28
Mecánica de Banco: Actividad que refiere a utilizar obligatoriamente un banco de trabajo el cual debe contar con características básicas tales como: Estabilidad Amplitud Herramientas para ejecutar las partes a trabajar. ETC Un banco de trabajo puede ser un taller: Taller. Es el lugar donde se realiza el trabajo de mecanizado. En el existen : máquinas- herramientas , herramientas, materiales, documentación .Todo esto ha de estar organizado y en óptimas condiciones de uso. El taller ha de estar provisto de herramientas básicas para el correcto funcionamiento del taller. Ejemplos : mesa de trabajo, tornillos de banco, sierras, martillos, mazas, limas, alicates, destornilladores Organización de las herramientas : Las herramientas del taller son compartidas por todos los equipos de trabajo. Es necesario conocer la disponibilidad y en qué condiciones están. Existe el encargado de herramientas que comprobara al principio y al final de cada sesión de trabajo la colocación en su lugar de cada una de las herramientas y el estado en que se encuentra. Teoría de la electricidad: Concepto de Electricidad: Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas . Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos , la electricidad estática , la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica . Importancia de la Electricidad: Es importante en el mundo actual en los aspectos: Económicos y sociales de la vida moderna en los avances tecnológicos. [1]

Electronica industrial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conceptos basicos de electronica

Citation preview

Mecnica de Banco:Actividad que refiere a utilizar obligatoriamente un banco de trabajo el cual debe contar concaractersticas bsicas tales como: Estabilidad Amplitud Herramientas para ejecutar las partes a trabajar. E!"n banco de trabajo puede ser un taller:aller.Es el lugar donde se realiza el trabajo de mecanizado. En el e#isten: mquinas$%erramientas&%erramientas& materiales& documentaci'n .odo esto %a de estar organizado ( en 'ptimas condiciones deuso. El taller %a de estar provisto de %erramientas bsicas para el correcto funcionamiento deltaller. Ejemplos: mesa de trabajo& tornillos de banco& sierras& martillos& mazas& limas& alicates&destornilladores )rganizaci'n de las %erramientas: *as %erramientas del taller son compartidas por todoslosequiposdetrabajo. Esnecesarioconocerladisponibilidad(enqu+condicionesestn. E#isteelencargado de %erramientas que comprobara al principio ( al final de cada sesi'n de trabajo la colocaci'nen su lugar de cada una de las %erramientas ( el estado en que se encuentra.eora de la electricidad:!oncepto de Electricidad:Esel conjuntodefen'menosfsicosrelacionadosconlapresencia(flujode cargasel+ctricas. ,emanifiestaenunagranvariedaddefen'menoscomolos ra(os& la electricidadesttica& lainducci'nelectromagn+tica o el flujo de corriente el+ctrica.-mportancia de la Electricidad:Esimportanteenel mundoactual enlosaspectos: Econ'micos(socialesdelavidamodernaenlos avances tecnol'gicos.*a electricidad es imprescindible en: -ndustrias o empresas. !omercios. !omunicaciones. Alumbrados p.blicos ( residenciales.-nstrumentos Bsicos de Medidas El+ctricas:,e pueden definir como los aparatos o instrumentos capaces de medir una magnitud el+ctrica& cu(osaparatos son: El voltmetro& el Ampermetro& el o%mmetro.E#isten dos categoras: /. *os anlogos 0ipo aguja1.[1] 2. *os 3igitales 0Electr'nicos1.Ambas categoras: Anlogo ( digital estn dise4ados para medir magnitudes el+ctricas& voltajes&amperios ( resistencias.!orriente:*a corriente el+ctrica o intensidad el+ctrica es el flujo de carga el+ctrica por unidad de tiempo que recorreun material.ipos de !orriente El+ctrica: !orriente !ontinua: Es el movimiento de los electrones en una misma direcci'n es decir no cambian depolaridad. En cada instante los electrones circulan en la misma cantidad ( sentido. Es el tipo de corrientegenerada por una pila o batera.!orriente Alterna:3ependiendo delinstante& loselectronescircularn en unsentido o en otro&siendo tambi+nvariable sucantidad.Esel tipode corriente msempleada& siendoesta de la que sedispone encualquier enc%ufeel+ctrico de unavivienda.ipos de Materiales:Materiales !onductores:,on materiales cu(a resistencia al paso de la electricidad es mu( baja. *os mejores conductoresel+ctricos son metales& como el cobre& el oro& el %ierro ( el aluminio& ( sus aleaciones& aunque e#istenotrosmaterialesnometlicosquetambi+nposeenlapropiedaddeconducir laelectricidad& comoel grafito o las disoluciones ( soluciones salinas 0por ejemplo& el aguademar1 o cualquier materialen estado de plasma.5ara el transporte de energa el+ctrica& as como para cualquier instalaci'n de uso dom+stico o industrial&el mejor conductor es la plata& pero debido a su elevado precio& los materiales empleados %abitualmenteson el cobre 0en forma de cables de uno o varios %ilos1& o el aluminio6 metal que si bien tieneuna conductividad el+ctrica del orden del 789 de la del cobre& es sin embargo un material tres veces msligero& por lo que su empleo est ms indicado en lneas a+reas de transmisi'n de energa el+ctrica en[2]las redes de alta tensi'n./ A diferencia de lo que muc%a gente cree& el oro es levemente peor conductorqueel cobre& sinembargo& seutilizaenbornesdebateras( conectores el+ctricosdebidoasudurabilidad ( :resistencia; a la corrosi'n.*a conductividad el+ctrica delcobre puro fue adoptada por la !omisi'n Electrot+cnica -nternacional en/ecocido1 o -A!,. ,eg.n esta definici'n& la conductividaddel cobre recocido medida a 28 ?! es igual a @A.8M,Bm.2 A este valor es a lo que se llama /889 -A!, (la conductividad del resto de los materiales se e#presa como un cierto porcentaje de -A!,. *a ma(orade los metales tienen valores de conductividad inferiores a /889 -A!, pero e#isten e#cepciones como laplata o los cobres especiales de mu( alta conductividad designados !$/8= ( !$//8.="tilizaci'n 3e Algunos Materiales !onductores En *a Electr'nica.[3]Plata CobreAluminio OroEstas son unas de las utilizaciones de los materiales conductores en la electr'nica pueden ser utilizadospor sus capacidades 0ejemplo: el aluminio es un buen disipador de calor tanto como un buen conductoras que se puede utilizar en muc%as variables1.Materiales ,emiconductores:Es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores&como por ejemplo el campo el+ctrico o magn+tico& la presi'n& la radiaci'n que le incide& o la temperaturadel ambiente en el que se encuentre. *os elementos qumicos semiconductores de la tabla peri'dica seindican en la tabla adjunta.El elementosemiconductor msusadoes el silicio& elsegundo el germanio& aunque id+ntico comportamientopresentanlascombinacionesdeelementos de los grupos /2 (/= con los de los grupos /7 ( /@ respectivamente0CaAs& 5-n& AsCaAl& e!d& ,e!d(,!d1. 5osteriormente se%a comenzado a emplear tambi+n el azufre. *a caractersticacom.n a todos ellos es que son tetravalentes&teniendo el silicio una configuraci'n electr'nica sDpD."tilizaci'n 3e Algunos Materiales,emiconductores En *a Electr'nica.Materiales Eo !onductores: Es un material de conductividad prcticamente nula o mu( baja& que idealmente no permite el paso de lacorriente. *a peque4a corriente que en la prctica puede circular a trav+s del mismo& se llama corrientede fuga.[4]Chip de silicio Transistor de GermanioAs comolos materialesconductores sonmu(importantesenlaelectricidad(enlaelectr'nica& losaislantes o materiales no conductores tienen una importancia igual de elevada.5rincipalmente los Eo !onductores se clasifican en 2 grandes areas: Materiales Eo !onductores Aislantes: "tilizados para construir estructuras fsicas que tengan porobjeto evitar corrientes de conducci'n. Materiales Eo !onductores 3iel+ctricos: !u(a finalidad es la de modificar el valor de un campoel+ctrico establecido en una regi'n 0por ejemplo en los capacitores1.*as caractersticas principales de los materiales no conductores& que definen su comportamientoel+ctrico son: 5ermisividad 0!onstante diel+ctrica1. >esistividad interna o volum+trica. >esistividad superficial. Factor de potencia. Factor de disipaci'n. >igidez diel+ctrica.*os Materiales no !onductores se clasifican& seg.n las .ltimas normas del !omit+ Electrot+cnico-nternacional& en distintas clases teniendo en cuenta los valores m#imos de temperaturaadmisible: !lase G: temperatura m#ima de funcionamiento