Author
others
View
5
Download
0
Embed Size (px)
14/12/2015
1
El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad
Juan Manuel Garzón
14 de Diciembre– Fundación Mediterránea
Economía de la agro industria: Factores claves
1. Clima
2. Precios relativos internacionales
3. Precios relativos internos (tipo de cambio, impuestos, restricciones al comercio, etc.)
4. Infraestructura económica (rutas, energía, laboratorios, mercados, etc.)
5. Política inserción externa
No, exógeno
No, exógeno
Si, a corto plazo
Si, a mediano y largo plazos
Si, a mediano y largo plazos
Posibilidad de cambiar
14/12/2015
2
Economía de la agro industria: Factores claves
1. Clima
2. Precios relativos internacionales
3. Precios relativos internos (tipo de cambio, impuestos, restricciones al comercio, etc.)
4. Infraestructura económica (rutas, energía, laboratorios, mercados, etc.)
5. Política inserción externa
No, exógeno
No, exógeno
Si, a corto plazo
Si, a mediano y largo plazos
Si, a mediano y largo plazos
Posibilidad de cambiar
2015 con el precio de la soja más bajo de los últimos 14 años (nivel productor, en relación a otros bienes)
2741
21832381
2264
4895 48735102
4049 4034
4404
4760
4420
38243940 4031
35623435
2361
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
En
$ /
ton
elada. A
pre
cios
de
novie
mbre
20
15
Precio Productor (FAS Rosario) en poder de compra canasta de bienes
14/12/2015
3
Renta (teórica) del productor propietario (margen neto por hectárea) – Zona Núcleo
$2.250 por hectárea ciclo 2014/2015
$2.250 por hectárea ciclo 2014/2015
$2.300 por hectárea ciclo 2000/2001
$2.300 por hectárea ciclo 2000/2001
Los precios relativos internos de la agro-industria distorsionados por:
1. Carga tributaria (derechos de exportación básicamente)
2. Intervención de mercados (maíz, trigo, carnes)
3. Tipo de Cambio Real
Se reduce por eliminación de DE en todos los productos menos soja (baja gradual)
Desaparece por eliminación de ROE’s
Se intentará subir
14/12/2015
4
Derechos de exportación vigentes hasta 14/12/2015
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
Derechos de exportación vigentes desde 14/12/2015
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
14/12/2015
5
Reducción de carga fiscal según productos (millones de $, valores de 2015)
181 434 415 433 1.189 1.548
2.503 2.693
6.089
8.373
9.797
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
$33.600 millones
Soja en silo-bolsas clave para recuperar recaudación y reservas
Ventas acumuladas de Soja
Se estima que al 30 de noviembre quedaba un 28% de la cosecha 14/15 sin vender, unas
17 millones de toneladas
88%
72%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Ciclos 2005/2012 Ciclo 2013/2014 Ciclo 2014/2015
14/12/2015
6
¿Cuánta soja puede salir al mercado hasta el ingreso de la nueva cosecha?
Sube un 30% Stocks de
cierre
Se mantienen stocks al nivel campaña previa
Bajan un 30% Stocks de cierre
Stocks de arrastre 10.200 10.200 10.200
Soja remanente ciclo 2014/2015 17.000 17.000 17.000
Oferta disponible (1 de diciembre 2015)
27.200 27.200 27.200
Stocks de cierre (31 de marzo 2016) 13.260 10.200 7.140
Ventas diciembre 2015-marzo 2016 13.940 17.000 20.060
Precio FOB Soja (US$ / tonelada) 330 330 330
Ingreso divisas (millones US$) 4.600 5.610 6.620
0
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
30.000
35.000
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
En
mil
lon
es d
e pes
os
a p
reci
os
de
20
15
Transferencia de productores y agroindustria de Córdoba al fisco nacional en concepto de Derechos de Exportación en período 2002/2015
14/12/2015
7
Monto transferido por Córdoba
$274.000.000.000(a precios de 2015)
Producto Bruto Geográfico de Córdoba 2015 (estimado)
$319.000.000.000
14 años de aporte al fisco nacional en concepto de Derechos de Exportación
El deterioro de los números del campo explica la situación de sus proveedores
2.395
4.013
1.257
2.819
758
1.481
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
4.500
Cosechadoras Sembradoras
2003/2008 2009/2013 2014
Ventas de Maquinaria Agrícola
14/12/2015
8
Ventas nacionales de maquinaria agrícola: Nacional vs Importada
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
4.500
Cosechadoras Sembradoras
2003/2008 2009/2013 2014
Nacional
0
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
1.600
1.800
2.000
Cosechadoras Sembradoras
2003/2008 2009/2013 2014
Importada
Por eliminación de DE y baja 5 pp en «complejo soja» Córdoba recupera proxy $6.400 millones en Agro-Industria
Transferencia Córdoba DE 2015 (estimado)
Se recuperan unos $6400 millones
-10.000
-5.000
0
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
Transferencia 2015 escenario sin cambios
Transferencia 2015 escenario con cambios
Diferencia
En millones de pesos
Compleo Manisero
Girasol y derivados
Maíz y Sorgo
Trigo y derivados
Soja y derivados
14/12/2015
9
Tipo de cambio real con Brasil. $ por real (ajustados por inflación, a precios de 2015)
3,7 3,73,5
2,42,5
2,2
4,64,4
4,7
5,4
6,06,2
5,9 5,9 5,85,6
4,4
4,1 4,2
3,63,4
3,0 3,1 3,1 3,1 3,02,7
2,4 2,5 2,6
0,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
7,0
1996
1997
1998
1999
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
ene-
15
feb-1
5
mar-
15
abr-
15
may-1
5
jun
-15
jul-
15
ago-1
5
sep-1
5
oct
-15
nov-1
5Tipo de cambio real con Estados Unidos. $ por dólar (ajustados por inflación, a precios de 2015)
8,6 8,8 8,99,2 9,6
9,9
24,2
21,320,9
19,619,5
17,8
15,415,8
13,5
11,810,710,4
11,110,210,110,110,010,010,09,9 9,8 9,7 9,7 9,6
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
1996
1997
1998
1999
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
ene-
15
feb-1
5
mar-
15
abr-
15
may-1
5
jun
-15
jul-
15
ago-1
5
sep-1
5
oct
-15
nov-1
5
14/12/2015
10
Los costos de transporte (granos) se encuentran un 75% más altos en US$ que en USA y Brasil
19,0 20,4
37,6
23,1
0
5
10
15
20
25
30
35
40
Estados Unidos Brasil Argentina (TCO) Argentina (TCP)
Nota: Tarifas sugeridas (FECOTAC, FADEEAC) en caso de Argentina. Tipo de cambio oficial $9.5. Tipo de cambio paralelo 15.5$.
Flete camión US$ por tonelada (2015) – Viaje 320 Km.
Una baja de los costos de transporte en dólares beneficiaría relativamente más a regiones alejadas de los puertos
Impacto del flete sobre precio Rosario Maíz y Soja según distancia a puerto (2015)*
15,3%
23,6%
31,6%
38,4%40,8%
7,5%
11,6%
15,5%
18,9% 20,1%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
100 Km 200 Km 300 Km 400 km 500 km
Distancia a puerto Rosario
Incidencia sobre Precio Maíz (Rosario)
Incidencia sobre Precio Soja (Rosario) *Con precios de granos y tarifas sugeridas de octubre 2015.
14/12/2015
11
Escenarios posibles en granos (situación previa a las elecciones)
Escenario más cercano al actual
Zona Malena – Sur de Córdoba- Productor arrendatario
14/12/2015
12
PROVEEDORES BIENES DE CAPITAL
Sembradoras, Cosechadoras, Implementos,
Otros
PROVEEDORES DE INSUMOS
Agroquímicos, Fertilizantes, Combustibles,
PROVEEDORES DE SERVICIOS
SS Financieros, Profesionales, Informática, I&D, Transporte
, etc.
Granos
Productores de animales, leche cruda
y huevo
Granjas aves, tambos, feed
lots, etc.
Productores de Alimentos
Aceites, Harinas, aditivos,
sustitutos cárnicos y lácteos, bebidas, otros
Productores de Bio-energía
Bio-Etanol y Biodiesel
Eliminación de DE + Corrección Cambiaria valoriza transables: ¿surgen ganadores y perdedores?
Mercado interno Mercado Externo
Productores de animales, leche cruda y
huevo
Granjas aves, tambos, feedlots, etc.
Productores de Alimentos
Aceites, Harinas, aditivos,
sustitutos cárnicos y lácteos, otros
Productores de Bio-energía
Bio-Etanol y Biodiesel
EXPORTADORES MERCADO INTERNISTAS
COSTOS
INGRESOS (P y Q)
Eliminación de DE + Corrección Cambiaria valoriza transables: ¿surgen ganadores y perdedores?
14/12/2015
13
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
140%
160%
180%
200%
"Exportador puro" "Mercado Interno puro" Industria
Aumento de ingresos totales Aumento de costos totales*
Efectos de la devaluación y la crisis 2002 en industria láctea. Distinción según «tipología» de empresa
* En promedio para toda la industria. Fuente: Elaboración propia en base a Lema y Gallacher (2004).
Comentarios finales
14/12/2015
14
Se abre una oportunidad para recuperar mercados externos.
13
17
3
26
2
20
0
5
10
15
20
25
30
2003/2005 2013/2015
Millonesde toneladas
Argentina
Brasil
Ucrania
Exportaciones comparadas de maíz (millones de toneladas)
Fuente: Elaboración propia en base a USDA.
Argentina en el Mercado Mundial – Exportaciones comparadas de carne aviar (volúmenes 2014)
310
3.641 3.536
79
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
Argentina Brasil Estados Unidos Chile
En miles de toneladas
Pollo entero fresco Pollo entero congelado Cortes y menudencias frescas Cortes y menudencias congeladas
Fuente: Elaboración propia en base a WITS.
14/12/2015
15
Argentina en el Mercado Mundial – Exportaciones comparadas de carne bovina (volúmenes 2014)
197
18511909
389
1167
350
0
500
1000
1500
2000
2500
Argentina Australia Brasil Paraguay Estados Unidos
Uruguay
En miles de toneladasres con hueso
Fuente: Elaboración propia en base a USDA.
Argentina en el Mercado Mundial – Exportaciones comparadas de quesos (volumen promedio anual 2012/2014)
55
317
299
166
0
50
100
150
200
250
300
350
Argentina Estados Unidos Nueva Zelanda Australia
Miles de toneladas
Fuente: Elaboración propia en base a WITS.
14/12/2015
16
El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad
Juan Manuel Garzón
14 de Diciembre– Fundación Mediterránea