37
El propósito de este ejercicio es El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la el anteproyecto hasta el inicio de la construcción. construcción. Cada página tiene una duración de 10 segundos aprox. pueden detener el video para leer completamente las instrucciones. 1.- El cliente pide una casa habitación de 3 recamaras, 2 y medio baños, gimnasio, vestíbulos amplios, sala, comedor, cocina grande, cuarto de servicio, patio de servicio, cochera para 2 autos, Condicionantes: Casi todo es en una planta por la dificultad de subir escaleras (enfermedad) El Lote es grande, sensiblemente plano, con posibilidad de buena orientación, con buenas vistas a las montañas La casa será de aproximadamente 250 m2, con un costo directo no mayor de $ 3,200.00 por m2 ( 260 dólares por m2) . Después de conocer el terreno lo

El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

El propósito de este ejercicio es desarrollar El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su un proyecto de casa habitación, desde que su

cliente les pide el anteproyecto hasta el cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción.inicio de la construcción.

Cada página tiene una duración de 10 segundos aprox. pueden

detener el video para leer completamente las instrucciones.

1.- El cliente pide una casa habitación de 3 recamaras, 2 y medio baños, gimnasio, vestíbulos amplios, sala, comedor, cocina grande, cuarto de servicio, patio de servicio, cochera para 2 autos,

Condicionantes: Casi todo es en una planta por la dificultad de

subir escaleras (enfermedad)

El Lote es grande, sensiblemente plano, con posibilidad de buena orientación, con buenas vistas

a las montañas La casa será de aproximadamente 250 m2,

con un costo directo no mayor de $ 3,200.00 por m2 ( 260 dólares por m2) .

Después de conocer el terreno lo buscamos en Google earth.

Page 2: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Situación Localización

Ubicación Vista al Oeste ( Pico de Orizaba)

Page 3: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Vista al Oeste ( Pico de Orizaba

Page 4: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Vista al norte ( Sierra del gallego)

Page 5: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Vista al este (Sierra del Gallego)

Page 6: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Vista al Sur ( Córdoba)Vista al Sur ( Córdoba)

Page 7: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Tenemos las coordenadas 18º58’39.14” N 96º58’47”O Elevación Tenemos las coordenadas 18º58’39.14” N 96º58’47”O Elevación 1133 m sobre el nivel del mar.1133 m sobre el nivel del mar.

Las mejores vistas desde la casa son al Oeste y al Noreste.Las mejores vistas desde la casa son al Oeste y al Noreste. Las mejores hacia la casa son al Norte.Las mejores hacia la casa son al Norte. Los vientos frescos son del Norte y noroeste durante la noche, Los vientos frescos son del Norte y noroeste durante la noche,

durante el día son templados del Sur y Sur este, El sol sale por el durante el día son templados del Sur y Sur este, El sol sale por el Sur este y se oculta por el Sur oeste. Precipitación pluvial fuerte Sur este y se oculta por el Sur oeste. Precipitación pluvial fuerte por temporadas, y esporádicas todo el año.por temporadas, y esporádicas todo el año.

Clima húmedo templado tropical, máximas de 34 º y mínimas de Clima húmedo templado tropical, máximas de 34 º y mínimas de 14º, buscar que circule el aire.14º, buscar que circule el aire.

Entorno, Situado en el camino Córdoba-Sabana Larga, carretera Entorno, Situado en el camino Córdoba-Sabana Larga, carretera pavimentada, todos los servicios municipales, propiedad ejidal, pavimentada, todos los servicios municipales, propiedad ejidal, casas de interés social y medio con grandes terrenos, zona en casas de interés social y medio con grandes terrenos, zona en crecimiento con algunas residencias, hermosas vistas, muchos crecimiento con algunas residencias, hermosas vistas, muchos árboles y cultivos, colinda con un campo de fútbol,árboles y cultivos, colinda con un campo de fútbol,

Si tenemos las medidas del lote, solo verificamos las Si tenemos las medidas del lote, solo verificamos las principales, en este caso tenemos un croquis de la escritura con principales, en este caso tenemos un croquis de la escritura con sus medidas, 50mts. por 100mts.(1/2 ha.)sus medidas, 50mts. por 100mts.(1/2 ha.)

Platicando con el cliente en las visitas al terreno y a su Platicando con el cliente en las visitas al terreno y a su hogar, nos damos cuenta de sus costumbres, necesidades, hogar, nos damos cuenta de sus costumbres, necesidades, condicionantes, integrantes de la familia y sus necesidades, nivel condicionantes, integrantes de la familia y sus necesidades, nivel social, visitas regulares, etc.social, visitas regulares, etc.

Con estos datos podemos comenzar nuestro anteproyecto.Con estos datos podemos comenzar nuestro anteproyecto.

Page 8: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Preliminares 1.- Abrimos Revit, archivo, nuevo, proyecto, en proyecto nuevo

examinar, en seleccionar plantilla , en metric-templetes Default metric, abrir, en proyecto nuevo aceptar verificando que este

seleccionado proyecto2.- lo guardamos, archivo, guardar, en el cuadro guardar como

buscamos la ubicación donde lo pondremos con un nombre (cliente o ubicación, anteproyecto1) guardar.

3.- En el navegador de proyectos extendemos Alzados (Building Elevation) y seleccionamos cualquier orientación (norte, sur,

este u oeste) 4.- Se abre la vista que seleccionaron y aparecen 2 niveles,

acerque el cursor a Level 1 (Nivel 1) y píquelo 2 veces, cambie el nombre por 01 Cimentación y en el cuadro que aparece (desea cambiar los nombres de vistas correspondientes) pique Si, vera que las vistas correspondientes a los planos de planta cambian, hacemos lo mismo con Level 2 y le cambiamos el nombre a 02

Planta Baja. Le vamos a cambiar la altura a la cimentación, debajo de 01 cimentación cambiamos 0 por -1000 o por la

profundidad que consideren tendrá su cimentación, picamos 0 dos veces y escribimos -1000 (enter), cambiamos la altura de

planta baja, debajo de planta baja, cambiamos 4000 por 0, picamos 4000 dos veces y escribimos 0 y enter. Con esto

situamos nuestra planta baja en el nivel 0 y nuestra cimentación en el nivel -1000

Page 9: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

5.- Vamos a añadir otros niveles de planta alta y azoteas, en la parte izquierda de su pantalla (barra de diseño) en Básicos, seleccionar nivel, y en el área de dibujo, acercar el cursor a la izquierda de la línea de Planta baja y aparece un cuadro (punto final) en la orilla de la línea, suben un poco el cursor y aparece una línea punteada que indica donde comenzará la línea visual de nuestro nuevo nivel y una cota, esta la suben hasta que indique 3000, pica y mueve el cursor a la derecha hasta que aparece una línea punteada, pica., regresa el cursor a la izquierda y repite el procedimiento para crear otro nivel. Cambia los nombres de Level 3 a 03 Planta Alta y de Level 4 a 04 Azotea, En la barra de diseño pica en modificar para terminar de añadir niveles.

Page 10: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

6.- En el navegador de proyectos extendemos planos de planta y seleccionamos

solar, En Revit solar se entiende como terreno.En la barra de diseño, en básicos

seleccionamos Línea, en el área de dibujo dibujamos el terreno con sus medidas, en este

caso 50 al sur y norte y 100 al este y oeste, esta no es su orientación real pero es mas fácil

trabajar en horizontal y vertical, la orientación real se le dará después para

hacer los estudios solares.Se observan unos símbolos en el área de

dibujo, son las llamadas a las vistas de alzado, las podemos mover para que queden fuera del área de nuestro terreno, seleccionamos una,

ponemos el cursor sobre ella, aparece el símbolo de mover, picamos y la arrastramos

fuera de nuestro dibujo, hacemos lo mismo con las demás.

Page 11: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

7.-En la barra de diseño, en solar seleccionamos línea de propiedad, y en creación de líneas de propiedad seleccionamos Crear líneas de propiedad mediante boceto, aceptar.Verán que cambia la barra de solar, seleccionamos Líneas, y en la barra de herramientas seleccionamos Rectángulo, en el área de dibujo trazamos un rectángulo sobre las líneas que tenemos, picamos en Finalizar boceto, seleccionamos el rectángulo que creamos, en la barra de controles de vista ( abajo en la pantalla el dibujo de lentes) en aislar/ocultar temporalmente, ocultar elemento, el área de dibujo se encierra en un rectángulo azul que nos indica que tenemos algunos elementos ocultos, seleccionamos las líneas verdes y las borramos (suprimir), en la barra de controles de vista ( abajo en la pantalla) en aislar/ocultar temporalmente, restablecer aislar/ocultar temporalmente y aparecen las líneas de propiedad. Esto procedimiento es muy útil para modificar en cualquier vista, También podemos colocar las líneas de propiedad directamente, como lo hice en el video.

Page 12: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

8.-Ahora ya iniciamos con los croquis del anteproyecto, si existen árboles o elementos que se quieran conservar los indicamos en solar, en este caso tenemos algunos, los voy a colocar, en componentes de solar, en el selector de tipo buscamos un árbol parecido y lo colocamos en el terreno, también tiene unas construcciones que se van a conservar, las dibujamos como croquis, después las terminaremos. En la barra de diseño, en básicos, seleccionamos líneas y en la barra de herramientas, rectángulo y dibujamos las construcciones. 9.-Ahora ubicamos la casa, seleccionamos líneas y rectángulo y dibujamos un croquis de ubicación de la casa ( me gusta del centro del terreno hacia la parte posterior) * Cada Arquitecto tiene sus formas de proyectar, esta es solo una de ellas.

Page 13: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

10.-En el navegador de proyectos seleccionamos 02 planta baja (picamos 2 veces) y ampliamos la región donde estará ubicada la casa (con zoom

ampliar o con la rueda del ratón) y en este cuadro vamos a comenzar con el anteproyecto de la casa, Se me ocurre que pondré las cocheras al oeste para que

funcionen como corredor y den sombra a la casa y otro corredor al frente, ubico el área de la sala,

vestíbulo de acceso principal, acceso secundario, comedor, recamara en planta baja, cocina, cuarto y

patio de servicio, escaleras y medio baño, todo mediante rectángulos y modificando las cotas que

tienen.Ya tengo una idea de áreas, guardamos, en archivo, guardar, además, la voy a guardar como croquis 1, archivo, guardar como y le cambio anteproyecto 1

por croquis 1, guardar, lo cierro y abro anteproyecto 1, archivo, cerrar, archivo, abrir, en el cuadro abrir aparecen varios anteproyecto 1, el original es el que no tiene ninguna extensión .0001, esos son copias de

seguridad en caso de que se les interrumpa el programa o no guarden, lo seleccionamos y abrir.

Este procedimiento es útil cuando tienen varias ideas del mismo proyecto y las pueden guardar con otros nombres, después veremos otros procedimientos.

Page 14: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

11.- Aquí es donde empiezan las grandes diferencias con otros programas de CAD, no vamos dibujar, vamos a

construir.Seguimos en 02 planta baja, en la barra de diseño, en Básicos

seleccionamos muro y en Selector de tipo Muro básico: interior-140 bloques (después lo ajustaremos, estamos en anteproyecto), en

la Barra de herramientas seleccionar Ejes y en el área de dibujo colocamos el muro siguiendo las líneas que dibujamos como croquis,

picando en un extremo y recorriendo la línea, picar. En el navegador de proyectos ampliamos vistas 3 d y seleccionamos

{3d}, ya tenemos el volumen de la planta baja 12.- Nos vamos a planta alta, En el navegador de

proyectos picamos 2 veces en 03 planta alta, aparece la planta alta con los muros de la planta baja, vamos a crear los muros de planta alta, en la barra de

diseño, en básicos seleccionamos muro y en Selector de tipo Muro básico: interior-140 bloques, picamos en propiedades del elemento (el cuadro que esta a

continuación de selector de tipo), aparece un cuadro de dialogo llamado Propiedades del elemento, picamos en editar/nueva y en el cuadro de dialogo que aparece llamado Propiedades de tipo seleccionamos duplicar,

en nombre añadimos planta alta y aceptar, aceptar, aceptar, construimos los muros teniendo de base los

muros difuminados de planta baja, al terminar picamos modificar o esc, abrimos la vista {3d} y ya tenemos los

muros de planta baja y planta alta.

Page 15: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

13.-Vamos a crear los pisos y las cubiertas, abrimos 02 planta baja, en la barra de diseño, en básicos seleccionamos suelo, verán que cambia la barra, seleccionamos Líneas, en la barra de herramientas deseleccionamos cadena y picamos Línea, en el área de dibujo creamos el suelo de la casa dibujando líneas por la cara exterior de los muros, al terminar las líneas picamos en finalizar boceto, abrimos vista 3d y verán el piso que creamos, regresamos a 02 planta baja y creamos el suelo de la cochera con el mismos procedimiento, en la barra de diseño, en básicos seleccionamos suelo, vamos a darle un nivel diferente a la cochera, seleccionamos propiedades de suelo, y en el cuadro que aparece Propiedades del elemento, en restricciones, en desfase de altura desde nivel cambiamos 0.0 por -200 aceptar , creamos el suelo de los corredores exteriores siguiendo las líneas verdes y la cara exterior de los muros, al terminar las líneas picamos en finalizar boceto, vemos la vista 3d y se aprecia el piso de las cocheras a un nivel diferente que el piso de la casa, hacemos lo mismo con el piso del cuarto de servicio, Construimos el piso del patio de servicio bajando otros 20 cm. su nivel, con el mismo procedimiento.

Page 16: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

14.-Ahora vamos a construir el suelo ( losa) de la planta alta, abrimos 03 planta alta, y creamos el suelo con el mismo procedimiento, en la barra de diseño, en básicos seleccionamos suelo, seleccionamos propiedades de suelo, y en el cuadro que aparece Propiedades del elemento, en restricciones, en desfase de altura desde nivel cambiamos -200 por 0.0 aceptar, seleccionamos líneas, deseleccionamos cadena y picamos Línea y creamos el suelo, dibujando líneas por la cara exterior de los muros, y dibujando el hueco de la escalera, picar finalizar boceto, y en vista 3 d verán que se creo el piso de la planta alta con el hueco de la escalera incluido.

Page 17: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

15.- Ahora crearemos las losas o cubiertas en azoteas, abrimos 03 planta alta, y creamos la cubierta con el mismo procedimiento, en la barra de diseño, en básicos seleccionamos cubierta y en el cuadro que aparece picamos Cubierta por perímetro, seleccionamos líneas, deseleccionamos define pendiente y cadena, picamos línea y creamos la cubierta, dibujando líneas por la cara exterior de los muros y las líneas verdes de la cochera, vamos a {3d} y vemos la cubierta de la cochera como una losa plana, le vamos a dar pendientes, en 03 planta alta seleccionamos la losa, en la Barra de herramientas picamos en editar, en el área de dibujo picamos la línea roja de la izquierda y en la barra de herramientas seleccionamos define pendiente, en el área de dibujo le cambiamos 30º por 12º o 15º, hacemos lo mismo con la línea roja inferior, y picamos finalizar cubierta, en la vista 3D verán que cambio a una losa inclinada.

Page 18: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

16.- Ahora crearemos las losas o cubiertas en la azotea de la planta alta, abrimos 04 planta azotea, y creamos la cubierta con el mismo procedimiento, en la barra de diseño, en básicos seleccionamos cubierta y en el cuadro que aparece picamos Cubierta por perímetro, seleccionamos líneas, seleccionamos define pendiente y deseleccionamos cadena, picamos Línea y creamos la cubierta dibujando líneas por la cara exterior de los muros , le cambiamos el ángulo de 30º por 15º, en la vista 3d se aprecia la cubierta a varias aguas. Con esto ya tenemos listo el anteproyecto a nivel de volúmenes exteriores, vamos a crear diferentes vistas en 3d y en los siguientes pasos crearemos puertas, ventanas, mobiliario, entornos, etc.

Page 19: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

17.- 17.- Crear vistas de Secciones en 3DCrear vistas de Secciones en 3D. Abrimos la vista . Abrimos la vista 3D, en el 3D, en el Navegador de proyectoNavegador de proyecto picamos con el botón picamos con el botón derecho del ratón en la vista {3D} resaltada y en el derecho del ratón en la vista {3D} resaltada y en el cuadro que aparece colocamos el cursor sobre cuadro que aparece colocamos el cursor sobre duplicar duplicar vista vista y picamos y picamos duplicar duplicar en el cuadro que apareceen el cuadro que aparece,, en en el el Navegador de proyectos, Navegador de proyectos, en la vista nueva que se en la vista nueva que se creo picamos con el botón derecho del ratón , picamos creo picamos con el botón derecho del ratón , picamos en en cambiar nombrecambiar nombre y en y en Cambiar nombre de vista Cambiar nombre de vista le le ponemos un nombre según sea la sección horizontal o ponemos un nombre según sea la sección horizontal o vertical en 3D que vamos a crear, vertical en 3D que vamos a crear, aceptaraceptar, en el área de , en el área de dibujo picamos con el botón derecho del ratón y en el dibujo picamos con el botón derecho del ratón y en el cuadro que aparece seleccionamos cuadro que aparece seleccionamos propiedades de propiedades de vistavista, en el cuadro que aparece, , en el cuadro que aparece, propiedades del propiedades del elementoelemento, en , en Extensión,Extensión, seleccionamos seleccionamos Caja de Caja de secciónsección, , AceptarAceptar, en el área de dibujo aparece una , en el área de dibujo aparece una caja, la seleccionamos y surgen varias flechas, picamos caja, la seleccionamos y surgen varias flechas, picamos en una y la arrastramos hacia el centro de la casa, en una y la arrastramos hacia el centro de la casa, soltamos y verán como se corto la casa, creamos otra soltamos y verán como se corto la casa, creamos otra vista, vista, en el navegado de proyectos en el navegado de proyectos picamos con el botón picamos con el botón derecho del ratón en la vista 3D resaltada, y en el cuadro que derecho del ratón en la vista 3D resaltada, y en el cuadro que aparece colocamos el cursor sobre aparece colocamos el cursor sobre duplicar vista duplicar vista y picamos y picamos duplicar. duplicar. En la vista nueva que se creo picamos con el botón En la vista nueva que se creo picamos con el botón derecho del ratón y picamos en derecho del ratón y picamos en cambiar nombre,cambiar nombre, en en Cambiar Cambiar nombre de vista nombre de vista le ponemos un nombre según sea la sección le ponemos un nombre según sea la sección horizontal o vertical en 3D que vamos a crear o las partes de la casa horizontal o vertical en 3D que vamos a crear o las partes de la casa que corta, movemos los pinzamientos y ya tenemos otra corte.que corta, movemos los pinzamientos y ya tenemos otra corte.

Page 20: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

18.- Vamos a crear cortes normales como de autocad, 18.- Vamos a crear cortes normales como de autocad, en 01 planta baja, en en 01 planta baja, en Básicos, Básicos, seleccionamos seleccionamos Sección, Sección, y en el área de dibujo trazamos una línea dentro de la y en el área de dibujo trazamos una línea dentro de la casa, de norte a sur, en casa, de norte a sur, en Básicos, Básicos, seleccionamos seleccionamos Sección, Sección, y en el área de dibujo trazamos una línea y en el área de dibujo trazamos una línea dentro de la casa, de Este a Oeste, dentro de la casa, de Este a Oeste, en el navegado de en el navegado de proyectos proyectos se creo una nueva vista ( Secciones), la se creo una nueva vista ( Secciones), la extendemos y picamos en sección 1 y vemos un corte extendemos y picamos en sección 1 y vemos un corte tradicional, en tradicional, en nivel de detallenivel de detalle ( abajo a la izquierda) ( abajo a la izquierda) seleccionamos seleccionamos Alto Alto para ver donde se cortan los para ver donde se cortan los muros. Las líneas de corte también pueden ser muros. Las líneas de corte también pueden ser diagonales o quebradas.diagonales o quebradas.

Las fachadas ya están creadas, extiendan Las fachadas ya están creadas, extiendan Alzados Alzados y y piquen en Sur y listo, también pueden ver las otras piquen en Sur y listo, también pueden ver las otras fachadas picando en los otros puntos cardinales, a fachadas picando en los otros puntos cardinales, a medida que avance el anteproyecto todas estas vistas medida que avance el anteproyecto todas estas vistas se irán actualizando automáticamente.se irán actualizando automáticamente.

Page 21: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

19.- Vamos a construir las puertas y ventanas, 19.- Vamos a construir las puertas y ventanas, en el en el navegador de proyectos vamos navegador de proyectos vamos a 02 planta baja, en la a 02 planta baja, en la barra de diseño, en básicos barra de diseño, en básicos seleccionamos puerta, y en seleccionamos puerta, y en el selector de tipo buscamos una puerta que nos sirva, si no el selector de tipo buscamos una puerta que nos sirva, si no encontramos ninguna a nuestro gusto, en la encontramos ninguna a nuestro gusto, en la Barra de Barra de herramientasherramientas picamos cargar y en el cuadro que aparece picamos cargar y en el cuadro que aparece Cargar familias Cargar familias buscamos buscamos Puertas, Puertas, picamos 2 veces y picamos 2 veces y seleccionamos la primer puerta, la podemos ver en vista seleccionamos la primer puerta, la podemos ver en vista previa, con la flecha hacia abajo del tablero vamos previa, con la flecha hacia abajo del tablero vamos recorriendo todas las puertas hasta encontrar la que recorriendo todas las puertas hasta encontrar la que queremos y picamos abrir y en el selector de tipo buscamos queremos y picamos abrir y en el selector de tipo buscamos el tamaño de la puerta que vamos a utilizar, acercamos el el tamaño de la puerta que vamos a utilizar, acercamos el cursor al muro donde va a colocarse y click, listo, para cursor al muro donde va a colocarse y click, listo, para cambiar la apertura es con la barra espaciadora antes de cambiar la apertura es con la barra espaciadora antes de colocar la puerta, después de colocada se cambia con unas colocar la puerta, después de colocada se cambia con unas flechas que tiene, colocamos todas las puertas en planta flechas que tiene, colocamos todas las puertas en planta baja y abrimos 03 planta alta y colocamos sus puertas, en baja y abrimos 03 planta alta y colocamos sus puertas, en estilo de gráficos ( abajo a la izq.) seleccionamos estructura estilo de gráficos ( abajo a la izq.) seleccionamos estructura alambica para guiarnos sobre las puertas de planta baja, alambica para guiarnos sobre las puertas de planta baja, podemos ir a vistas 3d para ver las puertas.podemos ir a vistas 3d para ver las puertas.

Page 22: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

20.- Vamos a construir las ventanas, 20.- Vamos a construir las ventanas, en el navegador en el navegador de proyectos vamos de proyectos vamos a 02 planta baja, en la a 02 planta baja, en la barra de barra de diseño, en básicos diseño, en básicos seleccionamos Ventana, y en el seleccionamos Ventana, y en el selector de tipo buscamos una ventana que nos sirva, si selector de tipo buscamos una ventana que nos sirva, si no encontramos ninguna a nuestro gusto, en la no encontramos ninguna a nuestro gusto, en la Barra de Barra de herramientasherramientas picamos cargar y en el cuadro que picamos cargar y en el cuadro que aparece aparece Cargar familias Cargar familias buscamos buscamos Ventanas, Ventanas, picamos 2 picamos 2 veces y seleccionamos la primer ventana, la podemos ver veces y seleccionamos la primer ventana, la podemos ver en vista previa, con la flecha hacia abajo del tablero en vista previa, con la flecha hacia abajo del tablero vamos recorriendo todas las ventanas hasta encontrar la vamos recorriendo todas las ventanas hasta encontrar la que queremos y picamos abrir y en el selector de tipo que queremos y picamos abrir y en el selector de tipo buscamos el tamaño de la ventana que vamos a utilizar, buscamos el tamaño de la ventana que vamos a utilizar, acercamos el cursor al muro donde va a colocarse y click, acercamos el cursor al muro donde va a colocarse y click, para cambiar la apertura es con la barra espaciadora para cambiar la apertura es con la barra espaciadora antes de colocar la ventana, después de colocada se antes de colocar la ventana, después de colocada se cambia con unas flechas que tiene, colocamos todas las cambia con unas flechas que tiene, colocamos todas las ventanas en planta baja y abrimos 03 planta alta y ventanas en planta baja y abrimos 03 planta alta y colocamos sus ventanas, en estilo de gráficos ( abajo a la colocamos sus ventanas, en estilo de gráficos ( abajo a la izq.) seleccionamos estructura alambica para guiarnos izq.) seleccionamos estructura alambica para guiarnos sobre las ventanas de planta baja, podemos ir a vistas 3d sobre las ventanas de planta baja, podemos ir a vistas 3d para ver las puertas y ventanas, verán que algunas para ver las puertas y ventanas, verán que algunas ventanas están a una altura rara, sobre todo las de los ventanas están a una altura rara, sobre todo las de los baños, se selecciona la ventana y en propiedades, baños, se selecciona la ventana y en propiedades, editar/nueva, se cambia la altura del antepecho por editar/nueva, se cambia la altura del antepecho por defecto.defecto.

Page 23: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

21.- 21.- Construir escalerasConstruir escaleras, abrimos 02 planta baja, en la , abrimos 02 planta baja, en la barra de diseñobarra de diseño, en , en básicosbásicos, seleccionamos líneas y en la , seleccionamos líneas y en la barra de herramientasbarra de herramientas rectángulo, dibujamos un rectángulo, dibujamos un rectángulo vertical de 1.00 m. de ancho, comenzando en la rectángulo vertical de 1.00 m. de ancho, comenzando en la esquina inferior de los muros donde estará el descanso de esquina inferior de los muros donde estará el descanso de la escalera y ampliándolo hasta el muro superior, trazamos la escalera y ampliándolo hasta el muro superior, trazamos un rectángulo horizontal partiendo de la esquina izq. un rectángulo horizontal partiendo de la esquina izq. Inferior del que trazamos y ampliando a 1.00 m por 1.80, Inferior del que trazamos y ampliando a 1.00 m por 1.80, trazamos otro partiendo de la Esq. Izq. Superior y trazamos otro partiendo de la Esq. Izq. Superior y ampliándolo hacia la izquierda y abajo con las mismas ampliándolo hacia la izquierda y abajo con las mismas medidas, en la medidas, en la Barra de diseñoBarra de diseño, seleccionamos , seleccionamos modeladomodelado, , escalerasescaleras, aparece seleccionado , aparece seleccionado tramotramo, si no es así lo , si no es así lo seleccionamos, picamos en el centro de la línea verde izq. seleccionamos, picamos en el centro de la línea verde izq. del rectángulo horizontal inferior, movemos el cursor a la del rectángulo horizontal inferior, movemos el cursor a la derecha y aparece una leyenda que indica cuantos derecha y aparece una leyenda que indica cuantos escalones creamos y cuantos faltan por crear, cuando sean escalones creamos y cuantos faltan por crear, cuando sean iguales las cantidades creadas y por crear damos click, iguales las cantidades creadas y por crear damos click, movemos el cursor alineado al centro de la línea derecha movemos el cursor alineado al centro de la línea derecha del rectángulo superior y al termino de la escalera, click, del rectángulo superior y al termino de la escalera, click, movemos el cursor a la izquierda hasta que en la leyenda movemos el cursor a la izquierda hasta que en la leyenda aparezca 0 escalones por crear, click.aparezca 0 escalones por crear, click. Podemos ver la Podemos ver la escalera en todas las vistas 3d y secciones que hemos escalera en todas las vistas 3d y secciones que hemos creado, ocultando elementos, girando las vistas, creado, ocultando elementos, girando las vistas, desplazando las líneas de sección.desplazando las líneas de sección. Si la escalera no quedo como Si la escalera no quedo como Uds. querían se puede modificar moviéndola, editándola, cambiando Uds. querían se puede modificar moviéndola, editándola, cambiando propiedades o añadiendo escalonespropiedades o añadiendo escalones

Page 24: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

22.-22.-Agregar mobiliarioAgregar mobiliario. Abrimos 02 Planta baja, en la . Abrimos 02 Planta baja, en la Barra de diseñoBarra de diseño, en , en BásicosBásicos, seleccionamos , seleccionamos componentecomponente, en el , en el selector de tiposelector de tipo buscamos camas, buscamos camas, si no encontramos, en la si no encontramos, en la barra de herramientasbarra de herramientas picamos picamos CargarCargar, en el cuadro , en el cuadro Cargar familiaCargar familia, picamos , picamos Training files, metric LibraryTraining files, metric Library, y en nombre , y en nombre MobiliarioMobiliario, , Cama-EstándarCama-Estándar, abrir, en el , abrir, en el selector de tiposelector de tipo escogemos el tamaño de la cama, y en el área de dibujo escogemos el tamaño de la cama, y en el área de dibujo la acercamos a su posición, con la la acercamos a su posición, con la barra espaciadorabarra espaciadora la la rotamos, rotamos, clickclick. Con el mismo procedimiento colocamos . Con el mismo procedimiento colocamos los muebles de sala, cocina, comedor, y baños, los muebles de sala, cocina, comedor, y baños, buscándolos en las diferentes carpetas de buscándolos en las diferentes carpetas de Metric Metric LibraryLibrary, después abrimos 03 Planta alta y le colocamos , después abrimos 03 Planta alta y le colocamos los muebles de recamaras, baños y gimnasio.los muebles de recamaras, baños y gimnasio.

23.-23.-CotasCotas. Con el anteproyecto amueblado casi no es . Con el anteproyecto amueblado casi no es necesario acotar, pero podemos indicar algunas básicas, necesario acotar, pero podemos indicar algunas básicas, en la en la Barra de diseñoBarra de diseño, en , en BásicosBásicos seleccionamos seleccionamos CotaCota, , en la en la barra de herramientasbarra de herramientas, en , en preferidopreferido seleccionamos ejes de muro para cotas a ejes, o caras de seleccionamos ejes de muro para cotas a ejes, o caras de muro para cotas interiores y/o exteriores, acercamos el muro para cotas interiores y/o exteriores, acercamos el cursor a los muros, cambian de color y click de un lado y cursor a los muros, cambian de color y click de un lado y del otro, movemos el cursor al centro de la cota y click.del otro, movemos el cursor al centro de la cota y click.

Page 25: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Con esto ya se puede mostrar un anteproyecto, Con esto ya se puede mostrar un anteproyecto, enseñándole al cliente varias vistas en Revit, enseñándole al cliente varias vistas en Revit, ahora, suponiendo que su cliente esta en otra ahora, suponiendo que su cliente esta en otra Ciudad y tengan que enviarle el anteproyecto, Ciudad y tengan que enviarle el anteproyecto, lo mas indicado es hacer renders o lo mas indicado es hacer renders o reproducciones fotográficas de las vistas y reproducciones fotográficas de las vistas y copiarlos a works o Power point, y los planos copiarlos a works o Power point, y los planos exportarlos a Autocad, si su cliente no tiene exportarlos a Autocad, si su cliente no tiene Autocad se copian de Autocad a power point, Autocad se copian de Autocad a power point, vamos a hacerlo.vamos a hacerlo.

24.- Exportar a Autocad, abrir la vista que 24.- Exportar a Autocad, abrir la vista que desean exportar, en desean exportar, en Archivo, exportar, Archivo, exportar, formatos CADformatos CAD, en exportar formatos CAD , en exportar formatos CAD seleccionamos el archivo donde lo seleccionamos el archivo donde lo guardaremos, le damos nombre y el tipo de guardaremos, le damos nombre y el tipo de archivo CAD que tenemos, archivo CAD que tenemos, Guardar. Guardar. Abrimos Abrimos Autocad, abrimos el archivo que guardamos y Autocad, abrimos el archivo que guardamos y cambiamos el color de las Layers, copiamos y cambiamos el color de las Layers, copiamos y pegamos en Power Point u otro programa, es pegamos en Power Point u otro programa, es aconsejable cambiar el fondo de Autocad de aconsejable cambiar el fondo de Autocad de negro a blanco antes de exportar.negro a blanco antes de exportar.

Page 26: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

25.- 25.- RendersRenders, abrimos una vista de 3D, en la , abrimos una vista de 3D, en la Barra de Barra de diseñodiseño seleccionamos seleccionamos ModelizadoModelizado, se cambia la barra y , se cambia la barra y seleccionamos seleccionamos Cuadro de diálogo ModelizadoCuadro de diálogo Modelizado, en el , en el cuadro que aparece seleccionamos cuadro que aparece seleccionamos RegiónRegión, en el , en el área de dibujo reducimos el dibujo hasta que aparezca un área de dibujo reducimos el dibujo hasta que aparezca un cuadro en rojo, lo seleccionamos y con los pinzamientos lo cuadro en rojo, lo seleccionamos y con los pinzamientos lo ajustamos al área que nos interesa, verificamos que este ajustamos al área que nos interesa, verificamos que este seleccionado en seleccionado en Calidad, parámetro, borradorCalidad, parámetro, borrador, en , en Configuración de salida, resolución, pantallaConfiguración de salida, resolución, pantalla , en , en iluminación, esquema, Exterior: Solo soliluminación, esquema, Exterior: Solo sol , en , en Sol, Luz Sol, Luz exterior desde parte superiorexterior desde parte superior, en , en estilo, pocas nubesestilo, pocas nubes, , todos estos parámetros se pueden cambiar según lo que todos estos parámetros se pueden cambiar según lo que desean, picamos desean, picamos ModelizarModelizar , cuando termine picamos , cuando termine picamos Guardar en proyectoGuardar en proyecto, le damos nombre, , le damos nombre, aceptaraceptar, lo , lo exportamos, exportamos, exportarexportar, , en guardar imagenen guardar imagen seleccionamos el archivo donde lo guardaremos y seleccionamos el archivo donde lo guardaremos y guardarguardar, de ahí lo podemos copiar a Power Point u otros. , de ahí lo podemos copiar a Power Point u otros. En el Navegador de proyectos se creó otra vista En el Navegador de proyectos se creó otra vista (modelizados) donde se guardarán los Renders o (modelizados) donde se guardarán los Renders o reproducciones fotográficas.reproducciones fotográficas.

Page 27: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Render calidad Borrador para anteproyectos (muy rápido, segundos)

Render calidad Alta ( de 3 a 15 o mas minutos, depende de su PC y tarjeta de video)

Page 28: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Fin de primer Fin de primer anteproyectoanteproyecto

Estoy seguro de que su cliente quedará satisfecho del Estoy seguro de que su cliente quedará satisfecho del primer anteproyecto que le presenten, lo comprenderá primer anteproyecto que le presenten, lo comprenderá fácilmente y también se le hará muy fácil pedirles fácilmente y también se le hará muy fácil pedirles modificaciones.modificaciones.

* * Los videos no están editados, el tiempo que tarde en Los videos no están editados, el tiempo que tarde en desarrollar el anteproyecto fue de 83 minutos en total, además, desarrollar el anteproyecto fue de 83 minutos en total, además, algunas partes las hice con métodos mas lentos y con algunas partes las hice con métodos mas lentos y con correcciones para tratar de mostrar la mayoría de las correcciones para tratar de mostrar la mayoría de las herramientas de Revit.herramientas de Revit.

En los siguientes capítulos veremos la facilidad con que se En los siguientes capítulos veremos la facilidad con que se hacen las modificaciones hasta lograr que el cliente apruebe el hacen las modificaciones hasta lograr que el cliente apruebe el anteproyecto totalmente a su gusto, y también la facilidad que anteproyecto totalmente a su gusto, y también la facilidad que es tener el Proyecto terminado y guardarlo como plantilla para es tener el Proyecto terminado y guardarlo como plantilla para futuros proyectos, sin tener que volver a cargar componentes, futuros proyectos, sin tener que volver a cargar componentes, niveles, vistas, etc. Lo que reduce el tiempo a casi la mitad.niveles, vistas, etc. Lo que reduce el tiempo a casi la mitad.

Les agradecería me hicieran comentarios de este ejercicio para Les agradecería me hicieran comentarios de este ejercicio para tratar de mejorarlo, y realizar otras aplicacionestratar de mejorarlo, y realizar otras aplicaciones..

PD. Al final tuve que editar los videos porque youtube ya no acepta PD. Al final tuve que editar los videos porque youtube ya no acepta videos de mas de 10 minutos.videos de mas de 10 minutos.

Los mismos videos y otros mas en HD los estoy subiendo a mi bloggLos mismos videos y otros mas en HD los estoy subiendo a mi blogg http://itcessa.comhttp://itcessa.com Espero su visita.Espero su visita.

Page 29: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Segunda parte Modificaciones al primer anteproyecto

Al presentarle al cliente el primer anteproyecto en Revit, con Renders, Vistas en 3D, Secciones en 3D apreció muy bien lo que le mostramos, a las plantas casi ni les hace caso, se le hace muy fácil comprender si satisface sus necesidades y solicitar modificaciones. En general el anteproyecto le parece que es lo se imaginaba, cumple con sus expectativas, solicita un vestidor en la recamara en planta baja, un acceso directo a la cochera que sería el mas utilizado diariamente y en reuniones, ampliar el pórtico en la entrada principal, cambiar las columnas cuadradas por pilares circulares, añadir una terraza descubierta junto a la cocina y ubicar el medio baño bajo la escalera.En planta alta Baños en las 2 recamaras, autoriza a aumentar a 300 m2 de área por las ampliaciones y el costo directo a $ 4,000.00 por el aumento de baños, puertas y ventanas.

Page 30: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Modificaciones al anteproyectoModificaciones al anteproyecto Abrimos Abrimos RevitRevit, en , en ArchivoArchivo, , AbrirAbrir, buscamos el anteproyecto en , buscamos el anteproyecto en

nuestros archivos, seleccionamos el archivo, nuestros archivos, seleccionamos el archivo, abrirabrir.. También, al iniciar Revit, en el área de dibujo aparecen los últimos También, al iniciar Revit, en el área de dibujo aparecen los últimos

archivos, si esta ahí lo picamos y se abre.archivos, si esta ahí lo picamos y se abre. Lo vamos a guardar con otro nombre para crear una historia del Lo vamos a guardar con otro nombre para crear una historia del

desarrollo del proyecto, en desarrollo del proyecto, en ArchivoArchivo, , Guardar ComoGuardar Como y en y en NombreNombre Modificación 1Modificación 1

En En Navegador de proyectoNavegador de proyecto picamos 2 veces en picamos 2 veces en 02 Planta baja, 02 Planta baja, seleccionamos el muro lateral izquierdo de la recamara, colocamos el seleccionamos el muro lateral izquierdo de la recamara, colocamos el cursor sobre el y el cursor cambia a modo mover, lo acercamos a su cursor sobre el y el cursor cambia a modo mover, lo acercamos a su extremo superior, el cursor cambia y aparece la leyenda arrastrar final del extremo superior, el cursor cambia y aparece la leyenda arrastrar final del muro, picamos y arrastramos el muro hacia la parte superior hasta que muro, picamos y arrastramos el muro hacia la parte superior hasta que aparece una línea punteada y la leyenda intersección y vertical, esto alinea aparece una línea punteada y la leyenda intersección y vertical, esto alinea el muro al eje superior, soltamos el botón del ratón, en el muro al eje superior, soltamos el botón del ratón, en la Barra de la Barra de diseñodiseño, , BásicosBásicos, seleccionamos , seleccionamos MuroMuro, en , en selector de tiposelector de tipo seleccionamos seleccionamos el muro que vamos a crear, en este caso el muro que vamos a crear, en este caso Muro básico: Interior-140 Muro básico: Interior-140 bloques, bloques, colocamos el cursor en el extremo superior del muro que colocamos el cursor en el extremo superior del muro que arrastramos, el cursor cambia y aparece la leyenda arrastramos, el cursor cambia y aparece la leyenda Punto finalPunto final, picamos y , picamos y arrastramos a la derecha hasta el muro vertical, al llegar a su eje aparece arrastramos a la derecha hasta el muro vertical, al llegar a su eje aparece la leyenda la leyenda Punto final y HorizontalPunto final y Horizontal, soltamos el ratón, en la , soltamos el ratón, en la barra de barra de diseñodiseño picamos picamos modificar modificar para terminar el muro.para terminar el muro.

Seleccionamos el muro vertical contiguo, picamos con el botón Seleccionamos el muro vertical contiguo, picamos con el botón derecho del ratón y en el cuadro derecho del ratón y en el cuadro Propiedades del elementoPropiedades del elemento, en , en restriccionesrestricciones, en , en desface superiordesface superior cambiamos -800 por 0, cambiamos -800 por 0, seleccionando -800 y escribiendo 0, ya tenemos la ampliación del seleccionando -800 y escribiendo 0, ya tenemos la ampliación del vestidor.vestidor.

Page 31: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Abrimos la vista 3D, en Abrimos la vista 3D, en navegador de proyectonavegador de proyecto, en , en vistas 3Dvistas 3D seleccionamos seleccionamos {3D}{3D} o en la o en la Barra de herramientasBarra de herramientas seleccionamos seleccionamos el acceso rápido a 3D, en el área de dibujo vemos la ampliación que el acceso rápido a 3D, en el área de dibujo vemos la ampliación que creamos, se aprecia que un muro es mas bajo que los demás, aunque creamos, se aprecia que un muro es mas bajo que los demás, aunque todos tienen la misma todos tienen la misma restricción superiorrestricción superior hasta hasta 02 planta alta02 planta alta, , esto es porque el muro mas bajo llega hasta la parte inferior de la losa esto es porque el muro mas bajo llega hasta la parte inferior de la losa de planta alta, y al cuantificar el muro descuenta el área de la losa. de planta alta, y al cuantificar el muro descuenta el área de la losa.

Vamos a modificar pisos y losasVamos a modificar pisos y losas, seleccionamos el suelo de la casa, , seleccionamos el suelo de la casa, acercando el cursor al suelo y cuando se selecciona aparece la acercando el cursor al suelo y cuando se selecciona aparece la leyendaleyenda suelossuelos con el nombre del suelo, picamos, en la con el nombre del suelo, picamos, en la Barra de Barra de herramientasherramientas seleccionamos seleccionamos Editar,Editar, el contorno del suelo cambia a el contorno del suelo cambia a rojo y podemos editarlo, abrimos 02 Planta, el suelo sigue rojo, rojo y podemos editarlo, abrimos 02 Planta, el suelo sigue rojo, seleccionamos la línea superior, acercamos el ratón a su extremo seleccionamos la línea superior, acercamos el ratón a su extremo izquierdo, el cursor cambia de modo mover a modo seleccionar y izquierdo, el cursor cambia de modo mover a modo seleccionar y aparece la leyenda aparece la leyenda arrastrar final de líneaarrastrar final de línea, picamos y arrastramos , picamos y arrastramos la línea hasta la cara exterior del muro central, seleccionamos la línea la línea hasta la cara exterior del muro central, seleccionamos la línea izquierda y en su extremo final lo arrastramos hasta la cara exterior izquierda y en su extremo final lo arrastramos hasta la cara exterior del muro, aparece la leyenda del muro, aparece la leyenda Punto final y verticalPunto final y vertical, soltamos el , soltamos el botón del ratón. En la botón del ratón. En la Barra de diseñoBarra de diseño seleccionamos seleccionamos LíneasLíneas, en la , en la Barra de herramientaBarra de herramienta Línea y en el Línea y en el área de dibujoárea de dibujo trazamos la trazamos la línea por la cara exterior del muro horizontal superior hasta que se línea por la cara exterior del muro horizontal superior hasta que se alinea con la siguiente línea horizontal, aparece la leyenda alinea con la siguiente línea horizontal, aparece la leyenda intersección horizontalintersección horizontal y se resalta la intersección, soltamos el y se resalta la intersección, soltamos el botón del ratón, picamos de nuevo en el punto que soltamos el ratón y botón del ratón, picamos de nuevo en el punto que soltamos el ratón y trazamos una línea que cierra el boceto, en la trazamos una línea que cierra el boceto, en la Barra de diseñoBarra de diseño seleccionamos seleccionamos Finalizar BocetoFinalizar Boceto, en la Vistas 3D se aprecia la , en la Vistas 3D se aprecia la modificación.modificación.

Page 32: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Modificando suelo en planta alta. En la vista Modificando suelo en planta alta. En la vista {3D}seleccionamos el piso de la planta alta, en la {3D}seleccionamos el piso de la planta alta, en la Barra de Barra de herramientaherramienta seleccionamos seleccionamos EditarEditar, el suelo cambia a rojo, , el suelo cambia a rojo, abrimos la vista 02 planta alta, el suelo sigue rojo, con el abrimos la vista 02 planta alta, el suelo sigue rojo, con el procedimiento anterior modificamos el suelo, seleccionamos la procedimiento anterior modificamos el suelo, seleccionamos la línea superior izquierda, acercamos el ratón a su extremo línea superior izquierda, acercamos el ratón a su extremo izquierdo, el cursor cambia de modo mover a modo izquierdo, el cursor cambia de modo mover a modo seleccionar y aparece la leyenda seleccionar y aparece la leyenda arrastrar final de líneaarrastrar final de línea, , picamos y arrastramos la línea hasta la cara exterior del muro picamos y arrastramos la línea hasta la cara exterior del muro central, seleccionamos la línea izquierda y en su extremo final central, seleccionamos la línea izquierda y en su extremo final lo arrastramos hasta la cara exterior del muro, aparece la lo arrastramos hasta la cara exterior del muro, aparece la leyenda leyenda Punto final y verticalPunto final y vertical, soltamos el botón del ratón. , soltamos el botón del ratón. En la En la Barra de diseñoBarra de diseño seleccionamos seleccionamos LíneasLíneas, en la , en la Barra de Barra de herramientaherramienta Línea y en el Línea y en el área de dibujoárea de dibujo trazamos la línea trazamos la línea por la cara exterior del muro horizontal superior hasta que se por la cara exterior del muro horizontal superior hasta que se alinea con la siguiente línea horizontal, aparece la leyenda alinea con la siguiente línea horizontal, aparece la leyenda intersección horizontalintersección horizontal y se resalta la intersección, y se resalta la intersección, soltamos el botón del ratón, picamos de nuevo en el punto que soltamos el botón del ratón, picamos de nuevo en el punto que soltamos el ratón y trazamos una línea que cierra el boceto, soltamos el ratón y trazamos una línea que cierra el boceto, picamos la línea superior de la recamara a la derecha, la picamos la línea superior de la recamara a la derecha, la arrastramos a la cara exterior del muro junto a la ventana, arrastramos a la cara exterior del muro junto a la ventana, picamos la línea a la derecha y la arrastramos a la cara picamos la línea a la derecha y la arrastramos a la cara exterior del muro superior, en la Barra de diseño picamos exterior del muro superior, en la Barra de diseño picamos Líneas y trazamos sobre el cuarto de servicio, en la Líneas y trazamos sobre el cuarto de servicio, en la Barra de Barra de diseñodiseño seleccionamos seleccionamos Finalizar BocetoFinalizar Boceto, en la Vistas 3D se , en la Vistas 3D se aprecia la modificaciónaprecia la modificación

Page 33: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Abrimos la vista 01 planta baja, rotamos la cama y la colocamos en Abrimos la vista 01 planta baja, rotamos la cama y la colocamos en el centro del muro a la derecha, la seleccionamos, en la Barra de el centro del muro a la derecha, la seleccionamos, en la Barra de herramientas picamos rotar, aparece una línea y un símbolo, herramientas picamos rotar, aparece una línea y un símbolo, picamos la línea y la rotamos 90º, en la Barra de herramientas picamos la línea y la rotamos 90º, en la Barra de herramientas picamos mover, acercamos el cursor al centro de la cabecera, picamos mover, acercamos el cursor al centro de la cabecera, aparece la leyenda punto final o punto medio, picamos, soltamos, aparece la leyenda punto final o punto medio, picamos, soltamos, acercamos el cursor al centro del muro, aparece la leyenda punto acercamos el cursor al centro del muro, aparece la leyenda punto medio y el cursor cambia de forma, picamos. Movemos los muebles medio y el cursor cambia de forma, picamos. Movemos los muebles del baño al extremo derecho del área que ampliamos, seleccionamos del baño al extremo derecho del área que ampliamos, seleccionamos el muro que separa la recamara con el baño, picamos el circulo de su el muro que separa la recamara con el baño, picamos el circulo de su extremo izquierdo y arrastramos a la derecha 2 metros arrastrando, extremo izquierdo y arrastramos a la derecha 2 metros arrastrando, soltando, aparecen cotas, picamos la cota izquierda y cambiamos la soltando, aparecen cotas, picamos la cota izquierda y cambiamos la medida a 2000, construimos un muro separando el baño del área del medida a 2000, construimos un muro separando el baño del área del vestidor, le insertamos una puerta, construimos otro muro de 80 cm. vestidor, le insertamos una puerta, construimos otro muro de 80 cm. a un lado de la ventana, eliminamos la puerta y el muro derecho del a un lado de la ventana, eliminamos la puerta y el muro derecho del baño existente y en muro izquierdo insertamos una puerta principal, baño existente y en muro izquierdo insertamos una puerta principal, colocamos ventanas en el nuevo baño y en el vestidor, centramos la colocamos ventanas en el nuevo baño y en el vestidor, centramos la ventana de la recamara seleccionándola y editando las cotas.ventana de la recamara seleccionándola y editando las cotas.

Seleccionamos el piso fuera de la cocina, en la Seleccionamos el piso fuera de la cocina, en la Barra de Barra de herramientasherramientas picamos picamos editareditar, el piso cambia a rojo, seleccionamos , el piso cambia a rojo, seleccionamos la línea a la derecha y la encogemos hasta el extremo inferior del la línea a la derecha y la encogemos hasta el extremo inferior del muro superior, en la muro superior, en la Barra de diseñoBarra de diseño seleccionamos seleccionamos LíneasLíneas, en la , en la Barra de herramientas Barra de herramientas Arco que pasa por tres puntosArco que pasa por tres puntos,, en el en el área de dibujo picamos los extremos de las líneas que no se tocan, área de dibujo picamos los extremos de las líneas que no se tocan, movemos el cursor al centro, lo desplazamos a la derecha hasta que movemos el cursor al centro, lo desplazamos a la derecha hasta que la cota angular marque 180º, picamos, en la la cota angular marque 180º, picamos, en la Barra de diseñoBarra de diseño seleccionamos seleccionamos Finalizar boceto,Finalizar boceto, vemos las modificaciones en las vemos las modificaciones en las vistas 3D.vistas 3D.

Page 34: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

En 02 planta baja eliminamos la puerta de la cocina y el muro En 02 planta baja eliminamos la puerta de la cocina y el muro corto a su izquierda, picamos el muro corto a la izquierda en la corto a su izquierda, picamos el muro corto a la izquierda en la cocina, y lo arrastramos hasta el eje del muro a la derecha de cocina, y lo arrastramos hasta el eje del muro a la derecha de cocina, hacemos lo mismo con el muro inferior de la cocina, le cocina, hacemos lo mismo con el muro inferior de la cocina, le colocamos una puerta, seleccionamos el muro a la derecha en la colocamos una puerta, seleccionamos el muro a la derecha en la cocina y lo arrastramos debajo de los peldaños superiores de la cocina y lo arrastramos debajo de los peldaños superiores de la escalera, construimos un muro debajo de la escalera y otro hacia la escalera, construimos un muro debajo de la escalera y otro hacia la cocina, le instalamos la puerta y los muebles al medio baño, cocina, le instalamos la puerta y los muebles al medio baño, modificamos la escaleramodificamos la escalera, la seleccionamos, en la Barra de , la seleccionamos, en la Barra de herramientas picamos Editar, y en la escalera picamos la linea azul herramientas picamos Editar, y en la escalera picamos la linea azul inferior, arrastramos su extremo izquierdo para crear 3 escalones, inferior, arrastramos su extremo izquierdo para crear 3 escalones, picamos la linea azul superior, arrastramos su extremo izquierdo a picamos la linea azul superior, arrastramos su extremo izquierdo a la derecha para derribar 3 escalones, en la la derecha para derribar 3 escalones, en la Barra de Barra de diseñodiseño , ,Finalizar boceto. Finalizar boceto. Seleccionamos la línea de sección Seleccionamos la línea de sección horizontal y la movemos hacia el centro del medio baño, vemos esa horizontal y la movemos hacia el centro del medio baño, vemos esa vista y analizamos si quedo bien la altura de la escalera sobre el vista y analizamos si quedo bien la altura de la escalera sobre el wc. o la modificamoswc. o la modificamos

Seleccionamos un muro del pórtico de acceso y lo arrastramos Seleccionamos un muro del pórtico de acceso y lo arrastramos hacia abajo hasta la columna, colocamos el cursor sobre el muro, hacia abajo hasta la columna, colocamos el cursor sobre el muro, el cursor cambia a mover, picamos y lo movemos a la izquierda, el cursor cambia a mover, picamos y lo movemos a la izquierda, alineando la cara exterior del muro con el eje, tomamos el otro alineando la cara exterior del muro con el eje, tomamos el otro muro y lo arrastramos hasta que mida 3 metros, muro y lo arrastramos hasta que mida 3 metros, modificar o escmodificar o esc, , lo vamos a alinear con otro procedimiento, en la lo vamos a alinear con otro procedimiento, en la barra de barra de herramientasherramientas seleccionamos A seleccionamos Alinearlinear, picamos el eje y picamos la , picamos el eje y picamos la cara izquierda del muro, esc., en el muro junto a la columna cara izquierda del muro, esc., en el muro junto a la columna abrimos un hueco, en la abrimos un hueco, en la Barra de diseñoBarra de diseño, picamos , picamos ModeladoModelado, , HuecoHueco, , Hueco de muro, Hueco de muro, seleccionamos el muro junto a la seleccionamos el muro junto a la columna, picamos un punto inicial y un punto final, esccolumna, picamos un punto inicial y un punto final, esc

Page 35: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Modificamos el suelo, lo seleccionamos, en la Modificamos el suelo, lo seleccionamos, en la Barra de Barra de herramientasherramientas EditarEditar, , AlinearAlinear, el suelo cambió a rojo, picamos , el suelo cambió a rojo, picamos primero en la cara derecha del muro a la derecha y después en la primero en la cara derecha del muro a la derecha y después en la línea roja del suelo, en la Barra de diseño Finalizar boceto.línea roja del suelo, en la Barra de diseño Finalizar boceto. Cambiamos las columnas por pilares, en la Barra de diseño, Cambiamos las columnas por pilares, en la Barra de diseño, picamos modelado, pilares, en el selector de tipo buscamos Pilar picamos modelado, pilares, en el selector de tipo buscamos Pilar circular, si no existe en la Barra de herramientas picamos Cargar, circular, si no existe en la Barra de herramientas picamos Cargar, en el cuadro Cargar familia, en nombre seleccionamos Pilares, en el cuadro Cargar familia, en nombre seleccionamos Pilares, picamos un pilar, lo vemos en la vista previa, con las flechas picamos un pilar, lo vemos en la vista previa, con las flechas arriba y abajo del tablero buscamos el que nos guste,arriba y abajo del tablero buscamos el que nos guste, Abrir, Abrir, modificarmodificar, en el área de dibujo seleccionamos una columna, en el , en el área de dibujo seleccionamos una columna, en el selector de tipo picamos en selector de tipo picamos en Pilar circular : 45 cmPilar circular : 45 cm., en la barra ., en la barra de herramientas buscamos un de herramientas buscamos un goterogotero que es la herramienta que es la herramienta Igualar tipoIgualar tipo, en el área de dibujo picamos primero el pilar , en el área de dibujo picamos primero el pilar circular y después todas las columnascircular y después todas las columnasEn todo el proceso de modificaciones podemos observar el En todo el proceso de modificaciones podemos observar el avance en las vistas 3D para decidir si vamos bien o avance en las vistas 3D para decidir si vamos bien o intentamos otras solucionesintentamos otras soluciones. Guardamos.. Guardamos.Modificamos la planta alta, abrimos 03 planta alta, modificamos Modificamos la planta alta, abrimos 03 planta alta, modificamos la recamara a la izquierda para que quede igual que la recamara la recamara a la izquierda para que quede igual que la recamara en planta baja, con los mismos procedimientos que empleamos en planta baja, con los mismos procedimientos que empleamos anteriormente, arrastramos los muros, construimos nuevos anteriormente, arrastramos los muros, construimos nuevos cambiando en el cambiando en el selector de tiposelector de tipo a muros básico: interior-140 a muros básico: interior-140 bloques p. alta, movemos muebles, colocamos ventanas y puertas, bloques p. alta, movemos muebles, colocamos ventanas y puertas, ajustamos las ventanas sobre las de la planta baja, eliminamos la ajustamos las ventanas sobre las de la planta baja, eliminamos la puerta y ventana del baño anterior, seleccionamos el muro a la puerta y ventana del baño anterior, seleccionamos el muro a la izquierda, lo arrastramos al eje inferior de la recamara, izquierda, lo arrastramos al eje inferior de la recamara, seleccionamos el muro inferior del baño y lo arrastramos al muro seleccionamos el muro inferior del baño y lo arrastramos al muro derecho del mismo, ampliando la terraza, derecho del mismo, ampliando la terraza,

Page 36: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Modificamos la recamara a la derecha, arrastramos el muro a la Modificamos la recamara a la derecha, arrastramos el muro a la derecha al eje del muro superior, construimos muros sobre los derecha al eje del muro superior, construimos muros sobre los muros del cuarto de servicio, colocamos muebles de baño e muros del cuarto de servicio, colocamos muebles de baño e instalamos la puerta y ventana, colocamos los closets en todas instalamos la puerta y ventana, colocamos los closets en todas las recamaras, podemos escoger crear muros con puertas, las recamaras, podemos escoger crear muros con puertas, colocar muebles del catalogo, elijo un muro acristalado, en la colocar muebles del catalogo, elijo un muro acristalado, en la Barra de diseño, Básicos, Muro, en el selector de tipo muro Barra de diseño, Básicos, Muro, en el selector de tipo muro cortina y lo coloco como un muro común, podemos colocar cortina y lo coloco como un muro común, podemos colocar televisores, lámparas y lo que se les ocurra.televisores, lámparas y lo que se les ocurra.

Modificamos la cubierta en azotea, abrimos 04 planta de azotea, Modificamos la cubierta en azotea, abrimos 04 planta de azotea, picamos la cubierta, en la picamos la cubierta, en la Barra de herramientasBarra de herramientas EditarEditar y y movemos la línea superior 80 cm. fuera del muro superior, movemos la línea superior 80 cm. fuera del muro superior, trazamos un rectángulo dentro del patio de servicio, en la trazamos un rectángulo dentro del patio de servicio, en la Barra Barra de diseño, Propiedades del cubiertade diseño, Propiedades del cubierta, en propiedades del , en propiedades del elemento, en cotas, pendiente, cambiamos 30.00º por 15, elemento, en cotas, pendiente, cambiamos 30.00º por 15, Finalizar cubierta.Finalizar cubierta.

En las vistas de sección y/o alzado editamos las partes En las vistas de sección y/o alzado editamos las partes superiores de los muros para que suban a la losa, picamos el superiores de los muros para que suban a la losa, picamos el muro, en la muro, en la Barra de herramientasBarra de herramientas EditarEditar, arrastramos las , arrastramos las líneas laterales, eliminamos la superior, en la líneas laterales, eliminamos la superior, en la Barra de diseño Barra de diseño picamospicamos Línea Línea y la trazamos siguiendo el contorno de la y la trazamos siguiendo el contorno de la cubierta, cubierta, Finalizar bocetoFinalizar boceto

Editamos los detalles (alturas de antepechos, tamaños de Editamos los detalles (alturas de antepechos, tamaños de ventanas, ángulos de las cubiertas, colocación de mobiliario, ventanas, ángulos de las cubiertas, colocación de mobiliario, jardines, caminos, etc.) cuando estemos satisfechos con las jardines, caminos, etc.) cuando estemos satisfechos con las modificaciones hacemos los renders de las vistas que mas nos modificaciones hacemos los renders de las vistas que mas nos interesen, podemos crear vistas en perspectiva exteriores o interesen, podemos crear vistas en perspectiva exteriores o interiores agregando cámarasinteriores agregando cámaras

Page 37: El propósito de este ejercicio es desarrollar un proyecto de casa habitación, desde que su cliente les pide el anteproyecto hasta el inicio de la construcción

Vamos a cuantificar los suelos para ver como andamos con las Vamos a cuantificar los suelos para ver como andamos con las áreas, en la áreas, en la Barra de diseñoBarra de diseño seleccionamos seleccionamos ConstrucciónConstrucción, , si no la encontramos picamos Básicos con el botón derecho si no la encontramos picamos Básicos con el botón derecho del ratón y picamos del ratón y picamos ConstrucciónConstrucción en el cuadro que aparece, en el cuadro que aparece, seleccionamos seleccionamos Tabla de planificación/cantidades, Tabla de planificación/cantidades, en el en el cuadro cuadro Nueva tabla de planificaciónNueva tabla de planificación, en , en CategoríaCategoría picamos picamos suelossuelos y verificamos que este seleccionado y verificamos que este seleccionado Tabla de Tabla de planificación de componentes de edificación, aceptar.planificación de componentes de edificación, aceptar. En En el cuadro el cuadro Propiedades de tabla de planificaciónPropiedades de tabla de planificación seleccionamos seleccionamos familia y tipofamilia y tipo, , añadirañadir, seleccionamos , seleccionamos ÁreaÁrea, y , y con Ctrl presionado picamos con Ctrl presionado picamos perímetroperímetro y y nivelnivel, , añadirañadir, en , en Clasificación/agrupaciónClasificación/agrupación picamos picamos totales generales, totales generales, enen Formato Formato seleccionamosseleccionamos Área Área yy Calcular totales, aceptar, Calcular totales, aceptar, nos da un total de 340 m2, al que descontaremos el área nos da un total de 340 m2, al que descontaremos el área de terrazas en planta alta y planta baja, vamos bien.de terrazas en planta alta y planta baja, vamos bien.