14
Elaboración de la pasta de modelar paso a paso INGREDIENTES 250gramos de azúcar impalpable (glas, pulverizada, lustre) 1 cucharadita de te de CMC (5gramos) (carboximetilcelulosa) 1 cucharada sopera de glucosa 4 cucharadas de agua Información de interés Haciendo una pequeña reseña de cada ingrediente. El azúcar lustre, llamada también pulverizada, cristalizada, glas, impalpable) si es posible emplear aquella que dice en el envase la palabra talco. Es un azúcar más refinado que el azúcar lustre común. De no conseguirse éste en particular, utilizar el azúcar lustre común envasado pero de buena calidad y con una marca reconocida en plaza que lo respalde. Una marca reconocida nos asegura un buen producto mientras que las otras pueden ser más económicas pero contener una proporción mayor de almidón de maíz del que se necesita y al elaborar la masa nos cuesta que tome la consistencia necesaria para poder trabajarla. El CMC es un polvo blanco que se consigue en cualquier negocio de venta de artículos de repostería. Ayuda a mantener la masa equilibrada en su humedad y maleable sin que se resquebraje actuando como estabilizante. Glucosa. Se presenta en forma de pasta y es como una miel transparente, sin olor, ni sabor. Se emplea mucho en repostería para dar elasticidad a la masa. Se compra también en negocios de venta de artículos de repostería y en farmacias o droguerías, durando muchos meses. Es fundamental, cuando preparamos pasta para modelar y a su vez queremos utilizarla en el momento, que el clima no esté con un alto índice de humedad. Bien sabemos que la humedad es el enemigo del azúcar. Por lo tanto, al trabajar con mucha humedad corremos el riesgo que las piezas no solo no se sequen sino que se deformen. Para quien tenga la posibilidad y el privilegio de tener aire acondicionado en la habitación que está trabajando este problema no existirá.

Elaboración de la pasta de modelar paso a paso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elaboración de la pasta de modelar paso a paso

Elaboración de la pasta de modelar paso a paso

INGREDIENTES250gramos de azúcar impalpable (glas, pulverizada, lustre)1 cucharadita de te de CMC (5gramos) (carboximetilcelulosa)1 cucharada sopera de glucosa4 cucharadas de agua

Información de interés Haciendo una pequeña reseña de cada ingrediente. El azúcar lustre, llamada también pulverizada, cristalizada, glas, impalpable) si es posible emplear aquella que dice en el envase la palabra talco.Es un azúcar más refinado que el azúcar lustre común.

De no conseguirse éste en particular, utilizar el azúcar lustre común envasado pero de buena calidad y con una marca reconocida en plaza que lo respalde. Una marca reconocida nos asegura un buen producto mientras que las otras pueden ser más económicas pero contener una proporción mayor de almidón de maíz del que se necesita y al elaborar la masa nos cuesta que tome la consistencia necesaria para poder trabajarla.

El CMC es un polvo blanco que se consigue en cualquier negocio de venta de artículos de repostería. Ayuda a mantener la masa equilibrada en su humedad y maleable sin que se resquebraje actuando como estabilizante.

Glucosa. Se presenta en forma de pasta y es como una miel transparente, sin olor, ni sabor. Se emplea mucho en repostería para dar elasticidad a la masa. Se compra también en negocios de venta de artículos de repostería y en farmacias o droguerías, durando muchos meses.

Es fundamental, cuando preparamos pasta para modelar y a su vez queremos utilizarla en el momento, que el clima no esté con un alto índice de humedad. Bien sabemos que la humedad es el enemigo del azúcar. Por lo tanto, al trabajar con mucha humedad corremos el riesgo que las piezas no solo no se sequen sino que se deformen. Para quien tenga la posibilidad y el privilegio de tener aire acondicionado en la habitación que está trabajando este problema no existirá.

PREPARACIONPoner en una cacerola chica las 4 cucharadas de agua y la glucosa.Llevar a fuego bien suave y siempre revolviendo hasta disolver la glucosa.El agua no debe llegar a estar muy caliente con que esté tibia alcanza para disolver la glucosa.

Retirar enseguida del fuego.

Aparte, cernir 3 veces el azúcar impalpable con el CMC, esto es importante para que no tenga ningún grumo y el azúcar esté bien aireado.Incorporar la mitad del azúcar al líquido y mezclar.

El resto del azúcar volcarlo sobre la mesada, formar un hoyo en el centro y agregar la pasta a medio hacer de glucosa y agua.Ir uniendo el azúcar con los otros ingredientes de a poco hasta formar una masa homogénea.

Amasarla hasta que tome consistencia maleable y que no se pegue. 

Page 2: Elaboración de la pasta de modelar paso a paso

Agregándole algo más de azúcar para trabajarla.Una vez que la masa no se pega se coloca en una bolsa de nailon y se guarda envuelta en un frasco de vidrio. Se va sacando trozos de la misma a medida que se va necesitando.Se puede guardar en la parte baja de la heladera unos cuantos días pero no demasiado ya que fermenta con facilidad. Para utilizarla se retira un rato antes para que tome temperatura ambiente y se amasa nuevamente un poco hasta lograr obtener la textura necesaria para poder modelar con ella.

Secado de la masa. Una vez terminada la pieza se apoya sobre una plancha de tergopol espolvoreada con abundante almidón de maíz y se deja al aire para que se seque. El tiempo de secado dependerá del clima. Más seco el ambiente menor tiempo de secado.No se cubre con nada ni se guarda. Se deja expuesta para un secado mejor y más rápido.

Para colorear. Se toma un trozo de masa y se le agrega apenas un toque de color en pasta (el mismo que se utiliza en repostería) pero apenas un toque para ir probando si es el color que queremos. Los colores toman mucha intensidad rápidamente y más cuando la pieza se seca por lo tanto conviene empezar por poco y luego ir agregándole tomando en cuenta estos detalles.

Para que el tono quede parejo se amasa continuamente hasta que el color se distribuye en forma pareja quedando bien uniforme.

De acuerdo al tamaño de la pieza y del clima puede durar desde horas hasta 3 días en secarse.Si a su vez queremos acentuar con color alguna zona de la pieza se puede pintar con los colores en pasta y un pincel fino, pero recién al tercer día de realizado.

Esta masa es muy maleable y se puede estirar logrando un espesor muy fino adecuado para vestidos o manteles o cortinados, pero hay que tener presente que debemos tomar práctica para realizar la piezas. Lo mejor es empezar con las más simples para tomar movilidad en las manos que en un principio se van a mover torpemente hasta que adquieran práctica.

Cuando tomamos un trozo para formar una pieza y ésta se nos pega se pega en las manos o en la mesada nos ayudamos con algo de almidón de maíz, de esta forma podremos trabajarla con más comodidad. 

Las piezas una vez terminadas se apoyan en una plancha de telgopor espolvoreado con abundante almidón de maíz y se dejan secar allí.

Page 3: Elaboración de la pasta de modelar paso a paso

RECETA PARA MODELAR SENCILLA

Puedes hacer una masa de modelar sencilla mezclando una clara de huevo, 60

gramos de glucosa y 400 gramos de azúcar glass (impalpable). Mezcla con las manos

(puedes ayudarte con glicerina, si se te pega demasiado, o con almidón de maíz si se

dificulta luego el amasado) y, al lograr una consistencia que lo permita, estiras la

masa y le das las formas, o bien la modelas con los dedos.

Esta masa no requiere de cocción, y se puede colorear con colorantes vegetales.

Conserva dentro de nylon o film plástico para evitar que se seque.

Page 4: Elaboración de la pasta de modelar paso a paso

Masa para modelar.

Ingredientes:

7 cucharadas de agua2 cucharadas de glucosa

700 grs. De azúcar pulverizada aproximadamente3 cucharadas de CMC

Esencia al gusto

Preparación:

En un Tazón se tamizan 500 grs. De azúcar pulverizada, se prepara el jarabe con el agua y la glucosa y se lleva a fuego medio sin dejar hervir, este jarabe se agrega a la

azúcar pulverizada con la esencia de su preferencia se revuelve de manera envolvente con cuchara de madera hasta formar una pasta homogénea, por último se

amasa con el resto de la azúcar y el CMC.

Esta masa tiene una duración de 10 días aproximadamente guardada en bolsa plástica transparente, y las figura realizadas con esta masa pueden durar hasta un

año si se guardan una vez secas en papel celofán y en una caja de cartón en un lugar fresco.

Page 5: Elaboración de la pasta de modelar paso a paso

FONDANT PARA GLACEAR, FONDANT PARA MODELAR,FFRANCHIPAN, PASTA EULALIA

FONDANT PARA GLACEAR

1500 grs. azúcar refinada

375 grs. agua

325 grs. glucosa

8 grs. crémor tártaro

Prepare un mármol limpio y espátulas pasteleras.

rocíe un poco de agua sobre el mármol

mezclar agua y azúcar y cocer a 105ºc

agregar glucosa y crémor tártaro cocer nuevamente hasta 115º c.

vaciar sobre el mármol cuando baje a 43ºc. inmediata mente extender y trabajar con

las espátulas hasta que tome una tonalidad blanca

si lo desea siga trabajando en batidora hasta que obtenga una textura tersa y cremosa

guardar en un recipiente cerrado herméticamente.

FONDANT PARA MODELAR

850 grs. de azúcar glass

12 grs. grenetina

8 grs. glicerina

125 grs glucosa

extracto de almendra o naranja al gusto

85 mlt. agua 

8 grs. goma tragacanto o carboximetil celulosa (solo 4 grs. + 2 grs. azúcar o dextrosa

para dar solubilidad)

25 grs. manteca vegetal 

colores en gel o liquidos

Page 6: Elaboración de la pasta de modelar paso a paso

Hidratar la grenetina con el agua. 

Poner todo en baño maría y mezclar con pala.

Separar y pintar de diferentes colores, mantener cubierto con plástico

pedir mármol y rodillo 

CREMA DE MANTEQUILLA

500 GRS. MANTEQUILLA

250 GRS MARGARINA EN POMADA

500 GRS. AZÚCAR GLAS

75 GRS. CLARAS DE HUEVO TEMPERADAS

3 GRS. JUGO DE LIMÓN

AGUA OPCIONAL

MEZCLAR AZÚCAR, MANTEQUILLA Y MARGARINA HASTA QUE ACREME,

AGREGUE LA CLARAS DE HUEVO Y EL JUGO DE LIMÓN.

PASTA EULALIA

150 GRS MANTEQUILLA

200 GRS MARGARINA

1 OZ DE ACEITE

VAINILLA AL GUSTO

1 PZ LIMÓN SOLAMENTE LA RALLADURA

300 GRS AZÚCAR

6 PZ HUEVO

12 GRS POLVO PARA HORNEAR

400 GRS HARINA DE TRIGO

1 PIZCA DE SAL

MEZCLAR MANTEQUILLA, MARGARINA Y AZÚCAR, AGREGAR LOS HUEVOS UNO

POR UNO Y EL ACEITE

AGREGAR HARINA CERNIDA JUNTO CON EL POLVO PARA HORNEAR Y LA

Page 7: Elaboración de la pasta de modelar paso a paso

RALLADURA DE LIMÓN .

VACIAR EN MOLDE ENGRASADO

HORNEAR POR 45 MINUTOS A 170º C.

UNA VEZ COCIDO DEJAR ENFRIAR Y CORTAR EN TRES CAPAS

RELLENAR CON MERMELADA DE (ZARZAMORA O FRESA O CHABACANO)

CUBRIR CON CREMA DE MANTEQUILLA ENFRIAR Y POR ULTIMO GLACEAR CON

FONDANT, DECORAR CON FLORES DE FONDANT PARA MODELAR

Page 8: Elaboración de la pasta de modelar paso a paso

Masa Elastica o Pasta de goma es lo mismo aca esta la receta 

http://www.utilisima.com/pasteles/4008

Ingredientes

Glucosa 1 cdaAgua 3 cdasAzúcar impalpable 250 gCMC (Carboximetilcelulosa) 1 cdita---->(se vende en farmacia o la casa costa)Ácido acético 4 o 5 gotas---->(se vende en farmacia o la casa costa)

Colocar la glucosa en el agua caliente y revolver hasta que se disuelva.Agregar CMC al azúcar impalpable e incorporar la glucosa ya disuelta.Unir bien.Volcar la preparación sobre la mesada espolvoreada con azúcar impalpable y amasar.Agregar las gotas de ácido acético y terminar de amasar.

NotaLa pasta de goma se utiliza para modelar flores, muñecos y figuras.Al ser una pasta muy elástica, se puede estirar hasta lograr una masa bien fina. Esto sirve para simular telas y vestidos.Se conserva en bolsas herméticas para evitar que se reseque.Para modelar muñecos o figuras macizas, utilizar apenas se terminó de preparar.Para realizar flores dejar reposar 24 horas antes de utilizar.El CMC se consigue en casas de repostería.

es muy parecida al Fondant Extendido sirven para lo mismoahi va el link con la receta y un video explicativo 

http://www.utilisima.com/pasteles/4002

***En la pagina de utilisima hay hartas recetas, todo paso a pasao y casi siempre con el video.

Ojo cn el acido acetico hay que guardarlo ademas en un plastico hermetico por que es demasiado fuerte si no lo guardas asi dejaraa con olor toda una habitacion 

Page 9: Elaboración de la pasta de modelar paso a paso

Receta de Pasta de Goma  azucar glass 250gr glucosa 1 cucharada sopera al ras agua 3 cucharadas soperas al ras  cmc (Carboximetilcelulosa) 1 cuchradita de te de las pequeñas al ras 

PREPARACION calentar un poco sin que hierva el agua para diluir la glucosa aparte mezclar el cmc con el azucar glass y hacer una corona y en el centro volcal la mezcla del agua con la glucosa y mezclar hasta que quede una pasta bn uniforme Nota :la puedes utilizar para modelar flores y figuras al ser una mas muy elastica se puede estirar hasta formar una masa bien fina la cual sirve para simular telas y vestidosconservar en bolsas hermeticas para evitar que se resequepara realizar flores reposar por 24 horas antes de uitlizarseel CMC se consigue en casas de reposteriaaqui en Colombia lo consegui en una quesera o salsamentaria 

Receta de Fondant Rapido                       porcentaje 

1000 gr de azucar glass ( 1 kilo)               100%30gr  de gelatina sin sabor o grenetina       3%agua 100gr                                                 10%glicerina                                                       50%

Preparacioncalentar el agua sin que hierva para disolver la gelatina o grenetina y la glicerina disolver muy bien para que no queden grumos tanto para la pasta de goma como para el fondant tamizar el azucar glass realizar sobre la mesada una corona con el azucar  y volcar sobre la misma la mezcla del agua con la glicerina y la grenetina amasar bien hasta obtener una maza suave y bien pareja guardar en bolsas bien selladas y reposar por una hora antes de utilizar sobre la torta  este tipo de pasta al trabajarla taparla con una toalla un poco humeda para que no se reseque 

Page 10: Elaboración de la pasta de modelar paso a paso

estas pastas son muy faciles de preparar la verdad se les pierde el miedo cuando se realizan por primera vez espero les resulte facil las indicaciones aqui dadasRciban un gran abrazo virtual ¡¡¡

Page 11: Elaboración de la pasta de modelar paso a paso

RECETAS PARA HACER FIGURAS DE AZUCAR

PASTA DE GOMA.

300 gramos de azucar en polvo o impalpable cernida 2 veces.1 cucharada de goma CMC (para preparar la goma CMC hidratar 1/4 cucharadita de CMC en polvo en 3 cucharadas de agua la mezcla se volvera transparente y espesa)1 cucharada de glucosa4 cucharadas de agua caliente

Diluir la glucosa en el agua caliente agregar la cucharada de goma CMC e inmediatamente incorporar el azucar en polvo amasar muy bien hasta lograr una consistensia elastica y que no se pegue de las manos.si vamos a elaborar flores,hojas etc. es conveniente reposarla 24 horas,si vamos a modelar figuras lo podemos hacer de inmediato,esta pasta de goma la podemos mezclar a partes iguales con fondant para hacer drapeados,lazos,flores.se conserva muy bien durante meses si se guarda en bolsas plasticas dentro de un envase hermetico a temperatura ambiente en un lugar fresco.

PASTILLAJE DE GELATINA EN LAMINAS.

4 laminas de gelatina blancas remojadas2 cucharadas de glucosa4 cucharadas de agua caliente1 kilo de azucar en polvomaicena para extender.

diluir glucosa y gelatina en el agua caliente agregar el azucar e ir amasando hasta lograr una mezcla suave que no pegue de las manos,esta mezcla es especial para lazos,moñas,cintas,podemos aplicar polvos perlados o diamantina antes de que se sequen,deben secarse 24 horas y es preferible utilizar toda la mezcla.

PASTILLAJE DE GELATINA EN POLVO.

4 cucharadas de agua1 cucharada de gelatina en polvo500 gramos de azucar en polvo

Hidratar gelatina en el agua reposar 15 minutos,diluir a fuego lento sin que hierva y agregar azucar en polvo hasta incorporarla toda,es especial para figuras planas tales como estructuras para armar casitas,etc. tambien se pueden hacer flores,hojas,y se pueden utilizar muy bien en moldes previamente aislados con maicena y dejar secar las figuras en el molde 24 horas,se conserva muy bien en bolsas plasticas y envase

Page 12: Elaboración de la pasta de modelar paso a paso

hermetico

PASTA REINA.

1 1/2 azucar en polvo1/4 taza de maicena1/2 cucharada de CMC en polvo1 clara de huevo.

Cernir juntos azucar,maicena y CMC luego agregar la clara de huevo y amasar hasta dar punto que no pegue de las manos,esta masa es de secado rapido,especial para hacer estrellas, corazones,globos,flores,a estas figuras antes de que sequen le podemos insertar palitos de madera o alambres y asi las podemos usar para complementar una decoracion.