6
EL TEXTO EXPOSITIVOS El texto expositivo tiene como objetivo informar y difundir conocimientos (=enseñar =finalidad pedagógica) sobre un tema. La intención informativa hace que en los textos predomine la función referencial.Los textos expositivos pueden ser:DIVULGATIVOS, es decir, textos que informan sobre un tema de interés. Van dirigidosa un amplio sector de público, pues no exigen un conocimientos previos sobre el temade la exposición (apuntes, libros de texto, enciclopedias, exámenes, c o n f e r e n c i a s , coleccionables…)ESPECIALIZADOS, es decir, textos que tienen un grado de dificultad alto, pues exigenconocimientos previos amplios sobre el tema en cuestión (informes, leyes, artículos deinvestigación científica…) Textos Expositivos Los textos expositivos son conocidos como informativos en el ámbito escolar. Lafunción primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos yanalogías.Los textos expositivos están presenten en:· Todas las ciencias, tanto en las físico-matemáticas y las biológicas como en lassociales, ya que el objetivo central de la ciencia es proporcionar explicaciones a losfenómenos característicos de cada uno de sus dominios.·En las asignaturas del área físico-matemática la forma característica que adopta laexplicación es la demostración.Las características principales de los textos expositivos son:· predominan las oraciones enunciativas· se utiliza la tercera persona· los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo Indicativo· el registro es formal· se emplean gran cantidad de términos técnicos o científicos· no se utilizan expresiones subjetivas función a.- es informativo, porque presenta datos o información sobre hechos, fechas, personajes, teorías, etc.; b.- es explicativo, porque la información que brinda incorpora especificaciones oexplicaciones significativas sobre los datos que aporta;c.- es

El Texto Expositivos

  • Upload
    jcre01

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

los textos expositivos

Citation preview

Page 1: El Texto Expositivos

 EL TEXTO EXPOSITIVOS

El texto expositivo tiene como objetivo informar y difundir conocimientos (=enseñar =finalidad pedagógica) sobre un tema. La intención informativa hace que en los textos predomine la función referencial.Los textos expositivos pueden ser:DIVULGATIVOS, es decir, textos que informan sobre un tema de interés. Van dirigidosa un amplio sector de público, pues no exigen un conocimientos previos sobre el temade l a expos i c ión ( apun t e s , l i b ro s de t ex to , enc i c loped i a s , exámenes , con fe r enc i a s , coleccionables…)ESPECIALIZADOS, es decir, textos que tienen un grado de dificultad alto, pues exigenconocimientos previos amplios sobre el tema en cuestión (informes, leyes, artículos deinvestigación científica…)Textos ExpositivosLostextos expositivosson conocidos como informativos en el ámbito escolar. Lafunción primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos yanalogías.Los textos expositivos están presenten en:· Todas las ciencias, tanto en las físico-matemáticas y las biológicas como en lassociales, ya que el objetivo central de la ciencia es proporcionar explicaciones a losfenómenos característicos de cada uno de sus dominios.·En las asignaturas del área físico-matemática la forma característica que adopta laexplicación es la demostración.Las características principales de lostextos expositivosson:· predominan las oraciones enunciativas· se utiliza la tercera persona· los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo Indicativo· el registro es formal· se emplean gran cantidad de términos técnicos o científicos· no se utilizan expresiones subjetivas

funcióna.- es informativo, porque presenta datos o información sobre hechos, fechas, personajes, teorías, etc.; b.- es explicativo, porque la información que brinda incorpora especificaciones oexplicaciones significativas sobre los datos que aporta;c.- es directivo, porque funciona como guía de la lectura, presentando claves explícitas(introducciones, títulos, subtítulos, resúmenes) a lo largo del texto. Estas claves permiten diferenciar las ideas o conceptos fundamentales de los que no lo sonEl TEXTO EXPOSITIVOEl texto expositivo es el discurso que atina a transmitir información, con un públicoobjetivo masivo o especializado, mediante una lectura objetiva de los datos y con lasnecesarias explicaciones donde corresponda.S o n t e x t o s e x p o s i t i v o s ( o e x p l i c a t i v o s c o m o t a m b i é n s e l e s l l a m a ) m a n u a l e s , enciclopedias, revistas de carácter científico, artículos divulgativos, reglas de juego, etc.En estos textos, reconoceremos ciertos elementos que casi siempre estarán presentes:hay un concep to cen t r a l e i n fo rmac ión complemen ta r i a , gene rando una e s t ruc tu r a ordenada (presentación, desarrollo y conclusión); hay una finalidad, generalmente dedar a conocer algo e instruir; el emisor puede ser individual o colectivo; el receptor debes e r c a p a z d e c o m p r e n d e r e l t e x t o y a s e a p o r q u e e l m i s m o a p u n t a a u n s e c t o r   determinado o porque posee las aclaraciones requeridas; debe prevalecer el carácter objetivo; no debe haber ambigüedad, siendo imprescindible la claridad de conceptos;habitualmente, el tiempo elegido es el

Page 2: El Texto Expositivos

presente.Como ya se dijo, el texto expositivo debe ser entendible. Para esto, existen muchosrecursos lingüísticos que el emisor debe usar a conciencia:- Ladescripciónen detalle es un pilar del texto expositivo. Este tipo de discurso se basaen la pormenorización de las nociones que queremos transmitir.- L a sdefiniciones, a l s e r me ramen te i n fo rma t iva s y ob j e t i va s , cumplen t odos l o s requisitos de este tipo de texto, por lo que son muy utilizadas en este discurso.- A través decomparacionescon otros conceptos, con los cuales el receptor quizás estémás familiarizado, se logra mejorar la interpretación y comprensión del texto.- Losejemplos, aunque algunos a veces los ignoren cuando hacen una lectura, son muyútiles para explicar conceptos. Con ejemplos materializamos y especificamos lo queestamos tratando de explicar

LA EXPOSICIONLa exposición es un tipo de texto, oral o escrito en el que se explica y se desarrolla untema con la finalidad de informar y proporcionar conocimientos.EJEMPLOS: la explicación de un profesor, una redacción, un articulo de periódico.DOS TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS:DivulgativosEs decir, textos que informan, sobre un tema de interés. Van dirigidos a un amplio sector de publico, pues no exigen unos conocimientos previos sobre el tema de la exposición(apuntes, libros de texto, enciclopedias, exámenes, conferencias, coleccionables…).EspecializadosEs decir, textos que tienen un grado de dificultad alto, pues exigen conocimientos previos amplios sobre el tema en cuestión (informes, leyes, artículos de investigacióncientífica…)Funciones del Texto Expositivo.•Es informativo, porque presenta datos o información sobre hechos, fechas, personajes, teorías, etc.;•Es explicativo, porque la información que brinda incorpora especificaciones oexplicaciones significativas sobre los datos que aporta;•Es directivo, porque funciona como guía de la lectura, presentando clavesexplícitas (introducciones, títulos, subtítulos, resúmenes) a lo largo del texto.Estas claves permiten diferenciar las ideas o conceptos fundamentales de los queno lo son.¿Dónde esta presente el T.E?Los textos expositivos están presentes en: Todas las ciencias, tanto en las físico-matemáticas y las biológicas como en las sociales, ya que el objetivo central de laciencia es proporcionar explicaciones a los fenómenos característicos de cada uno desus dominios. · En las asignaturas del área físico-matemática la forma característica queadopta la explicación es la demostración.

Page 3: El Texto Expositivos

  Texto Expositivo  Es t e t i po de t ex to e s conoc ido como in fo rma t ivo en e l ámb i to e sco l a r . La func ión  primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.Está presente en: · Todas las ciencias, tanto en las físico-matemáticas y las biológicasc o m o e n l a s s o c i a l e s , y a q u e e l o b j e t i v o c e n t r a l d e l a c i e n c i a e s p r o p o r c i o n a r   explicaciones a los fenómenos característicos de cada uno de sus dominios. · En lasasignaturas del área físico-matemática la forma característica que adopta la explicaciónes la demostración.El contacto con esta clase de textos es entonces constante en la escuela desde NivelIn i c i a l ha s t a e l f i na l de l a e s co l a r i dad pe ro a pe sa r de e l l o , l o s a l umnos demues t r an serias dificultades para comprenderlos.Las características principales de los textos expositivos son:• predominan las oraciones enunciativas•s e u t i l i z a l a t e r ce r a pe r sona · l o s ve rbos de l a s i dea s p r i nc ipa l e s s e conjugan en Modo Indicativo•el registro es formal · se emplean gran cantidad de términos técnicos ocientíficos•no se utilizan expresiones subjetivasLa función primordial del Texto Expositivoes la de transmitir información pero no selimita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones,describe con ejemplos y analogías. El Texto Expositivo sirve para muchas cosas y esmuy importante en todo ámbito para la divulgación y enseñanza de distintas cosas.¿Cómo se organiza la información en un texto expositivo?La información en este tipo de textos no se presenta siempre del mismo modo sino queobservaremos distintas formas de organización discursiva, a saber:1) Descripción: consiste en la agrupación de ideas por mera asociación,2) Seriación: presenta componentes organizativos referidos a un determinado orden ogradación

  3) Causalidad: expone las razones o fundamentos por lo cuales se produce la sucesiónde ideas4 ) P rob l ema – so luc ión : p r e sen t a p r ime ro una i ncógn i t a , l uego da to s pe r t i nen t e s y finalmente brinda posibles soluciones5 ) Comparac ión u opos i c ión : p r e sen t a s eme janzas o d i f e r enc i a s en t r e e l emen tos diversos, por ejemplo:En todo texto expositivo es fundamental la presencia de los conectores lógicos. Estetipo de conectores indican la organización estructura del texto. ¿Cuáles son los másfrecuentes?•Pa ra l a s e r i a c ión además , de spués , t amb ién , a s im i smo , po r   añadidura, . primero, el que sigue, etc•

Page 4: El Texto Expositivos

P a r a l a c a u s a l i d a d e n t o n c e s , p o r l o t a n t o , p o r e s o , p o r   consiguiente, así que, porque, con el fin de, etc.•P a r a e s t r u c t u r a p r o b l e m a / s o l u c i ó n d e l m i s m o m o d o , similarmente, semejante a, etc. Pero, a pesar de, sin embargo, alcontrario, por otra parte, si bien, etc.

Los Textos ContinuosEstán normalmente formados por párrafos que, a su vez, se hallan organizados en oraciones. Los párrafos pueden formar parte de estructuras mayores, como apartados, capítulos y libros. Se clasifican básicamente por objetivo retórico, es decir, por su tipo.Texto NarrativoEs aquel en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. En él, la información hace referencia a las acciones o hechos en el tiempo. Son textos narrativos los cuentos, las novelas, las noticias, etc.

Estructura de un texto narrativo

Texto expositivoEs aquel en el que la información se presenta en forma de conceptos. Tiene como fin difundir conocimientos sobre un tema (ensayo, definiciones, resúmenes, etc.)La macro-estructura de un texto expositivo