35

En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las
Page 2: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las funciones y la estadística. En naturales, hemos hecho problemas de velocidad, fuerza, movimiento… En el área de tecnología, hemos aprendido a hacer bocetos y ha hacer circuitos eléctricos con un programa de ordenador (cocodrile).

Page 3: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

En la fase output mediante una serie de procesos (parrilla de selección, six & six…) hemos tratado nuestro problema buscando en Internet, periódicos, enciclopedias y revistas.

Este largo proceso lo hemos plasmado sobre un soporte informatico, un documento word y en este power-point.

Page 4: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

IDEAS SELECCIONADAS•Fomentar el deporte en el colegio•Organizar campeonato de fútbol•Disminuir el consume de la comida basura•Como hacer un concurso químico•Cambiar petróleo por energías renovables•Realizar un itinerario de presupuesto de viaje•Incluir un Nuevo deporte en el colegio•Organizar una semana Blanca•Redecir el peso de las mochilas•Remedios naturales para enfermedades•Reducir vehículos contaminantes•Organizar un baile en el colegio•Analizar los problemas de los adolescentes•Desarrollo de un calzado más ligero•F1 – formula 1

• Como hacer un concurso químico---------2• Cambiar petróleo por energías renovables---

2• Realizar un itinerario de presupuesto de

viaje-1• Incluir un Nuevo deporte en el colegio-----1• Organizar una semana Blanca---3• Redecir el peso de las mochilas---1• Remedios naturales para enfermedades---3• Reducir vehículos contaminantes---1• Organizar un baile en el colegio---2

• Analizar los problemas de los adolescentes---1

• Desarrollo de un calzado más ligero---1• F1 – formula 1---1• Fomentar el deporte en el colegio----4, 3, 2,

3, 4= media= 3,2• Disminuir el consume de comida basura----4,

3, 3, 4, 4=20 media= 3,6• Organizar semana Blanca-----2, 3, 4, 5, 2=16

media= 3,2• Remedios naturales para enfermedades----4,

3, 4, 3, 3 media= 3,4• Como hacer un concurso de química-------1,

1, 3, 4, 4 media= 2,6• Organizar un baile en el colegio-------4, 1, 1,

2, 4 media= 2,4

MEDIA O SIX & SIXFomentar el deporte en el colegio--------2Organizar campeonato de fútbol----------1Disminuir el consume de la comida basura--5

GANADOR: COMO LLEVAR UNA VIDA SANA

Page 5: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

1.1 ¿Cómo se hace una vida sana?Haciendo ejercicio y una dieta sana

1.2 ¿Cómo no se hace una vida sana?No haciendo ejercicio y comiendo comida basura

2.1 ¿Qué es un deporte saludable?Aquel en el que se realiza un esfuerzo físico y se quema calorías

2.2 ¿Qué no es un deporte saludable?Aquel en el que no se realiza un esfuerzo físico ni se quema calorías

3.1 ¿Cuáles son deportes saludables?Baloncesto, fútbol, King Boxing, atletismo…

3.2 ¿Cuáles no son deportes saludables?Las cartas, ajedrez, juegos de mesa...

4.1 ¿Cuándo se lleva una vida saludable?Cuando se hace deporte y se lleva una dieta equilibrada

4.2 ¿Cuándo no se lleva una vida saludable?Cuando no se hace deporte ni se lleva una dieta equilibrada

5.1 ¿Quién lleva una dieta sana?Los deportistas, los que tienen una dieta equilibrada

5.2 ¿Quién no lleva una vida sana?Los que comen comida basura, los que no hacen deporte

6.1 ¿Qué alimentos pertenecen a una comida sana?Las verduras, hortalizas, legumbres, frutas...

6.2 ¿Qué alimentos no pertenecen a una comida sana?Las patatas fritas, hamburguesas, azucares, bollería 7.1 ¿Dónde podemos comprar comida sana?En supermercados, en tiendas, en mercadillo...

7.2 ¿Dónde no podemos comprar comida sana?En una tienda de juguetes, en la sección de bollería...

7.3 ¿Dónde podemos comprar comida basura?En burger King, McDonals, supermercados, tienda de chuches...

7.4 ¿Dónde no podemos comprar comida basura?En una verdulería, fruterías...

8.1 ¿Por qué no es buena la comida basura?Porque no es saludable, porque es mala para la condición física, aporta muchas calorías al cuerpo...

8.2 ¿Por qué es buena la comida sana?Porque nos aportan cosas que la comida basura no nos aporta, es mejor tener un buen estado físico

Page 6: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

CÓMO LLEVAR UNA VIDA MÁS SANA

Aumentando el deporte

Disminuyendo la comida basura

Con comida sana

Cambiándola por

Relacionado con

Quema de calorías

Page 7: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

Somos SLS (Sein La Salle) y nuestro problema es como llevar una vida mas sana a base de deporte en vez de estar quieto y sustituir una alimentación inadecuada con excesos (ya sean de grasas, hidratos de carbono, sales …) por una alimentación sana en jóvenes de 13 a 17 años en Zaragoza.

Page 8: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

• Llamamos salud al estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades.

Una vida saludable es ejercitar diariamente una serie de hábitos que nos van a ayudar a prevenir enfermedades y a que nuestro organismo funcione de modo correcto.

Page 9: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

• Entre los hábitos que ayudan a llevar una vida saludable están: la buena alimentación, el descanso adecuado, el ejercicio físico, la higiene, evitar el consumo de sustancias perjudiciales para el organismo, como el tabaco, alcohol y estupefaciente.

La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar las personas para controlar los factores que pueden ser nocivos para su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Para llevar una vida sana es necesario tener una buena higiene. De no ser así la salud correría un cierto peligro.

Page 10: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN

DIFERENCIAS ENTRE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Page 11: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

Una de las bases de nuestra vida y de nuestra salud es la alimentación. La mala o inadecuada alimentación es uno de los motivos mas importantes de que no tengamos una vida saludable.

Un motivo de que no tengamos una vida sana y equilibrada es el consumo de comida basura en exceso (con un numero elevado de grasas, sal, condimentos y azúcares) y de un uso excesivo de productos de confitería (dulces), refrescos azucarados, aperitivos salados, chucherías y alimentos de comida rápida.

Page 12: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

• La respuesta es que estas comidas no requieren ningún tipo de preparación, es fácil de ingerir y tienen una gran diversidad de sabores.

Page 13: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

• Una dieta equilibrada es aquella formada por los alimentos que aportan una cantidad adecuada de todos los nutrientes que necesitamos para tener una vida saludable.

• La dieta equilibrada depende de una serie de factores.

A diferencia de esos alimentos, una buena alimentación nos puede ayudar a llevar una vida sana y equilibrada.

1.El sexo.

2.La edad.

3.El peso.

4.La talla.

5.La actividad física que realizamos.

6.El entorno en el que vivimos.

Page 14: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

•Aportar una cantidad de calorías suficientes para sobrellevar el día entero.•Suministrar suficientes nutrientes como: proteínas, minerales y vitaminas.•Y por último, que las cantidades de cada uno de los nutrientes estén equilibradas entre sí. -Esto es: -Las proteínas:15 % del aporte calórico total. -Los glúcidos: 55-60 % del aporte calórico total. -Los lípidos: menos del 30 % de las calorías totales ingeridas.

Page 15: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

¿DESAYUNAS?

90%

10%

si

no

El 90% de los alumnos de los proyectos de ciencias y letras de 2º ESO desayunan (el 44% lo hace incorrectamente y el resto mientras que el 10% no lo hace.

56%

44%correctamente

incorrectamente

El 56% de los proyectos de ciencias y letras de 2º ESO desayunan correctamente y el 44% lo hacen incorrectamente.

Page 16: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

¿TE SALTAS COMIDAS?

10%

70%

20%

si

no

pocas veces

El 20% de los alumnos de los proyectos de ciencias y letras de 2º ESO alguna vez se salta comidas el 10% se las salta y el 70% no se salta ninguna comida.

¿VERDURAS?

60%15%

25%

si

no

pocas

El 25% de los alumnos de los proyectos de ciencias y letras de 2º ESO consume a veces verduras, el 15% nunca come verduras y el 80% come con frecuencia verduras.

Page 17: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

http://www.euroresidentes.com/Alimentos/calorias/quemar_calorias.htmhttp://www.lindisima.com/adelgazar/calorias.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://www.itesm.mx/dae/documentos/publicaciones/folleto_LQDSAD_buena_alimentacion.pdfhttp://www.solonosotras.com/archivo/03/sal-alim-140800.htmhttp://www.todonatacion.com/deporte/alimentacion.phphttp://www.binasss.sa.cr/poblacion/alimentacion.htmhttp://www.alu.ua.es/e/ecmf/causas.htmhttp://www.portalfitness.com/nutricion/tabla_calorias_b.htmhttp://www.deportsalud.com/nutricion/nutricion300.htmhttp://aperderpeso.innatia.com/lista-de-alimentos-prohibidos-en-dietas/#more-249http://es.wikipedia.org/wiki/Comida_basurahttp://www.aula21.net/Nutriweb/dieta_equilibrada.htmhttp://www.aula21.net/Nutriweb/guia_adolescentes.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Calor%C3%ADa

Page 18: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

SUBPARAMETROS DEL

DEPORTE

ANAEROBICOS

AEROBICOS

Andando a paso suave 215 cal/h

-Baloncesto (860 cal/h)-Fútbol (936 cal/h)-Natación (700 cal/h)-Pilates (425 cal/h)-Footing (980 cal/h)

-Pesas-Lanzamientos

DEPORTES

Page 19: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

Deportes aeróbicos

• Se caracterizan por la utilización de energía. • La energía proviene de distintas fuentes según

la necesidad o duración del ejercicio.. • En los primeros minutos la energía proviene de

la glucosa que circula en la sangre, pero si el ejercicio continua se utilizan las grasas. Es así como al hacer ejercicio se pierde peso.

Page 20: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

Deportes mixtos-Baloncesto

-FútbolDeportes Femeninos

-Pilates-Gimnasia

Deportes masculinos-Boxeo-Rugby

Page 21: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

Baloncesto

860 calorías / hora1 hora ----------860 cal. quemadas2 horas y ½-----X

X= 860 x 2,5/ 1 = 2150 cal. Quemadas

1 hora ----------860 cal. quemadas2 horas y ½ -----2150 cal. Quemadas

El baloncesto es un deporte de equipo

que consiste básicamente en introducir

un balón en un aro colocado a 3 metros del suelo, del que cuelga una

red, lo que le da un aspecto de cesto.

Page 22: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

El fútbol es un

deporte de equipo

jugado entre

dos conjuntos de

11 jugadores cada uno

y un árbitro que se

ocupa de que las normas se

cumplan correctamente.

Fútbol

936 calorías / hora 1 hora ----------936 cal. quemadas2 horas y ½ -----X

X= 936 x 2,5/ 1= 2340 cal. quemadas

1 hora ----------860 cal. quemadas2 horas y ½ -----2340 cal. quemadas

Page 23: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

El método Pilates,es un sistema de

entrenamiento físico y mental

creado a principios del siglo XX por el alemán

Joseph Hubertus Pilates

Pilates

167 calorías / hora1 hora ----------167 cal. quemadas2 horas y ½ -----X

X= 167 x 2,5/ 1=417,5 cal. Quemadas 1 hora ----------167cal. quemadas2 horas y ½ -----417,5 cal. quemadas

Page 24: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

Gimnasia

530 calorías / hora1 hora------------530 cal. quemadas2 horas y ½ -----X

X= 530 x 2,5 / 1=1325 cal.quemadas

1 hora ----------530 cal. quemadas2 horas y ½ -----1340 cal. Quemadas

La gimnasia artística es uno de los deportes más creativos, que deja lugar a la imaginación, como casi todas las disciplinas

que tienen que ver con la música y la

expresividad corporal, así como las

modalidades de la danza.

Page 25: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

Boxeo

910 calorías / hora1 hora-------------910 cal. quemadas2 horas y ½ -----X

X= 910 x 2,5 / 1=2275 cal.quemadas

1 hora ----------980 cal. quemadas2 horas y ½ -----2275 cal. Quemadas

El boxeo es una arte marcial deportiva

en el que dos contrincantes

luchan utilizando únicamente sus

puños recubiertos con guantes, golpeando a su adversario

de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado

a tal fin

Page 26: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

Rugby

910 calorías / hora1 hora-------------910 cal. quemadas2 horas y ½ -----X

X= 910 x 2,5 / 1=2275 cal.quemadas

1 hora ----------980 cal. quemadas2 horas y ½ -----2275 cal. Quemadas

El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra. Existen prendas

no rígidas autorizadas quepueden ser usadas como

protección, estando prohibidos los accesorios de protección rígidos para no dañar a los oponentes.

Page 27: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

INCONVENIENTES DE REALIZAR UN DEPORTE AERÓBICO

• Si no posees las condiciones físicas adecuadas, puedes exponerte a lesiones, cansancio, debilidad muscular…

• Dolor muscular.• Fatiga muscular.• Lesiones musculoesqueléticas

(son las mas frecuentes) como: esguinces, tendinitis, fractura…

• Arritmias cardiacas

Page 28: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

BENEFICIOS DE REALIZAR DEPORTES AERÓBICOS

• Ayuda al fortalecimiento del cerebro.• Ayuda a una buena circulación de la sangre.• Da beneficios para el corazón.• Fortalece el sistema cardiovascular.• Aumento de la masa muscular.• Mejoramiento del estado físico.• Permite vivir experiencias de solidaridad y confianza.• Ayuda al aparato reproductor y a las relaciones sexuales.• Relaciones públicas.• Prevé la delincuencia juvenil.• Mejoramiento de la conciencia.

Page 29: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

Los deportes anaeróbicos son aquellos breves y de gran intensidad y que no necesitan una gran resistencia.

Los deportes anaeróbicos se practican con el fin de ganar masa muscular. Estos los suelen practicar las personas que tienen poca resistencia física y los culturistas.

Page 30: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las
Page 31: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

CORRER CON EL CORAZÓN

• RELACIÓN CON NUESTRO TRABAJO:

Esta noticia nos indica que todo el mundo puede contribuir al fomento del deporte.

Además esto se realiza en un hospital y tiene una conclusión bastante bonita.

Esta noticia se relaciona en nuestro trabajo con el deporte que favorece a una buena salud.

Page 32: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

EFECTOS DE LA FALTA DE HIERRO

• RELACIÓN CON NUESTRO TRABAJO:

Esta noticia nos dice la mala salud que puede llegar a tener una persona.

La relación con nuestro trabajo es que esta noticia trata de la mala

Page 33: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

Estudio confirma que la dieta mediterránea

incide en la prevención de dolencias

• LA RELACIÓN CON NUESTRO TRABAJO:

• Esta noticia trata sobre que la dieta mediterránea que es muy buena para la salud.

• La relación con nuestro trabajo es que nosotros estamos buscando alternativas para cambiar la mala alimentación por la buena.

Page 34: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las

http://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto--------BALONCESTOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fútbol---------------FÚTBOLhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pilates--------------PILATEShttp://es.wikipedia.org/wiki/Gimnasia----------GIMNASIAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Boxeo--------------BOXEOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rugby--------------RUGBYhttp://www.medicentro.com.co/metodo-star/STAR-101/A3-Ejercicio/A3-Ejercicio.htm

Page 35: En la fase imput hemos tratado las asignaturas de matemáticas, naturales y tecnología. En la asignatura de matemáticas hemos dado las ecuaciones, las