19
¿Amiga o enemiga?

Energía nuclear copia

  • Upload
    blimaco

  • View
    93

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

¿Amiga o enemiga?

-Conceptos previos.

-Fisión y fusión nuclear. Diferencias.

-Reacción química, reacción nuclear.

-Funcionamiento de las centrales nucleares.

- Combustibles utilizados.

-¿La energía nuclear contamina?

-Utilidades y consideraciones de la radiactividad.

-El futuro de la fusión

nuclear.

-Ventajas y desventajas

del uso de la energía

nuclear.

CONCEPTOS PREVIOS

NÚMERO ATOMICO

El número atómico

es el número total de

protones que tiene el

átomo. Se suele

representar con la

letra Z y es la

identidad del átomo.

EL NÚMERO MÁSICO

Nos indica el número

total de partícula

que hay en el núcleo,

es decir, la suma de

protones y

neutrones. Se

representa con la

letra A.

Radioactividad: Es un fenómeno físico por el cual los núcleos de algunos

elementos químicos llamados radiactivos emiten

radiaciones que tienen la propiedad de impresionar

placas radiográficas, lonizar gases , producir

fluorescencia, atravesar cuerpos

opacos a la luz ordinaria.

Isótopo:Se denominan isótopos a los átomos de un mismo

elemento, tienen una

cantidad diferente de

neutrones y por lo tanto

difieren en masa atómica.

Tipos de radiación

Radiación

electromagnética

Radiación ionizante

Radiación térmica

Radiación

de Cherenkov

Y muchas más…..

FISIÓN Y FUSIÓN NUCLEAR.

DIFERENCIASLa fisión nuclear es una

reacción en la cual al hacer

incidir neutrones sobre un

núcleo pesado, éste se

divide en dos

núcleos, liberando una gran

cantidad de energía y

emitiendo dos o tres

neutrones

La fusión nuclear es la reacción

en la que dos núcleos muy

ligeros, en general el hidrógeno

y sus isótopos, se unen para

formar un núcleo más pesado y

estable, con gran

desprendimiento de energía. La

energía producida por el Sol

tiene este origen.

REACCIÓN QUÍMICA,REACCIÓN

NUCLEAR

Una reacción química es una reacción común que se da entre dos o más elementos químicos

Una reacción

nuclear se da dentro

del núcleo de un solo

elemento químico,

bien sea fusión o

fisión

FUNCIONAMIENTO DE LAS CENTRALES

NUCLEARES. COMBUSTIBLES

UTILIZADOS

COMBUSTIBLES UTILIZADOS

El término combustible nuclear puede referirse tanto al material por sí mismo como al conjunto elaborado y utilizado finalmente, es decir, los haces a manojos de combustible, compuestos por barras que contienen el material fisil en su interior, aquellas configuraciones que incluyen el combustible junto con el moderador o cualquier otra.

El proceso más utilizado y conocido es la fisión nuclear. El combustible nuclear más común está formado por elementos fisibles como el uranio, generando reacciones en cadena controladas dentro de los reactores nucleares que se encuentran en las centrales nucleares. El isótopo utilizado más habitualmente en la fisión es el 235U

¿LA ENERGÍA NUCLEAR CONTAMINA?

• Las centrales nucleares a comparación de otra fábrica que

emiten gases, son las que menos contaminan, pero a su vez, sus

radiaciones son muy malas. Las centrales nucleares no

contaminan el entorno, solo dejan residuos radiactivos que bien

guardados suponen un riesgo pero menor.

• Aunque la popularidad de la energía nuclear es muy baja existen

aplicaciones de la energía nuclear para trabaja en favor del

medio ambiente.

• Para reducir la contaminación en el medio ambiente,

necesitamos conocer dónde y en qué cantidad encontramos estas

sustancias contaminantes, las causas de la contaminación y la

solución adecuada para evitar que ésta se extienda.

• La energía nuclear permite la aplicación de técnicas isotópicas;

se trata de un procedimiento que emplea la interacción de las

radiaciones ionizantes con la materia para conseguir un fin útil,

que resulte más efectivo que otro procedimiento convencional.

UTILIDADES Y

CONSIDERACIONES DE LA

RADIACTIVIDADLas utilidades son variadas según el elemento

químico... Algunos de sus usos pueden ser:

La esterilización

La protección de las obras de arte.La elaboración de materiales.La radiografía industrial X o g.Los detectores de fugas y los

indicadores de nivel.Los detectores de incendio.Las pinturas luminiscentes.La alimentación de energía de los

satélites.La producción de electricidad.

EL FUTURO DE LA FUSIÓN

NUCLEAR.

• Actualmente, la energía nuclear de fusión no es viable para generar electricidad. No habrá posibilidad de levantar centrales nucleares de fusión, al menos hasta mediados del presente siglo. Sin embargo, la fusión nuclear es un recurso energético potencial a gran escala, que puede ser muy útil para cubrir la crisis energética actual y el esperado aumento de demanda.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

DEL USO DE LA ENERGÍA

NUCLEAR.Ventajas:

• Obtendríamos una fuente de combustible inagotable.

• Evitaríamos accidentes en el reactor por las reacciones en cadena que se producen en las fisiones.

• Los residuos generados son mucho menos radiactivos.

Inconvenientes:

• Aunque los sistemas de seguridad son muy avanzados, las reacciones nucleares por fisión generan unas reacciones en cadena que si los sistemas de control fallasen provocarían una explosión radiactiva.

• la generación de residuos nucleares y la dificultad para gestionarlos ya que tardan muchísimos años en perder su radioactividad y peligrosidad.

Creado por lo compañeros de la clase de 4ºA

Jorge Chaves

Alexis Días

Manuel Hdez. Reyes

Gianelli García

Damian marrero

Carmen García

Carmen María Jacinto

Greta Álvarez

Sergio González

Fabián Doniz

Amaya eizmendi

Zuleima de la Cruz

Gabriel Gonzales

Mary Carmen Risques

Elizabeth de la cruz

Brian González

Jenny Luis

Ricardo

Jose Manuel Fariña

Raquel Viera

Idaira Pérez

Borja Doniz