ENCAJONADO protesis.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 ENCAJONADO protesis.pptx

    1/12

    ENCAJONADO DE IMPRESIOY ELABORACIÓN DE MOD

    Dayana de la Sindy

  • 8/17/2019 ENCAJONADO protesis.pptx

    2/12

    La mayor parte de las impresiones preliminares yfinales para dentaduras completas se pueden

    conformar con cera alrededor para dar la forma

    apropiada y simplificar la hechura de los modelos.

    El procedimiento para desarrollar esta forma sedenomina encajonamiento.

    Por lo general los procedimientos deencajonamiento no se pueden utilizar en

    hidrocoloides porque el material no se a adherir ala impresión o porque esta se distorsionar!.

  • 8/17/2019 ENCAJONADO protesis.pptx

    3/12

    Una cinta de cera se adhierealrededor de todo el e"teriorde la impresión apro". # a $mm por debajo del margen y

    sellado a %l con una esp!tula.

    La esp!tula debe ser mantenidaen toda su anchura&particularmente en los e"tremosdistales de las impresiones parasostener las paredes erticales

    del encajonamiento alejadas delas impresiones y paraproporcionar espacio para elgrosor adecuado del modelo enestas regiones.

  • 8/17/2019 ENCAJONADO protesis.pptx

    4/12

    En la impresión inferior

    el espacio de la lenguase llena con una hoja olamina de cera deabejas que es ajustaday adherida a la

    superficie superior de lacera deencajonamiento.

  • 8/17/2019 ENCAJONADO protesis.pptx

    5/12

    Para hacer las paredes erticales del encajonamiento se u

    l!mina delgada de cera. Esta puede ser cera especial encajonamiento o se puede cortar a lo largo media l!mina d

    abejas para usarla como cera de encajonar.

    'o se deben obliterar ni perturbar los m!rgenes lingualeimpresión con el relleno de cera ni con la cera de encajonam

    relleno de cera deber! estar localizado justamente por demargen lingual.

  • 8/17/2019 ENCAJONADO protesis.pptx

    6/12

    Deber! e"tendersede ( a #)mm por

    encina de laimpresión de

    manera que la basedel modelo en su

    parte m!s estrechatenga este grosor.

    La l!mina de cencajonar dee"tenderse

    completo alredla impresión ysellarse para i

    el escape decuando este

    ertido enimpresión

  • 8/17/2019 ENCAJONADO protesis.pptx

    7/12

    El sello entre la cera de encajonamiento y la impre

    puede ser erificado al sostener la impresión bajoluz para reelar cualquier fisura.

    En posterior debe haber espacio suficiente entre impresión y el encajonamiento para proporcionar a

    modelos un adecuado grosor distal a la impresió

  • 8/17/2019 ENCAJONADO protesis.pptx

    8/12

    *Si como material deimpresión final se usa un

    yeso modificado se le debeaplicar un medio separador

    que deje que lo penetre. *Luego se remoja la

    impresión en agua hastaque se haya eliminado todo

    el aire del yeso.+ustamente antes de aciarel modelo se enjuaga todo

    el e"ceso de medioseparador de la impresióny se sacude el e"ceso de

    agua.

  • 8/17/2019 ENCAJONADO protesis.pptx

    9/12

    * El yeso piedra se mezcla de acuerdo con las instrucciones del fab

    *En la impresión encajonada se ierte suficiente yeso de manera base del modelo tenga un grosor apro"imado de ( a #) mm

    * Se deja endurecer el yeso por lo menos durante ,- minutos antseparación.

  • 8/17/2019 ENCAJONADO protesis.pptx

    10/12

    Despu%s de haber separado laimpresión final del modelo se recortanlos bordes del modelo hasta dejar una

    saliente de cerca ,mm en posterior ypoco o nada en anterior.

    El modelo debe ser modelado para

    mantener la forma de los bordes de laimpresión pero que al mismo tiemposea accesible para la adaptación de losmateriales utilizados para hacer losmarcos oclusales

  • 8/17/2019 ENCAJONADO protesis.pptx

    11/12

  • 8/17/2019 ENCAJONADO protesis.pptx

    12/12

    GRACIAS!