22
EL RIEGO EN EL PERU. Sistema de Irrigación Pre incaica En la época pre incaica fue creada una tecnología propia y original íntimamente ligada a una fuerte organización que giraba en torno al riego. El resultado fue un gran desarrollo agrícola. Esta organización asumió una serie de pautas muy estrictas, referidas por ejemplo a la uniformidad de los cultivos, la dosificación del agua según turnos estrictos, la distribución permanente de tareas de mantenimiento y la limpieza de la infraestructura hidráulica. Cultura Paracas: Paracas utilizó la técnica agrícola conocida como hoyas o campos hundidos. Ésta técnica consistía en cavar un hueco hasta alcanzar la tierra húmeda necesaria para cultivar. Adicionalmente, se construyeron canales de irrigación que partían de una bocatoma ubicada en el alto valle hasta alcanzar la tierra necesaria para cultivar. Cultura Nazca: La cultura Nazca al igual que la mayoría de culturas del mundo andino, tienen su base económica en la agricultura, esta actividad se presento para los Nazca como un reto difícil de superar por las características geográficas de la región donde se desarrollaron, pues el clima es bastante seco, las

EL RIEGO EN EL PERU

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el a traves de los años

Citation preview

EL RIEGO EN EL PERU.

Sistema de Irrigación Pre incaica

En la época pre incaica fue creada una tecnología propia y original íntimamente ligada a una fuerte organización que giraba en torno al riego. El resultado fue un gran desarrollo agrícola. Esta organización asumió una serie de pautas muy estrictas, referidas por ejemplo a la uniformidad de los cultivos, la dosificación del agua según turnos estrictos, la distribución permanente de tareas de mantenimiento y la limpieza de la infraestructura hidráulica.

Cultura Paracas: Paracas utilizó la técnica agrícola conocida como hoyas o campos hundidos. Ésta técnica consistía en cavar un hueco hasta alcanzar la tierra húmeda necesaria para cultivar. Adicionalmente, se construyeron canales de irrigación que partían de una bocatoma ubicada en el alto valle hasta alcanzar la tierra necesaria para cultivar.

Cultura Nazca: La cultura Nazca al igual que la mayoría de culturas del mundo andino, tienen su base económica en la agricultura, esta actividad se presento para los Nazca como un reto difícil de superar por las características geográficas de la región donde se desarrollaron, pues el clima es bastante seco, las tierras agrícolas son pocas y existe poca agua para el regadío debido a la poca agua que llevan los ríos de esas región del Perú especialmente los de la cuenca del río Grande.

Los Nazca solucionaron en parte este problema con la elaboración de una tecnología de riego basada en la utilización de canales de riego y de unas galerías subterráneas construidas para aprovechar la napa freática, en la zona donde los ríos pasan por debajo de la superficie. Esta tecnología recibe el nombre de puquios y aparentemente fueron la base del riego .

Cultura Mochica: La cultura mochica era una sociedad avanzada para su tiempo, capaz de canalizar las aguas y desarrollar un complejo sistema de riego para sus tierras. Como debieron llevar agua para cultivar tierras secas, construyeron canales (Wachaques) que se muestran como notables obras de ingeniería hidráulica, como el de Ascope y el de la Cumbre. Asimismo construyeron represas como la de San José, cuyas aguas almacenadas servían para irrigar las tierras en tiempo de sequía y escasez.

Cultura Chimú: La Cultura Chimú estaba ubicada en el mismo territorio que la Mochica, al norte del Perú, fue una de las culturas que desarrollo un adelanto significativo en la agricultura y la irrigación, una tenaz ambición por la agricultura, pese a las dificultades que se le presentaba desarrollando técnicas hidráulicas que hasta en la actualidad se utilizan. La agricultura basada en un buen riego permite la existencia de grandes poblaciones en el desierto de la costa del Perú. Los ingenieros Chimú desarrollaron un técnica espectacular para lograr que los márgenes del canal no erosionen debido al flujo del agua, esto se cálculo para que nunca alcancen la velocidad critica de erosión.

Sistemas de irrigación Inca

El valle del Cuzco formaba el distrito metropolitano de la capital incaica, que comprendía zonas urbanas y rurales entrelazadas por numerosas acequias. Era un área aproximada de 18 km. por 6 km. Que corresponde a la cuenca del río Huatanay hasta la Angostura. Los incas ampliaron la cuenca natural al construir la acequia de Chinchero, que introducía al valle aguas desde fuera. Dentro del valle había muchas acequias integradas en varios sistemas o redes hidráulicos.

En la costa destacaron las hoyas y los extensos canales de irrigación tanto de superficie como subterráneos (acueductos). En la sierra los canales fueron de menor extensión; ahí la tecnología requería junto con el manejo del agua, el acondicionamiento de un terreno sumamente accidentado. El resultado fueron las terrazas o andenes, y en el caso de las zonas planas los waru-warus o camellones.

Los andenes son terrazas agrícolas artificiales que sirven para obtener tierra útil para la siembra en las escarpadas laderas andinas. Permitían aprovechar mejor el agua, tanto en lluvia como en regadío, haciéndola circular a través de los canales que comunicaban sus diversos niveles, con esta medida evitaban al mismo tiempo la erosión hidráulica del suelo. Los andenes no sólo servían para el cultivo del maíz, sino para el cultivo de diferentes productos agrícolas, y aún para diferentes usos.

Los conocimientos hidráulicos -canales y bocatomas-, permitieron la irrigación y el cultivo, especialmente del maíz. El litoral peruano se caracteriza por sus dilatados desiertos cortados por ríos que bajan por las serranías y cuyos caudales permiten el surgimiento de la agricultura. Los costeños fueron los mayores ingenieros hidráulicos pues se perfeccionaron y lograron métodos bastante sofisticados de irrigación, sobre todo los mochicas y más tarde los chimú. En el Cusco se canalizaron los dos riachuelos que atraviesan la ciudad, empedrando sus cauces y estableciendo puentes peatonales. Un ejemplo de la tecnología serrana es Cumbemayo, en Cajamarca, canal tallado en la piedra.

canal de cumbemayo

Esta admirable obra de ingeniería hidráulica es un testimonio de destreza singular que desplegó el antiguo hombre Cajamarquino; este canal abierto fue labrado sobre la roca viva y finamente decorado con enigmáticos petroglifos. Este complejo hidráulico tiene una secuencia cultural que abarca períodos que anteceden a la difusión Chavín y llegan hasta la conquista Inka.

Hito 3 Sistema de Irrigación durante la conquista colonial

Lo ocurrido en materia hidráulica a partir de la llegada de los españoles a América fue mucho más allá de un “cambio técnico” en el que se sustituyeran unos artefactos y materiales (de madera y piedra) por otros (metálicos), y se introdujeran máquinas y especies por completo desconocidos, como los molinos o los animales de trabajo. Estas innovaciones significaron una verdadera “revolución tecnológica” en el sentido de que vinieron acompañadas de un nuevo sistema sociopolítico y cultural que dio sentido distinto a esas “cosas” y desencadenó nuevos fenómenos. Esto no niega que las herramientas permitieron excavar los pozos y los depósitos de agua (cisternas, pozos, acueductos subterráneos) a mayor profundidad, que la rueda hidráulica, la palanca, el torno y la polea, aligeraron el trabajo de extraer y elevar el agua, que los animales, solos o en combinación con la rueda (carretas, carretillas), incrementaron la eficiencia del transporte terrestre y “liberaron” a los cargadores humanos, y que el arco en acueductos y puentes permitió conducir el agua a mayores distancias y conectar los caminos con mayor eficiencia.

En los inicios de la época colonial, la mayoría de los sistemas hidráulicos prehispánicos fue utilizada por los españoles sin mayores modificaciones, pero pronto transformaron técnicamente estos sistemas con la incorporación de las nuevas máquinas, tanto como por la necesidad de irrigar porciones territoriales continuas y de mayores dimensiones, al irse consolidando la propiedad territorial en sus manos, en detrimento de la de los pueblos (y en el contexto de la baja demográfica indígena).

Las innovaciones técnicas más significativas del periodo en materia hidráulica son, en un apretado resumen las siguientes:

Palancas: Estas no fueron empleadas en la época prehispánica con fines hidráulicos. Durante la colonia llegaron en la forma de un instrumento muy sencillo que permite a un solo hombre extraer y elevar el agua de pozos, lagunas y ríos con una pértiga colocada sobre una horqueta o caballete que tiene en un extremo un recipiente y en el otro una piedra que le sirve de contrapeso.

Rueda: Sabido es que la rueda fue conocida y empleada en América, en juguetes, y rodillos para hilar, entre otros, pero no en máquina alguna. En la colonia se hizo presente en diversas formas, entre las que destacamos ahora las utilizadas para elevar el agua y para mover maquinaria con fuerza hidráulica: las ruedas hidráulicas (verticales y horizontales), las poleas (para sacar agua), los tornos (para lo mismo), los molinos (para trigo, caña de azúcar y otros, y para batanes de paños) y, más tarde, los tornillos y los sifones invertidos.

Los acueductos sobre arquerías: para librar los accidentes topográficos por donde corría la atarjea o tubería, pronto sustituyeron a los acueductos prehispánicos sobre terraplenes. El arco se hizo igualmente presente en los puentes que complementaron o sustituyeron paulatinamente a los prehispánicos (colgantes o fijos, de troncos o entarimados).

Las cajas para el control de flujos o cajas repartidoras: dotadas con “datas” (aberturas con dimensiones basadas en la “vara”, que iban de la “paja” y el “surco” hasta el “real” y el “buey de agua”, pasando por el “limón” y la “naranja”) fueron un nuevo e importante instrumento en lo que toca a los métodos de distribución tanto como a los derechos sobre el agua.

Las compuertas de tablones y deslizantes sustituyeron a las prehispánicas.

Los animales de trabajo: que, al lado de las carretas y carretillas, facilitaron el transporte de materiales y personas, las tareas agrícolas, artesanales, de albañilería, entre otros; jugaron por igual un importante papel en algunas de las máquinas basadas en la rueda, para extraer el agua de diversas fuentes como pozos y lagos.

El establecimiento de molinos, batanes y otros “ingenios” mecánicos movidos por agua: estas herramientas antes desconocidas, modificaron profundamente el uso de los ríos y los sistemas hidráulicos indígenas al cambiar de función, básicamente porque, para poder contar con la fuerza necesaria, los nuevos edificios se colocaron en las cabeceras de los ríos.

Hito 4 Sistemas de irrigación en la época Republicana

El periodo colonial implicó un profundo trastoque de la población peruana, y esto tendría impactos significativos en los sistemas de riego. Los drásticos cambios en patrones de ocupación y desarrollo de actividades económicas dentro del territorio también tuvieron un correlato en la infraestructura de riego preexistente y en los modos de apropiación del recurso.

Suministro y distribución del agua

La época republicana mantuvo básicamente algunas de las tendencias de la colonia en términos del control de las grandes haciendas sobre el agua, en una continua negociación asimétrica con las

poblaciones locales tanto de pequeños propietarios como arrendatarios (Peloso, 1983). Un cultivo con economías de escala en el procesamiento como el azúcar reforzó la tendencia a la concentración de tierras y agua de las haciendas en la costa norte.

Es sólo a principios del siglo XX y durante las primeras tres décadas que el Estado central empieza a tener un rol en la construcción de grandes obras de riego en la costa peruana. Un primer intento de control se inició con la creación de administraciones técnicas de riego a principios de siglo, que empezaron a realizar los primeros estudios técnicos sobre el potencial de riego de los valles costeños. En este proceso fue crucial la presencia del ingeniero norteamericano Charles Sutton,

quien trabajó para el presidente Leguía en el periodo 1908-1912. La influencia de Sutton sería decisiva durante el segundo período de Leguía (1919-1930). Leguía lo nombró como responsable del primer proyecto de gran envergadura en la historia contemporánea de la costa peruana: el Proyecto Olmos en el valle de Chancay-Lambayeque.

Crecimiento de la agroindustria en el norte

Aunque en menor medida, durante el segundo gobierno de Manuel Prado (1956-1 962) las inversiones en irrigaciones continuaron siendo importantes en relación a las inversiones posibles totales, Las principales obras fueron la represa de San Lorenzo, la continuación de los trabajos en las pampas de La Joya, así coma abras de represamiento y encausamiento para evitar inundaciones en los pueblos y destrucción de los cultivos.

Durante su primer gobierno de Fernando Belaunde (1963-1968), la irrigación de San Lorenzo fue continuada y se inicio con Ia represa de Tinajones un esquema similar que permitió que el área bajo irrigación permanente en Ia costa pasara de más de 450 mil hectáreas en 1963 a 580 mil en 1969. Durante este gobierno se actualizaron los estudios de los más importantes proyectos de

Irrigación de la costa.

El régimen militar presidido por el general Velasco inicio la reconstrucción del proyecto Chira-Piura, concluyéndose la presa de Pocchos, lo derivación del río Chira al Piura y el sistema de colectores de drenaje del valle del Bajo Piura. Concluyo, asimismo, el canal Taymi del Proyecto Tinajones - al cual se aponían, antes de la reforma agraria, las hacendados de la región por temor a

perder el control del agua de riego - y comenzó la construcción del túnel Conchano. Se iniciaron las obras del Proyecto Majes, del Plan Nacional de Pequeñas y Medianas Irrigaciones, y, además, se elaboraron los proyectos Jcquetcpcque-Zafla, Olmos y Puyango.

Durante el segundo gobierna de Fernando Belaunde (1980-1985) prosiguieran las obras de las irrigaciones iniciadas: Chira-Piura, Tinajones, Plan Rehatic, Programa Nacional de Pequeñas y Medianas Irrigaciones. Igualmente se inicio el desarrolla agrícola del Proyecto Majes, avanzandose en la construcción de la represa de Condorama. Empezó la construcción de la presa de Gallito

Ciego, principal estructura del Proyecto Jequetepeque-Zafla, Se actualizó el estudio del Proyecta Chavimochic y Pampas y el de Chimbote-Nepeña-Casma (Chinecas).

Hito 5 Sistema de Irrigación en la actualidad

El riego en el Perú ha sido (y se espera que continúe siendo) un factor determinante en el incremento de la seguridad alimentaria, el crecimiento agrícola y productivo, y el desarrollo humano en las zonas rurales del país. Los recursos hídricos y la infraestructura hidráulica para riego está distribuida de manera desigual por el país, lo que crea realidades muy diferentes. La costa, de tierra fértil pero seca, posee grandes infraestructuras hidráulicas fruto de inversiones destinadas al desarrollo de regadíos para fomentar exportaciones. La sierra y la región Amazónica, con abundantes recursos hídricos pero poca o rudimentaria infraestructura para riego, poseen minifundios con cultivos destinados a mercados locales o subsistencia. Una gran parte de su población es pobre.

El siglo XX comenzó con un importante desarrollo institucional en el sector riego de Perú con la creación del Cuerpo de Ingenieros de Minas y Aguas (1904) y el Servicio Hidrológico (1911). En 1914, el gobierno peruano contrató al ingeniero estadounidense Charles Shutton para asesorar sobre las obras públicas para el desarrollo del riego. Sin embargo, no fue hasta la década de los años 20 cuando se lanzaron los primeros proyectos de riego estatales a gran escala. La inversión pública en riego en 1905 correspondió al 8,7% del total, llegando al 18,62% en 1912, tendencia que continuó en las décadas de los años 20 y 30.

Desde 1945 hasta 1948, el Gobierno aprobó el Plan Nacional de Riego y Mejoramiento del Riego. Entre 1945 y 1956, la inversión pública alcanzó niveles sin precedentes con hasta el 50% de inversión total. Las transferencias de agua del río Quinoz al intermitente río Piura en la Región de Piura y desde el río Chotano al río Chancay-Lambayeque en la Región de Lambayeque, ambas ubicadas en la parte norte de la planicie costera, son ejemplos de los proyectos implementados en ese momento y durante la década de los años 60. Entre 1950 y 1980, el 90% de la inversión en riego se dirigió a la región costera y solo el 10% al Altiplano.

La reforma agraria de 1969 expropió todas las propiedades por encima de un determinado tamaño, generalmente 100 ha. La mayoría de los campesinos peruanos eran minifundistas independientes y, por lo tanto, continuaron trabajando sus tierras individualmente después de las reformas. La reforma agraria y la inestabilidad política contribuyeron a un escaso rendimiento de la agricultura, ya que cambiaron profundamente las relaciones de producción en el campo, interrumpieron la organización de sistemas productivos en las mejores tierras agrícolas y forzaron parte de la capacidad empresarial.

El gobierno peruano siguió siendo el mayor actor en el desarrollo del riego, que estaba concentrada en la región costera. El 76% de la inversión en la región costera entre 1978 y 1982 se concentró en los tres proyectos más importantes de riego en Majes (Región de Arequipa), Chira-Piura (Región de Piura) y Tinajones (Región de Lambayeque). Esta tendencia se mantuvo durante los años 90.

En 1996, el Gobierno, con el apoyo del Banco Mundial, creó el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), que, con éxito desarrolló las capacidades de las juntas de usuarios en la costa,

redujo la importancia de la inversión pública en el sector, mejoro la sostenibilidad financiara de las juntas y aumento la inversión privada en la mejora técnica de los sistemas de riego.

Inversiones en la actualidad para atender los problemas de irrigación

En el norte del Perú el avance de las inversiones para el proyecto Olmos están al 80%. El proyecto Olmos comprende la captación del agua del río Huancabamba que será trasvasado por el Túnel Trasandino de 20 kilómetros. La inversión total para el desarrollo integral de las obras supera los 500 millones de dólares.

Dicho proyecto abastecerá de agua a 43,500 hectáreas de tierra, de las cuales 38,000 hectáreas, que se ubican en las pampas de Olmos, serán subastadas en lotes a gran escala, mientras que las 5,500 hectáreas restantes pertenecientes a Valle Viejo serán irrigadas para el mejoramiento del desarrollo agrícola.

En el Sur del Perú la inversión se está orientando a una mega construcción en majes Suguas II. Con una inversión total de US$404,7 millones aportados por el Estado, privados y el gobierno regional de Arequipa, y la creación de 440.000 puestos de trabajo, el proyecto de irrigación Majes Siguas II se transformará en la obra más importante para la industria del agro del país andino.

Gracias a la construcción, se podrá expandir la frontera agricola en 38.500 hectáreas y beneficiará de modo directo a los productores de Arequipa, Cusco, Apurímac, Puno, Moquegua y Tacna.

Con el inicio de los trabajos en Majes Siguas II, se generarán de manera directa 140.000 puestos de trabajo, y unos 300.000 indirectos, transformándose en uno de los más grandes proyectos agroindustriales del país.

http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/peru-proyecto-majes-siguas-ii-generara-440000-puestos-de-trabajo

http://es.wikipedia.org/wiki/Riego_en_el_Per%C3%BA

http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_recursos_h%C3%ADdricos_en_el_Per%C3%BA

http://www.minag.gob.pe

http://gestion.pe/noticia/663026/minag-avance-obras-trasvase-olmos-supera-80

LA IRRIGACION BINACIONAL PUYANGO TUMBES

ambito estudioEn el Perú, el afán por irrigar las

tierras agrícolas del departamento de Tumbes data de fines del siglo XIX, es así que en el año

1890, el Ing. Rubén Dávila plantea  irrigar ambas márgenes del río Tumbes, con un total de

140,000 ha., posteriormente, en 1903 el Sr. Germán Leguía y el Ing. Segundo Carrión proponen

irrigar 14,000 ha en cada margen del rio.

En 1915 el Cuerpo de Ingenieros de Minas y Aguas propone irrigar 12,000 ha en la margen

derecha del río y 8,000 ha en la margen izquierda, ya en 1943 el Ing. Abel Labarthe de la

Dirección de Aguas e Irrigaciones plantea derivar el río en el sector El Guanábano; hasta esa

fecha las propuestas no fueron evaluadas a nivel de campo y solamente fueron planteadas a

nivel de gabinete.

En 1959 se desarrolla el Estudio para la Irrigación de la Margen Derecha del río Tumbes, con

toma en el Sector Ucumares, el mismo que estuvo a cargo del Ing. Luis Reyes Reyes del

Ministerio de Fomento y Obras Públicas y en 1965 por la empresa Hydrotechnic Corporation , la

misma que desarrolla el estudio para la Irrigación de 11,000 ha por gravedad y 3900 por bombeo

en la margen derecha del río; estos dos últimos estudios se encuentran debidamente

documentados y todos fueron concebidos para desarrollar únicamente las áreas en Perú.

Entre 1967 y 1968, se produjo una gran sequía en el sur del Ecuador y norte del Perú, por lo cual

los ministros de agricultura de ambos países solicitan a las Naciones Unidas, el envío de una

misión técnica para evaluar los daños, la misma que concluye “la sequía es un fenómeno

ocasional, siendo necesario llegar a un acuerdo específico entre Perú y Ecuador para el uso de

las aguas de las cuencas Puyango Tumbes y Catamayo Chira”.

En agosto de 1970, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador presentó su posición ante

el Perú por sus gestiones para obtener financiamiento para el aprovechamiento del río binacional

Catamayo Chira, a través de la Irrigación Chira Piura.

El 27 de setiembre de 1971 se suscribe el “Convenio Peruano Ecuatoriano para el

aprovechamiento de la cuencas binacionales Puyango Tumbes y Catamayo Chira”, el mismo que

en caso del Perú fue aprobado con D.L 19060 del 7/12/1971 y declarado de utilidad pública y de

interés social con D.S. 687/72-AG del 11/08/71.

En el marco del convenio, ambas partes reconocen recíprocamente la vigencia de las normas de

Derecho Internacional para la utilización  por cada parte, dentro de su territorio, de las aguas de

las cuencas. En lo que corresponde a la cuenca del Puyango Tumbes, los dos países se

comprometen a dar la más alta prioridad al Proyecto Puyango Tumbes, para su desarrollo en

forma conjunta y con carácter binacional, el mismo que tendrá prioridad sobre todo proyecto

nacional que les afecte o quede involucrado.

Entre 1972 y 1974, las Subcomisiones Peruana y Ecuatoriana elaboran el Estudio de

Prefactibilidad.  En 1976, el BID concede un préstamo a la Comisión Mixta Peruano Ecuatoriana

por 5.2 millones de dólares, para la ejecución de los estudios de Factibilidad y Definitivos del

Proyecto, los mismos que fueron contratados con el Consorcio Internacional Puyango Tumbes,

integrado por: Harza Engineering Co., Bustamante Williams y Asociados, Motlima Consultores

S.A., Incomet Cimentaciones Idco, quien en la primera fase de evaluación de alternativas en

1980 recomendó un esquema de obras (Esquema de embalses Marcabelí y Cazaderos) el mismo

que no fue aprobado por Perú y Ecuador, consecuentemente, en Julio del mismo año, el BID, deja

sin efecto el desembolso del saldo del préstamo otorgado.

En 1981 se producen los lamentables incidentes fronterizos en la Cordillera El Cóndor,

postergándose el avance de la Irrigación Binacional, en el año 1985 se retoman las

negociaciones binacionales y se acuerda continuar los estudios del proyecto sobre la base del

esquema que presentó la consultora en 1980 y no se aprobó en esa oportunidad.

Después de una serie de coordinaciones, en 1989 se firma el contrato de préstamo con la CAF

para continuar con el estudio de factibilidad del esquema seleccionado (Marcabelí y Cazaderos),

el que fue contratado en 1990 con el Consorcio CIMELCO y los resultados se resume en: Los

sitios de presa Marcabelí y Cazaderos son adecuados, el costo total de las obras para Perú y

Ecuador alcanza los 2,300 millones de dólares y la TIR/E es de 9.11 %, por tanto, el esquema

aprobado resultó muy caro y de baja rentabilidad, razón por la cual la CAF propuso la revaluación

del esquema de obras.

Luego se produjeron nuevamente los conflictos fronterizos entre Perú y Ecuador y se esperó

hasta el 26 de octubre de 1998 en que se suscriben los Acuerdos entre Perú y Ecuador (Acuerdo

de Paz), que crea el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza con cuatro programas,

siendo el primero el Programa Binacional de Proyectos de Infraestructura Social y Productiva que

tiene como primera prioridad al Proyecto Puyango Tumbes, indicando que el Proyecto es inviable

en las condiciones en que ha sido diseñado, por su elevado costo y su baja rentabilidad,

pudiendo ser atractivo para los dos países si se le redimensiona, sin prefijar los alcances y

condiciones técnicas para las obras.

Así mismo, se establece la siguiente secuencia a seguir:

1. Estudio de Viabilidad (Proyecto Redimensionado)

      • Plazo: 4-6 meses

      • Costo estimado : 500,000 dólares.

2. En el caso en que la viabilidad fuera positiva

    • Desarrollo de factibilidad del proyecto. 12 meses

    • Estudios definitivos y licitación. 12 meses

    • Construcción de las obras. Plazo: 36 meses

    • Costo estimado 674’500,000 dólares

    • Costo Total Estimado: 675’000,000 dólares

En diciembre del año 2000, el Perú a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, suscribe con

el Banco Interamericano de Desarrollo el Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable

ATN/JC-6973-RS(2), para la preparación del Estudio de Prefactibilidad para Obras Hidrológicas en

el río Puyango Tumbes (Proyecto redimensionado). El BID  seleccionó a la firma consultora,

otorgando la Buena Pro a la firma Pacific Consultants International – PCI.

El estudio elaborado por PCI considera seis alternativas de las cuales recomienda la alternativa

IV que considera una presa derivadora en el rio Puyango, en el sector fronterizo de Linda Chara

para llevar las aguas a través de un túnel hasta la quebrada las Lajas y de estas al río Zarumilla

donde se considera la Presa Matapalo para irrigar las tierras en la parte alta y el embalse de

Palmales a partir de la cual se irrigan 15,300 ha en Perú y 22,000 ha. en Ecuador ; el costo de

esta alternativa se estableció de 298.5 millones de dólares, correspondiéndole al Perú una

inversión de 120.5 millones y  178 millones al Ecuador.- See more at: http://pebpt.gob.pe/index.php/component/content/article/23-ambito-pebpt/43-la-irrigacion-binacional-puyango-tumbes#sthash.jUkPiedp.dpuf

Proyecto Especial "Chira - Piura", Perú 

 El sistema de riego y de drenaje representa, dentro del Proyecto Especial de "Chira - Piura" el más grande sistema de irrigación y de drenaje, mediante el cual se conducen las aguas del río Chira a la cuenca del río Piura. El Sistema está ubicado en la parte costera y desértica al noroeste del Perú.

 Contratante

Peru, INADE – Instituto Nacional del Desarrollo, Dirección Ejecutiva del Proyecto Chira – Piura

Sistema de Irrigación ha facilitado:

- regulación de la irrigación 156.000 Ha

- mejoramiento de la producción agrícola en el valle de Piura 35.000 Ha

- mejoramiento de distribución de agua en el valle del río Chira 42.000 ha

 

 El Sistema se ha ejecutado en tres etapas:

 I Etapa1. Presa "Poechos"2. Canal de Derivación Chira-Piura (longitud 54 km)3. Sistema de Drenaje  en el valle de Piura (longitud de la red 454 km en una superficie de 40x16 km)

II Etapa4. Presa "Los Ejidos" 5. Canal Principal de Irrigación de Piura Interior (longitud 58 km)

III Etapa 6. Presa "Sullana"7. Canal Norte (longitud 56,5 km)8. Canal Sur  (longitud 38 km)9. Sistema de Diques de Defensa (longitud total 58 km)

PROYECTO TINAJONESHISTORIA

Hasta hace 50 años era imposible imaginar el desarrollo de una agricultura estable en la totalidad del valle Chancay Lambayeque. 

Hoy gracias al Proyecto Tinajones, las tierras del inmenso valle aprovechan a través de las obras hidráulicas que conforman la Primera Etapa, las aguas provenientes de los ríos Chotano, Conchano y Chancay beneficiando el riego de más de 85,000 hectáreas de cultivos, generando una potencia de 95 MW y 600 GWh/año, a través de la central hidroeléctrica de Carhuaquero. 

Las principales obras del Sistema Tinajones fueron ejecutadas en el período 1950 a 1990 en el marco de la Primera Etapa con el apoyo financiero del Gobierno Alemán. 

Sus obras alcanzaron una inversión superior a los US$ 180 Millones de dólares; siendo éstas las obras de derivación de los ríos Chotano y Conchano a través de los túneles Chotano y Conchano, respectivamente; obras de captación, almacena- miento y descarga del Reservorio de 320 MMC de capacidad, como la Bocatoma Racarumi, Canal Alimentador, Reservorio Tinajones, Canal de Descarga y Obras de Distribución del Sistema de Riego, conformada por el Repartidor La Puntilla, Repartidor Desaguadero y Canal Taymi.DESCRIPCIÓN

La primera etapa del Proyecto Tinajones se construyó con apoyo financiero del gobierno alemán. Desde su inicio en el año 1,963 hasta su culminación, demandó una inversión total de 182 millones de dólares; incrementando la producción y productividad en la región y el aprovechamiento de la generación de energía hidroeléctrica a través de la central hidroeléctrica de Carhuaquero (500 millones de Kw/hora/año). 

En más de 45 años de servicio, el reservorio de Tinajones ha registrado volúmenes mínimos y volúmenes normales de agua, ocasionado por el comportamiento hidrológico de los ríos que lo abastecen y al requerimiento de los 25,000 usuarios del valle. 

Actualmente, es la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Chancay Lambayeque, la responsable de la operación y mantenimiento de las obras del sistema Tinajones.

UBICACIÓN

El área de irrigación del Proyecto Hidráulico Tinajones se en- cuentra ubicado en el departamento de Lambayeque uno de los más importantes del país, comprende el valle Chancay - Lambayeque y cuenta con una extensión superficial sembrada que fluctúa desde 68,000 ha en años secos, hasta 85,000 ha en años húmedos. 

OBRAS 

El área de irrigación del Proyecto Hidráulico Tinajones se en- cuentra ubicado en el departamento de Lambayeque uno de los más importantes del país, comprende el valle Chancay - Lambayeque y cuenta con una extensión superficial sembrada que fluctúa desde 68,000 ha en años secos, hasta 85,000 ha en años húmedos. 

PRIMERA ETAPA (Ejecutada)Túnel Conchano y Obras Conexas

Obra ubicada en la provincia de Chota, Cajamarca. El túnel de 4,213 metros de longitud y 2.5 metros de diámetro, deriva el agua proveniente del río Conchano con una capacidad de trasvase de 13 m3/s, en una masa promedio anual de 90 millones de metros cúbicos (MMC).

Túnel Chotano y Obras Conexas

Estructura que capta agua del río Conchano y Chotano, a través de un túnel de 3.37 metros de diámetro y una longitud de 4766 m, con un caudal máximo de 31 m³/s y un volúmen anual de 230 MMC.

Bocatoma Raca Rumi

Obra en servicio desde el año 1969; capta las aguas del río Chancay y las deriva hacia el canal alimentador para su almacenamiento en el Reservorio Tinajones.

Canal Alimentador

Canal trapezoidal de 16.080 km de longitud, ejecutado por fases desde el año 1961 hasta 1968, se inicia en la Bocatoma Raca Rumí y termina en la estructura de entrega al reservorio.

Cascada

Estructura de concreto armado, sirve para salvar un desnivel de 42.70 m en el curso del canal alimentador al reservorio.

Reservorio Tinajones

La Presa y sus obras complementarias fueron construidas por un consorcio de firmas contratistas alemanas y peruanas, entre los años 1963—1968; la supervisión de la obra estuvo a cargo de la firma Salzgitter lndustriebau GmbH. 

Constituye la infraestructura principal de la primera etapa, ubicada en un valle lateral del río Chancay, específicamente en los terrenos de la ex hacienda Tinajones, de donde proviene su denominación. En operación desde hace 35 años, cuenta con una capacidad de almacenamiento de 320 millones de m3 y está constituido por un dique principal de 2,440 metros de longitud y 40 metros de altura y por 3 diques secundarios.

Canal de Descarga

Canal trapezoidal de 3.40 km de longitud, cuenta con una capacidad de 70 m3/s. Deriva el agua desde el reservorio hacia el cauce del río Chancay.

Repartidor La Puntilla

Desde donde se derivan las aguas para irrigación de los diferentes sectores del Valle Chancay-Lambayeque a través del canal Taymi, río Lambayeque, canal Pátapo y río Reque.

Canal Taymi

Canal de 48.8 Km de longitud, abastece desde hace 29 años los sectores de Ferreñafe, Mochumí, Túcume, Mórrope, con una capacidad de conducción que varía de 65 a 25 m3/s.

SEGUNDA ETAPA

Según esquema original de obras, comprende la ejecución de las siguientes: 

• Túnel Llaucano de 16 Km. de longitud y otras derivaciones, embalse Llaucano: 160 MMC. • Descontaminación de Aguas. 

Actualmente se viene planteando un nuevo esquema de obras, acorde con el SNIP y las exigencias socio-ambientales de la zona.

Para su ejecución se requeriría de una inversión aproximada de US $180 Millones, sin embargo debido a la contaminación por relaves mineros en las partes altas de Bambamarca, así como de la inundación de un centro poblado en la zona del embalse Llaucano, este esquema original sería inviable, siendo necesario modificar el esquema de obras para adecuarlo a las nuevas condiciones e incorporar proyectos que beneficien a la zona de trasvase.BENEFICIOS

• Ampliación de frontera Agrícola: 25,000 ha. en el valle Chancay-Lambayeque.

• Incremento de la capacidad de generación de la Central Hidroeléctrica de Carhuaquero.

• Satisfacer la demanda de agua para consumo poblacional.

• El desarrollo tecnológico en el valle Chancay-Lambayeque.

• El desarrollo agrícola de la zona alto andina de Bambamarca-Llaucano.AFIANZAMIENTO

Consiste en la ejecución de una serie de proyectos que garanticen una eficiente oferta de agua en el valle Chancay- Lambayeque, asegurando un uso racional de los recursos agua y suelo y, con ello, la sostenibilidad del proyecto. Para la ejecución del Afianzamiento de la I Etapa se requiere de una inversión total de US$ 37.2 millones. Este proyecto ha sido priorizado en relación a la II Etapa por tener un menor costo y beneficios similares. 

Los proyectos a ejecutar en el marco del Afianzamiento de la I Etapa de Tinajones bajo la modalidad de Concesiones, con la participación del Sector Privado y Público, serían los siguientes:

• Drenaje Vertical y Explotación de Aguas Subterráneas en el Chancay (recuperación de 150 MMC/año) por un monto de Inversión de US$ 13 millones.

• Ampliación del Sistema de Drenaje superficial existente; reparación y construcción de drenes; revestimiento de canales y otros (restablecimiento del drenaje de las aguas salinas en tierras agrícolas). Inversión necesaria US$ 10 millones.

• Automatización del Sistema (mejoramiento de la medición de la entrega de agua, recuperación de la pérdida de 50 MMC/año). Inversión necesaria US% 1.6 millones.

• Construcción de las Centrales Hidroeléctricas Mal Paso 5.6 MW y Cerro Mulato 4.6 MW (suministro de energía eléctrica). Inversión de US$ 10.0 millones.

• Estación de Bombeo “Pampa de Burros”, Irrigación “Choclo del Cinto” y “La Cascada” (incorporación de agricultores informales 2,000 familias). Inversión de US$ 7 millones.

• Estas acciones irán acompañadas de otras para garan- tizar la demanda de agua, tales como: planes demostrativos dirigidos hacia la agroexportación, desarrollo logístico y comercial.

• Desarrollo organizacional y zonificación de cultivos.

• Estación de bombeo “Pampa de Burros”, Irrigación “Choclo del Cinto” y “La Cascada” (incorporación de agricultores informales 2,000 familias), con una inversión de US$ 7 millones.

• La Rehabilitación y Mejoramiento de las estructuras principales del Sistema Tinajones: Bocatoma Racarumi, Reservorio Tinajones, Partidor La Puntilla, Partidor-Desarenador Desaguadero.

• Estas acciones irán acompañadas de otras para garantizar la oferta de agua, tales como: planes demostrativos dirigidos hacia la agro exportación, desarrollo logístico y comercial.

• Desarrollo organizacional y zonificación de cultivos.