10
El Sistema Solar (Educación Primaria) Una estrella, ocho planetas, más de cincuenta planetas enanos, cientos de miles de asteroides y millones de cometas En el centro del Sistema Solar hay una estrella: el Sol El Sol (1.300.000 veces más grande que la Tierra) es la estrella más cercana a nosotros. Imagen del satélite SOHO (ES!"S) El Sol es la estrella #uente de toda vida en la Tierra. Sin el Sol no $odr%amos vivir. El Sol es muc&o más grande la Tierra' tanto como 1.300.000' $ero en realidad es una estrella $equea. To das las estrellas más rillantes que ve mos $or la noc&e en e l cielo son más grandes q ue el Sol' $ero al encontrarse tan ale*adas de nosotros se $ercien como sim$les $untos rillantes. +or eso $odemos decir que el Sol es una estrella enana amarilla' si la com$aramos con las estrellas más grandes del ,niverso. Ta mién es cierto que &a- muc&as estrellas más $equeas que el Sol - $or eso $odemos decir tamién que el Sol es una estrella de ti$o medio' $orque &a- muc&as estrellas más $equeas - más grandes que el Sol.

El Sistema Solar Para Investigar(1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Sistema Solar Para Investigar(1)

7/23/2019 El Sistema Solar Para Investigar(1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-solar-para-investigar1 1/10

El Sistema Solar

(Educación Primaria)

Una estrella, ocho planetas, más de cincuenta

planetas enanos, cientos de miles de asteroides y

millones de cometas

En el centro del Sistema Solar hay una estrella:

el Sol 

El Sol (1.300.000 veces más grande que la Tierra)es la estrella más cercana a nosotros.

Imagen del satélite SOHO (ES!"S)

El Sol es la estrella #uente de toda vida en la Tierra. Sin el Sol no $odr%amos vivir. El Sol esmuc&o más grande la Tierra' tanto como 1.300.000' $ero en realidad es una estrella $equea.Todas las estrellas más rillantes que vemos $or la noc&e en el cielo son más grandes que elSol' $ero al encontrarse tan ale*adas de nosotros se $ercien como sim$les $untos rillantes.

+or eso $odemos decir que el Sol es una estrella enana amarilla' si la com$aramos con lasestrellas más grandes del ,niverso. Tamién es cierto que &a- muc&as estrellas más$equeas que el Sol - $or eso $odemos decir tamién que el Sol es una estrella de ti$omedio' $orque &a- muc&as estrellas más $equeas - más grandes que el Sol.

Page 2: El Sistema Solar Para Investigar(1)

7/23/2019 El Sistema Solar Para Investigar(1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-solar-para-investigar1 2/10

En el Sistema Solar hay 8 planetas

"uestro $laneta es a Tierra. /unto a él eisten otros siete $lanetas más' además de otroscuer$os que vamos a em$ear a conocer. ,n $laneta es un cuer$o más o menos es#érico quesigue una 2rita en torno al Sol - que &a conseguido eliminar en esa 2rita los otros o*etos

que $udieran &aer estado des$laándose en ella o cerca de ella. Si no entiendes estoltimo' más adelante profundizaremos sobre ello.

Los planetas interiores

os $lanetas más cercanos al Sol.Entre ellos $odemos ver al nuestro4 a Tierra

Comparación de tamaños 

ida 

os cuatro $lanetas interiores son cuer$os rocosos. 5ercurio es el menor $laneta del SistemaSolar - tamién el más cercano al Sol. Sus dimensiones (diámetro) son4 Mercurio'casi 6.700

8m9 Venus' 1:.100 8m9 La Tierra' 1:.;009Marte' casi <.=00 8m. >omo $odemos ver' a Tierraes el ma-or de los $lanetas interiores' - $or su$uesto el nico en el que saemos que &a-vida de todo el ,niverso. ?Encontraremos vida algn d%a #uera de la Tierra@ 5arte es un uencandidato a ello' aunque &a- otros cuer$os que tamién $odr%an desarrollar vida en nuestroSistema Solar' como veremos. +or cierto' están descuriendo cientos de $lanetas en otrasestrellas' aunque estos $lanetas están demasiado le*os como $ara $oder estudiarlos endetalle. Auiá no estemos solos en el ,niverso' $ero $or a&ora nadie &a $odido demostrar laeistencia de vida #uera de a Tierra.

!ercurio, el planeta a"rasado 

5ercurio es el $laneta más $equeo del Sistema Solar' - es el que más cerca del Sol se

encuentra. a su$er#icie de este $laneta se $arece muc&o a los BmaresB de nuestra una'siendo los cráteres tamién mu- aundantes. Ha comenado a ser estudiado en detalle a$rinci$ios del siglo CCI.

5ercurio se $uede ver a sim$le vista' aunque a veces $uedes necesitar $rismáticos $araoservarlo.

Page 3: El Sistema Solar Para Investigar(1)

7/23/2019 El Sistema Solar Para Investigar(1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-solar-para-investigar1 3/10

enus, lucero del al"a y lucero de la tarde

El misterio de la temperatura de enus 

El segundo $laneta' Venus' es conocido $or rillar intensamente al amanecer o al atardecer'caracter%stica que le &a valido el sorenomre de "lucero". Es un $laneta $recioso de

oservar a sim$le vista. Si dis$ones de un telesco$io - consigues a$untarlo con él'descurirás que $uede llegar a mostrar #ases' como la una. Este curioso #en2meno se deea que está más cerca del Sol que la Tierra - $or eso la lu del Sol $uede iluminarlo desdedi#erentes ángulos.

a temperatura de Venus es más alta que la de 5ercurio' a $esar de que está más le*os delSol. ,n astr2nomo llamado >arl Sagan descuri2 el $or qué de este misterio' - as% saemosque esto se dee a la $resencia de gases en la atm2s#era de Denus que $rovoca un grane#ecto invernadero' reteniendo el calor que recien del Sol.

>omo &emos dic&o' Denus es visile $er#ectamente a sim$le vista.

La #ierra: nuestra casa 

Es una gran ola de roca' un $oco ac&atada en los $olos' - que da una vuelta al Sol en 3<d%as - casi < &oras. 5ás de un ;0F de la su$er#icie está cuierta $or océanos de agua l%quida.a Tierra la &aitamos millones - millones de seres vivos - es el sitio desde el que estamosem$eando a conocer el ,niverso tal como es.

S2lo los astronautas &an conseguido ver a Tierra desde el es$acio' algunos desde la 2rita'a cientos de 8il2metros' - otros desde la una' a cientos de miles de 8il2metros. osastronautas son $ersonas mu- traa*adoras - que &acen muc&o de$orte $ara estar en #orma.Si quieres llegar a ver nuestra casa desde el es$acio' dees estudiar muc&o $ara convertirteen uno de ellos.

as 1: $ersonas que $isaron la una en el siglo CC $udieronver a Tierra desde all%. ?Ir%as t a la una tamién'

como ellos@ (Goto C)

Page 4: El Sistema Solar Para Investigar(1)

7/23/2019 El Sistema Solar Para Investigar(1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-solar-para-investigar1 4/10

!arte es el planeta ro$o, y tiene tam"i%n a&ua 

5arte está más le*os del Sol que la Tierra' - $or eso all% &ace más #r%o. 5arte tiene enormesvolcanes' siendo uno de ellos' el 5onte Olim$o' el ma-or del Sistema Solar. +osee aguacongelada en su su$er#icie - a*o tierra' tal como &a demostrado el root Géni (+&oeni). Enel #uturo es $osile que encontremos vida en este $laneta.

5arte es $er#ectamente visile a sim$le vista.

,n diu*o que re$resenta al root Génien $lena #aena de traa*o.

'(piter, Saturno, Urano y )eptuno:

los &i&antes &aseosos 

Estos $lanetas' los llamados gigantes gaseosos son los que más ale*ados del Sol están.

Damos a a$render algunas cosas sore ellos.

Comparación de tamaños 

ida 

Estos $lanetas son tan grandes que la Tierra $arece una $elota al lado de un glooaerostático. Deamos sus diámetros4 Júpiter 4 16:.700 8m9 Saturno4 1:0.00 8m9 Urano41.100 8m9 Neptuno4 67.00 8m. Todos estos $lanetas son enormes' sore todo /$iter -des$ués Saturno. Estos $lanetas tienen muc&as lunas' - en algunas de esas lunas $odr%a&aer tamién vida. En Euro$a - an%medes (/$iter) - en Encelado - Titán (Saturno) $uede&aer agua u otros com$uestos que #aciliten la eistencia de vida. +ero' insistimos' an no se&a encontrado nada' aunque $odr%a ser que en el #uturo se &iciera un gran descurimiento.

'(piter, su atmós*era y sus lunas 

Es enorme' como 1.3:1 veces a Tierra. unque el Sol es muc&o más grande' claro' como7=6 veces /$iter. Es un $laneta gaseoso - ca$a de emitir ondas de radio. a atm2s#era de/$iter es de una com$le*idad enorme' - su estudio nos $uede a-udar a com$render muc&ome*or c2mo se $roducen los #en2menos atm2s#ericos en la Tierra - el #amoso camio

Page 5: El Sistema Solar Para Investigar(1)

7/23/2019 El Sistema Solar Para Investigar(1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-solar-para-investigar1 5/10

climático. En la atm2s#era de /$iter se #orman tormentas - anticiclones más grandes quetodo el $laneta Tierra - los vientos alcanan velocidades inimaginales.

o acom$aan más de <0 satélites' siendo los más conocidos o' Euro$a' an%medes ->alisto' las cuatro visiles con unos sim$les $rismáticos' desde a Tierra. o está tan cerca de/$iter que la #uera de gravedad del gigantesco $laneta lo &a conseguido alandar' &asta el

$unto de que la su$er#icie de esta luna está llena de volcanes (en la #oto de aa*o se ve unode ellos' rillando aulado). Euro$a es tamién un satélite mu- interesante' $uesto que $odr%aesconder a*o la su$er#icie un inmenso océano de agua l%quida. an%medes tiene un diámetrode .:00 8m siendo el ma-or satélite de todo el Sistema Solar' ma-or incluso que el $laneta5ercurio.

/$iter es $er#ectamente visile a sim$le vista.

/$iter (1.3:1 veces a Tierra) - su satélite Io'que $arece muc&o más grandede lo que es $or la $ers$ectiva

Saturno, el planeta de los anillos 

Saturno siem$re llama $oderosamente la atenci2n $or ese im$onente anillo que lo rodea. Enrealidad no es un solo anillo' sino que son varios (como $uede a$reciarse en la #otogra#%a).

Estos anillos se com$ones de un mill2n de $edaos de &ielo' algunos tan grandes como tucolegio' - otros minsculos' como una mota de $olvo. Si eres ca$a de encontrar Saturno enel cielo (es oservale a sim$le vista) - luego lo a$untas con un telesco$io vas a $odercontem$lar una de las ma-ores maravillas de la "aturalea4 los anillos de Saturno. JKnimoL Sientras en esta página podrás descargar un planisferio celeste  que te a-udará a uscarlo(en :007 estará entre las constelaciones de eo - Dirgo' - en :010 - :011 en la constelaci2nde Dirgo).

Page 6: El Sistema Solar Para Investigar(1)

7/23/2019 El Sistema Solar Para Investigar(1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-solar-para-investigar1 6/10

Saturno no es el nico $laneta con anillos' $ero s% es el que $osee los más onitos. Todos los$lanetas gaseosos tienen sus anillos' aunque es mu- di#%cil verlos. M una ltima curiosidad4 alestar com$uesto $rinci$almente de gas - ser tan grande com$arado con su masa' Saturno$odr%a #lotar en el mar' su$oniendo que $udiera caer' claro.

El $laneta de los anillos4 Saturno (;<6 veces a Tierra)

Urano, el planeta inclinado 

,rano es el $rimer $laneta descuierto con un telesco$io' $or el msico - astr2nomo NilliamHersc&el en 1;=1' aunque es cierto que se $uede oservar a sim$le vista - determinadastrius a#ricanas lo &a%an oservado muc&o antes que él. Todos los $lanetas giran en torno aun e*e' - todos los e*es de todos los $lanetas están algo inclinados' $ero el $laneta con el e*ede rotaci2n más inclinado es ,rano' con casi 7=.

,rano (<3 veces a Tierra)está inclinado casi 7=

Page 7: El Sistema Solar Para Investigar(1)

7/23/2019 El Sistema Solar Para Investigar(1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-solar-para-investigar1 7/10

)eptuno, el (ltimo planeta 

"e$tuno es de un $recioso color aul intenso - #ue el $rimer $laneta descuierto conlas Matemáticas. Gue $recisamente e Derrier uno quienes indicaron' mediante sus cálculosmatemáticos' cuál ser%a su $osici2n en el cielo' $ara que el astr2nomo alle lo descuriera en1=6< con un telesco$io. En todos los $lanetas gaseosos &a- vientos de #uera inusitada' - en"e$tuno' al igual que en /$iter' se #orman tormentas del tamao de $lanetas enteros. oscient%#icos $iensan que "e$tuno $udo &aer camiado su $osici2n con ,rano innumeralesveces &ace millones de aos' $or lo que es $osile que no siem$re &a-a sido el $laneta másale*ado del Sol.

"e$tuno (= veces la Tierra) es el $laneta más le*ano.

Plutón y los planetas enanos

Cómo son los planetas enanos 

 ctualmente se considera que en el Sistema Solar &a- cinco $lanetas enanos4Ceres (situadoentre 5arte - /$iter)' lut!n' ris# Ma$ema$e - %aumea (más allá de "e$tuno). os cuatroson más $equeos que el $laneta más $equeo (5ercurio)' aunque no se les consideraenanos solamente $or eso. >eres' el menor de los cuatro' es com$letamente rocoso. osotros tres están $roalemente #ormados de &ielo.

Segn coment2 a Educa >iencia' en verano de :011' Mic&ael 'ro(n' descuridor de Eris -uno de los ma-ores e$ertos mundiales en $lanetas enanos' se &an descuierto más decincuenta cuer$os que $odr%an $ertenecer a esta categor%a.

+ara entender el $orque de los $lanetas enanos deemos a$render sore la #ormaci2n de los$lanetas4

Page 8: El Sistema Solar Para Investigar(1)

7/23/2019 El Sistema Solar Para Investigar(1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-solar-para-investigar1 8/10

 

La *ormación de los planetas 

os $lanetas se #orman a lo largo de miles de aos' mientras unas rocas mu- $arecidas a losasteroides se van *untando $or e#ecto de la gravedad. Esto quiere decir que' cuando se#orman los $lanetas. Cuando un planeta se &a "tragado" a todas las rocas )ue &ab*a ensu !rbita# se dice )ue se &a formado completamente# por)ue &a limpiado la !rbita. os$lanetas enanos son aquellos cuer$os que' siendo más o menos redondos' no &an llegado alim$iar su 2rita durante su $roceso de #ormaci2n. Este $roceso se desconoc%a cuando sedescuri2 +lut2n en 1730' al igual que se desconoc%a que en la 2rita de +lut2n - cerca deella &a- in#inidad de cuer$os que +lut2n no &a sido ca$a de BtragarseB. Estos cuer$os no se&an $odido descurir &asta &ace $ocos aos' gracias a los modernos telesco$ios que a&oraeisten - que antes no.

Estos son los o*etos más im$ortantes quese &an descuierto más allá de la 2rita de "e$tuno

Los asteroides

os asteroides son más $equeos que los $lanetas enanos' - se concentran $rinci$almenteentre las 2ritas de 5arte - /$iter' encontrándose entre ellos el $laneta enano >eres. Es$roale que /$iter im$idiera que se #ormara en esa ona un $laneta' $or lo que es unaregi2n que está $lagada de #ragmentos de roca de diverso tamao. +ara ver los asteroides&acen #alta al menos unos $rismáticos' aunque es $re#erile un telesco$io.

Page 9: El Sistema Solar Para Investigar(1)

7/23/2019 El Sistema Solar Para Investigar(1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-solar-para-investigar1 9/10

os asteriodes suelen ser mu- amor#os. lgunos' como Ida' $ueden incluso tener algn satélite

Los cometas

os cometas son olas de &ielo de &asta 60 8m de diámetro que se encuentran la ma-or $artedel tiem$o mu- ale*adas de las onas interiores del Sistema Solar. En ocasiones algunas deestas olas de nieve se acercan al Sol' que con su calor eva$ora el &ielo - crea una &ermosacola que $ude llegar a medir millones de 8il2metros de longitud. Entre el &ielo &a- siem$remeclada una cierta cantidad de $olvo. Este $olvo' que sale des$edido al es$acio cuando elcometa se eva$ora $or la acci2n el Sol' tamién contriu-e a la #ormaci2n de la cola delcometa.

 lgunos cometas se &acen tan grandes - llegan a re#le*ar tanta lu del Sol que se &acenvisiles a sim$le vista. En :00= uno de estos cometas' denominado Holmes' su#ri2 unaenorme e$losi2n des$ués de más de 100 aos de calma. leg2 a &acerse tan grande comoel Sol' aunque $or su$uesto no tan rillante. El descurimiento de esta maravilla de la

naturalea lo &io un astr2nomo a#icionado llamado /uan ntonio Henr%que' uno más de losmiles de a#icionados que a-udan todas las noc&es con sus oservaciones al $rogreso de la>iencia.

Page 10: El Sistema Solar Para Investigar(1)

7/23/2019 El Sistema Solar Para Investigar(1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-solar-para-investigar1 10/10

>uando un cometa se acerca al Sol' se #orma una gran cola con todo el &ielo que se eva$ora- el $olvo que des$rende. En la #oto' el cometa HalePQo$$

 

Todas las imágenes son cortes%a de la "S salvo que se indique lo contrario.os datos están ada$tados de los que $ro$orciona el nuario del Oservatorio stron2mico"acional.