3
El Último de los Mohicanos Pedro Cayuqueo 30 Octubre, 2012 Tags: mapuche , Russell Means Compártelo Tuitéalo A los 72 años y víctima de un cáncer ha partido Russell Means, “el indígena norteamericano más influyente del siglo XX”, como lo catalogó Los Angeles Times. Activista, portavoz de los derechos indígenas y actor de Hollywood, en la vida de Means es posible resumir al menos medio siglo de lucha nativa en los EE.UU. De origen Oglala Sioux, nació en la Reserva de Pine Ridge, “el Campo de Prisioneros de Guerra N°334” como gustaba llamarlo, una de las zonas más pobres de la Norteamérica piel roja. Allí, en la década del 70’, se gestó el principal levantamiento indígena desde que tropas Sioux, al mando del jefe Crazy Horse, aplastaron al Séptimo de Caballería en Little Big Horn (1876). Me refiero a la ocupación armada de Wounded Knee, ello en 1973, el mayor conflicto armado al interior de Estados Unidos desde la Guerra Civil. La ocupación, liderada por el American Indian Movement (AIM), buscaba denunciar ante el mundo la situación de pobreza y apartheid que afectaba a los indígenas en las tierras del Tío Sam. La respuesta de la Casa Blanca fue un cerco policial y militar que se prolongó por 71 días, dos activistas del AIM acribillados y el inicio de una caza de

El Último de Los Mohicanos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

columna

Citation preview

El ltimo de los Mohicanos

Pedro Cayuqueo30 Octubre, 2012Tags:mapuche,Russell MeansComprteloTuitalo

A los 72 aos y vctima de un cncer ha partido Russell Means, el indgena norteamericano ms influyente del siglo XX, como lo catalog Los Angeles Times. Activista, portavoz de los derechos indgenas y actor de Hollywood, en la vida de Means es posible resumir al menos medio siglo de lucha nativa en los EE.UU. De origen Oglala Sioux, naci en la Reserva de Pine Ridge, el Campo de Prisioneros de Guerra N334 como gustaba llamarlo, una de las zonas ms pobres de la Norteamrica piel roja. All, en la dcada del 70, se gest el principal levantamiento indgena desde que tropas Sioux, al mando del jefe Crazy Horse, aplastaron al Sptimo de Caballera en Little Big Horn (1876). Me refiero a la ocupacin armada de Wounded Knee, ello en 1973, el mayor conflicto armado al interior de Estados Unidos desde la Guerra Civil. La ocupacin, liderada por el American Indian Movement (AIM), buscaba denunciar ante el mundo la situacin de pobreza y apartheid que afectaba a los indgenas en las tierras del To Sam. La respuesta de la Casa Blanca fue un cerco policial y militar que se prolong por 71 das, dos activistas del AIM acribillados y el inicio de una caza de brujas implacable a cargo del FBI. Leonard Peltier, uno de los lderes del AIM, se encuentra encarcelado desde entonces y es considerado el preso poltico ms antiguo de los EE.UU. Su historia es la que retrata Rage Against The Machine en el videoclip de Freedom.

Russell Means fue uno de los portavoces de Wounded Knee. Por ello fue acusado de robo, asalto y conspiracin contra los EE.UU. Tras un largo juicio federal resultara absuelto. Numerosas organizaciones y personalidades le manifestaran su respaldo. Uno de ellos fue Marlon Brando, quien no asisti a la ceremonia de los Oscar en 1973, donde se lo premi por su trabajo en El Padrino. Para denunciar la persecucin al AIM, el actor envi a una amiga suya de ascendencia indgena, Sacheen Littlefeather, quien rechaz el galardn en su nombre, en un hecho indito para la Academia. Means tambin participara de la toma de la Isla de Alcatraz y del Buro de Asuntos Indgenas en Washington DC, todas acciones de protesta impulsadas por el AIM y que gatillaron, en 1975, bajo la administracin Ford, la aprobacin de la Ley de Autodeterminacin Indgena. En dicho cuerpo legal, de los ms avanzados del planeta, los pueblos indgenas son definidos como entidades soberanas, autnomas polticamente como Estados y que establecen una relacin de nacin a nacin con el gobierno federal de los Estados Unidos. Como podrn notar, lejos, muy lejos de la timorata Ley Indgena chilena.

Bajo la administracin Reagan los pasos de Means lo llevaron a Centroamrica. Entre 1985 y 1986 estuvo en Nicaragua apoyando a los indgenas Miskito que integraban la Contra y cuya autonoma era amenazada por la guerrilla sandinista de izquierda. Means denunci a nivel mundial los atropellos del FSLN, lo que llev a la izquierda latinoamericana perdida, como casi siempre con los pueblos indgenas- a catalogarlo como agente de la CIA. Pero las denuncias de Means poco tendran de operacin de propaganda yanqui. Aos ms tarde, la Corte Interamericana de Derechos Humanos conden al gobierno sandinista por violacin de derechos humanos. Los Miskito fueron patrocinados entonces por un joven y brillante abogado navajo recin egresado de Harvard: James Anaya, actual Relator Especial de Naciones Unidas para Asuntos Indgenas.

De regreso en EE.UU. y cado en desgracia ante los mismos crculos de izquierda que antes lo aplaudan, Means se distanci del AIM denunciando la corrupcin de los gobiernos tribales. Su nueva trinchera de lucha seran el cine y la televisin. Su carrera como actor la inici en 1992, ao del Quinto Centenario, con El ltimo de los Mohicanos, la adaptacin de Michael Mann de la novela de James Fenimore Cooper. All interpret magistralmente al jefe Chingachgook, compartiendo roles junto a Daniel Day-Lewis y Madeleine Stowe. En las siguientes dos dcadas aparecera en ms de 30 pelculas y producciones de televisin, incluyendo Natural Born Killers (1994), Pocahontas (1995) y la exitosa miniserie de HBO Into the West (2005) producida por Steven Spielberg. Tambin grab varios discos, entre ellos Electric Warrior: The Sound of Indian America (1993), y escribi un libro de memorias, Where White Men Fear to Tread (1995).

Pero Means nunca abandon el activismo indgena. Una de sus ltimas acciones pblicas fue en 2007, cuando fue detenido junto a otras 79 personas por interrumpir un desfile en honor a Cristbal Coln en Denver. Ya en los 70 haba pasado un ao encarcelado por disturbios y reiteradas ofensas a la bandera. Una bandera al revs es una seal internacional de socorro. Ahora las naciones indgenas estn en peligro. Y voy a llevar esta bandera al revs mientras mi gente est en peligro, seal Means en su defensa ante el tribunal. Su atrevimiento se transform en todo un smbolo. Del AIM y de la lucha indgena en todo el planeta. Hoy su espritu cabalga rumbo a la tierra de sus ancestros.