3
Emmanuel Carballo 1 Emmanuel Carballo Emmanuel Carballo Nacimiento 2 de julio de 1929 (84 años) Guadalajara, Jalisco, México Ocupación escritor, ensayista, crítico literario, editor, periodista Emmanuel Carballo (Guadalajara, Jalisco, México, 2 de julio de 1929) es un escritor, ensayista, crítico literario, editor y periodista mexicano. Biografía Es uno de los críticos literarios más reconocidos de México. Su trayectoria literaria le ha valido gran cantidad de premios, tales como el Premio Jalisco de Literatura (1990); el Premio Arlequín (1999); el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde (2005); el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura, el Premio Mazatlán de Literatura y el Premio Nacional Periodismo Cultural Fernando Benítez (2006); la Medalla Alfonso Reyes de la UANL (2008) y el Premio Letras de Sinaloa (2010). [1][2][3] Estudió Derecho en la Universidad de Guadalajara, pero abandonó la carrera para dedicarse a la literatura. [4] Fue profesor de Literatura en dicha universidad y en la UNAM, entre otras. Ha conducido programas culturales en radio y televisión. Fundó la editorial Diógenes, la Revista Mexicana de Literatura (junto con Carlos Fuentes), el suplemento La Cultura en México de la revista Siempre!, las revistas Ariel y Odisea de Guadalajara, y dirigió o colaboró en numerosas publicaciones culturales. Entre otras colaboró en La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, El Gallo Ilustrado, Ovaciones, Punto, Revista de Occidente, Revista Sur de Buenos Aires, Sábado y Unomásuno. Algunos de sus cuentos fueron ilustrados por el dibujante Enrique Sobisch. Emmanuel Carballo es autor de una vasta obra ensayística y de investigación, además de dirigir numerosas obras colectivas y antologías literarias, en particular sobre literatura mexicana. Obra Poesía Amor se llama (Ediciones Et caetera, Guadalajara, 1951) Eso es todo (Editorial Diógenes, México, 1972) Cuentos Gran estorbo la esperanza (Editorial Los Presentes, México, 1954) Entrevistas Protagonistas de la literatura mexicana. (Empresas Editoriales, México, 1965) (6a. Edición corregida y aumentada, México, Alfaguara, 2005) Protagonistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX (Colección Textos de Humanidades, México, UNAM, 1986) (2a. edición, Alfaguara, 2007)

Emmanuel Carballo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Emmanuel Carballo

Emmanuel Carballo 1

Emmanuel Carballo

Emmanuel Carballo

Nacimiento 2 de julio de 1929 (84 años) Guadalajara, Jalisco, México

Ocupación escritor, ensayista, crítico literario, editor, periodista

Emmanuel Carballo (Guadalajara, Jalisco, México, 2 de julio de 1929) es un escritor, ensayista, crítico literario,editor y periodista mexicano.

BiografíaEs uno de los críticos literarios más reconocidos de México. Su trayectoria literaria le ha valido gran cantidad depremios, tales como el Premio Jalisco de Literatura (1990); el Premio Arlequín (1999); el Premio Iberoamericanode Poesía Ramón López Velarde (2005); el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística yLiteratura, el Premio Mazatlán de Literatura y el Premio Nacional Periodismo Cultural Fernando Benítez (2006); laMedalla Alfonso Reyes de la UANL (2008) y el Premio Letras de Sinaloa (2010).[1][2][3]

Estudió Derecho en la Universidad de Guadalajara, pero abandonó la carrera para dedicarse a la literatura.[4] Fueprofesor de Literatura en dicha universidad y en la UNAM, entre otras. Ha conducido programas culturales en radioy televisión. Fundó la editorial Diógenes, la Revista Mexicana de Literatura (junto con Carlos Fuentes), elsuplemento La Cultura en México de la revista Siempre!, las revistas Ariel y Odisea de Guadalajara, y dirigió ocolaboró en numerosas publicaciones culturales. Entre otras colaboró en La Gaceta del Fondo de CulturaEconómica, El Gallo Ilustrado, Ovaciones, Punto, Revista de Occidente, Revista Sur de Buenos Aires, Sábado yUnomásuno.Algunos de sus cuentos fueron ilustrados por el dibujante Enrique Sobisch.Emmanuel Carballo es autor de una vasta obra ensayística y de investigación, además de dirigir numerosas obrascolectivas y antologías literarias, en particular sobre literatura mexicana.

Obra

Poesía• Amor se llama (Ediciones Et caetera, Guadalajara, 1951)• Eso es todo (Editorial Diógenes, México, 1972)

Cuentos• Gran estorbo la esperanza (Editorial Los Presentes, México, 1954)

Entrevistas• Protagonistas de la literatura mexicana. (Empresas Editoriales, México, 1965) (6a. Edición corregida y

aumentada, México, Alfaguara, 2005)• Protagonistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX (Colección Textos de Humanidades, México,

UNAM, 1986) (2a. edición, Alfaguara, 2007)

Page 2: Emmanuel Carballo

Emmanuel Carballo 2

Memorias• Ya nada es igual (Escritura en Marcha. Guadalajara/México, 1994) (5a edición, México, Fondo de Cultura

Económica, 2004)• Diario Público 1966-1968 (Conaculta, México, 2006)

Referencias

Enlaces externos• Página dedicada a la obra de Emmanuel Carballo (http:/ / emmanuelcarballo. com/ )• Entrevista a Emmanuel Carballo - (Milenio) (http:/ / www. milenio. com/ node/ 401851)• Cada época tiene la crítica literaria que se merece. Reportaje a Emmanuel Carballo en la Revista de la UNAM.

(http:/ / www. revistadelauniversidad. unam. mx/ 2706/ pdfs/ 85_90. pdf)

Page 3: Emmanuel Carballo

Fuentes y contribuyentes del artículo 3

Fuentes y contribuyentes del artículoEmmanuel Carballo  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=68580844  Contribuyentes: Airunp, Ceancata, Cnl-inba, Copydays, Fixertool, Handradec, Jaontiveros, Leonpolanco,P.o.l.o., Raveonpragha, Varvatos, Yodigo, 13 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Flag of Mexico.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Mexico.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Alex Covarrubias, 9 April 2006 Basedon the arms by Juan Gabino.

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/