49

Endocarditis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Endocarditis
Page 2: Endocarditis

Definición

Enfermedad de origen infeccioso que afecta al endocardio. Cursa con

vegetaciones en las válvulas cardíacas y menor

frecuentemente en el mismo endocardio mural.

Es resultado indirecto del flujo sanguíneo

turbulento que pasa a través del corazón,

dañando el endotelio y provocando deposición

de trombocitos y fibrina en una red

sobre la cual se deposita el agente

infeccioso.

Etiología

bacteriana

micótica

bacteriemia continua

génesis y diagnóstico

Page 3: Endocarditis

AGENTE INFECCIOSO

Page 4: Endocarditis

• Haemophilus sp.(H. aphrophilus, H. parainfluenzae)

• Actinobacillus

• Cardiobacterium

• Eikenella

• Kingella

Grupo HACEK

• S. mutans , S. milleri, S. mitis , S. salivarius , S.bovis, S. pyogenes, Abiotrophia sp. Estreptococos del grupo G , S. pneumoniae .

Estreptocóccica:Estreptococos del grupo viridans

(pc.con procedimientos dentales,caries,periodontitis)

• Endocarditis postoperatoriaEstafilococos

Page 5: Endocarditis

• En pacientes usuarios de drogas IV.

• En pacientes que reciben antibiótico terapia o corticoides a largo plazo, personas sometidas a operaciones a corazón abierto.

• catéteres vasculares, prótesis valvulares

Page 6: Endocarditis

• N. meningitidis , N. gonorrhoeae , Psudomonaaeruginosa , Bartonella sp. , Acinetobacter sp. , micobacterias diferentes a M. tuberculosis , anaerobios: (Bacteroides SP, Clostridium SP.)Enterobacterias

Otras bacterias

• Candida sp

• Aspergillus spHongos

• Coxsackie B, Influenza B, Influenza A, Coxsackie A y Citomegalovirus Virus

Page 7: Endocarditis

• Spirillum minor, S. moniliformis, C. trachomatis, C. burnetii

• descarte prematuro de cultivos (micobacterias, B. melitensis), medios de cultivo no suplementados adecuadamente (grupo HACEK, Abiotrophia sp.) , bartonelosis , infecciones por clamidias u hongos, endocarditis trombótica no infecciosa , miocarditis viral ,infección por Granulicatella elegans ,endocarditis marántica, endocarditis de Libman-Sacks

Page 8: Endocarditis

Microorganismo Incidencia (%)

Estreptococos 60- 80

S. viridans 30-40

Enterorococcus spp 5-18

Otros 15-25

Estafilococos 20-35

S aureus 10-27

Bacterias Gram - 1,5-13

Hongos 2-4

Mixtas 1-2

Cultivo negativo 5-24

Page 9: Endocarditis

Drogadictos V. protésica precoz V. protésica tardía

Sthapylococos. aureus = nativa

Streptococo. viridans S. aureus

Enterococcus

Psudomona. auruginosa Hongos

Candida spp Corinebacterias

Page 10: Endocarditis
Page 11: Endocarditis
Page 12: Endocarditis

Uso de drogas recreativas por vía

endovenosa

Cardiopatía reumática

Válvulas protésicas

Endocarditis trombótica no

infecciosa

· Coartación aórtica

Prolapso de válvula mitral

· Estenosis de la válvula mitral

Defecto del tabique

interventricular

· Conducto arterioso

persistente

Válvula aórtica bicúspide

Instrumentación odontológica

Cirugía cardiaca Marcapasos

Catéteres de hiperalimentación

o diálisis

· Edad superior a 60 años

Page 13: Endocarditis

Válvula Incidencia (%)

Mitral 28-45

Aórtica 5-36

Ambas 0-35

Page 14: Endocarditis

ENDOCARDITIS DE V.MITRAL SUBAGUDA POR EL

STREPTOCOCCUS VIRIANS

E.AGUDA V.AORTICA BISCÚSPIDE CONGENITA POR EL STAPHILOCOCCUS AUREUS

INFLAMACION AGUDA CELULAR Y FIBRINA

FOTOGRAFIA: ENDOCARDITIS CURADA CON

PERFORACIOMES DE LA V.A.B

Page 15: Endocarditis

1

2

3

ALTERACIÓN DE LA Superficie.Endocardi

ca.NormalCOLONIZACIÓN

ADHERENCIA DE PATÓGENOS

VEGETACIONES MACROSCÓPICAS

Page 16: Endocarditis

Lesión endotelialpor factores -hemodinámicos

cateteres,puntos de sutura. -traumáticos

Trombos y deposito de Conglomerados estérilesPlaquetas y fibrinas.

Creciendo debido a la agregación de elementos

La bacteria es esencial para el desarrollo EI.P.SANAS:cepilladogérmenes van a ser fagocitados.

Bacteriemiatransitoria

VEGETACIÓNDestrucciónvalvular

Bacteriemia persistente

Embolia pulmonaro sistémica

MANIFESTACIONESCARDÍACAS MANIFESTACIONES EXTRACARDÍACAS

Aneurismas

vasculitisglomerulonefritisMetástasis

sépticas

Bacteremia segundaria

procedimientos invasivos DX O terapéuticos

Page 17: Endocarditis

Proteínas de la M.E (laminina -

colágeno)O del plasma (fibrinógeno y fibronectina )

RECEPTORES POTENCIALES

Plaquetas activadas TROMBOSPODINA

(ligar directamente)En el caso de PC sin defectos?

Page 18: Endocarditis
Page 19: Endocarditis

AI

VI

Ao

Page 20: Endocarditis

• Dextrano (polisacárido capsular) adherencia

Streptococcus mutans

• Adhesina de superficie (FimA), la patogénica de adherencia

Grupo viridans

• se unen a otros receptores .

• siendo estos fibronectina , laminina y colágeno tipo IV

Staphylococcus aureus

• se unen a la matriz extracelular de fibroblastos y células endoteliales

Especies de Abiotrophia

• 1. Cuatro proteínas en la superficie de la bacteria.

• 2. Un receptor endotelial

• 3. Una mol puente (fibrinógeno)se adhiere a la cel. endotelial –S.aureus.

• 4. Citoquinas liberadas junto con el FNT lesionan al endotelio, facilitando la adhesión microbiana.

S.aureus

Page 21: Endocarditis

.

Page 22: Endocarditis

Vegetaciones endocardíticas

Embolismo

Page 23: Endocarditis
Page 24: Endocarditis
Page 25: Endocarditis
Page 26: Endocarditis
Page 27: Endocarditis

Área subungueal

pulpejos

hemorragias

Page 28: Endocarditis

Lesiones vasculares

Page 29: Endocarditis
Page 30: Endocarditis

Neurológicas

• Embolismo cerebral

• Abceso cerebral

• Aneurismas micóticos

• Encefalopatía tóxica

• Meningitis

Renales

• Insuficiencia renal (glomerulonefritis)

• Embolismo renal (HTA + hematuria)

Page 31: Endocarditis
Page 32: Endocarditis
Page 33: Endocarditis
Page 34: Endocarditis
Page 35: Endocarditis
Page 36: Endocarditis
Page 37: Endocarditis

´CALTROMBOSIS DE VÁLVULA PROSTÉSICA MECÁNICA

CALCIFICACIÓN CON DESGARRO SEGUNDARIO DE UNA VÁLVULA CARDIACA

BIPROSTÉSICA

Page 38: Endocarditis
Page 39: Endocarditis
Page 40: Endocarditis
Page 41: Endocarditis
Page 42: Endocarditis
Page 43: Endocarditis
Page 44: Endocarditis

Subaguda

enterococos

Aguda o en drogadictos IV

S.aureus

+ aminoglicósido (bacilo gram-)

En la EI de prótesis valvulares

Vancomicina + gentamicina

Enterococos y estafilococos

cuagulasa-negativos

Page 45: Endocarditis
Page 46: Endocarditis

Infecciones por gérmenes resistentes a la terapia

Hemocultivos persisten + o recaídas después del

Tto. Adecuado.

Compromiso hemodinamico severo u

obstrucción valvular

Fenómenos embolicos recurrentes

Complicaciones supurativas locales como obsesos miocardicos peri

anulares con o sin bloqueos A-V

Grandes vegetaciones >1cm o 2

Resección de aneurismas micóticos .

Page 47: Endocarditis

• Amoxicilina 2gr 1 hora antes

• Ampicilina 2gr IM 30 minutos antes (en

intolerancia oral)

• Claritromicina 500 mg 1 hora antes

• Clindamicina 600 mg 1 hora antes

• Cefalexina 2gr 1 hora antes

Page 48: Endocarditis

• Ampicilina 2 gr IM o IV + Gentamicina

1,5mg/Kg/ 30 minutos antes, 6 h después

Ampicilina 1gr IM/IV o Amoxicilina oral 1gr

• Vancomicina 1gr IV en 1-2 h + Gentamicina

1,5 mg/Kg IV/IM terminando la perfusión 30

minutos después del procedimiento

Page 49: Endocarditis