1
23 www.pulso.cl Martes 8 de julio de 2014 ECONOMIA&DINERO @pulso_tw facebook.com/pulsochile [+] T. MARTÍNEZ Y N. OLIVARES —El viernes era el día en que Ernesto Silva tenía previsto regresar de un viaje por Eu- ropa. Ayer, sin embargo, los planes del presidente de la UDI cambiaron de forma ur- gente. En Santiago se sucedían una serie de reuniones cla- ve para definir si el partido se suma a un acuerdo para destrabar la aprobación de la reforma tributaria impulsa- da por el gobierno o no. A cargo de las negociacio- nes está el senador Juan An- tonio Coloma, ex presiden- te de la colectividad y uno de los denominados ‘corone- les’ del partido. De hecho, durante el fin de semana el propio Coloma estuvo en contacto con el titular de Hacienda para estar al tan- to de las conversaciones. Según fuentes de la UDI, el senador junto a su par Her- nán Larraín eran partidarios de llegar a acuerdo cuanto antes, lo que generaba dife- rencias con la directiva, que se reunió a las 14:00 horas en la sede de calle Suecia. En medio de la reunión de mesa, el propio Coloma lla- mó en varias ocasiones a asistentes como los diputa- dos Gustavo Hasbún y Feli- pe Ward para mantenerse al tanto del desarrollo de las conversaciones en la mesa, pero al finalizar el encuen- tro, casi dos horas después, no hubo humo blanco. Sin una postura común, se resolvió citar para esta ma- ñana a una reunión en el Congreso Nacional a los par- lamentarios del partido jun- to a la directiva, y adoptar una resolución. Silva, en tanto, apenas regrese de su viaje partirá rumbo a la Re- gión de Valparaíso para asis- tir al cónclave tributario. Esta decisión de esperar el retorno del líder UDI sirve, además, para neutralizar las aspiraciones de los ex presi- dentes del partido de sellar un acuerdo, siendo Silva hasta ahora uno de los más acérrimos críticos a la ini- ciativa. Aún sin una postura única, en la UDI se buscaba llegar a un consenso y evitar disi- dencias internas para salir a enfrentar el tema, fuese cual fuese la determinación del partido de calle Suecia. Entre quienes promueven el acuerdo, se destaca lo be- neficioso que puede ser lo- grar cambios sustanciales a un proyecto que, de todas formas, cuenta con los votos necesarios para seguir su ca- mino legislativo. Otras voces al interior del partido apuntan a que, si los efectos de la reforma tribu- taria efectivamente reper- cuten en la clase media y perjudican la economía, ese sea un costo que asuma ex- clusivamente el gobierno. Ayer, a través de su cuen- ta de Twitter, el senador Hernán Larraín escribió que “es muy positivo que el go- bierno haya decidido hacer- le cambios profundos a la reforma tributaria junto a la UDI y RN. Con flexibilidad y sentido común, habrá acuerdo”. A su vez, el senador Colo- ma sostuvo que “siempre he- mos estado dispuestos a bus- car acuerdos razonables y buenos. Creemos tener la de- cisión de hacer que la refor- ma no afecte a la clase media y los emprendedores”. Uno de los puntos que está sobre la mesa para un El presidente del partido, Ernesto Silva, adelantó su regreso desde Europa para esta madrugada. En la colectividad aún no hay consenso entre sellar el acuerdo cuanto antes, o resolver puntos de desacuerdo. Clave será la cita de hoy. Silva adelantó su retorno a Chile y con Coloma se reunirá con los parlamentarios UDI. FOTO: AGENCIA UNO En medio de diferencias internas UDI define en reunión extraordinaria sumarse a acuerdo En la UDI se busca resolver una postura común para sumarse o no al acuerdo con el gobierno por reforma tributaria. Z “Es muy positivo que el gobierno haya decidido hacerle cambios profundos a la reforma tributaria junto a la UDI y RN. Con flexibilidad y sentido común, habrá acuerdo”. J. ANTONIO COLOMA Senador UDI “Siempre hemos estado dispuestos a buscar acuerdos razonables y buenos. Creemos tener la decisión de hacer que la reforma no afecte a la clase media y los emprendedores”. acuerdo que, además de la Nueva Mayoría, incluya a la oposición tiene que ver con cambios al plantea- miento sobre renta presun- ta, que significa que el con- tribuyente no debe llevar contabilidad y es el Servicio de Impuestos Internos (SII) el que propone un grava- men asumiendo un balan- ce. Según el planteamiento original del proyecto, se li- mita este método de tribu- tación a las microempresas a partir de 2015. Este es, a los ojos de la UDI, uno de los pilares del pro- yecto además del FUT, por lo que fue bien recibida una la apertura de parte del minis- tro Arenas a revisarlo. Esto, porque desde la UDI insisten que este mecanismo puede derivar en problemas cons- titucionales. Mientras en Hacienda el emisario del partido fue Co- loma, quien lideró las con- versaciones, ayer también estaba previsto una reunión con equipos técnicos que asesoran a la colectividad de calle Suecia. P HERNÁN LARRAÍN Senador UDI b ¿Qué ha pasado? La UDI evalúa sumarse a un acuerdo con el gobierno en el marco de la discu- sión por la reforma tribu- taria. b ¿Qué se debate? Tener una postura común sobre los puntos para sellar un compromiso con el Ejecutivo. b ¿Qué viene ahora? Esta mañana en el Congreso de Valparaíso la directiva del partido se reunirá con se- nadores de la colectividad para tomar definiciones. P Diferencias UDI. Hasta ayer no había una pos- tura única de acuerdo en el partido.

En medio de diferencias internas UDI define en reunión ...s1.pulso.cl/wp-content/uploads/2014/07/1971611.pdf · da por el gobierno o no. A cargo de las negociacio-nes está el senador

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En medio de diferencias internas UDI define en reunión ...s1.pulso.cl/wp-content/uploads/2014/07/1971611.pdf · da por el gobierno o no. A cargo de las negociacio-nes está el senador

23www.pulso.cl • Martes 8 de julio de 2014 ECONOMIA&DINERO@pulso_tw facebook.com/pulsochile

[+]

T. MARTÍNEZ Y N. OLIVARES —El viernes era el día en que Ernesto Silva tenía previsto regresar de un viaje por Eu-ropa. Ayer, sin embargo, los planes del presidente de la UDI cambiaron de forma ur-gente.

En Santiago se sucedían una serie de reuniones cla-ve para definir si el partido se suma a un acuerdo para destrabar la aprobación de la reforma tributaria impulsa-da por el gobierno o no.

A cargo de las negociacio-nes está el senador Juan An-tonio Coloma, ex presiden-te de la colectividad y uno de los denominados ‘corone-les’ del partido. De hecho, durante el fin de semana el propio Coloma estuvo en contacto con el titular de Hacienda para estar al tan-to de las conversaciones.

Según fuentes de la UDI, el senador junto a su par Her-nán Larraín eran partidarios de llegar a acuerdo cuanto antes, lo que generaba dife-rencias con la directiva, que se reunió a las 14:00 horas en la sede de calle Suecia.

En medio de la reunión de mesa, el propio Coloma lla-mó en varias ocasiones a asistentes como los diputa-dos Gustavo Hasbún y Feli-pe Ward para mantenerse al tanto del desarrollo de las conversaciones en la mesa, pero al finalizar el encuen-tro, casi dos horas después, no hubo humo blanco.

Sin una postura común, se resolvió citar para esta ma-ñana a una reunión en el Congreso Nacional a los par-lamentarios del partido jun-to a la directiva, y adoptar una resolución. Silva, en tanto, apenas regrese de su viaje partirá rumbo a la Re-

gión de Valparaíso para asis-tir al cónclave tributario.

Esta decisión de esperar el retorno del líder UDI sirve, además, para neutralizar las aspiraciones de los ex presi-dentes del partido de sellar un acuerdo, siendo Silva hasta ahora uno de los más acérrimos críticos a la ini-ciativa.

Aún sin una postura única, en la UDI se buscaba llegar a un consenso y evitar disi-dencias internas para salir a enfrentar el tema, fuese cual fuese la determinación del partido de calle Suecia.

Entre quienes promueven el acuerdo, se destaca lo be-neficioso que puede ser lo-grar cambios sustanciales a un proyecto que, de todas formas, cuenta con los votos necesarios para seguir su ca-mino legislativo.

Otras voces al interior del partido apuntan a que, si los efectos de la reforma tribu-taria efectivamente reper-cuten en la clase media y perjudican la economía, ese sea un costo que asuma ex-clusivamente el gobierno.

Ayer, a través de su cuen-ta de Twitter, el senador Hernán Larraín escribió que “es muy positivo que el go-bierno haya decidido hacer-le cambios profundos a la reforma tributaria junto a la UDI y RN. Con flexibilidad y sentido común, habrá acuerdo”.

A su vez, el senador Colo-ma sostuvo que “siempre he-mos estado dispuestos a bus-car acuerdos razonables y buenos. Creemos tener la de-cisión de hacer que la refor-ma no afecte a la clase media y los emprendedores”.

Uno de los puntos que está sobre la mesa para un

El presidente del partido, Ernesto Silva, adelantó su regreso desde Europa para esta madrugada. En la colectividad aún no hay consenso entre sellar el acuerdo cuanto antes, o resolver puntos de desacuerdo. Clave será la cita de hoy.

Silva adelantó su retorno a Chile y con Coloma se reunirá con los parlamentarios UDI. FOTO: AGENCIA UNO

En medio de diferencias internas UDI define en reunión extraordinaria sumarse a acuerdo

En la UDI se busca resolver una postura común para sumarse o no al acuerdo con el gobierno por reforma tributaria.

Z

“Es muy positivo que el gobierno haya decidido hacerle cambios profundos a la reforma tributaria junto a la UDI y RN. Con flexibilidad y sentido común, habrá acuerdo”.

J. ANTONIO COLOMA Senador UDI

“Siempre hemos estado dispuestos a buscar acuerdos razonables y buenos. Creemos tener la decisión de hacer que la reforma no afecte a la clase media y los emprendedores”.

acuerdo que, además de la Nueva Mayoría, incluya a la oposición tiene que ver con cambios al plantea-miento sobre renta presun-ta, que significa que el con-tribuyente no debe llevar contabilidad y es el Servicio de Impuestos Internos (SII) el que propone un grava-men asumiendo un balan-ce. Según el planteamiento original del proyecto, se li-mita este método de tribu-

tación a las microempresas a partir de 2015.

Este es, a los ojos de la UDI, uno de los pilares del pro-yecto además del FUT, por lo que fue bien recibida una la apertura de parte del minis-tro Arenas a revisarlo. Esto, porque desde la UDI insisten que este mecanismo puede derivar en problemas cons-titucionales.

Mientras en Hacienda el emisario del partido fue Co-

loma, quien lideró las con-versaciones, ayer también estaba previsto una reunión con equipos técnicos que asesoran a la colectividad de calle Suecia. P

HERNÁN LARRAÍN Senador UDI

b ¿Qué ha pasado? La UDI evalúa sumarse a un acuerdo con el gobierno en el marco de la discu-sión por la reforma tribu-taria.

b ¿Qué se debate? Tener una postura común sobre los puntos para sellar un compromiso con el Ejecutivo.

b ¿Qué viene ahora? Esta mañana en el Congreso de Valparaíso la directiva del partido se reunirá con se-nadores de la colectividad para tomar definiciones.

P

Diferencias UDI. Hasta ayer no había una pos-tura única de acuerdo en el partido.