que genética-

mente s o m o s 9 9 % c h i m p a n -cés, nuestra fisiología digesti-va está diseñada para frutas, hojas, semi-llas, raíces…, todo en crudo. Pero hace miles de años, por una simple cuestión de super-vivencia, el ser humano tuvo que adaptarse a la cocción y a la proteína animal, aunque por cierto, adaptación no es nor-malidad. Y luego la tecnología nos introdujo el alimento industrializado y procesado, con el artificial aporte de la síntesis química, completán-dose un esquema tóxico y adictivo. Por suerte hoy dispo-nemos de numerosas opcio-nes fisiológicas y saludables, que nos permiten resolver inteligentemente este desor-den crónico.

LOS ALIMENTOSENSUCIANTESResulta obvio que el alimento

moderno:• No es fisiológico y no se digiere correctamente• Genera excesos y carencias nutricionales• Consume energía y no pro-porciona vitalidad• Aporta muchas sustancias tóxicas• Provoca ensuciamiento cró-

nicoPasare-

mos revis-ta a aquellos

a l i m e n t o s ensuciantes, que

deberíamos descar-tar de nuestra ingesta

diaria, limitándolos a las excepciones (fines de sema-na, eventos sociales); no es tan grave la excepcionalidad sino la cotidianeidad de su ingesta. El grado de elimina-ción de estos alimentos de nuestra rutina diaria, será directamente proporcional al beneficio depurativo que pre-tendamos lograr. No por caso estamos mal y no por caso los alimentos ensuciantes repre-sentan la base de nuestra moderna dieta industrializada: los consumimos en grandes volúmenes, los 365 días del año y muchas veces al día. La decisión (y el beneficio) está sólo en nuestras manos (y bocas). Y nos referimos a: Refinados industriales (azúcar blanca, harina blanca, arroz

blanco, aceites procesados, sal refinada…) y los alimentos que los contienen (alimentos industrializados, gaseosas, panificados, copos de cerea-les, golosinas, productos lights…). Margarinas (aceites vegetales hidrogenados), gra-sas industrializadas y los numerosos productos masivos que los contienen (helados, lácteos, golosinas, papas fri-tas, panificados…). Almidones y azúcares, en exceso y/o mal procesados (harinas y féculas sin la correcta humectación, cocción y masticación), con especial referencia al trigo y al maíz pampeano (híbridos y transgénicos). Soja en forma de porotos, harinas, texturiza-dos, aceites refinados, proteí-na aislada o jugos (leche de soja); existe profusa evidencia científica de los problemas que ocasiona su consumo regular. Alimentos cocinados por enci-ma de los 100ºC (ebullición del agua), dada la generación de compuestos artificiales (can-cerígenos y mutagénicos) y la reacción defensiva que realiza el cuerpo en su presencia (leu-cocitosis post prandial). Edul-corantes, conservantes y aditi-vos sintéticos, y los numerosos alimentos de uso masivo que los contienen, pues “engañan” al cuerpo (provocan hipogluce-mia y obesidad), inhiben la química corporal (flora, híga-do) e intoxican. Proteína ani-mal, en exceso y de cría indus-trial (feedlot, estabulación, pis-cicultura en piletas, pollos de jaula…), incluidos obviamente los lácteos y sus derivados. Si bien los fundamentos de la problemática láctea exceden el marco de esta obra (ver libro Lácteos y Trigo y monografías en la web), hay demasiada evidencia y muchas objecio-nes a su uso, por distintos motivos. Brevemente podemos decir que su ingesta genera evidentes perjuicios: agota-

miento inmune, desorden mineral y hormonal, reaccio-nes alérgicas, daños circulato-rios, congestión mucógena, desequilibrio de flora y muco-sa intestinal, estreñimiento, consumo adictivo y sobre todo, toxemia corporal. En contra-partida, los lácteos no aportan nutrientes “esenciales”. El solo hecho de experimentar con 15 días de abstinencia total (tran-quilos, nadie se muere ni se descalcifica por ello!!!), y su posterior reintroducción, nos permitirá obtener una respues-ta absolutamente personaliza-da e inequívoca de nuestro organismo. Además de evitar el tabaco (cuyos daños corpo-rales son por demás conoci-dos) y el alcohol (en exceso y de mala calidad), en un proce-so depurativo resulta esencial prescindir de muchos fárma-cos aparentemente inofensi-vos y hasta socialmente vistos como necesarios. Nos referi-mos a antibióticos, antiácidos, antiinflamatorios, analgési-cos, etc. Los efectos secunda-rios de estos productos son numerosos. Afectan funda-mentalmente el equilibrio de la flora y la mucosa intestinal, deprimen la inmunología e inhiben la síntesis de nutrien-tes claves para la química corporal. Quedan fuera de esta consideración, las medi-caciones específicas de trata-mientos convencionales.

LOS ALIMENTOSDEPURATIVOSEntendemos que la base para organizar una alimentación fisiológica y saludable, pasa por la correcta organización de la despensa hogareña. Lo que hay en la despensa es lo que se acaba consumiendo; de allí la importancia de su composición. Por tanto: no comprar aquello que resulta inconveniente para nuestra salud (lo no fisio-lógico)... Continúa en pág.10

Distribuidora Naturista y Dietetica

POR [email protected]

(011)4849-4124 / (011)4849-4126

Cereales - Harinas - LegumbresMiel - Jalea Real

Polen - Especias - HierbasProductos ImportadosProductos Orgánicos

Suplementos Dietarios - Frutas SecasMedicina Alternativa - Cosmética Natural

Envíos a todo el PaísHorario: Lunes a viernes de 7:30 a 16:00 hs.

Clientes nuevos del interior *PRIMERA COMPRA 10% DE DESCUENTO *COMPRA EN EL LOCAL 5% + 3%

NUEvOS TELEFONOS

Page 10: Enero 2015

convivir / página 10ALIMENTACION

Dietética Rincón de Sabores

Productos para:Celíacos Diabéticos Hipertensos

Vegetarianos Veganos Emilio Mitre 1345 - CABA (entre Santander y Asamblea) José M. Moreno 296- CABA Tel. (011)5901-0439

FLORIDA NATUMENTOSSRL

PropóleoPropóleo y Eucaliptus Propóleo fumadorMenta | GinsengEucaliptus y AmbayEucaliptus | TiloCentella | Aloe veraNaranja + Vitamina CCaroteno + Vitamina A

Caramelos Rellenos de Miel de Abejas

ante cualquier duda consulte a su médico

NUEVOS:Arándanos con mielChia con mielChocolate + ginkgo biloba

+ ginseng + guaranáCArAMElOS áCidOS: Fucus (Algas marinas)CArAMElAx: con Fibras, Lino y Psylium

Artigas 279 - FLORES / 25 AñOS EN EL MERCADO

Dietética ArtigasTartas - Milanesas de soja - Polen - Jalea real Miel - Tinturas Madre - Hierbas Medicinales

Suplementos Dietarios - Todo para el celíaco Viandas light semanales

TODO PARA SU DIETA

Luis María Drago 427 (casi scalabrini ortiz y Corrientes)Tel.:4856-4325 [email protected]

DietéticaGentileDiabéticos - Hipertensos - Celíacos - Obesidad

Viene de pág. 9 pues a la larga lo utilizaremos. En cambio, es importante tener buena existencia de aquellos alimentos que debe-mos consumir diariamente. El hecho de identificar los alimen-tos por grupos, nos permitirá utilizarlos en forma racional, hasta familiarizarnos intuitiva-mente con ellos, evitando así errores e improvisaciones. Esto nos dará la necesaria fle-xibilidad para ir adecuando la nutrición a los variables reque-rimientos personales y esta-ciónales y a la disponibilidad. Otra objetivo de identificar los grupos alimentarios de la des-pensa, tiene que ver con la conveniencia de ingerir algo de cada grupo a lo largo del día. Esto resulta básico para garan-tizar una nutrición sin riesgos de excesos o carencias. Tam-bién la identificación de los grupos nos permitirá realizar una adecuada variación de los elementos de cada grupo. No hay alimento perfecto y cada uno tiene lo suyo, razón por la cual es aconsejable rotar y alternar los integrantes de cada grupo. Además, al traba-jar una diversidad de alimen-tos, el consumo será menor y esto nos conducirá a la natural frugalidad alimentaria. Los tres grupos esenciales y priorita-rios en una despensa saluda-ble deberían ser frutas, hortali-zas y semillas. Todos los ele-mentos de estos grupos son recomendables; en el caso de los vegetales frescos, son pre-feribles aquellos del lugar, de la estación y madurados natu-ralmente. También es reco-mendable consumirlos prefe-rentemente crudos o ligera-

mente cocidos, salvo los ami-láceos (papa, batata).Si privile-giamos estos grupos, total-mente fisiológicos, estaremos garantizado el vitalizante y depurativo aporte enzimático. Frutas y hortalizas son compo-nentes ideales de cualquier comida, siendo las semillas su natural complemento. Las semillas, siempre activadas (remojadas) pueden dar lugar a saludables germinados, leches, mantecas, quesos, licuados… Otros dos grupos de alimen-tos, que muchos califican como importantes, son cerea-les y legumbres. En primer lugar conviene considerar que los granos con alto con-tenido en almidón (forma práctica de considerar a los cereales) no están adaptados a nuestra fisiología digestiva y metabólica. Los humanos no disponemos de las carac-terísticas digestivas de las aves, principales animales granívoros. Aunque el hom-bre, por cuestiones de super-vivencia desarrolló mecanis-mos para suplir la ausencia de buche y estómago moltu-rador (molienda, leudado, cocción), no puede resolver otras cuestiones que a la larga afectan su salud. Al recurrir a la cocción como mecanismo para convertir el indigesto almidón en azúca-res simples asimilables, se genera la inevitable pérdida del proceso enzimático que naturalmente acompaña al almidón en el interior del grano. Esta carencia debe ser compensada por el aporte de enzimas orgánicas, lo cual estresa al páncreas cuando

la demanda es cotidiana y abundante. Por otra parte, si no se realiza un correcto pro-cesamiento, el almidón (crudo) se convierte en importante fuente de toxemia corporal. Dicha situación es favorecida por la excesiva permeabilidad intestinal, que permite el rápido paso de las moléculas intactas de almidón al flujo sanguí-neo, causan-do gran can-tidad de padecimien-tos crónicos. Pero aún cuando el des-doblamiento de los almidones se haga en forma correcta, la elevada densidad de carbohidra-tos que tienen los cereales, resulta inadecuada para nuestra fisiología. El aparato cardio-pulmonar es sometido a dura exigencia. En el caso de personas sedentarias, esto generará una demanda energética y una toxemia adi-cional, que a largo plazo ter-mina desvitalizando al indivi-duo. La fatiga, la resistencia a la insulina y el desgaste cardio-respiratorio son mone-da corriente en los grandes consumidores de cereales. Por todo esto, en un proceso depurativo es aconsejable limitar su consumo, usando con moderación granos ente-ros, bien cocidos y correcta-mente masticados. Siempre es recomendable la combina-ción de un cereal y una legumbre en una misma comida (guisos, sopas, ham-

burguesas), lo cual garantiza la calidad de la ingesta pro-teica. También la germina-ción es una opción inteligente para consumir estos granos. Luego su ubican otros grupos complementarios de una des-pensa saludable: algas, acei-te, condimentos, proteínas, endulzantes, bebidas y suple-

mentos. Las algas marinas aportan

m i n e r a l e s , fibra soluble y e x c e l e n t e s efectos pro-tectivos; se a c o n s e j a n para acompa-

ñar hortalizas o en la cocción

de cereales y legumbres. Los

aceites son la princi-pal fuente de ácidos gra-

sos esenciales, razón por la cual deben ser de presión en frío, sin refinación y usados en crudo (sólo el de oliva es recomendable para exponer al fuego); se sugieren combi-naciones equilibradas en sabor y omegas, como el oliva/girasol/lino.Los condimentos aportan gran cantidad de beneficios, sugi-riéndose el uso de mucha variedad y poca cantidad; sin dudas que el principal condi-mento es la sal marina no refi-nada, cosa garantizada por el cristal de roca (sal andina). A nivel proteínas, consumiendo variedad, complementación y rotación de los alimentos antes citados, no puede haber caren-cias; por el contrario, el proble-ma moderno es el exceso pro-teico. En caso de ulterior nece-sidad, se puede recurrir a polen

de abejas, algas espirulina, huevos caseros (evitar cocinar la yema en exceso) o frutos de mar. En materia de endulzantes podemos usar azúcar integral mascabo, miel de abejas o harina de algarroba, sin dejar de lado el saludable efecto dul-cificante de las frutas pasas. Recordemos que los edulco-rantes (aunque naturales) en ausencia de hidratos de carbo-no, “engañan” al cuerpo, gene-rando hipoglucemia y obesi-dad. Respecto a bebidas, debemos priorizar el agua, sin olvidar que frutas y hortalizas son la mejor fuente de agua biológica. También podemos hacer uso de las benéficas infusiones de hierbas, del salu-

dable kéfir de agua que rege-nera la flora intestinal o del agua enzimática (rejuvelac). Por último, se puede hacer uso de una serie de complementos naturales, con distintos efectos: mineralizantes (germen de trigo, levadura de cerveza, furikake, maca), depurativos (tónico herbario, zeolita, bapla-ros, tinturas de cardo mariano, genciana o alcaucil), inmuno-estimulantes (propóleo, equiná-cea, harina de vino, hongos shiitake), regeneradores de flora (kéfir, chucrut, salsa de soja, miso, habú) y alcalinizan-tes (limón, ortiga, diente de león, umeboshi).

Néstor Palmetti"El Proceso Depurativo"

El MolinilloConcesionario oficial de:

en Castelar desde 1980Como siempre la mejor calidad y atención

Arias 2374 Castelar - Tel . 4628-6363

Comidas naturales(elaboración propia)

Celíacos. Cursos de cocinaLaprida 1619 Cap.Fed. | 5294-5742

www.dieteticaaraucaria.com.ar

Alimentación fisiológica / Nutrir sin ensuciar

Una alimentación antiinflama-toria es aquella que contiene poca cantidad de proteínas, preferentemente de origen vegetal; que elimina aquellos alimentos industrializados, con gran cantidad de químicos; y que aporta alimentos protecto-res del Sistema Inmune.

Alimentaciónanti-inflamatoria

Para hacer una alimentación antiinflamatoria debemos tener los siguientes cuidados:-Aumentar paulatinamente los vegetales, preferentemente crudos o con cocciones sua-ves (vapor, cacerola, horno), en almuerzo y cena;-Evitar la soja y sus derivados;-Incorporar aceites de girasol 1era.presión.(omega 6), semi-llas de lino, chía, girasol y huevos enteros;-Disminuir carnes, pollos, ali-mentos industrializados y pre-

parados congelados;-Evitar panificación industrial con levaduras químicas, salva-dos y otros agregados;-Suprimir gaseosas, bebidas y productos en polvo, light, 0% de grasas, edulcorantes;-Si tiene distensión o proble-mas digestivos, evitar el gluten del trigo-Comer despacio, masticar muy bien;-Tomar líquidos en desayuno, en colaciones durante el día y antes del almuerzo y la cena: tratar de no tomar los líquidos acompañando las comidas;-No abusar de lácteos sobre todo si tiene antecedentes de enfermedades como bronquitis o asma, eczemas, etc.: preferir el queso de rallar, muy rico en calcio, o de cabra.

Dra. Elba AlbertinazziAlimentación sana para Bebes

Alimentaciónanti-inflamatoria

Page 11: Enero 2015

convivir / página 11SALUD

Av. Hipólito Yrigoyen 4177 - Capital Federal | TE: 4981-0565 / 6604www.centroderehabilitacionrebiogral.com - [email protected]

Consultas médicas en forma privada. Tratamientos privados o con coberturas de Prepagas u Obras Sociales IOMA - POLICIA - OSECAC - OSPACA - OSCHOCA - OSPRERA - OSUTHGRA - OBSBA (leer *nota)

Es una Institución Médica que brinda ATENCION INTEGRAL e INTERDISCIPLINARIA a pacientes con Enfermedades NEUROLOGICAS, CLINICAS, TRAUMATOLOGICAS, REUMATOLOGICAS o de otras especialidades médicas que presenten algún tipo de limitación o discapacidad MOTO-RA, INTELECTUAL, MENTAL, DE LA COMUNICA-CIÓN, o DEL AUTOVALIDISMO EN GENERAL, para el DIAGNOSTICO Y EVALUACION de las mismas, así como para su TRATAMIENTO U ORIENTACION FARMACOLOGICA y para la RECU-PERACION DE LAS DISCAPACIDADES mediante la cumplimentación de programas INTEGRALES, INTERDISCIPLINARIOS, INTENSIVOS Y DINAMI-COS DE REHABILITACIÓN. El Centro atiende pacientes PEDIATRICOS, ADOLESCENTES, ADUL-TOS Y MAYORES, para los cuales ofrece un avan-zado y revolucionario programa interdisciplina-rio de PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL PRO-CESO DE ENVEJECIMIENTO en sus diversas manifestaciones: NEUROLOGICAS, CLINICAS, NUTRICIONALES, PSICOLOGICAS, OSTEO-MUS-CULARES Y ARTICULARES, que ayudan a mejorar la calidad de vida.El Centro Médico brinda también consultas médi-cas y Rehabilitación Kinesiológica domiciliaria.

¿COMO ESTÁ FORMADO NUESTRO PLANTELPROFESIONAL Y QUE ANTECEDENTES

NOS AVALAN?

Somos un equipo interdisciplinario constituido por Médicos, Kinesiólogos-Fisiatras, Terapistas Ocupacionales, Masoterapistas, Fonoaudiólo-gos, Psicólogos, Neuropsicólogos, Psicomotricis-tas, Psicopedagogos, Asistentes en Alimentación y Enfermeros, dedicados a la discapacidad. El equipo es dirigido por el Dr. Roberto Quiñones Molina, miembro de la Sociedad Neurológica Argentina y otras asociaciones Médico-Científi-cas Nacionales e Internacionales, quien fue ade-más, miembro fundador del Centro Internacio-nal de Restauración Neurológica de la Habana, Cuba y uno de los pioneros en la isla, de la pres-tigiosa escuela de Neurociencias Restaurativas. El Centro de Rehabilitación REBIOGRAL resume y aplica en la República Argentina la experiencia cubana acumulada desde 1984 en este campo de la atención integral de enfermos neurológicos y discapacitados, en forma combinada con la expe-riencia de otras reconocidas escuelas internacio-nales y argentinas en el manejo integral de la dis-capacidad de diversos orígenes.

¿QUÉ PACIENTES SE PUEDEN ATENDER EN ELCENTRO MÉDICO?

Son tributarias de evaluación y/o atención todas las ENFERMEDADES CRÓNICAS Y SECUELAS DIS-CAPACITANTES DE CAUSAS NEUROLOGICA, TRAUMATOLO-GICA, Y ORTOPEDICA, REUMA-TOLOGICA, DEPORTIVA Y DE OTRAS CAUSAS; aunque constituyen líneas de atención prioriza-

das las siguientes:NEUROLÓGICAS1. PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL y DEL ADUL-TO que tengan: retraso motor, mental de la comunicación, o mixtos. 2. SECUELAS DE ACCIDENTES CEREBRO-VASCU-LARES: en su forma de Hemiplejía, Hemipare-sias, Afasias, etc.3. ENFERMEDADES DEGENERATIVAS CRÓNICAS ASOCIADAS A TRASTORNOS DEL MOVIMIEN-TO: Enfermedad de Parkinson, Parkinsonismos, Temblores, Tics, Blefaro-espasmo, Hemiespas-mo facial, Distonías, Atetosis, Coreas, etc.4. SECUELAS ACCIDENTOLÓGICAS DE TRAUMA-TISMOS CRÁNEOENCEFÁLICOS, O DE TRAUMA-TISMOS RAQUI-MEDULARES: Ej.: (Paraplejías, Cuadriplejías).5. Otras enfermedades neurológicas crónicas dege-nerativas como: ESCLEROSIS MULTIPLE, NEUROPATÍAS EN GENERAL, ATAXIAS CEREBE-LOSAS, ENFERMEDADES NEURO-MUSCULARES (Distrofias, etc.)6. ENVEJECIMIENTO E INVOLUCIÓN CEREBRAL FISIOLÓGICA EN SUS DIFERENTES VARIANTES: Trastornos de Memoria, de la Atención, y de la Concentración mental, del Rendimiento intelec-tual, Depresión, etc. 7. ENVEJECIMIENTO CEREBRAL ANORMAL O PATOLÓGICO: (Ej.: Demencias neurológicas, Alzheimer, Vascular o Multinfartos, etc.). 8. DOLOR DE ORIGEN NEUROLÓGICO: Cefaleas y Migrañas, Dolor Cervical y Lumbo-Ciatalgias por Protusiones o Hernias Discales. Neuralgias post-herpéticas (ZOZTER), Neuropatías Diabéticas o de otras causas. 9. ESPASTICIDAD COMO SECUELA NEUROLÓGI-CA PARA SU TRATAMIENTO INTEGRAL. 10. TRASTORNOS NEUROLÓGICOS QUE AFEC-TEN LA DIAMBULACIÓN POR PROVOCAR DEBI-LIDAD, INESTABILIDAD E INSEGURIDAD PARA LA MARCHA. NO NEUROLÓGICAS: • Dolores Óseos y Articulares: Artrosis, Hernias Discales, Osteoporosis y sus secuelas, Artritis, Tendinitis, Bursitis, e Inflamaciones Periarticula-res, Epicondilitis, Esguinces, Fracturas y Ampu-taciones. Trastornos posturales de la columna vertebral (Escoliosis, Cifosis, etc.). • Dolores Musculares: Síndrome de Fatiga cró-nica, Mialgias y Fibromialgias, Contracturas Musculares, Tortícolis, etc.•Trastornos circulatorios periféricos de miem-bros inferiores: Ulceras en piernas y pies con mala cicatrización, pie diabético, etc.

¿QUÉ SERVICIOS BRINDA LA INSTITUCION?

Diagnóstico y evaluación médica que puede derivar en Tratamiento Integral de Rehabilita-ción y Paliativo del DOLOR CRÓNICO NO ONCOLÓGICO y de ENFERMEDADES CRÓNI-CAS QUE PROVOQUEN DISCAPACIDADES O LIMITACIONES PSICOFISICAS EN GENERAL. • tratamientos Especiales de Rehabilitación Kinesiológica Integral (General, Neurológica, Respiratoria y Postural) incluyendo las Técnicas

Globales de Corrección Postural (T.G.C.P.) que consiste en técnicas especiales, practicadas por kinesiólogos capacitados en el tema, que tienen como objetivo, la corrección de posturas altera-das o viciosas, resultado de múltiples situacio-nes de la vida cotidiana. A estas posturas vicio-sas, se llega no por debilidad de músculos dinámicos, sino más bien, por acortamiento o retracción de grupos o cadenas musculares ej: Escoliosis, Incremento de la Cifosis dorsal (dorso curvado hacia adelante), Rectificación de la columna Cervical y /o lumbar, ect.• Fisioterapia en sus diversas modalidades con-tando con aparatología electrónica de última generación.• MASAJE MANUAL TERAPéUTICO analgésico, descontracturante y antiespasmódico, tonifi-cador, etc.• Terapias de Gabinetes: FONOAUDIOLOGIA, TERAPIA OCUPACIONAL, PSICOPEDAGOGIA, PSICOMOTRICIDAD, LA PSICOLOGIA GENERAL Y NEUROPSICOLOGIA-COGNITIVA (DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA) • MEDICINA NATURAL Y COMPLEMENTARIA DE REVITALIZACION Y ANTI- ENVEJECIMIENTO en su concepto integral (CEREBRAL, OSTEO-MUS-CULAR-ARTICULAR, CUTANEO, CAPILAR, ETC.) que pueden incluir: MESOTERAPIA, OZONOTE-RAPIA, ACUPUNTURA, HOMEOPATÍA, Y LA MEDICINA BIOLÓGICA ORTHOMOLECULAR con suplementos naturales refortificantes y revita-lizantes, acorde necesidades individuales.• OZONOTERAPIA: Se define así, a la práctica médica consistente, en aplicar, mediante dife-rentes vías en el cuerpo humano, en forma controlada, una mezcla gaseosa conformada aproximadamente por un 5-10% de OZONO y un 90-95 % de OXIGENO con objetivo terapéu-ticos varios.

¿CÓMO ACCEDER A LOS SERVICIOSDE LA INSTITUCIÓN?

Los interesados, pacientes o sus familiares, pue-den solicitar directamente una consulta médica en la Institución con el Dr. Quiñones Molina (Director Médico), quien personalmente evalúa integralmente los casos ya vengan por sí mis-mos o derivados por otros médicos. En ese momento, se hace un pronóstico del caso, y se determina si existe o no posibilidades de mejo-ría con nuestros tratamientos. De existir tal posibilidad, para cada caso en particular, se confecciona un Programa Terapéutico Integral, acorde a los requerimientos, necesidades y posibilidades de cada paciente.

¿QUÉ ES EL CENTRO DE REHABILITACIÓNREBIOGRAL?

*NOTA: la consulta médica se realiza en forma privada, en tanto que los pacientes con certificados de Discapacidad podrán tra-mitar ante sus Obras Sociales y Prepagas la autorización para cumplimentar los Trata-mientos con las coberturas respectivas, en base al derecho que le otorga la Ley 24.901 de Discapacidad.

Page 12: Enero 2015

convivir / página 12HERBORISTERIA

Spirulina ayudaría a regular la glucemia en pacientes con diabetesInvestigadores indios han encontrado evidencia de que las microalgas spirulina pue-den ayudar a los pacientes con diabetes tipo 2 manejar sus niveles de azúcar en la sangre, entre muchos otros beneficios.La Spirulina es una microalga verde-azul también conocido como cianobacteria (Spirulina spp. o Arthospira spp.). Es ori-ginaria de África y América Central, siendo estudiada y empleada por sus propiedades medicinales desde la década de 1600. Fue principal fuente de nutrientes en la alimenta-ción de mayas y aztecas, y actualmente lo sigue siendo para algunas tribus del conti-nente africano. Diversas investigaciones han ampliado su utilización a mejo-rar la inmunidad contra infec-ciones tales como el VIH, aler-gias, cáncer y enfermedades cardiovasculares. Aunque algunos estudios anteriores han encontrado resultados positivos en los diabéticos que utilizaron spirulina como suple-mento a sus dietas, no ha sido aprobada en la actualidad for-malmente por la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. (FDA) para este propó-sito tan específico.La diabetes, incapacidad del organismo de regular y contro-lar los niveles de glucosa en la

sangre, toma varias formas diferentes. En una de ellas, el cuerpo pierde la capacidad de utilizar la insulina, hormo-na segregada por el pán-creas y que controla el nivel de azúcar, de modo que, como resultado, la glucosa se va acumulando en la sangre hasta alcan-zar niveles muy elevados, situación conocida como hiperglucemia. Este nivel elevado induce una adhe-sión y combinación entre ciertas proteínas y la gluco-sa, fenómeno que en el caso que la proteína sea la hemog-lobina produce la hemoglobina glucosilada, siendo ésta utiliza-da para detectar cambios en la acción de la insulina.Según un estudio publicado por la Facultad de Ciencias Farmacéuticas ZX Huang de Guangzhou, China en 2005, fueron encontrados efectos beneficiosos en la suplementa-ción de una combinación de spirulina y otro extracto herbal, reduciendo la glucemia, el colesterol total y triglicéridos, y mejorando el colesterol HDL en animales diabéticos.

Nuevos estudiosSin embargo, un reciente estu-dio en la India, realizado en humanos por un equipo de la MS Universidad de Baroda

encabezado por el Dr. Panam Parikh, reveló que en un perío-do de dos meses, pacientes

con dia-

betes mellitus tipo 2 m e j o r a r o n s i g n i f i c a t i v a -mente los niveles de glucemia y su per-fil lipídico luego de tomar microalgas spirulina como suplemento a la dieta.Al grupo de estudio que constó de 25 pacientes, se le asignó al azar consumir 2 g diarios de spirulina durante el período del desarrollo de la investigación. Paralelamente se mantuvieron perfiles médicos y nutricionales similares para los grupos de control y estudio.

La investigación encontró que las personas que tomaban la suplementación de spirulina mostraron menores concentra-ciones de glucosa en sangre en ayunas y se redujeron los nive-

les de hemoglobina glico-silada (HbA1c) que

aquellos que tomaron

u n

placebo.

La lucha contra el colesterolLa suplementación con spiruli-na también mostró reducir las concentraciones de triglicéri-dos séricos, colesterol total y de lipoproteínas de baja densi-dad (LDL o “Colesterol malo”) y aumentar el nivel de las lipo-proteínas de alta densidad (HDL o “Colesterol bueno”).

Por otro lado, los investigado-res observaron una reducción significativa en los índices de formación de placas en las paredes de arterias, propensas a generar obstrucciones (índi-ces aterogénicos).El cromo otro aliado infalibleA partir de 1977 se estableció que existe una estrecha corre-lación entre los niveles de Cromo en el organismo y la

regulación de la actividad de la insulina, hecho que

se conocía desde tiempo atrás entre los ani-males. En estudios reali-zados sobre personas dia-béticas a los que se les a d m i n i s t r ó Picolinato de Cromo (sal orgánica com-puesta por Cr

(III)) se obtuvo una respuesta positiva en todos los sujetos participantes del estudio, con una reducción del 24% del nivel de glucosa en la sangre y con una disminución de la hemoglobina glucosilada del 19%. Paralelamente, el nivel de colesterol total descendió un 13%, en tanto que el coles-terol LDL lo hizo en un 13%. (J. Geller, R. Press, G. Evans.

Hospital Mercy de San Diego, CA, USA. 1988). En este estu-dio, adicionalmente se compa-ró la efectividad del Picolinato respecto de otros compuestos de Cromo, demostrando la superior efectividad del mismo en más del 50%. Estas res-puestas favorables de los pacientes se verificaron en un lapso de seis semanas.De esta forma, el Picolinato de Cromo también colabora en el control de las formas no insuli-nodependientes de diabetes (diabetes mellitus tipo II), en tanto que para los insulinode-pendientes (diabetes tipo I) produce una mejora significati-va en el efecto de la insulina aplicada, posibilitando incluso una reducción de la dosis.Estos resultados sugieren el efecto beneficioso de la suple-mentación con spirulina y pico-linato de cromo para controlar los niveles de glucosa en la sangre en trastornos como la diabetes, y el mejoramiento de los niveles de grasas favora-bles, junto a la disminución de las grasas potenciales genera-dores de obstrucciones coro-narias (modificación del perfil lipídico).

LIC. ERIC G. STREMBELLicenciado en Química. Espe-cialista en Plantas Medicinales.Departamento científicohG Laboratorios. Argentina.

Page 13: Enero 2015

convivir / página 13EMPRESAS

Page 14: Enero 2015

convivir / página 14EMPRESAS

Page 15: Enero 2015

convivir / página 15MEDIOAMBIENTE

Buenas noticias sobre los bosques y el dióxido de carbono

BOSqUES

Un nuevo estudio dirigido por la NASA muestra que los bos-ques tropicales pueden estar absorbiendo mucho más dióxi-do de carbono que lo que pen-saban muchos científicos, en respuesta al aumento de los niveles atmosféricos de los gases de efecto invernadero. El estudio estima que los bos-ques tropicales absorben 1.400 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono de una absorción global total de 2.500 millones (más de lo que es absorbido por los bosques de Canadá, de Siberia y de otras regiones del norte, llamados bosques boreales).“Esta es una buena noticia, porque la absorción en los bos-ques boreales ya se está fre-nando, mientras que los bos-ques tropicales pueden seguir absorbiendo carbono durante muchos años más”, dijo David Schimel, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Pro-pulsion Laboratory o JPL, por su sigla en idioma inglés), de la NASA, ubicado en Pasadena, California. Schimel es el autor principal de un trabajo sobre la nueva investigación, que apa-rece en línea en Proceedings of the National Academy of Sciences (Registros de la Aca-demia Nacional de Ciencias).Los bosques y otra vegetación en tierra actualmente eliminan hasta el 30 por ciento de las emisiones humanas de dióxido de carbono de la atmósfera durante la fotosíntesis. Si la tasa de absorción fuera más lenta, la tasa de calentamiento global a su vez se aceleraría.El nuevo estudio es el primero en idear una forma de hacer comparaciones del tipo “man-zanas con manzanas” respecto de los cálculos de dióxido de carbono de muchas fuentes en diferentes escalas: modelos informáticos de procesos del ecosistema, modelos atmosfé-

ricos llevados hacia atrás en el tiempo para deducir las fuentes de las concentraciones actuales (llamados mode-los inversos), imágenes satelitales, datos de parce-las de bosque experimen-tal y mucho más. Los investigadores conciliaron todos los tipos de análisis y evaluaron la exactitud de los resultados tomando como base cuán bien reprodujeron las medicio-nes independientes hechas en tierra. Obtuvie-ron así su nueva estima-ción de la absorción del carbono tropical de los modelos que ellos determi-naron eran los más confia-bles y verificados.“Hasta nuestro análisis, no se había llevado a cabo con éxito una conciliación global de la información sobre los efectos del dióxi-do de carbono de las comuni-dades relacionadas con la atmósfera, la silvicultura y los modelos”, dijo el coautor Jos-hua Fisher, del JPL. “Es increí-ble que todos estos tipos de orígenes de datos indepen-dientes empiecen a converger en una respuesta”.La pregunta sobre qué tipo de bosque es el que absorbe la mayor cantidad de carbono “no es sólo una curiosidad conta-ble”, señaló el coautor Britton Stephens, del Centro Nacional para la Investigación Atmosfé-rica (National Center for Atmos-pheric Research, en idioma inglés), ubicado en Boulder, Colorado. “Tiene grandes implicaciones para poder com-prender si los ecosistemas terrestres globales podrían seguir compensando nuestras emisiones de dióxido de carbo-no o podrían comenzar a agra-var el cambio climático”.A medida que las emisiones causadas por los seres huma-

nos agregan más dióxido de carbono a la atmósfera, los

bosques en todo el mundo lo utilizan para crecer más rápi-damente, reduciendo así la cantidad que permanece en el aire. Este efecto se denomina fertilización carbónica. “En igualdad de condiciones, el efecto es más fuerte a tempe-raturas más altas, lo que signi-fica que será mayor en los tró-picos que en los bosques boreales”, expresó Schimel.Pero el cambio climático tam-bién disminuye la disponibili-dad de agua en algunas regio-nes y hace que la Tierra se caliente, lo que da lugar a incendios forestales más fre-cuentes y más grandes. En los trópicos, los seres humanos agravan el problema con la quema de madera durante la deforestación. Los incendios no sólo detienen la absorción del carbono al matar los árbo-les, sino que también arrojan grandes cantidades de carbo-no a la atmósfera mientras la madera se quema.

Durante alrededor de 25 años, la mayoría los modelos climáti-

cos informáticos han mostrado que los bosques de latitudes medias del hemisferio norte absorben más carbono que los bosques tropicales. Ese resul-

tado se basó inicialmente en lo que se conocía sobre los flujos

globales de aire y en los datos limitados que suge-rían que la deforestación hacía que los bosques tro-picales liberaran más dió-xido de carbono que el que estaban absorbiendo.A mediados de la década de 2000, Stephens utilizó mediciones del dióxido de carbono llevadas a cabo desde algunas aeronaves con el fin de mostrar que muchos modelos climáti-cos no representaban de manera correcta los flujos de carbono por encima del nivel del suelo. Los mode-los que coincidían con las mediciones hechas por los aviones fueron los que mejor mostraron la mayor absorción de carbono en los bosques tropicales. Sin embargo, aún no había

suficientes conjuntos de datos globales como para validar la idea de una gran absorción por parte de los bosques tropica-les. Schimel dijo que su nuevo

estudio sacó ventaja de una gran cantidad de trabajo que otros científicos han realizado desde el trabajo de Stephens para reunir datos nacionales y regionales de varios tipos con el propósito de formar conjun-tos de datos y convertirlos en datos contundentes y globales.Schimel señaló que su trabajo concilia los resultados en todas las escalas, desde los poros de una sola hoja, donde la fotosín-tesis se lleva a cabo, hasta todo el planeta Tierra, a medi-da que el aire mueve el dióxido de carbono alrededor del globo. “Lo que habíamos teni-do hasta este trabajo era una teoría de la fertilización con dióxido de carbono basada en fenómenos a escala microscó-pica y observaciones a escala mundial que parecían contra-decir esos fenómenos. Aquí, al menos, hay una hipótesis que proporciona una explicación coherente que incluye lo que conocemos del funcionamiento de la fotosíntesis y lo que está pasando a escala planetaria”.

Noticias de la NASA

La regeneración del suelo forestal tiene una curiosa comparación con la vida de un ser humano. Al igual que la piel de un bebé —tierna y delicada— necesita ciertos cuidados, la piel forestal, en su frágil equilibrio ecológico, no necesita menos cariño y atención para alcanzar su desarrollo pleno, sólo que esta vez el instinto materno debe ser común a toda la sociedad.Cuando en un gran bosque aparecen las típicas calvas, causadas por el fuego o la agri-cultura destructiva, el microcli-

ma empieza a tambalearse. El sol, con sus rayos más potentes, penetra hasta el corazón de la fronda, la humedad sucumbe al calor, el terreno se seca y las dife-rencias de temperatura entre día y noche se acentúan. En definitiva, nuestro pequeño tiene la piel áspera con sólo tres años.Es entonces cuando ciertas especies arbóreas se adaptan y crecen rápidamente ampara-das en esta disfunción; sin embargo, la mayor parte de ellos, de madera blanda y lige-ra, morirá antes de cumplir los

quince años. Una segunda oleada de árboles, tal vez, con abundante luz, logre sobrevivir todo un siglo. Imaginemos que nuestro chico cumple cinco años, sería ya todo un logro. Habríamos creado las condi-ciones necesarias para el retor-no de las especies de la fase madura, las autóctonas de nuestro bosque. Nuestra sociedad, que condi-ciona y marca las pautas de civilización al ser humano, es responsable de la pervivencia de otro hijo suyo al que fre-cuentemente descuida, el bosque.

Page 16: Enero 2015

convivir / página 16SOCIEDAD

Todos los seres humanos nace-mos amorosos.De hecho quienes hemos tenido la oportunidad de observar a un recién nacido en brazos de su madre mamando la leche tibia, hemos constatado que no hay ojos más enamorados que los de un bebe en estado de bienestar. Es una mirada colmada de amor y pureza.¿Qué necesitaría cada niño para permanecer en ese estado de bienestar? Una madre que haya tenido la misma experiencia durante su niñez…y que por lo tanto sienta la espontánea necesi-dad visceral de permanecer con su hijo en brazos aunque el mundo externo desaparezca, dejándose succionar por la fluidez y la intensi-dad del amor que el niño pequeño reclama. Pero para que esa madre no se cuestione la zambullida sen-sorial hacia la dimensión fusional del recién nacido ni calcule racio-nalmente los asuntos relativos al mundo externo dejándose trans-portar por la fuerza de su propia naturaleza; tiene que haber tenido –a su vez- una madre que haya vivido las mismas experiencias de despojo del universo racional y se

haya lanzado a maternar en ese entonces a esa niña hoy devenida madre. Y así, muchas generacio-nes de mujeres antepasadas maternando espontáneamente a sus hijos en un encadenamiento de sabiduría femenina transmitido desde las entrañas.Aceptemos que a ninguno de nosotros nos ha sucedido “eso”. ni nuestras madres se despojaron de sus propias creencias ni nuestras abuelas contactaron con su liber-tad interior. Todo lo contrario. Sin ir más lejos en la línea genealógica ascendente, sabemos que el nivel de represión, autoritarismo, violen-cia o rigidez han sido moneda corriente por parte de nuestras familiares. Por lo tanto nosotros no hemos rozado esas experiencias de amor altruista siendo niños y luego –en el caso de las mujeres- será difícil hacer algo diferente si alguna vez tendremos hijos.Un obstáculo frecuente para com-prender qué es lo que nos ha sucedido, es que nuestra civiliza-ción patriarcal no conserva testi-monios de civilizaciones prece-dentes. la humanidad existe hace cientos de miles de años sin embargo el acceso al conocimien-

to de la historia de otros grupos humanos en otras culturas y regiones del planeta es muy limi-tado. Al menos sepamos que hay una historia anterior al Patriarcado que no estaba basada en las conquistas sino en la solidaridad. Hubo sociedades antiguas organi-zadas bajo modalidades muy dife-rentes a la nuestra que contaban con Deidades hembras. Es lógico que la más primitiva representa-ción del poder divino haya sido femenina ya que los seres huma-nos habían observado que la vida emergía del cuerpo de una mujer. Siguiendo la misma lógica difícil-mente en esas sociedades anti-guas las mujeres hayan dominado a los hombres, simplemente por-que el concepto de dominación no estaba circulando aún. La cues-tión es que tenemos un acceso intelectual muy limitado por fuera de la lógica de dominación. Por eso -a falta de referentes confia-bles de civilizaciones diferentes a la nuestra- prefiero remitirme a la evidencia más confiable de todas: los bebes tal como llegamos al mundo.De hecho todos los niños nace-mos iguales: capaces de amar. Y

desarrollaremos esa capacidad de amar siempre y cuando reciba-mos cuidados similares a la expe-riencia dentro del útero materno y –a medida que crecemos- reciba-mos la calidad de amparo, aten-ción y comprensión que nuestras necesidades naturales requieren.

Los niños estamos conectados con nuestra propia naturaleza que es la naturaleza de todo ser humano.Pienso que esa es la mejor noticia para un nuevo año. Los adultos podemos volver a empezar –en el área que sea- gracias a cada

nuevo niño que nace, el propio o el ajeno. Podemos –a través de la humanidad de cada niño- reco-nectar con nuestra propia natura-leza y recuperar el propósito de nuestra vida.

Laura Gutmanwww.lauragutman.com

Buenas noticias para el 2015

“El Poroto Loco”Venta x mayor y menor

Ofertas especiales a tOdO PúblicOtenemos los MeJOres PreciOs

1er. supermercado naturistaDietética Todo suelto

VisítenOsAv. Saenz 720 - Pompeya Tel: 4911-0978 ID: 553*5512

A nuestros amigos clientes y proveedores:Un próspero 2015

El poroto está de fiesta! Salud y alegría!!

Maltrato en la tercera edad, estar atentos para prevenirloCada tanto las noticias nos ponen el tema delante de los ojos y la realidad nos golpea de lleno: un anciano era maltratado por su propia familia o por la persona que estaba a cargo de su cuidado. Aunque no lo poda-mos creer, esto sucede y es necesario actuar para prevenir y estar atento a todas las señales.Con el avance de la expectativa de vida también crecen los pro-blemas de salud que pueden prolongarse en el tiempo. Enton-ces, muchos adultos mayores necesitan ayuda diaria para desarrollar sus tareas cotidia-nas. En estos contextos, quien está al cuidado de ellos ven que pueden ejercer violencia sin que la persona pueda defenderse de un modo pleno y enérgico. Por eso, es bueno detallar qué sínto-mas deben despertar la alarma:

*Cambios de humor en la persona.*Relatos de caídas que no tie-nen sentido.*La aparición de lastimaduras o golpes que no tienen explicacio-nes creíbles.*Que el anciano de explicacio-nes distintas a las que expresa el cuidador.*Que la persona mayor esté siempre adormecida.*Verlo mal alimentado, que adel-gazó mucho en determinado período.*notarlo siempre a la defensiva.Muchos adultos mayores son conscientes de lo que están atravesando, pero el miedo a los castigos cuando están solos con el cuidador o a que no les crean los dejan retraídos, agravando la situación. Otros también sienten vergüenza, pues en años ante-riores eso no les hubiera pasado

y saben que esto no es digno.Si bien no es posible predecir cómo será la persona que lo cuide (sobre todo si es un desco-nocido) se pueden tomar algunos recaudos como: pedirle DnI y antecedentes laborales, ver si tiene antecedentes penales, charlar a fondo sobre por qué eligió este trabajo, qué piensa de la vejez. Al igual que con los niños, hay que establecer un vín-culo cercano con el familiar adul-to que dejamos al cuidado, pues ellos serán quienes nos den la información de qué pasa cuando no estamos en el hogar. Por últi-mo, estar presentes marca un límite claro ante cualquier intento de abuso de parte del cuidador.Dra. Alejandra Sánchez Cabezas

(Mn 68385),Directora de Proyecto surcos

www.proyectosurcos.org

Page 17: Enero 2015

convivir / página 17SALUD

El plástico no sólo contamina, también daña la saludEl plástico no solo contamina los océanos y causa la muerte a muchos animales, sino que además las últimas investigaciones han revelado que los efectos a la salud tampoco son nada buenos.Las sustancia más conocida por sus efectos nocivos para la salud es el Bisfenol A, la cual se libera de objetos de plástico de uso diario como vasos, platos, botellas, recipientes, biberones, popotes entre otros. Es una sustancia estrogenomimética, es decir que actúa como si fuera un estrógeno. Los estrógenos son las hormonas femeninas y la testosterona son las hormonas masculinas. El Bisfenol A "imita" a los estrógenos, es decir funciona como si fuera un estró-geno, aunque no lo es. El equilibrio entre las hormo-nas es muy delicado y cualquier cambio puede cau-sar grandes estragos en el cuerpo.El cuerpo no puede distinguir si es el Bisfeno A o los estrógenos lo que están mandando la señal, así que simplemente ejerce sus efectos. Es como si estuviera constantemente expuesto a hormonas femeninas. Efectos del Bisfenol A: - Pubertad precoz: Cuando inicia la pubertad y el desarrollo de las niñas, es debido a que sus ovarios empiezan a producir estró-genos. si alguien está expuesto al Bisfenol A, el cuerpo recibe la señal constantemente como si ya tuviera suficientes estrógenos, y entonces empiezan a verse sus efectos desde antes.- Obesidad, diabetes: El Bisfenol A aumenta el núme-ro de células grasas, así como la resistencia a la insulina.- Hiperactividad, aumento de la agresividad, inhibi-ción del aprendizaje y memoria: el Bisfenol A altera la función cerebral especialmente durante el desarrollo.- Abortos y defectos espermáticos: El Bisfenol A causa alteraciones meióticas que son la causa núme-ro uno de abortos.- Disminución de la cantidad de espermatozoides.- Alteraciones cromosómicas como sindrome Down: El Bisfenol A altera la división de los cromosomas y un cromosoma 21 extra causa esta enfermedad.- Reversión de las diferencias normales de la estruc-tura cerebral entre sexos: los hombres y mujeres tienen cerebros con estructuras diferentes, que per-miten que su comportamiento sea distinto entre ambos. El Bisfenol A ha demostrado en estudios en ratas, que es capaz de alterar las diferentes respues-tas al dolor, miedo y ansiedad que debe haber entre ambos sexos.- Eliminación de las diferencias normales de compor-tamiento entre sexos: la respuesta al miedo por ejemplo, deberla ser normalmente más grande en mujeres, pero con el Bisfenol A esto cambia.- Cáncer de mama: Los estrógenos aumentan la división celular de las mamas, lo cual es normal en una etapa de crecimiento. Sin embargo, en mujeres adultas expuestas al BisfenolA, este efecto de los estrógenos favorece el riesgo de mutaciones y por lo

tanto, una célula cancerígena. - Enfermedades y cáncer de próstata: Estudios en ratas demuestran que el Bisfenol A aumenta el riesgo de cáncer de próstata en dosis muy bajas. También se demostró que interfiere y altera la respuesta nor-mal a los tratamientos contra la hiperplasia benigna de próstata.El U.s. Centers for Disease Control (CDC) realizó una serie de estudios para conocer la cantidad de Bisfenol A liberada en los biberones de plástico. Les pareció especialmente importante debido a que los efectos de esta sustancia son mucho más graves en los niños. La conclusión fue que todos los biberones de polycarbonato (PVC #7) liberan Bisfenol A. El plástico de polycarbonato de lo que están hechos los biberones se rompe en pequeñas partículas y libera Bisfenol A a la comida o al líqui-do que está en contacto. La liberación de Bisfenol A aumenta con lo siguiente: • Comidas bebidas acidas. • Calor • Repetidas lavadasEl Bisfenol A es el responsable de la mayor actividad estrógenica en el medio ambiente, por eso se ha visto que en los últimos años hay cada vez más peces hembras que machos, por ejemplo. A pesar de toda esta información, la FDA está de acuerdo con su uso y la U.s. Environmental Protection Agency (EPA) no la considera una causa de preocupación. Los niveles de Bisfenol A en humanos están por encima de los niveles que son dañinos para los roedores.El gobierno de Canadá fue el primer país es hacer algo y en abril del 2008 prohibió la venta de bibero-nes de plástico debido a toda la evidencia de los daños del Bisfenol A. Para concluir, podemos ver que existen unas razo-nes más para disminuir al máximo el uso del plástico, no solo por el planeta sino para nuestra salud.Se pueden hacer algunas cosas para disminuir la exposición al Bisfenol A : no usar recipientes, botellas ni vajillas de plástico: El vidrio es el mejor material.- Evita alimentos empaquetados en plástico.- Calentar alimentos en vidrio o acero inoxidable- Contenedores de comida: Evita plásticos #3 y #7 Prefiere #1, #2 ó #5.si usas plástico: - no calentar los contenedores con comida (no hornos de microondas).- no ponerle líquidos o alimentos calientes.- no lavarlos con agua caliente ni usar detergentes muy fuertes (no lavavajillas).- Deshacerse de plásticos viejos, rayados u opacos. - Usar juguetes y productos libres de PVC- Que los bebes no se lleven a la boca los juguetes de plástico.

Dra. Mariana Solórzano FloresMédica Cirujana y Partera egresada de la Facultad

de Medicina de la Universidad de guadalajara.www.hector.solorzano.com.mx

Page 18: Enero 2015

convivir / página 18SALUD y PSICOTERAPIAS

La Macroglobulinemia de Waldenström (MW), consiste en la infiltra-ción de la médula ósea por una cantidad anormal de linfocitos, linfo-plasmocitos y células plasmáticas, todas células que se encuentran en nuestra sangre. Es considerada una especie de Linfoma no Hod-gkin. Estas células, son las que habitualmente nos protegen de las infecciones, y tienen la capacidad para sintetizar y secretar cantida-des elevadas de inmunoglobulina M (IgM) monoclonal, que en esta enfermedad, produce un aumento de la viscosidad de la sangre.Los síntomas más frecuentes son: cansancio o pérdida de apeti-to (50%), fiebre o sudación profusa (25%). Un 20-30% de los pacientes presentan cefalea, vértigo y somnolencia. Además, hasta un 50% de los pacientes pueden presentar aumento del tamaño de los ganglios linfáticos, del bazo o del hígado debidos a infiltración por el linfoma. Menos frecuentemente puede afectar a otros órganos como los pulmones, los riñones o la piel. En el laboratorio de sangre puede aparecer anemia, descenso de pla-

quetas o de leucocitos (glóbulos blancos).El diagnostico de mw requiere 3 datos fundamentales: infiltración de la médula ósea por linfoma linfoplasmocítico, presencia del com-ponente monoclonal IgM en la sangre y síntomas o signos deriva-dos de los dos criterios anteriores. Si no se detectan estos síntomas o signos, nos hallamos ante una etapa de la enfermedad asintomá-tica que no requiere tratamiento.Si bien es una enfermedad crónica, que no tiene cura en la actuali-dad, los pacientes que la padecen con cuidados y atención logran una muy buena calidad de vida. El secreto es llevar una vida orde-nada, comer sano y evitar el sedentarismo. Existe un grupo de ayuda para familiares y pacientes con mw su e mail de contacto es [email protected]. Aunque se sienta bien, no olvide de consultar una vez al año a su médico de cabecera, la prevención es el mejor camino hacia una vida plena. Dra. Graciela Silvia Molina

tel. 4786-7578 y 15.3612-0001www.hipnosisclinicareparadora.com

[email protected]

INSTITUTO SCHAROvSKYBlAnCo EnCAlADA 2387 17º B (Esq. Cabildo 2400)

A 3 cuadras Est. JURAMEnTo subte D - Capital

En sólo 5 días, FORMACION INTEGRAL enhIPNOSIS CLÍNICA REPARADORA®

Regresiones a Vidas Pasadas - Regresiones a La NiñezReparación de Traumas de la infancia - Fobias, Pánico,

Enfermedades Psicosomáticas - Dibujo en Hipnosis11 y 15 de Febrero de 2015

iNStitUtOSCHArOVSKy

de HiPNOSiS ClÍNiCA rEPArAdOrA®

UNICO CURSO DE VERANO 2015en Buenos Aires

En noviembre 2014, un periódico de guadalajara, México, nos rea-lizó un interesante reportaje sobre la hipnosis, sus usos, sus riesgos y –muy importante – sobre la posibilidad de enseñar la HIPnosIs ClÍnICA REPARA-DoRA en cursos intensivos de 5 días, a personas que carecían de conocimientos previos. Dicho reportaje nos pareció muy interesante compartirlo, lo hemos dividido en tres partes; la primera fue publicada por ConVIVIR en Dic. 2014, y la última parte la incluiremos en el próximo número de esta publicación.2da. PARTE DEL REPORTAJE:¿Qué se logra con la hipnosis?nosotros no somos científicos: somos clínicos. no estamos tra-tando de demostrar ninguna teo-ría elegante. Acompañamos al paciente cuando revive su dolor, le ayudamos a comprender, per-donar, modificar, dejar de sufrir. Un cirujano cardiovascular que atravesó con nosotros una regre-sión a su infancia nos dijo que, en su opinión, nosotros hacemos también como él, un verdadero trabajo quirúrgico: que buscamos el foco del problema y lo extirpa-mos, solo que de manera indolo-ra, con mucho amor.¿Qué parte de nuestro cerebro se

trabaja en la hipnosis?Como nuestro paciente nunca está dormido, todo lo que “apare-ce” desde el fondo de su incons-ciente pasa a ser consciente. De alguna manera, buscamos y logramos algo parecido al objeto inicial de Freud: “Hacer conscien-te lo inconsciente”¿Qué riesgos tiene la hipnosis?no es recomendable aplicársela a personas que hayan sufrido alucinaciones, como los esquizo-frénicos, para no correr el riesgo de desatarles un nuevo brote, salvo que se lo haga en combina-ción con el psiquiatra que lo atienda. ¿Cómo es posible que en cinco sesiones se logre “una formación completa”?, ¿no se necesita tener otra capacitación, no se necesita ser profesional para hacer hipnosis?nosotros en cinco días te ense-ñaremos a hacer Hipnosis, a hacer Regresiones a Vidas Ante-riores, a hacer Regresiones a la niñez y Reparación de Traumas de la Infancia, a aplicarlo en dis-tintos casos, a enfrentar Fobias, Pánico, Jaquecas y otras Enfer-medades Psicosomáticas y a hacer Dibujo en Hipnosis. Y todos los participantes se ejercitarán entre sí: nuestra experiencia es

que en todos los cursos, la totali-dad de los asistentes lo logran.¿Y luego? Cuando tú aprendiste a conducir un automóvil, apenas sabías donde se hallaban los cambios. Pero luego fuiste apli-cando lo que sabías, con muchas precauciones hasta que te con-vertiste en la conductora avezada que eres hoy. De manera similar, nuestros alumnos aprenderán luego, haciendo. Quienes sean profesionales de la salud o estén

en sitios de ayuda y contención a la gente, habrán adquirido una herramienta magistral que será fácilmente integrable con los recursos que ya tiene. Y todos los presentes se habrán llevado, además, recursos para com-prender la vida, para crecer espiritualmente, para poder ayu-dar y ayudarse.

Continuará en el próximo número.Lic. Armando M. Scharovsky

Hasta hace unos años y por cuestiones no solo sociales, sino también culturales y económicas, las familias convivían con los abuelos. Las mujeres no trabajaban y podían quedar al cuidado de ellos en las casas. Se los atendía y se los entretenía ya que ocupaban un lugar de pasivi-dad en la familia. Hoy, esto ha cambiado, la institución familiar se modificó y ya son pocos los casos en los que conviven varias genera-ciones de las familias.En la actualidad, es muy común encontrar casos en los que los adultos mayores viven solos, con personal que los asista o en instituciones especializadas. Es importante destacar que no solo el entorno físico tiene implicancia en la salud, sino también el social que afecta significa-tivamente. El concepto de entorno en el que se transcurre la vejez es tan amplio que primero hay que delimitarlo. Se está comenzando a tra-bajar sobre el concepto de “Ecogerontologia”, que se ocupa del estudio de las condiciones de vida del adulto mayor. Esto se aplica a las macro-

condiciones de vida de las personas (el envejecimiento según se de en la ciudad o en el campo, por ejemplo), como así también se consideran las microcondiciones de cada adulto mayor en lo que refiere a su hábitat particular, las condiciones y posibilidades que cada uno tiene para vivir.Sobre el entorno físico, es importante establecer las condiciones míni-mas de seguridad, accesibilidad y funcionalidad conforme a las necesi-dades y limitaciones que la persona presente. En las instituciones actuales se evalúan, previo al ingreso y durante la etapa de adaptación, todas las variables que determinan que el departamento sea acorde a las necesidades del residente. Esto contempla desde la cama, el baño, los placares, los muebles y todo aquello que pueda obstaculizar el bienestar de cada persona. De la misma manera se considera cuál es personal de la institución más apto para su atención, contención y com-pañía. Es importante el acceso a espacios verdes, como jardines, pla-zas, parques. El contacto con la naturaleza favorece la dispersión, la oxigenación, estimulando ampliamente los sentidos del anciano.Sobre los entornos sociales debemos considerar el valor terapéutico de propiciar la continuidad de sus costumbres, estilo de vida y afinidades tanto con sus pares como con personas de otras edades (parientes, amigos, vecinos y otros).Si bien la vejez es una etapa de la vida difícil de transitar, promover los espacios en los que se puedan compartir actividades recreativas, socia-les y culturales evita el aislamiento, la deprivación sensorial y estimula la conservación de habilidades enlenteciendo los procesos de deterioro.

Por Cecilia Millánpsicóloga institucional de Edificio Manantial

www.manantialghumano.com.ar

qué es la hipnosis y cómo se accede a ella?reportaje efectuado por Periódico El iNFOrMANtE de Guadalajara, México, en Noviembre 2014 (2ª de tres partes.)

Cuánto influyeel entorno en unavejez placentera

Macroglobulinemia de Waldenstrom, una enfermedad poco frecuente

Page 19: Enero 2015

convivir / página 19CULTURAS

Chamanismo y HierologíaTodos los pueblos sin maquinismo e integrados ecológicamente al medio natural en que habitan, tienen, por raíz de su cosmovisión, la vivencia de lo sagrado. O sea que absolutamente todos los aspectos de su cultura (arte, ciencia, música. juegos, costumbres, etc.) están regidos sin excepción, por cánones sagrados. Ese hombre vive inmerso en un cosmos impregnado de sacralidad (mal llamado "mágico" por ciertos antropólogos que ven la cosa desde afuera). la cultura es una proyec-ción concreta,un hacer, del pensamiento humano.A la cultura de esos pueblos, que tienen por eje de actividades lo sagra-do, la llamaremos hierocéntrica (del griego, hieros = sagrado), pero no teocéntrica, (gr. Theos = dios) pues las divinidades sólo ocupan la atención completa del hombre ordinario en los momentos de crisis indi-vidual o social. lo sagrado es expresado en la enseñanza del mito, fór-mula del modelo de todo ser existente en el cosmos, y del rito, la acción cuyo sentido reposa en el modelo dado por el mito.Toda cultura hierocéntrica, como lo son, por ejemplo: la mapuche, la hopi, la bantú, la de cualquier pueblo prehistórico o las de grecia, Roma, India, Israel o China arcaicas, tienen un medio a través del cual se manifiesta directamente lo sagrado: el Chamán. Este es un ser humano

especial que tiene comunicación directa con sus dioses. espíritus, y realidades no-ordinarias, siendo a la vez sacerdote, extático, curador, artista. poeta, músico, juez y preservador de la ecología cósmica, por citar algunos de sus atributos. El chamán mapuche más conocido es el machi (sustantivo de género epiceno, o seamasculino y femenino al mismo tiempo, por ejemplo el / la presidente).En las culturas hierocéntricas, cuanto menos intelectualizada y burocra-tizada sea la creencia religiosa, más importante será el rol del chamán. Cuando este rol predomina. nos hallamos frente a una religión chamáni-ca y, como derivada de ella, una cultura chamánica. Un hecho de capital importancia es que las culturas chamánicas comparten, tanto a través del tiempo como del espacio, a despecho de la diversidad cultural, la migración y la difusión, las mismas estructuras básicas, adaptando tan sólo los caracteres superficiales a los distintos hábitats. La religión cha-mánica forma un complejo coherente que siempre está presente en los orígenes de toda civilización y de toda religión burocratizada y teologiza-da. Cuenta con 50.000 años de antigüedad materialmente probada1 y nos permite, intercambiando elementos, descifrar en una cultura chamá-nica aquellos que están ocultos o perdidos en otra, gracias a susanalogías funcionales. La disciplina que estudia el fenómeno religioso es

la Hierología.La cultura mapuche es, dentro de las hierocéntricas, chamánica, como lo es su religión. Todo estudio sobre un aspecto, por trivial que éste sea, del quehacer mapuche, realizado sin tener en cuenta su raíz religiosa, su causa, estará necesariamente condenado a un resultado erróneo pues solo se apreciará la apariencia material y formal de las cosas, sin percatarse de la esencia que, oculta en su interior, las anima. Sólo considerará meros "cadáveres culturales", meras "caretas"."En la medida que el rito es inseparable del mito, es una representación del cosmos: del universo y del papel de los hombres en él. Según sea su expresión y lugar confiere a la sociedad el sentido de temporalidad y de la espacialidad, por tanto, de la identidad de la cultura".La "concepción de lo sagrado en el mundo y en el papel que tiene el hombre en esa relación, es una de las ideas centrales de la vida religio-sa y social del mapuche..."El mapuche tiene una percepción vivencial de una naturaleza dotada de sacralidad la realidad que ellos viven diariamente transcurre en el plano de la tradición... presente en su religiosidad, creencias y mitos"

Aukanawla Ciencia secreta de los Mapuche

El cosmos cruciforme de los aztecasEl torbellino celestial

Según la concepción azteca, las direcciones se irradiaban desde el dios omnisciente y omnipotente, Tezcatlipoca, "Espejo Humeante", que es el Sol central que perma-nece estacionario en el cenit celeste. El es el dios de todas las cosas, dotado de movimiento en espiral (torbellinos, remolinos y trombas marinas) porque él gobierna el "Torbellino" celestial, la espiral trazada por los planetas a medida que avanzan por la oblicua senda de la eclíptica y giran alrededor del eje polar del ecuador. La presesión de los equi-noccios hace que el polo norte celeste describa un círculo, y el centro de ese círculo no lo marca una estrella sino un punto oscuro. Para los pueblos prehispánicos, las estrellas eran espejos que bri-llaban en el cielo; el eje del cielo, el centro del círculo trazado por el polo celestial, es el espejo oscuro o el "Espejo Humeante" con el que se denominaba al dios. El es el Sol invisible ubicado dentro del círculo negro trazado por el polo celestial; es el núcleo o eje invisi-ble de los Cielos, el punto medio

del firmamento y el corazón de la tierra. Al mismo tiempo, él es la espiral de los planetas en la eclíp-tica, la personificación del movi-miento universal, y la medida del espacio y del tiempo. Desde su posición en el centro de los cielos, se proyecta en los cuerpos celes-tiales en movimiento. Los mitos describen sus movimientos de un lugar a otro del cielo como una sucesión de "hermanos" que ocu-pan diferentes lugares en el espa-cio y el tiempo. A un mismo tiem-po, él es los planetas, la Osa Mayor, las estrellas circumpolares y el centro alrededor del cual todas ellas giran. Es el dios de todas las estaciones. Tezcatlipoca tiene tanto cuatro como ocho aspectos, correspon-dientes a las cuatro y a las ocho direcciones (las cuatro cardinales más las cuatro intercardinales). Es la apoteosis del continuum espacio temporal y el movimiento horizontal de los ciclos del tiempo a través de las direcciones. Cada uno de sus cuatro y ocho aspec-tos es un dios separado, con su propio nombre, edad, parentesco,

rol, color y otras asociaciones. Su aspecto del este es un águila que se eleva, de color amarillo en honor al sol naciente y a la pro-ductividad de la planta de maíz; en el sur es el Colibrí Azul, Huitzi-lopochtli, el dios del fuego y el dios de la guerra; en el oeste es Quetzalcóatl, la Serpiente Emplu-mada, o además el ocaso conoci-do como Xipe Totec, cuyo color es rojo sangre, como la del sacrificio; y en el norte es el espíritu negro de la brujería y la magia negra. Los cuatro aspectos de Tezcatli-poca son aspectos de la naturale-za y representan a Tezcatlipoca en diferentes etapas de la peregri-nación del Hombre-dios, o como Quetzalcóatl en varias etapas redentoras.Tras proyectarse desde el cen-tro en las cuatro direcciones, entonces los cuatro Tezcatlipo-cas crearon todas las otras cosas. El espacio y el tiempo ingresaron en el mundo por medio de ellos. Cada uno de los cuatro aspectos de Tezcatlipoca gobierna una dirección cardinal, un planeta, un viento y una esta-

ción, y se halla asociado con una criatura voladora, un aspec-to moral, un árbol de cierta especie, una posición en el orden de nacimiento, un signo de día y un nombre de día. Cada uno se identifica con un elemen-to; Tezcatlipoca, en el este, es el dios del Fuego; en el sur es el dios del Agua, en el oeste es el dios del Viento o del Aire, y en el norte es el dios de la Tierra y del pedernal. Los colores asociados con los cuatro aspectos de Tez-catlipoca derivan del ciclo diur-no: el este es dorado, del color de la salida del sol; el sur es azul, del color del cielo del mediodía, al que los mexicanos asociaban con el fuego y el calor; el oeste es rojo, del color de la caída del sol; y el norte puede ser el negro de la noche o el blanco de la muerte, del color de la calavera.

Adrian Snodgrass"Architecture, Time and Eternity: Stu-dies in the Stellar and Temporal Sym-

bolism of Traditional Buildings",Aditya Prakashan, new Delhi

El lenguaje precolombinoPara los náhuatl (habitantes del imperio azteca) la tierra, como representación sintética del cos-mos, era la espalda de un lagarto: cipactl i, también iguana o cai-mán. A veces se menciona que en el centro de ese plano cubierto de lodo se elevaba una milpa o una planta de maíz. La palabra yollotl en náhuatl significa, según e l diccionario de Rémi Simeón, corazón, inte-rior, médula de fruto seco o pepita, y tiene una serie de palabras anexas o derivadas muy esclarecedoras. Yollo: hábil, ingenioso, inteli-gente, que tiene buena memoria. Yollocalli: interior, seno, entrañas. Uei yollocayotl: valor, osadía, grandeza de alma. Por lo tanto, está indicando la esencia y el centro en relación con el cono-cimiento, la cordura, la inteligen-cia, la valentía, la certeza y la sabiduría que se producen en el corazón, nunca en el cerebro -el que recibe la sangre con que

funciona gracias a Aquél como creen los racionalistas y los cien-tificistas. Para los mayas de Yuca-tán la recta intención es llamada ol, y según el Diccionario de Motul esa palabra equivale a corazón, lo mismo para los de las tierras altas y especialmente los cakchiqueles para quienes ese término repre-senta el hálito de todo lo viviente,

e l principio del entendimiento. Agregaremos que el yollotl náhuatl tiene la misma raíz que ollin (movimien-to) signo funda-mental en el pen-samiento precor-

tesiano. El “árbol de la paz” de los iroque-

ses crece en el centro del mundo, simbolizado por el caparazón de la tortuga, que se asimila a la “gran isla”, la tierra. Los indígenas de Baja California -hoy extingui-dos- los cronistas nos dicen que tenían un mito creacional en el que participaba una pareja de hermanos mellizos, los que poste-riormente se transformaban en el bien y el mal. Federico González

Page 20: Enero 2015

convivir / página 20TERAPIAS

Honorarios comunitarios

Solución inmediata a sus doloressin drogas ni medicamentos y sin tocar al paciente

Espalda - Contracturas - Cervicales - StressJaquecas - Ansiedad

Falta de energía y vitalidadCansancio - Lumbalgias - Obesidad

Imposición de manos No es Reiki Es un Don Natural

Consultar sin compromisoAtención en Belgrano, lomas de Zamora, Bernal y Morón

SANACIóN CON ENERGíA PRANICA

Sr. José Dúer - 4786-9135

Escuche nuestro programa en radio del PuebloAM 830 los Jueves de 22 a 22:30hs.

no mÁs DolorEs!!!Con Energía Pránica, sin Drogas ni medicamentos

r E C u P E r E l a s E n E rg í a s P E r D i Da sVuelvo a repetir lo escrito en notas anteriores: que no soy médico, que no poseo título de ninguna universidad nacional o del exterior que me habilite para ejercer la medicina tradicional, por lo tanto no receto absolutamen-te nada, no ofrezco en mis sanaciones de tomar nada y no vendo yuyos milagrosos. Por lo tanto no doy ni quito medicamentos. No estoy en contra de la medicina oficial, todo lo contrario, lo mío se suma a lo otro. ¿qué és la Sanación con energía Pránica? Es la ciencia de aliviar todo tipo de dolores y otros proble-mas orgánicos sin drogas ni medicamentos y sin tocar al paciente, transmitiéndole a este "Energía Pránica" que recibe en forma directa, a tra-vés de las manos del sanador. Es paradojalmente una de las más antiguas formas de devolver la salud y forma parte ahora de las más modernas terapias alternativas. ¿Por qué nos enfermamos? El cuerpo humano no es ajeno al medio en que vive, y su energía está relacionada con las vibraciones de los lugares donde habita, los alimentos que ingiere, de su forma de pensar, de las personas que lo

rodean tanto en el ámbito familiar como en el laboral. No solamente se enferma el cuer-po físico, sino también la mente y el espíritu, que debe-rán tenerse en cuenta para una correcta sanación. ¿Cómo nos curamos? La sanación con Energía Prá-nica se realiza con la "Imposi-ción de Manos". Todos los seres humanos tienen la capacidad de dirigir intencio-nalmente energías sanadoras hacia sus semejantes. ¿De qué nos curamos? La imposición de manos y la Armonización con Energía Pránica restablece la salud física y espiritual, logrando eliminar casi en forma instan-tánea dolores musculares, causados por contracturas, trastornos por ansiedad, insomnio, fatigas, falta de energías, dolores varios, asma, depresión, espalda, cervicales, lumbalgias, jaque-cas, dolores del alma. ¿Milagros? No, es una energía sanadora. Es otra forma de curar. Los resultados comien-zan a verse desde el primer momento. Se ha hecho y se hace inclusive en sanatorios y hospitales, con el control de médicos que al no darse reme-dios, no tienen objeción, pero que verifican a veces con

mucho asombro, los cambios que se logran. Y sobre todo debo reiterar que todo lo des-cripto se alcanza sin recetar medicamentos, ni drogas, ni "yuyos" milagrosos y que el paciente se va sin llevar ningu-na receta para ir a la farmacia. Resultados¿Como queda el paciente después de la sanación? La mayoría experimentan un ali-vio inmediato de todas sus

dolencias, como si le hubie-ran sacado un gran peso de encima. Otros sienten como si flotaran entre nubes, con una agradable sensación de bienestar y felicidad. A medi-da que pasan los días, las energías recibidas siguen produciendo grandes cam-bios y una recuperación de las energías perdidas.

José Dúer [email protected]

Es la limpieza y Reprogramación del Disco Rígido de la Com-putadora de su Cerebro que se había llenado de virus: mentales, emocionales, espirituales para que le empiece a funcionar bien en todo: la salud, el dinero, la pareja, familia, hijos, trabajos, estudios. Este Método Mundial recomendados por los libros "El secreto", "la Memoria en las Células", "El Poder del Ahora" es sin hipnosis, sin medicación, sin testeo muscular, sin aparatos eléctricos ni a pilas, sin imposición de manos ni ninguna cosa rara (yo soy Psicólogo social ). ¿Cómo es Machado? me preguntan. Es estimulando el "tercer ojo" que en la India se lo pintan con un punto en el entrecejo desde milenios. luego la Ciencia Médica nos indicó que a esa altura en el cerebro están las glándulas pituitaria, pineal, el hipotálamo y la hipófisis. le explicaré y practicaremos en el momento que con sus manos tapando cada uno de sus ojos y apoyándolas cruzaditas en su frente visualizará o imaginará o recordará momentos tristes o duros de su infancia, adolescencia, madurez o del tiempo actual o gente tóxica que quiere eliminar de su cerebro para no repetir errores o crear en su cuerpo enfermedades o atraer lo negativo a su vida. El borrado viene pintando esas escenas con el color apropiado (violeta, dorado, rosa, todo el arco iris) porque el aparato límbico del cerebro trabaja con colores y eliminará de su disco rígido lo negativo y empieza irle bien con la salud, pareja, hijos, dinero y amor. Si no puede traer a la consulta a hijos o familiares, etc. que quiere ayudar así como hay el reiki o control mental a distancia también hay la lIMPIEZA nEURonAl a distancia. Este método hace ahorrar tiempo y dinero porque es completo en un solo encuentro de una hora y media a dos horas y listo. Benefíciese en este mes llámeme calladito/a al 4827-1076 y gana la media beca y sumada la promoción del 2 X 1 (paga 1 y vienen 2 si así lo desea). Abona sólo $350 como total (jubi-lados $250) y podrá llevarse mis libros y CDs. a sólo $60 a menor costo que en las librerías y disquerías. llámeme ahora al 4827-1076 que contesto y explico todo a todos. Muchas felicidades. Raúl Machado.* Raúl Machado es Psicólogo social, locutor y Periodista. Dirige la Escuela de Autoestima de Bs. As. por 25 años en Paraguay 3788, 6º "27" Palermo. Tel. 4827-1076 /(15) 6946-1699. Programas en Radio del Pueblo AM830: Jue.12,00. y en FM Dakota 104.7: sáb. 11 y dom. 10 hs.

Año 2015: Comiéncelo con su liMPiEzA NEUrONAl

por Prof. raúl Machado*

Anillo Atlantecarga al cuerpo con energía vital y armoniza

Av. santa Fe 1140 local 18 / (011)4815-5240

La maquinaria mental irrum-pe en forma de intermiten-cias e impone más y más acciones. No podemos dete-nernos. Se dispara tras un estado de alerta donde sub-yace un alarmante grado de aceleración. Surge de mane-ra impulsiva y se precipita sin darnos tiempo a nada. La vista divaga en una nebulosa remota, la respiración no fluye, es superficial y perde-mos el sentido de las presen-

cias, especialmente la nues-tra. Para librarnos del des-gaste que nos genera la acti-vidad mental constante, es necesario distinguir los facto-res de nuestro contexto que nos predisponen desarrollar-la. Aplacar nuestro ritmo de vida frenético puede formar parte de nuestro plan y esto no implica hacer menos, sino detenernos entre acción y acción, observar, abrir los ojos para vernos, escuchar

sin interrumpir y, fundamen-talmente hacer pausas. Si nos damos tiempo para advertir de que manera la simultaneidad de tareas boi-cotea nuestra calma, es posi-ble que entre los pensamien-tos y la conciencia de nues-tra presencia se asiente la magia del ahora. En ese segundo, entre lo incómodo del no pensar y la naciente cadencia del sentir lograre-mos detener la maquinaria

mental. Al principio será extraño, diferente, pero si se incorpora con cierta habitua-lidad y penetra en los circui-tos de la vida cotidiana, la liviandad nos permitirá libe-rarnos de epicentro que carga nuestra intranquilidad mental.

Alejandra BrenerTerapeuta corporal con

orientación en Bioenergética [email protected]

lA MAqUiNAriA MENtAl

Page 21: Enero 2015

convivir / página 21HERBORISTERIA

La hipertensión suele acompañar a la aterosclerosis, que es el estrechamiento de las arterias debido a la formación de placas de colesterol. Un elevado nivel de colesterol en la sangre que no se reduce conduce a ataques cardíacos, y una presión arterial alta que no se baja conduce a las enfermedades cardíacas, insuficien-cia renal e infartos. En Estados Unidos son 61 millones las perso-nas que tienen la presión alta, entre las cuales son cada vez más numerosas las mujeres. Además del exceso de colesterol, otras causas son el tabaquismo, el uso excesivo de estimulantes, el alcohol, la cafeína, el abuso de fármacos y drogas, la píldora anticonceptiva, los esteroides, las dietas ricas en grasas insatura-das y sal, y pobres en fibras, el exceso de peso y la falta de ejercicio. La carencia de ácidos grasos esenciales puede ser un importante factor causante de la hipertensión; estas carencias se deben en parte a las pérdidas de elementos nutritivos en la harina refinada. Los alimentos procesados tienen muchísima sal, cuyo exceso se convierte en veneno. Es posible que haya un factor genético que se activa con el consumo de sal. Las dietas ricas en grasas (carnes, productos lácteos, grasas insaturadas) precipitan la formación de colesterol, que estrecha las arterias y es causa de hipertensión. El estrés es una causa importante, y las mujeres viven sumidas en él, siempre.La presión normal para la mujer está ligeramente por debajo de 12/8; 14/9 se considera sospechosa, y superior a ésta es alta. Al comienzo no suele haber ningún síntoma de hipertensión. Des-pués, entre los síntomas están el dolor de cabeza, mareos o vértigos, nerviosismo, irritabilidad, zumbidos en los oídos, pérdi-da de energía, cansancio, insomnio, elevaciones de presión intermitentes que después se estabilizan. ¿A cuántas mujeres no se les ha recetado tranquilizantes cuando lo que tenían era la presión alta? y hay más: El hecho más revelador y lamentable de todos es que, según mi experiencia, más del 85 por ciento de los casos de presión alta se pueden tratar y prevenir sin fárma-cos, y esto lo saben la mayoría de los médicos. El problema está en que tanto la prevención como el tratamiento de la hiperten-sión requieren cambios en el estilo de vida, los cuales resultan difíciles y consumen tiempo. Estos cambios son factibles. Entre ellos está una dieta vegetariana o casi vegetariana, con aumen-to de fibras en la comida y ejercicio, reducción del estrés y del exceso de peso, si éste es un riesgo para la salud, y la elimina-ción de la sal, del tabaco, alcohol, azúcar, grasas saturadas, hidratos de carbono refinados y cafeína.Hierbas: La hierba china dong quai, conocida como el ginsén de las mujeres, es importante para bajar la presión, y también amino-ra los síntomas de la menopausia sin tomar fármacos con estró-geno. Es precursora del estrógeno, equilibradora, pero no estró-geno propiamente. Tómela en tabletas o extractos; con las table-tas se pueden preparar tisanas y tiene un exquisito sabor a apio. Pero hay mujeres que no la toleran. Si nota que la hace sentirse tensa irritable, y le produce insomnio, deje de tomarla y cambie a cimifuga. La cimifuga es precursora de la progesterona, la contra-ria del estrógeno, y también es equilibradora, no la hormona pro-piamente tal. Ésta bajará la presión y disminuirá los síntomas de la menopausia a las mujeres que la toleran bien, que son general-mente aquellas que no toleran la hierba dong quai. Pero no la tome en combinaciones con raíz de regaliz, ya que el regaliz sube

la presión. Éstas son las dos principales hierbas para la hiperten-sión. Otro remedio para la hipertensión son las bayas de espino albar, que van bien para las enfermedades cardíacas, reducen los depósitos de colesterol en las arterias y bajan la presión. También se puede recurrir a otras hierbas: flores de tila, berro, suma, hojas de frambueso, pasionaria, muérdago y ortiga. El apio, el diente de león y el perejil son diuréticos; tusilago mayor, manzanilla y pasio-naria son tranquilizantes; la tila, el espino blanco y la milenrama se pueden usar juntos. La combinación de sasafrás y aralia espi-nosa es buena para bajar la presión. Tome tisanas de alfalfa o unas tres o cuatro tabletas de alfalfa diariamente para regular la presión, sea alta o baja, y para fortalecer las arterias. La alfalfa también favorece la asimilación de las otras hierbas, es rica en minerales y vitaminas y sabe bien. El romero después de un ata-que de apoplejía contribuye a recuperar el movimiento, el habla y la memoria.Naturopatía: Si está tomando fármacos para la presión y comenzando terapias alternativas, será necesario que se tome la presión con frecuencia y atención. Los ayunos breves son beneficiosos al comienzo de las terapias holistas, y contribuirán a bajar la presión rápidamente; también se hacen cuando final-mente se dejan los fármacos, cuando se controla la presión. Haga los ayunos bajo la supervisión de un experto, con una disminución gradual de los medicamentos. El ayuno inicial de tres días suele ser a base de zumo de piña o de manzana. Al terminar el ayuno, introduzca paulatinamente los alimentos sóli-dos y comience una dieta de alimentos integrales. También aprenda a meditar o haga yoga diariamente; éstos son el mejor remedio antiestrés y reductores de la hipertensión. El ajo inodo-ro Kyolic es gran reductor de la presión arterial y del colesterol; tome dos cápsulas tres veces al día. También puede comer ajo crudo (unos tres dientes al día), o perlas de ajo y perejil, aunque éstas no son inodoras. Una mujer a la cual traté, se limitó a tomar dong quai y Kyolic y moderó su dieta; en cuatro meses dejó los medicamentos y continúa sin ellos. El pepino y el zumo de pepino (un pepino crudo entero o media taza de zumo diario) contribuyen a bajar la presión. Beba diariamente una taza de agua de patatas (el agua, ya fría, donde se han cocido patatas con piel bien limpias) o coma dos manzanas al día. Cuatro veces al día beba un vaso de agua con dos cucharaditas de vinagre de sidra y una de miel; es rica en potasio y otros minerales, limpia la sangre, es digestiva y baja la presión arterial. También son beneficiosas las tabletas de algas kelp (5-8 diarias), o la clorofila (k yo verde, espirulina, grama de boticas, zumo de hojas de cebada). Elija cualquiera de estas opciones.Homeopatía y sales celulares: Thyroidinum, preparado homeopático a partir de las glándulas tiroides, esta indicado como principal remedio para muchas mujeres que sufren de hiperten-sión. Nux vomica es el remedio para subidas de presión intermi-tentes, sobre todo después de excesos en la comida o bebida; Cratageus es tónico cardíaco. Si hay pulso fuerte o vigoroso y ansiedad e inquietud, tome Aconite. Se puede tomar una prepara-ción francesa de muérdago, llamada Gutpsine: dos pastillas cua-tro veces al día durante unos días y después disminuir. Se reco-mienda la atención de un homeópata. Acupresión: Este método puede tener importantes efectos de

reducción de la presión alta, pero evítelo totalmente si su presión es superior a 20/lO. En la espalda hay varios puntos que bajarán la presión; para algunos de ellos tal vez necesite la ayuda de otra mujer. Los puntos están situados encima de los omóplatos; detrás de los hombros, justo en la articulación que une brazo y hombro; en el pliegue de los codos; en la parte superior de la pantorrilla, debajo de la corva, y bajo el hueso exterior del tobillo. Hay un punto que equilibra el sistema nervioso autónomo situado en el dorso de cada mano, donde se une el hueso del pulgar con el resto de la mano. Trabaje cualquiera de estos puntos, trabájelos en serie y trabaje aquellos a los que pueda llegar. Los reconocerá porque estarán sensibles.También haga reflexología completa de pies y manos, prestando especial atención a los puntos reflejos de las glándulas pineal y pituitaria, del corazón, bazo, suprarrenales, riñones, páncreas, hígado y vesícula pineal. Presione cada punto durante dos minutos, después use un rodillo para masaje durante cinco minutos dos veces al día en cada pie. El punto para el sis-tema nervioso autónomo solo está en las manos. En las orejas, en el surco vertical de atrás, casi al medio, hay otro punto de acupresión para bajar la presión. Todos los puntos reflejos de las manos, pies y cuerpo están también situados en las orejas. Aro-materapia: Para baños use aceites esenciales de hisopo, lavanda, mejorana y melisa, dos gotas de cada una; la misma combinación puede servir para inhalar. Separadamente las puede usar también para aceite de masaje. También los aceites esenciales de ylang ylang y de limón bajan la presión arterial.Esencias florales: Las esencias principales son las de clero-dendrum y de pita. Ambas regulan la presión arterial, colaboran en la asimilación de vitaminas y minerales y regeneran; clero-dendrum sana el corazón física y emocionalmente. La de tra-descantia o la de limonero baja el nivel de colesterol en la sangre; la de lúpulo fortalece los vasos sanguíneos, la de nar-ciso baja la presión y alivia el estrés, y la de angélica sana el sistema nervioso autónomo y es beneficiosa para las enferme-dades cardiovasculares.piedras preciosas y sus esencias: Las esencias de ámbar, ágata musgosa, berilo, coral o cuarzo rosa fortalecen los vasos sanguíneos; la esencia de coral baja el nivel de colesterol. Para la arteriosclerosis tome esencia de ágata heliotropo, o de berilo ,calcedonia o madera petrificada. Lleve o sostenga gemas de aguamarina, berilo, cuarzo rosa o kunzitaCuración emocional: aquí hay represión de la rabia, resenti-miento o ira contra una persona que dirige su vida; no puede decirle que se marche sin herirla, y usted la ama. Es hora de que recupere su vida, su poder y de que confié en la diosa que le echara una mano. Desahogue la rabia de maneras positivas, sin volverla hacia adentro ni sobre los demás; confíe en usted misma y en el amor del universo. Hagalo con suavidad pero con firmeza, y la persona que ama estará de acuerdo con usted.

Extraído de “El libro de los remediosnaturales para la mujer” Diane Stein

NR: Si bien este afamado libro recomienda la auto curación a travez de remedios naturales, se sugiere siempre la supervisión de un profesional idóneo en el área de la medicina natural

“El libro de los remedios naturales para la mujer”

Hipertensión - Presión arterial alta

Page 22: Enero 2015

convivir / página 22EMPRESAS

por luis Buero

Page 23: Enero 2015

convivir / página 23ALIMENTACION

Incorporar cereales a nuestra dieta es ganar en salud. Dife-rentes culturas en todo el mundo los consumen como la base de su alimentación. Sola-mente hay que verificar que sean integrales para tener la seguridad de que conservan todas sus propiedades intactas. Centeno: este cereal, parecido al trigo, es muy rico en vitami-nas y minerales y por su conte-nido de vitamina E. Es reco-mendable incluirlo en la alimen-tación de quienes padecen deficiencias cardíacas y circula-torias. También se aconseja incluirlo en regímenes para adelgazar por contener menos calorías que el trigo. El pan de centeno es una "fuente de

vigor", es de fácil digestión y se conserva fresco más tiempo. maíz: es el único cereal que se consume fresco, en la forma del popular choclo. Cubierto con su chala (las hojas inter-nas) se puede cocinar al horno o a la parrilla. El choclo entero, para que resulte tierno, debe colocarse en el agua cuando esté hirviendo y cocinarse de 10 a 15 minutos, salándose al retirar el agua. Ya sea fresco, o maduro como harina, o en grano pisado, el maíz es un excelente y nutritivo alimento que contiene 68% de almidón, 10% de proteínas y 4% de gra-sas además de sales minera-les y vitaminas A, B y C. Trigo: se utiliza del mismo modo

que el arroz. El trigo entero tiene que ser remojado en agua antes de su cocción. El trigo partido puede cocinarse directamente.Germen de trigo: es la parte germi-nativa del grano y constituye la fuente más importante de vitaminas y pro-teínas del cereal. Es de gran importancia incluirlo en la alimen-tación de las futuras mamás, los niños y las perso-nas mayores. Se consume pre-feriblemente crudo, agregán-dolo a las pastas para untar

canapés, sándwiches, ensala-das y otras preparaciones frías y a las saladas, tartas o budi-

nes, dentro de lo posible a último momento. Por

su sabor neutro se puede incluir en comidas dulces o saladas. En las comidas que llevan huevos, se puede agre-gar a éstos

cuando están batidos. El germen

tostado -de agrada-ble sabor- se obtiene

extendiendo una capa delgada en la asadera y tostándolo a horno suave hasta que tome un color dorado. Se conserva

en frasco de vidrio cerrado. Granola: es un alimento natu-ral, integral y balanceado. Puede agregarse al café, malta, leche, jugos, leche de soja, fru-tas, yogur, etc. La granola con-siste básicamente en una mez-cla de cereales tostados a los que se agrega una variedad de alimentos: nueces, coco, maní, miel, pasas de uva, almendras, canela, etcétera. Al tostarse los cereales a fuego lento, se inicia en los granos un proceso que los torna más digestivos. Hay que tener en cuenta que ese proceso beneficioso se destru-ye si tostamos los cereales con fuego fuerte, ya que de esta forma el cereal quemado se vuelve nocivo. La granola

puede prepararse en casa, con la fórmula indicada más arriba, es decir: tostar 1/2 ó 1 kilogra-mo de avena arrollada durante quince minutos, dándola vuelta varias veces y luego agregar nueces o maníes o almendras, pasas de uva, coco rallado y tres o más cucharadas de miel, canela y si se desea, copos de maíz. Guardar en frasco tapado para consumir solo o con otros alimentos. Un yogur, con algu-nas cucharadas de granola y una manzana cruda cortada en trocitos o hervida en compota, constituye un alimento comple-to que puede reemplazar una cena. Otra variante es agregar a la avena 1/2 taza de sésamo y tostarlos juntos.

Según el pensamiento chino, la buena comida es considerada una buena medicina, y los médicos tradicionales chinos siempre han utilizado el poder de los alimentos para curar o aliviar enfermedades. Sólo si una enfermedad es muy resis-tente, se considerarán hierbas y otros métodos de curación.La filosofía china descompone los alimentos en Yin y Yang y combina los dos para un mejor efecto. Los alimentos Yin, tien-den a tener un efecto calmante y de enfriamiento en el cuerpo, mientras que los alimentos Yang, calientan y estimulan. Alimentos sobrantes putrefac-tos, gastados y procesados,

son considerados tóxicos o no beneficiosos para la obtención de nutrientes.Si su energía es baja, y usted se siente cansado, deprimido, o aletargado, le hace sentido probar estas teorías y aumen-tar los alimentos Yang. Si usted está estresado, ansioso, sobre-excitado o enojado, pruebe los alimentos suaves, Yin. Si la vida está en equilibrio y se siente muy bien, entonces puede ser mejor para adaptar su dieta mediante la observa-ción del entorno externo. Si usted está en un lugar frío, húmedo o mojado, entonces la dieta predominantemente Yang sería mejor. Si está caliente y

seco, entonces la dieta Yin sería la más adecuada.Macrobiótica es la prácti-ca de comprensión del efecto que los alimentos y estilo de vida tienen sobre la salud, toman en cuen-ta su estado de salud individual y de fisiología en relación a su ubicación geográfi-ca, y cambios de estación climáticos.El Profesor japonés, George Ohsawa, se curó de las llama-das enfermedades “incura-bles”, a los 18 años, usando

una simple dieta de arroz, sopa de miso y vegetales mari-

nos. Estos alimentos están en medio del

espectro de Yin y Yang. Luego dedi-có su vida al estudio que llamó macrobió-tica.La forma de vida macrobióti-

ca le anima a comer alimentos

que se cultivan local-mente en la temporada, y

para evitar alimentos que se consideran sumamente Yin, o extremadamente Yang. Ohsawa dijo que la dieta

moderna con exceso de sal, azúcar refinada, productos lác-teos, alimentos procesados y carnes, molestan al equilibrio del cuerpo Yin / Yang, que a su vez conducen a la enfermedad. El cuerpo siempre está bus-cando equilibrio, por lo cual, si usted come un alimento extre-madamente Yang, como la carne o papas fritas saladas, su cuerpo va a sentir antojo de un alimento Yin extremo como el azúcar o frutas tropicales.Los extremos afectan no sólo la salud física, sino también la salud mental y comportamental.Los alimentos también se clasi-fican en cinco sabores, es decir: ácido, amargo, dulce,

picante y salado. Una comida equilibrada es aquella en la que se cumple cada uno de los gustos, pero, en medidas moderadas. Al ácido se lo puede encontrar en encurtidos o limón, al amargo en el perejil o ajonjolí, al dulce en el jarabe de arroz o puré de manzana, al picante en berros o ajo, y al salado en el miso. El que come la combinación correcta de cada uno de ellos, debe dejarle la sensación de satisfacción.En caso de enfermedad, cier-tos alimentos y sabores pue-den ser enfatizados, y otros excluirse para recuperar armonía.

La gran época

Cómo consumir cereales

Alimento energético óptimo: balancear su dieta a través de yin y yang

Almacén Naturista DietéticaAtención personalizada - Productos Integrales

Orgánicos - Aceites de 1° PresiónMacrobiótica - Arcillas - Flores de Bach

www.dieteticakarma.blogspot.comDel Valle Iberlucea 2964 - Lanús O. - Tel.: 4247-9577

Page 24: Enero 2015

convivir / página 24TERAPIAS

CUArzOS y tUrMAliNAS - Propiedades curativas y espirituales

ESTETICDIETBelleza y nutrición

nutricionistaaparotología - aromoterapia

suplementos dietariosVisítenos

Soler 36Ituzaingó Norte

4623-8963 / 156300-2808

Dieté t i ca

Farmacia Naturista – hierbas MedicinalesJalea Real – Polen reconvertido – Miel suelta

Flores de Bach y Tinturas MadresPanificados y Comidas – Cosmética NaturalAv. Rivadavia 7161 // Tel. 4302-6261www.dieteticalacolmena.com.ardieteticalacolmena@gmail.com

Almacén de Productos Naturales y DietéticosAlimentos Integrales - MacrobióticosPara Celíacos - Panificación - Etc.

Comidas al pasolunes a Viernes de 9 a 20:30hs. / sábados de 9:30 a 15hs.

Juncal 2515 - Capital / 4822-0310

CUARZOEl Cuarzo es el mineral más abundante sobre la tierra, no por ello deja de ser el mineral fundamental para las terapias con minerales. A través del uso reiterado del Cuarzo se pue-den equilibrar las energías internas que se encuentren descompensadas. Las puntas de Cuarzo talladas de forma oval se les llama masajeado-res, los cuales aplicándolos en las zonas de dolor, lo alivian. Podemos llevarlo pegado al cuerpo, aplicándolo con tela adhesiva sobre la zona a curar. Muy recomendado para lum-balgias y dolores de espalda. Los futbolistas deberían llevar-lo cerca del menisco o cerca del talón de Aquiles, para refor-zar todos los ligamentos. Los trozos de Cuarzo en forma de drusas son fundamentales para limpiar los ambientes car-gados de energías negativas. Las bolas y pirámides han de estar cerca y podrán ser usa-das para la meditación o relaja-ción. El cristal de cuarzo es un legado especial de la Madre Tierra. Los antiguos de todas las culturas y credos, recono-cieron esta piedra como un talismán e instrumento de curación. Los indigenas de América nos dicen que la "Gente de Piedra", son podero-sos instrumentos para la cura-ción y que se deben utilizar con mucho respeto. Son excelen-tes en la meditación y se han utilizado en elixires de gemas y talismanes de protección y de ensueño. El cuarzo está reco-nocido por su habilidad para

producir impulsos eléctricos, su campo energético tiene la habilidad de asociarse con la frecuencia precisa conocida como “piezoelectricidad”, lo cual significa que genera elec-tricidad por presión aplicada. Este tipo de electricidad es la misma en el cuerpo humano. Esta electricidad o impulso eléctrico que el cuarzo genera es un recurso muy importante en la tecnología actual. Sonar, computadoras, relojes, apara-tos eléctricos, radios y más, utilizan este increíble recurso de energía del cuarzo, que selecciona y separa una deter-minada vibración para que pueda ser usada sin la interfe-rencia de otras. Con nuestra mente, intención clara y voz alta podemos dirigir, amplificar y clarificar nuestro pensamien-to e ideas a través de este mismo proceso que afecta y acrecienta el control mental y la voluntad. El cristal de cuarzo es utilizado como ayudante: • Amplifica: El sonido en micró-fonos, bocinas y otras formas de audio y video. • Transmite: Todo el espectrum de la luz en lentes ópticos y prismas. • Enfoca: La energía en la tec-nología del rayo láser utilizado para medir la distancia de los planetas, quemar a través de un muro de acero o para efec-tuar micro cirugías delicadas. • Comunica: Las ondas de fre-cuencia en todos los rayos y estaciones de TV. • Sincroniza: Con precisión el impulso del tiempo en los relo-jes a través de sus patrones

vibratorios. El cristal mantiene un alto orden y estabiliza la composición de la estructura molecular del campo energéti-co que rodea al ser humano, el cual es extremadamente com-plejo y variable. Cuando los campos de energía del cris-tal y el ser humano inte-ractúan, los e n f o c a d o s patrones de energía es-tabi l izadores del cristal afectan equilibrando el campo magnético en noso-tros. El tipo de cristal que utili-zamos como instrumento para la curación en diferentes méto-dos y amuletos de protección se llama cristal electrónico. Esto significa que es cuarzo incontaminado y libre de mine-rales pesados como el óxido de hierro que tiende a aterrizar

el fluido de la energía. Tiene que ser claro y limpio a excep-ción del rutilado (pelo de ángel), que son minerales ya cristalizados. Existe confu-

sión en algunas per-sonas que no pue-den distinguir entre cristal corta-do (vidrio con plomo) y el cristal de cuarzo o cristal de roca. Esta dife-rencia se puede

sentir por su vibración. TURMALINASLa denominación procede de la palabra cingalesa "turmali". Dicho nombre así como el mineral se introdujeron en Europa, vía Holanda, en 1703 junto con otras piedras precio-sas de Ceylán (actualmente Sri Lanka).Propiedades físicas: Entre otras características cabe des-

tacar sus características piro y piezoeléctricas (los cristales de turmalina se electrizan al calentarse, frotarse o compri-mirse; un extremo del cristal adquiere polaridad positiva y, el otro, negativa).Propiedades curativas y espiri-tuales: Es una de las piedras más bellas que existen y se ha utilizado y se utiliza como amu-leto por ser uno de los grandes protectores de la salud. Dentro del esoterismo se le atribuyen a la turmalina poderes que varían según el color. Sin embargo la turmalina negra es la más famosa y la que acumu-la más poderes mágicos. De ella dicen que es la más pode-rosa de las piedras negras por-que crea un fuerte campo pro-tector alrededor de la persona. Es una piedra magnífica y poderosa que anula el estrés, el miedo y la angustia. Capaz

de eliminar las energías nega-tivas y de ayudar al crecimiento espiritual. Combate el mal de ojo y es muy recomendable en meditación porque nos ayuda a superar momentos confusos. Si la juntamos con el cuarzo transparente forman una pode-rosa combinación que repele situaciones fatales y crea ambientes limpios y sanos.USOS MÁGICOS: LaTurmali-na negra aleja las energías negativas. Protege el cuerpo y la mente. Aporta seguridad. Contra los celos. Calma los nervios emocionales. Contra la depresión. Disipa miedos y angustias. Contra el mal de ojo. Para el crecimiento espiri-tual. Buena para la meditación.www.interminerales.com

Encuentre sus gemas y minerales en Centro Convivir

Av. Santa fe 1140 loc.18Tel. 4815-5240

PRODUCTOS ORGáNICOSVinoteca orgánica - lácteos y quesos orgánicos

Legumbres - Productos árabes - Harinas - Cereales Menúes semanales - Productos sin T.A.C.C. - Miel

Dulces y mermeladas - Frutas - Especias - etc.

Billinghurst 574 - Capital Tel.: 4865-1856

MEJOR PRECIO!Todo para el celíaco y diabéticos - Herboristería

Fitoterapéuticos - Cereales y legumbresFrutas secas - Milanesas de soja - Complementos dietarios

Dietética Sarmiento

sarmiento 787 (frente est. Morón lado norte) Tel.4627-6196

DIETETICOS ONCEESPECIAS - FRUTAS SECAS

Productos para Diabéticos y CelíacosCOMIDAS SIN SAL

COSMÉTICA NATURAL - HEBORISTERIAvALENTIN GOMEz 2902 Tel. 4864-7042

Av. Rivadavia 8356 Capital / 4636-0215

Comida Artesanal - Productos naturales y orgánicosAsesoramiento nutricional

Proveduría Naturista

Tel.: 4613-1251 Lun. a vie. de 9 a 20hs Sab. 9 a 18hs.

Alimentos para Celíacos - Diabéticos - Hipertensos Productos orgánicos - Comidas Viandas - Postres - Miel Polen - Jalea - suplementos Dietarios /ASESORAMIENTO

DIETETICAFrutos secos, Celiacos y Diabéticos,

Cosmética natural, Hierbas,Legumbres, Cereales, Miel y más…

Av. Rivadavia 5629 / Tel: 4431-1017

Para descargar y energizar cristalesCon dejarlos debajo de un chorro de agua corriente durante 1 o 2 minutos, desprogramaremos el cristal de cargas negativas. Para energizarlo o cargarlo de energía positiva, lo dejaremos al sol; la energía solar, que también originó las gemas e incluso la tierra hace millones años, cargará nuestros cristales. Si queremos personali-zarlo, cargarlo con nuestra ener-gía, visualizaremos como el prana que nos rodea, se concentra en cada cara del cristal, aumentando su energía, visualizando como su luz se une a nuestra propia ener-gía. La rutina diaria, los problemas y broncas cotidianos, bloquean la

energía de las gemas. Este méto-do es el más sencillo, también podemos programarlos bajo una corriente de agua, arroyos o cas-cadas, o programarlos en el mar. También podemos enterrarlos, aprovechando la energía terres-tre, sabiendo que no hay cerca pozos ciegos, o desechos anima-les. Podemos utilizar sahumerios, cargadores de metal o combinar-los con mandalas. Cuidado con la sal: Aclaramos que las gemas y cristales no se desprograman con sal de cocina ni con sal marina. La sal de sali-nas es el residuo de antiguos mares que por los movimientos de

la tierra que al formar cordilleras y cadenas montañosas se evapora-ron. Esta sal al combinarse con gemas blandas (caso turquesa, malaquita, ámbar, rodocrocita, etc.) provoca reacciones químicas que corroen, opacan y hasta rajan nuestras gemas, impidiendo la transmisión de energía en todos los casos, ya sea cristales peque-ños, o geodas de varios kilos naturales o gemas engarzadas en metales.Cristales tóxicos:Tengamos pre-caución con algunos cristales, que son tóxicos, y venenosos, caso Cinabrio (sulfuro de mercurio) color rojo intenso transparente,

muy bello, y buscado. También el Rejalgar, que es sulfuro de arséni-co, también rojo. Pirita (sulfuro de hierro) se opaca y deshace al mojarse despidiendo olor a azu-fre, en algunas personas produce reacciones químicas en la piel.El asbesto que desprende peque-ñas fibras toxicas, fáciles de pegarse a las manos o de ingerir, produce lesiones en los pulmones y desgarra las venas y arterias.Siempre lavemos nuestras gemas, y prestemos atención a la composición química, así evitare-mos problemas.

Prof. Carlos [email protected]

Page 25: Enero 2015

convivir / página 25EMPRESAS

Page 26: Enero 2015

convivir / página 26FILOSOFIAS - PENSAMIENTO - ESPIRITUALIDAD

Videncia natural

4815-4287

Consultas puntualesProyección anual

El día 22 de Diciembre, el Sol se retira de la casa de Sagitario y es muy bien recibido por el signo de Capricornio. Durante 30 días, vivió el calor del fuego del Centauro, dividido entre la comprensión y la impaciencia, pero llego el tiempo de detenerse sobre la soli-dez de la Tierra, y comenzar a trabajar la constancia y la pacien-cia. Esto, no significa que al signo de la Cabra le sobre el tiempo, al contrario, la tenacidad y claridad de metas, lo dotan de la seguridad necesaria para alcanzar su objetivo. Para Saturno su planeta regente, y Señor de la Experiencia, el sentido del tiempo es algo especial, por un lado, no tiene apuro para concretar sus sueños si comprueba que realmente vale la pena, pero no despil-farra energía si sus expectativas son inseguras. Este signo, se siente a gusto en su soledad productiva, su mundo de tradición y orden, pero también necesita de la vida social donde despliega su sentido del humor cuando realmente se siente a gusto. Son exce-lentes y fieles amantes pero poco demostrativos, sus actitudes y palabras amorosas quedan en la privacidad. La sombra de este signo, se refleja en su pertenencia sobre la casa 10 del Zodiaco, los logros personales y profesionales, que mal manejados con una trepadora ambición, fría y desmedida, hace que involucione su carácter y lo muestre como un ser huraño, desconfiado, melan-cólico e insociable y lo que es peor fatalista y resentido.El mensaje para Capricornio, de los Arcanos mayores del Tarot: EL SUMO SACERDOTE - EL ERMITAÑO - EL SOL

EN EL pLANO AFECTIVO: Es necesario reciclar los mandatos familiares y sociales, que influyen sobre su mente y no les permi-te desapegarse de “lo que debe ser” y poder vivir “lo que su cora-zón, necesita o desea”. La renovación positiva de actitudes, les permitirá atraer y disfrutar en plenitud sus más profundos senti-mientos.EN EL pLANO LABORAL: Es un año importante, para terminar o comenzar estudios, como además hacer cambios en lo laboral, siempre evaluando lo positivo y negativo, pero con la proyección futura, del propio reconocimiento y realización, junto a la seguri-dad de sentir felicidad, en las tareas cotidianas.EN EL pLANO DE LA SALUD: Los controles anuales, la visita al odontólogo, los ejercicios en forma medida y los paseos al aire libre, para absorber la energía del Sol, no solamente será benefi-ciosa para la parte ósea, tan sensible de este signo, sino que le otorgara paz y optimismo.A NIVEL NUmEROLOGICO: Sumamos los números de los Arca-nos del Tarot, y resulta así: 5 + 9 + 19 = 33- Lo reducimos a un digito y queda así: 3 +3 =6El desafío para Capricornio este año, es el N° 6, pero como llega desde el N° 33 llamado Numero Maestro Especial, que les pide el sacrificio de alternar entre sus proyectos, y un tiempo para ayudar o acompañar, en armonía las necesidades de los otros. Los afec-tos, la creatividad, la seguridad material, y la necesidad de que el espejo les devuelva una imagen sana y juvenil, es la recompensa al esfuerzo, que les brindara el N° 6.“Si piensas que el riesgo de los cambios es una aventura muy peligrosa, continua con tu rutina habitual, y te aseguro que eso, si es mortal” P. CoelhoEXITOS CAPRICORNIO. Hasta el próximo año

Maria del Carmen SavastaAstrologa – Prof. De Tarot / (011)4488-2403

[email protected]

Bienvenido signo de Capricornio

Meditar donde reside el poder

Numerología: la personalidad ocho

VidenciaSeriedad y experiencia

Tarot - Numerología ARIADNA 4583-2061

(15)6237-2505Raúl Machado

4827-1076

Limpieza Neuronal“El Secreto”

La Ley de Atracción

Con frecuencia leemos sobre el poder de ciertos elementos materiales para modificar la condición vibratoria de los vehículos de nuestra per-sonalidad y lograr por estos medios elevar los niveles de sensitividad.En ocasiones, las expectativas suelen ser desmesuradas con respecto a la posibilidad de producir efectos maravillosos. Es algo así como un mesia-nismo salvífico puesto en ob-jetos, sustancias y procesos químicos.Mas allá de considerar los elementos materiales como apoyos objetivos auxiliares, se tiende a atribuirles poderes causativos de cambios sus-tanciales y proponerlos como claves para la solución de pro-blemas.Con este mismo enfoque dis-torsionado se aborda a veces, esa praxis psíquica que co-nocemos como “meditación”. Hay quienes preguntan de qué manera deben vestirse, que

posición física adoptar, qué ti-pos de fragancias son las más apropiadas, qué música... etc. Y manifiestan hacia esos as-pectos externos una creencia de tipo espectacular. Al mismo tiempo se ignora o se pres-ta menor atención al proceso mismo de esta alquimia men-tal y a los requisitos que en el actor mismo lo hacen posible. Porque meditar es una praxis dirigida a obtener un cambio cualitativo que implica la deci-sión de dejarse afectar por la energía puesta en movimiento. Es comprensible, entonces, que cuando no se nutre en esta actitud, si no más bien, en cier-tas estimulaciones de la moda o en deseos poco consistentes, se tiende a valorar más el es-cenario de la actuación.Cuando iniciamos grupos de meditación, escuchamos a me-nudo a personas que se que-jan por la falta de resultados y relatan sus periplos a través de los métodos, las escue-las y los instructores, siempre

con la esperanza de encontrar ese “algo” que produzca una modificación esplendorosa en sus vidas, o por el solo hecho de manipular algo, aplicar una fórmula elaborada por algún instructor prestigioso del mo-mento, inhalar ciertas fragan-cias, repetir ciertos sonidos o visualizar cierta imagen. Nada de esto nos hace necesaria-mente buenas personas ni nos conduce de por sí a un entona-miento superior con el mundo espiritual.Las personas que desean se-riamente utilizar este método de trabajo psicoespiritual, de-ben tomar en cuenta “obser-vancias y abstinencias” que esta práctica incluye como compromiso personal. Son actitudes y comportamientos que apuntan a “afinar” el instru-mento de la personalidad para interpretar las notas Divinas en la tasa vibratoria apropiada. Estas condiciones preliminares son las que permiten aplicar el método con resultados efecti-

vos. De otro modo, el meditar puede quedar relegado al gé-nero del entretenimiento o pa-satiempo sofisticado.Los Principios y Leyes transfi-gurísticos de la meditación en cuyo conocimiento y aplicación reside el poder de esta praxis, son accesibles a todos en la medida que sienten la necesi-dad de iniciar este viaje hacia la interioridad de su ser. San Pablo en su carta a los Ro-manos (12:2) nos da la clave operativa para emprender este viaje: “Transformaos por la re-novación de vuestra mente”. Y la tradición griega acuñó el tér-mino “Metanoia” para transmitir esta clave como cambio radical del modelo de pensamiento, mediante el tránsito desde un modo de vida polarizado en la conciencia material, hacia un modo de vida cuyo contexto de significado emana de la cons-ciencia espiritual.

Lic. Carlos A. PapaleoMar Athanasios

www.unsenderocristico.com.ar

La personalidad ocho, aporta al individuo un importante grado de sensibilidad. Son muy impresionables, se asustan frente a la posi-bilidad de una operación o al recibir alguna herida y la sangre les espanta hasta el desmayo. Se relacionan muy bien en sociedad y en el trato con la gente suelen ser muy cuidadosos, cordiales y simpáticos. También son susceptibles al modo en que se les trata porque una pala-bra que no les gustó o un tono inadecuado son suficientes para hacerles daño. Un 8 no se destaca por su imparcialidad, nunca mide con la mis-ma vara su conducta y la de los otros. En general no soporta que le indiquen sus errores, pero él no deja pasar uno de los demás. Esto demuestra el nivel de indulgencia que poseen consigo mis-mos. El 8 es muy propenso a lamentarse de su suerte y siente que es el único y más sufrido de los seres de la tierra. Ésta puede ser la causa por la que es incapaz de ponerse límites y se permite prácticamente todo. Claro que no será fácil conocerles muy profundamente, porque son muy cambiantes además de arbitrarios y caprichosos, lo que ayer era la luz de sus ojos, hoy ha dejado de interesarles. Tan

pronto son buenos como malos, cariñosos como indiferentes, magnánimos como egoístas. Todos estos cambios hacen pensar en los 8 como personas hipócritas y lleva buena parte de razón quien así lo crea. El 8 es muy buen orador, se escuda en las palabras, que suele manejar muy bien. Todo lo que se trasmite hablando le fascina. Es el número que siente más atracción por los secretos. Su nivel de ambición, les convierte en descarados y pueden com-portarse como rebeldes si les conviene, o mostrarse sumisos y manejables si eso les ayudara a conseguir sus propósitos. No suelen fijarse metas, pero cuando lo hacen son capaces de apelar a cualquier artilugio con tal de lograr lo que se han propuesto. Si hieren su vanidad pueden ser injustos y arrogantes, pero si eso no sucede suelen hacer gala de un interesante sentido del humor, se muestran sensibles y con buena disposición en participar o reali-zar planes en grupo. En general no suelen tener prejuicios. Saben comportarse y sus gustos son refinados, por eso detestan a la gente torpe, burda y su bien manejada ironía les es suficiente para ponerles en su lugar. Saben divertirse y entretener a los amigos, aún a costa de terceros. Habitualmente son de carácter alegre, esto sumado a su atractivo social y su elocuencia hace que frecuentemente haya personas enamoradas de ellos. Lo positivo: Sensibilidad, emotividad, simpatía, cordialidad, sen-tido del humor, ironía, brillo social, espontaneidad, capacidad de adaptación, agilidad mental, inteligencia, elocuencia, convicción, ambición, buena disposición, refinamiento. Lo negativo: Dualidad, hipocresía, tendencia a la mentira, auto-compasión, hipocondría, falta de iniciativa, indecisión, poca escru-pulosidad, indiscreción, dispersión, infidelidad, celos, desorden.

Astrology.com4375-3480 // Sarmiento 1587, Cap. // l. a V. de 10 a 19 hs.

Reflexología - Cursos y Sesiones

Masajes - Terapéuticos

Drenaje - Linfático Manual

• •

SHiAtSU tErAPiA(diGitOPUNtUrA JAPONESA)

TRATAMIENTO CONTRA EL DOLORContracturas - Cefaleas - Cervicalgias - Dorsalgias

Lumbalgias - Ciatalgias - Migrañas - Cadera - RodillasArtrosis - Tendinitis - Parálisis Facial - RelajaciónDolores musculares y articulares - Etc., etc., etc.,

Prof. Hiromu MoritaDIRECTOR DEL CENTRO NIPO-ARGENTINO DE SHIATSU

CONSULTORIOS de 9 a 19 hs.TURNOS e INFORMES al Tel. 4203-1693

Tel. celular (15)4183-1928www.shiatsu-hiromumorita.blogspot.com

CURSOSRESERvE INSCRIPCION CICLO 2015

No es láserSólo damas

AMPLIA EXPERIENCIA SIN SECUELASNI CONTRAINDICACIONES

Depilación definitiva

Para todo grosor y color de velloblanco incluido

Hirsutismo - Foliculitis - Piel sensibleatención de martes a sábadosTeresa Bennati

4583-4521 / (15)6533-5303www.depilaciondefinitivawelldone.com

R

Potencia los tratamientos dirigidos a ponerte en forma (celulitis, sobrepeso, várices, stress) - Elimina toxinasAumenta el tono vital, rejuvenece y equilibra tu estado

de ánimo - Mejora las enfermedades crónicas.Tratamiento seguro, efectivo e indoloro.

Realizado por profesional médico.

TERAPIA COLONICA

Dra. Angela Riddell Tel.: (011)4783-5997 / (15)5808-7060

[email protected] / www.terapiacolonica.com.ar

Práctica de reconocida eficacia en los mejores centros de salud y estética de Europa y EEUU

Personal TrainerGimnasia correctiva

respiratoria - postural columna - artrosis

Terapéutica - Localizada - Yoga

para señoras

Prof. Marta Greco4951-4449

Page 27: Enero 2015

CENTRO CONVIVIRAv. Santa Fe 1140 / Local 18,

CABATel. (011)4815-5240

www.centroconvivir.com.ar

Sonidos que curan: CUENCOS

tiBEtANOS

EMPRESAS y PROFESIONALES convivir / página 27

Estamos decaídos, no tene-mos ganas de nada. De pronto nos enojamos, no tenemos quien nos escuche ni quien nos haga caso. Nos ponemos furio-sos contra el mundo. Otras veces lloramos, ¿será posible que nadie nos entienda?. Deci-didamente, nos sentimos solos, incomprendidos y aban-donados y por momentos ¡tenemos tanta rabia! ¿Es que lo único que se proponen los demás es perjudicarnos? ¿Por qué nos hieren? ¡Deberíamos tomar represalias, devolver golpe por golpe, vengarnos! Sentimientos como los expre-sados no son de ninguna manera exclusividad de poca gente. Es cuestión de ponerse la mano en el corazón y confe-sarse si no los hemos sentido alguna vez, aunque más no fuese en forma pasajera. Lo que debemos analizar es en qué grado nos afectan. Pero además: ¿es lícito adjudicar al prójimo la razón de esos senti-mientos? Porque aunque en algún momento alguien reconozca que el origen de sus males no está en la actitud de quienes lo rodean sino en su propio yo, es común justificar lo que nos pasa echándole la culpa a los demás. Las cosas se agravan si el que así reacciona lo hace con quien directamente convive y com-parte su vida íntima y senti-mental, convirtiéndolo en

causa de malestares y desdi-chas. Como si la intención del otro fuese la de hacerle daño. Lo señalado les sucede a muchas parejas, las que con el tiempo llegan a convertir el amor que se tenían al principio, en sentimientos de enemistad y hasta de odio. La falta de comprensión conspira contra la armonía de las relaciones amorosas. En lugar de enten-der qué puede estar ocurriendo en la intimidad de nuestra pareja, interpretamos sus acti-tudes como agresiones hacia nosotros, o como expresiones de indiferencia, rabia o rivali-dad. El ego exacerbado, la necesidad de reafirmar nuestro prestigio, el simple orgullo o vanidad, enturbian nuestra per-cepción y hacen que confunda-mos las cosas. Ayer tuve un problema que he preferido callar, por ejemplo, un problema de trabajo. Ese problema me tiene preocupa-do, incluso me ha producido un cierto insomnio. En consecuen-cia, he pasado una mala víspe-ra y una inquietante noche. Hoy me levanté con cansancio y pesadumbre. Tengo pocas ganas de hablar. Mi pareja me nota poco comunicativo, ausente. ¿Qué le pasa -pien-sa- ¿No le interesa estar con-migo? ¿Le molesto? ¿Le causo fastidio? El creerse desplazado o des-querido alienta los fantasmas

que teje nuestra imaginación. ¿Qué puede tener que ver el otro en todo eso? A veces las cosas se magnifi-can más todavía; es cuando interpretamos sus estados de ánimo directamente como agresiones hacia nosotros. Si nuestra pareja se entristece es porque nos quiere deprimir; si no tiene deseos de dar ese paseo que habíamos progra-mado, es porque con nosotros se aburre; si le duele la cabeza es porque quiere amargarnos la existencia. Las aprehensiones aumentan; sobrevienen las discusiones; un malentendido se suma a otro: Celos, incomunicación, egoísmo; tres ingredientes para acrecentar el desconcier-to y las desavenencias. Mientras tanto, ¿qué pasa con-migo? ¿Por qué no me obser-vo con atención? ¿Sentimien-tos de fracaso tal vez? ¿Una falla en mi autoestima?¿No estaré, por alguna razón que no alcanzo o no deseo percibir, en crisis y disgustado conmigo mismo, lo que me vuelve sus-ceptible, frágil, rencoroso?. ¿No será que yo estoy pasan-do por un momento de debili-dad psicológica?La consulta al profesional especializado puede ayudar a encontrar las respuestas nece-sarias.

Lic. Teresa Gonzá[email protected]

¿qué pasa conmigo?convi...rinnn

AVISOS CLASIFICADOS

Tel. (011)4815-5240 / [email protected]@convivirpress.com

agenda ACTIVIDADES GRATUITASAutoconocimiento - Cuarto Camino: Entrevistas introductorias sin cargo a los cursos que inician. 3968-2741 / (15)6236-8573programa Radial: "Limpieza Neuronal - El Secreto - Ley de Atracción " - Conduce: Raúl Machado Radio Fm Dakota 104.7: Sab. de 11hs. y Dom. 10hs. y Radio del Pueblo (AM 830) los Jue..12.00hsLifting cosmetológico y tratamiento reductor de Aloe Vera. Charlas y demostraciones gratuitas. Los miér. y juev. en Capital. Tel. 4634-2435 y (15)4055-9198

Martes de 18 a 20, en Radio Mente Libre, la radio de las Terapias Naturales (www.mentelibre.com.ar), escuchá LA hORA POSITIVA. Reflexiones, cuentos, meditaciones, música y reportajes a personalidades del mundo de las terapias naturales, el arte y la espi-ritualidad. Conducen, Malena Ibáñez y Eduardo Londner - www.mentelibre.com.ar

Escuche a José Duer en su programa de Radio del Pueblo AM 830, los jueves de 14 a 15 hs.

REIKI – Armonización – Reflexología. AIDA 4738-1103ALqUILER a Profesionales, Terapeutas grupales.Consultorios y espacios luminosos. Dan a jardín.Zona Polo. Tel. 4772-9828Puppa Depilación. Lavallol 1115, Haedo. 4443-9662Pringles 856, Ramos Mejía. 4658-0691LIMPIEzA NEURONAL - "El Secreto" - Ley de Atracción Prof. Raúl Machado 4827-1076 - Cel.15-6946-1699

TANTRA KRIYA YOGA. El arte de expandir los sentidos. Curso teórico práctico. Tel. 4781-7817 / (15)5348-0884 MASAJES. Descontracturantes. Stress. Reductores.Dren. Linfático. PEDICURIA. A domicilio 4738-1103

VENTA DE pAÑOS pARA LECTURA DE TAROT, Rueda astrológica, árbol de la vida, Estrella de David. dados astrologicos, runas, cartas de tarot. (ver produc-tos en creaciones lunazul, www.holistica 2000.com). Tarot, Astrologia. Prof. María del C. Savasta. CUR-SOS Y CONSULTAS. (011) 4488-2403 / (15)55927130

mASAjE pROF. AYURVEDICO - mASAjE TANTRICO. 4781-7817 / (15)5348-0884 [email protected]

CURSO DE AUTOCONOCIMIENTOCUARTO CAMINOEl camino del despertar de la conciencia. Magalí (15)6236-8573 / Guadalupe 3968-2741

MEDICINA ENERGETICA BIOLOGICA CLINICA

HOMEOPATIA

FArMACiA HOMEOPAtiCA en riobamba 438 - CABA

Más de 25 años en una trayectoria de investigación clínica al servicio de la salud

La Medicina Energética Biológica Clínica constituye una nueva disciplina médica, fundamentada en una clara y definida concep-ción energética de la enfermedad que se nutre en la biología conjun-tamente con una investigación científica consciente del paciente y

sus dolencias. Esta moderna concepción, equidistante de las formas conocidas, ha seleccionado sus mejores logros y surge como conse-cuencia de la carencia biológica de éstas y da como resultado un profundo estudio del principio de la energía aplicado a la biología.

“Una mejor calidad de vida es posible”

AceptAmos tArjetAs de credito y de debito. reintegros A pre-pAgAs

• Consultorios medicós y tratamiento de enfermedades: Alérgicas. Reumáticas. Inmunitarias. Oncológicas.Dermatología. Clínica Médica General. Pediatría. Traumatología infantil. Ginecología. Nutrición. Psiquiatría. Psicología.Kinesiología: RPG-Bruxismo. Acupuntura.• Nuevos tratamientos: Terapia Neural. Terapia del Dolor. Oftalmología. • Farmacia Homeopática: Remedios Biológicos, Florales, Herboristería, textos y almacén orgánico y natural.• Consultorio Veterinario Externos | Consultorio odontológico Externo

Informes: Tel. Fax 4954-4569 / 5141 y 4951-3870 / 1919 / [email protected] DIRECCIÓN: riobamba 436 - recepción 1er. piso - CABA

http://encuentrospuiggros.blogspot.com www.fundacionpuiggros.org.ar

diAGNOStiCO y trAtAMiENtO dE ENFErMEdAdES:

tErAPiA y GrUPOS dE APOyOMujeres y hombres que aman demasiado,

también sufren demasiadoAngustias, Crisis, Fobias, Ataques de Pánico. Se puede salir

Tel. 4804-6385 / (15)5156-6782 tAMBiEN AtENCiON POr SKyPE [email protected] / www.amardemasiado.com.ar

Lic. Teresa GonzalezAmardemasiado.com.ar

zona SurCapital

Mónica 4252-5788

Reiki

(15)6190-0775

GanÉsnuevo Método

de armonización Testeo muscularTerapias FloralesMaestría de Reiki

Page 28: Enero 2015

Líder de la prensa natural

convivir, pe rió di co in de pen dien te, de distribución gratuita. Aparece el día 8 de cada mes. Fundadora: Mar ta susana Fleis cher. Directora: Cecilia Andrada. Editor: luciano Beltrán. Re cep to ría de publicidad: Av. san ta Fe 1140. lo c. 18/20, CABA.Tel: (011)4815-5240 / 4811-1858 / 4814-4205 - Int. 020 / (15)6450-9215. los ar tí cu los y opi nio nes de los co lum nis tas, de los fir-man tes de no tas, o los en tre vis ta dos, no re fle jan ne ce sa ria men te el pun to de vis ta de la edi to rial, que tam po co se res pon sa bi li za por el con te ni do de los men sa jes pu bli ci ta rios. Per mi ti da la re pro duc ción to tal o par cial de las no tas con men ción de la fuen [email protected] / [email protected] / [email protected] / www.convivirpress.com

GRACIAS

El adaptógeno del futuro / Dietario natural rejuvenecedor y antioxidante / El polen reconvertido

TESTIMONIO

En Argentina se radica la única empresa produc-tora de "polen reconvertido”. Se trata de un dieta-rio natural que funciona como rejuvenecedor biológico y antioxidante. Es un extracto purifica-do, concentrado, libre de alérgenos, sin conser-vantes y no posee contraindicaciones. Compues-to por más de 110 complementos: aminoácidos, vitaminas, minerales, aceites esenciales, proteí-nas, etc. ayuda a los mecanismos de defensa del organismo y a su recuperación orgánica. El pro-ducto no crea adicción, no engorda y es apto para celíacos.

Crinway lo produce hace ya más de 35 años, bajo normas estrictas de profesionales farmacéu-ticos. En una conferencia para profesionales del arte de curar, realizada en el Centro Cultural Gral. San Martín, el Dr. Ciancio Cano expuso los resultados obtenidos sobre 100 pacientes trata-dos con polen reconvertido, aplasia medular por leucemia 100%, stress y depresión 100%, diabe-tes 70%, hepatitis precirrosis 100%, impotencia 100%, adenoma de próstata 100%, osteoporosis 100%, cardiopatías 100%, artrosis 80%, arte-rioesclerosis 80%.

Se acompañó con medicación homeopática. El Dr. Ciancio Cano (Ex titular de la Dirección de hemoterapia MCBA, ex jefe titular del Dto. Servi-cios Centrales de Diagnóstico y Trat. del Hospital Durand, ex jefe de Hemoterapia de los Hospita-les Rawson, Ramos Mejía, Alvear y Durand) consideró que el polen reconvertido debería ser incorporado al vademécum clínico como elemen-to de gran valía médica dada su naturaleza ino-cua y efectiva.El Dr. Jorge Estevez investigó el producto con resultados benéficos en artrosis, reuma, asma, caída del cabello, hemorragias, pico hipertensivo, esclerodermia, colesterol elevado, lupus, esterili-dad, rinitis alérgica, obstrucción de arterias, etc. El Dr. Gerardo O. Villada, médico Geriatra de la U.B.A., master psicoinmunoneuroendocrinología, osteopatía médica Universidad Favaloro, opina del polen reconver-tido que reúne los requisitos moleculares para prevenir y combatir el envejecimiento. Prescribe el polen reconvertido en osteoporosis post menopáusica, senil, en trastornos circulatorios diversos y edemas de causa varicosa, por su acción antioxidante y desintoxicante (en can-

sancio psico-físico), stress, depresión y sobre-peso, con resultados sorprendentes y satisfac-torios, en poco tiempo de ingesta con una res-puesta rápida.El proceso de elaboración es meramente físico y no implica el agregado de productos químicos ni conservantes, responde a las exigencias internacionales, se realiza en atmósfera inerte, manteniendo total asepsia y el concentrado resultante se envasa en unidades de vidrio selladas y o a rosca. Por motivos muy esenciales de asesoramiento es de suma importancia que usted como consu-midor, esté enterado que el polen reconvertido Crinway no es igual ni parecido a ningún otro producto de polen que exista en el mercado actual. El polen Crinway es único a nivel mun-dial, reconocido científicamente por sus propie-dades benéficas, aprobado por instituciones internacionales. "RECUERDE QUE ES USTED EL QUE LO VA A TOMAR", ante la duda o publi-cidad engañosa consulte con su distribuidor más cercano, farmacias, dietéticas o directa-mente al centro de atención. El médico es nuestro mejor amigo.

Posdata: El polen reconvertido CRINWAY esta avalado por testimonios de profesionales reconocidos como autoridad top en su campo.Cuando usted adquiere CRINWAY compra seriedad y respaldo científico. No permita que le digan que es igual o parecido aotro,

que le demuestren lo que afirman "no de palabra". Solamente se comercializa en cajas selladas de 5cc. ó 10 cc. NO ACEPTE OTRA FORMA.

Con esta página queremos agradecerles a todos los profesionales que han sumado su esfuerzo, que son muchísimos y no alcanzarían en el escrito. A nuestros distribuidores, a las prestigiosas cadenas de farmacias, dietéticas y al Diario Convivir por su idoneidad y transpa-rencia en la forma de informar, la cual conside-

ramos un faro dentro de las publicaciones. Nuestro profundo reconocimiento. Siendo las primeros en la Argentina que introdu-cen este producto único al presente nunca igua-lado en ninguna parte del mundo, que cuenta con características especiales, avalado con res-paldo científico.

La presentación oficial de CRINWAY en la Argentina se realizó el 11 de marzo del año 1994 en el Hotel Las Naciones, Bs. As., saliendo a la venta desde el año 1989 en Capital Federal, Actualmente estamos representados en gran parte de las naciones de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.

Padezco esclerodermia sistemática progresi-va desde hace 20 años. Es una enfermedad autoinmune, crónica, que en ésta variedad (sistemática progresiva) produce discapaci-dades irreversibles. En esos 20 años probé todo lo que ofrece el mercado en medicacio-nes alopáticas para “acallar” síntomas, pues aún no existe medicación puntual para la esclerodermia en el mundo. Hace 5 meses una paciente con otro tipo de esclerodermia me dijo que estaba feliz porque tomaba el polen reconvertido Crinway y se sentía mucho mejor. Decidí probarlo porque no tiene efectos secun-darios y se puede consumir al mismo tiempo que la medicación alopática, y yo no puedo dejar los vasodilatadores por mi Raynaud cró-nico (dificultad para que la sangre llegue a las extremidades) razón por la cual tenía algunas

heridas en los tobillos. El primer mes que tomé el polen no sentí ningún cambio. El segundo mes noté mayor energía, estaba como se dice con más "pila". El tercer mes ya no me costaba levantarme por la mañana y observe que las heridas se estaban achi-cando.El cuarto mes ya casi no tenía mas heridas, solo quedan pequeños puntitos. He comple-mentado mi dieta con alimentación rica en Omega 3 y ejercicios diarios. En este transitar en las actividades de la Aso-ciación que presido, conocí a otro paciente de esclerodermia, un varón que me dijo que hacía como 10 años que lo está tomando regularmente y había logrado dejar el resto de los medicamentos. Claro que cada persona es un mundo y cada situación diferente como una huella digital, pero no puedo negar que en mi

caso siento que está mejorando mi sistema inmunológico. ¿Cómo me doy cuenta? Por ejemplo con la llegada del frío intenso, todo el mundo a mi alrededor o está resfriado, o engripado, y yo no me he contagiado a pesar de tener supuestamente problemas en el sis-tema inmune por tener esclerodermia. Lo seguiré tomando diariamente con la fe de que está mejorando mi sistema inmunológico, lo que me dá una mejor calidad de vida.

NIEvES LORETTA BUSTOS CAvILLADirección Ejecutiva Editorial ESCLERODERMIA

Presidente Fundador Asociación Argentina de Esclerodermia y Raynaud (A.A.D.E.Y.R.) (MC)

Dirección Radio Manos Azules www.manosazules.com.arwww.esclerodermia.com.ar - [email protected]

http://www.facebook.com/aadeyrhttp://www.twitter/aadeyr

Rechace toda imitación para su seguridad. Exija CRINWAY RECONvERTIDO

Centro de atención: Tel. (011)4738-4628 y (011)4768-0523 - Lunes a viernes de 8 a 15.30hs.

Agradecemos a la Sociedad de Esclerodermia, por los premios recibidos en reconocimiento de nuestro producto, Polen Crinway en todos sus Simposios desde el año 2009, así como en el Simposio para médicos del 10 de Septiembre de 2010, Hotel Shera-

ton, el 23 de Noviembre de 2010 Salón Dorado, legis-latura Porteña Ciudad de Buenos Aires y el 17 de Noviembre de 2011 en el Salón de las Provincias del Congreso de la Nación. Nos sentimos gratificados de poder contribuir a la superación aunque sea en

parte de esta enfermedad considerada incurable a nivel mundial. Damos este testimonio con el deseo de poder ayudar a otros.