4
Estefanía Guadalupe Ortíz Espinosa Licenciatura en Mercadotecnia Internacional A12-093 A-56 05 de Octubre del 2012 EL SEÑOR DE LAS MOSCAS La novela habla acerca de los diferentes comportamientos que tienen un grupo de chavos perdidos en una isla que a la vez se transforma en un bosque y como estos esperan ser rescatados. El autor envuelve al lector en una historia fantasiosa donde predomina el comportamiento humano, fundamentando la amistad, la esperanza, el liderazgo pero también la agresividad criminal, envolviendo al lector en una historia de diversas lecturas opuestas. Considero que el texto se divide en seis partes: La primera parte nos habla acerca de cómo Ralph un muchacho rubio y Piggy un muchacho gordo que sufre de asma y utiliza gafas que se extraviaron debido a la caída del avión donde abordaban se conocen dentro de la isla y deciden ir al mar a nadar un rato encontrando una caracola, además de que conocen otros niños llamados Jhonny, Eric, Sam y a otros adolescentes entre ellos Simon que forman parte de un grupo de un coro dirigido por un chavo llamado Jack; formando ya todos un grupo deciden escoger a Ralph como su jefe (pág. 9-39). La segunda parte nos dice como todos los adolescentes y niños escalan una montaña donde se encontraban árboles que formaban un bosque y deciden construir una hoguera y todos hablan acerca de una fiera que se encuentra en la isla, pero Piggy 1

El señor de las moscas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El señor de las moscas

Estefanía Guadalupe Ortíz EspinosaLicenciatura en Mercadotecnia Internacional

A12-093 A-5605 de Octubre del 2012

EL SEÑOR DE LAS MOSCAS

La novela habla acerca de los diferentes comportamientos que tienen un grupo de

chavos perdidos en una isla que a la vez se transforma en un bosque y como

estos esperan ser rescatados. El autor envuelve al lector en una historia

fantasiosa donde predomina el comportamiento humano, fundamentando la

amistad, la esperanza, el liderazgo pero también la agresividad criminal,

envolviendo al lector en una historia de diversas lecturas opuestas.

Considero que el texto se divide en seis partes:

La primera parte nos habla acerca de cómo Ralph un muchacho rubio y Piggy un

muchacho gordo que sufre de asma y utiliza gafas que se extraviaron debido a la

caída del avión donde abordaban se conocen dentro de la isla y deciden ir al mar

a nadar un rato encontrando una caracola, además de que conocen otros niños

llamados Jhonny, Eric, Sam y a otros adolescentes entre ellos Simon que forman

parte de un grupo de un coro dirigido por un chavo llamado Jack; formando ya

todos un grupo deciden escoger a Ralph como su jefe (pág. 9-39).

La segunda parte nos dice como todos los adolescentes y niños escalan una

montaña donde se encontraban árboles que formaban un bosque y deciden

construir una hoguera y todos hablan acerca de una fiera que se encuentra en la

isla, pero Piggy decide prender fuego al bosque debido al enojo que tenía con el

grupo por no prestarle la caracola (pág. 40-58).

En la tercera parte debido a lo causado deciden regresar a la parte baja de la

montaña en busca de construir pequeñas cabañas en la playa, donde no todos

contribuyen a su elaboración y que Jack quisiera cazar un jabalí parara comer,

provocó un gran enojo en Ralph (pág. 59-93).

En la cuarta parte el grupo entero habla acerca de una fiera que se encuentra en

el agua, el aire y forma sombras en los árboles; esto causa una discusión y por lo

tanto una separación formando dos equipos uno liderado por Ralph y el otro por

1

Page 2: El señor de las moscas

Jack el cual era conocido como los “cazadores”, cazaron una cerdita para comerla

decidiendo dejar su cabeza toda ensangrentada a la fiera creyendo que ya no los

asustara más, Simon decide cuidar la cabeza la cual se comienza a llenar de

moscas y estas se unen a él haciéndolo ver como “El Señor de las Moscas” (pág.

94-179).

La quinta parte nos dice que Simon va en búsqueda del equipo de Ralph porque

Jack decide compartir su comida y el agua, ya unidos los dos grupos Simon

explica que la criatura es inofensiva debido a que son los cerditos, pero este al

subir a las copas de los árboles donde hacía mucho viento poco a poco va

bajando la montaña y al meterse en el mar en la playa este muere (pág. 180-191).

Finalmente en la última parte se encontraban en el itsmo que unía el Peñón de

Castillo cuando de repente Jack le quita las gafas a Piggy y este en un descuido

fallece debido a una roca y es cuando Ralph descubre que Jack también le quiere

hacer daño a él y trata de escapar pero este no se rinde tratando de matarlo al

igual que lo hizo con Piggy pero no lo logra, debido a que llegando a la orilla de la

playa Ralph y otros muchachos y niños son rescatados por marineros(pág.192-

249).

Las ideas principales que identifique son las siguientes:

1. Ralph resaltaba entre todos debido a su estatura y su atractivo, había

influido también la caracola para estar al mando del grupo, (pág.28, párrafo

1).

2. Estamos en una isla. Subimos hasta la cima de la montaña y hemos visto

que hay agua por todos lados. Estamos en una isla desierta sin nadie más,

(pág. 41, párrafo 1).

3. Todos queremos carne, pero hasta ahora no la hemos tenido. Y también

queremos refugio, y no hacen más que largarse por ahí, (pág. 63, párrafo

2).

4. Frente a Simon, el Señor de las Moscas pendía de la estaca y sonreía en

una mueca, (pág. 172, párrafo 1).

2

Page 3: El señor de las moscas

5. ¡Mata a fiera! ¡Córtale el cuello! ¡Derrama su sangre! le decían a Jack, (pág.

189, párrafo 3).

6. Ralph con su estaca permanecía a salvo, viendo como pasaban a lo largo

los cazadores y cómo se alejaban ululando por toda la isla, (pág. 236,

párrafo 1).

7. Un oficial de la marina se hallaba de pie sobre la arena mirando a Ralph

con recelo y asombro, (pág. 24, párrafo 4).

8. Ralph lloró por la pérdida de la inocencia, las tinieblas del corazón del

hombre y la caída al vacío de aquel verdadero y sabio amigo llamado

Piggy, (pág. 249, párrafo 1).

El autor del libro no presenta una conclusión propia al finalizar la historia.

Realmente recomendaría esta historia ya que en mi opinión me pareció una

historia realmente interesante, bonita y fantasiosa, aunque me costó un poco de

trabajo al principio entenderle poco a poco fui aprendiendo de ella y me dejó un

mensaje muy claro el de nunca perder la esperanza y saber quién en verdad son

tus amigos, así como los diferentes comportamientos que una persona puede

desarrollar conforme a la agresividad criminal como en el caso de Jack.

BibliografíaGolding, W. (1972). El Señor de las Moscas. España: Alianza .

3