2
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Escuela de Ciencias de la Información Lic. en Bibliotecología Proyectos de Automatización Séptimo Semestre Lic. Julio César Rivera Aguilera, M.E.I. Segundo Periodo Parcial (2013) ELEMENTOS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICO 1. UNIDAD DE INFORMACIÓN A. NOMBRE J. Carmen García Vázquez B. DIRECCIÓN (CALLE, NÚMERO, COLONIA, C.P. ETC.) Av. Constitución # 735 Col. Centro CP. 78000 C. TELÉFONO / FAX 818-30-30 y 878-25-38 D. CORREO ELECTRÓNICO [email protected] E. SITIO WEB NO F. RED SOCIAL (TWITTER, FACEBOOK, ETC.) CEDMSLP G. TIPO DE SISTEMA / UNIDAD DE INFORMACIÓN (CONTEXTUALIZAR). No tiene clasificación, esta por temas. H. TEMAS / ÁREAS PREDOMINANTES POLITICA, DERECHO, DICCIONARIOS, ECONOMIA, REVISTAS I. OTROS 2. ACERVO a. Cantidad de títulos (global) 300 b. Cantidad de volúmenes (total) 250 LIBROS c. Número y nombre de colecciones Colección de derecho, -estadísticas -Anuarios de los estados INEGI d. Cantidad de títulos (por colección) Memorias de 1997 Educación básica Comisión de Relaciones Exteriores 1997- 1998 3er. Y 4º. INFORME DE GOBIERNO Iniciativas de ley Legislación Cuadernos de información oportuna Gobierno Mexicano Crónicas Mensuales Ley de derechos adultas Mejores Ciencia política Programa de trabajo de 1998

Elementos para elaborar diagnostico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Elementos para elaborar diagnostico

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Escuela de Ciencias de la Información Lic. en Bibliotecología

Proyectos de Automatización Séptimo Semestre

Lic. Julio César Rivera Aguilera, M.E.I. Segundo Periodo Parcial (2013)

ELEMENTOS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICO

1. UNIDAD DE INFORMACIÓN A. NOMBRE J. Carmen García Vázquez B. DIRECCIÓN (CALLE, NÚMERO, COLONIA, C.P. ETC.) Av. Constitución # 735 Col. Centro CP. 78000 C. TELÉFONO / FAX 818-30-30 y 878-25-38 D. CORREO ELECTRÓNICO [email protected] E. SITIO WEB NO F. RED SOCIAL (TWITTER, FACEBOOK, ETC.) CEDMSLP G. TIPO DE SISTEMA / UNIDAD DE INFORMACIÓN (CONTEXTUALIZAR). No tiene clasificación, esta por temas. H. TEMAS / ÁREAS PREDOMINANTES POLITICA, DERECHO, DICCIONARIOS, ECONOMIA, REVISTAS I. OTROS

2. ACERVO a. Cantidad de títulos (global) 300 b. Cantidad de volúmenes (total) 250 LIBROS c. Número y nombre de colecciones Colección de derecho, -estadísticas -Anuarios de los estados INEGI d. Cantidad de títulos (por colección) Memorias de 1997 Educación básica Comisión de Relaciones Exteriores 1997- 1998 3er. Y 4º. INFORME DE GOBIERNO Iniciativas de ley Legislación Cuadernos de información oportuna Gobierno Mexicano Crónicas Mensuales Ley de derechos adultas Mejores Ciencia política Programa de trabajo de 1998

Page 2: Elementos para elaborar diagnostico

Ciencia de la política Ensayo del PAN Estadísticas básicas Educativa nacional Diccionario etimológico de lengua Mexicana Informe de labores de 1995-1999 Senado de la república de 7-16 Dialogo y debate de la cultura política Reglamentos

3. PERSONAL NO HAY EMPLEADOS 4. SERVICIOS a. Enlistar y describir 10 A 2 O DE 5 A 8 Si cuenta con servicio de consulta Estudiantes Ciencias sociales Derecho Política

5. LOCAL (INMUEBLE) a. Plano / croquis de distribución No b. Superficie total (m2) 20 M2 c. Superficie para acervo (m2) 15 M2 d. Superficie áreas para usuarios (m2) 5 M2 e. Superficie para áreas de trabajo (m2) 3 M2 f. Superficie para almacén / bodega