12
EL VALOR DE LA AMISTAD ÀREA: Ètica y valores. PROPÒSITO GENERAL: Estimular y favorecer en los estudiantes el valor de la amistad como un medio para crecer integralmente con los demás. ACTIVIDADES DE MOTIVACIÒN INTERPRETACIÒN DE LA CANCIÒN: LA AMISTAD. Te quiero yo y tú a mí, somos una familia feliz, con un fuerte abrazo y un beso te diré: mi cariño yo te doy. Te quiero yo y tú a mí, nuestra amistad es lo mejor con un fuerte abrazo y un beso te diré mi cariño es para ti. DECLAMACIÒN DE LOS VERSOS SOBRE LA AMISTAD Una rosa de deshace Y un castillo se derrumba Pero una amistad sincera Se conserva hasta la tumba

El valor de la amistad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta es una clase que està preparada para el grado primero sobre el valor de la amistad. Es muy pràctica.

Citation preview

EL VALOR DE LA AMISTAD

ÀREA: Ètica y valores.

PROPÒSITO GENERAL: Estimular y favorecer en los estudiantes el valor de la amistad como un medio para crecer integralmente con los demás.

ACTIVIDADES DE MOTIVACIÒN

INTERPRETACIÒN DE LA CANCIÒN: LA AMISTAD.

Te quiero yo y tú a mí, somos una familia feliz, con un fuerte abrazo y un beso te diré: mi cariño yo te doy.

Te quiero yo y tú a mí, nuestra amistad es lo mejor con un fuerte abrazo y un beso te diré mi cariño es para ti.

DECLAMACIÒN DE LOS VERSOS SOBRE LA AMISTAD

Una rosa de deshace

Y un castillo se derrumba

Pero una amistad sincera

Se conserva hasta la tumba

Amigo mìo, hermano de la vida,

Sabes que siempre contaràs conmigo

Escucha bien mis palabras…

¡Yo siempre serè tu amigo.!

LECTURA DEL CUENTO:

Sara y Lucía.

Érase una vez dos niñas muy amigas llamadas Sara y Lucía. Se conocían desde que eran muy pequeñas y compartían siempre todo la una con la otra.

Un día salieron de compras. Sara se probó una camiseta y le pidió a su amiga Lucía su opinión. Lucía, sin dudarlos dos veces, le dijo que no le gustaba cómo le quedaba y le aconsejó buscar otro modelo.

Entonces Sara se sintió ofendida y se marchó llorando de la tienda, dejando allí a su amiga.Lucía se quedó muy triste y apenada por la reacción de su amiga.

No entendía su enfado ya que ella sólo le había dicho la verdad.Al llegar a casa, Sara le contó a su madre lo sucedido y su madre le hizo ver que su amiga sólo había sido sincera con ella y no tenía que molestarse por ello.Sara reflexionó y se dio cuenta de que su madre tenía razón.

Al día siguiente fue corriendo a disculparse con Lucía, que la perdonó de inmediato con una gran sonrisa.

Desde entonces, las dos amigas entendieron que la verdadera amistad se basa en la sinceridad.

Cuento de Noelia Rodríguez Pérez (España)

SOCIALIZACIÒN DEL CUENTO A TRAVÈS DE PREGUNTAS DIRIGIDAS .

-¿Cómo se llaman las niñas del cuento?-¿A dónde se dirigieron ellas?-¿Por qué compartían todo?-¿Qué prenda de vestir compró Lucía para ponerse?-¿Por qué Sara se enfadó?-¿Cuál fue la actitud de Lucía al ver el enojo de Sara?-¿Si estuvieras en el lugar de Sara qué harías? o en la de Lucia ?.-¿Hizo bien la Sara cuando le contó a su madre lo ocurrido?-Cuando algo nos sucede a quién le tenemos más confianza para contárselo ? . Por qué?.-¿Para qué sirven los amigos?.-¿Cuándo sabemos que un amigo es bueno?-¿Qué cualidades deben tener los amigos?-¿Cómo cuidas a tu mejor amigo?-¿Los amigos se quieren, se respetan, se ayudan y se cuidan?-¿Què debemos hacer para conservar una buena amistad ?-Dibuja a tu mejor amigo y escríbele un mensaje lindo. -Elabora una pequeña tarjeta y comparte un pequeño detalle con tu mejor amigo o mejores amigos.Ahora veamos un ejemplo de una tarjeta.

ACTIVIDADES PRÀCTICAS

EXPLICACIÒN DEL VALOR DE LA AMISTAD.

LA AMISTAD.

 Se trata del afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece mediante las interrelaciones entre los seres humanos. Una persona es buen amiga cuando:

- Busca la conciliación y no se pelea con sus compañeros.

- Comparte sus juguetes con los demás niños.- Conversa y atiende a los demás.

- Ayuda a un compañero que ha hecho algo malo explicándole lo incorrecto de su actuación.

- Se preocupa por sus compañeros.

- Se esfuerza por hacer algo útil en beneficio de los amigos.

- Anima al compañero o amigo que esté triste.

- Se alegra con los logros positivos de los demás.

- Invita a sus amigos a jugar en su casa.- Se preocupa por algún amigo herido o enfermo.

- Demuestra afecto y cariño a sus amigos.

LECTURA DE LA CARTELERA: UN AMIGO ES.

-Lluvia de ideas acerca de la misma.

Dibuja en el cuaderno uno de los gráficos de la cartelera y escribe con tus propias palabras el significado que esta tiene para ti.

RESUELVE LA SOPA DE LETRAS SOBRE LOS VALORES O CUALIDADES QUE DEBE TENER UN AMIGO.

RESUELVE EL LABERINTO Y ESCRIBE EL MENSAJE QUE PUEDE DECIR CADA UNO DE LAS IMÀGENES DEL MISMO.

EVALUACIÒN

-Los estudiantes se sentarán en mesa redonda. Cada uno debe sacar de una caja o de una bolsa el nombre de un compañero para que lo describa diciendo sus cualidades.

Los demás deberán adivinar de quién se trata.

-Juego el Tingo –tango para recordar las cualidades que debe tener un amigo y la forma cómo cultivamos la amistad.

-COLOREA LA FICHA ALUSIVA A LA AMISTAD

CIBERGRAFIA:

http://amistad.chiquipedia.com/-poesias-amistad.html

http://www.guiainfantil.com/1237/cuento-sobre-la-sinceridad-sara-y-lucia.html

http://www.guiainfantil.com/1213/educar-en-valores-la-amistad.html

http://www.buenastareas.com/ensayos/Definicion-De-Amistad/4590971.html

https://www.google.com.co/#q=IMAGENES+EN+JPG+SOBRE+LA+AMISTAD+en+LABERINTO+de+letras

https://www.google.com.co/search?q=IMAGENES+EN+JPG+SOBRE+LA+AMISTAD&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=WmOaU4WZGujlsAThooDwAw&ved=0CBkQsAQ&biw=1366&bih=667

https://www.google.com.co/search?q=ficha+en+jpg+sobre+la+amistad+para+ni%C3%B1os&tbm=isch&imgil=LntevFHx1CX0EM%253A%253Bhttps%253A%252F%252Fencrypted-tbn2.gstatic.com%252Fimages%253Fq%253Dtbn%253AANd9GcTOwAQtGDuksvBLsZUou1TlihPOx0QTRUFRjhhLX6SQ6ZTJkD0F%253B409%253B512%253B16Dhp0r7zfCwDM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.manualidadesinfantiles.org%25252Ffichas-grafomotricidad&source=iu&usg=__Yjqp8YJPpS3W41tGpu0CQBx4RhA%3D&sa=X&ei=9GOaU6SCCYKpsATG44GYCw&ved=0CBwQ9QEwAA&biw=1366&bih=667#facrc=_&imgdii=_&imgrc=5WBeY8IyG0djdM%253A%3BcsD7CHDwHxHnKM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.pekedibujos.com%252FDibujos%252Fculturas%252Fvalores%252Fvalores3.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.pekedibujos.com%252Fculturas%252Fvalores-para-colorear.html%3B794%3B509