12
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE HERMOSILLO PLANTEL NAVOJOA Navojoa, Sonora a 05 de diciembre de 2014 Proyecto integrador. Revista. Alumnas: Alcaraz Olivas Marisol. Aldama Castro Marcela Dolores. Arguelles Peñúñuri Cinthya María. Leyva Duarte Fabiola Isabel. Silva López Brianda Lucia. Soto Sánchez Yesenia.

EL RESULTADO DE APRENDER

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista. BLOQUE 3.

Citation preview

Page 1: EL RESULTADO DE APRENDER

SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE HERMOSILLO

PLANTEL NAVOJOA

Navojoa, Sonora a 05 de diciembre de 2014

Proyecto integrador.

Revista.

Alumnas:

Alcaraz Olivas Marisol.

Aldama Castro Marcela Dolores.

Arguelles Peñúñuri Cinthya María.

Leyva Duarte Fabiola Isabel.

Silva López Brianda Lucia.

Soto Sánchez Yesenia.

Actividad:

Escrito.

Page 2: EL RESULTADO DE APRENDER

$30 2da Edición.

05 de diciembre del 2014.

Page 3: EL RESULTADO DE APRENDER

EDITORIAL.

En la presente revista se abordarán temas muy importantes para la sociedad,

especialmente para los adolescentes, donde se explicarán varios apartados

relacionados con la educación en la etapa de la adolescencia. Con ello se buscará

que los alumnos conozcan y aprendan un poco más acerca de las temáticas a tratar.

Adolescencia igual a peligro es un tema donde se explican las situaciones de riesgo

más comunes que pueden presentarse en la etapa de la adolescencia, con ello se

incitará a los alumnos a reflexionar acerca de lo que deben o no hacer y que

conozcan las consecuencias que estos puedan originar en su vida personal o

familiar.

Intervenir antes de que anochezca es otro apartado en el cual se hablará acerca de

los embarazos no planeados en adolescentes, en este se expondrán diversos

puntos de vista acerca de ello y se pretenderá fomentar en los jóvenes una cultura

de prevención.

Situaciones que favorecen el aprendizaje es el último tema y en este se hablará

acerca de las actividades o estrategias que los docentes deben de implementar

durante las clases para que despierten el interés de los alumnos y se creé un buen

ambiente de aprendizaje.

Para hacer más interesante esta revista se incluirá información relevante de la

asignatura de geografía con el fin de adquirir más conocimientos de dicha materia

como lo son “sabías qué”, que serán fundamentales para dar información de datos

importantes que complementen el aprendizaje hacia el área de la geografía.

Los editores son Marisol Alcaraz Olivas, Marcela Dolores Aldama Castro, Cinthya

María Arguelles Peñúñuri, Fabiola Isabel Leyva Duarte, Brianda Lucia Silva López

y Yesenia Soto Sánchez.

Page 4: EL RESULTADO DE APRENDER

Adolescencia igual a peligro…………………………………Pág. 4.

Anuncio publicitario (venta de libros)………………………Pág. 5.

Intervenir antes de que anochezca……………….…………Pág. 6.

Anuncio publicitario (Venta de computadoras)…………..Pág. 8.

La clase perfecta……………………………..…………………Pág. 9.

Sabías qué…………………………………………………….…Pág. 10.

Page 5: EL RESULTADO DE APRENDER

- Reflexionar cada

imagen al jugar

Adolescencia igual a peligro

31 32 33 34 35

36

30 29 28 27 26 25

19 20 21 22 23 24

18 17 16 15

14 13

7 8 9 10 11 12

6 5 4 3 2 1

Es la superación de

las experiencias

estresantes.

La condición en la que

se encuentra una

persona ante la

proximidad de un

daño.

Situación de riego Resistencia

Regla Reflexión

4

Page 6: EL RESULTADO DE APRENDER

A SOLO:

$359 PESOS

OFERTA

ESPECIAL

30% DE

DESCUENTO EN

LA COMPRA DE

TODA LA SAGA

La aclamada saga de Alyson Noël ya está la

venta, búscala en cualquier librería que esté a

tu disposición.

5

Page 7: EL RESULTADO DE APRENDER

INTERVENIR ANTES DE QUE ANOCHEZCA

Este grupo está expuesto día a día al

riesgo en todos los sentidos, puesto

que es una etapa muy vulnerable y que

requiere atención de personas adultas

para que los orienten. Uno de los

aspectos que es importante destacar

son los embarazos no planeados, ya

que por causa de los ajustes que los

adolescentes realizan en esta etapa y la

adaptación a las diversas culturas de

nuestro país se encuentran

constantemente en conflicto con lo que

quieren y deben hacer.

La adolescencia es considerada por la

Organización Mundial de la Salud (OMS)

como la etapa que se da entre los 10 a los

19 años de edad, y está caracterizada por

cambios físicos (pubertad), psicológicos y

psicosociales. Debido a las diferentes

culturas existentes en nuestro país y en el

mundo entero, es importante llevar a

cabo la práctica de una cultura preventiva

de embarazos no planeados en este

grupo tan susceptible como lo son los

adolescentes.

ANOTA…

*El embarazo precoz es aquel que se

produce cuando una mujer es aún

adolescente.

*La mayoría de los embarazos en menores

de edad son considerados como

embarazos no deseados por la práctica de

relaciones sexuales sin protección y por la

falta de madurez en sus actos.

*El artículo 4º de la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos señala

que “Toda persona tiene derecho a la

protección de la salud […]” y por lo tanto la

obligación de cuidarla de manera correcta,

6

Page 8: EL RESULTADO DE APRENDER

CONSECUENCIAS Métodos anticonceptivos

El rechazo de la familia.

Trastornos psicológicos y sentimientos de culpa.

La deserción escolar y laboral.

Son frecuentes las anemias, las alteraciones de peso, el crecimiento uterino y abortos espontáneos.

REFLEXIONA

:

1

Abstinencia.

Inyecciones

hormonales.

2

3

Píldoras

Anticonceptivas.

. 5 Diafragma.

4

Parche.

6

Condón

masculino.

TODO TIENE SU

TIEMPO, ANTES

DE VIVIR UNA

VIDA VIVE TU

VIDA.

7

Page 9: EL RESULTADO DE APRENDER

Para mayor información

llame al núm.

Venta de computadoras

La computadora que

siempre soñaste ahora

puede ser tuya.

Contamos con

las mejores

marcas:

64-74-04-

10-85

8

Page 10: EL RESULTADO DE APRENDER

Unos de los factores principales en las

escuelas secundarias para lograr un buen

aprendizaje en las clases son: las

actividades implantadas por el profesor y el

interés de los alumnos, ya que ligados

entre sí se podrá cumplir y lograr grandes

resultados en un aprendizaje significativo.

Según las observaciones y prácticas

realizadas en las distintas escuelas

secundarias se percatan que es de

gran importancia ese interés en los

alumnos por cumplir cada una de las

actividades, se puede encontrar

alumnos que asisten a la escuela

porque son obligados por los padres,

otros porque prefieren estar fuera de

casa por convivencia con los amigos y

en su minoría porque quieren estudiar

y seguir adelante, entre otros que

desde ahí surge el problema del

interés por la escuela. Ya que estos

tipos de situaciones son a las que nos

podemos enfrentar y por más que se

lleve un buen diseño de actividades no

se logrará cumplir si el alumno no las

realiza.

Motivación

Variedad de estrategias de enseñanza

Generar ambiente de confianza

Dinámicas

9

Page 11: EL RESULTADO DE APRENDER

La forma esférica de la

tierra y su inclinación

son las causas por las

que en el planeta

existen distintas

temperaturas.

Equinoccio son los dos

momentos del año en donde

el sol está justo frente al

Ecuador e ilumina por igual

al hemisferio norte y al sur

por lo que la noche y el día

tienen la misma duración.

En las zonas frías y

polares se concentran

las temperaturas más

bajas y solo existen

dos estaciones al año:

verano e invierno

Los cartógrafos son los

encargados de elaborar

los diferentes tipos de

mapas proyectando

círculos en líneas sobre

un plano, deformando la

superficie terrestre.

10

Page 12: EL RESULTADO DE APRENDER

Grupo indígena:

“Jóvenes luchando por su identidad Yoreme”…

Contacto: Abel Ramírez.

Dirección La Escalera, Huatabampo, Sonora

Teléfono: 01 641 706 3499

WWW.FACEBOOK.COM/Jóvenes-Luchando-Por-Su-Identidad-Yoreme

Cursos gratis

de dialecto

Mayo.