8

Click here to load reader

Elementos Que Conforman El Invetario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos Que Conforman El Invetario

CONTABILIDAD DE COSTOS UANCV

ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL INVETARIO

A) MERCADERIAS.- Producto con el que se comercia.

B) PRODUCTO TERMINADO.- Lo constituye todos los artículos fabricados que están aptos

y disponibles para su venta.

C) Subproductos. residuos y materiales recuperados?

Subproductos. Son los productos que revisten un carácter secundario o accesorio en

relación a la fabricación principal. Un ejemplo podrían ser, suponiendo que para la empresa

constituya una actividad secundaria, los muebles que dadas sus reducidas dimensiones sólo

pueden ser utilizados por niños.

Residuos. Son existencias que se obtienen, inevitablemente, al fabricar los productos o

subproductos, que tienen valor intrínseco y pueden ser utilizados o vendidos. Un claro ejemplo

sería el serrín, que posteriormente se puede vender a una empresa de limpieza industrial.

Materiales recuperados. Son las existencias que, por tener valor intrínseco, entran

nuevamente en almacén después de haber sido utilizadas en el proceso productivo. Se podrían

mencionar dentro de este tipo de existencias las virutas de madera que, más tarde, se prensan

en la misma empresa para fabricar conglomerado de madera, que será empleado en la

producción de nuevos muebles.

D) Productos en proceso de Manufacturacion: consiste en la producción parcialmente

manufacturada; y su consto comprende materiales, mano de obra y gastos indirectos

de fabricación (o carga fabril) que les son aplicables.

E) Materias Primas: Comprende todas clases de materiales comprados por el fabricante y

que puede someterse a otras operaciones de transformación o manufactura antes de

que puedan vender como producto terminado.

F) Suministro de fabrica o fabricación:. Este se distingue del inventario de materiales,

porque los materiales pueden asociarse directamente con el producto terminado y

llega a convertirse en partes del y son utilizados en cantidades suficientes para que sea

practico asignar su costo al producto

1 Presentado por: Pacha Apaza

Page 2: Elementos Que Conforman El Invetario

CONTABILIDAD DE COSTOS UANCV

SISTEMA DE CONTROL DE INVETARIO

1. ¿Qué ES EL INVENTARIO PERPETUO?

Inventario en (o según) libros que se lleva permanentemente de acuerdo con las existencias en

almacén, por medio de un registro detallado que puede servir también como mayor auxiliar,

donde se llevan tanto los importes en unidades monetarias como las cantidades físicas. Dícese

del procedimiento que permite en cualquier momento conocer la utilidad o pérdida bruta sin

necesidad de practicar inventario físico, así como conocer constantemente el valor de éste.

Para operar este método se abren las siguientes cuentas: almacén de mercancías, costos de

ventas y ventas.

2. ¿Cuál ES LA DIFERENCIA ENTRE KARDEX Y BINCARD?

El kardex es simplemente un historial de los productos que existan en el inventario. Cada

producto del inventario debe tener su kardex respectivo. El kardex es el informe que observa

mayor detalle en un Inventario, puesto que describe desde el primer día que un producto

generó una transacción, hasta la última transacción que ha generado hasta la fecha, de aquí

resulta que es un documento en extremo valioso pero que manualmente requiere

considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado, de aquí resulta que la

informática es de gran ayuda puesto que la computadora lo produce sin ningún esfuerzo,

nomás un clic. En cambio el bincard es una ficha de seguimiento al historial creado por el

kardex, ambas van de la mano.

3. ¿Qué ES EL INVENTARIO PERIDICO?

Inventario periódico.

Su característica principal es que al final del ejercicio económico se realiza un inventario físico

que consiste en el conteo físico de las mercancías y la asignación de sus valores. Sin la

2 Presentado por: Pacha Apaza

Page 3: Elementos Que Conforman El Invetario

CONTABILIDAD DE COSTOS UANCV

realización del inventario físico es imposible saber cuantas unidades se vendieron y por ende

es imposible conocer el costo de las mercaderías vendidas.

Las unidades vendidas se determinan de la siguiente manera: Inventario Inicial (Inventario Fina

practicado el año anterior)

Más: Compras realizadas durante el año

Menos: Inventario Final (Inventario practicado al final del año)

Total: Unidades vendidas durante el año.

De este modo, se obtiene el número de unidades vendidas durante el año. De lo anterior, es

posible inferir que el asiento por el costo de las ventas, se realiza sólo una vez al año, cuando

se practica el inventario físico.

Por lo tanto al momento de la venta se genera solo el asiento de la venta al valor en que se

entregó la mercadería.

Entonces, al momento de la venta:

________________X_______________

Caja / Clientes

Ventas

IVA DF

_______________X________________

Este es el único asiento que debe realizarse.

Sin embargo, al momento de realizarse el inventario físico, usualmente, una vez al año:

________________X_______________

Costo de Ventas

Existencias

_______________X________________

4. ¿Qué ES EL INVETARIO FISICO?

3 Presentado por: Pacha Apaza

Page 4: Elementos Que Conforman El Invetario

CONTABILIDAD DE COSTOS UANCV

Se da el nombre de inventario de mercancía a la verificación o confirmación de la existencia de

los materiales o bienes patrimoniales de la empresa. En realidad, el inventario es una

estadística física o conteo de los materiales existentes, para confrontarla con la existencia

anotadas en los ficheros de existencias o en el banco de datos sobre materiales.

Algunas empresas le dan el nombre de inventario físico porque se trata de una estadística

física o palpable de aquellos que hay en existencias en la empresa y para diferenciarlos de la

existencia registradas en las FE.

El inventario físico se efectúa periódicamente, casi siempre en el cierre del periodo fiscal de la

empresa, para efecto de balance contable. En esa ocasión, el inventario se hace en toda la

empresa; en la bodega, el las secciones, en el deposito, entre otras. El inventario físico es

importante por las siguientes razones:

1. Permite verificar las diferencias entre los registros de existencias en las FE y la existencias

físicas (cantidad real en existencia).

2. Permite verificar las diferencias entre las existencias físicas contables, en valores

monetarios.

3. Proporciona la aproximación del valor total de las existencias (contables), para efectos de

balances, cuando el inventario se realiza próximo al cierre del ejercicio fiscal.

La necesidad del inventario físico se fundamenta en dos razones:

1. El inventario físico cumple con las exigencias fiscales, pues deben ser transcrito en el libro de

inventario, conforme la legislación.

2. El inventario físico satisface la necesidad contable, para verificar, en realidad, la existencia

del material y la aproximación del consumo real.

5. ¿QUE ES EL INVENTARIO PERMANENTE?

Consiste en llevar un registro que muestra en todo momento la cantidad y valoración del

inventario en existencia, así como que en cada momento que se produzca una venta, sea

posible conocer el costo de venta y realizar el registro contable correspondiente. Los cambios

en el inventario se registran a medida que ocurren, mediante cargos y créditos en la cuenta de

inventario.

4 Presentado por: Pacha Apaza

Page 5: Elementos Que Conforman El Invetario

CONTABILIDAD DE COSTOS UANCV

Como se expresó anteriormente al vender mercaderías, se requieren dos asientos contables:

1.- Por la Venta (registrada al precio de venta)

2.- Por la disminución en el inventario (registrada al costo).

Por lo tanto, cada vez que se realiza una venta, se deben hacer los siguientes asientos:

6. ¿Por qué SON IMPORTANTES LOS INVENTARIOS?

En un ambiente manufacturero justo a tiempo (JIT), el inventario se considera un desperdicio.

Sin embargo, en muchas organizaciones no es posible “aún” llevar un sistema de manufactura

esbelta principalmente porque la organización carece de control sólido sobre: la transferencia

de información electrónica entre los departamentos y proveedores importantes, los plazos de

entrega y la calidad de los materiales que recibe, etc. Entonces llevar inventario desempeña un

papel importante. Las razones:

a) Capacidad de Predicción. Sabemos cuán importante es la planificación en la organización,

por lo que mediante el control del inventario se podrá establecer un cronograma de

producción y saber cuándo será necesario un reabastecimiento.

b) Fluctuaciones en la Demanda. Una reserva de inventario brinda protección ante un aumento

de la demanda que debe ser satisfecha a tiempo.

c) Inestabilidad del Suministro. La falta de confiabilidad en los proveedores en cuanto a los

tiempos de entrega o escases de los artículos podrían retrasar la producción generando

valiosas pérdidas a la empresa, por lo que mantener inventario nos ayuda a soportar estas

fluctuaciones.

d) Protección de Precios. Protege de la inflación ya que podemos comprar el abastecimiento

para un año a un precio y evitar el riesgo de que el precio suba. No es necesario recibir todo el

abastecimiento de un año en el almacén podemos ir recibiéndolo por lotes en el transcurso del

año.

e) Descuentos por Cantidad. Comprar en cantidad genera Economías de Escala, es decir,

compras más a menor precio.

5 Presentado por: Pacha Apaza

Page 6: Elementos Que Conforman El Invetario

CONTABILIDAD DE COSTOS UANCV

f) Menores Costos de Pedido. Hacer un pedido de abastecimiento mueve recursos: línea

telefónica, personal, órdenes de compras, tiempo, etc. Por consiguiente, mantener inventarios

disminuirá la cantidad de pedidos por periodo y sus costos.

7. ¿Qué VENTAJAS TIENE EL INVENTARIO?

Ventajas de llevar un inventario 1).- Manejo fluido y eficiente de las operaciones 2).-

Economías de producción con tamaño de lotes adecuados. 3).- Estabilización de las cargas de

trabajo

Desventajas de llevar un inventario

La principal desventaja estriba en que mantener el inventario cuesta dinero, por ejemplo renta

del almacén, la depreciación y el deterioro, el interés sobre el capital invertido, el manejo físico

y la contabilidad. Los inventarios son activos desde el punto de vista contable, y por lo tanto

pueden producir utilidades como cualquier otro activo. El tener inventarios en exceso origina

gastos innecesarios e inmoviliza el capital de una empresa, pero por otra parte, el no tener

inventarios suficientes puede ser la causa de un paro de producción por falta de materia

prima, de refacciones o de partes; o bien de una reducción en las ventas por falta de productos

terminados para entregar a los clientes.

6 Presentado por: Pacha Apaza