12
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología y Trabajo Social Dpto. Sociología y Trabajo Social Universidad de Valladolid Universidad de Valladolid [email protected] [email protected] Volunteering a step for employability Centro Eurolatinoamericano de Juventud, Mollina. Málaga, 3-7 de noviembre 2010

EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología

EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN

LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL

EN ESPAÑAAlmudena Moreno MínguezAlmudena Moreno Mínguez

Dpto. Sociología y Trabajo SocialDpto. Sociología y Trabajo SocialUniversidad de ValladolidUniversidad de Valladolid

[email protected]@soc.uva.es

Volunteering a step for employabilityCentro Eurolatinoamericano de Juventud, Mollina. Málaga, 3-7 de noviembre 2010

Page 2: EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología

CONTEXTO SOCIAL Y CONTEXTO SOCIAL Y ECONÓMICO EN EL QUE VIVEN ECONÓMICO EN EL QUE VIVEN

LOS JÓVENES HOY:LOS JÓVENES HOY:

• Contexto social múltiple, complejo, en veloz movimiento, Contexto social múltiple, complejo, en veloz movimiento, enmarañado, incierto y paradójicoenmarañado, incierto y paradójico

• ReversibilidadReversibilidad• Pluralidad y diversidad de las trayectoriasPluralidad y diversidad de las trayectorias• Flexibilidad y reciclaje laboral y formativoFlexibilidad y reciclaje laboral y formativo• Globalización: Aumento de precariedad debido a las Globalización: Aumento de precariedad debido a las

características del mercado laboral.características del mercado laboral.• Situación económica y laboral vinculada a los procesos Situación económica y laboral vinculada a los procesos

cíclicos de la economíacíclicos de la economía

22

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA

Page 3: EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología

CONTEXTO SOCIAL DE LA CONTEXTO SOCIAL DE LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN DE EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN DE

LOS JÓVENES:LOS JÓVENES:• La educación formal es cuestionada y sustituida por la fórmula educación La educación formal es cuestionada y sustituida por la fórmula educación

permanente a lo largo de la vida, donde la educación no formal adquiere gran permanente a lo largo de la vida, donde la educación no formal adquiere gran relevancia.relevancia.

• El conocimiento como aprendizaje acumulado y memorístico es sustituido por El conocimiento como aprendizaje acumulado y memorístico es sustituido por competencias y destrezas.competencias y destrezas.

• El conocimiento se ajusta al uso instantáneo y se concibe como un instrumento El conocimiento se ajusta al uso instantáneo y se concibe como un instrumento para ser utilizado en el momento y no necesariamente acumulado (Bauman, para ser utilizado en el momento y no necesariamente acumulado (Bauman, 2007).2007).

• Se demanda una formación individualizada por competencias para resolver Se demanda una formación individualizada por competencias para resolver problemas del momentoproblemas del momento

• Reto de la educación: enseñar a vivir a los jóvenes en un mundo sobresaturado Reto de la educación: enseñar a vivir a los jóvenes en un mundo sobresaturado de información fácilmente accesible para todos y transformarla en práctica.de información fácilmente accesible para todos y transformarla en práctica.

33

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA

Page 4: EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología

¿CÓMO SE DEFINE EL VOLUNTARIADO Y POR QUÉ ES ¿CÓMO SE DEFINE EL VOLUNTARIADO Y POR QUÉ ES IMPORTANTE EN UN CONTEXTO DE CAMBIO SOCIAL IMPORTANTE EN UN CONTEXTO DE CAMBIO SOCIAL

Y EDUCATIVO EN LA SOCIEDAD DEL Y EDUCATIVO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?:CONOCIMIENTO?:

• El voluntariado presenta tres características definitorias: no es una actividad El voluntariado presenta tres características definitorias: no es una actividad lucrativa, se realiza por voluntad propia y redunda en beneficio de alguien lucrativa, se realiza por voluntad propia y redunda en beneficio de alguien distinto al propio voluntario o su familia.distinto al propio voluntario o su familia.

• En una sociedad de conocimiento el voluntariado es un elemento que añade En una sociedad de conocimiento el voluntariado es un elemento que añade valor al capital humano en la empleabialidad como educación no formal. valor al capital humano en la empleabialidad como educación no formal. Incorpora destrezas, habilidades y competencias.Incorpora destrezas, habilidades y competencias.

• El voluntariado desempeña un importante papel con respecto al aprendizaje El voluntariado desempeña un importante papel con respecto al aprendizaje permanente, permitiendo a las personas adquirir nuevas capacidades que permanente, permitiendo a las personas adquirir nuevas capacidades que contribuyan a su desarrollo personal, social y cultural, y que aumenten y contribuyan a su desarrollo personal, social y cultural, y que aumenten y adapten su empleabilidad a un contexto económico en constante cambio.adapten su empleabilidad a un contexto económico en constante cambio.

• La Agenda de Lisboa reconoce la considerable contribución económica que las La Agenda de Lisboa reconoce la considerable contribución económica que las actividades de voluntariado aportan a las economías locales, regionales, actividades de voluntariado aportan a las economías locales, regionales, nacionales y de la UEnacionales y de la UE

• El voluntariado constituye un elemento clave de la ciudadanía activa y la El voluntariado constituye un elemento clave de la ciudadanía activa y la democracia a todos los niveles.democracia a todos los niveles.

44

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA

Page 5: EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología

¿QUÉ INCORPORA EL VOLUNTARIADO A LA ¿QUÉ INCORPORA EL VOLUNTARIADO A LA EMPLEABILIDAD COMO EDUCACIÓN NO EMPLEABILIDAD COMO EDUCACIÓN NO

FORMAL?FORMAL?

55

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA

Page 6: EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología

IMPORTANCIA Y VALOR DE VOLUNTARIADO IMPORTANCIA Y VALOR DE VOLUNTARIADO EN ESPAÑA COMO PRÁCTICA SOCIAL Y EN ESPAÑA COMO PRÁCTICA SOCIAL Y

ECONÓMICAECONÓMICA

66

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA

% jóvenes voluntarios,

2007

% voluntarios/p

oblación adulta,2004

Gasto social como % del PIB, 2008

Alemania 28 10 24,42Bélgica 37 8 25,33España 16 5 20,23Estados Unidos 50 22 13,97Finlandia 42 8 21,32Francia 27 14 25,29Italia 26 4 20,85Noruega 38 22,61Países Bajos 44 16 22,13Reino Unido 32 30 18,06Suecia 56 28 30,06

Fuente: Encuesta Mundial de Valores, Johns Hokins y OECD Social Expenditure Database

Page 7: EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología

VALOR ECONÓMICO DEL VOLUNTARIADOVALOR ECONÓMICO DEL VOLUNTARIADO

77

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA

Aportación al PIB (%)

Valor del trabajo de

voluntarios en millones de

dolares

Alemania 2,49 48.433,0 Bélgica 1,59 4.197,7 España 1,25 7.055,0 Estados Unidos 2,18 109.012,0 Finlandia 2,12 2.657,5 Francia 3,00 41.929,6 Italia 0,80 8.290,0 Noruega 3,18 4.255,0 Países Bajos 4,70 16.991,6 Reino Unido 2,97 21.976,2 Suecia 4,00 10.206,0

Fuente: The Jhons Hopkins Comparative Nnonprofit Sector (2004) Año de referencia 1995-200

Page 8: EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología

PERFIL DE LOS VOLUNTARIOS EN PERFIL DE LOS VOLUNTARIOS EN ESPAÑA EN LA ENCUESTAS DEL ESPAÑA EN LA ENCUESTAS DEL

INJUVE-CIS 2006, 2008INJUVE-CIS 2006, 2008Según el IJ 2008 tan sólo el 10% de los jóvenes entre 25 y 29 años colabora como Según el IJ 2008 tan sólo el 10% de los jóvenes entre 25 y 29 años colabora como

voluntario y el 18% dice haber colaborado alguna vez.voluntario y el 18% dice haber colaborado alguna vez.

El 49% de los voluntarios jóvenes son hombres y el 61,5% mujeres y es una El 49% de los voluntarios jóvenes son hombres y el 61,5% mujeres y es una actividad que practican en mayor medida los que han superado los 25 años.actividad que practican en mayor medida los que han superado los 25 años.

El 46% de los jóvenes entrevistados dice que no es voluntario por falta de tiempo, El 46% de los jóvenes entrevistados dice que no es voluntario por falta de tiempo, el 27% porque no se lo ha propuesto, el 8% porque ninguna organización se lo el 27% porque no se lo ha propuesto, el 8% porque ninguna organización se lo ha propuesto y el 8% por comodidad.ha propuesto y el 8% por comodidad.

El tipo de participación de los voluntarios: 39% ayuda en acciones solidarias con el El tipo de participación de los voluntarios: 39% ayuda en acciones solidarias con el entorno, el 34% ayuda en acciones extraordinarias y el 10% colabora como entorno, el 34% ayuda en acciones extraordinarias y el 10% colabora como voluntario en una organización.voluntario en una organización.

Las formas de actuar de los jóvenes como voluntarios se produce más como Las formas de actuar de los jóvenes como voluntarios se produce más como formas de acción que como formas de organización y como formas de formas de acción que como formas de organización y como formas de expresión más que de pertenencia.expresión más que de pertenencia.

88

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA

Page 9: EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología

SITUACIÓN FORMATIVA Y SITUACIÓN FORMATIVA Y LABORAL DE LOS JÓVENESLABORAL DE LOS JÓVENES

99

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA

Ambos sexos Total

De 16 a 19 años

De 20 a 24 años

De 25 a 29 años

Varones Total

De 16 a 19 años

De 20 a 24 años

De 25 a 29 años

Mujeres Total

De 16 a 19 años

De 20 a 24 años

De 25 a 29 años

Fuente: Encuesta de Población Activa, INE, III Trimestre 2010

19,81 13,91

Notas:

1.- Desde el primer trimestre de 2003, la categoría "educación secundaria segunda etapa y formación e inserción laboral correspondiente" incluye los programas de Garantía Social/Iniciación Profesional. Los nuevos estudios de grado y máster universitario oficial se incluyen en educación superior, excepto doctorado.

42,92 29,84 23,4 0

29,78 ..

66,16 64,66

45,34 42,65 31,07 0

54,74 ..

12,82 5,94

41,95 ..

28,98 27,54 20,57 21,95

17,84 53,35

53,34 39,34

40,21 29,99 22,51 0

30,07 100

10,13 1,25

71,65 ..

28,71 ..

63,77 60,43 48,38 ..

29,89 23,89 17,45 10,55

41,12 29,94 22,94 0

56,64 ..

29,37 ..

18,98 29,49

50,26 40,61 30,57 54,57

64,66 62,11 51,63 ..

11,5 3,0829,54 25,32 18,87 15,09

E. Superior Doctorado2010TIII 2010TIII2010TIII 2010TIII 2010TIII 2010TIII

E. Prim. E. Sec. 1ª Eta. E.Sec._2ª Eta. F. Prof.

Encuesta de Población Activa Parados

Tasas de paro por nivel de formación alcanzado, sexo y grupo de edadUnidades:Porcentaje

Page 10: EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología

RETOS ANTE EL VOLUNTARIADO COMO FÓRMULA DE RETOS ANTE EL VOLUNTARIADO COMO FÓRMULA DE EDUCACIÓN NO FORMAL PARA FAVORECER LA EDUCACIÓN NO FORMAL PARA FAVORECER LA

EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES (I)EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES (I)

• Reconocimiento del voluntariado y la educación no formal y el Reconocimiento del voluntariado y la educación no formal y el aprendizaje permanente como herramientas para fomentar la aprendizaje permanente como herramientas para fomentar la empleabilidad de los jóvenesempleabilidad de los jóvenes

• Aprovechar el año Europeo 2011 “año del voluntariado” para promover el Aprovechar el año Europeo 2011 “año del voluntariado” para promover el reconocimiento de aprendizaje no formal y los resultados del reconocimiento de aprendizaje no formal y los resultados del voluntariado, incluyendo voluntariado transfronterizovoluntariado, incluyendo voluntariado transfronterizo

• Las organizaciones juveniles tienen que promover la importancia y los Las organizaciones juveniles tienen que promover la importancia y los beneficios del aprendizaje no formal a través del voluntariado entre sus beneficios del aprendizaje no formal a través del voluntariado entre sus miembros y las personas que trabajan.miembros y las personas que trabajan.

• Promover a través de campañas la aportación que hace el voluntariado Promover a través de campañas la aportación que hace el voluntariado al aprendizaje individual, especialmente con los empleadores.al aprendizaje individual, especialmente con los empleadores.

1010

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA

Page 11: EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología

RETOS ANTE EL VOLUNTARIADO COMO FÓRMULA DE RETOS ANTE EL VOLUNTARIADO COMO FÓRMULA DE EDUCACIÓN NO FORMAL PARA FAVORECER LA EDUCACIÓN NO FORMAL PARA FAVORECER LA

EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES (II)EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES (II)

• Fomentar el reconocimiento de voluntariado nacional y transfronterizo a Fomentar el reconocimiento de voluntariado nacional y transfronterizo a través de la creación de acuerdos que reconozcan el impacto y los través de la creación de acuerdos que reconozcan el impacto y los beneficios de sus resultados en los sistemas de educación formal y el beneficios de sus resultados en los sistemas de educación formal y el mercado de trabajo.mercado de trabajo.

• Aumentar la investigación en el campo de la educación no formal para Aumentar la investigación en el campo de la educación no formal para garantizar la comparabilidad de datos y utilizarla para promover una garantizar la comparabilidad de datos y utilizarla para promover una mejor comprensión del impacto y la imagen del voluntariado.mejor comprensión del impacto y la imagen del voluntariado.

• Concienciar a los empleadores de los beneficios que tiene para los Concienciar a los empleadores de los beneficios que tiene para los jóvenes el voluntariado como fórmula para desarrollar habilidades y jóvenes el voluntariado como fórmula para desarrollar habilidades y destrezas.destrezas.

• Compartir buenas prácticas en el ámbito de la formación de voluntarios, Compartir buenas prácticas en el ámbito de la formación de voluntarios, mejorar la formación de acuerdo con necesidades de los voluntarios y mejorar la formación de acuerdo con necesidades de los voluntarios y subrayar los beneficios de este tipo de aprendizajes para la subrayar los beneficios de este tipo de aprendizajes para la empleabilidad de los jóvenes.empleabilidad de los jóvenes.

1111

ALMUDENA MORENO - EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA

Page 12: EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA Almudena Moreno Mínguez Dpto. Sociología

EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y EL VOLUNTARIADO EN

LAS TRANSICIONES DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL

EN ESPAÑAAlmudena Moreno MínguezAlmudena Moreno Mínguez

Dpto. Sociología y Trabajo SocialDpto. Sociología y Trabajo SocialUniversidad de ValladolidUniversidad de Valladolid

[email protected]@soc.uva.es

Volunteering a step for employabilityCentro Eurolatinoamericano de Juventud, Mollina. Málaga, 3-7 de noviembre 2010