19
Energía Eólica Brigada 11 Gpo.01

Energía eólica (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Energía eólica (1)

Energía Eólica

Brigada 11 Gpo.01

Page 2: Energía eólica (1)

UN POCO DE HISTORIA… El hombre usa por primera vez la energía del viento en Egipto,

alrededor del año 3000 AC, para propulsar barcos de vela.

Page 3: Energía eólica (1)

Los primeros molinos conocidos son los de Sistán, del siglo VII.

Page 4: Energía eólica (1)

En 1854 Daniel Halladay introduce un molino de viento ligero, barato, que se erige como uno de los símbolos de las granjas americanas.

 

Page 5: Energía eólica (1)

En 1888 Brush construye la que se cree es la primera turbina eólica para generación eléctrica, mejorada en los años siguientes por Poul La

Cour.

Page 6: Energía eólica (1)

La generación de energía eléctrica a partir de energía eólica tuvo lugar en Dinamarca en l890, llegando a producir hasta

200kw.

Page 7: Energía eólica (1)

La turbina Smith-Putnam, fue construida en Vermont en 1945, es el primer molino de viento de grandes dimensiones para

generación de electricidad.

Page 8: Energía eólica (1)

En el año 2005, existen generadores que producen más de 5 MW, y grandes parques eólicos instaladas en el mar

(“offshore”).

Page 9: Energía eólica (1)

Energía Eólica Pertenece al grupo de las energías renovables o bien energías del

sol. Se genera debido a los cambios de temperaturas y presiones en la

atmósfera, lo que permite que el aire se ponga en movimiento, provocando el viento que los aerogeneradores necesitan para producir energía eléctrica.

Page 10: Energía eólica (1)

PARTES DE UN AEROGENERADOR

Page 11: Energía eólica (1)

COMO FUNCIONA UN AEROGENERADOR

Page 12: Energía eólica (1)

EVALUACION DE LA ZONA PARA UN PARQUE EOLICO Se realiza una campaña de medición de viento,

a diferentes alturas.

Se evalúa el sentido y velocidad (conocido como la rosa de los vientos).

Lo anterior durará como mínimo 1 año.

Pero terminada la evaluación se tendrá como resultado las posiciones en que se deben instalar los aerogeneradores y si la ubicación para poner el nuevo parque eólico es la mejor.

Page 13: Energía eólica (1)

REQUISITOS PARA PONER UN PARQUE EOLICO

Más de 2.000 horas de producción eólica equivalente a potencia máxima (horas equivalentes).

Respetar la avifauna del entorno, estableciendo si es preciso un paso para aves migratorias entre grupos de aerogeneradores.

Lejanía de más de un kilómetro con núcleos urbanos para evitar la contaminación acústica de los parques eólicos.

La energía eólica debe estar instalada en suelo no urbanizable, generalmente.

No interferencia con señales electromagnéticas del entorno, ya que señales de televisión, radio o telefonía se pueden ver perjudicadas si no se instalan otros dispositivos que lo eviten.

Page 14: Energía eólica (1)

Energía Eólica en el Mundo

La producción de energía eólica en el mundo está en auge. Europa es la principal región del mundo con mayor número de

aerogeneradores, destacando con un 57,1% de cuota de mercado en 2006, seguida de América del Norte (24,0%) y Asia (15,7%).

La energía eólica está presente hoy en la combinación energética de más de 60 países, no sólo en la práctica totalidad de los países desarrollados sino también cada vez más en los países en desarrollo.

Page 15: Energía eólica (1)

Países que generan la mayor cantidad de energía eólica. 1. China es el mayor productor de energía eólica del planeta,

generando 45GW de electricidad lo cuales provienen de un total de 80 granjas eólicas.

2. Estados Unidos , llegando a producir 43GW de energía eléctrica gracias a sus 103 granjas eólicas.

3. Alemania gracias a su producción de 28GW de energía producidos por sus 21607 turbinas eólicas, solo puede cubrir el 9% de su demanda energética.

4. España generando 21GW de electricidad, con lo cual se cubre aproximadamente el 16% de la demanda total del país.

5. India, genera 14GW de electricidad que cubren solamente el 1,6% de la demanda energética.

Page 16: Energía eólica (1)

Energía Eólica en México

El viento es un importante recurso en México y su potencial energético es del orden de 71 mil mega watts (MW).

México cuenta con una capacidad energética instalada de aerogeneradores de 598 MW que representa el 1.12 % de la capacidad instalada total del país.

Para el año 2014 se espera rebasar los 2,500 MW con proyectos eólicos instalados en diferentes regiones del territorio mexicano.

Page 17: Energía eólica (1)

Principales áreas con potencial eólico Istmo de Tehuantepec Cerro de la Bufa y el de la Virgen (Zacatecas) La cadena montañosa de la Rumorosa (Tabasco) El litoral de la península de Baja California Extensiones de litorales del Pacifico, Golfo de México Estado de Hidalgo

Page 18: Energía eólica (1)

Proyección a 2026 Se estima que para 2026 la capacidad instalada para la generación

de electricidad a partir de energías renovables se incremente en 20,544 MW, de los cuales, se estima que las fuentes de energía eólica e hidráulica tendrán la mayor participación, con 58.6% y 27.3 %, respectivamente.

Page 19: Energía eólica (1)

VENTAJAS DESVENTAJASEl viento es un recurso inagotable. Los aerogeneradores solo se

instalan donde existe suficiente recurso eólico.

No libera gases de efecto invernadero CO2

La instalación de aerogeneradores llega afectar las rutas migratorias de algunas aves

No genera residuos peligrosos. La densidad energética del viento es muy baja.

No implica riesgos de derrames, explosiones o incendios.

Al utilizar energía eólica se ahorran combustibles fósiles.

Las turbinas de viento no necesitan grandes extensiones de tierra.