5
En tiempos de globalización, Colombia necesita desarrollar la capacidad de sus ciudadanos para manejar al menos una lengua extranjera. En este contexto, el Ministerio de Educación formula el Programa Nacional de Bilingüismo 2004 – 2019, el cual incluye los nuevos Estándares de competencia comunicativa en inglés. El manejo de una segunda lengua significa comunicarse mejor, abrir fronteras, comprender otros contextos, apropiar saberes y hacerlos circular, entender y hacernos entender, enriquecerse y jugar un papel decisivo en el desarrollo del país. Ser bilingüe es tener más conocimientos y oportunidades para ser más competentes y competitivos, y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. CAPACITACION EN INGLES

En tiempos de globalización, Colombia necesita desarrollar la capacidad de sus ciudadanos para manejar al menos una lengua extranjera. En este contexto,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En tiempos de globalización, Colombia necesita desarrollar la capacidad de sus ciudadanos para manejar al menos una lengua extranjera. En este contexto,

En tiempos de globalización, Colombia necesita desarrollar la capacidad de sus ciudadanos para manejar al menos una lengua extranjera. En este contexto, el Ministerio de Educación formula el Programa Nacional de Bilingüismo 2004 – 2019, el cual incluye los nuevos Estándares de competencia comunicativa en inglés.

El manejo de una segunda lengua significa comunicarse mejor, abrir fronteras, comprender otros contextos, apropiar saberes y hacerlos circular, entender y hacernos entender, enriquecerse y jugar un papel decisivo en el desarrollo del país.

Ser bilingüe es tener más conocimientos y oportunidades para ser más competentes y competitivos, y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

CAPACITACION EN INGLES

Page 2: En tiempos de globalización, Colombia necesita desarrollar la capacidad de sus ciudadanos para manejar al menos una lengua extranjera. En este contexto,

El Ministerio de Educación Nacional como gestor del programa de bilingüismo y cumpliendo con las metas desde el sector educativo, espera que los servidores del Ministerio alcancen el Nivel de Inglés Intermedio B1.

Este proceso se encuentra enmarcado en conseguir estandares internacionales unificados con el Marco Común Europeo.

Marco Común de Referencia: Niveles de Lengua

A1 A2 B1 B2 C1 C2

Segunda Lengua

Niv

el d

e

Dom

inio

_

+ Lengua Extranjera

Usuario Básico Usuario Independiente Usuario Competente

OBJETIVO

Page 3: En tiempos de globalización, Colombia necesita desarrollar la capacidad de sus ciudadanos para manejar al menos una lengua extranjera. En este contexto,

Cupos: Una vez hecha la valoración el servidor debe tramitar la inscripción directamente en la sede del British Council de acuerdo con la disponibilidad de cupos.

Modalidad: Presencial en la sede del British Council de la carrera 9 No. 76-49, piso 5. Participantes: Servidores de planta

Horario: La capacitación consta de 160 horas de acuerdo con la evaluación inicial puede cambiar el número de horas, de 6:15 a.m. a 8:45 a.m. o de 7:00 pm a 9:00 p.m. o el día sábado.

CAPACITACIÓN BRITISH COUNCIL:

Page 4: En tiempos de globalización, Colombia necesita desarrollar la capacidad de sus ciudadanos para manejar al menos una lengua extranjera. En este contexto,

CAPACITACIÓN BRITISH COUNCIL:

Costo capacitación para el servidor: Este valor será cofinanciado entre el servidor (40%) y el Ministerio de Educación Nacional (60%).

Servidor: $412.000.oo los cuales se descontarán por nómina en tres (3) cuotas mensuales de $137.333.oo cada una.

Este valor variara, si el servidor requiere menos de cuatro módulos para su perfeccionamiento.

Valor Libro $95.000.oo, valor no incluido en la cuota y se debe pagar al inicio de la capacitación por parte del servidor.

Condiciones: Cada servidor deberá garantizar su participación y el aprendizaje del idioma, para lo cual suscribirá una carta de compromiso.

Page 5: En tiempos de globalización, Colombia necesita desarrollar la capacidad de sus ciudadanos para manejar al menos una lengua extranjera. En este contexto,

Las inscripciones se deben realizar a través del correo electrónico [email protected] hasta el viernes 27 de Noviembre, especificando, la institución con la cual desea tomar la capacitación y el número de identificación.

Por último es de resaltar que estos programas fortalecen la competitividad e incorporan el uso de nuevas tecnologías para el aprendizaje de una segunda lengua.

SUBDIRECCION DE TALENTO HUMANO

INSCRIPCIONES