1
CIENCIAS PLANETARIAS CIENCIAS PLANETARIAS El Vó ti Pl S d V óti t El Vórtice Polar Sur de Venus caótico y permanente El Vórtice Polar Sur de Venus, caótico y permanente I Garate-Lopez R Hueso A Sánchez-Lavega I. Garate-Lopez, R. Hueso, A. Sánchez-Lavega Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco, Bilbao. Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco, Bilbao. (itziar garate@ehu es / Fax: 00 34 94 601 4178) ([email protected] / Fax: 00 34 94 601 4178) Resumen Resumen Los vórtices polares son comunes en las atmósferas de planetas rápidamente rotantes En la Tierra y en Marte sus características están ligadas a la interacción con la superficie y su Los vórtices polares son comunes en las atmósferas de planetas rápidamente rotantes. En la Tierra y en Marte sus características están ligadas a la interacción con la superficie y su it i id l il d i l t i l V l t l t t t t ti ó ti t fé i b l l t d t óf existencia está unida al ciclo de insolación estacional. Venus es un planeta lentamente rotante, pero tiene vórtices atmosféricos en ambos polos en los extremos de una atmósfera superrotante [1]. A partir del estudio de los movimientos de estructuras nubosas en dos niveles de altura, usando imágenes del instrumento VIRTIS a bordo de la nave Venus Express, mostramos que el vórtice polar sur es una estructura permanente y dinámicamente caótica El centro de rotación del vórtice en ambos niveles (a ~42 km y ~64 km por encima de la mostramos que el vórtice polar sur es una estructura permanente y dinámicamente caótica. El centro de rotación del vórtice en ambos niveles (a 42 km y 64 km por encima de la superficie) raramente coincide y ambos centros deambulan erráticamente en dirección alrededor del polo con velocidades de hasta 16 m s -1 La morfología de las nubes y los parches superficie) raramente coincide y ambos centros deambulan erráticamente en dirección alrededor del polo con velocidades de hasta 16 m s 1 . La morfología de las nubes y los parches á í ó de vorticidad no están correlacionados y cambian constantemente. En el nivel superior las líneas de corriente muestran una circulación cerrada en la mitad de los casos, pero hay casos de clara convergencia y divergencia de aire que implican velocidades verticales de hasta 0.2 m s -1 . Al contrario que en los vórtices terrestres, el vórtice polar sur de Venus es casos de clara convergencia y divergencia de aire que implican velocidades verticales de hasta 0.2 m s . Al contrario que en los vórtices terrestres, el vórtice polar sur de Venus es una estructura longeva e inestable debido a las fuertes cizallas vertical y meridional del viento en la nube superior y a la inestabilidad estática vertical en las nubes media e inferior y una estructura longeva e inestable debido a las fuertes cizallas vertical y meridional del viento en la nube superior y a la inestabilidad estática vertical en las nubes media e inferior, y ti t id l tit d l d bid l i l dd d ll fi l ó ti i ló i que se mantiene retenida en latitudes polares debido a la presencia a su alrededor de un collar frío que confina el vórtice ciclónico. Figura 1: Proyecciones polares de la Ó Pares de T Figura 1: Proyecciones polares de la morfología y medidas de viento del Órbita Fecha Pares de imágenes T [min] 1.74μm 3.80μm 5.10μm morfología y medidas de viento del vórtice para las órbitas 310 (a) 251 (b) imágenes [min] vórtice para las órbitas 310 (a), 251 (b), 355 (c) 394 (d) y 475 (e) Las líneas de 38 28 / 05 / 2006 4 60 689 596 355 (c), 394 (d) y 475 (e). Las líneas de puntos muestran círculos de latitud 244 20 / 12 / 2006 2 120 101 puntos muestran círculos de latitud espaciados cada 5 grados La figura 244 20 / 12 / 2006 2 120 101 espaciados cada 5 grados. La figura inferior del panel (a) muestra la nube 251 27 / 12 / 2006 1 120 93 inferior del panel (a) muestra la nube inferior el resto de figuras son de la 251 27 / 12 / 2006 1 120 93 / / inferior, el resto de figuras son de la nube superior El punto blanco 275 20 / 01 / 2007 1 90 193 166 nube superior. El punto blanco presenta el centro de rotación obtenido 276 21 / 01 / 2007 1 90 242 437 presenta el centro de rotación obtenido a partir del campo de vientos 276 21 / 01 / 2007 1 90 242 437 a partir del campo de vientos. 310 24 / 02 / 2007 1 120 339 332 311 25 / 02 / 2007 1 120 279 162 311 25 / 02 / 2007 1 120 279 162 312 26 / 02 / 2007 1 120 253 119 Fi M d i id d 312 26 / 02 / 2007 1 120 253 119 Figura 2: Mapas de vorticidad 313 27 / 02 / 2007 1 60 246 135 relativa local (código de 1 314 28 / 02 / 2007 1 60 187 83 colores, en unidades s -1 ) y 314 28 / 02 / 2007 1 60 187 83 líneas de corriente (líneas 315 01 / 03 / 2007 1 60 151 72 continuas) para los mismos 316 02 / 03 / 2007 1 60 151 71 casos que en la fig.1. Las 316 02 / 03 / 2007 1 60 151 71 líneas a trazos muestran los 347 02 / 04 / 2007 1 60 393 94 círculos de latitud cada 5 347 02 / 04 / 2007 1 60 393 94 grados. El punto blanco indica 352 07 / 04 / 2007 5 60 930 667 el centro de rotación y el punto 354 09 / 04 / 2007 1 60 218 94 granate el centro morfológico. 354 09 / 04 / 2007 1 60 218 94 La mayoría de los mapas de 355 10 / 04 / 2007 1 60 122 126 vorticidad se parecen al panel 388 13 / 05 / 2007 1 60 196 95 (b), sin estructuras destacables. 388 13 / 05 / 2007 1 60 196 95 390 15 / 05 / 2007 1 60 148 98 390 15 / 05 / 2007 1 60 148 98 392 17 / 05 / 2007 1 60 169 104 394 19 / 05 / 2007 1 60 140 100 Figura 3: Superposición del mapa de vorticidad 394 19 / 05 / 2007 1 60 140 100 Figura 3: Superposición del mapa de vorticidad (código de colores, en unidades s -1 ) y la morfología de 396 21 / 05 / 2007 1 60 156 63 (código de colores, en unidades s ) y la morfología de la nube superior para la órbita 475. Los círculos de 396 21 / 05 / 2007 1 60 156 63 398 23 / 0 / 200 1 60 124 99 la nube superior para la órbita 475. Los círculos de latitud se muestran cada 5 grados. Los contornos 398 23 / 05 / 2007 1 60 124 99 latitud se muestran cada 5 grados. Los contornos punteados representan isolíneas de vorticidad. Las 474 07 / 08 / 2007 6 60 775 punteados representan isolíneas de vorticidad. Las estructuras de alta emisión térmica aparecen 474 07 / 08 / 2007 6 60 775 estructuras de alta emisión térmica aparecen generalmente rodeando los parches de vorticidad 475 08 / 08 / 2007 6 60 1000 generalmente rodeando los parches de vorticidad ciclónica máxima y pueden estar centrados en 620 31 / 12 / 2007 1 60 736 ciclónica máxima y pueden estar centrados en regiones de vorticidad casi nula 620 31 / 12 / 2007 1 60 736 regiones de vorticidad casi nula. NÚMERO TOTAL DE TRAZADORES 7080 3139 2021 NÚMERO TOTAL DE TRAZADORES 7080 3139 2021 Tabla 1. Imágenes infrarrojas de VIRTIS-M empleadas para la medición del viento. Figura 4: Movimiento deambulante del centro del vórtice para las nubes inferior (rojo) y superior (azul) en términos de latitud y hora local en geometría polar. Los Figura 5: Perfil meridional de la números corresponden a componente zonal del viento para órbitas particulares. En esta la nube inferior en 1.74 μm (rojo) órbitas particulares. En esta figura se han representado y la superior en 3.8/5.1 μm (azul), figura se han representado sólo tres secuencias cortas comparadas con el perfil obtenido sólo tres secuencias cortas de órbitas, con la posición del para la base de la nube superior de órbitas, con la posición del centro del vórtice y la en 980nm (morado) en un análisis centro del vórtice y la trayectoria recorrida previo [2]. trayectoria recorrida. f C Referencias Conclusiones Referencias Conclusiones [1] Pi i i G t l S th l f t V i il t [1] Piccioni, G. et al. South-polar features on Venus similar to 0 63 0 (200 ) En un 35% de las órbitas el vórtice presenta una forma dipolar, en un 25% es un óvalo alargado y en un 10% una estructura those near the north pole. Nature 450, 637-40 (2007). casi circular El resto de observaciones muestran el vórtice como una estructura de transición entre estas configuraciones con casi circular . El resto de observaciones muestran el vórtice como una estructura de transición entre estas configuraciones, con t t i l l L fl í dl ó ti d t bl d t d d (f b d [2] Sánchez-Lavega, A. et al. Variable winds on Venus estructuras irregulares en algunos casos. La morfología del vórtice puede ser estable durante decenas de días (fue observado mapped in three dimensions. Geophys. Res. Lett. 35, como un dipolo desde la inserción orbital hasta la órbita 38) [1] o puede cambiar en escalas de tiempo de tan sólo un día [3]. mapped in three dimensions. Geophys. Res. Lett. 35, L13204 doi:10 1029/2008GL033817 (2008) como un dipolo desde la inserción orbital hasta la órbita 38) [1] o puede cambiar en escalas de tiempo de tan sólo un día [3]. L13204, doi:10.1029/2008GL033817 (2008). [3] Luz D et al Venus s southern polar vortex reveals A partir de los perfiles meridionales del viento zonal obtenidos del seguimiento de nubes en imágenes de VIRTIS de la región [3] Luz, D. et al. Venus s southern polar vortex reveals precessing circulation Science 332 577 580 (2011) polar en el UV (380 nm) y en 980 nm [2] obtenemos que dentro de la incertidumbre de las medidas la cizalla vertical del precessing circulation. Science 332, 577-580 (2011). polar en el UV (380 nm) y en 980 nm [2], obtenemos que, dentro de la incertidumbre de las medidas, la cizalla vertical del i t l l tit d l d 3 5 1 k 1 l b i (64 61 k ) Si b h i ll [ ] T ll S P ld M H l B Bi d M K & Tl viento zonal en latitudes polares es de ~3 5 m s -1 km -1 para la nube superior (64 61 km). Sin embargo, hay poca cizalla [4] Tellmann, S., Pätzold, M., Häusler , B., Bird, M.K. & Tyler, vertical, ~0.08 m s -1 km -1 , entre la nube superior (~64 km) e inferior (~42 km). Además, las medidas de temperatura usando el G.L. Structure of the Venus neutral atmosphere as observed instrumento VeRa a bordo de VEX [4 5] muestran que existe una tropopausa bien definida en la región polar que tiene un pico by the radio science experiment VeRa on Venus Express. J. instrumento VeRa a bordo de VEX [4,5] muestran que existe una tropopausa bien definida en la región polar que tiene un pico d i lt d 60 k f did d d i d 16 K P i d l t l t bilid d Geophys. Res. 114, E00B36, doi:10.1029/2008JE003204 de inversión a una altura de ~60 km y una profundidad de inversión de ~16 K. Por encima de la tropopausa la estabilidad Geophys. Res. 114, E00B36, doi:10.1029/2008JE003204 (2009) estática es de S T =~10 K km -1 , pero cae hacia la nube inferior (por debajo de la tropopausa) donde S T ~-2 K km -1 . (2009). estática es de S T 10 K km , pero cae hacia la nube inferior (por debajo de la tropopausa) donde S T 2 K km . [5] Lee Y J et al Vertical structure of the Venus cloud top [5] Lee, Y .J. et al. Vertical structure of the Venus cloud top from the VeRa and VIRTIS observations onboard Venus La imagen global que emerge sobre el vórtice polar de Venus es que por debajo de la tropopausa el vórtice es from the VeRa and VIRTIS observations onboard Venus E I 217 599 609 (2012) térmicamente inestable con la baja cizalla del viento favoreciendo el desarrollo del vórtice (entre las alturas 42 60 Express. Icarus 217, 599-609 (2012). térmicamente inestable con la baja cizalla del viento favoreciendo el desarrollo del vórtice (entre las alturas 42 60 k ) P l t i l d l b i ( t 60 65 k d lt ) l t óf i t t bl km). Por el contrario, en la capa de la nube superior (entre 60 y 65 km de altura) la atmósfera es térmicamente estable [6] Peralta, J. et al. Characterization of mesoscale gravity pero dinámicamente inestable debido a las fuertes cizallas vertical y meridional (~-0.02 m s -1 km -1 ). Por consiguiente, waves in the upper and lower clouds of Venus from VEX- consideramos que en la capa ocupada por la nube superior la inestabilidad asociada a la cizalla del viento determina VIRTIS images. J. Geophys. Res. 113, E00B18, consideramos que en la capa ocupada por la nube superior la inestabilidad asociada a la cizalla del viento determina l i bl fl í d l b ibl l i t l f d d d dd doi:10 1029/2008JE003185 (2008) la variable morfología de las nubes con un posible acoplamiento con la formación de ondas de gravedad doi:10.1029/2008JE003185 (2008). frecuentemente observadas en las latitudes polares y causadas por la interacción con la alta estabilidad estática [6]. frecuentemente observadas en las latitudes polares y causadas por la interacción con la alta estabilidad estática [6].

El Vó ti P l S d V óti tEl Vórtice Polar Sur de Venus caótico y ......PPor ell contrario,tien lla capa dde lla nubeb superiori (t(entre60 y 65 kkm dde altura)lt ) lla atmósferatófes

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • CIENCIAS PLANETARIASCIENCIAS PLANETARIAS

    El Vó ti P l S d V óti tEl Vórtice Polar Sur de Venus caótico y permanenteEl Vórtice Polar Sur de Venus, caótico y permanente, y pI Garate-Lopez R Hueso A Sánchez-LavegaI. Garate-Lopez, R. Hueso, A. Sánchez-Lavega

    Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco, Bilbao.Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco, Bilbao.(itziar garate@ehu es / Fax: 00 34 94 601 4178)([email protected] / Fax: 00 34 94 601 4178)

    ResumenResumenLos vórtices polares son comunes en las atmósferas de planetas rápidamente rotantes En la Tierra y en Marte sus características están ligadas a la interacción con la superficie y suLos vórtices polares son comunes en las atmósferas de planetas rápidamente rotantes. En la Tierra y en Marte sus características están ligadas a la interacción con la superficie y su

    i t i tá id l i l d i l ió t i l V l t l t t t t ti ó ti t fé i b l l t d t ó fexistencia está unida al ciclo de insolación estacional. Venus es un planeta lentamente rotante, pero tiene vórtices atmosféricos en ambos polos en los extremos de una atmósferasuperrotante [1]. A partir del estudio de los movimientos de estructuras nubosas en dos niveles de altura, usando imágenes del instrumento VIRTIS a bordo de la nave Venus Express,p [ ] p , g p ,mostramos que el vórtice polar sur es una estructura permanente y dinámicamente caótica El centro de rotación del vórtice en ambos niveles (a ~42 km y ~64 km por encima de lamostramos que el vórtice polar sur es una estructura permanente y dinámicamente caótica. El centro de rotación del vórtice en ambos niveles (a 42 km y 64 km por encima de lasuperficie) raramente coincide y ambos centros deambulan erráticamente en dirección alrededor del polo con velocidades de hasta 16 m s-1 La morfología de las nubes y los parchessuperficie) raramente coincide y ambos centros deambulan erráticamente en dirección alrededor del polo con velocidades de hasta 16 m s 1. La morfología de las nubes y los parches

    á í óde vorticidad no están correlacionados y cambian constantemente. En el nivel superior las líneas de corriente muestran una circulación cerrada en la mitad de los casos, pero hayy p p ycasos de clara convergencia y divergencia de aire que implican velocidades verticales de hasta 0.2 m s-1. Al contrario que en los vórtices terrestres, el vórtice polar sur de Venus escasos de clara convergencia y divergencia de aire que implican velocidades verticales de hasta 0.2 m s . Al contrario que en los vórtices terrestres, el vórtice polar sur de Venus esuna estructura longeva e inestable debido a las fuertes cizallas vertical y meridional del viento en la nube superior y a la inestabilidad estática vertical en las nubes media e inferior yuna estructura longeva e inestable debido a las fuertes cizallas vertical y meridional del viento en la nube superior y a la inestabilidad estática vertical en las nubes media e inferior, y

    ti t id l tit d l d bid l i l d d d ll f í fi l ó ti i ló ique se mantiene retenida en latitudes polares debido a la presencia a su alrededor de un collar frío que confina el vórtice ciclónico.

    Figura 1: Proyecciones polares de laÓ

    Pares de ∆T Figura 1: Proyecciones polares de lamorfología y medidas de viento delÓrbita Fecha

    Pares de imágenes

    ∆T[min]

    1.74µm 3.80µm 5.10µm morfología y medidas de viento delvórtice para las órbitas 310 (a) 251 (b)

    imágenes [min]vórtice para las órbitas 310 (a), 251 (b),355 (c) 394 (d) y 475 (e) Las líneas de38 28 / 05 / 2006 4 60 689 – 596 355 (c), 394 (d) y 475 (e). Las líneas depuntos muestran círculos de latitud244 20 / 12 / 2006 2 120 101 puntos muestran círculos de latitudespaciados cada 5 grados La figura

    244 20 / 12 / 2006 2 120 – 101 –espaciados cada 5 grados. La figurainferior del panel (a) muestra la nube251 27 / 12 / 2006 1 120 – – 93 inferior del panel (a) muestra la nubeinferior el resto de figuras son de la

    251 27 / 12 / 2006 1 120 93

    / / inferior, el resto de figuras son de lanube superior El punto blanco

    275 20 / 01 / 2007 1 90 193 166 –nube superior. El punto blancopresenta el centro de rotación obtenido276 21 / 01 / 2007 1 90 242 437 – presenta el centro de rotación obtenidoa partir del campo de vientos

    276 21 / 01 / 2007 1 90 242 437 –a partir del campo de vientos.310 24 / 02 / 2007 1 120 339 – 332

    311 25 / 02 / 2007 1 120 279 162311 25 / 02 / 2007 1 120 279 162 –

    312 26 / 02 / 2007 1 120 253 119 –

    Fi M d i id d

    312 26 / 02 / 2007 1 120 253 119

    Figura 2: Mapas de vorticidad313 27 / 02 / 2007 1 60 246 135 –relativa local (código de

    1314 28 / 02 / 2007 1 60 187 83 colores, en unidades s-1) y314 28 / 02 / 2007 1 60 187 83 –líneas de corriente (líneas315 01 / 03 / 2007 1 60 151 72 –continuas) para los mismos

    316 02 / 03 / 2007 1 60 151 71 casos que en la fig.1. Las316 02 / 03 / 2007 1 60 151 71 –líneas a trazos muestran los347 02 / 04 / 2007 1 60 393 94 –círculos de latitud cada 5

    347 02 / 04 / 2007 1 60 393 94

    grados. El punto blanco indica352 07 / 04 / 2007 5 60 930 667 –el centro de rotación y el punto

    354 09 / 04 / 2007 1 60 218 94 granate el centro morfológico.354 09 / 04 / 2007 1 60 218 94 –

    La mayoría de los mapas de355 10 / 04 / 2007 1 60 122 126 –vorticidad se parecen al panel

    355 0 / 0 / 00 60 6

    388 13 / 05 / 2007 1 60 196 95p p

    (b), sin estructuras destacables.388 13 / 05 / 2007 1 60 196 95 – ( )

    390 15 / 05 / 2007 1 60 148 98 –390 15 / 05 / 2007 1 60 148 98

    392 17 / 05 / 2007 1 60 169 104 –

    394 19 / 05 / 2007 1 60 140 100Figura 3: Superposición del mapa de vorticidad

    394 19 / 05 / 2007 1 60 140 100 –Figura 3: Superposición del mapa de vorticidad(código de colores, en unidades s-1) y la morfología de396 21 / 05 / 2007 1 60 156 63 – (código de colores, en unidades s ) y la morfología dela nube superior para la órbita 475. Los círculos de

    396 21 / 05 / 2007 1 60 156 63

    398 23 / 0 / 200 1 60 124 99la nube superior para la órbita 475. Los círculos delatitud se muestran cada 5 grados. Los contornos398 23 / 05 / 2007 1 60 124 99 – latitud se muestran cada 5 grados. Los contornospunteados representan isolíneas de vorticidad. Las474 07 / 08 / 2007 6 60 775 – – punteados representan isolíneas de vorticidad. Lasestructuras de alta emisión térmica aparecen

    474 07 / 08 / 2007 6 60 775 – –estructuras de alta emisión térmica aparecengeneralmente rodeando los parches de vorticidad475 08 / 08 / 2007 6 60 – – 1000 generalmente rodeando los parches de vorticidadciclónica máxima y pueden estar centrados en620 31 / 12 / 2007 1 60 736 ciclónica máxima y pueden estar centrados enregiones de vorticidad casi nula

    620 31 / 12 / 2007 1 60 736 – –regiones de vorticidad casi nula.

    NÚMERO TOTAL DE TRAZADORES 7080 3139 2021NÚMERO TOTAL DE TRAZADORES 7080 3139 2021

    Tabla 1. Imágenes infrarrojas de VIRTIS-M empleadas para la medición del viento.g j p p

    Figura 4: Movimientogdeambulante del centro delvórtice para las nubes inferiorp(rojo) y superior (azul) en( j ) y p ( )términos de latitud y horaylocal en geometría polar. Los Figura 5: Perfil meridional de lag pnúmeros corresponden a componente zonal del viento paraú e os co espo de aórbitas particulares. En esta la nube inferior en 1.74 µm (rojo)órbitas particulares. En estafigura se han representado y la superior en 3.8/5.1 µm (azul),figura se han representadosólo tres secuencias cortas comparadas con el perfil obtenidosólo tres secuencias cortasde órbitas, con la posición del para la base de la nube superiorde órbitas, con la posición delcentro del vórtice y la en 980nm (morado) en un análisiscentro del vórtice y latrayectoria recorrida previo [2].trayectoria recorrida.

    fC ReferenciasConclusiones ReferenciasConclusiones

    [1] Pi i i G t l S th l f t V i il t[1] Piccioni, G. et al. South-polar features on Venus similar to0 63 0 (200 )

    En un 35% de las órbitas el vórtice presenta una forma dipolar, en un 25% es un óvalo alargado y en un 10% una estructurathose near the north pole. Nature 450, 637-40 (2007).

    p p , g ycasi circular El resto de observaciones muestran el vórtice como una estructura de transición entre estas configuraciones concasi circular. El resto de observaciones muestran el vórtice como una estructura de transición entre estas configuraciones, cont t i l l L f l í d l ó ti d t bl d t d d dí (f b d [2] Sánchez-Lavega, A. et al. Variable winds on Venusestructuras irregulares en algunos casos. La morfología del vórtice puede ser estable durante decenas de días (fue observado [ ] g ,

    mapped in three dimensions. Geophys. Res. Lett. 35,como un dipolo desde la inserción orbital hasta la órbita 38) [1] o puede cambiar en escalas de tiempo de tan sólo un día [3]. mapped in three dimensions. Geophys. Res. Lett. 35,L13204 doi:10 1029/2008GL033817 (2008)

    como un dipolo desde la inserción orbital hasta la órbita 38) [1] o puede cambiar en escalas de tiempo de tan sólo un día [3].L13204, doi:10.1029/2008GL033817 (2008).

    [3] Luz D et al Venus ’ s southern polar vortex revealsA partir de los perfiles meridionales del viento zonal obtenidos del seguimiento de nubes en imágenes de VIRTIS de la región [3] Luz, D. et al. Venus s southern polar vortex revealsprecessing circulation Science 332 577 580 (2011)

    p p g g gpolar en el UV (380 nm) y en 980 nm [2] obtenemos que dentro de la incertidumbre de las medidas la cizalla vertical del precessing circulation. Science 332, 577-580 (2011).polar en el UV (380 nm) y en 980 nm [2], obtenemos que, dentro de la incertidumbre de las medidas, la cizalla vertical deli t l l tit d l d 3 5 1 k 1 l b i (64 61 k ) Si b h i ll

    [ ] T ll S P ld M H l B Bi d M K & T lviento zonal en latitudes polares es de ~3 – 5 m s-1 km-1 para la nube superior (64 – 61 km). Sin embargo, hay poca cizalla

    [4] Tellmann, S., Pätzold, M., Häusler, B., Bird, M.K. & Tyler,vertical, ~0.08 m s-1 km-1, entre la nube superior (~64 km) e inferior (~42 km). Además, las medidas de temperatura usando elG.L. Structure of the Venus neutral atmosphere as observed

    , , p ( ) ( ) , pinstrumento VeRa a bordo de VEX [4 5] muestran que existe una tropopausa bien definida en la región polar que tiene un pico by the radio science experiment VeRa on Venus Express. J.instrumento VeRa a bordo de VEX [4,5] muestran que existe una tropopausa bien definida en la región polar que tiene un picod i ió lt d 60 k f did d d i ió d 16 K P i d l t l t bilid d

    y p pGeophys. Res. 114, E00B36, doi:10.1029/2008JE003204de inversión a una altura de ~60 km y una profundidad de inversión de ~16 K. Por encima de la tropopausa la estabilidad Geophys. Res. 114, E00B36, doi:10.1029/2008JE003204(2009)estática es de ST=~10 K km-1, pero cae hacia la nube inferior (por debajo de la tropopausa) donde ST~-2 K km-1. (2009).estática es de ST 10 K km , pero cae hacia la nube inferior (por debajo de la tropopausa) donde ST 2 K km .

    [5] Lee Y J et al Vertical structure of the Venus cloud top[5] Lee, Y.J. et al. Vertical structure of the Venus cloud topfrom the VeRa and VIRTIS observations onboard Venus

    La imagen global que emerge sobre el vórtice polar de Venus es que por debajo de la tropopausa el vórtice esfrom the VeRa and VIRTIS observations onboard VenusE I 217 599 609 (2012)

    g g q g p q p j p ptérmicamente inestable con la baja cizalla del viento favoreciendo el desarrollo del vórtice (entre las alturas 42 – 60 Express. Icarus 217, 599-609 (2012).térmicamente inestable con la baja cizalla del viento favoreciendo el desarrollo del vórtice (entre las alturas 42 60k ) P l t i l d l b i ( t 60 65 k d lt ) l t ó f té i t t blkm). Por el contrario, en la capa de la nube superior (entre 60 y 65 km de altura) la atmósfera es térmicamente estable

    [6] Peralta, J. et al. Characterization of mesoscale gravitypero dinámicamente inestable debido a las fuertes cizallas vertical y meridional (~-0.02 m s-1 km-1). Por consiguiente,waves in the upper and lower clouds of Venus from VEX-

    p y ( ) g ,consideramos que en la capa ocupada por la nube superior la inestabilidad asociada a la cizalla del viento determina pp

    VIRTIS images. J. Geophys. Res. 113, E00B18,consideramos que en la capa ocupada por la nube superior la inestabilidad asociada a la cizalla del viento determinal i bl f l í d l b ibl l i t l f ió d d d d d S ages J Geop ys es 3, 00 8,doi:10 1029/2008JE003185 (2008)la variable morfología de las nubes con un posible acoplamiento con la formación de ondas de gravedad doi:10.1029/2008JE003185 (2008).frecuentemente observadas en las latitudes polares y causadas por la interacción con la alta estabilidad estática [6].frecuentemente observadas en las latitudes polares y causadas por la interacción con la alta estabilidad estática [6].