ENCUESTA genero MTC MIMP 260913.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 ENCUESTA genero MTC MIMP 260913.docx

    1/6

    ENCUESTA: ANLISIS DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA LATRANSVERSALIZACIN DEL ENFOQUE DE GNERO

    PERSONAL INTEGRANTE DE LA MUESTRA DEL MTC

    I. INFORMACIN INDIVIDUAL1. Sexo: Mujer ( ) Hombre ( ) 2. Edd:!!!!

    ". E#$do C%&%':Soltero/a ( ) Casado/a ( ) Conviviente ( ) Divorciado/a ( )

    (. L)*+ de ,-%%e,$o:

    /. O-)0-%, -$)': Profesional ( ) Tcnica/o ( ) Obreras/obreros ( )

    Otros ( ) esecifi!ue" ##

    . Co,d%-%, '3o+' ' 4)e 0e+$e,e-e: $ombrados ( ) C%S ( ) Contrato de

    Servicios Personales ( ) Obreros ermanentes ( ) Obreros eventuales ( )

    5. N6e+o $o$' de 7%8o#9#" #

    . Co'o-+ e' ,6e+o 7%8o#9#" De & de ' aos ( ) De ' a * aos ( )De * a + aos ( ) M,s de + aos ( )

    ;. T%e,e

  • 7/23/2019 ENCUESTA genero MTC MIMP 260913.docx

    2/6

    1". 7ORARIO DE TRA=AO: M+4)e -o, ), 7o+ ,o+' de #'%d de #)

    $+38o e, e' 6'$%o e#T+38 #3do o do%,*o e, e' 6'$%o e#

    7"&& +"&& +"&& *&"&& *&"&& **"&& **"&& *8"&& S%9%DO DOM:$;OTodos

    %l0unos $in0uno Todos %l0unos $in0uno

    1(. MEDIDAS LA=ORALES: SERVICIOS ?=ENEFICIOS PARA MUERES ? 7OM=RES

    S

    NoE, -#o #e %+$%&oH

    d%* @C)'e#B.2isten #e+&%-%o#esec-ficos ara '#$+38do+#.2isten 3e,e%-%o#laborales esec-ficos ara '#$+38do+#

    .2isten #e+&%-%o# esec-ficos ara 'o#$+38do+e#

    .2isten 3e,e%-%o# laborales esec-ficos ara 'o#$+38do+e#

    1/. 7A UTILIZADO ALGUNA VEZ LOSSIGUIENTES =ENEFICIOS ? SERVICIOS:

    S No @Po+ 4)B

    ;uarder-a

    Cuna infantil

    Servicio Mdico

    6actario

    6icencia or Maternidad6icencia or Paternidad

    6icencia or adoci1n

    Otro"

    1. VALORACIN DEL TRA=AO V F6os 3ombres son mejores !ue las mujeres ara desemear labores tcnicas#

    6as mujeres son m,s resonsables !ue los 3ombres en el cumlimiento de sus labores

    6as mujeres faltan al trabajo m,s !ue los 3ombres4 debido a enfermedades malestares

    roios de su se2o#

    6os 3ombres roducen mejores documentos e2edientes !ue las mujeres6as mujeres 3ombres desemean sus labores or i0ual

    6as mujeres roducen menos al ao or!ue siemre iden ermiso or temas

    ersonales o familiares

    6as mujeres se !uedan 3asta tarde ara terminar la tarea encomendada

    6os jefes encar0an m,s tareas a las mujeres

    6as jefas encar0an m,s tareas a las mujeres

    6as jefas mujeres son i0ual de caaces !ue los jefes 3ombres

    6os 3ombres son mejores en el desemeo de funciones !ue imli!uen resonsabilidad

    toma de decisiones#

    6as mujeres son mejores en el desemeo de funciones !ue imli!uen resonsabilidad

    toma de decisiones.l emleo de las mujeres 0enera m,s costos a la instituci1n !ue emlear a los 3ombres

    2

  • 7/23/2019 ENCUESTA genero MTC MIMP 260913.docx

    3/6

    .2iste i0ualdad en las remuneraciones entre mujeres 3ombres or i0ual trabajo

    15. DEREC7OS S No @Po+ 4)B.2iste i0ualdad de oortunidades ara mujeres

    3ombres en el establecimiento de ascensos.2iste i0ualdad entre mujeres 3ombres en la

    asi0naci1n laboral (car0a4 resonsabilidades)

    Conoce la e2istencia del altas establecidas en el re0lamento interno

    Criterios ersonales de la autoridad

    :ncometencia laboral

    Prejuicios

    Otro"

    2>. FORMACIN S No.n la caacitaci1n de inducci1n al ersonal nuevo en el MTC se

    abordan temas de 0nero

    .n el ?ltimo ao4 usted 3a articiado en al menos una caacitaci1n

    6a caacitaci1n 3a sido romovida (or0ani5ada costeada) or su ,rea

    @sted 3a buscado or cuenta roia su caacitaci1n

    21. 7A RECI=IDO CAPACITACION EN LOS SIGUENTESTEMAS:

    S No

    Derec3os Humanos

    :0ualdad de 0nero

    .nfo!ue de 0nero

    Proectos de desarrollo

    ;esti1n ?blica or resultados

    Prevenci1n de abuso se2ual

    Objetivos de Desarrollo del Milenio

    Paternidad maternidad resonsables

    ;esti1n ?blica

    Pol-ticas ?blicas de obli0atorio cumlimiento

    Prevenci1n de la violencia familiar laboral

  • 7/23/2019 ENCUESTA genero MTC MIMP 260913.docx

    4/6

    22. ACCESO S No @Po+ 4)B.n su ,rea4 e2isten i0uales oortunidades de

    caacitaci1n ara mujeres 3ombres.l 3orario de las caacitaciones facilita la

    articiaci1n i0ualitaria de mujeres 3ombres

    6a modalidad de caacitaci1n virtual es m,s

    usada or los 3ombres

    2". INTERACCIN PERSONALS%e0+eo -#%

    #%e0+e

    A&e-e#

    N),-

    .l trato verbal es adecuado en la oficina

    6as $+38do+#se solidari5an frente a una situaci1nersonal

    6os $+38do+e#se solidari5an frente a una situaci1nersonal

    .2iste reconocimiento institucional al adecuado

    desemeo laboral

    6os jefes se interesan or establecer un clima

    favorable en la oficina

    6as jefas se muestran m,s interesadas en establecer

    un clima favorable

    6as jefes tienen AreferenciasB or al0unas

    trabajadoras6os jefes tienen AreferenciasB or al0unas

    trabajadoras

    6as jefes tienen AreferenciasB or al0unos

    trabajadores

    6os jefes tienen AreferenciasB or al0unos

    trabajadores

    .n la oficina se reali5an comentarios o AbromasB

    referidas a las mujeres.n la oficina se reali5an comentarios o AbromasB

    referidas a los 3ombres

    COMENTARIOS ?9O =ROMAS QUE 7A ESCUC7ADO EN LA OFICINA PARA:MUERES 7OM=RES

    2(. DISCRIMINACIN S No@d# 3a sufrido al0?n tio de discriminaci1n en su oficina o al

    interior del MTC

    S% e# %+$%&oH d%* @De 4) $%0oB

    4

  • 7/23/2019 ENCUESTA genero MTC MIMP 260913.docx

    5/6

    2/. PREVENCIN ? ACCIONES SO=RE7OSTIGAMIENTO SEUAL

    S No No #9No-o,oJ-o

    .2iste en el MTC directivas contra el

    3osti0amiento se2ual

    Ha conocido de al0?n caso de 3osti0amiento

    se2ual al interior del MTC

    Conoce los rocedimientos ara denuncia de

    3osti0amiento se2ual en el trabajo

    Sabe si los casos de 3osti0amiento se2ual son

    atendidos oortunamente

    Conoce si las o los 3osti0adores se2uales 3an sidosancionados

    Conoce si e2iste al0una oficina o deendencia en

    el MTC !ue atiende denuncias sobre 3osti0amiento

    se2ual

    Mencione el nombre de oficina o deendencia en el MTC !ue atiende lasdenuncias#

    2. COMISIN INTRASECTORIAL DEL MTC PARAINCORPORAR POLKTICAS DE IGUALDAD DE GENERO

    S No

    Conoce a la Comisi1n :ntrasectorial del MTC

    Conoce el trabajo !ue desarrolla la Comisi1n :ntrasectorial del

    MTC

    Conoce a las ersonas inte0rantes de la Comisi1n

    :ntrasectorial

    Cree !ue las acciones !ue reali5a la Comisi1n :ntrasectorial or

    la i0ualdad de 0nero #o'obenefician a las mujeres

    Por favor indi!ue usted si conoce los documentos incluidos en el si0uiente cuadro#

    25. DOCUMENTOS S No

    Plan .strat0ico Sectorial Multianual P.S.M *&* E *&' del

    MTC

    Plan .strat0ico :nstitucional (P.:)

    unciones ()

    Plan Oerativo :nstitucional (PO:) *&F

    Matri5 de :ndicadores *&F del MTC4 basado en D#S#&*7E*&&7E

    PCM

    6e de :0ualdad de Oortunidades entre Mujeres Hombres

    Plan $acional de :0ualdad de ;nero E P6%$:; *&* G *&7

    5

  • 7/23/2019 ENCUESTA genero MTC MIMP 260913.docx

    6/6

    Pol-ticas $acional de obli0atorio cumlimiento E DS $ &*7E

    *&&7/PCM

    Objetivos Metas del MTC en el P6%$:; *&* G *&7

    Plan de Desarrollo de las Personas del MTC

    Muchas gracias por su tiempo y su colaboracin

    6